Planificador Proyecto Tecnologico - Leidy Quintero - Carolina Arevalo

download Planificador Proyecto Tecnologico - Leidy Quintero - Carolina Arevalo

of 7

description

Proyecto tecnológico.

Transcript of Planificador Proyecto Tecnologico - Leidy Quintero - Carolina Arevalo

  • Planificador de proyectos tecnolgicos por Zalathiel Crdenas Bonilla se distribuye bajo

    una Licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

    Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

    PLANIFICADOR DE PROYECTOS TECNOLGICOS

    1. FORMULACION DEL PROYECTO

    1.1. Nombre del proyecto

    Construyendo mis rincones de aprendizaje

    1.2. Integrantes

    Angie Carolina Arvalo.

    Leidy Jhoana Quintero Alvarado.

    1.3. Correos electrnicos.

    [email protected]

    [email protected]

    1.4. Institucin Educativa y Sede

    Institucin educativa La Leonera, sede Juan De Los Barrios.

    1.5. Grado

    Cuarto de primaria.

    1.6. Objetivos del proyecto (general y especifico)

    1.6.1. Objetivo general: Desarrollar el Pensamiento tecnolgico

    en los nios y nias incrementando sus habilidades y

    transformando su entorno mediante la construccin de un

    estante para la creacin de los rincones de aprendizaje.

    1.6.2. Objetivos especficos: Aprovechar materiales en desuso para crear tarros en donde

    guardar objetos de implementacin didctica promoviendo el

    reciclaje en el aula.

    Generar participacin y trabajo en grupo.

  • Planificador de proyectos tecnolgicos por Zalathiel Crdenas Bonilla se distribuye bajo

    una Licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

    Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

    Desarrollar capacidades artsticas en los nios y nias mediante la

    decoracin creativa de tarros.

    2. DISEO CURRICULAR

    2.1. Competencias

    Bsicas Ciudadanas Laborales

    -Naturaleza y evolucin de

    la tecnologa.

    -Apropiacin y uso de la

    tecnologa.

    - Naturaleza y evolucin de

    la tecnologa.

    - Apropiacin y uso de la

    tecnologa.

    -Convivencia y paz.

    - Participacin y

    responsabilidad

    democrtica.

    - Pluralidad, identidad y

    valoracin de las

    diferencias.

    -Intelectuales.

    -Personales.

    Interpersonales.

    -Organizacionales.

    -Tecnolgicas.

    2.2. Desempeos

    Bsicas Ciudadanas Laborales

    Naturaleza y evolucin de la

    tecnologa:

    Analizo artefactos que

    responden a necesidades

    particulares en contextos

    sociales, econmicos y

    culturales.

    Diferencio productos

    tecnolgicos de productos

    naturales, teniendo en cuenta

    los recursos y los procesos

    -Comprendo la importancia de

    valores bsicos de la

    convivencia ciudadana como la

    solidaridad, el cuidado, el

    buen trato y el respeto por m

    mismo y por los dems, y los

    practico en mi contexto

    cercano (hogar, saln de clase,

    recreo, etc.).

    - Participo, en mi contexto

    cercano (con mi familia y

    -Elijo y llevo a la prctica la

    solucin o estrategia adecuada

    para resolver una situacin

    determinada.

    -Identifico las necesidades de

    cambio de una situacin dada

    y establezco nuevas rutas de

    accin que conduzcan a la

    solucin de un problema.

    -Identifico problemas en una

    situacin dada, analizo formas

  • Planificador de proyectos tecnolgicos por Zalathiel Crdenas Bonilla se distribuye bajo

    una Licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

    Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

    involucrados.

    Apropiacin y uso de la

    tecnologa:

    Utilizo herramientas

    manuales para realizar de

    manera segura procesos de

    medicin, trazado, corte,

    doblado y unin de materiales

    para construir modelos y

    maquetas.

    Solucin de problemas con

    tecnologa:

    Diseo y construyo

    soluciones tecnolgicas.

    Participo con mis

    compaeros en la definicin

    de roles y responsabilidades

    en el desarrollo de proyectos

    en tecnologa. Frente a

    nuevos problemas, formulo

    analogas o adaptaciones de

    soluciones ya existentes.

    Diseo, construyo, adapto y

    reparo artefactos sencillos,

    reutilizando materiales

    caseros para satisfacer

    intereses personales.

    compaeros), en la

    construccin de acuerdos

    bsicos sobre normas para el

    logro de metas comunes y las

    cumplo.

    -Identifico y respeto las

    diferencias y semejanzas entre

    los dems y yo, y rechazo

    situaciones de exclusin o

    discriminacin en mi familia,

    con mis amigas y amigos y en

    mi saln.

    para superarlos e implemento

    la alternativa ms adecuada.

    -Acto de forma autnoma,

    siguiendo normas y principios

    definidos.

    -Reconozco mis habilidades,

    destrezas y talentos.

    -Escucho e interpreto las ideas

    de otros en una situacin dada

    y sustento los posibles

    desacuerdos con argumentos

    propios.

    -Aporto mis conocimientos y

    capacidades al proceso de

    conformacin de un equipo de

    trabajo y contribuyo al

    desarrollo de las acciones

    orientadas a alcanzar los

    objetivos previstos.

    - Convoco y movilizo a un

    grupo en torno a una visin

    compartida sobre sus

    problemas colectivos y la

    necesidad de cambiar para

    resolverlos.

    -Identifico las diversas

    necesidades y expectativas de

    los otros y los atiendo con

    acciones adecuadas.

    - Ubico y manejo los recursos

  • Planificador de proyectos tecnolgicos por Zalathiel Crdenas Bonilla se distribuye bajo

    una Licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

    Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

    Tecnologa y sociedad:

    Me involucro en proyectos

    tecnolgicos relacionados con

    el buen uso de los recursos

    naturales y la adecuada

    disposicin de los residuos del

    entorno en el que vivo.

    disponibles en las diferentes

    actividades, de acuerdo con

    los parmetros establecidos.

    - Evalo y comparo las

    acciones, procedimientos y

    resultados de otros para

    mejorar las prcticas propias.

    -Contribuyo a preservar y

    mejorar el ambiente haciendo

    uso adecuado de los recursos

    a mi disposicin.

    - Selecciono y utilizo

    herramientas tecnolgicas en

    la solucin de problemas y

    elaboro modelos tecnolgicos

    teniendo en cuenta los

    componentes como parte de

    un sistema funcional.

    2.3. Competencias Siglo XXI

    Habilidades de aprendizaje e innovacin

    Creatividad e innovacin

    Pensamiento crtico y resolucin de problemas

    Comunicacin y colaboracin

    Habilidades para la vida personal y profesional

    Flexibilidad y adaptabilidad

    Iniciativa y autonoma

    Habilidades sociales e inter-culturales

  • Planificador de proyectos tecnolgicos por Zalathiel Crdenas Bonilla se distribuye bajo

    una Licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

    Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

    Productividad y confiabilidad

    Liderazgo y responsabilidad

    Otra:

    3. METODOLOGA DEL PROYECTO

    3.1. Actividades del proyecto

    Tenga en cuenta las fases de un proyecto tecnolgico: 1. Identificacin de oportunidades:

    En el grado cuarto de la sede Juan de los barrios los estudiantes solo cuentan con libros como fuente de la cual obtienen conocimientos pero la parte prctica no est presente en el aula restndole importancia. Debido a que la dinmica de clase esta centrada en que los estudiantes deben escribir una extensa variedad de contenidos sacados de los libros en sus cuadernos y esta es una tarea tediosa y que realizada de esta manera pierde sentido pedaggico se propone realizar un estante en el que se puedan ubicar los 5 rincones de aprendizaje. Los rincones de aprendizaje son una propuesta de Escuela Nueva la cual tiene como objetivo proporcionar espacios dirigidos a las 5 asignaturas bsicas en el plan de estudios (Ciencias naturales, ciencias sociales, lenguaje, matemtica y esttica) en los cuales los estudiantes puedan encontrar materiales didcticos que contemplan actividades a travs de la cuales los alumnos puedan observar, comparar, operar, experimentar, investigar, practicar y manipular objetos reales que complementen los conocimientos verbales logrando los conocimientos verbales y obtener una reflexin acerca de esto.

    2. Diseo: Los estudiantes realizaran un dibujo individual del cmo quieren realizar sus

    tarros y como desearan que fuera el estante de los rincones de aprendizaje. En este diseo se tendr en cuenta todos los aspectos que los nios planteen en sus planos para la ejecucin del proyecto y se le dar un valor agregado a la creatividad de cada nio.

    3. Organizacin y gestin: Se dialogara con los estudiantes acerca de las normas y reglas de

    seguridad, convivencia, trabajo en grupo e higiene que hay que tener en cuenta a la hora de ejecutar el proyecto y se establecern acuerdos los cuales todos deben respetar. Finalmente se proceder a recolectar y organizar los materiales que se usaran.

    4. Planificacin y ejecucin: Se le preguntara a los estudiantes sobre el concepto de tecnologa y proyecto tecnolgico partiendo de sus conocimientos previos, posteriormente se les explicara lo que en realidad es teniendo en cuenta los conceptos acertados que ellos tengan y reorganizando los errados. Se explicara en que consiste el proyecto y realizara el diseo. Luego se har

  • Planificador de proyectos tecnolgicos por Zalathiel Crdenas Bonilla se distribuye bajo

    una Licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

    Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

    la lista de materiales y herramientas que se emplearan y se establecern los acuerdos. En primer lugar se realizaran los tarros y los estudiantes tendrn la libertad de hacerlos basndose en su creatividad. Cuando todos los tarros, materiales y herramientas estn listos se proceder a realizar el diseo final del estante y luego se proceder a la ejecucin con ayuda del docente titular. Se pensaran los materiales que conformaran cada rincn de aprendizaje, los artculos decorativos y se pasara a pintar el estante. Finalmente se organizaran los artculos y se pasara a evaluar el proyecto.

    5. Evaluacin y perfeccionamiento:.Se evaluaran segn el proceso del proyecto. Se tendr en cuenta la participacin y colaboracin con el proyecto, ideas para mejoramiento, actitud frente a este y ejecucin.

    a. Recursos

    b. Materiales

    c. Herramientas

    Martillo, brocha, tijeras y puntillas.

    d. Productos tecnolgicos elaborados por los estudiantes

    3.2. Actividades de Ciencia - Tecnologa y Sociedad CTS

    Anlisis econmico, ambiental, de seguridad y esttico.

    5. EVALUACION

    Se evaluaran los tres momentos del proyecto (antes, durante y al

    finalizar) mediante los avances que

    6. Estrategias para estudiantes con NEE

    Tablas de madera, botellas plsticas recicladas, temperas, cartulinas, pintura y material de

    decoracin al gusto de los estudiantes.

    Estante dividido en 5 secciones las cuales forman los rincones de aprendizaje.

  • Planificador de proyectos tecnolgicos por Zalathiel Crdenas Bonilla se distribuye bajo

    una Licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

    Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

    Se le asignaran tareas y roles segn sus habilidades proporcionando un aprendizaje activo y participativo.

    7. Uso de las TIC

    Tecnologa Hardware

    Cmara digital

    Impresora

    Cmara de vdeo

    Materiales impresos Planeacin del proyecto

    Suministros

    Recursos de Internet

    Otros Recursos

    8. Bibliografa, webgrafia, cibergrafia y filmografa

    Competencias laborales: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-

    106706_archivo_pdf.pdf Competencias ciudadanas:

    http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-75768_archivo_pdf.pdf

    Gua N 30: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf