PLANTEAMIENTO, IMPLANTACION Y EJECUCION DE ESTRATEGIAS DE MARKETING

5
PLANTEAMIENTO, IMPLANTACION Y EJECUCION DE ESTRATEGIAS DE MKT. ¿Qué es plantear? Plantear es describir un problema en términos concretos, explícitos de tal manera que si esta correctamente planteado tiene más posibilidad de obtener una solución satisfactoria. Se recomienda hacer una descripción clara y concreta del problema desde el punto de vista del mkt para poder comunicárselo a los demás interesados en una forma clara precisa y accesible. El propósito de la planeación estratégica es encontrar la manera para que la empresa pueda usar su potencial para aprovechar las oportunidades atractivas del entorno. La mayor parte de los planes estratégicos se basan en variables mercadotécnicas (participación del mercado, desarrollo del mercado, etc.) y en ocasiones cuesta mucho separar la planeación estratégica de la planeación de mercadotecnia. IMPLANTACION DE ESTRATEGIAS Las estrategias de mercadotecnia son formuladas a efecto de respaldar los objetivos de mercadotecnia. La implantación de la estrategia afecta a una empresa desde los niveles más altos hasta los más bajos, es decir afecta todas las áreas funcionales y de división de una empresa. LA NATURALEZA DE LA IMPLANTACION DE LA ESTRATEGIA. La formulación eficaz de la estrategia no garantiza la implantación exitosa de la estrategia. La implantación de la estrategia es muy distinta de la formulación de la estrategia y presentan los siguientes contrastes: 1) Formulación

description

Trabajo de formulación, planteamiento y ejecución de estrategias

Transcript of PLANTEAMIENTO, IMPLANTACION Y EJECUCION DE ESTRATEGIAS DE MARKETING

Page 1: PLANTEAMIENTO, IMPLANTACION Y EJECUCION DE ESTRATEGIAS DE MARKETING

PLANTEAMIENTO, IMPLANTACION Y EJECUCION DE ESTRATEGIAS DE MKT.

¿Qué es plantear?

Plantear es describir un problema en términos concretos, explícitos de tal manera que si esta correctamente planteado tiene más posibilidad de obtener una solución satisfactoria. Se recomienda hacer una descripción clara y concreta del problema desde el punto de vista del mkt para poder comunicárselo a los demás interesados en una forma clara precisa y accesible.

El propósito de la planeación estratégica es encontrar la manera para que la empresa pueda usar su potencial para aprovechar las oportunidades atractivas del entorno. La mayor parte de los planes estratégicos se basan en variables mercadotécnicas (participación del mercado, desarrollo del mercado, etc.) y en ocasiones cuesta mucho separar la planeación estratégica de la planeación de mercadotecnia.

IMPLANTACION DE ESTRATEGIAS

Las estrategias de mercadotecnia son formuladas a efecto de respaldar los objetivos de mercadotecnia.

La implantación de la estrategia afecta a una empresa desde los niveles más altos hasta los más bajos, es decir afecta todas las áreas funcionales y de división de una empresa.

LA NATURALEZA DE LA IMPLANTACION DE LA ESTRATEGIA.

La formulación eficaz de la estrategia no garantiza la implantación exitosa de la estrategia. La implantación de la estrategia es muy distinta de la formulación de la estrategia y presentan los siguientes contrastes:

1) Formulación 1. La formulación de la estrategia es el posicionamiento de las fuerzas

antes de la acción.2. Se centra en la eficacia.3. Es sobre todo el proceso intelectual.4. Requiere una buena intuición y habilidades analíticas. 5. Exige la coordinación entre algunos individuos.

Page 2: PLANTEAMIENTO, IMPLANTACION Y EJECUCION DE ESTRATEGIAS DE MARKETING

2) Implantación.1. La implantación de la estrategia es el manejo de las fuerzas durante la

acción. 2. Se centra en la eficiencia.3. Es sobre todo un proceso operativo.4. Requiere una motivación especial y habilidades de liderazgo.5. Exige la coordinación entre muchos individuos.

