PLIEGO DE CONDICIONES - invima.gov.co · 5.2 PROGRAMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, CONTROL DEL RIESGO...

52
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010 OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C. Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700 Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 1 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA N° 01 DE 2010 Bogotá D. C., julio de 2010

Transcript of PLIEGO DE CONDICIONES - invima.gov.co · 5.2 PROGRAMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, CONTROL DEL RIESGO...

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 1

 

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO

LICITACIÓN PÚBLICA N° 01 DE 2010

Bogotá D. C., julio de 2010

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 2

 

TABLA DE CONTENIDO

1 ........................................................ 6 FUNDAMENTOS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA

2 OBJETO ...................................................................................................................... 11

2.1 DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MÍNIMAS DEL OBJETO A CONTRATAR POR LA ENTIDAD ...................................................... 11

3 PRESUPUESTO OFICIAL .......................................................................................... 19

4 REQUISITOS HABILITANTES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA ................................. 19

4.1 REQUISITOS Y DOCUMENTOS HABILITANTES ............................................... 20 4.1.1 DOCUMENTOS Y REQUISITOS PARA VERIFICAR LA ORGANIZACIÓN DEL

PROPONENTE ................................................................................................. 20 4.1.2 REQUISITOS DE CARÁCTER JURÍDICO ....................................................... 20

4.1.2.1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA ................................ 20 4.1.2.2 CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL ........... 21 4.1.2.3 REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES (RUP) ...................................... 21 4.1.2.4 K RESIDUAL DE CONTRATOS EN EJECUCIÓN .................................... 22 4.1.2.5 AUTORIZACIÓN DE LA JUNTA O ASAMBLEA DE SOCIOS .................. 22 4.1.2.6 DOCUMENTO DE CONSTITUCIÓN CORRESPONDIENTE SI SE TRATA

DE CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL ................................................ 22 4.1.2.7 GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA .................................... 23 4.1.2.8 CERTIFICADO DE PAGO DE LOS APORTES PARAFISCALES ............ 23 4.1.2.9 CERTIFICADO DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA . 23 4.1.2.10 CERTIFICADO DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. ... 24

4.1.3 REQUISITOS DE CARÁCTER TÉCNICO HABILITANTES ............................. 24 4.1.3.1 GARANTÍA MÍNIMA .................................................................................. 24 4.1.3.2 CERTIFICADOS DE CALIDAD PRODUCTOS ......................................... 24 4.1.3.3 PLAN DE CONTINGENCIA ....................................................................... 24 4.1.3.4 CRONOGRAMA PROYECTADO .............................................................. 24 4.1.3.5 LISTADO DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ........................................... 24

4.1.4 EXPERIENCIA DEL PROPONENTE ................................................................ 25

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 3

 

4.1.5 DOCUMENTOS DE CARÁCTER FINANCIERO Y CAPACIDAD FINANCIERA 29

4.1.5.1 DOCUMENTOS DE CARÁCTER FINANCIERO ....................................... 29 4.1.5.2 CAPACIDAD FINANCIERA ....................................................................... 30

5 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA ................................ 32

5.1 EVALUACIÓN ECONÓMICA (PRECIO) .............................................................. 32 5.2 PROGRAMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, CONTROL DEL RIESGO

ELÉCTRICO, PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y GESTIÓN AMBIENTAL ................................................................. 33

6 OFERTA ECONÓMICA .............................................................................................. 33

7 CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS ................................................ 33

8 CRONOGRAMA Y ETAPAS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA .................................... 34

8.1 CRONOGRAMA ................................................................................................... 34 8.2 PROCEDIMIENTO Y REGLAS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA ............................ 35

8.2.1 COMUNICACIÓN A LA CÁMARA DE COMERCIO .......................................... 35 8.2.2 PUBLICACIÓN DE AVISO DE CONVOCATORIA ............................................ 35 8.2.3 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES ................................................. 35 8.2.4 ACTO ADMINISTRATIVO DE APERTURA ...................................................... 36 8.2.5 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO ....................................................... 36 8.2.6 VISITA TÉCNICA OBLIGATORIA ..................................................................... 36 8.2.7 AUDIENCIA DE TIPIFICACIÓN, ASIGNACIÓN Y ESTIMACIÓN DE RIESGOS

36 8.2.8 AUDIENCIA DE ACLARACIÓN ........................................................................ 38 8.2.9 FECHAS DE APERTURA Y CIERRE DEL PROCESO .................................... 38 8.2.10 PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS ...................................................... 39

8.2.10.1 FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS ........................... 39 8.2.11 VALIDEZ DE LA OFERTA ................................................................................ 40 8.2.12 VERIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS ......................................................... 40 8.2.13 VERIFICACIÓN DE REQUISITOS Y DOCUMENTOS HABILITANTES .......... 40 8.2.14 PUBLICACIÓN DE INFORMES DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN ............ 40 8.2.15 ADJUDICACIÓN ............................................................................................... 41

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 4

 

8.2.16 DESARROLLO DE LA AUDIENCIA DE ADJUDICACIÓN ................................ 41

9 CONDICIONES DE CELEBRACIÓN DEL CONTRATO ............................................ 42

9.1 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA ................................................................ 43 9.2 RECIBO FINAL DE OBRA .................................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 9.3 PROYECTO DE ACTA DE LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO . ¡ERROR! MARCADOR

NO DEFINIDO. 9.4 MODIFICACIONES AL PROYECTO .................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 9.5 OBRAS ADICIONALES Y COMPLEMENTARIAS ................................................ 48

9.5.1 OBRAS ADICIONALES .................................................................................... 48 9.5.2 OBRAS COMPLEMENTARIAS; ....................................................................... 48

9.6 OBRAS MAL EJECUTADAS ................................................................................ 48 9.7 SUBCONTRATOS ............................................................................................... 49 9.8 TRABAJOS NO AUTORIZADOS ......................................................................... 49 9.9 PLAZO .................................................................................................................. 49 9.10 LUGAR DE EJECUCION ...................................................................................... 49 9.11 FORMA DE PAGO ............................................................................................... 50 9.12 GARANTÍA ÚNICA ............................................................................................... 50 9.13 SUPERVISIÓN ..................................................................................................... 50 9.14 CESIÓN ................................................................................................................ 50 9.15 GASTOS, DERECHOS E IMPUESTOS ............................................................... 50

10 COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN ......................................................................... 51

11 VEEDURÍAS CIUDADANAS. ..................................................................................... 51

12 ANEXO 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA ........................................................................................... 52

13 ANEXO 2. CARTA DE PRESENTACIÓN ................................................................... 52

14 ANEXO 3. FORMULARIO CONTRATOS EN EJECUCIÓN ....................................... 52

15 ANEXO 4. PRESUPUESTO ........................................................................................ 52

16 ANEXO 5. FORMATO ACREDITACION EXPERIENCIA ........................................... 52

17 ANEXO 6. PLANO SEDE PRINCIPAL ....................................................................... 52

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 5

 

18 ANEXO 7. MINUTA DEL CONTRATO ....................................................................... 52

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 6

 

1 FUNDAMENTOS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA

El Decreto 1290 de junio de 1994 “ Por el cual se precisan las funciones del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA – y se establece su organización básica ” en su artículo 4, señala las funciones que le competen al Instituto, para el cumplimiento de sus objetivos, entre las cuales se encuentra la de controlar y vigilar la calidad y seguridad de los productos establecidos en el artículo 245 de la Ley 100 de 1993 y en las demás normas pertinentes, durante todas las actividades asociadas con su producción, importación, comercialización y consumo, en ese orden de ideas y para desarrollar esos objetivos, es indispensable contar con recursos físicos necesarios en las diferentes dependencias y así mismo velar por la seguridad de los mismos.

En este orden de ideas, el INVIMA cuenta entre otras con la sede PRINCIPAL, ubicada en la Carrera 68D No. 17-21 Zona Industrial de Montevideo, en la cual funciona la sede administrativa del INVIMA entre otros. Esta edificación por el crecimiento del INVIMA presenta múltiples problemas eléctricos, ya que la infraestructura eléctrica existente es insuficiente para la gran cantidad de equipos (computadores, servidores, etc.) que se están utilizando, requieren del continuo suministro de energía eléctrica, ocasionándose fallas por sobrecarga de las instalaciones existentes.

El crecimiento de la planta de personal por la multiplicidad de funciones que ha asumido el INVIMA en los últimos años, ha ocasionado gran cantidad de inconvenientes por sobrecargas y daños en circuitos eléctricos; debido en parte a que la infraestructura eléctrica es insuficiente; haciéndolo poco confiable y con un alto riesgo de daño tanto para los equipos, como para las personas que los utilizan.

El coordinador del grupo de informática y Tecnología, por oficio 0901-044-2009 del 16 de febrero de 2009, manifestó su gran preocupación por las reiteradas fallas en el sistema eléctrico de la sede principal, las cuales están afectando el normal funcionamiento del centro de cómputo; y solicitó con urgencia un estudio completo de los circuitos, sus respectivas cargas y una política para el adecuado uso de los equipos que se conectan en esta sede.

Posteriormente la Jefe de la oficina de control interno, mediante oficio OCI-0700-002 del 18 de febrero de 2009, teniendo en cuenta el imprevisto técnico sufrido el lunes 16 de febrero de 2009, causado por la caída del fluido eléctrico, solicitó realizar a corto plazo una revisión general y diagnóstico del sistema eléctrico, y la independización de los circuitos del centro de computo, proveyéndole a este de una UPS de uso exclusivo.

Con el fin de corregir esta anómala situación, mediante el contrato de Prestación de Servicios No. 414 del 2 de Marzo de 2009, suscrito con CODENSA, cuyo objeto fue:

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 7

 

“realizar el estudio del diseño de las redes eléctricas normales y reguladas de los puestos de trabajo, incluye inspección visual a las instalaciones existentes y planos de planta con tomas eléctricas y tablero, que requieren los equipos instalados y proyectados de la sede de la carrera 68D No. 17-21 Zona industrial Montevideo”, se pudo evidenciar las falencias del sistema eléctrico y la necesidad urgente de realizar a corto plazo el mantenimiento y remodelación de las instalaciones eléctricas.

Se presentan a continuación algunos aspectos relevantes o falencias detectadas como resultado del contrato realizado con CODENSA, las inspecciones propias del personal de mantenimiento e ingenieros encargados del INVIMA, las cuales dan buena cuenta de la situación actual y brindan soporte a las actividades descritas en la presente licitación pública.

• Tablero general principal

o Protecciones mal seleccionadas con respecto al calibre del conductor de salida. Tabla 310-16 NTC2050

o Las conexiones existentes en el tablero no están cumpliendo con la tabla 13 del Art.11.4 del RETIE, debido a que los conductores de salida no se encuentran identificados con el código de colores.

o Sin rotulo del nombre del tablero y sin identificación los interruptores de circuitos de salida.

o El tablero no tiene protección contra contacto directo, según la sección 384-3A de la NTC2050.

o La disposición de los barrajes y el desorden del cableado dificultan las labores de mantenimiento y de realización de nuevas conexiones

• Transformador de Potencia de 112.5 kVA en aceite, ubicado en celda

o El transformador de potencia no tiene registro de haberse realizado algún tipo de mantenimiento desde su instalación.

o Por inspección visual el nivel de aceite no es el apropiado; lo que podría ocasionar recalentamiento.

o Se presenta un alto grado de suciedad, lo que puede ocasionar fallas por aislamiento eléctrico.

o No cuenta con Dispositivos de Protección contra sobretensiones o DPS, de acuerdo con el artículo 17.6.1.a del RETIE.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 8

 

• Celda de protección del transformador

o La celda y su seccionador no tiene registro de haberse realizado algún tipo de mantenimiento desde su instalación.

o La puerta del gabinete del seccionador de protección no tiene enclavamiento mecánico y además se encuentra abierta; lo cual permite el contacto directo que por accidente realice personal no calificado.

o Se presenta un alto estado de suciedad, lo que puede ocasionar fallas por aislamiento eléctrico.

• Tablero general red regulada

o El tablero y sus componentes no tienen registro de haberse realizado algún tipo de mantenimiento desde su instalación.

o Se presenta un alto estado de suciedad, lo que puede ocasionar fallas por aislamiento eléctrico.

o La separación de 48 centímetros con la UPS de 80 kVA no permite la apertura de la puerta del gabinete; incumpliendo la sección 110-16 de la NTC2050; debido a que pone en riesgo al personal autorizado para realizar actividades de operación y mantenimiento eléctrico.

• Oficinas

o Faltan tomas eléctricas de red regulada y normal, debido al aumento de puestos de trabajo por área; con respecto a los inicialmente instalados; lo cual se ha suplido mediante el uso de multitomas que recargan los circuitos eléctricos, presentándose desbalances de corriente que producen el disparo de las protecciones existentes en los tableros de red normal y regulada existentes.

o Se presenta desorden en el cableado de comunicaciones, debido a que algunos casos los “patch cord” son muy largos y no es posible su adecuación en las canaletas existentes.

o Debido a la inexistencia de planos eléctricos, no es posible realizar de forma técnica trabajos de mantenimiento y remodelación de la infraestructura eléctrica.

• Cuarto de UPS y UPS

o El aire acondicionado existente, tipo Split no garantiza la correcta ventilación y desalojo de calor que requiere la UPS, lo cual puede ocasionar fallas por sobrecalentamiento.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 9

 

o La UPS opera regularmente a media carga, según mediciones realizadas puntualmente; debido en parte a que una buena cantidad de equipos de cómputo están conectados a la red normal mediante reguladores, regletas y multitomas.

o La entrada de la UPS de 80 kVA, es un transformador seco de 100 kVA, el cual desborda la capacidad de potencia contratada, la cual es de cerca de 90 kVA.

• Sistema de puesta a tierra

o No se evidencia un buena sistema de puesta a tierra del edificio.

Siendo así las cosas, con el fin de corregir estas situaciones anómalas y para brindar confiabilidad y seguridad al personal que labora en la Sede Principal del INVIMA y a los equipos existentes y futuros, se recomienda:

• Tablero general principal

o Cambiar tablero ajustando las protecciones, haciendo un nuevo tablero que cumpla con todos los requisitos del RETIE y la NTC-2050.

• Transformador de Potencia de 112.5 kVA, en aceite, ubicado en celda

o Realizar cambio del aceite, termografía, limpieza, mantenimiento, y la instalación de un DPS.

• Celda de protección del transformador

o Realizar termografía, limpieza, mantenimiento, revisión y ajuste del enclavamiento y chapa de la puerta de la celda.

• Tablero general red regulada

o Realizar traslado del tablero, conectando los circuitos a las protecciones del tablero general de red normal, y los circuitos de la red normal al nuevo tablero general principal, que deberá contemplar las protecciones requeridas.

• Oficinas y centro de cómputo

o Instalar nuevas tomas, circuitos y tableros requeridos para dotar los puestos de trabajo con la infraestructura eléctrica de forma segura y eficiente.

o Trasladar y ajustar el cableado de comunicaciones a la longitud requerida, trasladándolo a las canaletas existentes o nuevas de ser necesario.

o Revisar la carga actual de los circuitos en los tableros de distribución para establecer la ampliación de infraestructura eléctrica existente.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 10

 

o Revisar y verificar la seguridad de los tableros con el fin de brindar seguridad al personal que labora junto a estos, evitando accidentes debidos a su incorrecta manipulación.

o Mantener actualizados los directorios de circuitos, rotulado de tomas y tableros eléctricos para facilitar las labores de mantenimiento y reanudación del suministro en caso de falla.

• Cuarto UPS y UPS

o Limitar la capacidad de la UPS al 75%, para evitar realizar un aumento de carga sobre la acometida principal, el cual no sería justificado.

o Realizar termografía, mantenimiento, limpieza, ajuste de conexiones sobre los componentes eléctricos y electrónicos de la UPS y del banco de baterías existente.

o Realizar la evaluación técnica de la UPS para contemplar a mediano plazo su reemplazo por una de última tecnología que brinde un mayor grado de.

En este sentido y en atención a la necesidad existente al interior de Instituto el procedimiento a seguir es el contemplado para la Licitación Pública de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 1150 de 2007 y en el artículo 3 del decreto reglamentario 2474 del 7 de julio de 2008

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 11

 

2 OBJETO

Mantenimiento y remodelación de las instalaciones eléctricas de la sede principal del INVIMA ubicada en la Carrera 68D N° 17-11/21 en la ciudad de Bogotá D.C.

2.1 DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MÍNIMAS DEL OBJETO A CONTRATAR POR LA ENTIDAD

Para la preparación de su propuesta técnica, el proponente deberá ceñirse a los lineamientos descritos en el Anexo N° 1.

ITEM ACTIVIDAD UNIDAD CANTIDAD

1 ETAPA DE LEVANTAMIENTO, EVALUACIÓN DE INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

1.1.

Evaluación situación actual centro de computo, centros de cableado locales e instalaciones de voz y datos del edificio. Incluye: - Informe de evaluación de infraestructura física, condiciones eléctricas, ambientales y de seguridad del centro de computo; de acuerdo a normas vigentes. - Diseño de centro de cómputo, incluyendo las últimas recomendaciones y especificaciones exigidas por la normatividad aplicable. - Presupuesto detallado con especificaciones técnicas de materiales, equipos y de montaje, según el diseño planteado. - Levantamiento de circuitos de voz y datos existentes, con entrega de planos en planta.

GB 1

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 12

 

ITEM ACTIVIDAD UNIDAD CANTIDAD

1.2.

Evaluación de instalaciones eléctricas; con alcance desde la subestación eléctrica, hasta tomas eléctricas red normal, regulada y alumbrado. Incluye: - Evaluación de todas las celdas y tableros eléctricos de distribución existentes en el edificio. - Evaluación del sistema de puesta a tierra - Informe de evaluación de instalaciones conforme al RETIE y la NTC2050 - Diseño de sistema de protección contra descargas atmosféricas para el edificio del INVIMA - Presupuesto detallado de ajustes a realizar

GB 1

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 13

 

ITEM ACTIVIDAD UNIDAD CANTIDAD

1.3.

Levantamiento de instalaciones eléctricas existentes Incluye: - Levantamiento, identificación y marcación de salidas eléctricas de red normal, regulada, alumbrado y servicios generales. - Identificación y marcación de tableros eléctricos de redes normal, regulada, alumbrado y servicios generales. - Elaboración de diagrama unifilar desde tablero general hasta circuitos de tableros eléctricos de redes normal, regulada, alumbrado y servicios generales. - Elaboración de planos de planta con rutas de cableado, ubicación de tomas eléctricas, luminarias y cargas representativas; identificando y codificando de acuerdo con el circuito y tablero al que pertenecen. - Marcación de tomas eléctricas con codificación de acuerdo a planos levantados. - Actualización de diagrama unifilar y cuadro de cargas en cada tablero. - Informe técnico con obras requeridas para adecuación de puestos de trabajo Nota: El invima entregará plano arquitectónico base en formato ACAD ; para lo cual el contratista hará los ajustes necesarios para plasmar con claridad la información solicitada.

GB 1

1.4. Registro de parámetros eléctricos realizado con un equipo de monitoreo a conectar en la salida del totalizador de tablero eléctrico durante 24 horas, incluye reporte e informe.

UNIDAD 4

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 14

 

ITEM ACTIVIDAD UNIDAD CANTIDAD

1.5.

Termografia de instalaciones eléctricas Incluye: - Termografia de 4 horas a celdas de media tensión, transformador de potencia, UPS de 80 kVA, grupo de medida; tableros principal, generales de red normal y regulada, y de distribución secundaria. - Termografia posterior al mantenimiento general, para verfificar las correcciones y ajustes solicitados. - Informe con resultados de termografía, recomendaciones y ajustes realizados durante el mantenimiento eléctrico.

HORAS 8

2 ETAPA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO INSTALACIONES ELÉCTRICAS

2.1.

Mantenimiento de UPS de 80 kVA, marca HDL Incluye: - Limpieza, ajuste de conexiones, medición de condiciones de operación de la UPS. - Mantenimiento de los dos transformadores secos de 100 y 80 kVA que la conforman. - Revisión y mantenimiento de banco de baterias. - Informe técnico sobre estado actual, recomendaciones y medidas a tomar priorizadas para asegurar su correcto funcionamiento.

GB 1

2.2. Maniobra de desconexión con operador de red. GB 1

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 15

 

ITEM ACTIVIDAD UNIDAD CANTIDAD

2.3.

Mantenimiento de transformador eléctrico en aceite, de 112.5 kVA, en celda. Incluye: - Cambio de aceite dieléctrico. - Limpieza y ajuste de conexiones del transformador. - Suministro e instalación de DPS tipo distribución 10kA - 12kV. en bujes de media tensión, con conexión en cable de cobre 2 AWG al barraje de puesta a tierra. - Instalación de barraje de puesta a tierra en platina de cobre sobre aisladores. - Instalación de hasta 6 metros de cable de cobre 2 AWG para interconexión terminales del sistema de puesta a tierra.

UNIDAD 1

2.4.

Mantenimiento de celda de media tensión y seccionador. Incluye: - Ajuste y limpieza de celda y seccionador eléctrico. - Instalación de barrajes de puesta a tierra en platina de cobre sobre aisladores. - Instalación de hasta 15 metros de cable de cobre 2 AWG para interconexión terminales del sistema de puesta a tierra. - Arreglo de puerta celda de seccionador.

UNIDAD 2

2.5.

Mantenimiento de tableros eléctricos generales Incluye: - Limpieza, ajuste de conexiones. - Balanceo de cargas - Cambio de protecciones de acuerdo a circuito a proteger (sin suministro en este item)

UNIDAD 3

2.6.

Mantenimiento de tablero eléctrico secundario Incluye: - Limpieza, ajuste de conexiones. - Balanceo de cargas - Cambio de protecciones de acuerdo a circuito a proteger (sin suministro en este item)

UNIDAD 18

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 16

 

ITEM ACTIVIDAD UNIDAD CANTIDAD

2.7. Informe técnico de correctivos realizados durante el mantenimiento preventivo y decribiendo ajustes a realizar. Incluye entrega de presupuesto detallado de ajustes a realizar.

GB 1

3 ETAPA DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y DE REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN DE REDES ELÉCTRICAS

3.1.

Diseño, suministro e instalación de tablero general principal y de red normal con frente muerto en lámina. Incluye: - Gabinete autosoportado en lamina Cold rolled calibre 14 - Barraje principal de 800 A. - Totalizador tipo industrial de 3x400A, regulable - Dos interruptores industriales de 3x30A - Cuatro interruptores industriales de 3x45A -Tres interruptores industriales de 3x60A - Dos interruptores industriales regulables de 3x250A - Cuatro espacios de reserva - Medidor de parámetros eléctricos. - Dispositivo supresor de transientes DPS. - El Tablero general normal incluido en su interior se compondrá de doce interruptores de 3x40A, conectado a través de barraje al totalizador en el tablero general . - Identificación y marcación de circuitos y protecciones eléctricas. Nota 1: espacio disponible 1,2 metros de longitud por 0,8 metros de profundidad, altura hasta 2,5 metros. Nota 2: Adjunto a la presente se entrega diagrama unifilar preliminar del tablero requerido. Nota 3: las especificaciones pueden variar de acuerdo a diseño basado en mediciones realizadas y diseño presentado por el contratista.

GB 1

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 17

 

ITEM ACTIVIDAD UNIDAD CANTIDAD

3.2.

Construcción de malla de puesta a tierra. Incluye: - Suministro e instalación de cable # 2/0, 3 varilla cooper welld 5/8x2,40m cobre/cobre, soldadura cadwelld, barraje para unificacion de tierras, caja 30cmX30cm para medición de tierras. - Entrega de informe de medición de tierras utilizando equipo especializado y alguno de los métodos de medición aceptados por el RETIE.

3.3. Acometida en cable de cobre 3X350+2X3/0+2T THHN desde totalizador en grupo de medida hasta tablero general principal, a través de carcamo existente

ML 10

3.4. Acometida en cable de cobre 3X4/0+4/0+2/0T THHN desde tablero general principal hasta UPS y desde esta hasta tablero general red regulada; a través de bandeja portacable existente.

ML 45

3.5.

Traslado de circuitos de salida red reguladaIncluye- Identificación y marcación de cableado de circuitos de red regulada en tablero general, con traslado a través de bandeja portacable existente, de hasta 10 metros de cable de cobre 4x10 THHN- Conexión y puesta en servicio.- Retiro de tablero general regulado existente.

UNIDAD 10

3.6.

Traslado de circuito de salida red normal por bandeja portacables existente. Incluye: - Identificación y marcación de cableado a trasladar. - Parcial de acometida por circuito con hasta 10 metros de en cable de cobre 3x10 +10T THHN AWG. Empalme certificado en caso de requerirse. Conexión y puesta en servicio.

UNIDAD 8

3.7. Suministro e instalación de parcial en cable 2x12+12T AWG en canaleta metálica. ML 650

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 18

 

ITEM ACTIVIDAD UNIDAD CANTIDAD

3.8.

Suministro e instalación de caja para automáticos ( tipo minipragma) Incluye: - Caja moldeada con chapa - Barraje tipo peine trifásico - Barraje de neutro y tierra - Totalizador con interruptor de 3x40A - Doce interruptores tipo multi 9 de hasta 1x16 A, montados sobre riel DIN - Directorio de circuitos.

UNIDAD 5

3.9. Suministro y cambio de totalizador de 3x40A, tipo Multi 9, en tablero de distribución secundario existente. UNIDAD 18

3.10. Suministro y cambio de protección de 3x40A, tipo industrial, en tablero de distribución general regulado. UNIDAD 10

3.11. Suministro e instalación de acometida en cable de cobre THHN 4x10+10T AWG , desde tablero general hasta tablero de distribución secundaria.

ML 380

3.12. Suministro e instalación de canaleta metálica de 15x5 cm, sobrepuesta, incluye elementos de fijación. ML 800

3.13. Suministro e instalación de tubo metálico EMT 3/4", sobrepuesto, incluye elementos de fijación. ML 380

3.14. Traslado de cableado de voz y datos a canaleta metálica a instalar o existente. Incluye elementos de fijación y amarre, ponchado de terminales con herramienta certificada, en caso de requerirse.

ML 500

3.15. Suministro e instalación de tomacorriente doble monofásica 15 A para salidas eléctricas normales y reguladas, incluye troquel para instalar en canaleta metálica.

U 200

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 19

 

ITEM ACTIVIDAD UNIDAD CANTIDAD

3.16.

Informe Final, incluye: - Planos As built impresos y en formato Autocad 2007 Existente y final: Unifilar y planta con iluminación, tomas, cableado, ducterias y tableros instalados. - Directorios de circuitos de cada tablero instalado o intervenido. - Cuadros de carga finales - Informe con registro fotográfico, observaciones y recomendaciones. - Certificaciones de puntos de voz y datos en áreas donde se hayan realizado movimientos o intervenciones que hayan podido afectar el cableado estructurado. - Entrega inventariada de tableros, cableado, equipos,etc. Que hayan sido desmontados durante la ejecución del proyecto. Nota: La entrega se hará en las instalaciones de almacen del INVIMA.

GB 1

3 PRESUPUESTO OFICIAL

El presupuesto oficial es por la suma de DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS SEIS PESOS ($234.263.206,oo) M.cte., incluidos IVA y todos los gastos y gravámenes inherentes al contrato. Según Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. D2933 del 27 de mayo de 2010, expedido por la Coordinadora del Grupo Financiero y Presupuestal.

Este monto será el único disponible para cubrir la totalidad de los costos de la obra, que incluye, entre otros, impuestos y demás costos operativos relacionados con el cumplimiento del objeto y obligaciones del contrato.

NOTA: La propuesta que supere el presupuesto oficial será rechazada.

4 REQUISITOS HABILITANTES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA

En los procesos de Licitación Pública, la escogencia del contratista se hará a través de la ponderación de elementos de calidad y precio que para el presente proceso se hará soportados en puntajes, de acuerdo con lo que se señala en el presente pliego de condiciones.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 20

 

Para efectos de la ponderación, a fin de determinar la oferta más favorable para la entidad, se evalúan exclusivamente las propuestas hábiles, esto es, aquellas que cumplen la totalidad de los requisitos habilitantes definidos en el pliego de condiciones.

Los requisitos de carácter técnico, capacidad jurídica y las condiciones de experiencia, capacidad financiera y de organización de los proponentes, serán objeto de verificación de cumplimiento como requisitos habilitantes para la participación en el proceso de selección y no otorgan puntaje.

4.1 REQUISITOS Y DOCUMENTOS HABILITANTES Los documentos que se relacionan a continuación serán objeto de verificación de CUMPLE o NO CUMPLE.

REQUISITOS HABILITANTES CUMPLE NO CUMPLE 4.1.1. DOCUMENTOS Y REQUISITOS PARA VERIFICAR LA ORGANIZACIÓN DEL PROPONENTE

4.1.2. REQUISITOS DE CARÁCTER JURÍDICO

4.1.3. REQUISITOS DE CARÁCTER TÉCNICO

4.1.4. EXPERIENCIA DEL PROPONENTE

4.1.5. DOCUMENTOS DE CARÁCTER FINANCIERO Y CAPACIDAD FINANCIERA

RESULTADO FINAL INHABIL/HABIL 4.1.1 DOCUMENTOS Y REQUISITOS PARA VERIFICAR LA ORGANIZACIÓN DEL PROPONENTE Los oferentes deberán allegar el organigrama de su empresa.

4.1.2 REQUISITOS DE CARÁCTER JURÍDICO 4.1.2.1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA El proponente deberá presentar en su propuesta la Carta de Presentación, siguiendo el modelo que se encuentra en el Anexo 2, suscrita por el representante legal o por la persona que se encuentre autorizada para comprometer a la sociedad o por el representante legal del Consorcio o de la Unión Temporal según el caso. En el caso en que la propuesta sea presentada por un Consorcio o Unión Temporal, la Carta de

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 21

 

Presentación deberá ser firmada por el representante legal del Consorcio o de la Unión Temporal.

4.1.2.2 CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL A la presente Convocatoria podrán participar las personas jurídicas nacionales de manera independiente o conformando consorcios y uniones temporales.

Tratándose de personas jurídicas, deberán demostrar que su duración será mínima la del término de ejecución del contrato y un (1) año más.

El objeto social o actividad económica principal corresponda a obras de ingeniería eléctrica.

Para la verificación de los anteriores requisitos, el proponente deberá presentar en su propuesta certificado expedido por la Cámara de Comercio CON FECHA DE EXPEDICIÓN NO SUPERIOR A TREINTA (30) DÍAS A LA FECHA DE CIERRE DE ESTA CONVOCATORIA.

Nota: En el caso en que la propuesta sea presentada por un Consorcio o Unión Temporal, cada uno de los miembros deberá cumplir con los anteriores requisitos, para lo cual cada uno debe aportar el certificado descrito en el presente numeral.

4.1.2.3 REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES (RUP) El proponente deberá presentar en su propuesta certificado de Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio de su jurisdicción, expedido por la Cámara de Comercio del domicilio del proponente, CON FECHA DE EXPEDICIÓN NO SUPERIOR A TREINTA (30) DÍAS A LA FECHA DE CIERRE DE ESTA CONVOCATORIA, en el cual conste la inscripción, clasificación y calificación de las actividades relacionadas con el objeto de la presente convocatoria de acuerdo con el grupo o grupos que ofrece, así:

ACTIVIDAD ESPECIALIDAD GRUPO

01: Constructor 03: Sistemas de

comunicación y obras complementarias

05: Redes de computación y conmutación

01: Constructor 04: Edificaciones y obras de urbanismo

03: Remodelaciones, conservación y mantenimiento

10: Instalaciones interiores para edificaciones

02: Consultor 04: Energía 01: Gestión energética

03: Proveedor 25: Servicios de mantenimiento

16: Mantenimiento de subestaciones

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 22

 

4.1.2.4 K RESIDUAL DE CONTRATOS EN EJECUCIÓN El proponente deberá acreditar mediante escrito que se entenderá prestado bajo la gravedad del juramento, la relación de contratos que tenga en ejecución y su valor, para establecer la capacidad residual de contratación, la cual resultará de restar a la capacidad máxima de contratación, los contratos que tenga en ejecución. Para el efecto, deberá diligenciar el formulario “K RESIDUAL DE CONTRATOS EN EJECUCIÓN” del Anexo No. 3.

Los proponentes deberán contar con una capacidad residual Igual o superior a CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO (454) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes

NOTA: En caso de no tener contratos en ejecución, el proponente deberá manifestar en escrito separado esta circunstancia, la cual se entenderá prestada bajo la gravedad del juramento.

4.1.2.5 AUTORIZACIÓN DE LA JUNTA O ASAMBLEA DE SOCIOS El proponente deberá presentar en su propuesta certificado o documento mediante el cual se autorice al representante legal o la persona designada para presentar propuesta, cuando los mismos se encuentren limitados en razón a la cuantía u otro factor para representar debidamente a la sociedad en el presente proceso de selección.

En el caso en que la propuesta sea presentada por un Consorcio o Unión Temporal, cada uno de los miembros debe aportar el certificado descrito en el presente numeral.

4.1.2.6 DOCUMENTO DE CONSTITUCIÓN CORRESPONDIENTE SI SE TRATA DE CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL

En caso de consorcios o uniones temporales, deberá anexarse a la propuesta el documento de constitución suscrito por sus miembros, quienes responderán en los términos señalados en el artículo 7° de la Ley 80 de 1993, y demás normas concordantes, en el cual deberán señalar lo siguiente:

a) Si su participación es a título de consorcio o unión temporal y, en este último caso, señalarán los términos y extensión de la participación en la propuesta y en su ejecución, los cuales no podrán ser modificados sin el consentimiento previo de EL INVIMA.

b) La persona que los representará, señalando las reglas básicas que regulen las relaciones entre ellos y su responsabilidad.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 23

 

c) En caso de unión temporal, se indicará a EL INVIMA la participación que tendrá cada uno de sus integrantes.

d) Su compromiso de permanecer en Consorcio o en Unión Temporal durante el término de la vigencia del contrato y un año más. En ningún caso podrá haber cesión del contrato entre quienes integren el consorcio o unión temporal.

4.1.2.7 GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA El proponente deberá presentar póliza expedida por una compañía de seguros legalmente autorizada para funcionar en Colombia o por Entidad Bancaria, en original, a favor del INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA, por valor equivalente al diez por ciento (10%) del valor del presupuesto oficial con una vigencia de tres (3) meses contados a partir de la fecha de vencimiento del término de presentación de las propuestas. Si la propuesta se presenta bajo la modalidad de Consorcio o Unión Temporal, la póliza que garantiza la seriedad de la propuesta se tomará a nombre del Consorcio o Unión Temporal, indicando sus integrantes y deberá estar firmada por el representante legal del mismo.

NOTA: En caso que la fecha de cierre de la invitación se amplíe, debe tenerse en cuenta la nueva fecha para efecto de la vigencia de la póliza.

4.1.2.8 CERTIFICADO DE PAGO DE LOS APORTES PARAFISCALES El proponente deberá presentar certificado en el cual conste que se encuentra a paz y salvo con los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a cajas de compensación familiar, ICBF y SENA, si a ello hubiere lugar, durante los seis (6) meses anteriores a la presentación de la propuesta, mediante certificación expedida por el revisor fiscal, si la sociedad cuenta con éste o por el representante legal. Igual obligación deberá cumplir y acreditar, durante la ejecución del contrato, el proponente favorecido, conforme lo establece la ley 789 de 2002 y 828 de 2003.

4.1.2.9 CERTIFICADO DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA De conformidad con lo establecido en la Ley 610 de 2000, el proponente deberá anexar el certificado de no encontrarse reportado en el boletín de responsables fiscales expedido por la Contraloría General de la República, el cual puede ser descargado de la página www.contraloriagen.gov.co.

NOTA: En ofertas presentadas por Consorcios o Uniones Temporales, cada uno de sus integrantes deberá aportar los documentos aquí solicitados.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 24

 

4.1.2.10 CERTIFICADO DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. El proponente deberá anexar Certificado expedido por la Procuraduría General de la Nación en el cual conste que el proponente no registra sanciones e inhabilidades.

NOTA: En ofertas presentadas por Consorcios o Uniones Temporales, cada uno de sus integrantes deberá aportar los documentos aquí solicitados.

4.1.3 REQUISITOS DE CARÁCTER TÉCNICO HABILITANTES 4.1.3.1 GARANTÍA MÍNIMA El proponente deberá ofrecer garantía mínima de dos años por defectos de instalación y suministro de materiales.

4.1.3.2 CERTIFICADOS DE CALIDAD PRODUCTOS El proponente deberá anexar en su propuesta hojas de datos técnicas y/o certificaciones CIDET de todos los materiales, insumos y equipos ofertados.

4.1.3.3 PLAN DE CONTINGENCIA El proponente deberá incluir dentro de su propuesta un plan de contingencia para garantizar la continuidad en la prestación de servicios y en la operación de equipos de misión crítica ante cualquier error o accidente que se presente durante la ejecución del proyecto. Este plan deberá contar como mínimo con la especificación de asignación de recursos físicos como herramientas, materiales y equipos y de personal de los que dispondrá para dar solución a los posibles inconvenientes.

4.1.3.4 CRONOGRAMA PROYECTADO Es obligación del proponente presentar un cronograma de trabajo en formato de Excel o Project donde se indique claramente tiempos de duración de los diferentes trabajos y la secuencia de ejecución de los mismos.

4.1.3.5 LISTADO DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Es obligación del proponente presentar un listado con los equipos y herramientas de los que dispone para la ejecución de los trabajos propuestos dentro de la presente licitación. A los equipos que aplique se deberá indicar marca y modelo.

Se deberá anexar la certificación de calibración vigente expedida por un laboratorio certificado de los siguientes equipos: equipo de monitoreo de parámetros eléctricos y equipo de termografía.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 25

 

4.1.4 EXPERIENCIA DEL PROPONENTE a. Experiencia General: El proponente deberá demostrar como experiencia general,

haber ejecutado en los últimos cuatro (4) años, contados a partir del 1º de enero de 2006, mínimo cuatro (4) contratos referentes a obra en CONSTRUCCIÓN O REMODELACION DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS, cuyo valor sea como mínimo correspondiente al 80% del presupuesto oficial de la presente convocatoria.

Nota 1. Las certificaciones deberán ser expedidas por el contratante y deberán tener como mínimo: Identificación entidad contratante, objeto del contrato, valor, fecha de inicio y de terminación. Se deberán relacionar en el Anexo 5. Se podrán acreditar varios contratos en una misma certificación. Sin embargo, el valor de los contratos se tomará de forma individual para estos efectos.

Nota 2. Tratándose de Consorcio o Unión Temporal, las certificaciones de cualquiera de sus miembros serán tenidas en cuenta. Nota 3. Cuando el proponente certifique contratos en los cuales participó en Unión Temporal, se considerará dicha experiencia de acuerdo con su participación en la conformación de la Unión Temporal, para lo cual deberá aportarse copia del respectivo documento de constitución de ese Consorcio o Unión Temporal.

b. Experiencia del Equipo de Trabajo: El proponente deberá ofertar en su equipo de trabajo, como mínimo, los siguientes perfiles profesionales demostrando su experiencia individual en la ejecución de obras similares.

Director de Proyecto: El proponente deberá contar con un Director de Obra, con una dedicación del 30% al proyecto, quien debe ser un profesional titulado de las ingenierías Eléctrica, Electrónica o de Sistemas, con una experiencia mínima de diez (10) años, contados a partir de la fecha de la expedición de la matricula profesional, habiendo manejado por lo menos tres (3) proyectos cuyo alcance sea la remodelación y/o construcción de instalaciones eléctricas. Además el proponente deberá adjuntar en su propuesta, la carta de compromiso firmada por el profesional con sus correspondientes certificaciones que acrediten su experiencia y certificado de vigencia de la matricula profesional. Ingeniero Residente: El proponente deberá contar con un Residente de Obra Eléctrico, con una dedicación del 100% al proyecto, quien debe ser Ingeniero Electricista, con una experiencia mínima de cuatro (4) años, contados a partir de la

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 26

 

fecha de la expedición de la matricula profesional, de los cuales dos (2) años deben ser experticia especifica como Residente, Director o Interventor en la construcción y montaje de instalaciones eléctricas Además el proponente deberá adjuntar en su propuesta, la carta de compromiso firmada por el profesional con sus correspondientes certificaciones que acrediten su experiencia y certificado de vigencia de la matricula profesional. Especialistas Diseño Datacenter: El proponente deberá anexar en su propuesta copia de la(s) matrícula(s) profesional(es) y demás certificaciones de experiencia, certificaciones de cursos, especializaciones, capacitaciones, etc. que acrediten como especialista a la persona o personas responsables del diseño del Datacenter. Eespecíficamente del sistema de refrigeración, sistema eléctrico, cableado estructurado, sistemas de seguridad, detección y extinción de incendios y control de acceso. La dedicación al proyecto de este profesional será del 30%. Técnicos líderes: El proponente deberá contar entre el grupo de trabajo con al menos un técnico electricista con matrícula expedida por el Consejo Nacional de Técnicos Electricistas CONTE que lo acredite como Técnico Clase TE-5 y un técnico electricista con matrícula expedida por el Consejo Nacional de Técnicos Electricistas CONTE que lo acredite como Técnico Clase TE-6. Con una dedicación del 100% al proyecto. El proponente deberá adjuntar en su propuesta, la carta de compromiso firmada y copia de la matrícula. NOTA: Para efecto de contabilizar el tiempo de experiencia se tendrá en cuenta que el ejercicio de la Ingeniería está regulado por la Ley 842 de 2003, la cual en su artículo 12 señala: “Para los efectos del ejercicio de la ingeniería o de alguna de sus profesiones afines o auxiliares, la experiencia profesional solo se computará a partir de la fecha de expedición de la matrícula profesional o del certificado de inscripción profesional, respectivamente. Todas las matrículas profesionales, certificados de inscripción profesional y certificados de matrícula otorgados con anterioridad a la vigencia de la presente ley conservan su validez y se presumen auténticas”. De este modo, es claro que la experiencia profesional de los ingenieros ofertados, sólo será tenida en cuenta después de la expedición de la matricula profesional.

c. Experiencia Específica Datacenter: El proponente deberá demostrar como experiencia específica, haber ejecutado en los últimos tres (3) años, contados a partir del 1º de enero de 2007, mínimo dos (2) contratos en cuyo alcance se incluya el DISEÑO DE CENTROS DE COMPUTO, cuyo valor sea como mínimo correspondiente

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 27

 

al 20% del presupuesto oficial de la presente convocatoria. En la certificación se debe evidenciar claramente la realización de las siguientes actividades:

* Diseño del sistema de ventilación * Diseño del sistema de vigilancia, CCTV y control de acceso * Diseño del sistema de detección de incendios * Diseño y especificación de sistemas eléctricos * Diseño de la infraestructura de cableado * Diseño del piso falso * Especificación de actividades concerniente a las adecuaciones físicas y obras civiles para el centro de cómputo.

Las certificaciones pueden incluir además del diseño alcances como el suministro, instalación y/o puesta en funcionamiento de equipos en las diferentes especialidades. Las certificaciones en donde no se especifique el DISEÑO no serán válidas.

Nota 1. Las certificaciones deberán ser expedidas por el contratante y deberán tener como mínimo: Identificación entidad contratante, objeto del contrato, valor, fecha de inicio y de terminación. Se deberán relacionar en el Anexo 5. Se podrán acreditar varios contratos en una misma certificación. Sin embargo, el valor de los contratos se tomará de forma individual para estos efectos. Nota 2. Tratándose de Consorcio o Unión Temporal, las certificaciones de cualquiera de sus miembros serán tenidas en cuenta. Nota 3. Cuando el proponente certifique contratos en los cuales participó en Unión Temporal, se considerará dicha experiencia de acuerdo con su participación en la conformación de la Unión Temporal, para lo cual deberá aportarse copia del respectivo documento de constitución de ese Consorcio o Unión Temporal.

d. Experiencia Específica Subestaciones: El proponente deberá demostrar como

experiencia específica, haber ejecutado en los últimos cinco (5) años, contados a partir del 1º de enero de 2005, mínimo un (1) contrato en cuyo alcance se incluya el MANTENIMIENTO Y/O MONTAJE DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS PARA MEDIA TENSIÓN, y cuyo valor sea como mínimo correspondiente al 25% del presupuesto oficial de la presente convocatoria.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 28

 

Nota 1. En certificaciones de contratos que incluyan otras actividades adicionales como obras civiles de construcción, instalaciones eléctricas internas, tendido de circuitos eléctricos aéreos o subterráneos de media tensión, y/o cualquier otro tipo de obras complementarias se deberá anexar copia del contrato o acta de liquidación de obra donde se discriminen las actividades realizadas con el fin de verificar la naturaleza de los trabajos certificados. Para acreditar la experiencia requerida se tendrán en cuenta el valor que conste en la respectiva copia del contrato o acta de liquidación únicamente de los trabajos y/o actividades que estén relacionadas directamente con el mantenimiento y/o montaje de subestaciones eléctricas para media y baja tensión. Se hace aclaración que las actividades de tendido de circuitos aéreos o subterráneos de media tensión NO serán válidos para acreditar el valor de la certificación requerida. Nota 2. Las certificaciones deberán ser expedidas por el contratante y deberán tener como mínimo: Identificación entidad contratante, objeto del contrato, valor, fecha de inicio y de terminación. Se deberán relacionar en el Anexo 5. Se podrán acreditar varios contratos en una misma certificación. Sin embargo, el valor de los contratos se tomará de forma individual para estos efectos. Nota 3. Tratándose de Consorcio o Unión Temporal, las certificaciones de cualquiera de sus miembros serán tenidas en cuenta. Nota 4. Cuando el proponente certifique contratos en los cuales participó en Unión Temporal, se considerará dicha experiencia de acuerdo con su participación en la conformación de la Unión Temporal, para lo cual deberá aportarse copia del respectivo documento de constitución de ese Consorcio o Unión Temporal.

