Planif.icacion primero

18
 UNIDAD DE APRENDIZAJE - CLASE A CLASE  Establecimiento Docente o Escolar / Semestre 2015  José Miguel Carrera Miriam Gallardo Oyarce Asignatura Curso Semanas: Lenguaje y comunicación Primero básico NM!RE UNIDAD: Comien"a mi a#entura AC!"DES #"E SE A$O%DA%A& E& 'A "&!DAD OA "&!DAD Ob(eti)os de A*rendi+a(es de la Clase E,*eriencias A*rendi+a(es - Acti)idades E)al.acin !ndicador

description

lenguaje

Transcript of Planif.icacion primero

UNIDAD DE APRENDIZAJE - CLASE A CLASEEstablecimientoDocente

Ao Escolar / Semestre2015

Jos Miguel CarreraMiriam Gallardo Oyarce

Asignatura

Curso N Semanas:

Lenguaje y comunicacinPrimero bsico

NOMBRE UNIDAD: Comienza mi aventura

ACTITUDES QUE SE ABORDARAN EN LA UNIDAD

OAUNIDADObjetivos de Aprendizajes de la ClaseExperiencias Aprendizajes - ActividadesEvaluacinIndicador

N 17

Comprender y disfrutar de cuentos.Inicio: recordar cuentos escuchados, comentar cuentos escuchados. Mencionan textos que les hayan gustado. Mencionan personajes que les gustan de los textos escuchados. Mencionan emociones experimentadas a partir de un textoescuchado.

Comprenden los variados cuentos.Trabajo en clases.

Desarrollo: escuchan un cuento, observan las ilustraciones, escuchan nombre del autor, y luego los comentan .Cada uno dibuja la parte que ms les gusto. Solicitan que les lean o relean un cuento.

Cierre: exponen sobre lo dibujado.Comentar la actividad y analizarla.

N17Disfrutar diferentes cuentos.Inicio: comentar sobre los cuentos, se juntan en grupo, luego cada uno escoge algn cuento que ms les haya gustado y comparten en el grupo.Disfrutan los diferentes cuentos.Trabajo grupal: recrear cuentos.

Desarrollo: Recrean episodios de un cuento observado mediante distintasexpresiones artsticas.

Cierre: anlisis de la actividad.

N2

Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacio en el texto escrito.Inicio: recordar clase anterior, conversar acerca de las letras, silabas y palabras, frases y oraciones.Identificar letras, palabras, silabas frases y oraciones.Trabajo en clases.

Desarrollo: conversar acerca de las letras, silabas, palabras, frases y oraciones. Diferencian una palabra de una frase u oracin. Identifican la cantidad de palabras que hay en una oracin. Identifican la primera y la ltima letra de una palabra.

Cierre: revisin y anlisis de la actividad.

N2

Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacio en el texto escritoInicio: recordar clase anteriorReconocer significado de las palabras.Desarrollo de guas.

Desarrollo: desarrollo de gua en donde cuentan letras palabras, frases y oraciones, marcando e identificando segn los colores dados.

Cierre: revisin y correccin de la actividad.

UNIDAD DE APRENDIZAJE - CLASE A CLASEEstablecimiento

Docente

Ao Escolar / Semestre2015

F-447Miriam Gallardo Oyarce

Asignatura

Curso N Semanas:

Educacin matemticaPrimero bsico

NOMBRE UNIDAD: Nmeros hasta el 10

OAUNIDADObjetivos de Aprendizajes de la ClaseExperiencias Aprendizajes - ActividadesEvaluacinIndicador

N 1.

Contar nmeros naturales del 0 al 50 de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 .hacia delante y hacia atrs.Inicio: comentan en qu lugares hay nmeros, cada uno cuenta experiencias diferentesContar nmeros.Trabajo en clases.

Desarrollo: Cuentan de 1 en 1 nmeros dados en una secuencia numricahasta 15, partiendo de 0, cuentan hasta 20 de 2 en 2,partiendo de 0, y cuentan hasta 50 de 5 en 5 partiendo de 0. Cuentan nmeros de 2 en 2 y de 5 en 5, por tramos; porejemplo, de 25 hasta 40. Cuentan nmeros hacia atrs de 2 en 2 y de 5 en 5 portramos; por ejemplo, entre 50 y 30Realizan huincha con nmeros del 0 al 50 para contar.

Cierre: anlisis de la actividad.

N 3

Leer nmeros del 0 al 5 yrepresentarlos de maneraconcreta, pictrica ysimblica

Inicio: recordar clase anterior, lectura de los nmeros, en forma oral.Lectura y escritura de nmeros.Trabajo en clases.

Desarrollo: lectura y escritura de nmeros del 0 al 5, lo grfica , lo transcriben, y representan en forma pictrica.

Cierre: anlisis de la actividad.

N 3

Leer nmeros del 6 al 9 yrepresentarlos de maneraconcreta, pictrica ysimblica

Inicio: recordar leyendo los nmeros de al clase anterior.Lectura y escritura de nmeros Trabajo en clases.

Desarrollo: lectura y escritura de los nmeros del 6 al 9, escriben los nmeros con palabras del 0 al 9 y lo dibujan pictricamente.

Cierre: revisin.

UNIDAD DE APRENDIZAJE - CLASE A CLASE

Establecimiento

Docente

Ao Escolar / Semestre2015 primer semestre

ESCUELA F 447Miriam Gallardo Oyarce

Asignatura

Curso N Semanas:

Historia y geografaprimero

NOMBRE UNIDAD: El tiempo avanza y yo crezco.

OAUNIDADObjetivos de Aprendizajes de la ClaseExperiencias Aprendizajes - ActividadesEvaluacinIndicador

N 1 Nombrar diferentes secuencias de la semana, meses y aos utilizando calendarios.Inicio: conversar acerca de los meses del ao, das de la semana. Observan diferentes calendarios.Reconocer das, meses y aos.Trabajo en clases.

Desarrollo: trabajan libro pagina 12 soy nico, completan ficha con su nombre, edad, luego se dibujan en el cuaderno o pegan una foto de ellos y completan ficha con algunos gustos personales (13). Completan ficha en donde se caracterizan 14, 15.

Cierre: comentar la actividad y ver las diferencias y similitudes de cada uno.

N 1

Nombrar diferentes secuencias de la semana, meses y aos utilizando calendarios.Inicio: recordar clase anterior y conversar acerca de los das de la semana, los nombran y que actividades hacen.

Realizan secuencias de los meses, das y ao.Trabajo en clases.

Desarrollo: trabajan los das de la semana 16, los nombran, ordenan cronolgicamente y luego completan informacin. 17.

Cierre: analizar los das de la semana.

UNIDAD DE APRENDIZAJE - CLASE A CLASE

Establecimiento

Docente

Ao Escolar / Semestre2015 primer semestre

Escuela f 447Miriam Gallardo Oyarce

Asignatura

Curso N Semanas:

Ciencias naturales

primero

NOMBRE UNIDAD: Los seres vivos.

OAUNIDADObjetivos de Aprendizajes de la ClaseExperiencias Aprendizajes - ActividadesEvaluacinIndicador

N 7

Describir hbitos de cuidar el cuerpo para una vida saludable y sana.Inicio: conversar sobre el cuidado y los tipos del cuidado del cuerpo para una vida saludable y sana. nombran algunos ejemplos.Identifican hbitos para una buena salud.Trabajo en clases.

Desarrollo: Dibujan actividades fsicas que permitan mantener el cuerposano. Dibujan hbitos de higiene del cuerpo. Recortan imgenes que ilustran elementos utilizados para suhigiene corporal. Recrean prcticas adecuadas de aseo corporal. Dan ejemplos de alimentos saludables. Ilustran mediante dibujos cuidados necesarios para el consumode mariscos y vegetales. Mencionan acciones para prevenir enfermedades. Describen la importancia del descanso nocturno para lasalud.

