Plantas Medicinales Completo

3

Click here to load reader

Transcript of Plantas Medicinales Completo

Page 1: Plantas Medicinales Completo

I. Jardín Culinario:   " Si lo tuyo es la cocina ......" 

Anís:               Bronquios y para aumentar la leche materna. Salvia:            Fertilidad; disminuye la sudoración en menopausia, para lavado de

las encías. Albahaca:        Para abrir el apetito y el estreñimiento. Romero:         Para los dolores reumáticos y musculares. Hinojo:           Afecciones renales, de las vías urinarias y de la próstata. Tomillo:          Afecciones respiratorias, resfríos, bronquitis. Ajenjo:            Regula el ciclo menstrual. Linaza:           Colon irritable.

II. Jardín Aromático: "Si lo tuyo es lo romántico..."

Cedrón:         Insomnio, ansiedad. Lavanda:       Insomnio, ansiedad y afecciones reumáticas. Manzanilla:    Para todo tipo de inflamaciones e infecciones. Melisa:          Calma la ansiedad y el nerviosismo. Menta:          Alivia el dolor de estómago. Paico:            Regulariza los ciclos menstruales. Poleo:           Para los malestares estomacales. Ruda:           Conjuntivitis.

III. Más que sólo un jardín: "Si lo tu yo es el paisajismo..."

Boldo:                      Ayuda al hígado y al sistema nervioso. Espuela de Galán:     Cura lesiones a la piel, moretones, machacando las hojas. Caléndula o Chinita:  Flores amarillas y naranjas en forma de sol; se usa su flor

para dermatitis y eczemas. Canelo:                    Árbol sagrado para nuestros mapuches; alivia el escorbuto y

dolores reumáticos. Chilco o fucsia:         Flor endémica chilena madre de la fucsia; ayuda en

desórdenes genitourinarios. Enebro:                    De la familia de los pinos; para el sistema respiratorio. Eucaliptus Globulus:  Dilatador de bronquios; ayuda también a la faringitis y

diabetes (hojas largas). Maitén:                    De gran valor ornamental por su crecimiento pendular; cura las

afecciones al hígado. Malva:                     Resistente a las sequías; se utilizan sus hojas machacadas

para la tos. Matico:                    De particular floración en bolitas amarillas; es usado como

cicatrizante de heridas. Milenrama:              Llamado el colchón del pobre, por sus suaves hojas; sirve para

dolores menstruales. Molle:                      Conocido como pimiento; se utiliza para los dolores reumáticos

y ciática. Morera:                   Árbol que se usa para controlar la diabetes no insulino

dependiente.

Page 2: Plantas Medicinales Completo

Pata de Vaca:          Flor similar a la orquídea que ayuda a controlar la diabetes no insulino dependiente.

Peumo:                   De atractivos frutos rojos y buen atraedor de pajaros, se usa para las insuficiencias cardíacas.

Pino Radiata:           Tradicionalmente llamado Pino insigne, se usa para la sinusitis.

Quillay:                   Para la tos, resfríos, bronquitis, dolor de garganta. Tilo:                        Árbol de gran porte, se usa para controlar el nerviosismo. Es un

sedante suave. Valeriana:               De floración rosada, es un buen ansiolítico, y ayuda contra las

palpitaciones.

IV. El huerto medicinal: "Si lo tuyo son las hortalizas..."

Alcachofa:             Afecciones hepáticas y el colesterol alto. Naranjo amargo:    Ayuda en casos de artritis. Granada:              Alivia la amigdalitis y elimina lombrices intestinales. Nogal:                  Se usa para la diabetes no insulino dependiente. Olivo:                   Baja la presión. Palto:                   Para la caída del pelo, resfríos, tos seca, faringitis, bronquitis y

fiebre. Rosa Mosqueta:    Por su alto contenido de vitamina C: en resfríos, tos seca,

faringitis, bronquitis, fiebre.

V. Malezas que curan: "Si lo tuyo son las curiosidades..."

Bolsita del pastor:        Detiene la diarrea. Cabello de ángel:         Para la retención de líquido. Diente de león:            Las llamamos cartitas porque vuelan al soplarlas al viento.

Sus hojas son para el hígado. Llantén:                      Úselo para todas las inflamaciones o “itis” y el cáncer. La ortiga:                    Su raíz baja antígeno prostático. Quintral:                     Controla el colesterol alto. Siete venas:                Se usa para curar heridas, úlceras y herpes.