PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.1doc

download PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.1doc

of 6

description

La Planificación estratégica. Generalidades

Transcript of PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.1doc

PLANIFICACIN ESTRATGICANingn estudio de planificacin y objetivos est completo sin examinar el tema de la planificacin estratgica. Es de una importancia tan vital que merece un estudio profundo en lo que se refiere a su definicin y uso, as como a su relacin con otros aspectos de la direccin.El trmino ESTRATEGIA viene de las palabras griegas:strategos, que significa general,stratos, que significa ejrcito,agein, que significa conducir.Por lo tanto ESTRATEGIA, segn el diccionario, se refiere a un plan para la conduccin general de una guerra o de un sector de la misma.Por extrapolacin (inferencia a partir de hechos conocidos), tambin ha llegado a definirse como un plan para la experta conduccin general de un gran campo de operaciones, o de un sector de dichas operaciones, hacia el logro de una meta o resultado especfico.Es una planificacin que se hace a alto nivel, ya que si se quiere que sea efectiva, debe hacerse desde una perspectiva que abarque toda la amplia situacin existente.Es una declaracin de los planes propuestos para llevar a cabo una finalidad amplia, einherenteen su definicin est la idea del uso inteligente de los recursos o maniobras para burlar al enemigo o para vencer los obstculos existentes para ganar el objetivo.Es la estrategia central que se elabora a nivel superior y que, al igual que un paraguas, abarca las actividades de las jerarquas inferiores.Eso nos dice lo que es la planificacinestratgica.Lo que haceLo que hace la planificacin estratgica es proveer la direccin para las actividades de todas las jerarquas inferiores. Todos los planes, programas y proyectos tcticos que se deben llevar a cabo en los niveles inferiores para lograr el objetivo, parten del plan estratgico elaborado en el nivel superior. Es el plan general con relacin al cual se coordinan todos estos.Esto da una visin clara de por qu la planificacin estratgica es tan vitalmente importante y por qu se debe hacer en el cuerpo de planificacin del nivel superior si se quiere que la direccin sea efectiva y que tenga xito.Qu ocurre si falta la planificacin estratgica? Bien, qu ocurre en el curso de una guerra si no se hace ninguna planificacin estratgica?Las tropas clave pueden quedar con susflancos al descubiertoy sin suministros en reas clave, mientras que otras tropas luchan batallas sin propsito en algnpuesto de avanzadasin importancia.Los suministros y la municin podran desplegarse (colocarlos en posicin de uso) en el rea incorrecta o no proporcionarse en absoluto. Resultara en conflictos de rdenes, lneas y maniobras obstruidas, recursos desperdiciados y batallas perdidas. Debido a la ausencia de un plan, falta coordinacin, y es un escenario de confusin y dispersin. En resumen, un desastre.Qu diferencia entre esto y un impulso fuerte, coordinado y positivo hacia el logro del objetivo!El trasponer todo esto a nuestra propia actividad, nos da una visin an ms clara de por qu la planificacin estratgica debe hacerse en los niveles superiores de la direccin. La palabra clave aqu es hecho. No se puede descuidar ni abandonar. No se puedesuponerque se ha hecho. La planificacin estratgica debe hacerse y plantearse y darse a conocer al menos a los siguientes niveles inferiores de direccin de manera que pueda tener lugar la coordinacin y la asignacin correcta de objetivos.El Propsito y la Planificacin EstratgicaUn plan estratgico comienza con la observacin de una situacin que resolver o de una meta que alcanzar.Siempre conlleva una declaracin del propsito o propsitos definidos que se quieren conseguir.Una vez que se ha establecido el propsito, es posible deducir de l diferentes planificaciones estratgicas.De hecho, SE PUEDE DECIR QUE LA ESTRATEGIA ES CMO UNO VA A CONSEGUIR, DE MANERA REAL, EFECTIVA Y RPIDA, QUE UN PROPSITO SE MANIFIESTE Y AVANCE EN EL UNIVERSO FSICO REAL, CON VELOCIDAD Y SIN ERRORES.Cualquier plan estratgico puede abarcar una cantidad de acciones importantes que se requieren de uno o ms sectores para conseguir el propsito. Estas acciones se expresan en trminos muy generales, ya que son una declaracin de la planificacin general