Cierre: profundizar objetivo.

N 7

Describir hbitos de cuidar el cuerpo para una vida saludable y sana.Inicio: recordar clase anterior.Describen hbitos de higiene.Trabajo en clases.

Desarrollo: trabajan pagina 74,75 porque debemos estar limpios?, Completan cuadro de higiene, durante una semana.

Cierre: anlisis de la actividad.

UNIDAD DE APRENDIZAJE - CLASE A CLASE

Establecimiento

Docente

Ao Escolar / Semestre2015 primer semestre

ESCUELA F 447Miriam Gallardo Oyarce

Asignatura

Curso N Semanas:

Tecnologa.primero

OAUNIDADObjetivos de Aprendizajes de la ClaseExperiencias Aprendizajes - ActividadesEvaluacinIndicador

N 5

Usar software de dibujo para crear y representar ideas guiados por el docente.Inicio: conversar del uso del computador y algunas partes y softwareCrear trabajo en pawer pointTrabajo en clases.

Desarrollo: Usan software de dibujo en funciones como abrir, cerrar,Guardar, arrastrar el mouse y cliquear. Dibujan ideas, usando lneas rectas y curvas, tringulos, cuadradosy crculos.

Cierre: anlisis de la actividad.

UNIDAD DE APRENDIZAJE - CLASE A CLASE

Establecimiento

Docente

Ao Escolar / Semestre2015 primer semestre

Escuela f-447

Miriam Gallardo Oyarce

Asignatura

Curso N Semanas:

artstica

primero

OAUNIDADObjetivos de Aprendizajes de la ClaseExperiencias Aprendizajes - ActividadesEvaluacinIndicador

N1

Expresar y crear trabajos a partir de la observacin del entorno,Inicio: Conversar acerca de las cosas que ven en su entorno, comentar sus formas figuras, colores.Crear trabajos.Trabajo en clases

Desarrollo: Desarrollan ideas para sus trabajos de arte, basndose en susexperiencias e imaginacin. Identifican caractersticas personales y las expresan en trabajosde arte (aspecto fsico, rasgos de carcter).

Cierre: exposicin de los trabajos y anlisis de la actividad.

UNIDAD DE APRENDIZAJE - CLASE A CLASE

Establecimiento

Docente

Ao Escolar / Semestre2015 primer semestre

Escuela F 447Miriam Gallardo Oyarce

Asignatura

Curso N Semanas:

msicaprimero

OAUNIDADObjetivos de Aprendizajes de la ClaseExperiencias Aprendizajes - ActividadesEvaluacinIndicador

N 1

Escuchar diferentes sonidos del medio ambienteInicio: conversar acerca de os diferentes sonidos del entorno nombran algunos.Reconocer los diferentes sonidos.Trabajo en clases.

Desarrollo: Reaccionan corporalmente a diversos estmulos sonoros (sonido/silencio). Describen con sus propias palabras lo escuchado. Reconocen y diferencian sonidos de diversas fuentes (la naturalezay el entorno). Dibujan los sonidos escuchados.

Cierre: anlisis de la actividad.

UNIDAD DE APRENDIZAJE - CLASE A CLASE

Establecimiento

Docente

Ao Escolar / Semestre2015 primer semestre

Asignatura

Curso N Semanas:

Orientacin

primeroMi colegio.

OAUNIDADObjetivos de Aprendizajes de la ClaseExperiencias Aprendizajes - ActividadesEvaluacinIndicador

N 7

Reconocer y valorar al grupo de sus compaeros, profesores, asistentes, manipuladoras asistentes de la educacin etc.Inicio: conversar acerca del personal de la escuela las funciones de cada uno de ellos, el respeto que se le debe tener.Identifican personal del colegio.Trabajo en clases.

Desarrollo: Nombran a sus compaeros y profesores. Reconocen las dependencias del establecimiento. Y dibujan algunas personas del establecimiento que deseen.

Cierre: cada uno expone y por qu escogieron a esa persona.