planteamiento y ruta Crítica Investigación

12
La delimitación del Problema La formulación del problema es un paso a la teorización. Es un acto de conceptualización “Construcción del objeto de estudio” Bourdieu nos invita a “pensar en términos relacionales” y el problema de investigación es un enunciado que se expresa relacionando el hechos y/o sucesos entramados en una oración. Por lo tanto el problema debe ser comprensible. Ello significa que entendamos la conceptualización como resultado de una imagen “construida” por el

Transcript of planteamiento y ruta Crítica Investigación

Page 1: planteamiento y ruta Crítica Investigación

La delimitación del Problema

La formulación del problema es un paso a la teorización. Es un acto de conceptualización

“Construcción del objeto de estudio”

Bourdieu nos invita a “pensar en términos relacionales” y el problema de investigación es un enunciado que se expresa relacionando el hechos y/o sucesos entramados en una oración. Por lo tanto el problema debe ser comprensible.

Ello significa que entendamos la conceptualización como resultado de una imagen “construida” por el investigador la cual supuestamente refleja la realidad social.

Page 2: planteamiento y ruta Crítica Investigación

Por lo anterior el problema de investigación debe considerar lo siguiente:

El problema tiene su origen en fuentes teóricas y en fuentes empíricas, la vida cotidiana, como también en trabajos anteriores.

Debe ser diferenciado del tema de investigación

Tiene que formularse una o más preguntas sobre lo que se desea estudiar

Es una relación de variables, lo cual implica encontrar y reunir hechos y explicaciones relacionadas con el mismo

Debe ser coherente con los objetivos de la investigación

Debe expresarse con claridad y precisión.

Bordieau propone para delimitar el problema de investigación realizar las unidades de análisis y los correspondientes atributos los cuales se

Page 3: planteamiento y ruta Crítica Investigación

pueden encontrar a través de fuentes secundarias y observaciones preliminares.

Infancia y Vulneración

Unidades de Análisis

Familia Derechos Educación Necesidades

Infancia InstitucionalizadaServicios sociales 2Servicios sociales 3

Este ejercicio nos permite avanzar en el planteamiento y definición del problema.

Page 4: planteamiento y ruta Crítica Investigación

El problema es un argumento que expone relación de consideraciones:

Incluye una reseña de escritos sobre el tema que se trate. En los casos de investigaciones hipótetica-deductiva, esta reseña se pretende más exhaustiva y desemboca normalmente en hipótesis muy finas. En las investigaciones de carácter más cualitativo se procede según una lógica de descubrimiento, de la exploración, de la construcción emergente. La construcción del objeto de estudio es un asunto de trabajo de campo, in situ, y siempre quedan razones culturales, sociales o psicológicas para examinar desde una perspectiva nueva.

La formulación del problema de investigación debe contener:

Estado de problema, lo que se quiere investigar. A qué pregunta responde.

Page 5: planteamiento y ruta Crítica Investigación

Estado deseado, a qué se quiere llegar. Qué aporte puede ser la investigación sal problema que se plantea.

Page 6: planteamiento y ruta Crítica Investigación

Investigación

A

B

Problema

Intervención

Estado deseadoNo problema

Page 7: planteamiento y ruta Crítica Investigación

La Ruta Crítica de la Investigación

1. Interés de conocer Me gustaría saberTengo que investigar

Al interesarse por un área de conocimiento se está frente al

2. Tema y/o Titulo de la investigación3. Planteamiento del problema

Preguntas de InvestigaciónObjetivos de InvestigaciónJustificación de la Investigación: Conveniencia, Relevancia Social, Implicancias prácticas, Valor teórico, Utilidad metodológica

EjercicioLos objetivos son precisos y llevarán a la realización de un investigación en la realidad.Son ambiguas las preguntasQué va a lograrse con esta investigación

4. Marco teórico y Formulación de las hipótesisTeoríasConceptosPlanteamiento metodológico

Page 8: planteamiento y ruta Crítica Investigación

5. Formulación de HipótesisDescripción de las Hipótesis

Descriptivas de una variableRelacionales (de dos o más variables)

Definición de variables Operacionalización de variables

6. Contrastación de las Hipótesis

Se seleccionan los métodos CuantitativosCualitativos

Estrategias de Triangulación

Aplicación del Método Elegido

7. Conclusiones y resultadosEvaluación de datos obtenidosInferencia si es consistente con la hipótesisY, si la misma fue comprobada

8. Reporte de Investigación