inicial que se hizo. De ellas, uno puede entonces deducir planificaciones tcticas. Pero todas estas cosas tienen que encajar.Un plan estratgico as no slo corrige una situacin mala, sino que la cambia completamente y la transforma en un panorama de rentabilidad y expansin para el futuro de toda la compaa.Lo que uno est tratando de conseguir essacar la situacin del hoyoy levantarla hacia un magnfico nivel de viabilidad.A partir de este plan estratgico se puede hacer la planificacin tctica, tomando los objetivos estratgicos amplios y desglosndolos en acciones ms precisas y con una asignacin exacta de objetivos, que hacen que se ejecute la planificacin estratgica.Uno tendra a mucha gente trabajando en esto y sera esencial que todos tuviesen el propsito claro y que no hubiera puntos de conflicto internos en la campaa en general. Alguien que leyera esos planes podra no ver la importancia de los mismos; a menos que comprendiese la situacin y tuviera un propsito general global que le guiase y a partir del cual pudiera refinar su planificacin tctica.Es bastante comn en la ejecucin tctica de una planificacin estratgica, encontrar que hace falta modificar ciertos objetivos tcticos o aadir otros nuevos o incluso abandonar alguno que se ve que no es necesario.La direccin tctica de una planificacin estratgica tiene algo de arte en s misma, as que esto es algo que ya se tiene en cuenta.Entonces, dado un buen propsito, en relacin con el cual se coordinen las cosas, se puede disear la accin estratgica necesaria para lograrlo, y a partir de ah pueden darse los planes tcticos para que los planes estratgicos cobren vida.De esta forma, un grupo puede florecer y prosperar. Cuando toda la potencia y las fuerzas van en la direccin de un nico impulso, se puede generar una tremenda cantidad de poder.As que uno hace que se exprese el propsito, y a partir de ah resuelve qu estrategia se usar para lograr el propsito, y esto, entonces, tiende un puente entre el propsito y una posibilidad tctica.Cuando se ha expuesto el plan estratgico, con su propsito, el siguiente nivel inferior de mando lo toma y se convierte en planificacin tctica.Planificacin Estratgica Frente a Planificacin TcticaLa estrategia difiere de la tctica.Este es un punto que los diferentes niveles de direccin deben comprender claramente.Hay una diferencia muy, muy grande entre un plan estratgico y un plan tctico.Mientras que la planificacin tctica se usa para ganar una batalla, la planificacin estratgica se usa para ganar toda la campaa.Mientras que el plan estratgico es el plan a gran escala, a largo plazo, para asegurar la victoria, un plan tctico dice exactamente quin mueve qu a dnde, y exactamente qu hacer en ese punto.El plan tctico debe integrarse en el plan estratgico y realizar el plan estratgico. Y debe hacerlo con objetivos precisos, factibles.Y eso, en esencia, es la direccin.Cmo Tender un Puente entre el Propsito y la TcticaUn error que el personal no entrenado comete normalmente es el saltar del propsito a la planificacin tctica, omitiendo el plan estratgico. Y esto no funciona. La razn de que no funcione es que a menos que el plan tctico propio con objetivos asignados vaya en la misma direccin que un plan estratgico, sedescarrilar. Lo que hay que comprender aqu es que la planificacin estratgicacreala planificacin tctica. Uno no consigue que el propsito se logre a menos que haya una estrategia desarrollada y en uso con la cual conseguirlo. Y basndose en esa estrategia, uno elabora los movimientos tcticos que hay que hacer para poner en marcha la estrategia. Pero al saltar desde el propsito hasta lo tctico, ignorando la estrategia, uno fracasar.As que entre propsito y tctica haysiempreel paso de la planificacin estratgica. Podramos decir que un plan estratgico significa algn medio de poner el propsito en s en funcionamiento.Es en realidad un plan que tiene que ver con el ingenio.Uno podra ser muy consciente del propsito y preparar un conjunto de objetivos tcticos que tienen que ver con l. Y quizs los objetivos funcionen por s mismos. Pero el propsito es solucionar una situacin y, al faltar medios estratgicos para hacerlo, uno an podra encontrarse a s mismo enfrentndose al mismo problema.Al poner ah el verdadero puente entre el propsito y la tctica, siendo el puente el lado estratgico de ello, el propsito tendr alguna posibilidad de xito.