Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de...

52

Transcript of Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de...

Page 1: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla
Page 2: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla
Page 3: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla
Page 4: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Rivalidad entre Alemania y Francia por Alsacia y

Lorena fuerte sentimiento irredentista en Francia.

Page 5: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Polonia se hallaba dividida entre Alemania, Austria-

Hungría y Rusia nacionalismo polaco.

Movimiento paneslavista en Serbia enfrentaba a

este país (con el apoyo de Rusia) a Alemania y

Austria-Hungría.

Otros nacionalismos dentro del imperio austro-

húngaro (checos, eslovacos, etc.).

Page 6: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla
Page 7: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Entrada de Alemania en el imperialismo

recelo de las potencias coloniales

tradicionales.

Alemania no estaba satisfecha con las

colonias que se le adjudicaron en el

Congreso de Berlín de 1885.

Page 8: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Desarrollo de la economía alemanaA

principios del XX desbanca a Reino Unido como

primera potencia R.U. se ve amenazada.

Page 9: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Último tercio del XIX Alemania se convierte en la

primera potencia europea:

Hasta 1890 Bismarck intenta un equilibrio diplomático

en Europa, aislando a Francia.

A partir de 1890 Alemania de Guillermo II lleva a cabo

una política exterior encaminada a expandir su

influencia política y colonial Weltpolitik.

Triple Alianza (desde 1882): agrupa a Alemania, Austria-

Hungría e Italia (ésta última abandona en 1912).

Page 10: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Resto de países amenazados por

Alemania y sus aliados:

Alianza entre Rusia y Francia en 1891.

Entente Cordiale (1904) entre R.U. y Francia.

Triple Entente: alianza entre Rusia, Francia y

Gran Bretaña.

Page 11: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla
Page 12: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Carrera de armamentos durante la Paz

Armada crecimiento de los ejércitos

europeos.

Imposición de Alemania como primera

potencia militar europea.

Page 13: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla
Page 14: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Población a favor de la guerra debido en

gran parte a

Propaganda en la prensa y medios de

comunicación.

Page 15: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla
Page 16: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Crisis marroquíes.

Origen rivalidad entre Alemania y Francia.

Primera crisis (1905):

▪ Alemania apoya la independencia de Marruecos Francia protesta.

▪ Conferencia de Algeciras (1906) se reparte el protectorado entre

Francia y España.

Segunda crisis (1911):

▪ Francia interviene militarmente en Marruecos, lo que vulnera el tratado

de Algeciras.

▪ Alemania y Francia firman un tratado, evitando un conflicto mayor.

Page 17: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Las crisis de los Balcanes.

Península de los Balcanes conglomerado de

pueblos que aspiraban a independizarse.

Serbia (apoyada por Rusia) pretendía la unión de los

pueblos eslavos del Sur chocaba con intereses de

Austria-Hungría e imperio otomano.

Austria-Hungría invade Bosnia (1908) primera

tensión diplomática entre A.-H., Serbia y Rusia.

Page 18: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla
Page 19: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Las crisis de los Balcanes.

Primera guerra balcánica (1912):

▪ Liga Balcánica (Grecia, Serbia, Bulgaria…) declaran la guerra

a imperio otomano.

▪ Resultado victoria sobre otomanos reparto de

territorios.

Segunda guerra balcánica (1913):

▪ Bulgaria reclama territorios a Serbia.

▪ Serbia vence a Bulgaria.

Page 20: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Francisco Fernando (heredero a la corona austro-húngara)

asesinado en Sarajevo el 28 de junio de 1914 por un bosnio.

Austria-Hungría culpa a Serbia y le envía un ultimátum

Serbia se niega a cumplir sus condiciones.

A.-H. declara la guerra a Serbia el 28 de julio de 1914 Rusia

interviene a favor de Serbia y declara la guerra a A.-H.

Alemania declara la guerra a Rusia (aliada de Serbia) y a

Francia (aliada de Rusia).

Alemania invade Bélgica (neutral) y Reino Unido declara la

guerra a Alemania.

Page 21: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla
Page 22: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla
Page 23: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Las estrategias de la guerra elaboradas mucho antes del conflicto: Alemania: Plan Schlieffen atacar a Francia para

después atacar a Rusia.

Page 24: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Las estrategias de la guerra elaboradas mucho antes del conflicto: Francia: Plan XVII atacar a Alemania a través de Alsacia y

Lorena. Ambos planes fracasan guerra que se preveía corta se alarga.

Page 25: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

El nuevo armamento: metralletas.

Page 26: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

El nuevo armamento: tanques.

Page 27: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

El nuevo armamento: obuses.

Page 28: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

El nuevo armamento: camiones.

Page 29: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

El nuevo armamento: aviones.

Page 30: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

El nuevo armamento: dirigibles.

Page 31: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

El nuevo armamento: submarinos.

Page 32: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

El nuevo armamento: acorazados.

Page 33: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

El nuevo armamento:

Requirió un gran esfuerzo económico, así como productivo por toda la población importancia del papel de la mujer en la guerra.

Page 34: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través

de Bélgica (Batalla de las Ardenas), centrando aquí todas sus fuerzas, para después ocuparse de Rusia.

Rusia inicia ofensiva en el frente oriental.

Alemania desplaza parte de sus fuerzas en el frente occidental al oriental frena a los rusos (victorias alemanas en Tannenberg y Lagos Masurianos).

Francia consigue frenar el avance alemán estabilización del frente.

Entran en la guerra Japón (aliados) e imperio otomano(potencias centrales).

Page 35: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla
Page 36: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Segunda fase: la guerra de posiciones (1915-1916). Frente occidental: se mantiene estabilizado.

Aliados consiguen el apoyo de Italia (1915) yRumanía (1916); potencias centrales, Bulgaria(1916).

Alemania y A.-H. se centran en el ataque a Rusia y Serbia (frente oriental) consiguen avanzar.

Aliados atacan al imperio otomano, con el objetivo de controlar los Estrechos fracasan en Galípoli.

Page 37: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Tercera fase: la retirada de Rusia y la entrada de EE.UU. en la guerra (1917). Rusia:

▪ Febrero de 1917 inicio de la Revolución rusa (debido en gran parte al desgaste de la guerra) caída del emperador y proclamación de la República debate interno sobre si continuar en la guerra.

▪ Octubre 1917 comunistas (bolcheviques) toman el poder se inician los trámites para salir de la guerra mientras tanto, Alemania aprovecha la guerra civil para avanzar por territorio ruso.

▪ Marzo 1918 Tratado de Brest-Litovsk Rusia firma su retirada de la guerra.

Page 38: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Tercera fase: la retirada de Rusia y la entrada de EE.UU. en la guerra (1917).

Estados Unidos:

▪ Hundimiento de navíos civiles por los alemanes durante de la guerra (p. ej. Lusitania en 1915) protestas de EE.UU.

▪ Abril de 1917 EE.UU. (presidido por Woodrow Wilson) entra en la guerra.

Page 39: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Tercera fase: la retirada de Rusia y la entrada de EE.UU. en la guerra (1917). Entrada de EE.UU. significó un

importante aporte de tropas y armamento para los aliados inicio de ofensivas en el frente occidental.

Potencias centrales vencen en Caporetto (Italia).

Page 40: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Cuarta fase: la etapa final de la guerra (1918). Enero 1918 14 puntos de Wilson condiciones de

EE.UU. para aceptar la paz de los imperios centrales. Retirada rusa Alemania se centra en el frente

occidental inicia campaña en Flandes éxito alemán hasta la llegada de soldados norteamericanos.

Austria-Hungría:▪ Imperio empezaba a desmoronarse por el desgaste de la guerra.▪ Emperador Carlos de Habsburgo pide el armisticio.

Alemania:▪ Estado Mayor aconseja a Guillermo I firmar la paz káiser se

niega provoca insurrecciones dentro del ejército.▪ Finalmente, Alemania acepta el armisticio en noviembre fin de

la guerra.

