Planificación lunes 24.docx

13
Planificación lunes 24-11-2014 “ día del abrazo” Horario Objetivo Actividades Evaluación 16:30 a 18:00 Inicio: los funcionarios del colegio se ubicaran todos sentados en semicírculo, se dará inicio con una dinámica de activación “ adivina buen adivinador”, que consiste en que se dividirán en tres grupo y/o equipos donde se deberá adivinar que cuento o película es la mímica que está realizando el persona que le toca su turno , gana el equipo que adivina primero. Luego de esta dinámica se comenzara a trabajar. Desarrollo: La evaluación de la actividad del DIA DORADO, se realizara en diferentes instancias y tiempo, está acompañada de una tabla, se realizó a través de una observación directa: Se dividirá en tres puntos:

Transcript of Planificación lunes 24.docx

Planificacin lunes 24-11-2014 da del abrazoHorario Objetivo Actividades Evaluacin

16:30 a 18:00Inicio: los funcionarios del colegio se ubicaran todos sentados en semicrculo, se dar inicio con una dinmica de activacin adivina buen adivinador, que consiste en que se dividirn en tres grupo y/o equipos donde se deber adivinar que cuento o pelcula es la mmica que est realizando el persona que le toca su turno , gana el equipo que adivina primero. Luego de esta dinmica se comenzara a trabajar.Desarrollo:

La evaluacin de la actividad del DIA DORADO, se realizara en diferentes instancias y tiempo, est acompaada de una tabla, se realiz a travs de una observacin directa:Se dividir en tres puntos: 1.- anlisis del da dorado:2.- Indicadores observados hacia los estudiantes desde los objetivos:3,- Adultos de sala (profesores jefes y sus acompaantes)

Objetivos propuestos para cada ciclo: (bases curriculares)CICLOSOBJETIVOS

Pre knder- kindermbito: formacin personal y social.Ncleo: identidad.Eje: reconocimiento y aprecio de si mismo.Aprendizajes esperados: Reconocer sus principales fortalezas y cualidades personales: habilidades,Caractersticas y destrezas fsicas, conocimientos, preferencias y atributos personales, expresndolas y aplicndolas en diferentes situaciones.Eje: reconocimiento y expresin de sentimientos.Aprendizajes esperados: Expresar emociones y sentimientos, autorregulndolos en algunos contextos o situaciones.

1 a 4 bsicoAsignatura: orientacin.Crecimiento personal:Objetivo de aprendizaje: Observar, describir y valorar las expresiones de afecto y cario, que dan y reciben, enlos mbitos familiar, escolar y social (por ejemplo, compartir tiempo, escuchar a los dems, dar y recibir ayuda).Relaciones interpersonales: Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: utilizar formas de buen trato actuar en forma respetuosa compartir con los pares

5 a 8 bsicoAsignatura: orientacin.Relaciones interpersonales:Objetivo de aprendizaje: Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuar en forma emptica (ponindose en el lugar del otro) utilizar un buen trato (por ejemplo, saludar, despedirse, pedir por favor) evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminacin, ya sea por etnia, gnero, religin, nacionalidad, etc. respetar el derecho de todos a ser diferente y a expresar opiniones prestar ayuda especialmente a quien lo necesite

Los pasos a realizar el da mircoles 26 de noviembre DIA DEL ABRAZO.10:10 - 11:40: Cada profesor en su sala comenzara la realizacin de las actividad con una reflexin sobre la amistad, el respeto a los otros y nuestro lema gratitud y reconciliacin, acompandola de un video alusivo (a continuacin dejo una pequea reflexin que les puede ayudar y video, a los mas pequeos se adjunta un cuento en ppt) (anexo) al tema, luego los alumnos comenzarn a realizar las cartas para sus compaeros (estas son 3 como mnimo) debemos recordar que Prekinder y Kinder realizaran dibujo alusivo a la amistad; el profesor debe ser el mediador en caso que el alumno presente alguna duda. 12:00 - 13:15: Nos juntaremos en el centro de nuestro patio, realizaremos la cuenta regresiva para dar nuestras cartas a quienes les escribimos, acompaadas de abrazos contundentes y asfixiantes de afecto.

Reflexin:Un abrazo puede romper barreras que a veces las palabras no pueden hacer

Un abrazo es un vnculo estrecho que se establece entre 2 seres humanos, en l encontramos consuelo, amistad, fraternidad, amor, compasinLos seres humanos prosperan con el contacto entre ellos y, a menudo, languidecen sin l. Somos criaturas sociales. El simple acto de abrazar puede levantar el nimo a una persona y hacer que se sienta conectado con el otro. Cuando abrazas a otro ser humano, tienes que dejar de lado todo y centrarte en ese abrazo.El mundo es a menudo un lugar fro y distante. Construimos muros que nos rodean para mantener a raya a los dems. En el proceso a menudo perdemos lo que es ms importante. Estamos atrapados en batallas para sobrevivir. Nos olvidamos de que tenemos que hacer algo ms que sobrevivir y existir. Tenemos que vivir. Este gesto abierto y genuino llamado un abrazo, puede, aunque slo sea por un momento, romper las barreras que muchas veces nos separan.Lo que nos separa de las mquinas no es nuestra inteligencia y el razonamiento. Es, en cambio, la posibilidad de conectarse a un nivel que slo un ser vivo puede sentir y comprender. La conexin del tacto y el amor es una necesidad bsica y una parte de nosotros mismos que nos hace florecer.Aqu les dejo unas frases que pueden ir acompaadas ese da en la pizarra:- No se puede envolver el amor en una caja, pero se puede envolver a una persona en un abrazo. Autor desconocido.- Millones y millones de aos y todava no tengo suficiente tiempo para describir ese pequeo instante de eternidad en que colocas tus brazos alrededor mo y yo coloco mis brazos alrededor tuyo. Jacques Prevert.- Un abrazo silencioso significa ms que mil palabras a un corazn triste. Autor desconocido.- Los abrazos cierran la puerta al odio. Tony Davis.

- Abrazos, apretones de mano, incluso un toque intencionado bueno, transfiere energa til para impulsar el mecanismo de la inmunidad en el cuerpo.- Los abrazos no necesitan un equipo nuevo, bateras o piezas especiales. Solo tienes que abrir los brazos y abrir tu corazn. Jill Lob.

Por qu losabrazos?

Porque los abrazos son gratis. Porque los abrazos son una gran medicina. Porque los abrazos fortalecen el espritu. Porque los abrazos son importantes. Porque los abrazos deben darse hoy y todos los das.Porque los abrazos no son para un momento de alegra, sino para todos los momentos difciles. Porque ayudan a los dems. Porque se sienten y animan. Porque cuando abrazas te abrazan.Porque los abrazos reconcilian o aumentan el cario. Porque los abrazos no se dan por rutina. Porque los abrazos aumentan la fe y hacen que los dems sonran.Cuando recorro los colegios y salones, cuando hablo con docentes y padres de familia, los invito a abrazarse. Es una manifestacin sincera de amistad. Muchas veces, no hay qu hablar, sino abrazar. Con el abrazo se dice todo.En ocasiones, cuando se va a un velorio, es mejor abrazar a la familia sin decir palabra alguna. Cuando se saluda a un amigo o a una amiga. Cuando se va a una fiesta. Cuando hay encuentros fugaces.Cuando se habla con los hijos, estos siempre esperan un abrazo. Los hijos sienten mucho amor cuando sus padres los abrazan, los besan, los miman. Si ello ocurriera con ms frecuencia en las familias, no habra tanta soledad en los jvenes.Los abrazos son especiales para aquellas personas que fcilmente se deprimen. Cuando alguien est llorando, es mejor no preguntarle qu le pasa, sino abrazarla. Esa persona se siente fuerte, se vuelve optimista y hasta puede decir: Gracias, lo necesitaba tanto!. Muchas veces requerimos de un abrazo. Sin que nadie nos pregunte, lo sentimos y recibimos fuerza, cario, amor.S que muchas veces hay personas que no estn enseadas, porque nadie las abraza. Y recuerdo a los nios en un colegio, a quienes les pregunt por qu no lo hacan y me contestaron que no estaban enseados. Que nadie les haba dado un abrazo en su vida y que eso les pareca extrao.Abrazar es una grandiosa medicina. Transfiere energa, y da a la persona que es abrazada un estmulo emocional. Necesitamos cuatro abrazos al da para sobrevivir, ocho para mantenernos, y doce para crecer. Un abrazo te hace sentir bien. Un abrazo puede cubrir una gran parte de la piel y da el masaje que necesitas. Es tambin, una forma de comunicarse. Puede decir las cosas para las que no tienes palabras. La cosa ms buena acerca de un abrazo es que no puedes dar uno sin recibir uno.Por eso, mi peticin sincera, sencilla es que haya abrazos por doquiera. Que no se niegue un abrazo. Porque los abrazos son como vitaminas que producen energa y llenan el alma de amistad. Para todos, un gran abrazo.Manuel Gmez Sabogal

Distribucin de trabajo del da del abrazo:CursosProfesores Jefes / Asistentes De La EducacinAcompaantes O Invitados

Pre-Knder Paola Rojas- Marisol CastiglioneFrancisco Bravo- Manyela Canales-

KnderNadia Moraga Rosa Mora Paula Romero-Elizabeth Oses

1 BasicoCatalina Parra- Yoseline BasaizEduardo Campos Nataly Fuenzalida Antonieta Fernando Valdivia

2 Bsico Carlos GrezPamela Poblete- Carolina Lemus

3 Bsico ALorena Valenzuela -Claudia Varas - Andrea

3 Bsico BFabin LatrilleZunilda Bahamondes - Esmerita Campos

4 Bsico AKaren CorreaFelipe Herrera Paula Caro

4 Bsico BJorge HenrquezRoberto Castillo- Isabel Sandoval

5 BsicoJorge MunozOsvaldo Carmona- Rodrigo Cornejo

6 BsicoIgnacio GutirrezAlexis Gonzlez-

7 Bsico AMarcelo MoralesLuis Unzueta -

7 Bsico BAracely Arias Loreto Saavedra

8 BsicoJorge MuozLuis Arriagada

Estn son algunas de las responsabilidades:Nombre ActividadResponsable

Se ubicaran alrededor de la cancha del colegio, con los confetis en las manos y al terminar la cuenta regresiva en off (se tocar la campana anunciando el festejo-Luis Arriagada) se lanzara el confeti y ah comienza el da del abrazo.Lanzar confetiFrancisco Bravo Felipe HerreraRoberto LeytonClaudia varasLuis UnzuetaEduardo CamposRodrigo cornejo Manyela CanalesIsabel SandovalPaula Romero

Msica alusiva AmplificacinFernando ValdiviaLuis Arriagada