Poblamiento Americano

3
POBLAMIENTO AMERICANO TEORI AS: I. TEORIA AUTOCTONISTA: AUTOR: Florentino Ameghino (1854-1911) Argentino. SUSTENTO: El hombre es originario de América y en las pampas argentinas (Homus Pampeanus). FUNDAMENTO: Ubico restos fósiles de hominidos y mamíferos en la era terciaria. CRITICA: Los restos pertenecen al cuaternario. Algunos fósiles eran de animales. II. TEORIA INMIGRACIONISTA: 2.1. TEORÍA ASIÁTICA MONORACIAL AUTOR: Alex Hrdlicka (1869 - 1943) Checo - Norteamericano. SUSTENTO: El hombre americano llegó desde Asia por el estrecho de Bering y Archipielagos vecinos (Islas Diómedes). Los indios conforman una sola raza (monoracial). FUNDAMENTO: FISICO: Semejanzas físicas relacionadas a grupos mongólicos y los americanos. Ejm: pigmentación de piel, grosor, color y forma de cabellos, pómulos salientes, manchas mongólicas. LINGUISTICO: Lengua polisintéticas y aglutinarias GEOGRAFICO: El acercamiento entre Asia y América, separado por 90 Km. CRI TI CA : - Existieron varias corrientes alternativas como Islas aleutianas, corriente del kuro shiwo. - Tienen distintos tipos sanguíneos. - Existieron lenguas no polisenteticas y aglutinantes. 2.2. TEORIA AUSTRALOIDE Autor: Mendes correia - portugués. Sustento: Existió una corriente de migración hacia América del Sur procedente de Australia y Tasmania. Atraviesan Islas Auckland hasta Antartida. Se asientan en tierra del fuego y la patagonia (onas, alaskelufes, tehuelches). FUNDAMENTO: - FISICOS: Cráneos, grupos sanguíneos. - LINGUISTICA: 93 palabras comunes. - CULTURALES: Boomerang, chozas en forma de colmena, naves con fibras entrelazadas. Uso de mantos de piel. CRITICA: No hay restos arqueológicos. Solo presenta semejanzas en algunas costumbres. 2.3. TEORÍA OCEÁNICA C O RR I E N TE M E L A N É S I C A AUTOR: Paul Rivet (1876 - 1958) Francés. SUSTENTO: Grupos negros melanésicos se trasladaron a América por el Océano Pacífico. FUNDAMENTO: - FISICO: Estudió un grupo cultural llamado lagoa santa. . CULTURALES: Lazo, hondas, macana, canoas, casas en árboles. Cultivo de cocos en América Central.

Transcript of Poblamiento Americano

Page 1: Poblamiento Americano

POBLAMIENTO AMERICANOTEORIAS:

I. TEORIA AUTOCTONISTA:AUTOR: Florentino Ameghino (1854-1911) Argentino.SUSTENTO: El hombre es originario de América y en las pampas argentinas (Homus Pampeanus).FUNDAMENTO: Ubico restos fósiles de hominidos y mamíferos en la era terciaria.CRITICA: Los restos pertenecen al cuaternario. Algunos fósiles eran de animales.

II. TEORIA INMIGRACIONISTA:2.1. TEORÍA ASIÁTICA – MONORACIAL

AUTOR: Alex Hrdlicka (1869 - 1943) Checo - Norteamericano.SUSTENTO: El hombre americano llegó desde Asia por el estrecho de Bering y Archipielagos vecinos (IslasDiómedes). Los indios conforman una sola raza (monoracial).

FUNDAMENTO:FISICO: Semejanzas físicas relacionadas a grupos mongólicos y los americanos. Ejm: pigmentación de piel, grosor, color y forma de cabellos, pómulos salientes, manchas mongólicas.LINGUISTICO: Lengua polisintéticas y aglutinariasGEOGRAFICO: El acercamiento entre Asia y América, separado por 90 Km.CRITICA:

- Existieron varias corrientes alternativas como Islas aleutianas, corriente del kuro shiwo.- Tienen distintos tipos sanguíneos.- Existieron lenguas no polisenteticas y aglutinantes.

2.2. TEORIA AUSTRALOIDEAutor: Mendes correia - portugués.Sustento: Existió una corriente de migración hacia América del Sur procedente de Australia y Tasmania. Atraviesan Islas Auckland hasta Antartida.Se asientan en tierra del fuego y la patagonia (onas, alaskelufes, tehuelches).

FUNDAMENTO:- FISICOS: Cráneos, grupos sanguíneos.

- LINGUISTICA: 93 palabras comunes.

- CULTURALES: Boomerang, chozas en forma de colmena, naves con fibras entrelazadas.

Uso de mantos de piel.

CRITICA: No hay restos arqueológicos.

Solo presenta semejanzas en algunas costumbres.

2.3. TEORÍA OCEÁNICA

• C O RR I E N TE M E L A N É S I C A

AUTOR: Paul Rivet (1876 - 1958) Francés.

SUSTENTO: Grupos negros melanésicos se trasladaron a América por el Océano Pacífico.

FUNDAMENTO:

- FISICO: Estudió un grupo cultural llamado lagoa santa.

. CULTURALES: Lazo, hondas, macana, canoas, casas en árboles. Cultivo de cocos en América Central.

CRITICA: No hay restos arqueológicos.

• C O R R I E N TE P O L I N É S I C A

AUTOR: Paul Rivet

SUSTENTO: Migración de grupos polinésicos en los siglos XI-XII D.C.

Page 2: Poblamiento Americano

FUNDAMENTO:

- CULTURALES: Uso de homo en tierra (pachamanca).

- Presencia de papas y camotes cultivados en América y Polinesia.

- Tradiciones orales, nombres comunes (kumara, konti ki).

CRITICA: No hay restos arqueológicos.

2.4. TEORIA DE THOR HEYERDAL:

AUTOR: Thor Heyerdal - Noruego.

SUSTENTO: Los proto - Polinesios de Indonesia llegaron a las costas de China y Japón y por la corriente de Kuro Shivo, llegaron a la Costa Occidental del norte de América basaron a América del Sur y de ahí poblaron polinesia.

FUNDAMENTO: Trepanación humana

CULTURAL: Uso de balsas de totora. Trepanación humana

Uso del Kumara (Camote) Culto al Kon Tiki.

CRITICO: Navego del Callao a Polinesia en 1947 para demostrar que es posible la navegación, pero faltan pruebas.

2.5. TEORIA DE LAS 7 RAZAS • Por: José Imbelloni • Primeros habitantes de Tanzania, Australia, Melanesia,

Indonesia, Mengolia, Protoindonesias.

2.6. TEORIA ATLÁNTICA:

• Por: Enrique Shlleman

• El hombre americano habría originado en el continente de la Antártida

Pregunta desarrollada

1. TEORÍA ASIÁTICA – PRUEBAS

De s a rr ollo :Fue sustentada por el Dr. Alex Hrdlicka quien señala el paso del hombre de Asia a América por el estrecho deBering, aprovechando el paso terrestre por Beringia, el cual une a ambos

continentes. a) Para probar esta teoría se basó en:El acercamiento geográfico entre Asia y América por 90 kms. las semejanzas físicas, basadas en el:

- color de la piel- tipo de cabello- pómulos salientes- dientes en forma de pala- la mancha mongólicab) Conclusión: Diversos estudios han comprobado que existieron otras rutas migratorias hacia América.

Pregunta por desarrollar:

2. Teoría: Australiana. Sustento Ruta y pruebas

____ ______ _______ _______ ______ _______ _______ ______ _______ ______ _______ _______ ______ ________ ______ _______ _______ ______ _______ _______ ______ _______ ______ _______ _______ ______

Page 3: Poblamiento Americano

________ ______ _______ _______ ______ _______ _______ ______ _______ ______ _______ _______ ______ ________ ______ _______ _______ ______ _______ _______ ______ _______ ______ _______ _______ ______ ____