PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos...

22
R Þ H SlM4 COE I DE H4C , ; . [ t r - · l. '. . u n , ? 11 ' t - J ( _ l e /o6re ce11ao IACUSEI " : ' ' .. •: r1,� .- , r ·, · ; ·- . . : ,. 1 ·- ·, l CON TRALORIA OFICIO N o. CSCJN /1 56/20 17 . ., .-' · Clu da de; xico, a 27 de octubre de 201 7 LICENCIADA MAR Í A EUGENIA CORRALES ESCALANTE DIRECTORA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACI Ó N ADMINISTRATIVA PRESENTE En cumplimiento del Programa Anua l de Control y Auditoría 201 7 aproba do por el Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se emitió, mediante el oficio núm. CSCJN/72/201 7 del 8 de mayo de 201 7, la orden pa ra practica r la a uditoría " Procedimientos pa ra el otorga miento de licencia s a los servidores públicos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación", a cargo de la Dirección General de Recursos Huma nos e Innova ción Administra tiva (DGRH IA) , por el periodo del 1 de enero a l 3 1 de diciembre d e 20 16. Con funda mento en el punto 11.3 " Conclusión " , a pa rtado " Informe de a uditoria", numera l 2 " Informe Ana lí tico ", último párrafo, de la Guía Genera l de Auditoria+, se presenta el informe núm. DAIB/201 7/ 1 9. ¡ 1. OBJETIVO Comproba r que el procedimiento pa ra el otorga miento de licencia s a los servidores públicos de la SCJN cumplió con la norma tiva a plica ble. Objetivos específicos l. Ana liza r la norma tiva que regula el otorga miento de licencia s con y sin goce de sueldo, pa ra identifica r área s de oportunida d en el proceso. 11. Verifica r que la s soli .citudes para el otorga miento de licencias con y sin goce de sueldo se presentaron en los términos establecidos en la normativa. 111. Verificar que las licencia s fueron a utoriza da s por el servidor público correspondiente; que la a utorización se efectuó dentro del pla zo esta blecido y, que la s misma s se comunicaron a los peticiona rios. IV. Comprobar que los seidores públicos beneficiados con el otorgamiento de licencias acredita ron, media nte documenta ción soporte, los motivos por los cuales se solicitó. V. Verifica r que los servidores públicos rea nuda ron sus la bores a l término de la s licencia s respectivas. 111. ALCANCE Comprendió la revisión del proceso de solicitud de la licencia; eva lua ción de su procedencia ; a utoriza ción; comproba ción de los motivos por los que se solicitó y, rea nuda ción de la bores a l término de la s misma s. 11 "El infoe presentado por la Dirección General de Autoria será autorizado por el Contralor, quien lo enviará al superior jerárquico 1 rgano a ditado, al titular de dich no y a las instancias que en cada caso se requiera." 1

Transcript of PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos...

Page 1: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH SUfll.M4 COl!TE Ol IUSTICl4 DE LA H4CIOH

,,;;.

[

t r-· � l. '.

. u n ,., ? o· 11 ' t -J (. _ L) l

e /.so6re ce11a.do IACUSEI 4"": '"' ' ' .. •:

r1,� .-, r ·,· ; ·-

. ... :

,.... 1 ·-

� ·,l

CON TRALORIA OFICIO N o. CSCJN /1 56/201 7

. ., � .- ' "' · Clu daét de;Me xico, a 27 de octubre de 201 7

LICENCIADA MARÍA EUGENIA CORRALES ESCALANTE DIRECTORA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA P R E S E N T E

En cumplimiento del Progra ma Anua l de Control y Auditoría 201 7 a proba do por el Comité de Gobierno y Adm inistra ción de la Suprema Corte de Justicia de la Na ción (SCJN ) , se emitió, media nte el oficio núm. CSCJN /72/201 7 del 8 de ma yo de 201 7, la orden pa ra pra ctica r la a uditoría " Procedimientos pa ra el otorga miento de licencia s a los servidores públicos de la Suprema Corte de J usticia de la Na ción" , a ca rgo de la Dirección Genera l de Recursos Huma nos e I nnova ción Administra tiva (DGRHIA) , por el periodo del 1 de enero a l 3 1 de diciembre d e 201 6 .

Con funda mento en e l punto 11.3 " Conclusión" , a pa rta do " Informe de a uditoria" , numera l 2 " Informe Ana lí tico" , ú ltimo párra fo, de la Guía Genera l de Auditoria11 , se presenta el informe núm. DAIB /201 7/1 9.

¡ 1. OBJETIVO

Comproba r que el procedimiento pa ra el otorga m iento de l icencia s a los servidores públicos de la SCJN cumplió con la norma tiva a plica ble.

Objetivos específicos l. Ana liza r la norma tiva que regula el otorga m iento de licencia s con y sin goce de sueldo,

pa ra identifica r área s de oportunida d en el proceso. 11. Verifica r que la s soli. citudes pa ra el otorga miento de l icencia s con y sin goce de sueldo se presenta ron en los términos esta blecidos en la norma tiva .

111. Verifica r que la s licencia s fueron a utoriza da s por el servidor público correspondiente; que la a utoriza ción se efectuó dentro del pla zo esta blecido y, que la s misma s se comunica ron a los peticiona rios.

IV. Comproba r que los serv idores públicos beneficia dos con el otorga miento de licencia s a credita ron, media nte documenta ción soporte, los motivos por los cua les se solicitó.

V. Verifica r que los servidores públicos rea nuda ron sus la bores a l término de la s licencia s respectivas.

111. ALCANCE

Comprendió la revisión del proceso de solicitud de la l icencia; eva lua ción de su procedencia ; a utoriza ción; comproba ción de los motivos por los q ue se solicitó y, rea n uda ción de la bores a l término de la s misma s.

11 "El infonne presentado por la Dirección General de Auditoria será autorizado por el Contralor, quien lo enviará al superior jerárquico 1 rgano a ditado, al titular de dich no y a las instancias que en cada caso se requiera."

1

Page 2: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

En 201 6, de a cuerdo con la in forma ción proporciona da por la DGRH IA, se otorga ron 3,223 licen cia s, la s cua les se cla sificaron de la man era siguien te:

• 3,009 con goce de sueldo (ma trimon io; pa tern ida d; defun ción , cuida dos ma tern os, a dopción; ma tern ida d; ha sta por tres meses pa ra a ten der a sun tos persona les; ma yores de tres meses por comisión sin dica l; provisiona l ha sta por cin co día s, y día s econ ómicos).

• 2 1 4 sin goce de sueldo (ha sta por seis meses pa ra ocupa r pla za s de con fian za ; ma yores de sei s meses y ha sta por un a ño, y ha sta por seis meses pa ra ocupa r pla za s de con fian za , de ba se y pa ra a ten der a suntos persona les).

Pa ra efectos de la a uditoría , se seleccion ó como un iverso de revisión un tota l de 325 licen cia s otorga da s, dejan do fuera del un iverso a la s licen cia s ma yores de tres meses por comisión sin dica l; la s de ma tern ida d ; la s provisiona les ha sta por cin co día s, y la s de día s econ ómicos. De ese un iverso, se determin ó revisa r 96 licen cia s, lo que represen tó el 30% , como se muestra a con tin ua ción :

TI pode Licencia •

Con goce de sueldo

Sin goce de sueldo

MUESTRA DE AUDITORIA

Tipo de Licencia

Ma tnmonio Palernidad Defunción Hasta por tres meses pare a tender asuntos personales

Subtotal: Hasta por seis meses pal'lll ocupar plazas de confianza Mayores a seis meses y hasta por 1 año. Has ta por seis meses para ocupar plazas de confianza, de base y para a tender asuntos personalea.

Unlv.rao

12 21 52 26

111 51 26

137

Mueatra Inicial

9 12 8

33 14 8

41

Subtotal: 214 63 Tota: 326 96

FUENTE: Elaborado con la información proporcionada por la DGRHIA mediante el oficio nüm. DGRHIA /303/2017 del 18 de mayo de 2017

Con motivo de la solicitud de la s licen cia s selecciona da s de man era a lea toria , la DGRH IA comun icó que en 6 ca sos los servidores públicos la bora ban , a l momen to de la revisión , en el Con sejo de la Judica tura Federa l, ra zón por la cua l n o con ta ban con los expedien tes. Por lo an terior la muestra se modificó a 90 licen cia s, pa ra queda r como sigue:

Tipo de Licencia •

Con goce de sue ldo

Sin goce de sueldo

MUESTRA DE AUDITORIA MODIFICADA

Tipo de Ucencla

Ma trimonio Pa ternidad Defunción Has ta por tres meses para a tender asuntos personales

Subtotal: Hasta por seis meses plll'lll ocupar plazas de confianza Mayores a seis meses y hasta por 1 año. Hasta por seis meses para ocupar plazas de confianza. de base y para a tender asuntos personales.

Unlvenso

12 21 52 28

111 51 26

137

Muntra Inicial

4 9

12 8

33 14 8

41

Subtotal: 214 63 Tola: 326 96

Muestra modificada

4 9

11 7 31 1 4 6

39

69 90

FUENTE: Elaborado con la información proporcionada por la DGRHIA mediante el oficio nüm DGRHIA/319 /2017 del 1 de junio de 2017

2

Page 3: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

j 111. OBSERVACIONES

Analizar la normativa que reg ula el otorgamiento de licencias con y sin goce de sueldo, para Identificar áreas de oport unidad en el proceso.

Resultado núm. 1. Con observaciones. Normativa que regula el proceso de otorgamiento de licencias con goce y sin goce de sueldo. Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Mículo 164. Todo servidor público o empleado del Poder Judicial de la Federación que deba faltar

temporalmente al ejercicio de sus funciones, deberá contar con la licencia otorgada en los términos de este Capítulo. En tocia solicitud de licencia deberán expresarse por escrito las razones que la motivan.

Artículo 168. Toda licencia deberá concederse a través de un escrito en el que se hará constar la calificación de las razones aducidas en la solicitud de la licencia respectiva.

