Planificación de La Enseñanza

6
Planificación de la Enseñanza Niveles Principios Elementos Toma de decisiones Logro de objetivos Coherencia Recursos vs necesidad Revisión y reflexión Proceso social Racionalidad Previsión Coherencia Flexibilidad Continuidad Sencillez Comparabilidad Estandarización Participación Equilibrio Realista Plan Programa Proyecto Actividades Tarea

Transcript of Planificación de La Enseñanza

Page 1: Planificación de La Enseñanza

Planificación de la Enseñanza

Niveles Principios Elementos

• Toma de decisiones • Logro de objetivos • Coherencia Recursos vs necesidad • Revisión y reflexión • Proceso social

• Racionalidad • Previsión • Coherencia • Flexibilidad • Continuidad • Sencillez • Comparabilidad • Estandarización • Participación • Equilibrio • Realista

• Plan • Programa • Proyecto • Actividades • Tarea

Page 2: Planificación de La Enseñanza

Modelos de planificación

Estratégico

Desempeño por competencias

Normativo/

prescriptivo

Objetivo como norma Un solo

actor

No adaptable al contexto

Acción avizora

Metológico/ práctico

Interacción

Page 3: Planificación de La Enseñanza

Papel del docente

Precisiones en torno al curriculum y diseño curricular

• Presentar dos rasgos fundamentales que son:

pertinencia y participacion.

Distinguir diseño y

desarrollo curricular

• Diseño curricular • Planes de estudio

• Programas de estudio • Perfil profesional

• Compromiso de formar graduandos con tales

competencias

Para cumplir a cabalidad se requiere: Para que enseñar?

Porque enseñar? Que enseñar?

• Solida formación en el área disciplinaria y

pedagógica

• Actitud de compromiso

Page 4: Planificación de La Enseñanza

Planificación como elemento constitutivo del curriculum

Autoridad del docente

Finalidad de la educación

Planificación

Regulaciones

• Dimensión explicita • Curriculum oficial • Programas de

enseñanza • Dimensión implícita • Contexto

Sociales

Institucionales

Curriculares

Función social Función educativa

Formar ciudadanos

Preparar nuevas generaciones para mejor convivencia a largo plazo.

Planificar

Facilitar

Evaluar

Elementos de la planificación

Page 5: Planificación de La Enseñanza

Función del programa didáctico

Propuesta programa

Comunicación Social Pedagógica

Logra aprendizajes Marco de guía

Sujeto a rediseño

Unifica contenidos

Modelos

1997

Díaz Barriga

Diagnóstico

Interpretación

Pilares

Page 6: Planificación de La Enseñanza

Elementos del programa

Elaboración del programa didáctico

Relación entre programa analítico y didáctico

Aspectos básicos

• Portada • Contraportada • Descripción general • Propósito • Objetivos generales • Contenidos • Estrategias • Evaluación • Medios • Bibliografía

• Denominación de curso • Código U.C H/S • Componente al que

pertenece • Especialidad • Prelación(es) • Área o nivel • Tipo de curso • Autor(es) • Periodo académico • Fecha de elaboración • Aprobación del jefe y sello

Institución Profesor

• Descripción del curso • Propósito • Temática de

contenidos • Objetivos • Actividades • Recursos • Evaluación • Bibliografía • Fecha y numero de

horas por temática

Datos de identificación

Elementos del programa