3) Objetivos anuales.Deben ser cuantificables, congruentes razonables, desafiantes, claros, comunicados a la empresa, caracterizados por una dimensión de tiempo adecuada y acompañados por las recompensas y sanciones correspondientes.

4) Políticas.Las políticas facilitan la solución de problemas recurrentes y guían la implantación de estrategia, la política se refiere a directrices específicas, métodos, procedimientos, reglas, formas y prácticas administrativas establecidas para apoyar y fomentar el trabajo hacia las metas establecidas.

5) Distribución de recursos.Se utilizan diferentes tipos de recursos para lograr los objetivos deseados:

Financieros Físicos Humano Tecnológicos

RELACIÓN DE LA ESTRUCTURA CON LA ESTRATEGIA.

Los cambios de estrategia requieren con frecuencia modificaciones en la estructura de una empresa por dos motivos:

1) En primer lugar la estructura dicta en gran medida la manera de establecer los objetivos y las políticas.

2) El segundo motivo importante por el que los cambios de estrategia exigen a menudo modificaciones de la estructura.

Page 3: PLANTEAMIENTO, IMPLANTACION Y EJECUCION DE ESTRATEGIAS DE MARKETING

RELACION DE LA ESTRATEGIA Y ESTRUCTURA DE CHANDLER

EJECUCION DE ESTRATEGIAS

El proceso de ejecución de estrategias se vuelve cada vez más dependiente de una intima relación de trabajo entre los estrategas de la firma y los gerentes del mercadeo. La comprensión de las necesidades y deseos de los consumidores en los diferentes mercados es fundamental tanto para la formulación como para la ejecución de estrategias.

Para la ejecución de estrategias existen dos puntos clave desde el punto de vista de la mercadotecnia.

a) La segmentación del mercadob) La colocación de productos

La mercadotecnia desempeña un papel medular en los planes estratégicos de una empresa en varios sentidos.

En primer término, la mercadotecnia ofrece una filosofía conductora: la estrategia de la empresa debe centrarse en satisfacer las necesidades de grupos importantes de consumidores.

En segundo término, la mercadotecnia ofrece insumos ayudando a identificar oportunidades atractivas del mercado y evaluando el potencial de la empresa para aprovecharlas.

Existen dos razones fundamentales que hacen que la segmentación del mercado sea una variable importante en el proceso de ejecución de estrategias:

Se formula una nueva estrategia Surgen nuevos problemas

administrativos

El rendimiento de la empresa se modifica.

Se establece una nueva estructura

El rendimiento de la empresa se estabiliza.

Page 4: PLANTEAMIENTO, IMPLANTACION Y EJECUCION DE ESTRATEGIAS DE MARKETING

1) La segmentación del mercado es un concepto clave de ejecución, pues permite que una firma siga estrategias con recursos y especialización limitados, ya que no se requieren producción, distribución, ni publicidad masiva. La segmentación del mercado es un tema importante de ejecución de estrategias debido a que las decisiones referentes a las variables de componentes de mercadeo, producto, ubicación, promoción y precio dependen de la forma en que se segmente el mercado.

EJEMPLO:

La industria de la cerveza, es un ejemplo de enfoque conductual a la segmentación de un mercado mediante la utilización de la ocasión de usuario.

El mercado de cerveza ligera puede dividirse significativamente en tres segmentos de motivación que son: clientes que están pendientes del consumo de calorías, los que prefieren menos alcohol y los que prefieren un gusto más ligero. En realidad es posible que una persona consuma cerveza ligera en tres ocasiones diferentes por tres razones distintas. Cada situación, por tanto, nos dará los datos sobre el segmento en el cual clasificar al consumidor.

2) La colocación de productos es una técnica clave en la ejecución de estrategias, pues analiza los productos o servicios de la competencia en términos de la forma en que se perciben de acuerdo con el mercado seleccionado y después de desarrollar un programa de mercadeo para colocar efectivamente el producto o servicio de la organización.

EJEMPLO:

Redken ha utilizado la colocación de productos en forma exitosa ya que a diferencia de sus competidores no se vende en farmacias y supermercados, si no en salones de belleza atacando un hecho vacante, el negocio de los salones de belleza era un segmento no servido.