PLANIFICACIÓN SEMANAL 8 al 12 de abril.

18

Click here to load reader

Transcript of PLANIFICACIÓN SEMANAL 8 al 12 de abril.

Page 1: PLANIFICACIÓN SEMANAL 8 al 12 de abril.

PLANIFICACIÓN SEMANAL NT1

Educadora: Victoria Salazar Técnico de la Educación: Gabriela ZamudioTema: “Me conozco y me cuido” Nombre De La Experiencia: “¿Cuándo lo hago?”Fecha: Lunes 8 de Abril 2013

ÁMBITO A DESARROLLAR

NUCLEO Y EJE

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDAD INDICADORES DE EVALUACIÓN

ADECUACIÓN CURRICULAR

R.C.E.M.N.C. Relaciones lógico- matemáticas yCuantificación

Razonamiento lógico matemático

Orientarse temporalmente en situaciones cotidianas, utilizando diferentes nociones y relaciones tales como: secuencias (antes, después; mañana y tarde; día y noche; ayer-hoy-mañana; semana, meses, estaciones del año); duración (más-menos) y velocidad (rápido-lento). N° 2 (RLM y C).

Inicio: Se invitará a los niños y niñas a sentarse en sus sillas mirando hacia el pizarrón.

Desarrollo: En el pizarroon habrá una secuencia de imágenes para observar luego trabajaremos con el libro de actividades pag 162, potenciando con la pag 296, realizando la actividad ¿Cuándo lo hago?

Finalización: Se revisará el trabajo que hicieron en sus libros y se hará la retroalimentación en base a preguntas correspondientes al tema tratado.

Menciona que ocurrió antes y después de la situación presentada.

APRENDIZAJE ESPECIFICO

RECURSOS

Orientarse temporalmente en situaciones cotidianas utilizando diferentes nociones y relaciones de secuencia como antes y después.

Libro de actividades pag 162, potenciando con la pag 296.

Page 2: PLANIFICACIÓN SEMANAL 8 al 12 de abril.

PLANIFICACIÓN SEMANAL NT1

Educadora: Victoria Salazar Técnico de la Educación: Gabriela ZamudioTema: “Me conozco y me cuido” Nombre De La Experiencia: “Mis 5 sentidos”Fecha: Lunes 8 de abril 2013

ÁMBITO A DESARROLLAR

NUCLEO Y EJE

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDAD INDICADORES DE EVALUACIÓN

ADECUACIÓN CURRICULAR

F.P.S Identidad

*Reconocimiento y aprecio de si mismo.

Reconocer progresivamente sus principales fortalezas: conocimientos, temáticas, capacidades y actitudes, expresándolas y aplicándolas en sus actividades diarias. N° 2 (R y A).

Inicio: Se invitará a los niños y niños a entrar a la sala de actividades.

Desarrollo: En la sala habrá 5 estaciones donde los niños deberán descubrir que sentido deben ocupar en cada estación (tacto, oído, olfato, gusto y vista), ellos podrán descubrir con sus sentidos y lo que pueden hacer con ellos. Se les incentivara a utilizarlos uno a uno.

Finalización: Se les invitara a realizar una retroalimentación de la actividad vivida anteriormente.

Utiliza sus sentidos para explorar los elementos que se le presentan.

APRENDIZAJE ESPECIFICO

RECURSOS

Aprender a utilizar sus sentidos en situaciones cotidianas

Pañuelos con diferentes olores.Manzana y unos caramelos.Fotografías de paisajesUna pequeña alfombra de texturasUnos audífonos con música clásica

Page 3: PLANIFICACIÓN SEMANAL 8 al 12 de abril.

PLANIFICACIÓN SEMANAL NT1

Educadora: Victoria Salazar Técnico de la Educación: Gabriela ZamudioTema: “Me conozco y me cuido” Nombre De La Experiencia: “Conozco izquierda y derecha”Fecha: Martes 9 de abril 2013

ÁMBITO A DESARROLLA

R

NUCLEO Y EJE

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDAD INDICADORES DE EVALUACIÓN

ADECUACIÓN CURRICULAR

R.C.E.M.N.C. Relaciones lógico- matemáticas y Cuantificación

*cuantificación

Iniciarse en experiencias de observación experimentación registrando, midiendo y cuantificando elementos y fenómenos de su entorno. N° 10 (RLM y C).

Inicio: Se sentaran los niños y niñas en un semi circulo para observar que hay sobre la mesa

Desarrollo: Sentados se destaparan los alimentos que hay sobre la mesa serán distintos tipos de alimentos ellos deberán nombrar características de cada uno y clasificar de acuerdo a sus atributos.

Finalización: Se les invitara a conversar acerca la experiencia vivida.

Reconoce derecha Reconoce izquierda

pegando diferentes papeles.

APRENDIZAJE ESPECIFICO

RECURSOS

Clasificar de acuerdo a atributo. Alimentos o envases de

alimentos como legumbres, frutas verduras cereales arroz fideos lácteos golosinas etc.

Page 4: PLANIFICACIÓN SEMANAL 8 al 12 de abril.

PLANIFICACIÓN SEMANAL NT1

Educadora: Victoria Salazar Técnico de la Educación: Gabriela ZamudioTema: “Me conozco y me cuido” Nombre De La Experiencia: “La pirámide alimenticia”Fecha: Martes 8 de abril 2013

ÁMBITO A DESARROLLAR

NUCLEO Y EJE

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDAD INDICADORES DE EVALUACIÓN

ADECUACIÓN CURRICULAR

Comunicación Lenguaje verbal

Comunicación oral

Expresarse en forma oral en conversaciones, narraciones, anécdotas, chistes, juegos colectivos y otros, incrementando su vocabulario y utilizando estructuras oracionales que enriquezcan sus competencias comunicativas. N° 3 (LO).

Inicio: Se les invitará a sentarse en un semi círculo para observar una imágenes.

Desarrollo: Se les preguntará a los niños que hay ahí que creen ellos que habrá ahí?, cuando ellos den sus hipótesis se les preguntara si quieren saber que hay ahí se destaparán las láminas para que ellos observen y comenten, luego se les contara en que consiste la pirámide alimenticia y para que nos puede servir en el diario vivir.

Finalización: Se invitara a cada uno a sentarse en sus sillas en las mesas, para que puedan pintar y armar su propia pirámide alimenticia para luego exponer nuestros trabajos.

Realiza pirámide alimenticia.

Reconoce los alimentos que pertenecen a cada grupo de la pirámide.

APRENDIZAJE ESPECIFICO

RECURSOS

Conocer la pirámide alimenticia y sus respectivos grupos

Lamina de la pirámide alimenticia.

Lamina para colorear

Page 5: PLANIFICACIÓN SEMANAL 8 al 12 de abril.

PLANIFICACIÓN SEMANAL NT1

Educadora: Victoria Salazar Técnico de la Educación: Gabriela ZamudioTema: “Me conozco y me cuido” Nombre De La Experiencia: “Aprendo a vestirme solito/a”Fecha: Miércoles 09 de Abril 2013

ÁMBITO A DESARROLLAR

NUCLEO Y EJE APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDAD INDICADORES DE EVALUACIÓN

ADECUACIÓN CURRICULAR

Formación personal y social

Autonomía

*Independencia.

Regular y adaptar su comportamiento en función de las necesidades de los demás y las normas de funcionamiento grupal, logrando progresivamente una autorregulación de sus acciones. N° 8 (I y C).

Inicio: Se invitara a los niños a sentarse en la alfombra.

Desarrollo: Se les comentara de la importancia de ir haciendo cosas por si solos como; comer, lavarse la cara, los dientes y vestirse. Además se les comenta que la ropa nos sirve para abrigar y proteger el cuerpo y es muy importante que cada uno reconozca que es suyo y como va puesto.

Finalización: Se les pedirá que inviten a un compañero/a y participen de un juego “Nos vestimos” en donde ellos a modo de competencia tendrán que vestir a un compañero/a en forma correcta.

Se viste solo Viste a un compañero.

APRENDIZAJE ESPECIFICO

RECURSOS

Desarrollar en los párvulos hábitos de autonomía Ropa de cada niño y niña

Page 6: PLANIFICACIÓN SEMANAL 8 al 12 de abril.

PLANIFICACIÓN SEMANAL NT1

Educadora: Victoria Salazar Técnico de la Educación: Gabriela ZamudioTema: “Me conozco y me cuido” Nombre De La Experiencia: “Cuido mis dientes”Fecha: Miércoles 3 abril 2013

ÁMBITO A DESARROLLA

R

NUCLEO Y EJE

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDAD INDICADORES DE EVALUACIÓN

ADECUACIÓN CURRICULAR

F.P.S Identidad

*Reconocimiento y aprecio de si mismo.

Iniciarse en la aceptación de sus características corporales, expresando a través de diversas formas, contribuyendo así a la construcción de su imagen corporal. N° 1 (R y A).

Inicio: Se invitara a los niños a observar imágenes de sonrisas.

Desarrollo: Para iniciar se les mostraran los dientes y el cepillo para cepillárselos, luego se les preguntaran ¿Qué es esto? ¿esto para que sirve? ¿Qué sucede si no se ocupa? Luego en otras laminas se les mostraran las consecuencias de los que sucede si no existe un buen aseo dental.

