Planificacion de Sesion de Trenzas Basquetbol Modificada

6
PLANIFICACION DE SESION DE APRENDIZAJE TITULO: UTILICEMOS LAS TRENZAS PARA INICIAR UN ATAQUE EN EL BASQUETBOL IINSTITUCION EDUCATIVA: Nº 80067 CESAR ARMESTAR VALVERDE - SIMBAL AREA: EDUCACION FISICA DOCENTE: RICHARD RODRIGUEZ GARCIA FECHA: 26/10/15 GRADOS: 3º SECCION: A BIMESTRE: IV UNIDAD: I DURACION: 90 MINUTOS PROPOSITO: .(está muy larga, redactala más simple) COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO DE EVALUACION CAMPO TEMATICO . (Donde está tu guía????) El basquetbol Falta el producto (toda sesión tiene un producto, o un fin) Los aprendizajes esperados son la competencia, capacidad y el indicador II. APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Dominio corporal y expresión creativa Utiliza acciones tácticas ofensivas cuando juega basquetbol Se moviliza adecuadament e al utilizar las trenzas como acción táctica ofensiva. Coordina grupalmente con sus compañeros cuando ejecuta las trenzas en el basquetbol. Propósito Uso de LAS TRENZAS EN EL BASQUETBOL Producto Guía de observación MOMENTOS TIEMPO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROCESOS DE APRENDIZAJE MEDIOS Y MATERIALES

description

sesion

Transcript of Planificacion de Sesion de Trenzas Basquetbol Modificada

Page 1: Planificacion de Sesion de Trenzas Basquetbol Modificada

PLANIFICACION DE SESION DE APRENDIZAJETITULO: UTILICEMOS LAS TRENZAS PARA INICIAR UN ATAQUE EN EL BASQUETBOL

IINSTITUCION EDUCATIVA: Nº 80067 CESAR ARMESTAR VALVERDE - SIMBALAREA: EDUCACION FISICA DOCENTE: RICHARD RODRIGUEZ

GARCIAFECHA: 26/10/15

GRADOS: 3º SECCION: A BIMESTRE: IV UNIDAD: I DURACION: 90 MINUTOS

PROPOSITO:.(está muy larga, redactala más simple)COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO DE

EVALUACIONCAMPO TEMATICO

. (Donde está tu guía????)

El basquetbol

Falta el producto (toda sesión tiene un producto, o un fin)Los aprendizajes esperados son la competencia, capacidad y el indicador

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORDominio corporal y expresión creativa

Utiliza acciones tácticas ofensivas cuando juega basquetbol

Se moviliza adecuadamente al utilizar las trenzas como acción táctica ofensiva.

Coordina grupalmente con sus compañeros cuando ejecuta las trenzas en el basquetbol.

Propósito Uso de LAS TRENZAS EN EL BASQUETBOL

Producto Guía de observación

MO

ME

NT

OS

TIE

MP

O ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROCESOS DE APRENDIZAJE

MEDIOS Y MATERIALES

Page 2: Planificacion de Sesion de Trenzas Basquetbol Modificada

IN

ICIO

15`

MOTIVACION1. El docente saluda, se presenta y da la bienvenida a los estudiantes y con la participación de ellos se da a conocer las normas de convivencia a tener en cuenta durante el desarrollo de la sesión. (donde se realiza la sesion)2.El docente da a conocer el propósito de la sesión haciendo referencia a la importancia de conocer las acciones tácticas ofensivas para utilizarlas en un ataque o contraataque al equipo contrario durante un partido de basquetbol.SABERES PREVIOS1. Mediante una lluvia de ideas los estudiantes declaran lo que conocen sobre las trenzas colectivas en el basquetbol dando respuesta a las siguientes interrogantes: (donde se realiza la sesión, aula, patio….)

¿Alguna vez has visto como se hace una trenza en el cabello de una persona? ¿Cómo era el movimiento de cada uno de los tres grupos de cabellos?¿Conoces cómo se realiza las trenzas en el basquetbol?¿Sera importante utilizar las trenzas en el basquetbol? ¿Por qué?¿Me puedes decir que capacidades utilizas cuando realizas esta acción táctica ofensiva?PROBLEMATIZACION1. Reunidos responden a la siguiente pregunta:¿Qué tipos de pases utilizas cuando realizas una trenza en el basquetbol? (donde se realiza la sesión, aula, patio….)

Declara

Responde

Silbato

Balones

Conos (en tu sesión , no dice conos????)

Page 3: Planificacion de Sesion de Trenzas Basquetbol Modificada

PR

OC

ES

O

60`

GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO

1.El docente invita a salir al patio (o donde se va a realizar la sesion) Realizan el calentamiento previo a la práctica deportiva a través de diversos estiramientos, trabajos de elongación muscular y ejercicios dinámicos para poner en funcionamiento su organismo y prevenir diversas lesiones musculares y óseas.2.El docente demuestra con un estudiante Previo a la práctica de las trenzas colectivas, se trabajara los tipos de pases más usados en una trenza colectiva, para poder realizar esta acción táctica ofensiva como son el pase de pecho y el pase faja, en grupos distribuidos por todo el terreno de juego.Luego se formara tres columnas con igual número de integrantes en cada una de ellas, al sonido del silbato saldrán los primeros de cada columna hacia adelante, logrando desplazarse hasta un punto de referencia, utilizando los tres tipos de pases practicados anteriormente.3.El docente explica la manera correcta de utilizar las trenzas colectivas, específicamente la manera adecuada de saber movilizarse colectivamente dentro del terreno de juego cuando tenemos el balón en nuestro poder para sorprender con una salida rápida e incursionar en el área rival como propósito de la sesión.4. A continuación utilizando el mismo número de columnas y el mismo número de alumnos se desplazaran sin balón hacia adelante con movilidad lenta para poder concretizar el movimiento adecuado y coordinado de la trenza, luego se hará lo mismo pero esta vez la práctica será con balón y poco a poco se irá incrementando la velocidad y la distancia de los puntos de referencia.5. En seguida el ejercicio será de la misma manera pero esta vez se incluirá una columna más, lo que sumara ahora cuatro columnas, en donde se hará el desplazamiento primero lento y sin balón, luego con balón e ir incrementando poco a poco la velocidad, dando forma a la trenza de cuatro alumnos.6.La práctica de esta acción táctica ofensiva será de manera simulada para que los alumnos experimenten dicha acción táctica cuando posea el balón en su campo ya sea reiniciando el juego o cuando haya recuperado el balón tras un ataque fallido del equipo contrario.

Realiza

Elabora

SA

LID

A

15`

EVALUACIONSe evaluara la movilización adecuada y la coordinación grupal cuando realiza una trenza como acción táctica ofensiva utilizando la técnica de la observación sistémica mediante una guía de observación para registrar el avance de los alumnos.METACOGNICIONLos alumnos reflexionan y responden a las siguientes preguntas¿Qué aprendí durante la sesión?¿Qué acción táctica ofensiva usaron?¿Por qué es importante usarla?¿Aprendí de manera fácil o difícil?EXTENSIONEl docente solicita a los alumnos que investiguen e indaguen sobre las diversas acciones tácticas ofensivas que se utilizan en el basquetbol y lo dibujen en su cuaderno.

Reflexiona

Responde

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:A. Para el alumno

Manual de educación secundaria 2002 editorial ABEDUL- juegos escolares. Editorial mercurio.

Page 4: Planificacion de Sesion de Trenzas Basquetbol Modificada

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2002) Juegos educativos para el escolar – Lima. A. Para el profesor

Enciclopedia de los deportes 1995 edición cultural SS. Madrid. Pila Teleña Augusto: 2000 Preparación Física. Editorial Augusto Pila Teleña Madrid España CASTEJON, Francisco, et al. (1997) Manual del maestro especialista en Educación Física.

Madrid. Editorial Pila Teleña. DIAZ LUCEA, Jordi (1999) La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas

motrices básicas. Barcelona. Editorial Inde. Ministerio de educación (2010) Orientaciones para el trabajo pedagógico. OTP de Educación

Física. Cuarta edición. Lima. Corporación Grafica Navarrete S.A. HERNANDEZ ALVAREZ, R. et al. (2004) Evaluar en Educación Física. Barcelona. Editorial

Grao. MEINEL,Kurt (1977) Didactica del movimiento. La Habana. Instituto Cubano del Libro.(tus referencias bibliográficas están muy desfasadas, cambia el año)

GUIA DE OBSERVACION

TITULO DE LA SESION: “UTILICEMOS LAS TRENZAS PARA INICIAR UN ATAQUE EN EL BASQUETBOL”

GRADO: 3º SECCION: “A” FECHA: 26/10/15

DOCENTE: RICHARD RODRÍGUEZ GARCÍA

Dominio corporal y expresión creativa C

AL

IF

ICA

TIV

O

Page 5: Planificacion de Sesion de Trenzas Basquetbol Modificada

Nº APELLIDOS Y NOMBRES

Se

mov

iliza

ade

cuad

amen

te a

l util

izar

la

s tr

enza

s co

mo

acci

ón

táct

ica

ofen

siva

.

Co

ord

ina

gr

upal

me

nte

co

n

sus

com

pañe

ros

cu

ando

ej

ecut

a

las

tren

zas

en e

l bas

que

tbol.

1-10 1-10

123456789

101112131415161718192021222324