Planificador de proyectos

6
Planificador de proyectos Planificador de proyectos 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido del maestro Diego Fernando Mendoza, Paula Andrea Holguín, Alexander Angulo. 1.2 Correo electrónico difemen2gmail.com 1.3 Nombre de la institución educativa INEM “Jorge Isaacs” 1.4 Dirección de la institución educativa Cra. 5N #61-126 Barrio Flora Industrial. 1.5 Ciudad Santiago de Cali 1.6 Reseña del Contexto La I.E. INEM “Jorge Isaacs” de la ciudad de Santiago de Cali está ubicada en las comunas 4 y 6. Cuenta con siete sedes: 1. Sede central. 2. Sede Pablo Emilio Caicedo. 3. Sede Camilo torres. 4. Sede Centro Educativo del Norte. 5. Sede Fray Domingo de las Casas. 6. Sede Cecilia Muñoz. 7. Sede Las Américas. Los padres de familia al igual que sus hijos viven en estratos 0, 1, 2, y 3. Algunos viven en el jarillón del río Cali, en los barrios Floralia, Guaduales, Paso del Comercio, Alcázares, Calima y Popular. La mayoría de las familias solamente cuentan con uno de los padres de familia (papá o mamá) quien responde económicamente por los integrantes del núcleo familiar. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License . Creado a partir de la obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra- koehler-tcr2006.pdf.. .

Transcript of Planificador de proyectos

Page 1: Planificador de proyectos

Planificador de proyectosPlanificador de proyectos1. DATOS DEL MAESTRO

1.1 Nombre y apellido del maestroDiego Fernando Mendoza, Paula Andrea Holguín, Alexander Angulo.

1.2 Correo electrónicodifemen2gmail.com

1.3 Nombre de la institución educativaINEM “Jorge Isaacs”

1.4 Dirección de la institución educativaCra. 5N #61-126 Barrio Flora Industrial.

1.5 CiudadSantiago de Cali

1.6 Reseña del Contexto La I.E. INEM “Jorge Isaacs” de la ciudad de Santiago de Cali está ubicada en las comunas 4 y 6. Cuenta con siete sedes:

1. Sede central.2. Sede Pablo Emilio Caicedo.3. Sede Camilo torres.4. Sede Centro Educativo del Norte.5. Sede Fray Domingo de las Casas.6. Sede Cecilia Muñoz.7. Sede Las Américas.

Los padres de familia al igual que sus hijos viven en estratos 0, 1, 2, y 3. Algunos viven en el jarillón del río Cali, en los barrios Floralia, Guaduales, Paso del Comercio, Alcázares, Calima y Popular.La mayoría de las familias solamente cuentan con uno de los padres de familia (papá o mamá) quien responde económicamente por los integrantes del núcleo familiar. En otros casos los acudientes de los niños son los abuelos, tíos y demás familiares, pues sus padres han viajado a otras ciudades y países en busca de un mejor futuro.Algunos padres cuentan con estudios universitarios, pero la gran mayoría sólo estudiaron hasta el bachillerato y otros no hicieron estudios escolares.

1.7 Georeferencia

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 2: Planificador de proyectos

2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

2.1 Nombre del proyectoTablas y Gráficos de datos. Aprovechemos el pensamiento científico – matemático.

2.2 Resumen del proyectoEl presente proyecto pretende mejorar en los estudiantes del grado cuarto, la interpretación y predicción de resultados a partir de la exploración de sistemas de datos, empleando las tablas y gráficos a través del uso adecuado de las Tics. Para ello, se generarán estrategias y actividades que permitan la interacción dinámica en el proceso de formular, comparar y ejercitar procedimientos en los estudiantes, haciendo que éstos encuentren situaciones de utilidad y aplicaciones prácticas donde una vez más cobran sentido las matemáticas.

2.3 Áreas intervenidas con el proyectoMatemáticas y Ciencias Naturales.

2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyectoBásica Primaria – Grado cuarto 4°

2.5 Tiempo necesario aproximado1 mes.

3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR

3.1 Estándares de Competencias . Represento datos usando tablas y gráficas (pictogramas, gráficas de barras, diagramas de líneas, diagramas circulares).. Comparo diferentes representaciones del mismo conjunto de datos.. Interpreto información presentada en tablas y gráficas.. Resuelvo y formulo problemas a partir de un conjunto de datos provenientes de observaciones, consultas o experimentos.

3.2 Contenidos curriculares abordados. Tablas y gráficos de datos.. Frecuencia y moda

3.3 Indicadores de desempeñoAl finalizar la actividad de aprendizaje los estudiantes estarán en capacidad de:1. Representar diferentes tipos de datos, utilizando tablas y gráficos de datos con el uso de las Tics.2. Comparar diferentes representaciones del mismo conjunto de datos.3. Interpretar información presentada en tablas y gráficas de datos.4. Resolver y formular problemas a partir de un conjunto de datos, utilizando las Tics.Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 3: Planificador de proyectos

3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC1. ¿Cómo puede las matemáticas ayudarme a resolver problemas de la vida cotidiana?2. ¿Para qué sirven las tablas y gráficas de barras?3. ¿Cómo puedo representar datos en una gráfica?

4. HABILIDADES PREVIAS

5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS

5.1 Conocimiento Disciplinar ¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?

5.2 Conocimiento Pedagógico

¿Cómo lo voy a enseñar?

5.3 Conocimiento Tecnológico

¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar?

5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar

5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar

5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico

5.7 Competencias Siglo XXI

Habilidades de aprendizaje e innovación

Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnología

Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

bilidades para la vida personal y profesional

Flexibilidad y adaptabilidad

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 4: Planificador de proyectos

Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad

5.8 Enfoque educativo CTS

6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES

7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO

7.1 Resumen del proyecto

7.2 Herramientas de planificación curricular

7.3 Recursos

7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1

8. EVALUACIÓN FORMATIVA

8.1DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES

8.2 Descripción de la evaluación

9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 5: Planificador de proyectos

10.PRODUCTOS DEL PROYECTO

11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO

12.CREDITOS

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...