Planificacion Todos Juntos Cuidamos Nuestro Planeta

7
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación C.E.I. “Dr. José María Vargas” Docente: Irene Tovar C.I: V- 13.134.322 Abril, 2015 DIAGNÓSTICO Debido al conversatorio con los niños y niñas, se observó que necesitan conocer la importancia PLANIFI CACION TODOS JUNTOS CUIDAMO S NUESTRO

description

Varios

Transcript of Planificacion Todos Juntos Cuidamos Nuestro Planeta

Page 1: Planificacion Todos Juntos Cuidamos Nuestro Planeta

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

C.E.I. “Dr. José María Vargas”

Docente: Irene Tovar

C.I: V- 13.134.322

Abril, 2015

DIAGNÓSTICO

Debido al conversatorio con los niños y niñas, se

observó que necesitan conocer la importancia que

tienen las plantas. Así mismo logra la integración de

todos los entes que hacen vida en nuestra institución y

PLANIFI

CACION

TODOS

JUNTOS

CUIDAM

OS

NUESTR

O

PLANET

Page 2: Planificacion Todos Juntos Cuidamos Nuestro Planeta

fomentar la igualdad social en base a este tipo de proyectos requeridos por

los programas asignados, que conllevan al desarrollo del Huerto Escolar;

contribuyendo a la formación y el cuidado que deben tener las plantas para

el cultivo y el uso que puedan dar a los productos cosechados por los

diferentes tipos de siembra.

PROPÓSITOS

Lograr la integración de todos los entes que hacen vida en nuestra

institución y que se aborde como algo que debe ir mejorando en base a

PLANIFI

CACION

TODOS

JUNTOS

CUIDAM

OS

NUESTR

O

PLANET

Page 3: Planificacion Todos Juntos Cuidamos Nuestro Planeta

experiencias y resultados, despertando así ese productor comunitario que hay en

cada uno de nosotros, y que debe fomentar la igualdad social en base a este tipo

de propósitos y tiene como fin la nueva recuperación del nuevo huerto escolar.

OBJETIVO GENERAL

Diseñar competencias y actividades que sustenten el perfil curricular en la

institución “Doctor José María Vargas” requeridos por los programas asignados

que conlleven al desarrollo del huerto escolar como instrumento viable dentro de

la seguridad alimentaria y de formación de un sistema educativo con criterios de

producción.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Lograr diferentes tipos de siembras, plantas, hortalizas, vegetales.

2. participar en la elaboración de abono con la finalidad de desarrollar

cultivos y el uso que le puedan dar a los productos preparados por los

niños para elaborar el Huerto Escolar y a su vez darle a conocer la

importancia que tienen los diferentes tipos de plantas.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Page 4: Planificacion Todos Juntos Cuidamos Nuestro Planeta

FECHA OBJETIVOS ESPECIFICOS

ACTIVIDADES ESTRATEGIAS PARTICIPACIÓN RECURSOS

16/04/15

*Fortalecer el conocimiento y el valor que tienen las plantas de cultivo en nuestra comunidad.

*Preparación del Huerto Escolar integrando a los padres y representantes a la elaboración del Huerto Escolar.

*Conversar con los niños y niñas sobre las plantas y cómo debemos cuidarlas.

28/04/15

*Conocer los diferentes tipos de plantas y la importancia que tienen cada una de ellas.

*Recolección de semillas para el Huerto Escolar entre las semillas están: pimentón, ají, cebollín, tomate, papa, entre otros.

*Planificar en reuniones de grupo con los niños y niñas.

11/05/15

Adquirir conciencia y valores en la importancia de las plantas y el medio ambiente

*A través de un dibujo alusivo a las plantas mostrar a los niños y niñas la importancia y cómo debemos cuidar las plantas.

*Observar con los niños y niñas los tipos de plantas que se encuentran en el Huerto Escolar.

19/05/15

*Identificar o reconocer los diferentes tipos de hortalizas como papas, zanahorias, cebollas, tomate, entre otros.

*Reconocimiento de las hortalizas y su importancia.

*Invitar a los niños y niñas a dibujar los diferentes tipos de hortalizas

26/05/15

*Mostrarle los diferentes tipos de hortalizas y la importancia que tienen

Page 5: Planificacion Todos Juntos Cuidamos Nuestro Planeta

para el consumo.