Planificacion por competencias ciclo i 2015

8
Facultad: _Ciencias Económicas_______________________________________ Carrera: __Licenciatura en Ciencias de la Computación________________ Catedrático: _MsD Ing. Nelson Rubio Galeas _________________________ Asignatura: __Base de Datos________________________________________ Ciclo: ____I-2015__________________ Horario: Lunes y Miércoles 7:00 a 8:40_____________Aula: _Sala de Tecnología 6_______ Grupo: ____________________ CONTENIDO/ OBJETIVO DOMINIOS CURRICULARES INDICADORES DE DESEMPEÑO CRITERIOS DE DESEMPEÑO RECURSOS DIDACTICOS METODOLOGIA Comprender el Sistema de base de datos mediante la conceptualización y caracterización de los elementos básicos partiendo de los principios del modelado de las bases de datos. Conceptual: Memorizar los diferentes elementos que conforman los sistemas de Bases de Datos - Identifique los componentes de los Sistemas de Bases de Datos. - Aplique su criterio para reconocer los sistemas de base de datos. Define los elementos de los sistemas de Base de Datos. Construye una base de datos, tomando en cuenta los elementos que la conforman. Cañón, Computador. Exposición Dialogada, participación del estudiante. Procedimental Diferencie los elementos básicos del Sistema de bases de datos Actitudinal Interiorice los diferentes elementos del sistema de base de datos. Identificar el enfoque conceptual y utilización, tipos de usuarios de las Bases de Datos Conceptual Memorizar el concepto y uso de las Bases de Datos. - Defina que es una Base de Datos. - Expresa los usos de - Define un concepto de Bases de Datos - Explica los usos Cañón, Computador. Exposición Dialogada, participación del estudiante.

Transcript of Planificacion por competencias ciclo i 2015

Page 1: Planificacion por competencias ciclo i 2015

Facultad: _Ciencias Económicas_______________________________________ Carrera: __Licenciatura en Ciencias de la Computación________________

Catedrático: _MsD Ing. Nelson Rubio Galeas _________________________ Asignatura: __Base de Datos________________________________________

Ciclo: ____I-2015__________________ Horario: Lunes y Miércoles 7:00 a 8:40_____________Aula: _Sala de Tecnología 6_______ Grupo:

____________________

CONTENIDO/ OBJETIVO DOMINIOS CURRICULARES

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

RECURSOS DIDACTICOS

METODOLOGIA

Comprender el Sistema de base de datos mediante la conceptualización y caracterización de los elementos básicos partiendo de los principios del modelado de las bases de datos.

Conceptual: Memorizar los diferentes elementos que conforman los sistemas de Bases de Datos

- Identifique los componentes de los Sistemas de Bases de Datos.

- Aplique su criterio para reconocer los sistemas de base de datos.

Define los elementos de los sistemas de Base de Datos. Construye una base de datos, tomando en cuenta los elementos que la conforman.

Cañón, Computador. Exposición Dialogada, participación del estudiante.

Procedimental Diferencie los elementos básicos del Sistema de bases de datos

Actitudinal Interiorice los diferentes elementos del sistema de base de datos.

Identificar el enfoque conceptual y utilización, tipos de usuarios de las Bases de Datos

Conceptual Memorizar el concepto y uso de las Bases de Datos.

- Defina que es una Base de Datos.

- Expresa los usos de

- Define un concepto de Bases de Datos

- Explica los usos

Cañón, Computador. Exposición Dialogada, participación del estudiante.

Page 2: Planificacion por competencias ciclo i 2015

Facultad: _Ciencias Económicas_______________________________________ Carrera: __Licenciatura en Ciencias de la Computación________________

Catedrático: _MsD Ing. Nelson Rubio Galeas _________________________ Asignatura: __Base de Datos________________________________________

Ciclo: ____I-2015__________________ Horario: Lunes y Miércoles 7:00 a 8:40_____________Aula: _Sala de Tecnología 6_______ Grupo:

____________________

mediante definiciones teóricas de los Sistemas de Bases de Datos

las Bases de Datos - Elabora ejemplos de

Bases de datos.

de las Bases de Datos.

- Construye en forma teórica una Base de Datos.

Procedimental Exprese los conceptos de Bases de datos y sus Usos. Actitudinal Crea ejemplos de usos de Bases de Datos

Identificar la Arquitectura de un sistema de Base de Datos para construirlas respetando la normativa.

Conceptual Identificar los diferentes niveles en la arquitectura de las bases de datos

- Explica cómo interactúan los diferentes niveles en la arquitectura de Bases de Datos.

- Representa los

niveles de la arquitectura de las bases de datos en un diagrama.

