Planificación para prezi

3
Actividad 1: Planificación Practicante: Giuliana Micaela Lucero Escuela: Mariano Moreno Grado: Tercero Cantidad de alumnos: 23 Áreas: Lengua y Ciencias Sociales. Contenido: Producción escrita y espacios urbanos y rurales. Objetivo específico: Producir un cuento en el que se describan algunas características de la ciudad. Secuencia Didáctica Clase 1: La practicante ingresará al aula saludará a los alumnos y les pedirá que juntos acomoden los bancos en forma de U para poder ver una película, y de este modo todos puedan apreciarla mejor. Luego de que los bancos se encuentren acomodados y los alumnos estén ubicados en los mismos, la practicante proyectará la película en la pizarra, utilizando un cañón como recurso. Pero previo a la reproducción de la película, la practicante les pedirá a los alumnos que hagan silencio y que disfruten de la película. Una vez finalizada la reproducción del Movie Maker la practicante se sentará en frente de los alumnos y les preguntará si les gustó la película y si la habían escuchado o visto antes. También les preguntará a los alumnos: - ¿En qué lugar creen que vive el molinero y su familia? - ¿El molinero y su familia viven en la ciudad?

Transcript of Planificación para prezi

Page 1: Planificación para prezi

Actividad 1: Planificación

Practicante: Giuliana Micaela Lucero

Escuela: Mariano Moreno

Grado: Tercero

Cantidad de alumnos: 23

Áreas: Lengua y Ciencias Sociales.

Contenido: Producción escrita y espacios urbanos y rurales.

Objetivo específico: Producir un cuento en el que se describan algunas características de la ciudad.

Secuencia Didáctica

Clase 1:

La practicante ingresará al aula saludará a los alumnos y les pedirá que juntos acomoden los bancos en forma de U para poder ver una película, y de este modo todos puedan apreciarla mejor.

Luego de que los bancos se encuentren acomodados y los alumnos estén ubicados en los mismos, la practicante proyectará la película en la pizarra, utilizando un cañón como recurso. Pero previo a la reproducción de la película, la practicante les pedirá a los alumnos que hagan silencio y que disfruten de la película.

Una vez finalizada la reproducción del Movie Maker la practicante se sentará en frente de los alumnos y les preguntará si les gustó la película y si la habían escuchado o visto antes. También les preguntará a los alumnos:

- ¿En qué lugar creen que vive el molinero y su familia?- ¿El molinero y su familia viven en la ciudad?- ¿Qué cosas de la película les hicieron saber o creer que el molinero y su

familia viven en un campo?- ¿Cómo se imaginan el lugar? Que decriban.

Y luego de las respuestas y reflexiones de los alumnos la practicante les dirá que ahora en grupo de a dos o tres, o solos, escriban un cuento en el que se describa una historia pero que se desarrolle en la ciudad. También la practicante les ayudará a los alumnos que lo necesiten e irá circulando en el aula mirando cómo van los alumnos en la producción del texto.

Page 2: Planificación para prezi

Una de las ayudas que dará la practicante será que pueden imitar la historia del molinero y su burro nuevo pero que acontezca en la ciudad y que los personajes compren algún objeto propio de este espacio. Por ejemplo: Una madre y su hija fueron al shopping a comprar una bicicleta y de regreso a su casa…

Además les dirá que los lugares que transiten de regreso a su casa, los personajes, deberán ser propios de la ciudad, por ejemplo: edificios, avenidas, calles muy transitadas, centro, peatonales, escuelas, estación de servicio, etc.

Posteriormente la practicante, antes de finalizar la clase, les solicitará a los alumnos que lean desde sus bancos lo que hayan escrito hasta ese momento. Y con ésta última actividad realizada se dará por finalizada la clase, incentivando a los alumnos a que sigan con la producción del cuento o que vayan pensando ideas para continuarlo la próxima clase.

Clase 2:

La practicante ingresará al aula, saludará a los alumnos y les dirá a los mismos que juntos revisarán sus producciones. En algunos casos que no hayan finalizado las mismas les solicitará que lean hasta donde hayan llegado. Luego de que todos hayan leído y compartido sus producciones, la docente ampliará los contenidos propios de Ciencias Sociales: Espacios Urbanos y Rurales, por medio de un Prezi.

https://prezi.com/hzafqrtvsoot/untitled-prezi/

Luego de presentarles el prezi la practicante les pedirá a los alumnos, como actividad que, de forma escrita, describan el lugar donde viven y mencionen a qué tipo de espacio pertenece, si urbano o rural.

Una vez finalizado, todos leerán lo que escribieron, mientras sus compañeros comentes si les parece que esta correcto lo que dicen y por qué.