Planta de lácteos de Espinar

1
spinar es una provincia cusqueña de tradición ganadera. Sin embargo, era evidente que existían dificultades que impedían el crecimiento de dicha actividad. Los pobladores no contaban con la capacitación adecuada ni existía un sistema apropiado para el manejo y acopio de leche, el monitoreo de la calidad del producto y su comercialización. Estos pequeños ganaderos necesitaban un impulso que los ayude a superar sus dificultades. Es así que en Tintaya decidimos comprometernos con un proyecto que fomente el desarrollo local y brinde oportunidades de ingreso a los productores ganaderos. A través del Convenio Marco, firmado con la provincia de Espinar, aportamos más de USD 1,4 millones para la construcción, implementación y puesta en funcionamiento de la planta de lácteos, además de aproximadamente USD 10 millones de los USD 24 millones comprendidos en los seis aportes del Convenio Marco para desarrollo agropecuario, y mejora genética del ganado y de las condiciones de productividad. Construimos la planta en un área de 2.530 m 2 con equipos de tecnología de punta. Esta planta se ha convertido en un motor de generación de trabajo, ingresos y desarrollo para Espinar. Este proyecto beneficia directamente a los productores ganaderos de las 72 comunidades de Espinar, tanto por el apoyo que les brindamos, como por el hecho de que la planta de lácteos compra la leche que producen, lo que les da un ingreso fijo mensual, además del que reciben por el procesamiento de derivados lácteos de excelente calidad. Actualmente, esta planta acopia 7.000 litros de leche al día y procesa una variedad de productos lácteos como yogurt, una variedad de quesos, mantequilla y manjar con su marca D´Altura en los mercados de Espinar, y supermercados de Cusco y Arequipa. Pronto ingresará al mercado limeño a través de una conocida cadena de tiendas. Los beneficios El programa se caracteriza por brindar oportunidades laborales y capacitación a los pobladores de las comunidades, E lo que permite a los productores generar ingresos de forma directa, y a los diversos negocios relacionados con el rubro, de forma indirecta. También ha permitido el desarrollo de un sistema de comercialización de los derivados lácteos en el mercado local y regional, que permite una integración y promoción del ciclo económico y productivo. Este proceso permite el desarrollo de actividades sostenibles y rentables, a través del acopio de leche, con un pago puntual y a un precio por encima del mercado, con el propósito de trasladar la utilidad de la planta al productor agropecuario, y procurar que la planta se mantenga en su punto de equilibrio. Este proyecto fue premiado en diciembre de 2011 con el Premio Perú 2021 a la Responsabilidad Social y al Desarrollo Sostenible de las empresas, en la categoría Multi-stakeholders, por ser una iniciativa de gran aporte social y generación de valor que involucra a varios grupos de interés de una organización. Planta de lácteos en Espinar Estudio de caso Producción de quesos en Planta de Lácteos de Espinar.

Transcript of Planta de lácteos de Espinar

Page 1: Planta de lácteos de Espinar

spinar es una provincia cusqueña de tradición ganadera. Sin embargo, era

evidente que existían dificultades que impedían el crecimiento de dicha actividad. Los pobladores no contaban con la capacitación adecuada ni existía un sistema apropiado para el manejo y acopio de leche, el monitoreo de la calidad del producto y su comercialización. Estos pequeños ganaderos necesitaban un impulso que los ayude a superar sus dificultades.

Es así que en Tintaya decidimos comprometernos con un proyecto que fomente el desarrollo local y brinde oportunidades de ingreso a los productores ganaderos. A través del Convenio Marco, firmado con la provincia de Espinar, aportamos más de USD 1,4 millones para la construcción, implementación y puesta en funcionamiento de la planta de lácteos, además de aproximadamente USD 10 millones de los USD 24 millones comprendidos en los seis aportes del Convenio Marco para desarrollo agropecuario, y mejora genética del ganado y de las condiciones de productividad.

Construimos la planta en un área de 2.530 m 2 con equipos de tecnología de punta. Esta planta se ha convertido en un motor de generación de trabajo, ingresos y desarrollo para Espinar.

Este proyecto beneficia directamente a los productores ganaderos de las 72 comunidades de Espinar, tanto por el apoyo que les brindamos, como por el hecho de que la planta de lácteos compra la leche que producen, lo que les da un ingreso fijo mensual, además del que reciben por el procesamiento de derivados lácteos de excelente calidad. Actualmente, esta planta acopia 7.000 litros de leche al día y procesa una variedad de productos lácteos como yogurt, una variedad de quesos, mantequilla y manjar con su marca D´Altura en los mercados de Espinar, y supermercados de Cusco y Arequipa. Pronto ingresará al mercado limeño a través de una conocida cadena de tiendas.

Los beneficios

El programa se caracteriza por brindar oportunidades laborales y capacitación a los pobladores de las comunidades,

E lo que permite a los productores generar ingresos de forma directa, y a los diversos negocios relacionados con el rubro, de forma indirecta.

También ha permitido el desarrollo de un sistema de comercialización de los derivados lácteos en el mercado local y regional, que permite una integración y promoción del ciclo económico y productivo.

Este proceso permite el desarrollo de actividades sostenibles y rentables, a través del acopio de leche, con un pago puntual y a un precio por encima del mercado, con el propósito de trasladar la utilidad de la planta al productor agropecuario, y procurar que la planta se mantenga en su punto de equilibrio.

Este proyecto fue premiado en diciembre de 2011 con el Premio Perú 2021 a la Responsabilidad Social y al Desarrollo Sostenible de las empresas, en la categoría Multi-stakeholders, por ser una iniciativa de gran aporte social y generación de valor que involucra a varios grupos de interés de una organización.

Planta de lácteosen Espinar

Estudio de caso

Producción de quesos en Planta de Lácteos de Espinar.