Acuerdo General de Administración V/2008 del 12 de junio de 2008, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se establecen los requisitos y los procedimientos para la creación de plazas, el otorgamiento de nombramientos y de licencias, asi como para la comisión, la readscripcíón, la suspensión y la remoción de los servidores públicos de este Alto Tribunal, salvo los de sus salas. (AGA V/2008). Artículo 25. [. . . } Párrafo segundo. Las licencias con goce de sueldo de hasta tres meses se autorizarán por el titular de la

Secretaría General de la Presidencia o por el Oficial Mayor, previa opinión respectiva por parte del titular que corresponda, la solicitud y opinión correspondientes se presentarán a través de la Dirección de Personal.

Párrafo cuarto. [. . . }las licencias de hasta seis meses sin goce de sueldo por el titular del órgano respectivo [. . }

Párrafo quinto Las licencias sin goce de sueldo mayores a seis meses y hasta por un año deberán ser sometidas a la autorización del Oficial Mayor.

Articulo 26. {. .. ) Párrafo octavo A los servidores públicos que se rigen por este Acuerdo el Secretario Ejecutivo de

Mministración podrá conceder licencias con goce de sueldo hasta por diez días hábiles cuando contraigan matrimonio o se adopte un hijo; hasta por cinco días hábiles en caso de fallecimiento de su cónyuge o concubinario, de algún ascendiente o descendiente en primer grado; y, hasta de tres días ante el nacimiento de un hijo, de conformidad con las disposiciones aplicables que emita la propia Oficialía Mayor.

Articulo 27. ( . . .) Párrafo tercero. El Secretario Ejecutivo de Administración podrá otorgar excepcionalmente a los

trabajadores de confianza, licencias para ocupar otra plaza. Lineamientos del treinta de marzo de dos mil doce, por los que se establece el procedimiento para el otorgamiento de licencias con goce de sueldo por paternidad, adopción y matrimonio, asi como criterios adicionales por concepto de cuidados maternos y paternos, fallecimiento de familiares y días económicos, a favor de las servidoras públicas y los servidores públicos de la suprema corte de

justicia de la nación. (Lineamientos para el Otorgamiento de Licencias con Goce de Sueldo del 30 de marzo de 2012). Ucencias con goce de sueldo. Lineamiento tercero. Las servidoras públicas y los servidores públicos podrán solicitar a Recursos Humanos,

por conducto de la persona titular del órgano de la Suprema Corte de su adscripción, licencias con goce de sueldo por los motivos siguientes:

Fracción l. Paternidad. Fracción IV. Matrimonio. Fracción V. Defunción. Ucencia oor oatemidad y cuidados paternas. Lineamiento quinto. La licencia porpatemidadtiene lugar con motivo del nacimiento de una hija(s) y/o hijo(s)

y comprende cinco días hábiles consecutivos, contados a partir del día de nacimiento. Lineamiento sexto. Deberá solicitarse por el servidor público, cuando sea posible, por lo menos tres días

antes del nacimiento, en caso contrario, deberá informarlo al área de adscripción y

3

Page 4: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

presentar, dentro de los diez días hábiles posteriores, el certificado médico de nacimiento de la niña o del niño, expedido por un centro de salud público o privado que acredite su paternidad. Además, en un plazo que no e xceda de treinta días naturales, deberá presentar al área de su adscripción el acta de nacimiento coffespondiente, documento que deberá ser remitido a Recursos Humanos para los efectos conducentes.

Lineamiento décimo quinto. Una vez que la madre haya tramitado su licencia de maternidad ante el ISSSTE, deberá entregar el documento en Recursos Humanos con el fin de registrar las fechas de dicha licencia y archivar en su expediente personal.

Licencia por matrimonio. Lineamiento décimo séptimo. Las licencias por matrimonio se otorgarán hasta por diez días hábiles. La

solicitud deberá presentarse cuando menos quince días naturales antes del evento.

Párrafo segundo. La servidora pública o el servidor público adscrito a cualquier órgano de la Suprema Corte deberá presentar, dentro de los quince días naturales siguientes al goce de la licencia, copia del acta de matrimonio. .

Licencia por fallecimiento de cónvuge. concubina o concubinario. de ascendiente o descendiente en primer grado. Lineamiento décimo octavo. Por fallecimiento de cónyuge, concubina o concubinario, de ascendiente o

descendiente en primer grado, se otorgará licencia hasta porcinco días hábiles. Lineamiento décimo noveno. Cuando se presente el supuesto de licencia por fallecimiento de cónyuge,

concubina o concubinario, o de algún ascendiente o descendiente en primer grado, la servidora pública o el servidor público deberán informar el suceso a la persona titular del órgano de su adscripción, quien lo hará del conocimiento por escrito a Recursos Humanos para la validación correspondiente.

Lineamiento vigésimo. Dentro del plazo de treinta días naturales posteriores al deceso que motivó la licencia, se deberá presentar el acta de defunción correspondiente ante Recursos Humanos, para acreditar la legitimidad de la licencia

Pa ra comproba r q ue en el proceso de otorga miento de licencia s con goce y sin goce de sueldo a los servidores públicos de la SCJN se a seguró el cumplimiento de los a rtículos 1 64 y 1 68 de la Ley Orgánica del Poder J udicia l de la Federa ción, se a na lizó la norma tiva a plica ble.

El a nálisis efectua do consta de dos pa rtes, la primera se refiere a la s licencia s con goce de sueldo, y la segunda a la s licencia s sin goce de sueldo. El estudio se centró en los tipos de licencia s determina dos como muestra , y específica mente en tres subprocesos (solicitud, a utoriza ción y comproba ción) , ya que su objetivo es identifica r la s área s de oportu nida d en el proceso de otorga miento de licencia s.

La s licencias con goce de sueldo fueron otorga da s con ba se en los a rtículos 25, párrafo segundo, y 26, párra fo octa vo, del AGA V/ 200 8, y conforme a la s disposiciones prevista s e n los Linea mientos pa ra e l Otorga miento de Licencia s con Goce d e Sueldo del 30 d e ma rzo de 201 2 . El a nálisis de la norma tiva se presenta en el cua dro siguiente:

ANÁLISIS NORMATIVO DEL PROCESO DE OTORGAMIENTO DE LOS TIPOS DE LICENCIAS CON GOCE DE SUELDO DETERMINADAS COMO MUESTRA Tlpo de Etlipa del Fun.t.mento !!&!! Raaultlido del anillsl• Comentarlo• Ucancl1 proc!!O lnatnlmanto D!!po!ICl6n •

Solicitud.

Lineamientos para el Tercero, fracción IV. Presentar cuando menos con Ninguna. Otorgamiento de Licencias Décimo séptimo, prlmer párrafo. 1 S días naturales antes del con Goce de Sueldo del 30 evento. de marzo de 2012.

Lineamientos para el Décimo septimo, primer párrafo. Hasta por 10 dias hábiles. •Sin plazo para la emisión de la

Matrimonio Autorización.

Comprobación.

Olorgamiento de Licencias con Goce de Sueldo del 30 de marzo de 2012.

AGA V/2008. Articulo 26. párrafo oc:lavo. Lineamientos para el Décmo séptimo, segundo párrafo Otorgamiento de Licencias con Goce de Sueldo del 30 de marzo de 2012

autorización. •Sin plazo para comunicar la

aulonzac1ón

Presentar, dentro de los 1 S Ninguna. dias naturales siguientes, copla del acta de matrimonio

4

Page 5: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

Solicitud

Autorización

Fund1mento l!p!I lnatrumento Dlspo!lcl6n

Lineamientos para el Tercero, fracción 1 Otorgamiento de Licencias Lineamiento sexto con Goce de Sueldo del 30 de marzo de 2012. Lineamiento• para el Lineamiento quinto. Otorgamiento de Licencias con Goce de Sueldo del 30

RHUltldo del 1ntll•I•

Presentarse, cuando sea posible, 3 dlas antes del nacimiento.

Hasta 5 dias hábiles consecutivos, a partir del nacimiento.

Comentarlos ..

•No se precisa el plazo cuando se desconoce la fecha exacta del nacimiento o cuando éste ae anticipa a la fecha progn!!!!!!da.

•Sin plazo para la emisión de la autorización.

Paternld1d de marzo de 2012 AGA V/2008. Articulo 26, párrafo octavo Hasta 3 dias hlibiles

•Sin plazo para comunicar la autorización

•Discrepancia entre los plazos establecidos en la normativa.

Comprobación.

Solicitud.

Lineamientos para el Lineamiento sexto Otorgamiento de Licencias con Goce de Sueldo del 30 de marzo de 2012.

Lineamientos para el Tercero. fracción V. Otorgamiento de Licencias Décimo noveno. con Goce de Sueldo del 30 de marzo de 2012.

Dec1mo octavo

Dentro de los 10 dias habftes poster10res. entregar el certificado de nacurnento En un máximo de 30 dias naturales posteriores. entregar acta de nacimiento Informar al lltular del órgano de adscnpc1ón. qU1er1 lo hara del conocimiento de la DGRHIA. Hasta 5 dias hábiles.

Ninguna.

•Sin plazo para presentar la solicitud o para comunicar del acontecimiento a la DGRHIA

•Sin plazo para la emisión de la autorización.

Defunción Autorización . •

Lineamientos para el Otorgamiento de Licencias con Goce de Sueldo del 30 de marzo de 2012

•Sin plazo para comunicar la autorización

Comprobación

AGAV/2008. Lineamientos para el Otorgamiento de Licencias con Goce de Sueldo del 30 de marzo de 2012 AGAV/2008.

Articulo 26, parrato octavo. Vigésimo

Articulo 25, párrafo segundo.

Presentar, dentro de los 30 dias naturales siguientes, el acta de defunción.

Ninguna.

Se otorga previa opinión del •Sin plazos para presentar la

Solicitud. titular del órgano. La solicitud solicitud y opinión

Ha•tl por y opinión se presenta a la

un meHS�����--:-:--,....,..,.,,...,.,,.������,--.--,...-=-..,.--:��-,.-.,-��D-G_R_H�IA.-,_-,...��,..-:-=-:-.,-�---,,....-����,--,-��-para 1tender AGA V/2008. Articulo 25, párrafo segundo. Se eutorizanin por el Oficial •Sin plazo para la emisión de la aauntoe Autorización.

Mayor, previa opinión autorización. personllH respectiva por parte del titular •Sin plazo para comunicar la

del órgano. autorización. Comprobación. n.a. n.a. n.a. Ninguna.

FUENTE: Elaborado con el análisis a laa disposiciones establecidas para el otorgamiento de las licencias con goce de sueldo en el AGA V/2008 y en los Lineamientos para el Otorgamiento de Licencias con Goce de Sueldo del 30 de marzo de 2012.

n.1. No aplica por la naturaleza de la licencia.

Como resultado del análisis a la normativa se identificaron las áreas de oportunidad siguientes:

• En cuanto al ingreso de las solicitudes, en lo que se refiere a la licencia de paternidad, no se precisa el plazo en el que deba ingresarse, cuando se desconoce la fecha exacta del nacimiento o cuando éste se anticipa a la fecha programada. Respecto de las licencias de defunción y de hasta por tres meses para atender asuntos personales, no se identificó el plazo en el que los peticionarios deben presentarla.

• Respecto de la autorización de las licencias analizadas, no se identificó el plazo para que el servidor público facultado emita la resolución correspondiente. Tampoco se identificó el plazo para comunicar a los servidores públicos peticionarios la a utorización.

• Discrepancia en el plazo de la licencia de paternidad, ya que el AGA V /200 8 establece 3 dí as hábiles, y los Lineamientos para el Otorgamiento de Licencias con Goce de Sueldo del 30 de marzo de 201 2 , señalan 5 dí as hábiles.

Las l icencias sin goce sueldo se otorgaron con base en lo establecido en el artí culos 25, párrafos cuarto y quinto, y 27, párrafo tercero, del AGA V/200 8. El análisis se presenta a continuación:

5

Page 6: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

ANÁLISIS NORMATIVO DEL PROCESO DE OTORGAMIENTO DE LOS TIPOS DE LICENCIAS SIN GOCE DE SUELDO DETERMINADAS COMO MUESTRA Tipo de Etapa del Fund-to !!pi R•ultado del anill•I• c-ntarlo•

Licencia procno lnam-nto Dl!po!lcl6n •

Haeta por 6 Solic:ltud El Secre tario Ejecutivo de •Sin plazo para pfesentar la

Adminis tración podrá o torgar �·ol�l:=.:cltu:=.:d:::... --:-----:-:-:---:---:--mllHa para AGAV/2008. ocup•r Autorización plaue de

Articulo 27 párrafo tercero excepcionalmente a los •Sin plazo para la emisión de la trabajadores de confianza. autorización. lic:enciaa para ocupar o tra •Sin plazo para comunicar la

confianza plaza. autorización. ComprobaCIÓn n a n a n.a. Ninguna

Softc1tud •Sin plazos para presentar la

Mayor•• • Será some tida autorización del Mayor.

a l• -=ªº�lic _itu

�d_. __ ,..----:-:-:---.,..-.,..-

Oficial •Sin plazo para la emisión de la autorización. ael•meseey AGAV/2008. Ar ticulo 25, párrafo quinto.

hll•t• por un AutortZaClÓll •Sin plazo para comunicar la

autorización. ª"º

Comprobación. n.a. n.a. n.a . Ninguna. Haata por

sel• me•H Solic:1tud. •Sin plazos para pfBSentar la Serán autorizadas por el _so_licl_·m_ d_. ----:-:-:-para ocupar

AGAV/2008. Articulo 25, párrafo cuarto ti tular del órgano respectivo. •Sin plazo para la emisión de la

plazaa de Serán autorizadas por al autorización. conflMU, Autonzactón

debaaey titular del órgano respec tivo. •Sin p lazo para comunicar la

para atendar aauntoa Comprobación

RalH. n a

au torización. n a n.a.

FUENTE: Elaborado con el anáhs1& a las dispoS1c10Res es tablecidas para el o torgamiento de las ficencias sin goce de sueldo en el AGA V/2008. n.a. No aplica por la na turaleza de la licenc1a.

Ninguna.

Del análisis efectuado, no se identificar on disposiciones que pr ecisar an los plazos par a que los serv idor es públicos pr esenten las solicitudes par a la autor ización de las licencias; par a que el serv idor público facultado emita la autor ización corr espondiente, ni par a que se comunique al servidor público peticionar io la r esolución r espectiv a. Lo anter ior pr opicia que el serv idor público se ausente de su centr o de tr abajo sin la cer teza de que cuenta con una licencia otorg ada, por lo q ue dichas licencias se conv ier ten en av isos en l ug ar de tr ámites sujetos a autor ización. De continuar oper ando las licencias de esa maner a no se aseg ur a el cumplimiento de lo establecido en el ar tículo 1 64 Ley Org ánica del Poder J udicial de la F eder ación.

Adicionalmente, se detectó la necesidad de homog enizar los plazos que se establecen en la nor mativ a, ya que se utilizan de maner a indistinta d ías hábiles y natur ales. Otr o aspecto a consider ar es la insuficiencia de for matos, debido a que h ay licencias que no tienen for matos pr ev iamente autor izados, lo que r eper cute en la modificación de los ya existentes par a su utilización en las que car ecen de ellos.

Se deter minó que existe un ár ea de opor tu nidad enfocada a la mejor a de la nor mativ a que r eg ula el otorg amiento de l icencias con y sin g oce de sueldos en este Alto Tr ibunal, ya que actualmente car ece de clar idad, debido a que existen inexactitud y contr adicción que impiden que el pr oceso se ejecute de maner a coor dinada y v inculada entr e los servidor es públicos que par ticipan en los div er sos subpr ocesos, lo que contr ibuye a la d iscr ecional de las acciones que de ellos der iv an, situación que impide ev aluar su cumplimiento.

Der iv ado de la pr esentación de los r esultados pr eliminar es, la DGRHIA, mediante oficio núm. DGRH IA/574/201 7 del 3 de octubr e de 201 7, comunicó lo sig uiente:

"Dado que no existe incumplimiento alguno al ordenamiento citado, se toma como un área de oportunidad cuya viabilidad podrá ser analizada en cada uno de los aspectos sefialados de acuerdo con el tipo de licencia que se solicite y nivel de autorización requerido, considerando que las solicitudes deben estar avaladas en primera instancia por el titular del órgano o área a la que se encuentra adscrito el servidor público. "En lo que respecta a establecer tiempos para comunicación de las licencias solicitadas, ésta se realiza a través de los titulares de las áreas u órganos en un tiempo promedio de 2 días hábiles a partir de la autorización de la misma, siendo los propios titulares quienes deben informarlo a los serví res p · bli os de su adscripción, así como el envio del acuse correspondiente para su

6

Page 7: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

entrega al archivo para su incorporación al expediente personal. En esta parte deben considerarse los procesos que se manejan para personal local y foráneo. "Por lo que respecta a los formatos especificas para cada tipo de licencia, se propondrá el correspondiente a licencias con goce de sueldo consideradas en los Lineamientos para el Otorgamiento de licencias con Goce de Sueldo de fecha 30 de marzo de 2012, en el que se abarque todos los supuestos contemplados para su otorgamiento."

Del análisis de la respuesta emitida por la DGRHIA se realizan las consideraciones sig u ientes:

Se toma conocimiento de la aceptación del área de oportunidad identificada por esta instancia auditora, incluyendo la propuesta sobre la integ ración de formatos por cada tipo de licencia, por lo que se requerirá el prog rama de trabajo en el que se establezcan las acciones a seg uir por esa dirección g eneral, respecto de las consideraciones realizadas en el presente resultado.

En cuanto al señalamiento de que los titulares de las áreas u órg anos administrativ os deben comunicar el otorg amiento de las licencias a los serv idores públicos adscritos a sus áreas y de que la comunicación se realiza con un promedio de 2 días hábiles a partir de la autorización, se aclara q ue en la normativ a únicamente se señala al funcionario o área encarg ada de a utorizar las l icencias, por lo que a falta de disposición leg al específica, la comunicación debe correr a carg o de quien tiene la facultad de autorización. Es importante precisar que en la documentación que se tuv o disponible para el desarrollo de la auditoría no se identificó la relativ a a la comunicación de la autorización por parte de la DGRHIA al titular del órg ano al que pertenecía el serv idor público peticionario, ni la correspondiente para comprobar el promedio de autorización al que se hace referencia en la respuesta.

Causa:

Inexactitud y contradicción en la normativ a y formatos establecidos para el otorg amiento de licencias con y sin g oce de sueldo.

Efecto:

Confusión e interpretación errónea de las disposiciones establecidas en la normativ a que reg ula el otorg amiento de licencias con y sin g oce de sueldo.

Recomendación preventiva:

1 .1 Que la Dirección General de Recursos H umanos e I nnov ación Administrativ a presente a la Dirección General de Auditoría un prog rama de trabajo que en su diseño conteng a a los servidores públicos responsables de ejecutarlo (elaboración, superv isión, autorización y personal asig nado para su cumplimiento); entreg a de av ances, y fecha de conclusión, que sirva como base para la realización de un documento que consolide las disposiciones normativ as que reg ulan el otorg amiento de licencias con y sin g oce de s ueldo, en el cual se consideren plazos homog éneos para la presentación de solicitudes, a utorización y comunicación de las mismas a los peticionarios; así como la definición de formatos exclusiv os para cada tipo de licencia, con la finalidad de que el proceso para su otorg amiento sea claro y libre de interpretaciones erróneas, además de que permita ev aluar su cumplimiento.

7

Page 8: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

11 Verificar que las solicitudes para el otorgamiento de licencias con y sin goce de sueldo se presentaron en los términos establecidos en la normativa.

Resultado núm. 2. Con observaciones. Solicitud de licencias con goce de sueldo. Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Artículo 168 Toda licencia deberá concederse a través de un escrito en el que se hará constar la

calificación de las razones aducidas en la solicitud de la licencia respectiva. AGA V/2008. Artículo 25 { . . . ] Párrafo segundo. Las licencias con goce de sueldo de hasta tres meses se autorizarán por el titular de la

Secretaría General de la Presidencia o por el Oficial Mayor, previa opinión respectiva por parte del titular que corresponda, la solicitud y opinión correspondientes se presentarán a través de la Dirección de Personal.

Lineamientos para el Otorgamiento de Licencias con Goce de Sueldo del 30 de marzo de 2012. Licencia por paternidad y cuidados paternos. Lineamiento sexto. Deberá solicitarse por el servidor público, cuando sea posible, por lo menos tres días

antes del nacimiento; en caso contrario, deberá informarlo al área de adscripción y presentar, dentro de los diez días hábiles posteriores, el certificado médico de nacimiento de la niña o del niño, expedido por un centro de salud público o privado que acredite su paternidad.

Licencia por matrimonio. Lineamiento décimo séptimo. Las licencias por matrimonio se otorgarán hasta por diez días hábiles. La

solicitud deberá presentarse cuando menos quince días naturales antes del evento.

Licencia por fallecimiento de cónvuge. concubina o concubinario. de ascendiente o descendiente en primer grado. Lineamiento décimo noveno. Cuando se presente el supuesto de licencia por fallecimiento de cónyuge,

concubina o concubinario, o de algún ascendiente o descendiente en primer grado, la servidora pública o el servidor público deberán informar el suceso a la persona titular del órgano de su adscripción, quien lo hará del conocimiento por escrito a Recursos Humanos para la validación correspondiente.

Para ve rificar que, en términos del artículo 1 68 de la Ley Org ánica del Poder J udicial de la F ederación, las 31 l icencias con g oce de sueldo determinadas como muestra se otorg aron por medio de solicitud o escrito, se rev isaron los expedientes respectiv os, los cuales se indican a continuación:

Tipo de Licencia •

Con goce de sueldo

MUESTRA DE LICENCIAS POR TIPO Y NIVEL DE AUTORIZACIÓN

Tipo de Licencia Muestra

Matrimonio 4 Paternidad 9 Defunción 11 Hasta por tres meses para atender asuntos personales 7

Total: 31

Nlvel de autortzadón

DGRHIA y CCJ* DGRHIA y CCJ* DGRHIA y CCJ* Oficial Mayor

FUENTE: Elaborado con la información proporcionada por la DGRHIA mediante el oficio num. DGRHIA/319/2017 del 1 de junio de 2017. • En el interior de la República Mexicana, las solicitudes son autorizadas por los titulares de las Casas de la Cultura Jurldica (CCJ).

Con la rev isión de los expedientes de las 4 licencias de matrimonio, se constató 2 se trataron de serv idores públicos adscritos a CCJ, por lo que los plazos de los trámites de las licencias corrieron a carg o de los titulares de las casas. En cuanto a los 2 restantes, se comprobó que las solicitudes se presentaron a la DGRHIA fuera del plazo establecido (cuando menos 1 5 días naturales antes del ev ento), en incumplimiento de lo dispuesto en el lineamiento décimo séptimo de los Lineamientos para el Otorg amiento de Licencias con Goce de S ueldo del 30 de marzo de 201 2. Las solicitudes se m uestran a continuación:

MhetJiJr/� ª

Page 9: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

SOLICITUDES PARA LICENCIAS DE MATRIMONIO (Olas naturales)

Recepción de Expediente soRcltud Evento

62286 06-05-16 07-05-16

Olas transcurridos •

Previos Posteriores

61669 24-1 1-16 05-1 1-16 19 FUENTE: Elaborado con la información proporcionada por la OGRHIA

mediante el oficio núm. DGRHIA/319/2017 del 1 de junio de 2017.

En las 9 licencias de paternidad, se constató que las solitudes se ingresaron a la DGRHIA. Cabe señalar que en el lineamiento sexto de los L ineamientos p ara el Otorgamiento de l icencias con Goce de Sueldo del 30 de marzo de 201 2 , se establece que el servidor público debe presentar la solicitud cuando menos con tres días de anticipación al nacimiento; pero no precisa el plazo en que se deba ingresar cuando se desconozca la fecha exacta del nacimiento o cuando éste se anticipe a la fecha programada, situación que impidió evaluar el cumplimiento en el ingreso de las solicitudes antes mencionadas.

En cuanto a las 1 1 l icencias de defunción, se comprobó que las solicitudes se ingresaron a la DGRHIA; sin embargo, no se estableció un p lazo, posterior al fallecimiento, para el ingreso de la solicitud- autorización, situación que impidió evaluar el cumplimiento en el ingreso de ese tipo de sol ici tudes.

Sobre las 7 licencias de hasta por tres meses para atender asuntos personales, se constató que sólo en 3 casos la solicitud se ingresó a la DGR HIA para obtener la a utorización de la Oficialía Mayor antes del inicio de la l icencia; en uno el m ismo di a, y en los tres restantes, después del inicio de la l icencia. Al igual que en los casos anteriores, el artículo 25, párraf o segundo, del AGA V/2008, no define un plazo para ingresar la solicitud, lo q ue impidió evaluar su cumplimiento. Las licencias solicitadas después de su inicio se muestran en la tabla siguiente:

SOLICITUDES DE LICENCIAS DE HASTA POR TRES MESES (Olas naturales)

Ex'"",.....le Recepción Inicio de Olas transcurridos .,.......... de sollcltud llcencla + 28513 6857

10308 FUENTE:

07-10-16 05-10-16 2 24-02-16 23-02-16 1 22-09-16 21-09-16 1

Elaborado con la información proporcionada por la DGRHIA mediante el oficio núm. DGRHIA/31 91201 7 del 1 de junio de 2017.

La carencia de plazos en la normativa para la presentación de solicitudes en las licencias de paternidad (cuando se desconozca la fecha exacta del nacimiento o cuando éste se anticipe a la fecha programada), defunción y de hasta por tres meses para atender asuntos personales, se abordó en el Resultado núm. 1 de este informe.

Derivado de la presentación de los resultados preliminares, la DGRH IA, mediante oficio núm. DGRH IA/574 /201 7 del 3 de octubre de 201 7, comunicó lo siguiente:

Licencia 62286. "La licencia fue solicita por un servidor público el 4 de mayo de 2016 y le fue otorgada por 3 dlas hábiles para ausentarse de sus labores, misma que es una de las 1 1 licencias totales otorgadas durante 2016, por lo que hubo 3 licencias solicitadas fuera del tiempo establecido por la norma. " "Para llevar a cabo todo e l trámite, los tiempos se redujeron por ser corta la vigencia autorizada."

Licencia 61669. "La licencia fue solicitada por parte de un servidor púbico, con fecha del 20 de 3*btf40,:��:16, 15 dlas antes del in�io de� �gencia"

9

Page 10: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

"Se recibió para trámite el 24 de noviembre de 2016 en esta Dirección General y la firma de autorización correspondió a 5 días hábiles." "Para el otorgamiento de licencia con goce de sueldo por matrimonio, es enviado y avalado previamente por el titular del órgano o área respectiva. La normativa vigente no concede atribuciones a la DGRHIA para aplicar algún tipo medida, sanción o amonestación por el envío extemporáneo de la solicitud."

Del análisis de la respuesta emitida por la DGRH IA se realizan las consideraciones siguientes:

La observación continúa, debido a que de acuerdo con los Lineamientos para el Otorgamiento de Licencias con Goce de Sueldo del 30 de marzo de 201 2, es la DGRHIA la instancia competente de autorizar las licencias de matrimonio. Se coincide que para poder autorizarlas es necesaria la validación del titular del órgano de adscripción del peticionario; no obstante, en ausencia de disposiciones especificas, se considera que la recepción de la solicitud inicia a partir de que el área competente de autorizarla tiene en su poder el documento respectivo.

En cuanto a que los plazos de trámite de las licencias de matrimonio se reducen en función de los días solicitados por los peticionarios, no se identificaron disposiciones en ese sentido.

F inalmente, respecto de que la DGR HI A carece de atribuciones para aplicar medidas, sanciones o amonestaciones por el envio extemporáneo de la solicitud, se coincide en que la normativa no establece disposiciones en ese sentido; no obstante, se debe tener en cuenta que para solicitar las licencias de matrimonio se indica con precisión el plazo a cumplir por los peticionarios, por lo que en los casos de incumplimiento de éstos o los titulares de los órganos, esa dirección general estaría en pleno derecho de no tramitar ni otorgar las licencias solicitadas. Es importante enfatizar que la DGRHIA es la instancia competente de la SCJN de garantizar el cumplimiento de los art ículos 1 64 y 1 68 de la Ley Orgánica del Poder J udicial de la F ederación, razón por la cual debe asegurarse de que las unidades administrativas observen las disposiciones norm ativas que regulan el otorgamiento de licencias.

Causa:

Presentación de solicitudes de licencias de matrimonio fuera del plazo establecido.

Efecto:

Ausencia de servidores público en sus centros de trabajo sin j ustificación plena.

Recomendación preventiva:

2. 1 Que la Dirección General d e Recursos Humanos e Innovación Administrativa adopte las medidas necesarias para que los servidores públicos soliciten las licencias de matrimonio dentro del plazo establecido en la normativa, a fin de evitar que su ausencia en los centros de trabajo se justifique planamente.

Resultado núm. 3. Sin observaciones. Solicitud de licencias sin goce de sueldo. Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Mículo 168. Toda licencia deberá concederse a través de un escrito en el que se hará constar la

calificación de las razones aducidas en la solicitud de la licencia respectiva.

10

Page 11: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

Párrafo cuarto. [. . .] las licencias de hasta seis meses sin goce de sueldo se autorizarán por el titular del órgano respectivo [. . . ]

Párrafo quinto. Las licencias sin goce de sueldo mayores a seis meses y hasta por un año deberán ser sometidas a la autorización del Oficial Mayor.

Artículo 27. [. . .] Párrafo tercero. El Secretario Ejecutivo de Administración podrá otorgar excepcionalmente a los

trabajadores de confianza, licencias para ocupar otra plaza. Para veri ficar que, en términos del artículo 1 68 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la F ederación, las 59 licencias s in goce de s ueldo determinadas c omo mues tra s e otorgaron por medio de s olicitud o es crito, s e revis aron los expedientes res pectivos , los cuales s e i ndican a continuación:

Tipo de Licencia •

Sin goce de sueldo

MUESTRA DE LICENCIAS POR TIPO Y NIVEL DE AUTORIZACIÓN

Tipo de Licencia

Hasta por seis meses para ocupar plazas de confianza Mayores a seis meses y hasta por 1 ar'lo. Hasta por seis meses para ocupar plazas de confianza, de base y para atender asuntos personales

Muestra

1 4 6

39

Total: 59

Nlvel de autorización

Oficial Mayor Oficial Mayor Titular del Órgano o Titular de CCJ'.

FUENTE: Elaborado con la información proporcionada por la DGRHIA mediante el oficio núm. DGRHIA/31912017 del 1 de junio de 201 7. • En el interior de la Repüblica Mexicana. las solicitudes son autorizadas por los titulares de las CCJ.

Con la revis ión de los expedientes de las 14 l icencias de has ta s eis mes es para ocupar plazas de confianza, s e cons tató que s ólo en 4 cas os la s olicitud s e ingres ó a la DGRHIA para obtener la autorización de la Oficialía Mayor con has ta 2 1 días previos a s u inicio; en 2 el mis mo día, y en los 8 cas os res tantes , con has ta 1 6 días pos teriores a s u inicio. Las licencias s olicitadas des pués de s u inicio s e indican a continuación:

SOLICITUDES DE LICENCIAS HASTA POR SEIS MESES PARA OCUPAR PLAZAS DE CONFIANZA

(Olea naturalea)

1:-ente Recepción Inicio de Dlaa tranacumdoa .... ,....... de aoUcltud llcencla +

6 1743 61669 95076 27630 62458 60034 61217 60067

FUENTE:

02-06-16 1 7-05-16 11-08-16 01-08-16 04-08-16 01-08-16 02-03-16 01-03-16 02-03-16 01-03-16 07-06-16 06-06-16 07·06-16 06-06-16 07-06-16 06-06-16

1 6 1 0 3

Elaborado con la información proporcionada por la DGRHIA mediante el oficio nüm. DGRHIAf319f2017 del 1 de junio de 2017.

En las 6 licencias mayores de s eis mes es y has ta por un año, s e cons tató que en 5 cas os la s ol icitud s e ingres ó a la DGRHIA para la obtención de la autorización de la Oficialía Mayor has ta con 73 d ías antes del inicio de la licencia. En el cas o res tante (expediente número 1 6579), la s olicitud s e ingres ó 14 días des pués de s u inicio.

En cuanto a las 39 licencias por has ta s eis mes es para ocupar plazas de confianza, de bas e y para atender as untos pers onales , s e cons tató 7 s e trataron de s ervidores públicos ads critos a CCJ, por lo que los plazos de los trámites de las licencias corrieron a cargo de los titulares de las cas as. En cuanto a los 32 res tantes , s e comprobó que en 25 cas os la s olicitud s e s ometió al titular del órgano de ads cripción con has ta 20 di as previos a s u inicio; en 2 el mis mo día, y en otros 5 con has ta 14 días pos teriores al inicio. Las s olicitudes ingres adas des pués del inicio s e mues tran a continuación:

.IG/ .. /JCBC/Afs 11

�'

Page 12: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

SOLICITUDES DE LICENCIAS POR HASTA SEIS MESES (Olas natwales)

Expediente Recepción de Inicio de solicitud licencia

Dfas transcurridos •

61 666 61259 61229 28470 60996

FUENTE:

1 1 -07-16 27-06-16 22-04-16 16-04-16 21-01-16 16-01 -16 04-01 -16 01-01-16 1 5-02-16 14-02-16

14 6 5 3

Elaborado con la información proporcionada por la DGRHIA mediante el oficio núm. DGRHIA/31 9/201 7 del 1 de junio de 2017.

La carenci a de plazos en la normativa para la presentación de solicitudes en las licencias de hasta seis meses para ocupar plazas de confi anza; mayores de seis meses y hasta por un año, y por hasta seis meses para ocupar plazas de confianza, de base y para atender asuntos personales, se abordó en el Resultado núm. 1 de este informe.

111 Verificar que las licencias fueron autorizadas por el servidor público co"espondiente; que la autorización se efectuó dentro del plazo establecido, y que las mismas se comunicaron a los peticionarios.

Resultado núm. 4. Con observaciones. Autorización y comunicación de licencias con goce de sueldo. Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Artículo 164. Todo servidor público o empleado del Poder Judicial de la Federación que deba faltar

temporalmente al ejercicio de sus funciones, deberá contar con la licencia otorgada en los términos de este Capítulo. En toda solicitud de licencia deberán expresarse por escrito las razones que la motivan.

Ley Instituto de Seguridad y SelVicios Sociales de los Trabajadores del Estado Mículo 56. Para los efectos de esta Ley, serán reputados como riesgos del trabajo los accidentes y

Fracción l.

AGA V/2008. Artículo 25

enfermedades a que están expuestos los Trabajadores en el ejercicio o con motivo del trabajo. Incapacidad temporal, que es la pérdida de facultades o aptitudes que imposibilita parcial o totalmente a una persona para desempeñar su trabajo por algún tiempo.

[. . . ] Párráo segundo. Las licencias con goce de sueldo de hasta tres meses se autorizarán por el titular de la

Secretaría General de la Presidencia o por el Oficial Mayor, previa opinión respectiva por parte del titular que corresponda, la solicitud y opinión correspondientes se presentarán a través de la Dirección de Personal.

Lineamientos para el Otorgamiento de Licencias con Goce de Sueldo del 30 de mano de 2012. Ucencia por paternidad y cuidados paternos. Lineamiento quinto. La licencia por paternidad tiene lugar con motivo del nacimiento de una hija(s) y/o hijo(s)

y comprende cinco días hábiles consecutivos, contados a partir del día de nacimiento. Licencia por matrimonio. Lineamiento décimo séptimo. Las licencias por matrimonio se otorgarán hasta por diez días hábiles. Ucencia por fallecimiento de cónyuge. concubina o concubina rio. de ascendiente o descendiente en primer grado. Lineamiento décimo octavo. Por fallecimiento de cónyuge, concubina o concubinario, de ascendiente o

descendiente en primer grado, se otorgará licencia hasta por cinco días hábiles. Lineamiento décimo noveno. Cuando se presente el supuesto de licencia por fallecimiento de cónyuge,

concubina o concubinario, o de algún ascendiente o descendiente en primer grado, la servidora pública o el servidor público deberán informar el suceso a la persona titular del órgano de su adscripción, quien lo hará del conocimiento por escrito a Recursos Humanos para la validación correspondiente.

Para verificar que, en términos del artículo 1 64 de la L ey Orgánica del Poder J udicial de la F ed ación, los serv idores públicos que se ausentaron temporalmente del ejercicio de sus

1 2

Page 13: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

funciones contaron con licencia otorgada, se revisaron los 31 exp edientes de licencias con goce de sueldo determinados como muestra, los cuales se indican a continuación:

Tipo de Licencia •

Con goce de sueldo

MUESTRA DE LICENCIAS POR TIPO Y NIVEL DE AUTORIZACIÓN

Tipo de Llcenda Muestra

Matrimonio 4 Paternidad 9 Defunc�n 1 1 Hasta por tres meses para atender asuntos personales 7

Total: 31

Nivel de autorización

DGRHIA y CcJ• DGRHIA y CCJ• DGRHIA y CCJ* Oficial Mayor

FUENTE: Elaborado con la in ormación proporcionada por la DGRHIA mediante el o icio núm. DGRHIA/31 9/2017 del 1 de junio de 2017. • En el interior de la República Mexicana, las solicitudes son autorizadas por los titulares de las CCJ.

Con la revisión de los expedientes de las 4 licencias de matrimonio, se constató que no excedieron los 1 O días hábiles establecidos en el lineamiento décimo sép timo de los Lineamientos para el Otorgamiento de Licencias con Goce de Sueldo del 30 de marzo de 201 2 . En cuanto a la comunicación de la licencia a los peticionarios, se constató que en las 2 que corrieron a cargo de la DGRHIA (las otras 2 licencias se trataron de servidores públicos adscritos a CCJ, por lo que los p lazos de los trámites corresponden a los titulares de las casas) se realizó desp ués de su término. Las licencias comunicadas desp ués de su término se muestran a continuación:

LICENCIAS DE MATRIMONIO COMUNICADAS A LOS SERVIDORES PÚBLICOS (Olas hábiles)

Olas Expeclente Inicio de Olas Término de Comunicación del transcurrido• llcencla sollcltados Hcencla otorgamiento +

61669 07-1 1-16 10 1 8-1 1-16 06-12-16 1 1 62286 09-05-16 3 1 1 -05-16 1 2-05-16

FUENTE: Elaborado con la información proporcionada por la DGRHIA mediante el o icio núm. DGRHIA/31912017 del 1 de junio de 2017.

En las 9 licencias de p aternidad, se constató que 3 se trataron de servidores p úblicos adscritos a CCJ, por lo que los plazos de los trámites corresponden a los titulares de las casas. En cuanto a las 6 restantes, se comp robó que los ci nco días hábiles correspondientes a la l icencia se otorgaron de manera consecutiva al nacimiento de los hijos de los servidores públicos, en cumplimiento del lineamiento quinto de los Lineamientos para el Otorgamiento de Licencias con Goce de Sueldo del 30 de marzo de 201 2. En cuanto a la comunicación de su otorgamiento a los p eticionarios, se realizó h asta con 1 6 días hábiles desp ués de su término, como se indica en el cuadro:

LICENCIAS DE PATERNIDAD COMUNICADAS A LOS SERVIDORES PÚBLICOS (Olas hábiles)

Expediente

1 5739

61 926 75884

13169

29393

61 238

Inicio de llcencla 1 8-07-16

09-05-16

1 1 -04-16

03 -10-16

07-06 -16

03-05-16

Olas solicitados

5

5 5

5

5 5

Término de Comunicación del Olas transcurridos llcenda otorgamiento + 22-07-16 22-08-16 1 3-05-16 30-05-16 1 5-04-16 29-04-16 05-10-16 20-1 0-06 1 3-06-16 20-06-16 10-05-16 1 2 -05-16

16

1 1

10

10

5

2

FUENTE: Elaborado con la información proporcionada por la DGRHIA mediante el o icio núm. DGRHIA/31 9/201 7 del 1 de junio de 2017.

En cuanto a las 1 1 licencias de defunción, se constató que 2 se trataron de servidores públicos adscritos a CCJ, por lo que los p lazos de los trámites corresp onden a los titulares de las casas. De las 9 restantes, se comp robó que contaron con la autorización de la DGR IA, y q ue no excedieron los cinco días hábiles establecidos , en cumplimiento del

déci octavo, y décimo noveno, de los Lineamientos para el Otorgamiento de

Page 14: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

Licencias con Goce de Sueldo del 30 de marzo de 2012. Respecto de su comunicación a los peticionarios, se constató que se realizó hasta con 22 días hábiles posteriores a su término, como se indica en el cuadro siguiente:

LICENCIAS DE DEFUNCIÓN COMUNICADAS A LOS SERVIDORES PÚBLICOS (Días hi!iblles)

Inicio de Olas Término de Comunicación del Olas Expediente licencia sollcltados licencia otorgamiento transcurrido•

• 23834 1 0-03-1 6 5 14-03-16 20-04-1 6 22 271 12 08-03-16 5 1 4-03-1 6 1 2-04-16 16 22941 07-03-16 5 1 1 -03-16 08-04-16 1 5 27100 28-09-16 5 30-09-1 6 24-10-16 1 5 28266 27-10-16 5 07-1 1-16 25-1 1 -16 13 101 81 08-02-16 5 1 1 -02-1 6 26-02-16 1 0 21391 07-03-1 6 5 1 1 -03-16 01-04-16 10 28740 1 3-10-16 5 19-10-16 04-1 1 -16 10 8581 24-05-16 5 30-05-16 09-06-1 6 8

FUENTE: Elaborado con la información proporcionada por la DGRHIA mediante el oficio núm. DGRHIA/31 9/2017 del 1 de junio de 2017.

Sobre las 7 licencias de hasta por tres meses para atender asuntos personales, se constató que fueron autorizadas por el Oficial Mayor, y que no excedieron los tres meses indicados, en cumplimiento del artículo 25, párrafo segundo, del AGA V/2008. Sobre la comunicación de su otorgamiento, sólo en un caso se realizó antes del inicio de la licencia; en 4 después de su inicio, y en 2 posterior a su término. Las comunicaciones realizadas posteriores al inicio y término de las licencias se muestran a continuación:

LICENCIA DE HASTA POR TRES MESES COMUNICADAS A LOS SERVIDORES PÚBLICOS (Olas naturales)

Olas tranacurrldoa Inicio de Término de Comunicación del + No. E11p. licencia Hcencla otorgamiento Posterior al Inicio Posterior al término

de la Dcencla de la Hcencla 892 1 0-12-16 09-03-1 7 04-01-17 23

27420 05-08-16 06-09-16 1 8-08-16 13 6857 23-02-16 22-03-16 26-02-16 3

10148 1 6-04-16 1 5-07-1 6 1 8-04-16 2 10308 21-09-16 05-10-16 1 4-10-16 9 28513 05-10-16 1 9-10-16 26-10-16 7

FUENTE: Elaborado con la información proporcionada por la DGRHIA mediante el oficio núm. DGRHIA/31 9/201 7 del 1 de junio de 2017.

Aunado a lo anterior, se constató que en 5 casos de ese mismo tipo de licencias (con expedientes n úms. 892, 1 0 1 48, 1 0308, 27342 y 27420) fueron otorgadas en virtud de que los peticionarios argumentaron padecimientos o enfermedades que ameritaban tiempos de recuperación o incluso intervenciones quirúrgicas. Al respecto, esta Dirección General de Auditoria considera que en términos del articulo 56, fracción 1 , del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, esos servidores públicos debieron acudir y solicitar una incapacidad temporal ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ( ISSSTE), a efecto de que esos días no se cubrieran con cargo al presupuesto de este Alto Tribunal. La carencia de plazos en la normativa para la autorización y comunicación de las licencias de matrimonio; paternidad; def4nción, y hasta por tres meses para atender asuntos personales, se abordó en el Resultado núm. 1 de 'este informe. Derivado de la presentación de los resultados preliminares, la DGRHIA, mediante oficio núm. DGRHIA/574/201 7 del 3 de octubre de 201 7, comunicó lo siguiente:

�/JC��/A�' 14

Page 15: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

"Las licencias con goce de sueldo hasta por tres meses, otorgadas a los servidores(as) públicos(as) es un apoyo que ofrece este alto Tribunal sin menos cabo de sus derechos, para enfermedad de fase terminal, tratamiento para rehabilitación, recuperación, cuidado de un familiar, asl como algún tipo de enfermedad que requiera de reposo absoluto. "La norma está basada en las licencias con goce de sueldo por humanidad, conforme a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano sobre la equidad y género entre hombres y mujeres, de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado."

La observación continúa, debido a que si bien el artículo 25, párrafo segundo, del AGA V /2008 no especifica los motivos por los cuales se otorgan las licencias con goce de sueldo de hasta por tres meses para atender asuntos personales , también lo es que los padecimientos, enfermedades e intervenciones quirúrgicas que ameriten tiempos de recuperación se encuentran cubiertas, en su mayoría por el ISSSTE, por lo que se considera necesario que los servidores públicos q ue soliciten y argumenten motivos relacionados con los descritos con anterioridad, requieran y agoten, ante ese instituto, la posibilidad obtener las incapacidades que les correspondan , lo anterior con la finalidad de que no se destinen recursos de este Alto Tribunal a eventos que deben ser cubiertos por otras instituciones del Estado. Causa:

Otorgamiento de licencias por padecimiento o enfermedades que debieran ser cubiertas por el ISSSTE. Efecto:

Destino de recursos presupuestarios de este Alto Tribunal a personal con padecimientos o enfermedades que debieran ser cubiertos por el ISSSTE. Recomendación preventiva:

4.1 Que la Dirección General de Recursos Humanos e Innovación Administrativa se asegure que, durante el proceso de revisión de solicitudes de licencias con goce de sueldo de hasta tres meses para turnarlas para autorización de la Oficialía Mayor, se asegu re que los servidores públicos que argumenten la atención de padecimientos, enfermedades o intervenciones quirúrgicas que ameriten tiempos de recuperación, de manera previa, tramiten y agoten ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado las incapacidades temporales que correspondan, a fin de que los recursos de esta institución no se destinen a eventos que deberían ser cubiertos por ese organismo público.

Resultado núm. 5. Sin observaciones. Autorización y comunicación de licencias sin goce de sueldo. Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Artículo 164. Todo servidor público o empleado del Poder Judicial de la Federación que deba faltar

temporalmente al ejercicio de sus funciones, deberá contar con la licencia otorgada en los términos de este Capítulo. En toda solicitud de licencia deberán expresarse por escrito las razones que la motivan.

AGA V/2008. Artículo 25 { ] Párrafo cuarto. { . . .] las licencias de hasta seis meses sin goce de sueldo se autorizaran por el titular del

órgano respectivo [. . . ] Párrafo quinto. Las licencias sin goce de sueldo mayores a seis meses y hasta por un año deberán ser

sometidas a la auton·zación del Oficial Mayor.

1 5

Page 16: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

Articulo 27. [. . . ] Párrafo tercero. El Secretario Ejecutivo de Administración podrá otorgar excepcionalmente a los

trabajadores de confianza, licencias para ocupar otra plaza

Para verificar que, en términos del artículo 1 64 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, los servidores públicos de la SCJN que se a usentaron de su centro de trabajo contaron con licencia otorgada, se revisaron los 52 expedientes de licencias sin goce de sueldo determinadas como m uestra, los cuales se muestran a continuación:

Tipo d e Licencia •

Sin goce de sueldo

MUESTRA DE LICENCIAS POR TIPO Y EL NIVEL DE AUTORIZACIÓN

Tipo de Licencia

Hasta por seis meses para ocupar plazas de confianza Ma ores a seis meses hasta or 1 año. Hasta por seis meses para ocupar plazas de confianza, de base y para atender asuntos personales

Muestra

14 6

39

Total: 59

Nlvel de autorización

Oficial Mayor Oficial Ma or Titular del rgano o Titular de CCJ•.

FUENTE: Elaborado con la información proporcionada por la DGRHIA mediante el oficio núm. DGRHIA/31 9/2017 del 1 de junio de 2017.

• En el interior de la República Mexicana, las solicitudes son autorizadas por los titulares de las CCJ.

Con la revisión de los expedientes de las 1 4 licencias revisadas de hasta seis meses para ocupar plazas de confianza, se constató que fueron autorizadas por la Oficialía Mayor, y que no excedieron los seis meses indicados, en cumplimiento del artículo 27, párrafo tercero, del AGA V/2008. En cuanto a la comunicación de las licencias, se comprobó que en sólo en 1 de los casos se realizó con anterioridad a su inicio; en otro el mismo día, y en los 1 2 restantes, después del inicio, con hasta 23 días naturales. Las licencias comunicadas después de su inicio se muestran a continuación:

LICENCIAS HASTA POR SEIS MESES PARA OCUPAR PLAZAS DE CONFIANZA COMUNICADAS A LOS SERVIDORES PÚBLICOS

jDlas nllUlrale•l Inicio do T6nnlno de Comunicación del DIH transc:urrldoe

Expediente licencia Ucencl1 oCDrgarnlento • 61743 17-05-16 30-06-16 09-06-16 23 61350 01-08-16 30-09·18 23·08-16 22 27630 01-03-16 30-04-18 18-03-18 17 62458 01·03-16 30-04-16 18-03-16 17 6 1 669 01-08-16 25-10-16 18-08-16 17 57852 02-04-16 15-04-16 15-04-16 13 95076 01·08·16 23-10-16 11-08-16 10

60034 06-06-16 03-09-16 14-06-16 8 60067 06-06-16 03-09-16 14-QS-16 8 81217 06-06-16 03-09-16 14·06-18 8 27969 28·08·16 22-11-16 02-09-16

61285 16-04-16 30-06-16 18-04-16

FUENTE: Elaborado con la información proporcionada por la DGRHIA mediante el oficio núm DGRHIA/31912017 del 1 de jumo de 2017

De las 6 licencias mayores de seis meses y hasta por un año se constató que fueron autorizadas por la Oficialía Mayor, y que no excedieron el plazo indicado, en cumplimiento del artículo 25, párrafo quinto, del AGA V/2008. Respecto de la comunicación de su otorgamiento a los peticionarios, en un caso, la comunicación se realizó antes del inicio de la licencia, y en los 5 restantes, la licencia se comunicó después del inicio, hasta con 59 días naturales. Las licencias comunicadas después de su inicio se muestran en el cuadro siguiente:

1 6

Page 17: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

LICENCIAS MAYORES A SEIS MESES Y HASTA POR UN AÑO COMUNICADAS A LOS SERVIDORES PÚBLICOS

&pecllente

16579 61343

60201

61936

27832

FUENTE:

Inicio de llcencl•

(DI• natunileeJ T6rmlno de Comvnlcacl6n del

llcencl• otorgamiento

01-03-16 31-08-16 28-04-16 59 01-02-16 31-07-16 08-03-16 37 01-02-16 30-04-16 20-02-16 19

01-05-16 31-07-16 15-05-16 14

01-01-16 29-02-16 11-01-16 10 Elaborado con la infonnación proporcionada por la OGRHIA med11111te el ofw:io núm DGRHIA/319/2017 del 1 de JUl1IO de 2017

En cuanto a las 39 licencias por hasta seis meses para ocupar plazas de confianza, de base y para atender asuntos personales, se constató 7 se trataron de servidores públicos adscritos a CCJ, por lo que los plazos de los trámites de las licencias corrieron a cargo de los titulares de las casas. En cuanto a los 32 restantes, se comprobó que fueron autorizadas por el titular de órgano de adscripción del servidor público, y que no excedieron los seis meses indicados, en cumplimiento del artículo 25, párrafo cuarto, del AGA V/2008. En cuanto a su comu nicación, en un caso, la autorización se comunicó antes del inicio de la licencia, y en los 31 restantes, se comunicó después de que inició. Las licencias comunicadas después de su inicio se muestran en la tabla siguiente:

LICENCIAS POR HASTA SEIS MESES PARA OCUPAR PLAZAS DE CONFIANZA, DE BASE Y PARA ATENDER ASUNTOS PERSONALES COMUNICADAS A LOS SERVIDORES

PÚBLICOS jDIH natur1IHI

Inicio de T6rmlno de Comunlcecl6n del Ola Elqledlente HcHcla lcencla otorpmlento �rrldoe

61666 27-06-16 29-07-16 04.08-16 3 8

28009 16-10-16 31-12-16 22-11-16 37

60996 14-02-16 13-05-16 17-03-16 32

27199 01-05-16 31-07-16 31-05-16 30

28913 01-03-16 31-05-16 30-03-16 29 24710 01-09-16 30-11-16 28-09-16 27

15806 01-03-16 31-05-16 30-03-16 29

28470 01-01-16 30-o&-16 27-01-16 26 80310 16-10-16 31-12-16 09-11-16 24

62404 01-08-16 25-10-16 23-08-16 22

60077 16-10-16 31-12-16 07-11-16 22

61229 16-01-16 29·02-16 04-02-16 19

29068 16-01-16 15-04-16 04-02-16 19

61717 16-10-16 15-01-17 04-11-16 19 27029 18-11-16 31-01-17 07-12-16 19

29217 01-10-16 31-12-16 19-10-16 18

61559 22-02-16 21-08-16 09-03-16 16

60676 01-10-16 31-12-16 17-10-16 16

62369 26-10-16 16-01-17 10-11-16 15

61987 01-03-16 31-08-16 15-03-16 14 60702 16-03-16 15-06-16 30-03-16 14

61229 01-07-16 1 5-07-16 14-07-16 13

61259 16-04-16 15-07-16 29-04-16 13

16166 06-0S-16 03-12-16 17-06-16 11

19907 06-06-16 03-12-16 16-06-16 10

25978 04-06-16 03-12-16 13-06-16 9

13313 16-D4-16 15.07-16 25-04-16 9

29455 01-06-16 30-11-16 08-06-16 7

27315 16-06-16 15-09-16 24-06-16 8

29041 01-02-16 27-03-16 04-02-16 3

70078 01-12-16 28-02-17 02-12-16

FUENTE: Elaborado con la inlormación proporcionada por la DGRHIA medianle el oficio núm DGRHIA/319/2017 del 1 de Jl.l'tKI de 2017

La carencia de p lazos en la normativa para la autorización y comunicación de las licencias de hasta seis meses para ocupar plazas de confianza; mayores de seis meses y hasta por un año, y por hasta seis meses para ocupar plazas de confianza, de base y para atender asuntos personales, se abordó en el Resultado núm. 1 de este informe.

1 7

Page 18: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

IV. Comprobar que los servidores públicos beneficiados con el otorgamiento de licencias acreditaron, mediante documentación soporte, los motivos por los cuales se solicitó dicha licencia.

Resultado núm. 6. Con observaciones. Comprobación de los motivos por los cuales se otorgaron las licencias con y sin goce de sueldo. Lineamientos para el Otorgamiento de Licencias con Goce de Sueldo del 30 de mano de 2012. Licencia por paternidad y cuidados paternos. Lineamiento sexto. Deberá solicitarse por el servidor público, cuando sea posible, por lo menos tres dlas

antes del nacimiento; en caso contrario, deberá informarlo al área de adscripción y presentar, dentro de los diez días hábiles posteriores, el certificado médico de nacimiento de la niña o del niño, expedido por un centro de salud público o privado que acredite su paternidad. Además, en un plazo que no exceda de treinta días naturales, deberá presentar al área de su adscripción el acta de nacimiento correspondiente, documento que deberá ser remitido a Recursos Humanos para los efectos conducentes.

Licencia por matrimonio. Lineamiento décimo séptimo. {. . . ) Párrafo segundo. La servidora pública o el servidor público adscrito a cualquier órgano de la Suprema Corte

deberá presentar, dentro de los quince días naturales siguientes al goce de la licencia, copia del acta de matrimonio.

Licencia por fallecimiento de cónyuge. concubina o concubinario. de ascendiente o descendiente Sl primer mªºº'-Lineamiento vigésimo. Dentro del plazo de treinta días naturales posteriores al deceso que motivó la licencia,

se deberá presentar el acta de defunción correspondiente ante Recursos Humanos, para acreditar la legitimidad de la licencia.

Con la revisión de la normativa se determinó que los servidores públicos que obtuvieron licencias con goce de sueldo por matrimonio, paternidad y defunción estuvieron obligados entregar la documentación comprobatoria para justificar los días autorizados. Del análisis realizado a los 24 expedientes determinados como muestra (4 de matrimonio; 9 de paternidad, y 1 1 de defunción) se obtuvieron los resultados siguientes:

De las 4 l icencias de matrimonio, se constató que los servidores públicos presentaron el acta de matrimonio o constancia para justificar los días de licencia autorizados por ese concepto, y que dichos documentos se entregaron dentro de la fecha establecida, en cumplimiento del lineamiento décimo séptimo, segundo párrafo, de los Lineamientos para el Otorgamiento de Licencias con Goce de Sueldo del 30 de marzo de 201 2.

Con la revisión de los expedientes de las 9 licencias de paternidad, se acreditó que sólo en 7 casos los servidores públicos entregaron el certificado de nacimiento, de los cuales en 3 se realizó dentro del plazo establecido, y en 4 se excedió el plazo. En cuanto a la entrega de las actas de nacimiento, únicamente en 2 casos se acreditó la entrega del documento, de los cuales en uno de ellos se presentó con 2 d ías de atraso, lo anterior en incumplimiento del lineamiento sexto de los Lineamientos para el Otorgamiento de Licencias con Goce de S ueldo del 30 de marzo de 201 2. Los expedientes observados se muestran a continuación:

1 8

Page 19: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

LICENCIAS DE PATERNIDAD Certlfudo de 1111clmlento Acta de 1111clmlento

Expediente Nacimiento '°'" hibllH2 jDfH natural!!J + Umlte para la PntNntacl6n IXu de Umltlt i-a la Prnentacl6n Dln de

--acl6n •truo � •trno 61328 02-01-16 15-01-16 25-01-18 6 01-02-16 n.d n d 75884 09-o4-16 22-04-16 19-04- 1 8 o 09-05-16 n.d. n.d 62686 11-04-16 25-04-16 n.d. n.d. 11-05-16 09-05-16 o 61 238 03-05-16 18-05-16 09-05-16 o 02-06-16 n.d. n.d 61926 08-05-16 20-05-16 24-05-16 2 07-0S-16 n.d. n.d. 29393 07-06-16 21-06-16 20-06-16 o 07-07-16 n.d. n d. 61314 06-07-16 03-08-16 n.d. n.d. 05-08-16 09-08-16 2 15739 18-07-16 1 2-08-16 17-08-16 3 17-08-16 n d n d 13169 01-10-16 17-10-16 18-10-16 1 31-10-16 n d. n.d.

FUENTE: Elaborado con la información proporcionada por la DGRHIA mediante el olicto núm DGRHIA/31912017 del 1 de junio de 2017.

n.d. Documento no disponible en el expediente.

Sobre las 1 1 licencias de defunción, se constató que los servidores públicos presentaron las actas de defunción para justificar los días autorizados: sin embargo, en un caso (con expediente núm. 858 1 ) el documento se entregó 44 días naturales fuera del plazo establecido, en incumplimiento del lineamiento vigésimo de los Lineamientos para el Otorgamiento de Licencias con Goce de Sueldo del 30 de marzo de 201 2 .

Derivado d e l a presentación d e los resultados preliminares, l a DGRH IA, mediante oficio núm. DGRHIA/574/20 1 7 del 3 de octubre de 201 7, comunicó lo siguiente:

"Se estima pertinente aclarar que en el caso del documento de comprobación de la licencia con goce de sueldo por defunción correspondiente al expediente 858 1 , se presentó hasta 44 días después del término de la licencia en virtud de encontrarse en un caso excepcional la interesada con sus familiares. "En lo que respecta a las licencias con goce de sueldo otorgadas por nacimiento de hijo y por defunción, desde la solicitud se anexan al formato el certificado de nacimiento o defunción, según el caso, lo que es comprobatorio de la solicitud respectiva. "Por lo anterior, se asegura la comprobación de dichas licencias por los motivos referidos, y con posterioridad puede ser entregada el Acta de Nacimiento o Defunción, según el caso. "Se considera que tanto el Certificado de Nacimiento como el de Defunción, aseguran la comprobación del motivo por el que fueron otorgadas las licencias respectivas, por lo que se propone considerar éstos como documentos comprobatorios para su otorgamiento."

Del análisis de la respuesta emitida por la DGRHIA, se considera que la observación continúa, en virtud de lo siguiente:

En cuanto a la situación excepcional a la que se hace referencia en la respuesta sobre el expediente 8581 , no se contó con la información o documentación que permitiera conocer las causas por las que se originó el atraso de 44 días en la entrega del acta de defunción por parte de la servidora pública, razón por la cual se mantiene el hallazgo.

Respecto de que en las solicitudes de las licencias de paternidad y defunción se anexan los certificados correspondientes, y que por ese hecho las actas respectivas pueden ser entregadas con posterioridad, se considera importante comunicar que en la documentación proporcionada durante la revisión no se identificaron los anexos indicados en las solicitudes. Asimismo, es conveniente aclarar que los lineamientos sexto y vigésimo de los Lineamientos para el Otorgamiento de Licencias con Goce de Sueldo del 30 de marzo de 20 1 2, establecen los plazos en los que se deben entregar las actas correspondientes; en su redacción, ambos lineamientos no dejan posibilidad a que dicha entrega sea opcional , ya que está planteada de manera de obligación.

1 9

Page 20: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

Causa:

Carencia de presentación de documentación comprobatoria de las licencias con goce de sueldo, y entrega de la misma fuera de los plazos establecidos.

Efecto:

Falta de documentación que acredite los motivos por los que el servidor público se ausentó de sus funciones.

Recomendación preventiva:

6. 1 Que la Dirección General de Recursos H umanos e Innovación Administrativa adopte las medidas necesarias que le permitan asegurar q ue los servidores públicos beneficiados con licencias entreguen la documentación comprobatoria y, que se realice dentro de los plazos establecidos, a fin de que se acrediten, de manera oportuna, los motivos por los que se ausentaron de su funciones.

V Verificar que los servidores públicos reanudaron sus labores al término de las licencias respectivas.

Resultado núm. 7. Sin observaciones. Reanudación de labores por parte de los servidores públicos. AGA V/2008. Mí culo 25 (. . .] Párrafo segundo. Las licencias con goce de sueldo de hasta tres meses se autorizarán por el titular de la

Secretaría General de la Presidencia o por el Oficial Mayor. Párrafo cuarto. [. . . ] las licencias de hasta seis meses sin goce de sueldo se autorizaran por el titular del

órgano respectivo [. . . ] Páffafo quinto. Las licencias sin goce de sueldo mayores a seis meses y hasta por un año deberán ser

sometidas a la autorización del Oficial Mayor. Mículo 27. [. . . ] Párrafo tercero. El Secretario Ejecutivo de Administración podrá otorgar excepcionalmente a los

trabajadores de confianza, licencias para ocupar otra plaza. Lineamientos para el Otorgamiento de Licencias con Goce de Sueldo del 30 de mano de 2012. Licencia por paternidad v cuidados paternos. Lineamiento quinto. La licencia por paternidad tiene lugar con motivo del nacimiento de una hija(s) y/o hijo(s)

y comprende cinco días hábiles consecutivos, contados a partir del día de nacimiento. Licencia por matn·monio. Lineamiento décimo séptimo. Las licencias por matrimonio se otorgarán hasta por diez días hábiles. Licencia por fallecimiento de cónyuge. concubina o concubinario. de ascendiente o descendiente en primer grado. Lineamiento décimo octavo. Por fallecimiento de cónyuge, concubina o concubinario, de ascendiente o

descendiente en primer grado, se otorgará licencia hasta porcincodías hábiles. Para comprobar que los servidores públicos que obtuvieron las 91 licencias determinadas como muestra (32 con goce de sueldo y 59 sin goce de sueldo) se reincorporaron a sus actividades al término de las mismas, se revisaron los expedientes; la base de datos denominada "Registros de licencias con goce de 201 6-0408201 7 _ env auditoria" proporcionada por la DGRHIA, y el Sistema Integral Administrativo (SIA).

Respecto de las 32 licencias con goce de sueldo, al no tener una repercusión directa en el presupuesto de este Alto Tribunal (debido a que no se interrumpe el pago de sueldos), los movimientos no fueron registrados en el SIA.

�Bf)/J��A� 20

Page 21: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

En cuanto a las 59 licencias sin goce de sueldo, se constató que las fechas de inicio y término se registraron en el SIA y que coincidieron con los plazos autorizados.

Para cerciorarse de que los servidores públicos se reincorporaron a sus centros de trabajo, la DGR H IA contó con los mecanismos sigutentes: se contactan a los enlaces administrativos de las áreas u órganos para conocer la existencia prórroga, o bien, se informa la fecha en que finalizan las licencias, se recibe oficio por parte del enlace administrativo con la fecha del movimiento originado por la licencia.

Lo anterior en cumplimiento de los artículos 25 y 27 del AGA V/2008, y de los lineamientos quinto, décimo cuarto, fracciones 1 y 11 ; décimo séptimo, primer párrafo, y décimo octavo de los Lineamientos para el Otorgamiento de Licencias con Goce de Sueldo.

¡ 1v. CONCLUSIÓN

La revisión se realizó sobre la información proporcionada por la Dirección General de Recursos H umanos e Innovación Administrativa, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos, y se aplicaron los procedimientos de auditoría que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe una base razonable para emitir la presente conclusión, que se refiere sólo a las operaciones revisadas.

La Contraloría de la Suprema Corte de Justicia de la Nación considera que en términos generales la Dirección General de Recursos H umanos en 201 6, respecto de los procedimientos para el otorgamiento de licencias a los servidores públicos, cumplió con su objetivo de tramitar, autorizar y registrar las licencias con y sin goce de sueldo que se otorgan en este Alto Tribunal; no obstante, se identificaron las situaciones que afectan al procedimiento de otorgamiento de l icencias que son las siguientes:

Se detectó un área de oportunidad enfocada a la mejora de la normativa que regula el otorgamiento de licencias con y sin goce de sueldos en este Alto Tribunal, ya que carece de plazos para realizar las acciones descritas; así como de claridad, debido a que existen inexactitud y contradicción que impiden que el proceso se ejecute de manera coordinada y vinculada entre los servidores públicos que participan en los diversos subprocesos, lo que contribuye a la discrecional de las acciones que de ellos derivan, situación que impide evaluar su cumplimiento; se identificaron solicitudes de licencias de matrimonio fuera del plazo establecido; se detectaron l icencias con goce de sueldos otorgadas a servidores públicos por argumentar atención de padecimientos, enfermedades o intervenciones quirúrgicas, eventos que deben ser cubiertos por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y no se acreditó la totalidad de documentación que comprobará los motivos del otorgamiento de las licencias.

Con la revisión se determinaron 4 Recomendaciones Preventivas.

La atención y seguimiento de las recomendaciones preventivas derivada de la presente revisión permitirán:

Contar con un proceso para otorgamiento de licencias con y sin goce de sueldo claro y libre de interpretaciones erróneas, que permita evaluar su cumplimiento; justificar de manera plena por medio de l icencia otorgada en tiempo y forma, la a usencia de servidores públicos a sus centros de trabajo; que los recursos de este Alto Tribunal no se destinen en licencias a servidores públicos que argumenten padecimientos, enfermedades o intervenciones quir · rgic que de an ser cubiertos por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de

2 1

Page 22: PODER AllllCIA1. DE LA ro>ERAOÓH CONTRALORIA SUfll.M4 COl ... · sueldo a los servidores públicos de la SCJN se aseguró el cumplimiento de los artículos 164 y 168 de la Ley Orgánica

los Trabajadores del Estado, y que se cuente con la documentación que acredite los motivos por los que se otorgaron las licencias.

PODER JUDICIAL DE LA FlOf SUPDIA UITE DE JUSTICIA DE lA llACtt 1N

1 C l l l ll A l O R I J

Lic. Ma�� l � �nl� Lmez Director Gfneral de Auditoría

o Ortiz Mena V 7

r­/;

Esta hoja forma parte del Informe a la Dirección General de Recursos Humanos e Innovación Administrativa (periodo 1 de enero al 31 de diciembre de 2016), susaito el 27 de octubre de 201 7

JCDOM/MDIG/JCSV/JC��/A� 22