Plantilla dinamica

3
Plantilla del Plan de Unidad Autor de la Unidad Nombre y Apellido Victoria Espinosa Martínez Dirección electrónica del autor [email protected] Municipio donde se ubica la escuela Teteles de Avila Castillo, Pue. Nombre de la escuela Carmen Serdán Dirección de la escuela Clemente Viveros # 1 Ciudad, Edo., y código postal de la escuela Teteles, Pue. C.O 73930 Teléfono de la escuela 31 1 0036 De escogerse su Plan de Unidad para ser incorporado a la base de datos de Intel Educar para el Futuro, desea que aparezca su nombre como autor? No Vista general de la Unidad Título del Plan de Unidad Las Competencias Didácticas Preguntas sobre estructura curricular ¿Cómo está estructurado el programa de Observación y Práctica Docente’? el programa se estructura en dos bloques temáticos ¿Con qué grados se sugiere que las estudiantes normalistas realicen su práctica docente? Con primero y segundo grado. ¿Con qué asignaturas se propone que practiquen las alumnas? con español y matemáticas. Pregunta Esencial ¿Cómo atender a la diversidad en la escuela secundaria? Preguntas de la Unidad ¿Cuáles alumnos aprenden con mayor facilidad los auditivos o los kinestésicos? Resumen de Unidad En esta unidad se revisan las estrategias de enseñanza más usuales observadas en la aplicación de actividades didácticas de los maestros de secundaria y los programas de estudio de la especialidad en este caso son español y matemáticas que cursan en el cuarto semestre. El programa del curso preveé dos jornadas de observación y práctica docente durante el semestre de una semana cada una. Materias Geografía Teatro Otra: Observación y Práctica Docente II Física Idioma extranjero Otra: Química Formación cívica y ética Otra: Español Matemáticas

Transcript of Plantilla dinamica

Page 1: Plantilla dinamica

Plantilla del Plan de Unidad

Autor de la Unidad

Nombre y Apellido Victoria Espinosa Martínez

Dirección electrónica del autor

[email protected]

Municipio donde se ubica la escuela

Teteles de Avila Castillo, Pue.

Nombre de la escuela Carmen Serdán

Dirección de la escuela Clemente Viveros # 1

Ciudad, Edo., y código postal de la escuela

Teteles, Pue. C.O 73930

Teléfono de la escuela 31 1 0036De escogerse su Plan de Unidad para ser incorporado a la base de datos de Intel Educar para el Futuro, desea que aparezca su nombre como autor? Sí No

Vista general de la Unidad

Título del Plan de Unidad Las Competencias Didácticas

Preguntas sobre estructura curricular

¿Cómo está estructurado el programa de Observación y Práctica Docente’? el programa se estructura en dos bloques temáticos ¿Con qué grados se sugiere que las estudiantes normalistas realicen su práctica docente? Con primero y segundo grado. ¿Con qué asignaturas se propone que practiquen las alumnas? con español y matemáticas.

Pregunta Esencial ¿Cómo atender a la diversidad en la escuela secundaria?

Preguntas de la Unidad ¿Cuáles alumnos aprenden con mayor facilidad los auditivos o los kinestésicos?

Resumen de Unidad En esta unidad se revisan las estrategias de enseñanza más usuales observadas en la aplicación de actividades didácticas de los maestros de secundaria y los programas de estudio de la especialidad en este caso son español y matemáticas que cursan en el cuarto semestre. El programa del curso preveé dos jornadas de observación y práctica docente durante el semestre de una semana cada una.

Materias

Geografía Teatro Otra: Observación y Práctica Docente II

Física Idioma extranjero Otra:

Química Formación cívica y ética Otra:

Español Matemáticas

Música Educación Física

Orientación Vocacional Biología

Historia Tecnología

Nivel escolar

Preescolar Polimodal

Primaria Educación Especial

Secundaria Técnico

Otro: Otro Lic. En Educ. Sec. Con Especialidad en Telesecundaria

Page 2: Plantilla dinamica

Objetivos estudiantiles/Resultados de aprendizaje Educación Física

Que las estudiantes normalistas: Adquieran las habilidades necesarias para analizar el trabajo realizado con grupos de telesecundaria de distintos grados y aprendan de la experiencia para proponerse nuevos retos de formación.

Contenido Curriculares/Estructuras estatales previstas/Normas de Contenido/Puntos de referencia

La Asignatura de Observación y Práctica Docente se relaciona con Seminario de Temas Selectos de Historia de la Pedagogía y la Educación I por que brinda a los estudiantes normalistas la oportunidad de estudiar y comprender los momentos relevantes del desarrollo histórico de la atención educativa dirigida a los adolescentes.Además se relaciona con Desarrollo de los Adolescentes IV. Procesos cognitivos, por que se analizan las capacidades y habilidades del pensamiento de los adolescentes, de las condiciones que favorecen o limitan su desarrollo y de las posibilidades para propiciarlo, en el ambiente de la escuela telesecundaria.Procedimientos

Lectura y análisis de textos, elaboración de escritos, trabajo en equipo, uso de internet, aplicación de estrategias didácticas diferenciadas, preparación de actividades de observación y práctica, cumplimiento de las jornadas, análisis de la observación y práctica docente.

Tiempo aproximado requerido (Ejemplo: 45 minutos, 4 horas, 1 año, etc.)

Se preveé abordar la unidad en dos mesesHabilidades previas

Observación, redacción, comunicación, improvisación, etc.

Materiales y recursos necesarios para la Unidad

Tecnología – Hardware

Cámara Disco Láser Videograbadora

Computadora(s) Impresora Cámara de video

Cámara digital Sistema de proyección Equipo de videoconferencia

Equipo DVD Escáner Otros:

Conexión Internet Televisor

Tecnología – Software

Base de datos/Hoja de cálculo Procesamiento de imágenes Desarrollo de página Web

Programa para publicaciones Buscador de Web para Internet Procesador de texto

Software para correo electrónico Multimedia Otros: interactivos

Enciclopedia en CD-ROM

Material impreso Planes de clase, copias, diarios, libros del alumno, etc.

Suministros informes

Recursos de Internet

Otros Reportes de lecturas

Page 3: Plantilla dinamica

Adaptaciones para instrucción diferenciada

· Alumnos con discapacidad

· Alumnos superdotado

· Valoración de estudiantes Es necesario partir de los referentes previos de los estudiantes

· Búsqueda de palabras clave