Page 41: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Cuarta fase: la etapa final de la guerra (1918). Enero 1918 14 puntos de Wilson condiciones de

EE.UU. para aceptar la paz de los imperios centrales. Retirada rusa Alemania se centra en el frente

occidental inicia campaña en Flandes éxito alemán hasta la llegada de soldados norteamericanos.

Austria-Hungría:▪ Imperio empezaba a desmoronarse por el desgaste de la guerra.▪ Emperador Carlos de Habsburgo pide el armisticio.

Alemania:▪ Estado Mayor aconseja a Guillermo I firmar la paz káiser se

niega provoca insurrecciones dentro del ejército.▪ Finalmente, Alemania acepta el armisticio en noviembre fin de

la guerra.

Page 42: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

1. Prohibición de la diplomacia secreta en el futuro. 2. Absoluta libertad de navegación en la paz y en la guerra fuera de las

aguas jurisdiccionales. 3. Desaparición de las barreras económicas. 4. Garantía de la reducción de los armamentos nacionales.

5. Reajuste, absolutamente imparcial, de las reclamaciones coloniales (...). 6. Evacuación de todo el territorio ruso, dándose a Rusia la oportunidad para

su desarrollo. 7. Restauración de Bélgica en su completa y libre soberanía. 8. Liberación de todo el territorio francés y reparación de los perjuicios

causados por Prusia en 1871. 9. Reajuste de las fronteras italianas de acuerdo con el principio de

nacionalidad. 10. Desarrollo autónomo de los pueblos de Austria- Hungría. 11. Evacuación de Rumania, Serbia y Montenegro, concesión de un acceso al

mar a Serbia y arreglo de las relaciones entre los Estados balcánicos de acuerdo con sus sentimientos y el principio de la nacionalidad.

12. Seguridad de desarrollo autónomo de las nacionalidades no turcas del Imperio Otomano.

13. Polonia, Estado independiente, con acceso al mar. 14. Asociación general de naciones, a constituir mediante pactos específicos

con el propósito de garantizar mutuamente la independencia política y la integración territorial, tanto de los Estados grandes como e los pequeños.

Page 43: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla
Page 44: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla
Page 45: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Consecuencia fundamental: pérdida de población:

Page 46: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Consecuencias económicas:

Destrucción de gran parte de la estructura productiva: fábricas, líneas de transporte, ciudades...

Page 47: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Para la paz se toman como referencia los Catorce Puntos de Wilson. Se firman en total cinco tratados de paz.

Page 48: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Tratado de Versalles (con Alemania): Anexión de Alsacia y Lorena por Francia.

Creación de Polonia, con salida al mar (corredor de Danzig) territorio alemán se parte.

Pérdida de las colonias alemanas se reparten entre Francia y Gran Bretaña.

Se establece a Alemania como responsable de la guerra pago de las reparaciones.

Limitación del ejército alemán.

Page 49: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla
Page 50: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla
Page 51: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

Tras la I G. M. EE.UU. se consolida como primera potencia

mundial. Europa empieza a perder importancia en el

contexto internacional. Consecuencias de los Tratados de Paz: Aliados fueron muy severos con los países vencidos. Alemania deuda por reparaciones crisis

económica. Surgen tensiones que dan lugar a una inestabilidad

política surgen los autoritarismos durante finales de los años 20 y los años 30.

Page 52: Poder político y relaciones internacionales en la Europa ... · Primera fase: la guerra de movimientos (1914). Alemania Plan Schlieffen ataque a Francia a través de Bélgica (Batalla

La Sociedad de Naciones: Recogida en los Catorce Puntos de Wilson.

Se crea en 1919, con sede en Ginebra.

Objetivos:▪ Seguridad colectiva.

▪ Desarme multilateral.

▪ Cooperación entre todos los países.

Realidad organismo poco eficaz:▪ No contaba con suficiente capacidad legal.

▪ No estaban representados todos los países ausencia de EE.UU., Alemania y la URSS.