PLIEGO DE CONDICIONES (PC) - endecorani.bo

15
PLIEGO DE CONDICIONES (PC) “SEGUNDA CONVOCATORIA EXAMEN MEDICO CLINICA GENERAL 2016No. COR-SS-06-2016 Cochabamba - Bolivia

Transcript of PLIEGO DE CONDICIONES (PC) - endecorani.bo

Page 1: PLIEGO DE CONDICIONES (PC) - endecorani.bo

PLIEGO DE CONDICIONES (PC)

“SEGUNDA CONVOCATORIA

EXAMEN MEDICO CLINICA GENERAL

2016”

No. COR-SS-06-2016

Cochabamba - Bolivia

Page 2: PLIEGO DE CONDICIONES (PC) - endecorani.bo

2

CONTENIDO

1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA ............................................................................................. 3

2. NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO .................................................................................. 3

3. ANTECEDENTES ............................................................................................................................ 3

4. OBJETIVO DE LA INVITACIÓN ................................................................................................... 3

5. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y LEGAL PARA LA ELABORACIÓN DE LA

PROPUESTA .................................................................................................................................... 3 5.1. Invitación a Proponentes ................................................................................................................... 3

5.2. Presentación de Propuestas ............................................................................................................... 4

5.3. Forma de Presentación ...................................................................................................................... 4

5.4. Instructivo para la Preparación de Propuesta .................................................................................. 4

5.5. Rechazo y descalificación de propuesta ........................................................................................... 4

5.5.1. CAUSALES DE RECHAZO .............................................................................................................. 5

5.5.2 DERECHO DE RECHAZO DE PROPUESTAS: ................................................................................ 5

5.5.3 CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN ............................................................................................... 5

5.6. Impedidos para participar en las Adquisiciones y Contrataciones .................................................. 6

5.7. Desistimiento de los proponentes....................................................................................................... 7

5.8. Errores Subsanables .......................................................................................................................... 7

5.9. Consultas, aclaraciones y canal de comunicación.............................................................................. 7

5.10. Moneda utilizada en la Propuesta ................................................................................................... 8

5.11. Validez de la Propuesta ................................................................................................................... 8

5.12. Método de Evaluación de Propuestas .............................................................................................. 8

5.12.1. EVALUACIÓN DE REQUISITOS MÍNIMOS ................................................................................. 8

5.12.2. EVALUACIÓN DE REQUISITOS ADICIONALES (ERA) ............................................................... 9

5.13.3. CÁLCULO DEL PUNTAJE TOTAL PARA LA MODALIDAD CALIDAD Y COSTO . ¡Error! Marcador

no definido.1

5.13. Ampliación de Plazo para presentación de propuestas ................................................................. 11

5.14. Evaluación y Adjudicación ......................................................................................................... 122

5.15. Notificación ................................................................................................................................. 122

5.16. Derecho de la Empresa Corani S.A. de aceptar cualquier propuesta o de declarar desierta la

Invitación ................................................................................................................................................. 122

5.17. Documentos para la Firma del Contrato ..................................................................................... 133

5.18. Documentación Adicional y/o Complementaria .......................................................................... 133

5.19. Aceptación de Términos y Condiciones ....................................................................................... 133

5.20. Protocolización del contrato.................................................................¡Error! Marcador no definido.

5.21. Forma de Pago ............................................................................................................................ 133

6. ALCANCE DEL TRABAJO ........................................................................................................ 133

Page 3: PLIEGO DE CONDICIONES (PC) - endecorani.bo

3

1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

La Empresa Corani S.A. es una Empresa de Generación Hidroeléctrica y Eólica que tiene

como actividad principal la generación de energía eléctrica que debe ser despachada al

Sistema Interconectado Nacional. Desarrolla sus actividades en el marco de los derechos y

obligaciones detallados en la Ley 1604 de Electricidad y en el Contrato de Licencia de

Generación suscrito con la Superintendencia de Electricidad.

Las actividades son supervisadas y fiscalizadas por la Autoridad de Fiscalización y Control

Social de Electricidad.

2. NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO

El proceso de contratación se rige por lo establecido en el Reglamento de Adquisición de

Bienes, Construcción de Obras y Contratación de Servicios, aprobado mediante Resolución de

Directorio de la Empresa Eléctrica Corani S.A., el 08 de julio de 2016.

