Plantilla Guia Observacion S

7
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO DE SALUD ODONTOLÓGICA COMUNTARIA GUÍA DE OBSERVACIÓN Fecha de la Observación: 15/01/2015 Observador: Jennifer Diaz e Ysmar Dominguez Equipo: Seccion 03 ENTREVISTADOS: 1. Nombre: Dirección: Rol en la Comunidad: Juan Jose Mujica Urb Ricardo Urriera sector 2 calle 4 Secretario General 2. Nombre: Dirección: Rol en la Comunidad: Lilibeth Martinez Urb Ricardo Urriera sector 2 calle 14 vecina de la comunidad 3. Nombre: Dirección: Rol en la Comunidad: Ingrid Arias Urb Ricardo Urriera sector 1calle 12 Vocera IDENTIFICACIÓN Nombre de la Comunidad: Ricardo Urriera Dirección: sector noroeste de la parroquia Miguel Peña Parroquia: Miguel Peña Municipio: Valencia Quién fue su fundador: Ricardo Urriera Año en que fue fundada: 1974 Cómo y por qué se fundó: para la mejora de las necesidades de la comunidad. Número de habitantes: 16.000 habitantes Tipo de vivienda: Casas Materiales de construcción utilizados: Bloque Material recopilado por:

description

Salud

Transcript of Plantilla Guia Observacion S

Page 1: Plantilla Guia Observacion S

UNIVERSIDAD DE CARABOBOFACULTAD DE ODONTOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE SALUD ODONTOLÓGICA COMUNTARIA

GUÍA DE OBSERVACIÓN

Fecha de la Observación: 15/01/2015

Observador: Jennifer Diaz e Ysmar Dominguez

Equipo: Seccion 03

ENTREVISTADOS:1. Nombre:

Dirección: Rol en la Comunidad:

Juan Jose Mujica Urb Ricardo Urriera sector 2 calle 4Secretario General

2. Nombre: Dirección: Rol en la Comunidad:

Lilibeth MartinezUrb Ricardo Urriera sector 2 calle 14vecina de la comunidad

3. Nombre: Dirección: Rol en la Comunidad:

Ingrid AriasUrb Ricardo Urriera sector 1calle 12Vocera

IDENTIFICACIÓNNombre de la Comunidad: Ricardo UrrieraDirección: sector noroeste de la parroquia Miguel Peña Parroquia: Miguel Peña Municipio: ValenciaQuién fue su fundador: Ricardo UrrieraAño en que fue fundada: 1974Cómo y por qué se fundó: para la mejora de las necesidades de la comunidad.Número de habitantes: 16.000 habitantesTipo de vivienda: Casas Materiales de construcción utilizados: Bloque Propiedad de los terrenos: propias Vías de Acceso a la Comunidad: autopista sur Vías internas de tránsito en la Comunidad:

Av Aranzazu y la Av Romana

Material recopilado por:

Page 2: Plantilla Guia Observacion S

SERVICIOS COMUNITARIOS

Agua: Sí: No: Bien: Mal: Luz: Sí: No: Bien: Mal: Teléfono: Sí: No: Bien: Mal: Aseo Público y domiciliario: Sí: No: Bien: Mal: Empotramiento de cloacas: Sí: No: Bien: Mal: Transporte Colectivo: Sí: No: Bien: Mal: Centro de expendio de alimentos Sí: No: Bien: Mal: Centros de Recreación Sí: No: Bien: Mal: Centros Culturales Sí: No: Bien: Mal: Canchas deportivas Sí: No: Bien: Mal: Servicios Educativos Sí: No: Bien: Mal: Centros asistenciales Sí: No: Bien: Mal: Recursos Legales Sí: No: Bien: Mal: Seguridad pública Sí: No: Bien: Mal: Otros Sí: No: Bien: Mal:

TRABAJO MÁS FRECUENTE ENTRE LOS POBLADORES

Agricultura: Sí: No:Ganadería: Sí: No:Industria: Sí: No:Artesanía: Sí: No:Trabajos varios: Sí: No:Otros: Sí: No:

Identifique: abastos

AGRUPACIONES SOCIALES QUE EXISTEN EN TU COMUNIDAD

Grupos deportivos: Sí: No:Organizaciones religiosas: Sí: No:Cooperativas: Sí: No:Grupos de Juegos: Sí: No:Clubes: Sí: No:Grupos Ecológicos: Sí: No:Otros: Sí: No:

Identifique:      

Material recopilado por:

Page 3: Plantilla Guia Observacion S

INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS QUE OFRECEN SERVICIOS A LA COMUNIDAD

Nombre Dirección Servicio que presta1.CDI Francisco de Miranda Urb Ricardo Urriera sector 2 av

9Salud publica

2.Comercializadora la Plaza Urb Ricardo Urriera sector 2 calle 5

Venta de viveres

3.Modulo policial Ruiz Pineda Urb Ricardo Urriera bloque 10 cruce con la Av. Aranzazu

Salud publica seguridad social

Pre-escolar

4.Pre-escolar Ricardo Urriera Urb Ricardo Urriera sector 6 con Av Aranzazu calle18

Educacion primaria

5.Consultorio odontologico la Barbarita

Av. Aranzazu cruce con Ricardo Urriera

Atencion odontologica

Problemas Comunitarios Gestiones Realizadas Resultados1. Recoleccion de basura Planificacion social Mejora en el servicio de aseo

2. Fallas en el sistema de alumbrado

Recolecta de firmas y solicitud a la alcaldia

Mejora del servicio electrico

3.Instalacion de contadores de agua

Recoleccion de firmas para ser entregadas a las instuciones

correspondientes

Mejora en el sevicio de agua

4.Recuperacion de insfraestructuras educativas

Atencion ciudadana Recuperacion de 2 instituciones

5.Construccion de lugares para la recreacion

Participacion comunitaria Se construyeron plazas con equipos de gimnasia para fomentalr el deporte y la

recreacion

Material recopilado por:

Page 4: Plantilla Guia Observacion S

INSERTA UNA IMAGEN DEL CROQUIS O MAPA DEL VECINDARIO(En su elaboración pueden participar los mismos vecinos. Es conveniente consultar a las oficinas de

Catastro del Consejo Municipal)

Material recopilado por: