PLANIFICACION TECNOLOGIA

15
PLANIFICACION 2011 SUBSECTOR: Tecnología CURSO: 7ª año NOMBRE DE LA UNIDAD: Relaciones entre el producto tecnológico y el ambiente O. FUNDAMENTAL: Analizar y comprender el impacto ambiental que tienen, y pueden tener a futuro, los procesos de transformación de los materiales en la obtención o elaboración de productos. Comprender la necesidad de mejoramiento permanente de los procesos de transformación de las materias en relación a la calidad de vida de las personas, control de costos y el cuidado del ambiente O. VERTICAL: Comprender el proceso realizado para la producción de un objeto tecnológico. CONTENIDO: Relaciones entre el objeto técnico y el medio ambiente. Investigación sobre el uso de materias primas en la elaboración de un objeto. APRENDIZAJES ESPERADOS: Reconocen que la elaboración de cualquier producto tecnológico implica la producción o extracción de recursos y procesos de transformación de los mismos MES: Marzo PROFESOR: . Hora s Objetivo de la clase Actividad de Aprendizaje Recursos Evaluación 1 Explicar metodología de trabajo y contenidos del subsector Inicio Se puede enunciar con claridad el propósito de la clase Desarrollo Desarrollar actividades de aprendizaje relacionadas con el objetivo de la clase Presentación de la clase objetivos Repaso de algunos conceptos de tecnología Cierre Realiza un cierre de lo trabajado en clases, retomando aspectos del objetivo pizarra Preguntas abiertas 2 Investigan sobre el impacto ambiental del de recursos Inicio Se enuncia con claridad el propósito u objetivo de la clase Desarrollo Desarrollar actividades que permitan aplicar los conceptos trabajados en clases Entrega de vocabulario, explicación de los recursos y procesos para obtener productos. Cierre: Pizarra imágenes Trabajo investigativo grupal Analizar de la Inicio Desarrolla actividades para entrelazar los contenido Pizarra, Confeccionar

description

BÁSICA

Transcript of PLANIFICACION TECNOLOGIA

Escuela Mara Villalobos Arteaga

PLANIFICACION 2011SUBSECTOR:

TecnologaCURSO:

7 ao

NOMBRE DE LA UNIDAD:

Relaciones entre el producto tecnolgico y el ambienteO. FUNDAMENTAL:

Analizar y comprender el impacto ambiental que tienen, y pueden tener a futuro, los procesos de transformacin de los materiales en la obtencin o elaboracin de productos. Comprender la necesidad de mejoramiento permanente de los procesos de transformacin de las materias en relacin a la calidad de vida de las personas, control de costos y el cuidado del ambienteO. VERTICAL:

Comprender el proceso realizado para la produccin de un objeto tecnolgico.CONTENIDO:

Relaciones entre el objeto tcnico y el medio ambiente. Investigacin sobre el uso de materias primas en la elaboracin de

un objeto.APRENDIZAJES ESPERADOS:

Reconocen que la elaboracin de cualquier producto tecnolgico implica la produccin o extraccin de recursos y procesos de transformacin de los mismosMES:

Marzo

PROFESOR:

.HorasObjetivo de la clase Actividad de AprendizajeRecursosEvaluacin

1

Explicar metodologa de trabajo y contenidos del subsectorInicio Se puede enunciar con claridad el propsito de la claseDesarrollo Desarrollar actividades de aprendizaje relacionadas con el objetivo de la clase Presentacin de la clase objetivos Repaso de algunos conceptos de tecnologa

Cierre Realiza un cierre de lo trabajado en clases, retomando aspectos del objetivopizarraPreguntas abiertas

2

Investigan sobre el impacto ambiental del de recursosInicio Se enuncia con claridad el propsito u objetivo de la claseDesarrollo Desarrollar actividades que permitan aplicar los conceptos trabajados en clases Entrega de vocabulario, explicacin de los recursos y procesos para obtener productos.Cierre:Pizarra imgenesTrabajo investigativo grupal

3Analizar de la conformacin del producto elegido, para determinar los recursos utilizados en su fabricacin o produccin (materiales y energa usada para sus transformacionesInicio Desarrolla actividades para entrelazar los contenido presentados y los conocimientos previos de los alumnosDesarrollo Desarrollar actividades que permitan aplicar los conceptos trabajados en clases Realizan cuestionario grupal y confeccionan afiche