3. ANTECEDENTES

La Ley de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar y normas complementarias, establecen

la obligatoriedad del Empleador de realizar exámenes médicos periódicos; también, establece

la obligatoriedad de los Trabajadores de someterse a estos exámenes.

La Empresa cuenta con el Programa de Control Médico y Salud Ocupacional (EHS-P-001

Ver. 3, Junio 2014), que establece la realización de exámenes generales a todo el personal,

correspondiendo efectuar este examen por la gestión 2016.

4. OBJETIVO DE LA INVITACIÓN

Dar Cumplimiento a La Ley de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar y normas

complementarias. De esta manera los exámenes médicos nos permitirán analizar la adaptación

del trabajador a su ocupación y los daños de origen laboral (enfermedades laborales) que

pueden ocasionarse, para establecer políticas de gestión de los recursos humanos, adoptar

medidas preventivas, aconsejar el cambio de ocupación de personal, transferencia por riesgo

profesional o invalidez y fundamentalmente para determinar los Planes de Acción en especial

del Departamento Médico de la Empresa.

5. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y LEGAL PARA LA

ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA

5.1. Invitación a Proponentes

La Empresa Eléctrica Corani S.A. invita a Hospitales, Clínicas y firmas legalmente

establecidas con experiencia en la realización de exámenes médicos y clínicos en varias

ramas médicas, a presentar Propuestas, para efectuar el EXAMEN MÉDICO - CLÍNICO

Page 4: PLIEGO DE CONDICIONES (PC) - endecorani.bo

4

GENERAL 2016 a su personal (138 trabajadores 108varones y 30 mujeres). Las Propuestas

deberán elaborarse de acuerdo al presente documento.

5.2. Presentación de Propuestas

Los Proponentes deberán presentar sus Propuestas en el domicilio legal de la Empresa

Corani S.A., situado en el Noveno Piso de las Torres Sófer I (Av. Oquendo No. 654) de la

ciudad de Cochabamba, hasta el día viernes 4 de noviembre de 2016 a horas 12:00.

Los Proponentes asumirán todos los costos asociados con: i) su participación en este

proceso de contratación y ii) la preparación de sus propuestas, cualquiera sea el resultado de

este proceso.

En ningún caso el Proponente podrá reclamar la compensación por estos costos u otros

asociados; aun cuando la invitación sea declarada desierta; su propuesta sea rechazada, o si

se decide adjudicar la misma a cualquiera de los proponentes en protección de propios

intereses de la Empresa Corani S.A.

5.3. Forma de Presentación

Los Proponentes deberán presentar sus propuestas de manera ordenada en forma

consistente, original y copia, en sobre cerrado, con el siguiente rótulo:

Señores:

Empresa Corani S.A. INVITACIÓN COR-SS-06-2016

SEGUNDA CONVOCATORIA

EXAMEN MEDICO - CLINICO GENERAL 2016

Av. Oquendo N-654 Torres Sófer I, Piso No 9

Cochabamba.-

Razón Social del Proponente:

5.4. Instructivo para la Preparación de Propuesta

El Proponente para preparar su Propuesta deberá considerar los siguientes aspectos:

• Pliego de condiciones COR-SS-06-2016.

• Gastos totales, que en forma enunciativa pero no limitativa son

entre otros: Transporte, impuestos de ley, gastos administrativos,

etc.

5.5. Rechazo y descalificación de propuesta

LA EMPRESA., efectuará la designación de un Comité Evaluador de Ofertas, mismo que

podrá proceder al rechazo o descalificación de la propuesta en los siguientes casos:

Page 5: PLIEGO DE CONDICIONES (PC) - endecorani.bo

5

5.5.1. CAUSALES DE RECHAZO

Procederá el rechazo de la propuesta cuando ésta fuese presentada fuera

del plazo (fecha y hora) y/o en lugar diferente al establecido en el presente

documento.

5.5.2 DERECHO DE RECHAZO DE PROPUESTAS:

LA Empresa Eléctrica CORANI S.A. se reserva el derecho, de rechazar todas las ofertas, en

cualquier momento antes de la adjudicación del Servicio, sin que por ello adquiera

responsabilidad alguna con los proponentes, ni en los costos que éstos hayan incurrido para la

elaboración de su propuesta.

5.5.3 CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN

Se consideran errores no subsanables, siendo éstos objeto de descalificación, los siguientes:

a) Falta de presentación, modificación o incumplimiento a las condiciones y requisitos del

formato del Formulario de Declaración Jurada de presentación de la propuesta.

b) Presentar el Formulario de Declaración Jurada sin firma

c) Presentar el Formulario de Declaración Jurada con una firma que no corresponda a la del

representante legal autorizado.

d) La falta de presentación de formularios solicitados en el Pliego de Condiciones (PC)

e) Si el proponente hubiere omitido la presentación de la Garantía de Seriedad de Propuesta

(cuando esta hubiese sido requerida).

f) Cuando el proponente rehúse ampliar el tiempo de vigencia de la Garantía de Seriedad de

Propuesta

g) La falta de presentación de la Propuesta Técnica

h) Cuando la Propuesta Económica no cumpla con las condiciones y requisitos establecidos

en el Pliego de Condiciones

i) Si la propuesta económica no cotiza la totalidad del requerimiento

j) Cuando el proponente presente dos o más alternativas en una misma propuesta

k) Cuando el proponente presente dos o más propuestas

l) Cuando el proponente en el plazo establecido, no presente la documentación, aclaración o

complementación que le fuese solicitada sobre aspectos subsanables.

m) Cuando la documentación presentada para la firma de Contrato no cumpla con las

condiciones requeridas y/o requisitos establecidos en el Pliego de Condiciones y no sea

subsanada en los plazos requeridos; salvo que el proponente adjudicado hubiese solicitado

la Ampliación de Plazo debidamente justificada y documentada para la presentación de los

documentos de manera oportuna y ésta hubiese sido autorizada por el Responsable de

Contratación de manera razonable.

n) Las propuestas que no alcancen el puntaje mínimo requerido en la etapa de evaluación

técnica (cuando corresponda).

o) Cuando el proponente adjudicado desista de forma expresa o tácita de suscribir Contrato.

p) Cuando la empresa proponente no cumpla con los índices, indicadores o parámetros

financieros establecidos en el Pliego de Condiciones (cuando corresponda)

q) Cuando el proponente rehúse ampliar la validez de su propuesta

Page 6: PLIEGO DE CONDICIONES (PC) - endecorani.bo

6

r) Cuando el proponente se encuentre dentro de las causales de impedimento descritas en el

Articulo 46 del Reglamento de Adquisición de Bienes, Construcción de Obras y

Contratación de Servicios.

5.6. Impedidos para participar en las Adquisiciones y Contrataciones

Están impedidos para participar directa o indirectamente en los procesos de adquisición y

contratación, las personas naturales o jurídicas comprendidas en los siguientes incisos:

• Que tengan deudas pendientes con el Estado, establecidas mediante pliegos de

cargo ejecutoriados y no pagados;

• Que tengan sentencia ejecutoriada, con impedimento para ejercer el comercio;

• Que se encuentren cumpliendo sanción penal establecida mediante sentencia

ejecutoriada por delitos comprendidos en la Ley Nº 004, Marcelo Quiroga

Santa Cruz de 31 de marzo de 2010.

• Que se encuentren asociados con consultores que hayan asesorado en la

elaboración del contenido del Pliego de Condiciones.

• Que hubiesen declarado su disolución o quiebra.

• Cuyos representantes legales, accionistas o socios controladores tengan

vinculación matrimonial o de parentesco con el Presidente Ejecutivo o con el

Gerente General de la Empresa, hasta el tercer grado de consanguinidad y

segundo de afinidad, conforme con lo establecido por el Código de Familia;

• Los ex trabajadores que ejercieron funciones en la empresa convocante, hasta

un (1) año antes de la publicación de la convocatoria.

• Los trabajadores que ejercen funciones en las empresas de la Corporación.

• Los proponentes que hayan desistido de participar en el concurso de

propuestas previo a la emisión y notificación del informe de adjudicación no

podrán participar en procesos de adquisición o contratación de las empresas

que forman parte de ENDE Corporación hasta un (1) año después de la fecha

de desistimiento

• Los proponentes adjudicados que incumplan en la presentación de documentos

para firma del contrato, serán inhabilitados por el plazo de tres (3) años a

participar de procesos de adquisición o contratación de las empresas que forman

parte de ENDE Corporación, a partir de la notificación al proponente por parte

del RC en base al informe del proceso de contratación.

• Los proveedores, contratistas y consultores con los que se hubiese resuelto

algún contrato con la empresa, por causales atribuibles a éstos, no podrán

participar en procesos de adquisición o contratación de las empresas que

forman parte de ENDE Corporación durante tres (3) años después de la fecha

de la resolución. Asimismo, aquellos proveedores que hubieran incumplido la

orden de compra u orden de servicio, serán inhabilitados a participar en

procesos de adquisición o contratación de las empresas que forman parte de

Page 7: PLIEGO DE CONDICIONES (PC) - endecorani.bo

7

ENDE Corporación durante un (1) año después de la fecha de incumplimiento.

En ambos casos la empresa deberá informar a las empresas de ENDE

Corporación

En los incisos i) y j) podrán no ser inhabilitados los proponentes que demuestren en forma

justificada y documentada, el impedimento de su cumplimiento por razones de fuerza mayor

o caso fortuito, los mismos que serán evaluados por el Responsable de Contratación para su

aceptación o rechazo.

5.7. Desistimiento de los proponents

Los Proponentes podrán desistir de participar del proceso de contratación una vez

presentadas sus propuestas:

• Antes de la fecha y hora establecida en el punto 3.2 para la presentación

de propuestas, en este caso la empresa devolverá la propuesta haciendo

constar ésta en el libro de recepción de propuestas.

• Después de la fecha y hora establecida en el Pliego de Condiciones para

la presentación de propuestas y antes de la notificación de la adjudicación;

en este caso se procederá a la ejecución de la garantía de seriedad de

propuesta.

5.8. Errores Subsanables

• Cuando la experiencia del personal técnico y de la empresa proponente

en la fase de evaluación no sea clara y sustentable. El proponente deberá

aclarar o sustentar la información sin modificar los datos declarados en el

formulario en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles. La

información requerida quedará registrada en Acta suscrita por todos los

miembros del Comité Evaluador de Ofertas y será notificada a todos los

proponentes a través de sus correos electrónicos. Los proponentes que

subsanen estas observaciones serán calificados con un factor de ajuste del

0.8 del factor subsanado.

• Cuando producto de la revisión aritmética del monto de propuesta

económica existiera una diferencia menor al 2% entre el monto de la

propuesta y el monto revisado y sea esta diferencia positiva o negativa.

• Cuando los documentos presentados para la elaboración y suscripción de

Contrato, presente observaciones de acuerdo a las condiciones

establecidas por la empresa, se solicitar subsanar las mismas en un

período máximo de 10 días hábiles administrativos.

5.9. Consultas, aclaraciones y canal de comunicación

Los Proponentes que requieran información relevante para preparar su propuesta, pueden

solicitarla por escrito o vía e-mail al correo electrónico [email protected] personal

autorizado por la Empresa, hasta cinco días hábiles antes de la fecha de presentación de

propuestas y serán respondidos por el mismo medio.

Page 8: PLIEGO DE CONDICIONES (PC) - endecorani.bo

8

Las Consultas verbales no serán reconocidas ni contestadas oficialmente.

A objeto de facilitar la evaluación y comparación de las Propuestas, la Empresa Corani

S.A. podrá solicitar a los Proponentes, aclaraciones y/o respaldos a sus Propuestas. La

solicitud de aclaración y las respuestas correspondientes se hará por escrito y no se ofrecerá

ni pedirá cambio en el precio ni en los aspectos sustanciales de la propuesta.

El pliego de Especificaciones estará disponible para los proponentes interesados en la

página Web de la Empresa Eléctrica Corani S.A. www.corani.bo

5.10. Moneda utilizada en la Propuesta

Las Propuestas Económicas deben ser preparadas en moneda Nacional, Bolivianos (Bs.).

5.11. Validez de la Propuesta

En la Carta de Presentación, el Proponente indicará la validez de la Propuesta, la que no

debe ser menor a sesenta (60) días calendario, computables a partir de la fecha de

presentación de Propuestas. En caso de ser necesario la Empresa Corani S.A. podrá solicitar

ampliación de plazo de validez de la Propuesta.

5.12. Método de Evaluación de Propuestas

En virtud a que el presente proceso de contratación es de naturaleza privada, la Empresa

Corani S.A., se reserva el derecho de evaluar las Propuestas presentadas por los

Proponentes bajo procedimientos particulares y criterios propios, en defensa de sus

legítimos intereses. En este sentido, la participación de los Proponentes en el presente

proceso se entenderá como la renuncia anticipada a derechos y acciones que podrían

invocarse para formular reclamos, demandas judiciales o extrajudiciales en caso de que no

llegasen a ser favorecidos con la adjudicación

El método de evaluación para la selección de la Propuesta adjudicataria, será considerada por:

Calidad y costo. Método de evaluación que permite seleccionar la propuesta que, habiendo

cumplido los requisitos mínimos, presente la mejor calificación combinada en términos de

requisitos adicionales y costo.

5.12.1. EVALUACIÓN DE REQUISITOS MÍNIMOS

Se realizará el análisis del cumplimiento o no de los siguientes aspectos:

Page 9: PLIEGO DE CONDICIONES (PC) - endecorani.bo

9

Cuadro Nº 1 Evaluación de Requisitos Mínimos

ITEM DESCRIPCION CUMPLE

1 Carta de Presentación de la Propuesta. SI / NO

2 Fotocopia Simple de la Matrícula Actualizada del Registro de Comercio – FUNDEMPRESA (Vigente)

SI / NO

3 Fotocopia Simple del Número de Identificación Tributaria (NIT) SI / NO

4 Fotocopia simple de Poder de Representante Legal del Proponente (si corresponde)

SI / NO

5 Fotocopia simple Documento de Identidad/Pasaporte del

representante legal

SI / NO

6 Propuesta técnica (ver cuadro Nº 3) SI / NO

7 Propuesta económica SI / NO

En caso de haberse verificado el Cumplimiento de los 7 Ítems, se procederá a la evaluación la propuesta técnica, caso contrario la propuesta será descalificada.

5.12.2. EVALUACIÓN DE REQUISITOS ADICIONALES

(ERA)

La evaluación de requisitos adicionales de la propuesta (“ERA”), será calculada como el

promedio ponderado de los puntajes obtenidos en cada uno de los requisitos adicionales

utilizando la siguiente fórmula:

Pi=Wi x Vi

ERA= ∑Pi

Dónde:

“Pi“ es el puntaje obtenido por la propuesta en el requisito adicional “i”.

“Wi” es la ponderación del requisito adicional “i”; la sumatoria de las

ponderaciones de todos los requisitos adicionales es igual a 100%.

“Vi” es la evaluación del desempeño de la propuesta en el requisito adicional “i”.

Page 10: PLIEGO DE CONDICIONES (PC) - endecorani.bo

10

Cuadro Nº 2 Evaluación de Requisitos Adicionales

REQUISITOS ADICIONALES Y ESCALAS

DE EVALUACIÓN

Ponderación

(Wi)

Evaluación

(Vi)

Puntaje

(Pi)

(a) Experiencia de profesionales médicos y

técnicos

- Experiencia comprobable (100 puntos):

Respaldada con CV Resumido y

fotocopias simples de reconocimientos a

dichos profesionales avalando experiencia

y capacidad técnica.

- Bueno (60 puntos): Cumple a cabalidad

con CV Resumido de personal que

atenderán a trabajadores de Corani.

55%

(b) Eficiencia y eficacia del centro médico para la ejecución de los exámenes médicos empresariales - Excelente (100 puntos): Presenta

fotocopias simples de última Acreditación

del centro médico por ente en salud

correspondiente. (SEDES). Además

presenta fotocopias de reconocimiento a la

infraestructura del centro médico, por

entidades relacionadas al área y fotocopias

respaldando experiencia en ejecución de

exámenes médicos realizados a otras

empresas.

- Bueno (67 puntos): Presenta fotocopias de

reconocimiento a la infraestructura del

centro médico, por entidades relacionadas

al área.

- Regular (33 puntos): Presenta fotocopias

respaldando experiencia en ejecución de

exámenes médicos realizados a otras

empresas.

25%

(c) Calidad de los equipos con los que se realizaran los análisis y exámenes requeridos por Corani. - Excelente (100 puntos): Presenta fotocopia

de calibración de equipos por entes

avalados; además incluye descripción de la

modernidad de los mismos.

- Bueno (60 puntos): Presenta fotocopia de

calibración de equipos

20%

EVALUACIÓN DE REQUISITOS ADICIONALES DE LA PROPUESRA

(“ERA”)

Page 11: PLIEGO DE CONDICIONES (PC) - endecorani.bo

11

5.12.3. CÁLCULO DEL PUNTAJE TOTAL PARA LA

MODALIDAD CALIDAD Y COSTO

Los requisitos mínimos no se puntúan por ser de complimiento obligatorio.

El puntaje correspondiente al costo (“PC”) será calculado mediante la presente

𝑷𝑪 =(𝐌𝐂 × 𝐅𝐜)

𝐂× 𝟏𝟎𝟎

Dónde:

“MC” es el costo de la propuesta de menor costo.

“Fc” es la ponderación de costo frente a requisitos adicionales, que

deberá ser igual a 0,5 (Fc=0,5).

“C” es el costo de la propuesta evaluada.

El puntaje correspondiente a requisitos adicionales (“PRA”) será calculado

mediante la siguiente fórmula:

PARA= ERA (1 – Fc)

Dónde:

“ERA” es la evaluación de requisitos adicionales de la propuesta. El puntaje total

(“PT”) será calculado mediante la siguiente formula.

PT= PC + PRA

Será seleccionada la propuesta con mayor puntaje PT.

5.13. Ampliación de Plazo para presentación de propuestas

La Empresa Corani S.A., podrá ampliar el plazo de presentación de propuestas, por las siguientes causales debidamente justificadas:

a) Enmiendas al Pliego de Condiciones b) Caso Fortuito o Fuerza mayor hasta antes de la fecha de presentación de

propuestas. c) A requerimiento de la Unidad Solicitante con el correspondiente justificativo

técnico.

La ampliación deberá ser realizada y comunicada hasta dos (2) días antes de la fecha y hora

establecida para la presentación de Propuestas.

Los nuevos plazos serán comunicados por escrito a todos proponentes para que puedan tomar

en cuenta.

Page 12: PLIEGO DE CONDICIONES (PC) - endecorani.bo

12

Para este efecto, los proponentes deberán suministrar todos los datos de ubicación y

dirección legal de su empresa.

5.14. Evaluación y Adjudicación

La Comisión Evaluadora designada para el efecto, basará su trabajo en parámetros técnicos

preestablecidos y la adjudicación final se realizará de acuerdo a las recomendaciones

consignadas en el Informe Técnico Económico que emita dicha Comisión.

Se adjudicará la realización de exámenes médicos 2016 al Proponente mejor calificado y cuya propuesta sea la más conveniente.

En el término máximo de cinco (5) días calendarios computables desde la fecha de emisión

de la Carta de Adjudicación, el Proponente adjudicado deberá presentar la documentación

solicitada en la mencionada carta para la firma del Contrato.

5.15. Notificación

Antes de la expiración del período de validez de la propuesta, la Empresa Corani S.A. notificará al proponente seleccionado que su propuesta fue aceptada. Así mismo, se

notificará a cada uno de los proponentes no seleccionados que su propuesta no fue

favorecida con la adjudicación.

La notificación será realizada oficialmente y contendrán la información correspondiente a la

etapa en que se realice la misma, así como los documentos necesarios; la misma será

notificada vía carta, correo electrónico o fax, o dejando copia del acto en el domicilio

establecido por el proveedor.

El proveedor, deberá señalar expresamente su domicilio, dirección de correo electrónico y/o

fax para su notificación.

El comprobante de envío o la copia firmada por la persona que la reciba, incorporados al

expediente de la adquisición o contratación, acreditarán la notificación y se tendrá por

realizada en la fecha de su envío en el primer caso y recepción en el segundo.

El Área Administrativo, pondrá a conocimiento general, mediante la página web el

resultado de los procesos de adquisición o contratación.

5.16. Derecho de la Empresa Corani S.A. de aceptar cualquier propuesta o de

declarar desierta la Invitación

En defensa de sus legítimos intereses, la Empresa Corani S.A. se reserva el derecho de:

a) Aceptar la Propuesta que considere mejor calificada de acuerdo a sus intereses.

b) Declarar desierta la invitación.

c) Cancelar, suspender o anular el proceso, sin que por ello incurra en

Page 13: PLIEGO DE CONDICIONES (PC) - endecorani.bo

13

responsabilidad alguna respecto del Proponente o Proponentes afectados por esta

decisión, consecuentemente no reconocerá ningún gasto en que haya incurrido el

Proponente para participar en este proceso, presentar y/o preparar su propuesta.

5.17. Documentos para la Firma del Contrato

Para la firma del Contrato, el Proponente adjudicado deberá presentar la siguiente documentación (original o legalizada):

Pliego de Condiciones

Carta de Invitación o Propuesta

Carta de aceptación de contratación en calidad de declaración jurada.

Poder del Representante Legal o documento similar (copia simple Legalizada)

Número de Identificación Tributaria (NIT).

Garantías cuando corresponda.

5.18. Documentación Adicional y/o Complementaria

Antes de la suscripción del Contrato, la Empresa Corani S.A. podrá pedir que el Proponente

adjudicado presente la documentación adicional y/o complementaria que considere

necesaria.

5.19. Aceptación de Términos y Condiciones

La participación del Proponente en este proceso de invitación se entenderá como la

aceptación de las condiciones de la Invitación y los procedimientos y mecanismos a ser

aplicados para su adjudicación.

5.20. Forma de Pago

El proponente recibirá el pago del servicio, de acuerdo al Contrato firmado entre partes, a

entera satisfacción de LA EMPRESA, contra entrega de la factura correspondiente.

En caso de que el Proponente solicite un anticipo, LA EMPRESA solamente podrá otorgar

hasta el equivalente del 50% del monto total de Servicio; este anticipo será otorgado previa

presentación de una Boleta de Garantía de Correcta Inversión de Anticipo por el monto

equivalente al cien por ciento (100%) del anticipo otorgado y previa aceptación de LA

EMPRESA

6. ALCANCE DEL TRABAJO

Realizar exámenes medico clínicos y de laboratorio en las ramas de medicina interna,

cardiología, otorrinolaringología, traumatología, ginecología, radiología, y neumología, al

personal de la Empresa Corani S.A.

Page 14: PLIEGO DE CONDICIONES (PC) - endecorani.bo

14

El mencionado examen se efectuará a 138 trabajadores de los cuales 108 son varones y 30

mujeres (que podrá varias en más o menos 10%), de acuerdo a especificaciones técnicas,

detalladas a continuación.

I. MEDICINA INTERNA Y CARDIOLOGÍA:

1. Examen clínico general

2. Electrocardiograma

3. Ergometría (Si trabajador amerita)

4. Pruebas de capacidad respiratoria (espirometría)

II. OFTALMOLOGIA:

1. Examen general

2. Medición de la agudeza visual cercana y lejana

III. OTORRINOLARINGOLOGÍA:

1. Examen de oídos, nariz y garganta

2. Audiometría y Logoaudiometría (detalle en página siguiente)

IV. GINECOLOGIA

1. Examen ginecológico

2. PAP

V. ECOGRAFIA

1. Ecografía Prostática.

VI. RADIOLOGÍA (FRECUENCIA BIENAL):

1. Rayos X de Tórax A.P.

2. Radiografía lumbosacra A.P. y Lateral

VII. EXÁMENES DE LABORATORIO:

1. Hemograma completo

2. Glicemia

3. Ácido Úrico

4. Creatinina

5. GPT Transaminasas GOT Piruvica

6. Colesterol Total, H.D.L., L.D.L., Triglicéridos

7. TIF para Chagas

8. Cisticercosis (ELISA)

9. V.D.R.L.

10. Antígeno prostático específico

Page 15: PLIEGO DE CONDICIONES (PC) - endecorani.bo

15

11. Factor reumatoideo

12. Coproparasitológico

VIII. PARCIAL DE ORINA

IX. TRAUMATOLOGÍA:

1. Examen osteoarticular

Presentación en forma escrita, triple ejemplar y formato digital