Planificacion y Control de Proyectos de Construcción _ Constructor Civil

4
5/12/2015 PLANIFICACION Y CONTROL DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN | Constructor Civil http://www.elconstructorcivil.com/2013/05/planificacionycontroldeproyectosde.html 1/4 Home Posts RSS Comments RSS buscar PLANIFICACION Y CONTROL DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN Twittear 0 11 Me gusta 1 INTRODUCCIÓN La planificación y programación de obras de construcción consiste en ordenar la realización de todas las actividades que son parte dci proceso de construcción. La Planificación puede dictar pautas o poner restricciones a la organización del Proyecto. Esta sección pretender entregar aspectos generales sobre los sistemas de planificación y control de proyectos de construcción. Los objetivos principales de la planificación y programación son raciona1iz actividades dci proceso constructivo, evitando conflictos en ci proceso y disminuyendo los riesgos. Permite racionalizar el empleo de los recursos y permite establecer un control de los recursos si la planificación y programación tiene asociada a su estructura una metodología de control de procesos. Entre los principales beneficios que se deben obtener de una buena planificación y programación son: • Reducir incertidumbre en el control del tiempo. • Conocer los ‘Volúmenes Peak” de necesidades para poder dimensionar las instalaciones en su capacidad óptima. • Programar los movimientos de la instalación de faena y retiro de ellas. • Optimizar la programación de área de la obra. • Elaborar un programa de adquisiciones de materiales y arriendo de equipos. • Definir los períodos de contratos y despidos. • Establecer metodologías de control. • Otros. Los mecanismos de planificación pueden ser más o menos detallados, más o menos complejos, manuales o computarizados; y pueden estar orientados al control de tiempo, el control de gastos, la distribución de recursos, otros o combinación de estos. 2 NIVELES DE PLANIFICACION La planificación se debe realizar a distintos niveles, en general se definen tres niveles básicos: a) planificación estratégica o de largo plazo: aquella planificación que se hace a nivel de anteproyecto se centra en los aspectos globales del proyecto sin llegar a un nivel de detalle muy grande. Sus objetivos son determinar costos para propuestas o estudios de factibilidad y servir de base para la planificación del proyecto. Esta planificación también se puede orientar a la empresa, tal corno lo presentan Hax y Majluf en su libro sobre ci tema (Hax, 1993). b) planificación táctica o de mediano plazo: planifica de forma concreta la materialización del proyecto, generalmente corresponde a un plan de construcción de la obra en sus etapas más gruesas. c) planificación operacional o de corto plazo: comprende el detalle de como ejecutar las tareas necesarias para materializar las actividades definidas en el nivel anterior, evitando interferencias, falta de recursos, etc. Aquí se puede llegar a un nivel de detalle tal que exista una planificación semanal o, inclusive, diaria que contrihuya a una mejor organización y cumplimiento en el trabajo. La relación entre los tres niveles de planificación se ve en la Figura 3.14. buscar Páginas vistas en total 4,037,846 Enter your email address: Subscribe Delivered by FeedBurner Buscar: Etiquetas Constructor Civil Tips para la Construcción de Edificaciones,Casas Materiales y Equipos de Construcción. ► Estructuras acero ► Diseño de techos ► Calculo Civil ► Vigas de acero Anuncios Google 1 Mira cómo puede verse tu e-mail profesional: Gmail Para Tu Negocio Escribe el nombre de tu empresa Siguiente Be the first of your friends to like this Constructor Civil 2,824 likes Like Page Share

description

planificacion y control

Transcript of Planificacion y Control de Proyectos de Construcción _ Constructor Civil

Page 1: Planificacion y Control de Proyectos de Construcción _ Constructor Civil

5/12/2015 PLANIFICACION Y CONTROL DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN | Constructor Civil

http://www.elconstructorcivil.com/2013/05/planificacionycontroldeproyectosde.html 1/4

Home Posts RSS Comments RSS buscar

PLANIFICACION Y CONTROL DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

Twittear 0 11Me gusta

1 INTRODUCCIÓN

La planificación y programación deobras de construcción consiste enordenar la realización de todas lasactividades que son parte dci procesode construcción.

La Planificación puede dictar pautas oponer restricciones a la organizacióndel Proyecto. Esta sección pretenderentregar aspectos generales sobre lossistemas de planificación y control deproyectos de construcción.

Los objetivos principales de laplanificación y programación son raciona1iz actividades dci proceso constructivo, evitandoconflictos en ci proceso y disminuyendo los riesgos. Permite racionalizar el empleo de losrecursos y permite establecer un control de los recursos si la planificación y programacióntiene asociada a su estructura una metodología de control de procesos.

Entre los principales beneficios que se deben obtener de una buena planificación yprogramación son:

• Reducir incertidumbre en el control del tiempo. • Conocer los ‘Volúmenes Peak” de necesidades para poder dimensionar las instalaciones ensu capacidad óptima. • Programar los movimientos de la instalación de faena y retiro de ellas. • Optimizar la programación de área de la obra. • Elaborar un programa de adquisiciones de materiales y arriendo de equipos. • Definir los períodos de contratos y despidos. • Establecer metodologías de control. • Otros.

Los mecanismos de planificación pueden ser más o menos detallados, más o menoscomplejos, manuales o computarizados; y pueden estar orientados al control de tiempo, elcontrol de gastos, la distribución de recursos, otros o combinación de estos.

2 NIVELES DE PLANIFICACION

La planificación se debe realizar a distintos niveles, en general se definen tres niveles básicos:

a) planificación estratégica o de largo plazo: aquella planificación que se hace a nivel deanteproyecto se centra en los aspectos globales del proyecto sin llegar a un nivel de detallemuy grande. Sus objetivos son determinar costos para propuestas o estudios de factibilidad yservir de base para la planificación del proyecto. Esta planificación también se puede orientar ala empresa, tal corno lo presentan Hax y Majluf en su libro sobre ci tema (Hax, 1993). b) planificación táctica o de mediano plazo: planifica de forma concreta lamaterialización del proyecto, generalmente corresponde a un plan de construcción de la obraen sus etapas más gruesas. c) planificación operacional o de corto plazo: comprende el detalle de como ejecutar lastareas necesarias para materializar las actividades definidas en el nivel anterior, evitandointerferencias, falta de recursos, etc. Aquí se puede llegar a un nivel de detalle tal que existauna planificación semanal o, inclusive, diaria que contrihuya a una mejor organización ycumplimiento en el trabajo. La relación entre los tres niveles de planificación se ve en laFigura 3.14.

buscar

Páginas vistas en total 4,037,846Enter your email address:

Subscribe

Delivered by FeedBurner

Buscar:

Etiquetas

Constructor CivilTips para la Construcción de Edificaciones,Casas Materiales y Equipos de Construcción.

Estructuras acero Diseño de techos Calculo Civil Vigas de aceroAnunciosGoogle

1

Mira cómo puede verse tu e-mail profesional:

Gmail Para Tu Negocio

Escribe el nombre de tu empresa

Siguiente

Be the first of your friends to like this

Constructor Civil2,824 likes

Like Page Share

Page 2: Planificacion y Control de Proyectos de Construcción _ Constructor Civil

5/12/2015 PLANIFICACION Y CONTROL DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN | Constructor Civil

http://www.elconstructorcivil.com/2013/05/planificacionycontroldeproyectosde.html 2/4

Figura 3.14 Relación entre los niveles de planificación

3 METODOLOGÍAS DE PLANIFICACIÓN

Dado que en este texto sólo se pretende introducir el tema de gestión de proyecto, se verá unejemplo de planificación táctica. Para mayor información se recomiendan libros especializados,tales corno: Planificación y Control de Proyecto de Alfredo Serpeil y Luis Fernando Alarcón;Administración de Operaciones de Construcción, de Alfredo Serpeil y Project Management forConstruction, de Hendrickson.

La metodología básica de una planificación táctica consiste en realizar un desglose deactividades para luego establecer secuencialidad, desfases y simultaneidad; el paso siguientees asignar plazos para finalmente establecer el camino crítico. Lo anterior se puede apreciaresquemáticamente en la Figura 3. 15.

Figura 3.15 Metodología básica de la planificación y programación

Para llevarla a cabo existen numerosas técnicas, una de las más simples es el método debarras Carta Gantt. Es el método más conocido, muestra las actividades del proyecto bajo laforma de barias proporcionales al tiempo. Este método no permite ver con claridad lasecuencialidad de las etapas, pero presenta numeros3S ventajas para realizar planificaciónestratégica o táctica. En la Figura 3.16 se presenta un ejemplo.

EtiquetasACERO (30) ARMADURAS (21)

CEMENTO (21) CIMINENTOS(145) CONCRETO (67)CONSTRUCCION (88) ENCOFRADOS (92) ESCALERAS (7) ESTRUCTURAS (19)

FUNDACIONES (48) HORMIGON (65) IMPERMEABILIZACIONES (17)JUNTAS (29) LOSAS (29) MADERA (12)

MATERIALES CERAMICOS (8)MATERIALES DE CONSTRUCCION (50) MUROS(8) PAVIMENTOS (19) PILARES (14) PILAS(9) PILOTES (26) PINTURAS (10) PLASTICOS(9)

REPLANTEO (15) ROCAS (8) Suelos (11) TERRENO (24) Vigas (12)

ZAPATAS (37)

Seguidores

Entradas popularesZapatas corridas de concreto armado Detalles constructivos.Estos cimientos constituyen un apoyocontinuo bajo los muros a la vez que formanuna retícula rígida en la base de la casa que

le da solid...

Concreto: Módulo de Elasticidad.

El concreto no es un materialeminentemente elástico, esto se puedeobservar fácilmente si se somete a unespécimen a esfuerzos de compresió...

ZAPATA AISLADA: Construcción de Edificios.Las zapatas aisladas no requieren de unencofrado ya que estas se construyendirectamente sobre el suelo excavado.Después de tener el ter...

Trazo sobre el Muro y Materiales deConstrucción de Escaleras.

Para construir una escalera , es necesariotrazar sobre el muro una línea horizontalque indique el nivel del piso terminado,

incluyendo el ...

Contrucción de Losas Nervadas de Hormigónen 1 y 2 Direcciones:El encofrado para este tipo de losas será elmismo que para las losas macizas , con ladiferencia de que sobre el tablero del

encofrado de ...

PROPIEDADES DE LA MADERA: Compresión,Corte y Flexión.Dentro de las propiedades mecánicas queson de mayor interés en el comportamientoestructural de la madera se encuentran la

resistencia a co...

Construcción de Escaleras: Introducción.

Las escaleras son estructuras de enlace quesirven para comunicar diferentes niveles.Sus elementos principales son la estructura

ALUMINIO (1) ANTISISMICA (2) ARCOS (1)BALCONES (1) BYS (1) CAISSONS (3)

CIMBRAS (5)

COBRE (1)

DEPOSITOS (3)

EQUIPOS DE CONSTRUCCION

(1) FIBRA DE VIDRIO (1)

FIBRAS (2) HAR (3) HIERRO (4)

MAQUINARIACONSTRUCCION (4)

NOTICIAS (3) PISCINA (1)

PUENTES (3) REPARACIONES (1) REPARACION YMANTENIMIENTO (2) SANITARIA

(1) VIDRIO (2) VOLADIZOS (3)

Page 3: Planificacion y Control de Proyectos de Construcción _ Constructor Civil

5/12/2015 PLANIFICACION Y CONTROL DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN | Constructor Civil

http://www.elconstructorcivil.com/2013/05/planificacionycontroldeproyectosde.html 3/4

Categories: CONSTRUCCION

Figura 3.16 Ejemplo de Carta Gantt

Related Post:CONSTRUCCION

0 comentarios:

Publicar un comentario en la entrada

Salir

Avisarme

Introduce tu comentario...

Comentar como: Unknown (Google)

Publicar Vista previa

sustent...

Calculo y Diseño de la Escalara.Para el cálculo de la escalera se necesitatornar en cuenta tos siguientes datos: • Laaltura que hay que salvar de piso a pisoentre dos...

Tipos de Pilotes y su capacidad deResistencia.

La capacidad resistente de un pilote, referidaa las cargas que soporta como miembroestructural, depende de la calidad de los

materiales us...

Estructuras de Acero.Es posible construir una estructuratotalmente de acero, salvo la cimentación dela misma la cual normalmente se hace deconcreto reforzado....

Archivo del blog 2015 (9)

2014 (31)

2013 (76)

diciembre (4)

noviembre (4)

octubre (4)

septiembre (5)

agosto (4)

julio (5)

junio (4)

mayo (9)

DESCRIPCIÓN DEL SITIO DE LA OBRA

Información de la Obra

Materiales y Diseños para Pavimentos

Pavimentacion Construcción

PLANIFICACION Y CONTROL DE PROYECTOS DECONSTRUCCI...

RELACIÓN ENTRE EL MANDANTE Y LOSPARTICIPANTES DE ...

FACTIBILIDAD DE UN PROYECTO DECONSTRUCCIÓN

VARIABLES QUE INTERVIENEN EN UN PROCESOCONSTRUCTI...

PRINCIPALES ETAPAS EN EL DESARROLLO DE LACONSTRUC...

abril (9)

marzo (8)

febrero (11)

enero (9)

2012 (206)

2011 (368)

2010 (57)

PRINCIPIOS GENERALES DE DISEÑO DE ESTRUCTURAS MÉTALICAS

COLUMNAS FÓRMULAS Y CÁLCULOS

Características, Acción y Respuesta de los Elementos de Concreto.

ACERO DE REFUERZO EN LA CONSTRUCCION

CIMENTACIONES PROFUNDAS DE UN EDIFICIO

ZAPATAS AILADAS PARA COLUMNAS

SISTEMAS DE APOYO DE EXCAVACIONES

JUNTAS Y CONEXIONES ESTRUCTURAS

ESTRUCTURAS MEMBRANAS

ESTRUCTURAS CON CABLES CONSTRUCCIÓN