Finalización: Se les invitará a todos a tomar si cepillo de dientes y lavarse correctamente los dientes con apoyo de la educadora y la asistente.

Reconoce la importancia de la boca y los dientes

APRENDIZAJE ESPECIFICO

RECURSOS

Conocel la importancia de la boca y los dientes como parte de nuestro cuerpo

Cepillo de dientesBoca y cepilloLaminas

Page 7: PLANIFICACIÓN SEMANAL 8 al 12 de abril.

PLANIFICACIÓN SEMANAL NT1

Educadora: Victoria Salazar Técnico de la Educación: Gabriela ZamudioTema: “Me conozco y me cuido” Nombre De La Experiencia: “Evito situaciones peligrosas”Fecha: Jueves 11 ABRIL 2013

ÁMBITO A DESARROLLAR

NUCLEO Y EJE

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDAD INDICADORES DE EVALUACIÓN

ADECUACIÓN CURRICULAR

Formación personal y social.

Autonomía

*Cuidado de si mismo.

Identificar objetos y situaciones de riesgo que pueden atentar contra su bienestar y seguridad, buscando algunas alternativas para enfrentarlas. N° 9 (M y V).

Inicio: Se invitará a los niños y niñas a sentarse en sus sillas previamente ordenadas .

Desarrollo: Cuando ellos estén sentados las educadora con la asistente comenzaran una dramatización de cosas que NO se deben hacer, para luego preguntarle a los niños y niñas que creen que pasó ahí? Que fue los estuvo mal? Y como se debería hacer correctamente, y cuales son los riesgos que ellos están expuestos.

Finalización: Se invitará a los niños a reflexionar y conversar acerca del tema y pintar una lamina de posibles situaciones peligrosas

Nombra situaciones peligrosas

APRENDIZAJE ESPECIFICO

RECURSOS

Reconocer situaciones de peligro a los que puede ser expuesto

Lamina

Page 8: PLANIFICACIÓN SEMANAL 8 al 12 de abril.

PLANIFICACIÓN SEMANAL NT1

Educadora: Victoria Salazar Técnico de la Educación: Gabriela ZamudioTema: “Me conozco y me cuido” Nombre De La Experiencia: “Soy un pintor”Fecha: Viernes 12 ABRIL 2013

ÁMBITO A DESARROLLAR

NUCLEO Y EJE

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDAD INDICADORES DE EVALUACIÓN

ADECUACIÓN CURRICULAR

Comunicación Lenguajes artísticos

*Expresión creativa

Combinar diferentes técnicas de expresión plástica incorporando elementos tales como: línea, forma, color y textura en el espacio, sobre una superficie y en espacioscon volumen, a partir de sus proyectos creativos. N° 7 (LA).

Inicio: S e invitara a los niños y niñas a entrar a la sala de actividades.Desarrollo: Cuando estén adentro se les mostrara una pintura realizada por un niño. Se les preguntará si quieren pintar un retrato de ellos mismos previamente impresoSe les proporcionará pincel y tempera.Finalización: Expondremos nuestros trabajos en el panel de trabajos.

Utiliza material disponible.

APRENDIZAJE ESPECIFICO

RECURSOS

Utilizar la pintura como medio de expresión.

TemperaPincelesPapel

Page 9: PLANIFICACIÓN SEMANAL 8 al 12 de abril.

PLANIFICACIÓN SEMANAL NT1

Educadora: Victoria Salazar Técnico de la Educación: Gabriela ZamudioTema: “Me conozco y me cuido” Nombre De La Experiencia: “Compartir saludablemente”

Fecha: Viernes 12 de abril 2013

ÁMBITO A DESARROLLAR

NUCLEO Y EJE

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDAD INDICADORES DE EVALUACIÓN

ADECUACIÓN CURRICULAR

F.P.S Convivencia*Interacción social

Ampliar sus prácticas de convivencia social en nuevas situaciones para afianzar y profundizar la colaboración y relación con los otros. N° 4 (P y C).

Inicio: En la sala de actividades habrá una ambientación de fiesta. Con globos y música acorde y una degustación de frutas.Desarrollo: Los párvulos ingresaran a la sala de actividades y se encontraran con la sorpresa de la fiesta idea será bailar con la música dando énfasis al cuidado del cuerpo a través del baile y la comida saludable.Finalización: Realizar un ejercicio simple de relajación.

Comparte con sus compañeros.

APRENDIZAJE ESPECIFICO

RECURSOS

Compartir con sus compañeros en momento de juego.

Música bailable para niñosMúsica de relajaciónFrutas y verduras.