Plataformas de aprendizaje

5
Plataformas de Aprendizaje Edgar Lawrence Cussin Delgado Alumna: Velázquez Soto María Auxiliadora 2015 5°F 15/02/2015

Transcript of Plataformas de aprendizaje

Page 1: Plataformas de aprendizaje

Plataformas de Aprendizaje Edgar Lawrence Cussin Delgado Alumna: Velázquez Soto María Auxiliadora

2015

5°F 15/02/2015

Page 2: Plataformas de aprendizaje

Qué entendemos por plataforma de aprendizaje, LMS, LCMS, VLE, MLE, EVA y demás sopas de letras.

1

Velázquez Soto María

ÍNDICE

PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE ....................................................................................................................................... 2

Lo que una plataforma de aprendizaje debe de tener. .......................................................................................... 2

Entornos personales de aprendizaje. ....................................................................................................................... 3

SISTEMA DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE ............................................................................................................................. 3

ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE ................................................................................................................................. 3

Page 3: Plataformas de aprendizaje

Qué entendemos por plataforma de aprendizaje, LMS, LCMS, VLE, MLE, EVA y demás sopas de letras.

2

Velázquez Soto María

PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE

Una plataforma de aprendizaje es un conjunto integrado de servicios interactivos en línea que

ofrecen los profesores, alumnos, padres y otras personas implicadas en la educación con

información, herramientas y recursos para apoyar y mejorar la prestación y gestión educativa. Las

plataformas para el aprendizaje no tienen por qué ser aplicaciones exclusivamente hechas para

educación. Por ello las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento) tienen una amplitud

de miras y así lo ha demostrado la conjunción de herramientas para generar una plataforma

específica y acoplada de manera débil sus componentes.

El término plataforma de aprendizaje también incluye el entorno de aprendizaje personal (PLE) o

en el espacio personal de aprendizaje en línea (POLS), incluyendo herramientas y sistemas que

permitan el desarrollo y la gestión de eportfolios o portafolios electrónicos.

La funcionalidad específica asociada con cualquier aplicación de una plataforma de aprendizaje

variará dependiendo de las necesidades de los usuarios y se puede lograr reuniendo una gama de

características de diferentes soluciones de software disponibles en el mercado, de código abierto,

auto integrado o disponible como los servicios web libres pudiéndose integrar como de manera

débil como lo hace una de las conceptualizaciones de los PLEs.

Lo que una plataforma de aprendizaje debe de tener.

Gestión de contenidos.- creación, el almacenamiento, el acceso y el uso de recursos de

aprendizajes.

Asignación de Curriculum y planificación.- planificación de las clases, la evaluación y la

personalización de las clases, la evaluación y la personalización de las experiencias de

aprendizaje.

Compromiso de los estudiantes y administración.- acceso controlado a la información y

recursos de aprendizaje y el seguimiento de los avances y logros.

Comunicación y colaboración.- correos electrónicos, anuncios, chat, wikis, blogs.

Page 4: Plataformas de aprendizaje

Qué entendemos por plataforma de aprendizaje, LMS, LCMS, VLE, MLE, EVA y demás sopas de letras.

3

Velázquez Soto María

Entornos personales de aprendizaje.

Distribuido

Emergente

Autoaprendizaje

Autocontrol

Compartido

Centrado en el aprendiz

SISTEMA DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE (LMS)

Es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar

las actividades de formación no presencial de una institución u organización.

Las principales funciones del sistema de gestión de aprendizaje son: gestionar usuarios, recursos

así como materiales y actividades de formación, administrar el acceso, controlar y hacer

seguimiento del proceso de aprendizaje, realizar evaluaciones, generar informes, gestionar

servicios de comunicación como foros de discusión, videoconferencias, entre otros.

Un sistema de gestión de aprendizaje generalmente no incluye posibilidades de autoría (crear sus

propios contenidos), sino que se focaliza en gestionar contenidos creados por fuentes diferentes.

La labor de crear los contenidos para los cursos se desarrolla mediante un Learning Content

Management System (LCMS).

La mayoría de los sistemas de gestión de aprendizaje funcionan con tecnología web.

ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

Un Entorno Virtual de Aprendizaje (En Latinoamérica se suele

utilizar más Ambiente Virtual de Aprendizaje) es una de las

maneras de proporcionar el aprendizaje informatizado o e-

learning. Tal sistema también puede ser denominado como una

plataforma de aprendizaje que en la descripción de Becta es un

marco de herramientas y servicios que funcionan perfectamente

juntos para ofrecer una experiencia de aprendizaje centrado en

el estudiante mediante la unificación de la teoría y la práctica

educativa, tecnología y contenido. Las plataformas de

aprendizaje pueden describirse como la próxima generación de

entornos de aprendizaje virtuales o sistemas de gestión de

aprendizaje utilizados por las instituciones educativas.

La principal diferencia es que una VLE (ambiente de aprendizaje virtual) o LMS (Sistema de

gestión de aprendizaje) se trata de una aplicación, mientras que cuando se habla de plataformas

Page 5: Plataformas de aprendizaje

Qué entendemos por plataforma de aprendizaje, LMS, LCMS, VLE, MLE, EVA y demás sopas de letras.

4

Velázquez Soto María

de aprendizaje se trata de un sistema operativo, con diferentes aplicaciones basadas en web

educativas que se pueden ejecutar desde la plataforma.

Las aplicaciones que forman parte de estos servicios en línea pueden incluir páginas web, correo

electrónico, tablones de mensajes y foros de discusión, conferencias de texto y vídeo, agendas

compartidas, cubículos socializadores (para mi pocos en los clásicas plataformas), así como la

evaluación, la gestión y herramientas de seguimiento.

A medida que pasa el tiempo, la tecnología va avanzando, tal que ahora no es necesario estar

físicamente con alguien para poder hablar sobre algún tema o aprender algo, basta con

conectarse a una computadora o un móvil ya sea por medio de redes sociales o alguna otra

aplicación, pueden realizarse videoconferencias y así cada persona da su punto de vista desde

cualquier lugar del mundo.