Cierre Realizar autoevaluacinPizarra, fotocopias

Recurso digitalConfeccionar un afiche con recortes de la elaboracin y extraccin de productos

4

Investigacin sobre procesos generales realizados sobre los recursos para la producir o elaborar los componentes del productoInicio Desarrollar actividades para activar conocimientos previosDesarrollo Formular preguntas como recursos didcticos Elaboran tabla de datos con: Producto, materia prima, material procesado, tipo de energa usada, residuos

Cierre Elabora conclusiones y sntesis en relacin a lo que se quiere hacer emerger desde el objetivo presentado, retomando preguntas o dudas de los alumnosFotocopias pizarraCuestionario y creacin de una revista tecnolgica

PLANIFICACION 2011SUBSECTOR:

TecnologaCURSO:

7 ao

NOMBRE DE LA UNIDAD:

Relaciones entre el producto tecnolgico y el ambienteO. FUNDAMENTAL:

Analizar y comprender el impacto ambiental que tienen, y pueden tener a futuro, los procesos de transformacin de los materiales en la obtencin o elaboracin de productos. Comprender la necesidad de mejoramiento permanente de los procesos de transformacin de las materias en relacin a la calidad de vida de las personas, control de costos y el cuidado del ambienteO. VERTICAL:

Comprender el proceso realizado para la produccin de un objeto tecnolgico.CONTENIDO:

Investigacin sobre el producto para determinar las materias primas que se utilizaron en su fabricacin. Lugares y

procesos para la obtencin de materias primas utilizadas para la produccin del objeto.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Identifican procesos de transformacin de recursos en el contexto de productos localesMES:

AbrilPROFESOR:

HorasObjetivo de la clase Actividad de AprendizajeRecursosEvaluacin

1

Comprender el impacto ambiental: medidas para su reduccin Inicio Realiza una preparacin hacia el objetivo a trabajarDesarrollo Establecer relaciones entre el contenido o tema de la clase y la vida cotidiana de los alumnos Analizan Qu es el impacto ambiental? Observan un video relacionado con el calentamiento global

Cierre Realiza un cierre de lo trabajado en clases, retomando aspectos del objetivoMaterial audiovisual, video y televisor

Calentamiento globalElaboran propuestas para disminuir el impacto ambiental

2

Analizar el fenmeno de contaminacin que afecta a todo el planetaInicio Se enuncia con claridad el propsito u objetivo de la claseDesarrollo Incorporar la realidad noticiosa, los avances cientficos, u otros con el fin de contextualizar los contenidosu objetivo de la clase. Contaminacin implicancia del desarrollo tecnolgico revisan noticias actualizada

Cierre Elabora conclusiones y sntesis en relacin a lo que se quiere hacer emerger desde el objetivo presentado, retomando preguntas o dudas de los alumnosDiarios Crean un afiche con recortes relacionados con el tema

3Elaboran sugerencias para reducir el impacto ambiental provocado por la extraccin de recursos naturalesInicio Desarrolla actividades para entrelazar los contenido presentados y los conocimientos previos de los alumnoDesarrollo Aprovechar temas emergentes para discutir o contextualizarlos contenidos tratados Preparan un trabajo de investigacin, recopilando informacin referente a temas como contaminacin.

Cierre Realizar un cierre de lo trabajado en clases, retomando los aspectos centrales del objetivo de la clase. Data show notebook

DiapositivasResponden cuestionario

4

Conocen los impactos atmosfricosInicio A travs de las actividades anteriormente mencionadas se pretende adems, motivar y generar un ambiente propicio para el aprendizajeDesarrollo Desarrollar actividades de aprendizaje que potencien el desarrollo de habilidades cognitivas Elaboran mapa climatolgico, analizan la destruccin de la capa de ozono

Cierre Elaboran conclusiones y sntesis retomando preguntas o dudas de los alumnosFotocopia

pizarraEntrega del trabajo aplicacin de prueba

PLANIFICACION 2011SUBSECTOR:

TecnologaCURSO:

7 ao

NOMBRE DE LA UNIDAD:

Relaciones entre el producto tecnolgico y el ambienteO. FUNDAMENTAL:

Analizar y comprender el impacto ambiental que tienen, y pueden tener a futuro, los procesos de transformacin de los materiales en la obtencin o elaboracin de productos. Comprender la necesidad de mejoramiento permanente de los procesos de transformacin de las materias en relacin a la calidad de vida de las personas, control de costos y el cuidado del ambiente.O. VERTICAL:

Comprender el proceso realizado para la produccin de un objeto tecnolgico.CONTENIDO:

Alteraciones producidas al medio y medidas tomadas para reducirlas. Procesos generales realizados sobre las materias

primas par producir su transformacin. Medidas precautorias llevadas a cabo en estos procesos de transformacin.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Reconocen el impacto ambiental que pueden tener algunos procesos de extraccin y/o transformacin de recursos, incluidos los usos energticos que han sido necesarios para ello. Manifiestan opinin propia acerca del impacto ambiental, econmico y social que tiene la extraccin y transformacin de algunas materias primas.MES:

MayoPROFESOR:

HorasObjetivo de la clase Actividad de AprendizajeRecursosEvaluacin

1

Averiguar en la localidad las actividades productivas que se realizan, los productos

resultantes y herramientas asociadas. Seleccionar entre ellos un producto a investigarInicio Realiza una preparacin hacia el objetivo a trabajarDesarrollo Aprovechar temas emergentes para discutir o contextualizarlos contenidos tratados. Averiguar en la localidad las actividades productivas que se realizan, los productos resultantes y herramientas asociadas. Seleccionar entre ellos un producto a investigarCierre Realiza un cierre de lo trabajado en clases, retomando aspectos del objetivopizarraEvaluacin de la bitcora

2

Averiguar impactos ambientales asociados a la extraccin, procesos de transformacin y produccin de los materiales, que afectan la calidad de vida de las personas de la localidadInicio Se enuncia con claridad el propsito u objetivo de la claseDesarrollo Buscar informacin sobre medidas que se pueden tomar para reducir el efecto ocasionado por el impacto ambiental.

Cierre Realiza un cierre de lo trabajado en clases, retomando aspectos del objetivo.bitcoraEvaluacin acumulativa

3A partir de la informacin analizada, proponer sugerencias especficas para la reduccin del impacto ambiental y cuidado de la naturalezaInicio Desarrolla actividades para entrelazar los contenido presentados y los conocimientos previos de los alumnoDesarrollo proponer sugerencias para la reduccin del impacto ambiental y cuidado de la naturalezaCierre Realizar actividades que potencien el desarrollo de habilidades metacognitivas en los alumnos, no slo retroalimentar los contenidos aprendidosDiversos materiales para la confeccin de la maquetaTrabajo en equipo

Evaluacin intergrupal

4

Identificar y analizar los problemas ambientales llamados globales y que son reconocidos por la Unesco como influyentes para la vida en el planetaInicio Desarrollar actividades para activar conocimientos previosDesarrollo Investigar acerca de los problemas ambientales globales que afectan al planeta por la sobreexplotacin o mal manejo de los recursos naturalesCierre Elabora conclusiones y sntesis en relacin a lo que se quiere hacer emerger desde el objetivo presentado, retomando preguntas o dudas de los alumnospizarraPauta de observacin

PLANIFICACION 2011SUBSECTOR:

Tecnologa

CURSO:

7 ao

NOMBRE DE LA UNIDAD:

Uso y aprovechamiento de energas convencionales y alternativas y uso eficiente de los materialesO. FUNDAMENTAL:

Comprender la necesidad de mejoramiento permanente de los proceso de transformacin de las materias en relacin

con la calidad de vida de las personas con el control de costos con el cuidado de medio ambienteO.VERTICAL:

Comprender el proceso realizado para la produccin de un objeto tecnolgico.CONTENIDO:

Fuentes de energa convencionales y no convencionales

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Distinguen entre energa convencional y no convencional y las caractersticas bsicas de stas en relacin al cuidado del medio ambienteMES:

JunioPROFESOR:

HorasObjetivo de la clase Actividad de AprendizajeRecursosEvaluacin

1

Clasifican las energasInicio Realiza una preparacin hacia el objetivo a trabajarDesarrollo Desarrollar actividades que permitan aplicar los conceptos trabajados en clases. Elaboran mapa conceptual y describen cada tipo de energaCierre Realiza un cierre de lo trabajado en clases, retomando aspectos del objetivo

Esquemas tabla de grfico

Regla

Seguimiento docente

2

Comprenden las energas no convencionales o alternativas analizan las ventajes y desventajas e su uso domestico y su uso masificadoInicio Se enuncia con claridad el propsito u objetivo de la claseDesarrolloDesarrollar actividades que permitan aplicar los conceptos trabajados en clases Realiza introduccin del tema los alumnos forman pequeos grupos de trabajo, cada grupo elige una fuente de energa para investigarlaCierre Realizar un cierre de lo trabajado en clases, retomando los aspectos centrales del objetivo de la clasePizarra

Cartulina

Plumones

Registro en Bitcora

3Describen las caractersticas ms importantes de las energa no convencionalesInicio Desarrolla actividades para entrelazar los contenido presentados y los conocimientos previos de los alumnoDesarrollo Usar diversidad de fuentes o estrategias para abordar el conocimiento. Confeccionan una maqueta pequea que representa el tipo de energa escogidoCierre Elaborar conclusiones y sntesis en relacin a lo que se quiere relevar desde el objetivo o contenidos centrales de la clase, retomando preguntas, dudas o intervenciones de los alumnos. Papel craft

Plumones

Pizarra

Evaluacin acumulativa

4

Distinguen las ventajas y desventajas de la energa convencional para el cuidado del medio ambienteInicio Desarrollar actividades para activar conocimientos previosDesarrollo Se formulan preguntas se comenta acerca de la importancia del ahorro de cualquier energaCierre Elabora conclusiones y sntesis en relacin a lo que se quiere hacer emerger desde el objetivo presentado, retomando preguntas o dudas de los alumnosInternet

Cra

Pizarra

Evaluacin sumativa

PLANIFICACION 2011SUBSECTOR:

TecnologaCURSO:

7 ao

NOMBRE DE LA UNIDAD:

Uso y aprovechamiento de energas convencionales, y alternativas y uso eficiente de los materialesO. FUNDAMENTAL:

Realizar y comprender las tareas involucradas en el diseo y produccin de un objeto o producto tecnolgico, as como comprender la necesidad de incorporar en ellas criterios de calidad y de eficiencia. Ejecutar tcnicas, usar herramientas y materiales apropiados, aplicando criterios de seguridad y prevencin de riesgos para el cuidado de las personas.O.VERTICAL:

Comprender el proceso realizado para la produccin de un objeto tecnolgicoCONTENIDO:

Determinacin de un objeto a construir. Especificacin de las funciones y caractersticas de uso que tiene que cumplir el

objeto: a quien va dirigido y que funcionalidad tiene.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Caracterizan la energa elctrica como un recurso energtico producido con energas convencionales o no convencionales (petrleo, gas, carbn, lea, agua en las alturas, viento o sol).MES:

JulioPROFESOR:

HorasObjetivo de la clase Actividad de AprendizajeRecursosEvaluacin

Identifican y registran formas de uso domstico de lasa energasInicio Realiza una preparacin hacia el objetivo a trabajarDesarrollo Grafican uso domestico de la energaCierre Realiza un cierre de lo trabajado en clases, retomando aspectos del objetivo

Esquemas tabla de grfico

Regla

Seguimiento docente

Registran formas de uso domesticoInicio Se enuncia con claridad el propsito u objetivo de la claseDesarrollo proponen medidas para su uso

Cierre Realizar un cierre de lo trabajado en clases, retomando los aspectos centrales del objetivo de la clasePizarra

Cartulina

Plumones

Registro en Bitcora

Reconocen y caracterizan distintas formas de energas presentes en el hogar

Inicio Desarrolla actividades para entrelazar los contenido presentados y los conocimientos previos de los alumnoDesarrollo Elaboran tabla considerando las distintas formas de engra presentes en el hogar

Cierre Elabora conclusiones y sntesis en relacin a lo que se quiere hacer emerger desde el objetivo presentado, retomando preguntas o dudas de los alumnosPapel craft

Plumones

Pizarra

Evaluacin acumulativa

Investigan la procedencia de la energa elctrica en nuestro pas

Inicio Desarrollar actividades para activar conocimientos previosDesarrollo Indagan en Internet o el CRA como es el origen de la electricidad en nuestro pasCierre Realizar actividades que potencien el desarrollo de habilidades metacognitivas en los alumnos, no slo retroalimentar los contenidos aprendidosInternet

Cra

Pizarra

Evaluacin sumativa

PLANIFICACION 2012SUBSECTOR:

Tecnologa

CURSO:

7 ao

NOMBRE DE LA UNIDAD:

Aplicacin de energas alternativas y recuperacin de materiales en la produccin de un objeto tecnolgicoO. FUNDAMENTAL:

Realizar y comprender tareas involucradas en el diseo y la produccin de un sistema tecnolgico as como comprender la necesidad

de incorporar en ellas criterios de calidad y eficiencia.O.VERTICAL:

Comprender el proceso realizado para la produccin de un objeto tecnolgico.CONTENIDO:

Fuentes energticas y materiales en el contexto del proyecto: conocimientos bsicos del uso de distintas fuentes de energa: solar, elica, fsil, etc.OFT:

utilizar conocimientos y seleccionar informacin relevante

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Aplican los conocimientos sobre las formas de energa no convencionales y usos eficientes de la energa y de los materiales en

el diseo y construccin de un objeto tecnolgico.Manifiestan una actitud proactiva frente as los objetos o materiales respecto a su reasignacin, reutilizacin y reciclaje.MES:

AgostoPROFESOR:

HorasObjetivo de la clase Actividad de AprendizajeRecursosEvaluacin

1

Elaborar un objeto con criterios de uso ptimo de un tipo de energa limpia y de capacidad de zInicio: Realiza una preparacin hacia el objetivo a trabajarDesarrollo: Los estudiantes forman equipos de trabajo y proponen ideas para elabora un proyecto tecnolgico

Cierre: Realiza un cierre de lo trabajado en clases, retomando aspectos del objetivoEsquemas tabla de grfico

Regla

Seguimiento docente

2

Presentacin grafica del objeto previamente diseado.Inicio: Se enuncia con claridad el propsito u objetivo de la claseDesarrollo: disean esquemas en papel Craft con medidas dimensiones y vistas del diseo de proyecto.

Cierre: Realizar un cierre de lo trabajado en clases, retomando los aspectos centrales del objetivo de la clasePizarra

Cartulina

Plumones

Registro en Bitcora

3

Organizacin del trabajo considerando todos los recursos implicados en el proceso de produccinInicio: Desarrolla actividades para entrelazar los contenido presentados y los conocimientos previos de los a alumnoDesarrollo: en equipos de trabajo se renen y comienzan con las etapas de ejecucin y produccin de proyecto

Cierre: Elaborar conclusiones y sntesis en relacin a lo que se quiere relevar desde el objetivo o contenidos centrales de la clase, retomando preguntas, dudas o intervenciones de los alumnos.Papel craft

Plumones

Pizarra

Evaluacin acumulativa

4

Establecer estrategias para la distribucin del objeto creado.Inicio: Desarrollar actividades para activar conocimientos previosDesarrollo: Presentan el proyecto y crean avisos publicitarios para su promocin y difusin.

Cierre: Realizar actividades que potencien el desarrollo de habilidades metacognitivas en los alumnos, no slo retroalimentar los contenidos aprendidosInternet

Cra

Pizarra

Evaluacin sumativa

PLANIFICACION 2011SUBSECTOR:

Tecnologa

CURSO:

7 ao

NOMBRE DE LA UNIDAD:

Aplicacin de energas alternativas y recuperacin de materiales en la produccin de un objeto tecnolgicoO. FUNDAMENTAL:

Ejecutar tcnicas y usar herramientas y materiales apropiados aplicando criterios de seguridad y prevencin de riesgos para el cuidado

de las personas.O.VERTICAL:

Comprender el proceso realizado para la produccin de un objeto tecnolgicoCONTENIDO:

Diseo del objeto: elaboracin de especificaciones tcnicas sobre la base de las funciones y caractersticas de uso: forma, materiales y

estructura. Representacin grfica de la solucin. Ubicacin en el grfico, mediante lenguaje especifico, de componentes, materiales y ensambles.OFT:

Relacionar conocimientos adquiridos con otros subsectores de aprendizaje.APRENDIZAJES ESPERADOS:

Representan grficamente diseos de objetos simples.

Organizan recursos (materiales, humanos y tiempo) para obtener el resultado esperado.MES:

SeptiembrePROFESOR:

HorasObjetivo de la clase Actividad de AprendizajeRecursosEvaluacin

1

Planificar un proceso de construccin de un objeto Inicio: Realiza una preparacin hacia el objetivo a trabajarDesarrollo: construyen un objeto seleccionando materiales comprobando su funcionamiento y explicando las ventajas y desventajas de su uso.

Cierre: Realiza un cierre de lo trabajado en clases, retomando aspectos del objetivoMateriales de desecho pegamento tijeras reglaEvaluacin formativa y colaboracin del docente en la toma de decisiones

2

Representan usado grfica simple de la solucin tecnolgica.Inicio: Explicacin con claridad del objetivo de la clase

Desarrollo: elaboran un listado con las funciones principales y caractersticas externas e internas del objeto desarrollado

Cierre: Refuerzo de lo trabajado en claseHojas de cuadernillo lpices decolores regla cuadernoObservacin directa

3

Elaboran especificaciones tcnicas en base a las funciones y caractersticas de uso, forma materiales y estructura.Inicio: Desarrollo de actividades que permitan los conocimientos previos

Desarrollo: disean especificaciones tcnicas y representan grficamente el objeto tecnolgico previamente diseado.

Cierre: Potenciar el desarrollo de actividades para dar inicio a la claseManual grfico regla lpices de coloresEvaluacin acumulativa de observacin del profesor

4

Investigacin de de las posibilidades de recuperacin de materiales desechados para su reasignacin o reutilizacin en la produccin de objeto o productos.Inicio: Generar un ambiente propicio para dar inicio a la clase

Desarrollo: indagan en Internet diferentes tcnicas de reutilizacin o reasignacin, elaboran un informe detallado para explicar y comprender su proceso.

Cierre: Realizar cierre de lo trabajado en claseLaboratorio computacionalEvaluacin formativa

PLANIFICACION 2011SUBSECTOR:

Tecnologa

CURSO:

7 ao

NOMBRE DE LA UNIDAD:

Aplicacin de energas alternativas y recuperacin de materiales en la produccin de un objeto tecnolgicoO. FUNDAMENTAL:

Comprender la importancia de los procesos de distribucin de un producto tecnolgico.O.VERTICAL:

Comprender el proceso realizado para la produccin de un objeto tecnolgicoCONTENIDO:

Elaboracin de un objeto: Planificacin de las tareas de seleccin de herramientas y materiales a utilizar. Organizacin del trabajo:

considerar los recursos humanos, los materiales, las herramientas y el tiempo disponible necesario. Uso pertinente y efectivo de

tareas tcnicas, materiales y herramientas segn el objeto en elaboracin para asegurar que cumpla con las especificaciones

tcnicas y de diseo. Uso de lenguajes tcnicos.OFT:

Entender el carcter sistmico de procesos.APRENDIZAJES ESPERADOS:

Organizan recursos (materiales, humanos y tiempo) para obtener el resultado esperado

Comunican en un formato acorde a las caractersticas de los destinatarios.MES:

OctubrePROFESOR:

HorasObjetivo de la clase Actividad de AprendizajeRecursosEvaluacin

1

Elaboracin de un objeto: Planificacin de las tareas de seleccin de herramientas y materiales a utilizarInicio: Realiza una preparacin hacia el objetivo a trabajarDesarrollo: Seleccionan materiales y herramientas para producir con los mismo un objeto sencillo.

Cierre: Realiza un cierre de lo trabajado en clases, retomando aspectos del objetivoMateriales de desecho cartn madera pegamento regla tijerasEvaluacin formativa y colaboracin del docente en la toma de decisiones

2

Organizan recursos (materiales, humanos y e tiempo) para obtener el resultado esperado.Inicio: Explicacin con claridad del objetivo de la clase

Desarrollo: conseguir objetos que funcionen de manera similar para observar y analizar su composicin y distinguir en ellos elementos claves que los accionan y la forma en que se articulan.

Cierre: Refuerzo de lo trabajado en claseProyecto terminado hojas de cuadernillo lpices de coloresObservacin directa

3

Comunican en un formato acorde a las caractersticas de los destinatarios.Inicio: Desarrollo de actividades que permitan los conocimientos previosDesarrollo: investigan en distintas fuentes de informacin (textos, Internet, revistas, CRA, etc.) las formas de funcionamiento

Cierre: Potenciar el desarrollo de actividades para dar inicio a la claseLaboratorio computacional revistas diccionario cuadernoEvaluacin acumulativa de observacin del profesor

4

Investigan y estudian el modo de funcionamiento de objetos que satisfagan una necesidad similar a la que atiende el objeto que fue elaborado.Inicio: Generar un ambiente propicio para dar inicio a la claseDesarrollo: proponer distintas alternativas para la elaboracin del objeto. Representar las grficamente especificando las conexiones y articulaciones necesarias para dar forma al objeto.

