Plano seriado

9
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar – Sede 4 de mayo Arquitectura Teoría de la Forma Sección 4A. Profesora: Alumna: Laura Aguilera BR. Nayari Salazar C. I: 26,082,962 Porlamar, 02 de febrero de 2016 Planos seriados

Transcript of Plano seriado

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”Extensión Porlamar – Sede 4 de mayo

ArquitecturaTeoría de la Forma

Sección 4A.

Profesora: Alumna: Laura Aguilera BR. Nayari Salazar C. I: 26,082,962

Porlamar, 02 de febrero de 2016

Planos seriados

Primer paso para la elaboración de una forma en 3D con planos seriados:

Para elaborar una forma volumétrica, con planos seriados se realizan diferentes cortes en forma de rodaja a intervalos regulares en la figura. En este caso se realizo una tira de cartón para tomarlo como base de la figura, a la cual se le dará la forma para realizar la volumetría.

Segundo paso:

Tomar un lápiz para dar forma, se pasa por toda la tira estirándola para aplanarla un poco, luego pasarlo de la mitad hacia afuera haciendo un semicírculo dándole movimiento . De igual manera en la otra parte de la tira , así esta va tomando forma.

Tercer paso :

Para ir comenzando con la volumetría, se realizan plantillas que sirvan de guía para elaborar la forma. Este plano es lineal en la parte baja con un pequeño corte que servirá de apoyo, es alargada pero con algo de inclinación en los laterales , y con una curva en la parte superior.

Cuarto paso:

Se realiza igualmente el plano pero cambiando el tamaño y el color. Para ir obteniendo una variación a nivel visual y volumétrico, esta forma va ascendiendo a medida que se aleja del centro, quiere decir que el punto mas alto se encontrara en los extremos.

Quinto paso:

De esta manera ya se han realizado todos los cortes necesarios para comenzar a armar la forma, se muestran diversos tonos de un mismo color (verde) y los diferentes tamaños que tiene una misma figura.

Sexto paso

Se comienza colocando el plano de menor tamaño y un color fuerte en el centro, esta se repite cuatro veces y cambia el color con el mismo tamaño, desde el centro hacia los laterales tendrá la misma cantidad de planos. Luego cambia el tamaño a uno mayor pero manteniendo el mismo tono de color .

Séptimo paso:

De esta forma se irán colocando los planos, para ir dando la volumetría deseada.

En esta se notaran los diferentes tonos y tamaños. Dependiendo de la perspectiva; se irán colocando de manera cuidadosa para tener un resultado que satisfaga nuestra expectativa.

Octavo y ultimo paso:

Se continúan colocando los planos, hasta ir culminado con la composición en 3D. Luego de colocar hasta el ultimo detalle se puede apreciar la forma que se quería obtener , en este caso fue un infinito que no se encuentra cerrado.