Plantilla de Tesis

20
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN TESIS: PRESENTADO POR: PARA OPTAR EL TÍTULO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

description

Plantillla modelo UNCP

Transcript of Plantilla de Tesis

Page 1: Plantilla de Tesis

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

TESIS:

PRESENTADO POR:

PARA OPTAR EL TÍTULO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

HUANCAYO - 2015

Page 2: Plantilla de Tesis

DEDICATORIA

Page 3: Plantilla de Tesis

AGRADECIMIENTOS

.

RESUMEN

Page 4: Plantilla de Tesis

ABSTRACT

Page 5: Plantilla de Tesis
Page 6: Plantilla de Tesis

17

INDICE DE CONTENIDOS

I PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO

1.1. FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA

1.1.1. Fundamentación Científica

1.1.2. Fundamentación Empírica

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

1.2.1. Problema General

1.2.2. Problemas específicos

1.3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

1.3.1. Objetivo General

1.3.2.Objetivos Específicos

1.4. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:

1.4.1. Teórica

1.4.2. Metodológica

1.4.3. Practica

1.4.4 Social

1.5. IMPORTANCIA DEL PROYECTO

1.6. ALCANCES DE LA INVESTIGACION

1.7. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

1.8. DELIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

1.8.1. Delimitación de tiempo

1.8.2. Delimitación espacial

1.8.3. Delimitación de Recursos

1.8.4. Delimitación Poblacional

1.9. FUNDAMENTACION Y FORMULACION DE LA PRUEBA DE HIPOTESIS

Page 7: Plantilla de Tesis

17

1.10. IDENTIFICACION Y CLASIFICACION DE LAS VARIABLES

1.11 OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES

II DISEÑO DEL MARCO TEORICO

2.1. Estado de la Cuestión

2.2. Marco legal

2.3. Marco Histórico

2.4.Marco Filosófico

2.5. Marco Antropológico

2.6. Marco Sociológico

2.7. Marco Psicológico

2.8. Bases Teóricas – científicas

2.9. Marco Conceptuales y modelo teórico

2.9.1. Modelo Teórico

III METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION:

3.1. Método de investigacion

3.2. Tipo de Investigación

3.3. Diseño de la Investigación

3.4. Estrategias para la prueba de hipótesis

3.5. Población y Muestra

3.6. Técnicas e instrumentos de Recolección de datos

3.7. Procedimiento de Recolección de datos

3.8. Procedimiento , análisis e interpretación de la información(Estadística Descriptiva )

IV TRABAJO DE CAMPO Y PROCESO DE CONTRASTE DE HIPOTESIS

4.1. Organización y análisis e interpretación de resultados

4.2. Proceso de la prueba de hipótesis

Page 8: Plantilla de Tesis

17

4.3. Discusión de resultados

4.4. Aportes de la investigacion

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

Matriz de consistencia

Page 9: Plantilla de Tesis

17

INTRODUCCION

Page 10: Plantilla de Tesis

17

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO

1.1. FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA

1.1.1. Fundamentación Científica

1.1.2. Fundamentación Empírica

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

1.2.1. Problema General

Page 11: Plantilla de Tesis

17

1.2.2. Problemas específicos

1.3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

1.3.1. Objetivo General

1.3.2. Objetivos Específicos

1.4. JUSTIFICACION DEL PROYECTO

1.4.1. Teórica

1.4.2. Metodológica

1.4.3. Practica

1.4.4. Social

1.5. IMPORTANCIA DEL PROYECTO

1.6. ALCANCES DE LA INVESTIGACION

1.7. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACION

Page 12: Plantilla de Tesis

17

1.8. DELIMITACIONES DE LA INVESTIGACION

1.8.1. Delimitación de tiempo

1.8.2. Delimitación espacial

1.8.3. Delimitación de Recursos

1.8.4. Delimitación Poblacional

1.9. FUNDAMENTACION Y FORMULACION DE LA PRUEBA DE

HIPOTESIS

1.10. IDENTIFICACION Y CLASIFICACION DE LAS VARIABLES

1.11. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES

Page 13: Plantilla de Tesis

17

CAPITULO II DISEÑO DEL MARCO TEÓRICO

2.1. Estado de la Cuestión

2.2. Marco legal

2.3. Marco Histórico

2.4. Marco Filosófico

2.5. Marco Antropológico

2.6. Marco Sociológico

2.7. Marco Psicológico

2.8. Bases Teóricas – científicas

2.9. Marco Conceptuale y modelo teórico

2.9.1. Modelo Teórico

Page 14: Plantilla de Tesis

17

CAPITULO III METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

3.1. Método de investigacion

3.2. Tipo y Nivel de Investigación

3.3. Diseño de la Investigación

3.4. Estrategias para la prueba de hipótesis

3.5. Población y Muestra

3.6. Técnicas e instrumentos de Recolección de datos:

3.6.1. Técnicas

3.6.2. Instrumentos

3.6.3. Validez del contenido

3.6.4. Validez del constructo

Page 15: Plantilla de Tesis

17

3.6.5. Confiabilidad del instrumento

3.7. Procedimiento de Recolección de datos

3.8. Procedimiento, análisis e interpretación de la información (Estadística

Descriptiva).

3.8.1. Procedimiento para el procesamiento de datos

3.8.2. Procedimiento para el análisis de datos

Page 16: Plantilla de Tesis

17

CAPITULO IV: TRABAJO DE CAMPO Y PROCESO DE CONTRASTE DE

HIPOTESIS

4.1. Organización y análisis e interpretación de resultados

4.2. Proceso de la prueba de hipótesis

4.3. Discusión de resultados

4.4. Aportes de la investigacion

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA :

Bibliografía referida al tema

Bibliografía referida a la metodología de la investigación

ANEXOS:

Page 17: Plantilla de Tesis

17

Matriz de Consistencia

Instrumentos de recolección de datos

Cuadros y gráficos

Tablas de interpretación de datos