- Crea una

Arquitectura de Bases de Datos para una empresa

- Define la función de cada nivel de la estructura de la base de datos

- Utiliza un

diagrama para mostrar la arquitectura de la base de datos según el tipo de usuario.

Cañón, Computador. Exposición Dialogada, participación del estudiante, Ejemplificación de casos.

Procedimental Represente Bases de Datos apegadas a la arquitectura de los sistemas de base de datos

Actitudinal Crea Bases de Datos tomando

Page 3: Planificacion por competencias ciclo i 2015

Facultad: _Ciencias Económicas_______________________________________ Carrera: __Licenciatura en Ciencias de la Computación________________

Catedrático: _MsD Ing. Nelson Rubio Galeas _________________________ Asignatura: __Base de Datos________________________________________

Ciclo: ____I-2015__________________ Horario: Lunes y Miércoles 7:00 a 8:40_____________Aula: _Sala de Tecnología 6_______ Grupo:

____________________

como parámetro la normativa de la arquitectura de las mismas

comercial.

Identificar la representación de los datos para crear bases de datos confiables apegadas a los requerimientos planteados.

Conceptual Memorice los diferentes tipos de datos que se pueden manipular en las bases de datos.

- Define los diferentes tipos de datos que se pueden trabajar en una base de datos.

- Desarrolla un

sistema de base de datos utilizando adecuadamente los tipos de datos

- Crea una base de

datos partiendo de las condiciones específicas de una determinada empresa.

Aplica los diferentes tipos de datos para construir una base de datos para una joyería.

Cañón, Computador. Exposición Dialogada, participación del estudiante, Ejemplificación de casos.

Procedimental Construya bases de datos integrales.

Actitudinal Crea Bases de datos cuyos contenidos puedan ser aprovechados de la mejor manera.

Identificar los modelos de las bases de datos

Conceptual Comparar los

- Explica las principales

- Señala las características de

Cañón, Computador. Exposición Dialogada, participación del

Page 4: Planificacion por competencias ciclo i 2015

Facultad: _Ciencias Económicas_______________________________________ Carrera: __Licenciatura en Ciencias de la Computación________________

Catedrático: _MsD Ing. Nelson Rubio Galeas _________________________ Asignatura: __Base de Datos________________________________________

Ciclo: ____I-2015__________________ Horario: Lunes y Miércoles 7:00 a 8:40_____________Aula: _Sala de Tecnología 6_______ Grupo:

____________________

para utilizar aquel que se adapte a las necesidades y requerimientos para el diseño de la base de datos.

diferentes modelos de las bases.

diferencias entre los modelos de bases de datos.

- Crea bases de datos

tomando como base el modelo que más se adapta a los requerimientos del caso.

cada modelo de Bases de datos-

- Crea una base de

datos tomando como criterio el modelo adecuado a los requerimientos por medio de caso práctico.

estudiante, Ejemplificación de casos.

Procedimental Diferenciar las características de cada modelo de bases de datos Actitudinal Crear bases de datos utilizando el modelo más adecuado a los intereses de la empresa.

Comprender el modelo relacional para elaborar bases de datos que cumplan con las características básicas del modelo.

Conceptual Analizar el modelo relacional para aplicarlo al diseño de las bases de datos.

- Comprender los componentes y la importancia del modelado relacional.

- Desarrolla un

modelo de base de datos tomando como base el modelo relacional.

- Menciona los componentes del modelo relacional en el diseño de las bases de datos.

- Diseña una base

de datos que cumpla con el modelo

Cañón, Computador. Exposición Dialogada, participación del estudiante, Ejemplificación de casos.

Procedimental Aplicar el modelo relacional en el diseño de bases de

Page 5: Planificacion por competencias ciclo i 2015

Facultad: _Ciencias Económicas_______________________________________ Carrera: __Licenciatura en Ciencias de la Computación________________

Catedrático: _MsD Ing. Nelson Rubio Galeas _________________________ Asignatura: __Base de Datos________________________________________

Ciclo: ____I-2015__________________ Horario: Lunes y Miércoles 7:00 a 8:40_____________Aula: _Sala de Tecnología 6_______ Grupo:

____________________

datos -

relacional. Actitudinal Muestre capacidad mediante el diseño de bases de datos eficaces.

Aplicar las formas normales básicas de la normalización para diseñar bases de datos que faciliten la manipulación de los datos.

Conceptual Comprender las 4 formas normales de las bases de datos.

- Define las formas normales de las bases de datos.

- Aplique su criterio para determinar la forma normal de la base de datos a crear.

- Se rija por las normativas establecidas en cada forma normal.

Menciona las formas normales en el diseño de las bases de datos. Determine la forma normal que presentan los diagramas de BD. Crea una BD aplicando la cuarta forma normal.

Cañón, Computador. Exposición Dialogada, participación del estudiante, Ejemplificación de casos.

Procedimental Aplicar la normalización para la construcción de la base de datos

Actitudinal Crea Base de datos normalizadas

Comprender el ciclo de vida de las Bases de datos para atender las necesidades de información de los usuarios en

Conceptual Comprender los componentes del ciclo de vida de las bases de datos

- Define las etapas del ciclo de vida de las bases de datos.

- Aplica el ciclo de vida en el análisis de la base de datos.

Menciona las etapas del ciclo de vida de las bases de datos. Estructura una base de datos tomando

Cañón, Computador. Exposición Dialogada, participación del estudiante, Ejemplificación de casos.

Page 6: Planificacion por competencias ciclo i 2015

Facultad: _Ciencias Económicas_______________________________________ Carrera: __Licenciatura en Ciencias de la Computación________________

Catedrático: _MsD Ing. Nelson Rubio Galeas _________________________ Asignatura: __Base de Datos________________________________________

Ciclo: ____I-2015__________________ Horario: Lunes y Miércoles 7:00 a 8:40_____________Aula: _Sala de Tecnología 6_______ Grupo:

____________________

una organización para un conjunto definido de aplicaciones.

Procedimental Aplicar el ciclo de vida para construir Bases de Datos confiables

- Crea Bases de datos que se enmarquen en el ciclo de vida.

como base el ciclo de vida.

Actitudinal Crea Bases de Datos que permitan la escalabilidad

Identificar los comandos utilizados en la creación de bases de datos con SQL server 2008.

Conceptual Reconocer los diferentes comandos utilizados en SQL

Identifica los comandos que se utilizan en el SQL Server. Aplica los comandos idóneos para la creación de bases de datos y tablas. Crea Bases de Datos, Tablas y otros objetos mediante la utilización de los comandos de SQL.

Menciona los comandos que se utilizan en la creación de las bases de datos. Construye la estructura de una base de datos utilizando comandos.

Cañón, Computador. Exposición Dialogada, participación del estudiante, Ejemplificación de casos.

Procedimental Aplicar los comandos necesarios para crear BD. Actitudinal Mostrar la aplicabilidad de los comandos en el manejo de SQL

Page 7: Planificacion por competencias ciclo i 2015

Facultad: _Ciencias Económicas_______________________________________ Carrera: __Licenciatura en Ciencias de la Computación________________

Catedrático: _MsD Ing. Nelson Rubio Galeas _________________________ Asignatura: __Base de Datos________________________________________

Ciclo: ____I-2015__________________ Horario: Lunes y Miércoles 7:00 a 8:40_____________Aula: _Sala de Tecnología 6_______ Grupo:

____________________

Server Comprender las cláusulas en la selección o manipulación de los datos en una base de datos relacional.

Conceptual Identificar las cláusulas de manipulación de datos.

Elige las condiciones que permitan filtrar los datos para generar información de la BD. Manipula los datos de una BD mediante cláusulas de SQL server.

Demuestra la efectividad de las BD utilizando cláusulas de manipulación de datos. Construye cláusulas de SQL, que filtren datos en base a condiciones para generar información.

Cañón, Computador.

Exposición Dialogada, participación del estudiante, Ejemplificación de casos.

Procedimental Desarrolla cláusulas que permitan manipular datos de la BD. Actitudinal Crea cláusulas de SQL que optimicen la manipulación de los datos para obtener información.

Identificar los diversos tipos de operadores que se utilizan en SQL para la manipulación de la BD.

Conceptual Identificar los operadores que se utilizan en las Bases de Datos

Elegir los operadores necesarios para construir bases de datos integrales. Aplicar los operadores en el diseño de bases de

Construye Bases de datos, tomando en cuenta los operadores para obtener resultados confiables.

Cañón, Computador. Exposición Dialogada, participación del estudiante, Ejemplificación de casos.

Procedimental

Page 8: Planificacion por competencias ciclo i 2015

Facultad: _Ciencias Económicas_______________________________________ Carrera: __Licenciatura en Ciencias de la Computación________________

Catedrático: _MsD Ing. Nelson Rubio Galeas _________________________ Asignatura: __Base de Datos________________________________________

Ciclo: ____I-2015__________________ Horario: Lunes y Miércoles 7:00 a 8:40_____________Aula: _Sala de Tecnología 6_______ Grupo:

____________________

Diferenciar la aplicabilidad de cada operador utilizado en SQL

datos con SQL server

Actitudinal Crea bases de datos depuradas aplicando los diversos tipos de operadores.