ACLARACION A TODAS LAS CERTIFICACIONES: Para hacer la comparación de los valores de la certificaciones y acreditar el porcentaje requerido. El valor de las certificaciones se trasladará a salarios mínimos mensuales legales vigentes de la fecha en que se finalizó el contrato que se está certificando y se comparará con el porcentaje requerido del presupuesto oficial también trasladado a salarios mínimos mensuales legales vigentes actuales.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 29

 

4.1.5 DOCUMENTOS DE CARÁCTER FINANCIERO Y CAPACIDAD FINANCIERA 4.1.5.1 DOCUMENTOS DE CARÁCTER FINANCIERO El proponente deberá presentar los siguientes documentos en forma legible:

4.1.5.1.1 Balance General Comparativo con corte a 31 de diciembre de 2009.

4.1.5.1.2 Estado de Resultados Comparativo a 31 de diciembre de 2009.

4.1.5.1.3 Notas a los Estados Financieros presentados.

4.1.5.1.4 Dictamen del Revisor Fiscal o a falta de éste de un Contador Público independiente.

4.1.5.1.5 Certificación a los Estados Financieros presentados.

4.1.5.1.6 Fotocopia de las declaraciones de renta de los años 2008 y 2009 (En su defecto, la Declaración de Ingresos y Patrimonio para esos mismos años)

4.1.5.1.7 Fotocopia Registro Único Tributario (R.U.T.)

4.1.5.1.8 Fotocopias de las tarjetas profesionales del Contador y Revisor Fiscal, o del Contador Público Independiente.

4.1.5.1.9 Certificación de inscripción y antecedentes Disciplinarios expedida por la Junta Central de Contadores de la matrícula profesional de Contador, Revisor Fiscal o Contador Público Independiente que hayan suscrito los Estados Financieros aportados, CON NO MÁS DE TRES (3) MESES DE EXPEDICIÓN.

NOTA 1. Los documentos solicitados en los numerales 4.1.5.1.1 y 4.1.5.1.2 deberán presentarse siguiendo el modelo establecido en el Régimen Contable Colombiano, debidamente firmados por el proponente y contador público que los preparó y revisor fiscal o, en su defecto, por contador público independiente, de conformidad con lo establecido en los artículos 37 y 38 de la Ley 222 de 1995.

NOTA 2. La certificación a los Estados Financieros debe manifestar la verificación de las afirmaciones exigidas en el artículo 57 del Decreto 2649 de 1993, así como también que las cifras han sido tomadas fielmente de los libros. Debe estar firmada por el representante legal y el contador público.

NOTA 3. El INVIMA podrá realizar los cruces de información con las entidades encargadas del control jurídico y/o financiero de los proponentes; igualmente podrá solicitar al proponente cualquier aclaración, información o documentos.

NOTA 4. En ofertas presentadas por Consorcios o Uniones Temporales, cada uno de sus integrantes deberá aportar los documentos aquí solicitados.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 30

 

4.1.5.2 CAPACIDAD FINANCIERA La capacidad financiera se establecerá con fundamento en el análisis de indicadores financieros que permitan medir factores relacionados con el capital de trabajo, niveles de endeudamiento e índice de liquidez del proponente con base en las cifras reflejadas en el Balance General.

Se aplicarán las razones financieras que se relacionan a continuación:

A. Capital del Trabajo. El capital de trabajo no podrá ser inferior al 80% del presupuesto oficial de la presente Convocatoria. Para calcularlo se aplicará la siguiente fórmula: CT = AC - PC Donde: CT = Capital de Trabajo AC = Activo corriente PC = Pasivo corriente En el caso de Consorcios, Uniones Temporales o cualquier otra modalidad de asociación, el Capital de Trabajo se calculará con base en la sumatoria del Activo Corriente de cada uno de los integrantes y la sumatoria del Pasivo Corriente de cada uno de los integrantes que se registren en el Balance General a 31 de diciembre de 2009, es decir: CT = (AC1 + AC2+... ACn) - (PC1+PC2+…PCn) B. Nivel de endeudamiento El nivel de endeudamiento del proponente deberá ser menor a 0,60. Para calcularlo se aplicará la siguiente fórmula: NE = PT/AT

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 31

 

Donde: NE = Nivel de Endeudamiento PT = Pasivo Total AC = Activo Total En el caso de Consorcios, Uniones Temporales o cualquier otra modalidad de asociación, el Nivel de Endeudamiento se calculará con base en la sumatoria del Pasivo Total de cada uno de los integrantes dividido sobre la sumatoria del Activo Total de cada uno de los integrantes que se registren en el Balance General a 31 de diciembre de 2009, es decir: NE= (PT1+PT2+…PTn) / (AT1+AT2+….ATn) C. Índice de liquidez El índice de liquidez del proponente deberá ser mayor o igual a 1.4. Para calcularlo se aplicará la siguiente fórmula: IL = AC / PC Donde: IL = índice de liquidez AC = Activo corriente PC = Pasivo corriente En el caso de Consorcios, Uniones Temporales o cualquier otra modalidad de asociación, el Índice de Liquidez se calculará con base en la sumatoria del Activo Corriente de cada uno de los integrantes dividido sobre la sumatoria del Pasivo Corriente de cada uno de los integrantes que se registren en el Balance General a 31 de diciembre del año 2009, es decir: IL= (AC1+AC2+…ACn) / (PC1+PC2+…PCn)

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 32

 

5 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA

Los factores de evaluación y selección que permitirán establecer cuál será la oferta más favorable para el Instituto, de conformidad con lo establecido en el artículo 12 numeral 3º numeral 5 del Decreto 2474 de 2008, son los siguientes:

Sólo se evalúan los proponentes que resultaron hábiles luego de la verificación de requisitos mínimos habilitantes.

CRITERIOS DE PUNTAJE

Evaluación económica 300 Programas de gestión de seguridad, control del riesgo eléctrico, prevención de accidentes, identificación de peligros y gestión ambiental. El proponente que acredite dichos programas recibirá calificación así:

• Gestión de seguridad: 50 puntos • Control de riesgo eléctrico: 50 puntos • Prevención de accidentes: 50 puntos • Identificación de peligros: 50 puntos

200

TOTAL 500

5.1 EVALUACIÓN ECONÓMICA (PRECIO) Se realizará en primer lugar, revisión aritmética de las mismas y se procederá a establecer una media aritmética con las propuestas hábiles, así:

Media = P1 + P2 + P3 +… Pn + PO

N + 1 En donde:

P1, P2, P3, Pn = Sumatoria del valor de cada propuesta hábil

PO = Valor del Presupuesto Oficial

N = Número de Propuestas hábiles

Para asignar el puntaje se calificará con el máximo puntaje (300) puntos a la propuesta cuyo valor esté más cerca de la media por encima o por debajo y a las demás propuestas

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 33

 

se asignará el puntaje en forma proporcional decreciente por regla de tres inversa o simple, según sea el caso.

Se podrán verificar aritméticamente las propuestas hábiles. En el evento en que la propuesta supere el valor del presupuesto estimado será rechazada.

Las propuestas económicas incluyen el valor del IVA y AIU.

5.2 PROGRAMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, CONTROL DEL RIESGO ELÉCTRICO, PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y GESTIÓN AMBIENTAL El Proponente deberá demostrar mediante soportes la implementación de dichos programas. Se deberán anexar los registros de las capacitaciones, perfiles del personal (experiencia certificada), registros de los ATS (análisis de trabajo seguro) de cada una de las actividades previstas y realizadas en proyectos, registros de inspecciones, registros de informes de seguridad industrial, registros de identificación de peligros eléctricos, certificaciones de entes especializados en seguridad.

6 OFERTA ECONÓMICA

Para la correcta presentación de la propuesta económica, el proponente deberá presentar debidamente diligenciado el ANEXO N° 4 del Pliego de Condiciones.

El proponente no podrá modificar, adicionar o eliminar información al presente formato. Todos los Ítems incluidos en el presente formato, deberán ser cotizados por el proponente. El proponente deberá incluir en el valor total de su propuesta, los costos generados por labores realizadas en jornadas nocturnas y festivas, debido a que el edificio se encuentra habilitado, y se requieren cortes de energía, los cuales serán programados en horas nocturnas y festivas.

7 CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS

Las propuestas se rechazarán en cualquiera de los siguientes eventos:

7.1 Cuando no se acompañe a la propuesta la garantía de seriedad de la misma, de conformidad con el artículo 7° del Decreto 4828 de 2008.

7.2 Cuando el proponente inhábil no demuestre dentro del término establecido por la ley, el cumplimiento de los requisitos exigidos o no logre subsanar los documentos requeridos, de conformidad con el artículo 22 del Decreto 2474 de 2008.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 34

 

7.3 Cuando el comité asesor evaluador, recomiende el rechazo de la oferta cuando se estime que el valor de una oferta resulta artificialmente bajo, de conformidad con el artículo 13 del Decreto 2474 de 2008.

8 CRONOGRAMA Y ETAPAS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA

8.1 CRONOGRAMA

ACTIVIDAD FECHA OBSERVACIONES

Fecha de reporte Cámara de Comercio 1 de julio de 2010

Aviso de prensa Convocatoria Pública 2 de julio de 2010

Publicación Proyecto de Pliego de Condiciones y estudios previos 2 de julio de 2010

Consultar en www.contratos.gov.co y/o www.invima.gov.co

Observaciones al Proyecto de Pliegos

Hasta el 16 de julio de 2010 a las 10:00 am

Radicarlas en el Grupo de Gestión Contractual del INVIMA o enviarlas al correo electrónico [email protected]

Expedición Resolución y Acta de Apertura y Publicación Pliego de Condiciones Definitivo

21 de julio de 2010 Consultar en www.contratos.gov.co y/o www.invima.gov.co

Visita Técnica Obligatoria 22 de julio de 2010 a las 3:00 P.M.

En las instalaciones de la sede principal del INVIMA ubicada en la Carrera 68D # 17-11/21 de la ciudad de Bogotá

Audiencia de Tipificación, Asignación y Estimación de Riesgos

26 de julio de 2010 a las 3:00 pm

En la cafetería del INVIMA, ubicada en la Carrera 68D N° 17-11/21, primer piso

Audiencia de Aclaración 26 de julio de 2010 a las 4:00 P.M.

En la cafetería del INVIMA, ubicada en la Carrera 68D N° 17-11/21, primer piso

Observaciones al Pliego de Condiciones Definitivo

Hasta el 27 de julio de 2010 a las 10:00 AM

Radicarlas en el Grupo de Gestión Contractual del INVIMA o enviarlas al correo electrónico

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 35

 

[email protected]

Cierre de la Convocatoria 2 de agosto de 2010 a las 11:00 AM

En el Grupo de Gestión Contractual del INVIMA, en la Carrera 68D N° 17-11, piso 3º

Verificación Requisitos Habilitantes y Evaluación de propuestas

Hasta el 5 de agosto de 2010

Publicación Informe de Verificación y Evaluación El 6 de agosto de 2010 Consultar en las páginas web

www.contratos.gov.co y www.invima.gov.co

Observaciones Informe de Verificación y Evaluación

Hasta las 3:00 PM del 12 de agosto de 2010

En el Grupo de Gestión Contractual del INVIMA o enviarlas al correo electrónico [email protected]

Audiencia de Adjudicación 18 de agosto de 2010 a las 3:00 P.M

En la cafetería del INVIMA, ubicada en la Carrera 68D N° 17-11, 3º.

Suscripción del Contrato 19 de agosto de 2010 En el Grupo de Gestión Contractual del INVIMA

8.2 PROCEDIMIENTO Y REGLAS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA 8.2.1 COMUNICACIÓN A LA CÁMARA DE COMERCIO El día 1º DE JULIO DE 2010 se remitirá a la Cámara de Comercio la información general sobre la presente Licitación. 8.2.2 PUBLICACIÓN DE AVISO DE CONVOCATORIA El día 2 DE JULIO DE 2010 será publicado el aviso informativo del proceso en un diario de alto circulación nacional, el Portal Único de Contratación y la página Web www.invima.gov.co.

8.2.3 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES La publicación del Proyecto de Pliegos se realizará en el Portal Único de Contratación www.contratos.gov.co y la página Web www.invima.gov.co el día 2 DE JULIO DE 2.010. Entre el 2 AL 16 DE JULIO DE 2010, las personas interesadas podrán formular observaciones o comentarios al mismo hasta las 10:00 A.M. del día 16 DE JULIO DE 2010, a fin de que la entidad se retroalimente en la preparación de este documento. Tales observaciones deben ser radicadas en el Grupo de Gestión Contractual del INVIMA

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 36

 

ubicada en la Carrera 68 D No 17-11/21 de Bogotá, D.C., o enviadas al siguiente correo electrónico: [email protected]. Las respuestas a las observaciones y/o aclaraciones de los interesados y proponentes serán resueltas mediante un documento que será publicado en el Portal Único de Contratación www.contratos.gov.co con el fin de otorgar la publicidad y transparencia debida. En todo caso, se aclara que las consultas y respuestas relacionadas con el Pliego de condiciones, no producen efecto suspensivo alguno de los términos establecidos en el cronograma del presente proceso. Ninguna aclaración verbal por parte del INVIMA podrá afectar el alcance y condiciones del pliego de condiciones y sus adendas si los hay. Para estos efectos sólo se tendrán como válidas las comunicaciones que se hagan por escrito.  

8.2.4 ACTO ADMINISTRATIVO DE APERTURA El ordenador del gasto o a quien se haya delegado dicha ordenación, expedirá el acto administrativo ordenando la apertura del proceso el 21 DE JULIO DE 2010. 8.2.5 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO La publicación del Proyecto de Pliegos se realizará en el Portal Único de Contratación www.contratos.gov.co y la página Web www.invima.gov.co. Entre el 21 AL 27 DE JULIO DE 2010, las personas interesadas podrán formular las observaciones a los Pliegos de Condiciones definitivos. Podrán presentarse desde la fecha y hora de apertura del proceso hasta el 27 DE JULIO DE 2010, a las 10:00 AM. Estas deben ser radicadas en el Grupo de Gestión Contractual del INVIMA ubicada en la Carrera 68 D No 17-11/21 de Bogotá, D.C. o al siguiente correo electrónico: [email protected]. Las mismas serán absueltas por la entidad a través del Portal Único de Contratación www.contratos.gov.co y la pagina Web www.invima.gov.co. La modificación del Pliego de Condiciones Definitivo se realizará a través de Adendas, en los términos del Artículo 7° del Decreto 2474 de 2008 y pasarán a formar parte del Pliego de Condiciones.

8.2.6 VISITA TÉCNICA OBLIGATORIA Los interesados en participar en el presente proceso deberán asistir a la visita técnica obligatoria programada para el día 22 DE JULIO DE 2010 a las 3:00 P.M., en las instalaciones de la sede principal del INVIMA ubicada en la carrera 68D # 17-11/21 de la ciudad de Bogotá, debiendo firmar el registro de asistencia.

8.2.7 AUDIENCIA DE TIPIFICACIÓN, ASIGNACIÓN Y ESTIMACIÓN DE RIESGOS En cumplimiento de lo establecido en el artículo 4° de la ley 1150 de 2007, el día 26 DE JULIO DE 2010 a las 3:00 p.m. se realizará Audiencia de Tipificación, Asignación y Estimación de los riesgos previsibles involucrados en la contratación. La audiencia tendrá

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 37

 

lugar en la cafetería del INVIMA, ubicada en la Carrera 68D N° 17-11/21, primer piso. La entidad ha estimado los siguientes para la presente contratación que deberán ser asumidos por el contratista:

Riesgo Crediticio: Los efectos favorables y desfavorables de la alteración de las condiciones de financiación como consecuencia de la variación en las variables del mercado y la obtención de recursos para adelantar el objeto del presente proceso contractual son por cuenta y riesgo del contratista, quien deberá cubrir y soportar el 100% del mismo. Riesgos Tributarios: Los efectos favorables o desfavorables de las variaciones en la legislación tributaria, la creación de nuevos impuestos, la supresión o modificación de los existentes y, en general, cualquier evento que modifique las condiciones tributarias existentes al momento de la presentación de la propuesta, así como los efectos, favorables o desfavorables de las variaciones de los componentes económicos, fiscales, legales y técnicos necesarios para cumplir con el objeto del contrato serán asumidos por el contratista, quien deberá soportar el 100% de de los mismos. Pérdida del Material: La pérdida, destrucción, deterioro o hurto de materiales y/o equipos adquiridos, suministrados y/o instalados como parte del objeto del presente proceso de selección está a cargo del contratista hasta la suscripción del acta de recibo a satisfacción. El 100% del riesgo de la pérdida del bien objeto del presente proceso de selección, por fuerza mayor o caso fortuito, ocurrido antes de la suscripción del acta de recibo a satisfacción, es asumido por el contratista, salvo que la administración se constituya en mora de recibirlo y que la fuerza mayor o caso fortuito no lo hubiere destruido sin la mora de la administración. Transporte del Material: El 100% del transporte de los bienes objeto del contrato hasta el lugar de entrega, así como los seguros de transporte por robo, destrucción, pérdida, deterioro o daño de los mismos, serán asumidos por cuenta y riesgo del contratista y a favor de la entidad contratante. Fuerza Mayor o Caso Fortuito: El contratista asumirá la carga, a su costo y riesgo, de asegurar los daños, pérdidas, destrucción o deterioro causado por fuerza mayor o caso fortuito que puedan presentarse durante la ejecución del contrato, para lo cual podrá celebrar los contratos de seguros que considere pertinente.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 38

 

Daños a equipos y demás elementos: El contratista asumirá el 100% del riesgo por daños a equipos y demás elementos que hagan parte de las instalaciones en las cuales se ejecutará el objeto del contrato, que por causa de la realización de las obras sean ocasionadas por este o del personal a su cargo.

8.2.8 AUDIENCIA DE ACLARACIÓN Se celebrará audiencia de aclaración del Pliego de Condiciones el día 26 DE JULIO DE 2010 a las 4:00 PM., con el fin de absolver las dudas que tengan los interesados en la presente Convocatoria. La audiencia tendrá lugar en la cafetería del INVIMA, ubicada en la Carrera 68D N° 17-11/21, primer piso.

8.2.9 FECHAS DE APERTURA Y CIERRE DEL PROCESO APERTURA: 21 DE JULIO DE 2010 a las 10:00 AM Hora Legal Colombiana.

CIERRE: 2 DE AGOSTO DE 2010 a las 11:00 AM Hora Legal Colombiana.

Se precisa que la hora señalada en el cronograma para el cierre, será verificada consultando la página web www.sic.gov.co la cual fija la hora legal colombiana.

El Grupo de Gestión Contractual llevará un control de las propuestas recibidas, el cual registrará de manera consecutiva teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

1. Número de orden de presentación de la propuesta

2. Fecha y hora de presentación

3. Nombre o razón social del proponente

4. Dirección y teléfono del proponente

5. Nombre de la persona que personalmente radica la propuesta

6. Firma de la persona que radica

Acto seguido, se procede a la apertura de los sobres que contienen los documentos habilitantes del proponente y la oferta técnica. En esta diligencia se verificará la siguiente información:

1. Nombre del proponente

2. Fecha y hora de recepción de la propuesta

3. Carta de presentación debidamente firmada

4. Número de folios

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 39

 

5. Póliza: Nombre de la Aseguradora, Número de la póliza, Valor asegurado, Vigencia de la póliza.

8.2.10 PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS Las propuestas se presentarán y se recibirán a partir de la fecha y hora de apertura y hasta la fecha y hora de cierre, en el Grupo de Gestión Contractual del INVIMA, ubicado en el Tercer Piso Edificio INVIMA, Cra 68D No. 17-11/21. El oferente presentará su oferta, de carácter obligatorio, la cual debe ajustarse en todos los aspectos al presente Pliego de Condiciones. No se aceptarán propuestas parciales, alternativas y/o condicionadas.

NOTA. Las propuestas que se presenten después de la fecha y hora señaladas para el cierre de la Convocatoria o en lugar diferente a la oficina del Grupo de Gestión Contractual del Instituto, no serán recibidas.

8.2.10.1 FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS Las propuestas deben presentarse POR ESCRITO, EN ORIGINAL Y DOS (2) COPIAS, FOLIADAS EN ORDEN CONSECUTIVO ASCENDENTE, en idioma castellano y sin enmendaduras. La carta de presentación debe estar firmada por su representante legal. Las copias deben poseer la misma información contenida en el original. En caso de divergencias prevalecerán los datos e información que se encuentren en el original. Así mismo, cuando existan diferencias en números y letras, prevalecerá lo indicado en letras.

Las propuestas se presentarán en sobre cerrado identificando el original y las dos copias, con la indicación de que se trata de la LICITACIÓN PÚBLICA No. 1 DE 2010. En caso de que la propuesta esté contenida en más de un sobre, cada uno de ellos debe estar numerado en el rótulo en orden ascendente.

RÓTULO DEL SOBRE INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010 OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C. CONTENIDO: ____________________ ORIGINAL O COPIA No._____: PROPONENTE: __________________

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 40

 

DOMICILIO: _____________________

8.2.11 VALIDEZ DE LA OFERTA El proponente indicará el término de validez de la oferta, el cual deberá ser mínimo de tres (3) meses, contados a partir del día de cierre de la Convocatoria.

8.2.12 VERIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS Se debe realizar la verificación de los requisitos habilitantes de Carácter Organizacional, Técnico, Jurídico, Financiero y que acrediten Experiencia, teniendo en cuenta los documentos relacionados en el Pliego de Condiciones, una vez se realice el cierre del proceso.

Dentro del mismo período el INVIMA podrá solicitar por correo a la dirección electrónica indicada en la carta de presentación de la oferta aclaraciones, sobre los documentos contenidos en la propuesta, las cuales deberán ser atendidas por el oferente dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes al requerimiento, es decir si se solicita a las 8:00 a.m., del día 1, debe responder a más tardar a las 8:00 a.m. del día 2., y formarán parte de la presente convocatoria.

8.2.13 VERIFICACIÓN DE REQUISITOS Y DOCUMENTOS HABILITANTES Las Condiciones Técnicas Mínimas, los documentos que demuestran Capacidad Organizacional, Jurídica, los que demuestran la Capacidad Financiera y las Certificaciones Mínimas de Experiencia del oferente, no dan derecho a la asignación de puntaje, sólo conducen a determinar si la propuesta es hábil para continuar con el proceso. 8.2.14 PUBLICACIÓN DE INFORMES DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN El informe de verificación de requisitos habilitantes de los oferentes, se publicarán en el portal único de contratación www.contratos.gov.co y en la página de la Entidad www.invima.gov.co y permanecerán en el Grupo de Gestión Contractual, ubicada en el Tercer Piso de la Carrera 68D No. 17-11/21, edificio INVIMA, desde EL 6 AL 12 DE AGOSTO DE 2010.

Los oferentes podrán presentar observaciones al Informe de Verificación hasta las 3:00PM del día 12 DE AGOSTO DE 2010. Los oferentes podrán subsanar la ausencia de requisitos o la falta de documentos habilitantes hasta la Adjudicación, en los términos del artículo 10 del Decreto 2474 de 2008.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 41

 

Las observaciones o aclaraciones deberán presentarse en la oficina del Grupo de Gestión Contractual del INVIMA ubicada en la carrera 68 D No 17-11/21 piso tercero (3º) o en el correo electrónico [email protected]. No se atenderán aquellas observaciones que se presenten en cualquier otra dependencia de la Entidad.

NOTA. En el ejercicio de esta facultad, los documentos que se saneen y/o las aclaraciones que se efectúen, no pueden significar mejoramiento de la oferta. Las respuestas a las observaciones o aclaraciones que se hagan de los informes de verificación, se darán en la Audiencia de Adjudicación.

8.2.15 ADJUDICACIÓN La adjudicación que se llevara a cabo el día 18 DE AGOSTO DE 2010 a las 3:00 P.M. en las instalaciones de la sede del INVIMA ubicada en la Carrera 68D No 17-11/21, se realizará en la audiencia Pública, mediante Acto Administrativo suscrito por el ordenador del gasto o quien cuente con delegación para tal efecto, en dicho acto se entenderá notificado al proponente favorecido con la adjudicación.

Dentro del término establecido para la adjudicación, la Secretaria General del INVIMA podrá declarar desierta la convocatoria cuando existan motivos o causas que impidan la escogencia objetiva, no se presente propuesta alguna o ninguna se ajuste a al Pliego de Condiciones.

La adjudicación se efectuará al participante que obtenga el mayor puntaje de calificación. 8.2.16 DESARROLLO DE LA AUDIENCIA DE ADJUDICACIÓN

La adjudicación se realizará en Audiencia Pública, mediante Acto Administrativo suscrito por el ordenador del gasto o quien cuente con delegación para tal efecto, en dicho acto se entenderá notificado al proponente favorecido con la adjudicación. Dentro del término establecido para la adjudicación, el Secretario General del INVIMA podrá declarar desierta la convocatoria cuando existan motivos o causas que impidan la escogencia objetiva, no se presente propuesta alguna o ninguna se ajuste a al Pliego de Condiciones. La adjudicación se efectuará al participante que obtenga el mejor puntaje de acuerdo con los criterios de calificación contemplados en el presente pliego. La audiencia será pública y se realizará el día 18 DE AGOSTO DE 2.010 a las 3:00 p.m. y el procedimiento para su realización será el siguiente: a. Instalación Audiencia b. Lectura antecedentes proceso c. Lectura observaciones y respuesta de la entidad a las mismas

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 42

 

d. Lectura del nuevo consolidado de evaluación en caso que haya sido modificado como consecuencia de las observaciones presentadas por los oferentes y las respuestas a las mismas por parte de la entidad. e. Intervenciones proponentes, una persona por cada uno, en el orden de registro en la planilla de asistencia a la audiencia. El objeto de su intervención versará exclusivamente sobre las respuestas de la entidad a las observaciones presentadas durante el período dispuesto para ello. f. Respuesta de la entidad a las nuevas intervenciones. g. Lectura adjudicación. Una vez notificada la Resolución de adjudicación del contrato al proponente favorecido, éste deberá suscribirse dentro del término establecido para el efecto en el cronograma de actividades. Una vez suscrito el contrato, se deberán pagar los Impuesto a que haya lugar para su legalización. Si el adjudicatario no suscribe el contrato dentro del término citado, quedará a favor del INVIMA, el valor de la garantía constituida para responder por la seriedad de la propuesta. En este evento el INVIMA, mediante acto administrativo debidamente motivado podrá adjudicar el contrato dentro de los quince (15) días siguientes al proponente calificado en segundo lugar, siempre y cuando su propuesta sea igualmente favorable para el Instituto.

9 CONDICIONES DE CELEBRACIÓN DEL CONTRATO

El proponente que resulte favorecido en la adjudicación deberá suscribir el contrato dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la comunicación de la adjudicación.

Salvo fuerza mayor o caso fortuito debidamente comprobado, si el adjudicatario no suscribe el contrato o no cumple con los requisitos de ejecución dentro del término señalado, quedará a favor del INVIMA, en calidad de sanción, el valor de la garantía de seriedad de la propuesta, sin perjuicio de las acciones legales conducentes al reconocimiento de responsabilidades no cubiertas por el valor de la misma.

Si dentro del término señalado el proponente seleccionado no suscribe el respectivo contrato, el INVIMA, mediante acto administrativo motivado, dentro de los quince (15) días siguientes al vencimiento de dicho término, podrá adjudicar el contrato al proponente calificado en segundo lugar, siempre y cuando cumpla con las especificaciones

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 43

 

requeridas por el INVIMA, atendiendo los parámetros del inciso 2º, numeral 12 del artículo 30 de la Ley 80 de 1993.

A solicitud de los proponentes no favorecidos, la Secretaría General del INVIMA, devolverá la garantía de seriedad de la oferta, una vez cumplidos los requisitos de ejecución del contrato adjudicado.

9.1 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA Las siguientes son las obligaciones que serán exigibles al proponente que resulte favorecido con la adjudicación de la presente Convocatoria:

1. Presentar un cronograma de ejecución de obra, el cual deberá ser cumplido en forma estricta y diligente.

2. Suministrar todos los materiales y elementos eléctricos con certificado de cumplimiento RETIE.

3. Contar con un ingeniero electricista con matricula profesional vigente, y con experiencia certificada en este tipo de estudios e instalaciones, para la supervisión y dirección del personal encargado de la ejecución de la obra.

4. Suministrar los equipos y herramientas a utilizar las cuales deberán ser las apropiadas de acuerdo con las normas vigentes y del concepto del supervisor del contrato.

5. El personal encargado de realizar las actividades objeto del contrato deberán ser técnicos electricistas con experiencia certificada.

6. El personal encargado de realizar las actividades objeto del contrato deberá utilizar los elementos de protección personal y ejecutar las labores en pro de evitar los accidentes de trabajo para su personal, como para el perteneciente al INVIMA.

7. Los daños a los equipos del INVIMA que por causa de la realización de las obras sean ocasionados por el personal contratista, deberán ser evaluados y cuantificados por el supervisor del contrato y cancelados en su totalidad por el Contratista.

8. EL CONTRATISTA tendrá la obligación de llevar una bitácora de actualización diaria, donde se consignarán todas las actividades iniciadas, en proceso y finalizadas, las observaciones, cambios, replanteos, y demás situaciones propias de la ejecución de los trabajos. Dicha bitácora será de dominio y tenencia de EL CONTRATISTA, sin embargo podrá ser exigida para su consulta a discreción del supervisor.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 44

 

9. EL CONTRATISTA deberá ajustarse a todas las exigencias que haga EL INVIMA, en cuanto a los procedimientos de contratación, transporte, dotación e información del personal, con el fin de poder llevar el adecuado control de todo lo relacionado con seguridad y administración. EL CONTRATISTA deberá presentar una relación detallada y perfiles del personal que estará a su servicio durante la realización de los trabajos, indicando su participación como ingenieros directores y residentes, técnicos, obreros etc. Para efectos de cumplimiento con el RETIE todo personal electricista suministrado por EL CONTRATISTA debe ser calificado y con matricula profesional vigente expedida por una entidad pública o privada, nacional, extranjera o internacional, que posea la competencia y confiabilidad necesarias para certificar.

10. El diseño del Centro de Cómputo a entregar deberá contar con al menos la siguiente documentación:

A. Informe de evaluación de infraestructura física, condiciones eléctricas, ambientales y de seguridad del centro de cómputo principal; de acuerdo a la normatividad vigente.

B. Diseño de centro de cómputo, incluyendo las últimas recomendaciones y especificaciones exigidas por la normatividad aplicable.

C. Detalle claro y preciso de cada uno de los componentes involucrados en el sistema y subsistemas, y su ubicación dentro del área física de la instalación.

D. Presupuesto detallado con especificaciones técnicas de materiales, equipos y de montaje, según el diseño planteado.

11. La evaluación de la situación actual de los centros de cableado locales e instalaciones de voz y datos del edificio deberá contar con al menos la siguiente documentación:

A. Informe de evaluación de red de cableado horizontal de voz y datos; de acuerdo a la normatividad vigente.

B. Levantamiento de circuitos de voz y datos existentes, con entrega de planos en planta.

C. Planos con información completa y detallada de la distribución y ubicación de los puntos de salida de voz y datos, en formato AUTOCAD versión 2007.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 45

 

D. Cuadro de distribución de todas las salidas de datos con su respectiva nomenclatura.

E. Queda a discreción de EL CONTRATISTA determinar la forma en que realizará las pruebas al cableado lógico de Voz y Datos. Entiéndase, pruebas con equipos certificadores y/o identificación de líneas utilizando equipos de generadores de tonos.

12. La evaluación del sistema eléctrico normal, regulado y de alumbrado de las instalaciones abarcará todas las instalaciones, equipos, celdas y tableros desde la acometida de entrada de la subestación principal del edificio hasta las salidas finales.

Se deberá entregar como parte de la documentación de la evaluación de las instalaciones eléctricas al menos la siguiente documentación:

A. Registros fotográficos que sustenten los dictámenes y observaciones. Identificando claramente el sitio de incidencia y la situación presentada.

B. Evaluación del sistema de puesta a tierra existente.

C. Toma de medidas de carga en todos los tableros existentes.

D. Recomendaciones de ampliación de carga, reemplazo de equipos, adición de tableros eléctricos, ampliación de infraestructura eléctrica, cambios en el sistema de puesta a tierra, etc.

E. Para realizar este trabajo es necesario recoger información en el Área de Gestión Administrativa EL INVIMA con el fin de conocer planes de ampliación futuros, remodelaciones y/o cambios que se estén proyectando, y evaluar cómo estos se pueden integrar en las soluciones eléctricas objetos del presente proceso.

F. El informe que presente EL CONTRATISTA y las recomendaciones de mejora que de éste se deriven deberán estar alineados con las políticas, lineamientos y recomendaciones de Uso Racional de Energía - URE del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, indicando claramente el aporte de cada una de las soluciones y mejoras propuestas en pro de dichos lineamientos del Gobierno Nacional.

G. Presupuesto detallado de ajustes a realizar.

13. Todos los formatos y marquillas necesarios para la actualización de los directorios de circuitos eléctricos, diagramas unifilares, marcación de salidas eléctricas, marcación de salidas lógicas, y demás que EL CONTRATISTA considere

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 46

 

necesarios para hacer las entregas de información deberán ser presentados previamente para la aprobación del supervisor de la obra.

14. El informe del registro de parámetros eléctricos deberá incluir observaciones y anotaciones basadas en las mediciones registradas. Previo a la realización de cada medida EL CONTRATISTA deberá presentar ante el supervisor de la obra la debida justificación de la selección del tablero en que se harán las mediciones.

15. Los informes del resultado de la termografia y acciones de mejora propuestas deberán ser realizados por un técnico y/o ingeniero capacitado, para lo cual es necesario adjuntar certificados de capacitación que acrediten la idoneidad de la persona sobre quien recaerá la responsabilidad de dicha tarea.

16. Para realizar la maniobra de desconexión de la red de media tensión con el operador, EL CONTRATISTA será responsable de realizar todos los trámites necesarios ante CODENSA. El INVIMA facilitará en su momento la documentación requerida por EL CONTRATISTA, para que realice tal gestión.

Es obligación de EL CONTRATISTA informar con tiempo suficiente al supervisor de la obra de la realización de este trabajo.

17. Previo a la fabricación del tablero general principal y para su aprobación EL CONTRATISTA deberá presentar ante el supervisor de la obra los cálculos eléctricos que sustentan el diseño final del tablero, indicando claramente cálculos de regulación, cálculos de protecciones, cálculos de barrajes, selección de DPS, selección de medidor de parámetros, etc.

EL CONTRATISTA deberá presentar también el diseño físico del tablero donde se vea claramente la ubicación física de los elementos dentro del cofre, las distancias de separación entre barrajes, distancias de separación entre breakers, etc.

18. Todas las acometidas se instalaran en la ducteria existente o nueva según sea el caso, conservando el código de colores establecido por el RETIE, utilizando para el conexionado terminales de ponchar, herramienta de ponchado manual o hidráulica, identificación de las líneas de neutro y tierra de cada acometida con el mismo nombre utilizado en el totalizador de la acometida, cinta autofundente para la protección de la borna y como medio de identificación del color de las fases se exigirá el uso de termoencogible de colores.

19. Para las derivaciones de las tomas eléctricas normales y reguladas se utilizaran empalmes de derivación rápida, por ningún motivo se aceptarán empalmes cable-cable encintados.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 47

 

Para la conexión a la toma se exigirá el uso de terminales de ponchar apropiadas para el tornillo de la toma, por ningún motivo se aceptarán conexiones directas entre el cable y el aparato.

20. La entrega de la parte final del proyecto se hará con los planos "as built" de cada piso tanto en forma impresa como en archivo magnético en formato AUTOCAD versión 2007, los cuales deberá contar con al menos la siguiente información:

A. Diagrama Unifilar total red regulada y red normal.

B. Planos en planta identificando salidas de iluminación, tomas, cableado, ducterias y tableros instalados.

C. Directorios de circuitos de cada tablero instalado o intervenido. Donde se establezca el tipo de carga, cargabilidad y localización de los circuitos eléctricos.

D. Cuadros de carga finales.

E. Informe con registro fotográfico, observaciones y recomendaciones.

F. Certificaciones de puntos de voz y datos en áreas donde se hayan realizado movimientos o intervenciones que hayan podido afectar el cableado estructurado.

G. Ubicación de cada área, puesto de trabajo y su nombre asignado

H. Ruta de canalizaciones y cable, ubicación del Cuarto de Telecomunicaciones, se deberá incluir un diagrama representativo de la ubicación de Patch Panel y Regletas por cada cuarto de Telecomunicaciones.

I. cuadros de carga por tablero, en formato Excel y pdf, donde se realicen cálculos de conductores de circuitos, cálculo o verificación de la acometida del tablero eléctrico, selección de protecciones de los circuitos, balanceo de fases y cumplimiento de regulación de todos los circuitos eléctricos.

J. Hojas de datos técnicas y/o certificaciones CIDET de todos los materiales, insumos y equipos suministrados para la ejecución del proyecto.

K. Todos los planos y cálculos eléctricos deben ser realizados y firmados por un Ingeniero electricista con matricula vigente.

21. Las demás que se requieran de acuerdo con la naturaleza y objeto del contrato.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 48

 

9.2 OBRAS ADICIONALES Y COMPLEMENTARIAS 9.2.1 OBRAS ADICIONALES Son aquellas que hayan sido ordenadas y definidas como tales por la ENTIDAD a través del supervisor, no consideradas en la propuesta, que no hayan sido contratadas, pero cuyos precios unitarios aparecen en la propuesta del Contratista. Su pago se hará con base en los precios unitarios y cantidades correspondientes. Si su ejecución no implica adiciones en el valor del contrato y en el plazo de duración del mismo, podrán realizarse una vez se encuentren aprobadas por el INVIMA mediante Acta o Balance de Obra.

9.2.2 OBRAS COMPLEMENTARIAS; Son aquellas no contempladas en la propuesta del CONTRATISTA, es decir aquellas cuya ejecución la ENTIDAD considera necesaria, pero que no tienen análisis de precios unitarios en la propuesta, por lo cual, su valor deberá ser establecido previamente por el INVIMA a través del Supervisor, acudiendo para ello a los precios iniciales del contrato para los materiales, mano de obra y equipo requerido para la ejecución de la obra. Antes de proceder a realizar estas obras complementarias, será necesario suscribir la correspondiente constancia de aprobación, en acta de Comité de obra la cual debe ser aprobada por el INVIMA y suscribir las modificaciones o adiciones al contrato en lo pertinente.

9.3 OBRAS MAL EJECUTADAS EL CONTRATISTA deberá reparar todos los daños o defectos que se presentaren en la obra contratada hasta la fecha en que se entiende concluida la entrega, así como los posteriores a ella debidos a la mala construcción, deficiente montaje y/o instalación que en la obra ocurriere, por su cuenta y a su costa, dentro del plazo que señale el INVIMA.

Si el CONTRATISTA no diere comienzo a los trabajos correspondientes, o no los terminare en la fecha o dentro del plazo señalado por el INVIMA, esta podrá hacerlo por cuenta del CONTRATISTA; con cargo a las garantías que respaldan el cumplimiento del contrato, o a la buena ejecución y estabilidad de la obra contratada o a saldos que estén a favor del CONTRATISTA y que no hayan sido pagados. Esta circunstancia no puede entenderse como modificación al plazo pactado en el Contrato.

LA ENTIDAD a través del supervisor tendrá autoridad para rechazar, o no aceptar para el pago la totalidad o parte de la obra ejecutada por el CONTRATISTA, que a su juicio no cumpla con los planos, especificaciones, o en cuya construcción se hayan empleado materiales o procedimientos diferentes a los pactados o inadecuados que adolezcan de defecto de acabado, o que no hayan sido incluidos en el plan de trabajo vigente. En cada caso, el INVIMA a través del supervisor definirá si el rechazo será total, parcial o temporal

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 49

 

y estipulará mediante Acta los requisitos que el CONTRATISTA debe cumplir para obtener la aceptación de las obras y del pago. EL CONTRATISTA deberá llevar a cabo las medidas correctivas o trabajos exigidos por el INVIMA a través del supervisor a su costa, y sin derecho a remuneración distinta a la que hubiere demandado la ejecución correcta de las obras y de acuerdo con los planos, especificaciones y demás condiciones del contrato.

Toda obra que difiera de la localización o cotas especificadas, o que exceda de las dimensiones o lineamientos indicados en los planos y especificaciones no será pagada y el INVIMA podrá decidir su demolición, remoción, restablecimiento de las condiciones originales o cualquier otra medida correctiva, de acuerdo con los procedimientos aprobados por ellos. En ningún caso, el exceso no autorizado dará lugar a la aceptación para el pago de mayores cantidades de obra relacionada.

9.4 SUBCONTRATOS Si durante el desarrollo de la obra el subcontratista no cumpliere con las estipulaciones del subcontrato o si el INVIMA encuentra que los subcontratistas ocasionan inconvenientes para la buena marcha de la misma, lo comunicará por escrito al Contratista para que se proceda a subsanar la falla que se le indique, o si fuere del caso, a la terminación del subcontrato. Si ocurriere este evento, el subcontratista no tendrá derecho a reclamar indemnización por perjuicio ni a instaurar acción alguna contra el INVIMA.

9.5 TRABAJOS NO AUTORIZADOS Se considera como trabajos no autorizados, aquellos que haga el Contratista, sin la autorización ni aceptación previa y escrita del INVIMA a través del supervisor, debiendo ser demolido por cuenta del Contratista, si el INVIMA lo considera necesario. El Contratista no recibirá ninguna compensación por trabajos no autorizados.

9.6 PLAZO El plazo para la ejecución del objeto del contrato será por el término de cincuenta (50) días calendario, a partir del cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución del mismo.

9.7 LUGAR DE EJECUCION Las actividades objeto del contrato se realizarán en LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 en la ciudad de Bogotá D.C.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 50

 

9.8 FORMA DE PAGO Dentro de los 15 días siguientes a la presentación y aprobación de la factura, acreditación de los pagos parafiscales de ley, certificación de cumplimiento a satisfacción expedida por el supervisor del contrato, previo cumplimiento de los requisitos de legalización.

9.9 GARANTÍA ÚNICA El contratista deberá constituir GARANTÍA ÚNICA, a favor del INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA, que ampare los siguientes riesgos:

a) Cumplimiento: Mediante la cual se ampara el cumplimiento general del contrato, el pago de multas, la cláusula penal pecuniaria y demás sanciones previstas para el CONTRATISTA en las normas legales, por cuantía equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del contrato, con vigencia igual a la del plazo del contrato y un (1) año más, contados a partir de la expedición de la póliza.

b) Estabilidad y calidad de la obra: Mediante el cual se garantiza la estabilidad y calidad de la obra, en cuantía equivalente al treinta por ciento (30%) del valor total del contrato, con vigencia de cinco (5) años, contados a partir de la entrega final de la obra.

c) Pago de Salarios y Prestaciones Sociales: Mediante el cual se garantiza el pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones laborales, en cuantía equivalente al cinco por ciento (5%) del valor total del contrato, con vigencia igual a la del plazo del contrato y tres (3) años más, contados a partir de la expedición de la póliza.

d) Responsabilidad Civil Extracontractual: Mediante la cual se protege a la entidad de las eventuales reclamaciones de terceros derivadas de la responsabilidad extracontractual que pueda surgir de las actuaciones, hechos u omisiones del contratista, en cuantía equivalente al diez por ciento (10%) del valor total de este contrato con vigencia igual a la del contrato y un (1) año más, contada a partir de la expedición de la póliza.

9.10 SUPERVISIÓN La supervisión en la ejecución del contrato, estará a cargo del Coordinador del Grupo de Gestión Administrativa del INVIMA.

9.11 CESIÓN El Contrato suscrito no podrá cederse sin la aprobación previa y escrita del INVIMA.

9.12 GASTOS, DERECHOS E IMPUESTOS Todos los gastos, derechos, impuestos y contribuciones que se causen con ocasión de la suscripción y ejecución de este contrato estarán a cargo del Contratista.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 51

 

10 COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN

En todas las actuaciones derivadas de las estipulaciones de los Pliegos de Condiciones de la presente Convocatoria, el proponente obrará con la transparencia y la moralidad que la Constitución Política y las Leyes consagran.

En el evento de conocerse casos especiales de corrupción en las Entidades del Estado, se debe reportar el hecho al Programa Presidencial “Lucha contra la Corrupción” a través de: los números telefónicos: (1) 560 10 95, (1) 565 76 49, (1) 562 41 28; vía fax al número telefónico: (1) 3-42-05-92; la línea transparente del programa, al número telefónico: 01 8000 913 040; correo electrónico, en la dirección: webmaster@anticorrupción.gov.co; al sitio de denuncias del programa, en la página de Internet: www.anticorrupción.gov.co; correspondencia o personalmente, en la dirección Carrera 8 No 7–27, Bogotá D.C. También puede reportar el hecho al siguiente e-mail: [email protected] o al [email protected].

Lo anterior sin perjuicio del deber de dar a conocer a las autoridades competentes, hechos irregulares que resulten conocidos dentro del proceso.

11 VEEDURÍAS CIUDADANAS.

En cumplimiento de lo establecido en el Decreto 2170 de 2002 y en la Ley 850 de 2003, las veedurías ciudadanas podrán ejercer control social sobre la presente invitación pública.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

OBJETO: MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE PRINCIPAL DEL INVIMA UBICADA EN LA CARRERA 68D Nº 17-11/21 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

 Carrera 68D Nro. 17-11/21 PBX: 2948700

Página Web http:// www.invima.gov.co Bogotá – Colombia 52

 

12 ANEXO 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SEDE

PRINCIPAL DEL INVIMA

13 ANEXO 2. CARTA DE PRESENTACIÓN

14 ANEXO 3. FORMULARIO CONTRATOS EN EJECUCIÓN

15 ANEXO 4. PRESUPUESTO

16 ANEXO 5. FORMATO ACREDITACION EXPERIENCIA

17 ANEXO 6. PLANO SEDE PRINCIPAL

18 ANEXO 7. MINUTA DEL CONTRATO