Planificacion lista

5
EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS NOMBRE DE LAS DOCENTES: Pamela Pastenes y Jocelyn Soto 17 de abril del 2012 1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa. El grupo curso que hemos seleccionado es un NB1 segundo básico y esta conformado por un total de 45 alumnos, donde 25 son hombres y 20 son mujeres, tienen aproximadamente entre 6, 7 y 8 años y estudian en un colegio particular subvencionado. Actualmente están trabajando la unidad “seres vivos” donde estamos viendo los animales vertebrados y su clasificación en mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces. Los alumnos muestran una gran curiosidad por saber más contenidos de lo que se les entrega, dejando a la luz sus deseos de conocer y comprender los animales y sus características, incluso cuestionando si algunos de ellos pertenecen realmente a sus grupos de clasificación, presentan un interés por ver a los animales en concreto. Es por eso que esta planificación esta confeccionada para cumplir el deseo de los alumnos y promover un aprendizaje más didáctico, lúdico y significativo, ya qué ellos presentan gran interés por observar el reino animal.

Transcript of Planificacion lista

Page 1: Planificacion lista

EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS

NOMBRE DE LAS DOCENTES: Pamela Pastenes y Jocelyn Soto 17 de abril del 2012

1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa.

El grupo curso que hemos seleccionado es un NB1 segundo básico y esta conformado por un total de 45 alumnos, donde 25 son hombres y 20 son mujeres, tienen aproximadamente entre 6, 7 y 8 años y estudian en un colegio particular subvencionado.Actualmente están trabajando la unidad “seres vivos” donde estamos viendo los animales vertebrados y su clasificación en mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces. Los alumnos muestran una gran curiosidad por saber más contenidos de lo que se les entrega, dejando a la luz sus deseos de conocer y comprender los animales y sus características, incluso cuestionando si algunos de ellos pertenecen realmente a sus grupos de clasificación, presentan un interés por ver a los animales en concreto. Es por eso que esta planificación esta confeccionada para cumplir el deseo de los alumnos y promover un aprendizaje más didáctico, lúdico y significativo, ya qué ellos presentan gran interés por observar el reino animal.

Page 2: Planificacion lista

Planificación NB1, segundo básico.

Objetivos de la clase Nº1

Actividades del Estudiante

Actividades del Profesor

Recursos

Objetivo General

Señalar características generales de los seres vivos.

Objetivo Especifico

Clasificar animales vertebradosen mamíferos, aves, peces,

reptiles y anfibios.

Habilidad del pensamiento científico.

• Observación directa y descripción oral y escrita de las características.

• Identificación de similitudes y diferencias de animales vertebrados en sus grupos.

• clasificar objetos con características en común según criterios.

Inicio: se presentan un video con imágenes de animales vertebrados y se comentan de acuerdo a sus conocimientos previos.

Desarrollo: trabajanGuía de aprendizaje con definiciones y característicasde animales vertebrados y su clasificación en mamíferos,aves, peces, reptiles y anfibios . Observan texto escolar y leen Páginas con el tema tratado pararelacionar la información deambos recursos .Luego de forma grupalclasifican los animalespresentados en el video en los diferentesgrupos y lo presentan.Se comenta la clasificaciónrealizada y se realiza unaexposición.

Cierre:A nivel de curso sintetizan lo aprendido en la clase. Se realiza la planificación de la salida al zoológico y se comenta su finalidad.

Se introduce a los alumnos en el mundo de los vertebrados, indagando los conocimientos previos mediante un video con preguntas como por ejemplo: ¿Cuál es la característica principal de un mamífero? ¿Cómo se reproduce un pez? De los animales observados ¿cual será un anfibio?, etc.

Se entregan la guía con las definiciones resumidas acerca de las características de los vertebrados. La comenta.

Propicia la participación en grupo para hacer el papelografo de las clasificaciones de animales en mamíferos, reptiles, aves, anfibios y peces.comenta y sintetiza las clasificaciones de los vertebrados Organiza la salida pedagógica.

Video con imágenes de animales vertebrados clasificados en mamíferos, reptiles, aves, anfibios y peces.

Guía de vertebrados.

Texto escolar.

Papel kraft.

Page 3: Planificacion lista

Objetivos de la clase Nº 2 Actividades del Estudiante

Actividades del Profesor

Recursos

Objetivo General

Señalar características generales de los seres vivos.

Objetivo Especifico

Clasificar animales vertebradosen mamíferos, aves, peces, reptilesy anfibios.

Habilidad del pensamiento científico.

• Observación directa y descripción oral y escrita de las características.

• Identificación de similitudes y diferencias de animales vertebrados e invertebrados.

• clasificar objetos con características en común según criterios.

Inicio:Escuchan instrucciones de la salida pedagógica al zoológico metropolitano y se repite la finalidad que cumple para nuestro aprendizaje.

Desarrollo:Van de salida a terreno al zoológico metropolitano y completan guía de aprendizaje.

Cierre:Comentan la experiencia de haber observado directamente a los animales y la importancia que tuvo en nuestro proceso de aprendizaje.

Comenta la finalidad de la salida pedagógica y las actividades que se realizaran.

Entrega la guía pedagógica, da las instrucciones y los objetivos que cumple.

Promueve la observación y la clasificación de los animales en el zoológico.

Responde dudas de los alumnos.

Guía pedagógica.

Page 4: Planificacion lista

Objetivos de la clase Nº 3 Actividades del Estudiante

Actividades del Profesor

Recursos

Objetivo General

Señalar características generales de los seres vivos.

Objetivo Especifico

Clasificar animales vertebradosen mamíferos, aves, peces, reptiles

y anfibios.

Habilidad del pensamiento científico.

• Observación directa y descripción oral y escrita de las características.

• Identificación de similitudes y diferencias de animales vertebrados e invertebrados.

• clasificar objetos con características en común según criterios.

Inicio:Se comentan todas las vivencias en la salida pedagógica y la completación de la guía.

Desarrollo: Escuchan instrucciones de la confección del informe científico y comienzan a crearlo.

Cierre:Se leen algunos informes y comenta entre los alumnos como medio de retroalimentación. Se pide a los alumnos que para la siguiente clase elijan un animal e investiguen sobre él.

Induce a los alumnos a comentar la experiencia vivida y pregunta cosas como por ejemplo: que cosas le llamo la atención, que les gusto y les disgusto, cuales eran animales mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, etc.

Aclara dudas de la guía.

Da las instrucciones del informe científico y aclara dudas de su confección

Guía pedagógica.

informe científico.

Page 5: Planificacion lista

Objetivos de la clase Nº 4 Actividades del Estudiante

Actividades del Profesor

Recursos

Objetivo General

Señalar características generales de los seres vivos.

Objetivo Especifico

Clasificar animales vertebradosen mamíferos, aves, peces, reptilesy anfibios.

Habilidad del pensamiento científico.

• Observación directa y descripción oral y escrita de las características.

• Identificación de similitudes y diferencias de animales vertebrados e invertebrados.

• clasificar objetos con características en común según criterios.

Inicio: Activación de conocimientos previos, que vimos la clase anterior, cuáles fueron los animales que les llamo la atención, y que animal escogieron cada uno.

Desarrollo: Los alumnos por voluntad propia comienzan a contar del animal que escogieron y sus características.

Cierre:Junto con la profesora los clasifican y cada alumno pasa a anotar en que lugar va su animal.

Se comienza a realizar las preguntas y los alumnos/as contestan como lluvia de ideas.

La docente anota en la pizarra el nombre de los animales elegidos por los alumnos.

Se realiza en la pizarra uncuadro gráfico en queaparece: vertebrados

en mamíferos, aves, peces,reptiles y anfibios.

PizarraPlumón

Equipo de Ciencias: Hortencia - Adrián