PODER CIUDADANO

8
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Alumna: Marianela Mendoza EL PODER CIUDAD ANO

Transcript of PODER CIUDADANO

Page 1: PODER CIUDADANO

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Fermín Toro

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Derecho

Alumna:

Marianela Mendoza

23.814.948

Derecho Constitucional

EL PODER CIUDADANO

Page 2: PODER CIUDADANO

Índice

Poder Ciudadano…………………………………………………………….

Atribuciones……………………………………………………………………

Contraloría General…………………………………………………………..

Fiscal General…………………………………………………………………

Defensoría del pueblo………………………………………………………

Conclusión…………………………………………………………………..

Page 3: PODER CIUDADANO

El Poder Moral o Ciudadano, es una de las creaciones de la Constitución, aunque

que había sido sugerido por el Libertador Simón Bolívar en el Congreso de

Angostura. Los antecedentes se ven expuestos en la antigua Roma, ya que no

dejaba que los indignos se nombraran para cargos públicos. Así mismo, en la

norma suprema actual de Venezuela este órgano está integrado por el Defensor

del Pueblo, el Fiscal General y el Contralor General. De igual forma, la Defensoría

del Pueblo aparece en una Constitución venezolana. (Autor: Rena.com-Pagina web), una investigación realizada por Johana Fuenmayor, Walter Castro y otro. Dícese que Consejo Moral Republicano el cual ejerce el Poder Ciudadano, que

goza de autonomía funcional y financiera. Dicho Poder investiga respectivas

sanciones de los hechos de la Administración Pública que van en contra la ética.

También tienen funciones delimitadas muy importantes para la defensa de la Ley.

Las atribuciones de este Consejo Moral están establecidas en el Título V, Capitulo

IV Referido al Poder Ciudadano, Sección Tercera, artículo 275 de la Constitución.

La Constitución de 1.999, crea al Poder Ciudadano; el cual se ejerce por el

consejo moral republicano, este se elegirá cada año de su propio seno uno o una

de cuyos titularas será presidente o (a) por periodo de un (1) año. Art. 273 de la

C.R.B.V. La Defensoría del Pueblo construye confianza a partir de la vigencia

del Estado de Derecho y mantener la estabilidad del país, con prácticas de

buen gobierno, con respeto a los derechos fundamentales y el cumplir de los

principios que inspiran la ética y la convivencia social. Según el artículo 280 de la

CRBV. Además del Fiscal General de la República es el sujeto titular del Ministerio

Publico, el cual lo dirige, vigila y representa, decidiendo sus políticas y cursos de

acción, independientemente de las pautas de organización y funcionamiento que

fije la ley atendiendo a su distribución en los ámbitos municipal, estatal y nacional.

Encontramos el trabajo de Mirian Díaz el cual señala que El Ministerio Público es

Page 4: PODER CIUDADANO

otro de los órganos del  Poder Ciudadano, donde; es una institución de rango

constitucional a la cual ha sido conferida la atribución de: garantizar en

los procesos judiciales el respeto a los derechos y garantías constitucionales, así

como a los tratados, convenios y acuerdos internacionales suscritos por la

República; garantizar la celeridad y buena marcha de la administración de justicia,

el juicio previo y el debido proceso; ordenar y dirigir la investigación penal de la

perpetración de los hechos punibles para hacer constar su comisión con todas las

circunstancias que puedan influir en la calificación y responsabilidad de las

personas autoras y participantes. Por consiguiente, está bajo la dirección del

Fiscal General de la República. La Contraloría General de la República es el tercer

órgano que compone el Poder Moral, y  tiene por objeto el control, vigilancia y

fiscalización de todos los bienes de la República. Es autónomo, en la actividad

administrativa y organizativa Son atribuciones del poder ciudadano Prevenir,

investigar y sancionar los hechos que atenten contra la ética y la moral

administrativa. Se entenderá por ética pública a la entrega de actividades de los

servidores públicos, en la de honestidad, equidad, lealtad, vocación de los

servicios, disciplina, eficacia, responsabilidad y por Moral Administrativa, la

obligación que tienen los funcionarios, empleados y obreros, de los Organismos

Públicos, de actuar ventajosamente a los intereses del Estado por encima de los

naturales particulares o colectivas. Las autoridades de la Republica colaboraran

con el poder Ciudadano a que este requiera mejor cumplimiento en sus funciones.

Quienes al negarse serán sancionados por las leyes. Las actuaciones del Poder

Ciudadano tendrán formalidad con papel común y sin estampillas fiscales y

estarán exentas del pago de cualquier otra clase de tasas, impuestas o

contribuciones. Para finalizar este pequeño ensayo sobre la introducción de lo que

es el Poder Ciudadano sus funciones , atribuciones, objeto, organización y como

se rige constitucionalmente podemos aclarar que es una administración compleja

Page 5: PODER CIUDADANO

de la atención de los seres humanos de en este caso (Venezuela) vela por la

seguridad y garantías de derechos y deberes de los ciudadanos del país,

Tomando en cuenta en referencia, si se quiere establecer leyes nuevas,

ordenamientos; no olvidar lo que son las leyes orgánicas, formales y habilitantes.

Page 6: PODER CIUDADANO

Referencias Bibliográficas

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Johana Fuenmayor, Walter Castro, Manuel Castro (2012) Página web libre

[Documento en Disponible: www. Monografías.com

Consulta: 18 de septiembre del 2015

Mirian Díaz (2010) Blog Personal [Documento en línea Disponible:

http://miridelkar.blogspot.com

Consulta: 18 de septiembre del 2015

Derechos reservados de la página (2005) Trabajos en línea [Documento en línea

Disponible: www.Rena.com

Consulta: 18 de septiembre del 2015