Cierre: Realizar cierre de lo trabajado

Materiales diversos pizarra tijeras plumones papel craftEvaluacin formativa

PLANIFICACION 2011SUBSECTOR:

Tecnologa

CURSO:

7 ao

NOMBRE DE LA UNIDAD:

Aplicacin de energas alternativas y recuperacin de materiales en la produccin de un objeto tecnolgicoO. FUNDAMENTAL:

Trabajar en forma colectiva y colaborativa asumiendo responsablemente las tareas para el trabajo en equipo.O.VERTICAL:

Comprender el proceso realizado para la produccin de un objeto tecnolgicoCONTENIDO:

Ejecucin del trabajo en condiciones de salud y seguridad. Revisin de las tareas durante la ejecucin (calidad y cumplimiento) revisin

de las relaciones de trabajo en el interior del equipo. Diseo de una estrategia comercial para la distribucin y llegada al usuario del producto terminado.OFT:

responsabilidad respecto a los compromisos asumidosAPRENDIZAJES ESPERADOS:

Organizan recursos (materiales, humanos y tiempo) para obtener el resultado esperado

Comunican en un formato acorde a las caractersticas de los destinatarios.MES:

NoviembrePROFESOR:

HorasObjetivo de la clase Actividad de AprendizajeRecursosEvaluacin

1

Conocer y comprender una estrategia comercialInicio: Realiza una preparacin hacia el objetivo a trabajarDesarrollo: Los estudiantes revisan conceptos de estrategia comercial comentan y exponen sus ideas.Cierre: Realiza un cierre de lo trabajado en clases, retomando aspectos del objetivoFotocopias diccionario cuadernos Proceso

2

Determinar y disear una forma de comunicar el objeto tecnolgico elaborado, ya sea con propsito comercial o educativo.Inicio: Explicacin con claridad del objetivo de la claseDesarrollo: Definir el mensaje y/o contenidos segn la poblacin destinataria seleccionada.Cierre: Refuerzo de lo trabajado en claseHojas, cuaderno plumones notebook data showDiagnostica

3

Determinar cuales sern las estrategias para poner en prctica el proceso de produccin de un objeto.Inicio: Desarrollo de actividades que permitan los conocimientos previosDesarrollo: observar diversos comerciales y avisos publicitarios relacionados a los recursos energticos y generar ideas a partir de ellos.Cierre: Potenciar el desarrollo de actividades para dar inicio a la claseRevistas tijeras pegamento plumonesSumativa

4

Desarrollar una campaa comercialInicio: Generar un ambiente propicio para dar inicio a la claseDesarrollo: determinar el medio y disear la estrategia de comunicacin, imgenes, diagramacin etc.Cierre: Realizar cierre de lo trabajado en clasePapel Craft plumones tijeras cartulinaFormativa

PLANIFICACION 2011SUBSECTOR:

Tecnologa

CURSO:

7 ao

NOMBRE DE LA UNIDAD:

Aplicacin de energas alternativas y recuperacin de materiales en la produccin de un objeto tecnolgicoO. FUNDAMENTAL:

Debaten escuchando y respetando al otro para llegar a acuerdosO.VERTICAL:

CONTENIDO:

Integracin de contenidos, repaso prctico recuperadora de saberes con dificultades de aprendizajes y pruebas finalesOFT:

Trabajo colaborativoAPRENDIZAJES ESPERADOS:

Manifiestan una actitud proactiva frente as los objetos o materiales respecto a su reasignacin, reutilizacin y reciclaje.MES:

DiciembrePROFESOR:

HorasObjetivo de la clase Actividad de AprendizajeRecursosEvaluacin

1

Conceptualiza sobre la utilizacin de energa y su impacto sobre el medio ambiente.Inicio:

Desarrollo:

Cierre:

2

Ejecucin del trabajo en condiciones de salud y seguridad.Inicio:

Desarrollo:

Cierre:

3

Reflexionan acerca de la importancia del trabajo en condiciones de seguridad adecuadasInicio:

Desarrollo:

Cierre:

4

Cierre del ao EscolarInicio:

Desarrollo:

Cierre: