POE 2 MARZO

download POE 2 MARZO

of 66

Transcript of POE 2 MARZO

  • GOBIERNO DEL ESTADOPODER EJECUTIVO

    INSTITUTO DE EDUCACIN DE AGUASCALIENTESUNIVERSIDAD TECNOLGICA DE AGUASCALIENTESSECRETARA DE INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONESINSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADOH. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE CALVILLOH. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DE LOS ROMOH. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE EL LLANOPERIDICO OFICIAL DEL ESTADOPODER JUDICIAL DEL ESTADO. H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA

    N D I C EPgina 66

    PERIODICO OFICIALDEL ESTADO DE AGUASCALIENTESMEDIO DE DIFUSION DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

    Registro Postal PP-Ags.-001-0125.- Autorizado por SEPOMEX}

    PRIMERA SECCINTOMO LXXVIII Aguascalientes, Ags., 2 de Marzo de 2015 Nm. 9

    C O N T E N I D O :

    RESPONSABLE: Lic. Sergio Javier Reynoso Talamantes, Secretario de Gobierno.

  • Pg. 2 PERIDICO OFICIAL Marzo 2 de 2015(Primera Seccin)

    GOBIERNO DEL ESTADOINSTITUTO DE EDUCACIN

    DE AGUASCALIENTESMANUAL DE INTEGRACIN

    Y FUNCIONAMIENTO DEL COMIT DE ADQUISICIONES, ENAJENACIONES,

    ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL INSTITUTO DE EDUCACIN

    DE AGUASCALIENTES PARA EL EJERCICIO 2015

    I.- DISPOSICIONES GENERALESEl presente Manual se formula en cumplimiento

    a las disposiciones establecidas en el artculo 39 de la Ley Patrimonial del Estado de Aguascalientes.

    En este Manual se define el esquema de integra-cin y funcionamiento del Comit de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Servicios del Ins-tituto de Educacin de Aguascalientes, con estricto apego al marco jurdico que regula su actuacin, para cumplir con los objetivos, funciones y atribuciones que le corresponden a este rgano colegiado en el mbito de su competencia.

    El presente Manual, una vez aprobado por los miembros del Comit mediante acta, tendr el ca-rcter obligatorio.II.- MARCO JURDICO

    Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos.

    Constitucin Poltica del Estado de Aguasca-lientes.

    Ley Orgnica de la Administracin Pblica del Estado de Aguascalientes

    Ley para el Control de las Entidades Paraes-tatales del Estado de Aguascalientes.

    Ley del Instituto de Educacin de Aguasca-lientes.

    Ley Patrimonial del Estado de Aguascalien-tes.

    Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Pblico del Estado.

    Ley de Responsabilidades de los Servidores Pblicos del Estado de Aguascalientes.

    Cdigo Civil del Estado de Aguascalientes. Cdigo de Procedimientos Civiles del Estado

    de Aguascalientes. Ley de Transparencia e Informacin Pblica

    del Estado de Aguascalientes. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y

    Servicios del Sector Pblico Acuerdo por el que se establece en el Estado

    de Aguascalientes el Sistema Electrnico de Contrataciones Gubernamentales Compra-net Ags.

    Manual nico de Adquisiciones de Gobierno del Estado de Aguascalientes

    Manual de Polticas y Lineamientos de Ena-jenaciones de Bienes Muebles del Gobierno del Estado de Aguascalientes

    III.- DEFINICIN DE TRMINOSPara la aplicacin de este Manual, se entender

    por:

    IEA Instituto de Educacin de Aguas-calientes.

    FINANZAS Direccin de Finanzas y Admi-nistracin del IEA.

    CONTRALORA Unidad de Contralora Interna del IEA.

    ESTADO Gobierno del Estado de Aguas-calientes.

    COMIT El Comit de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Servicios del IEA.

    LEY Ley Patrimonial del Estado de Aguascalientes

    MANUAL Manual nico de Adquisiciones del Gobierno del Estado de Aguascalientes

    IV.- OBJETIVO DEL COMITIntervenir como rgano colegiado de consulta,

    asesora, anlisis y orientacin, en materia de ad-quisiciones y enajenaciones, as como instancia ad-ministrativa en los procedimientos de adquisiciones, arrendamientos, contratacin de servicios y enajena-ciones de bienes muebles e inmuebles requeridos por el Instituto de Educacin de Aguascalientes, asegurando en su actuar el cabal cumplimiento a los principios de eficiencia, eficacia, economa, transpa-rencia y honradez.

    V.- INTEGRACIN DEL COMITDe conformidad con lo dispuesto en el artculo 38

    de la LEY, el COMIT estar integrado por:

    PRESIDENTE Director General del IEA.SUPLENTE DEL PRESIDENTE

    Director de Planeacin y Eva-luacin del IEA.

    SECRETARIO EJECUTIVO

    Jefe del Departamento de Con-trol Patrimonial

    VOCAL Director de Finanzas y Adminis-tracin del IEA.

    VOCAL Subdirector de Programacin, Presupuesto e Infraestructura Educativa

    VOCAL Representante de la Secretara de Finanzas de Gobierno del Estado

    VOCAL Director Jurdico del IEA.VOCAL Unidad de Contralora Interna

    del IEA.VOCAL Representante del rea requi-

    rente.

  • PERIDICO OFICIAL Pg. 3Marzo 2 de 2015 (Primera Seccin)

    El Comit, podr invitar a participar en las sesiones de trabajo de este rgano, a repre-sentantes de las diversas reas involucradas en la materia, quienes fungirn en calidad de asesores, nicamente con derecho a voz.

    El Presidente del Comit nombrar un su-plente, con las facultades establecidas en la Ley y en las disposiciones relativas aplicables conferidas al titular.

    El Secretario Ejecutivo nombrar a un su-plente para que en su nombre y representa-cin asista a las reuniones de este Comit, ejerciendo las facultades de aqul, salvo la siguiente no delegable:a) Ejercer las facultades de decisin del Pre-

    sidente del Comit en su ausencia. Los vocales podrn nombrar un represen-

    tante suplente, quien deber acreditar feha-cientemente el nombramiento expedido por el titular en su favor.

    VI.- FUNCIONES DEL COMITDe conformidad con el artculo 42 de la LEY y

    dems disposiciones aplicables, el Comit tiene las siguientes funciones y atribuciones:

    En materia normativa Dar cumplimiento a las disposiciones legales

    y administrativas en materia de Adquisicin, Enajenacin, Arrendamiento y Servicios para el IEA.

    Proponer al IEA los criterios para la elabora-cin de los manuales de adquisiciones y el de enajenaciones, as como su permanente actualizacin, de conformidad a lo estableci-do en la LEY.

    Brindar certeza y seguridad jurdica al IEA en las adquisiciones, enajenaciones, arren-damientos y servicios.

    Vigilar que las reas administrativas depen-dientes del IEA ajusten su procedimiento de adquisicin, de conformidad a lo establecido en la ley y en las disposiciones administrati-vas y legales que de la misma emanen.

    Aprobar el Manual de Integracin y Fun-cionamiento del Comit, propuesto por el Presidente.

    Llevar a cabo las adquisiciones, enajena-ciones, arrendamientos de bienes muebles y contratacin de servicios de cualquier naturaleza, con estricto apego a la Ley Pa-trimonial del Estado de Aguascalientes, as como al Manual nico de Adquisiciones del Gobierno del Estado de Aguascalientes y al Manual de Polticas y Lineamientos de Ena-jenaciones de Bienes Muebles del Gobierno del Estado de Aguascalientes, Lineamientos de actuacin para adquisiciones, arrenda-mientos y servicios del IEA para el ejercicio fiscal 2015, y dems disposiciones legales y administrativas aplicables.

    Proponer modificaciones de mejora a los sistemas, procedimientos y manuales de operacin de adquisiciones del IEA, as como procurar que la informacin se procese de preferencia en sistemas computarizados.

    Consultar en las pginas web correspondien-tes el listado de proveedores inhabilitados por los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal.

    En materia de evaluacin y control Revisar peridicamente y establecer las

    polticas, lineamientos, procesos y procedi-mientos necesarios para la optimizacin y transparencia de los recursos del IEA que se destinen a las adquisiciones, enajenaciones, arrendamientos y servicios de cualquier na-turaleza.

    Fomentar la estandarizacin y compatibilidad de los bienes o servicios, a fin de simplificar las tareas de mantenimiento y servicio.

    Fomentar la incorporacin de personas fsi-cas y morales al padrn nico de proveedores del Gobierno del Estado, que renan los requisitos para su registro.

    Aprobar los casos de cancelacin de pedidos, rescisin de contratos por casos fortuitos o fuerza mayor, el pago de indemnizaciones a los proveedores que en su caso se consi-deren procedentes, previo dictamen emitido por este rgano, y aprobar las sanciones que correspondan a los proveedores que hayan incurrido en incumplimiento parcial o total de pedidos o contratos.

    Solicitar a las reas administrativas del IEA su Programa Anual de Adquisiciones, debi-damente calendarizado el primer mes del ejercicio fiscal.

    Informar a Oficiala Mayor de Gobierno del Estado, los casos de los proveedores que hubiesen incurrido en incumplimiento de adjudicacin o contrato, an en un slo pe-dido.

    En materia de Licitaciones Pblicas e Invita-ciones Restringidas Dirimir las controversias que se pudieren

    suscitar en las licitaciones entre las reas tcnicas y de adquisiciones, arrendamientos y servicios.

    Autorizar, cuando por razones justificadas sea necesario, reducir el plazo para la presentacin y apertura de proposiciones, conforme a las disposiciones establecidas en la Ley.

    Intervenir como instancia administrativa en los procedimientos de las adquisiciones, arrendamientos, contratacin de servicios y enajenaciones de bienes muebles e inmue-bles, cuando el valor de las adquisiciones o enajenaciones corresponda al procedimiento de licitacin pblica e invitacin restringida.

  • Pg. 4 PERIDICO OFICIAL Marzo 2 de 2015(Primera Seccin)

    Resolver sobre los casos de excepcin a licitar pblicamente bienes y servicios, en casos de fuerza mayor, en los trminos de la normatividad vigente.

    Nombrar a los servidores pblicos encarga-dos de recibir ofertas, garantas, poderes, y dems anlogas, esto es, las personas encargadas de organizar y coordinar todas las actividades y actos de una licitacin o invitacin restringida.

    Rechazar de manera fundada y motivada las requisiciones de compra que a su juicio no se justifiquen.

    Emitir su resolucin respecto de las mejores condiciones de calidad, servicio, precio, pago y tiempo de entrega, ofertadas por los pro-veedores para la adquisicin, contratacin, enajenacin o arrendamiento de bienes y servicios en los casos de licitacin pblica e invitacin restringida.

    Recibir, analizar y, en su caso, aprobar las propuestas de aseguramiento de bienes muebles e inmuebles presentadas por las reas adscritas al IEA, como lo son el tipo de coberturas contratadas.

    Intervenir en representacin del IEA en las operaciones de enajenacin de los bienes muebles e inmuebles de su propiedad.

    Hacer pblicas en uno de los Diarios de mayor circulacin, las convocatorias de cada licitacin para la adquisicin y enajenacin de bienes y servicios.

    As como las dems que expresamente le confiera la LEY y las dems disposiciones jurdicas aplicables.VII.- OPERACIN DEL COMIT

    El Comit tomar en consideracin los siguien-tes aspectos generales, asimismo acordar las disposiciones que sean necesarias para el ptimo funcionamiento del mismo:

    La convocatoria a sesionar ser formulada y coordinada por el Presidente.

    Las sesiones debern ser presididas por el Presidente del Comit y/o su suplente, y en ausencia de stos por el Secretario Ejecuti-vo.

    El lugar para sesionar ser el que se indique en la convocatoria, teniendo la residencia del mismo en las instalaciones pertenecientes al IEA.

    En el caso de que alguno de los suplentes de los miembros del Comit, tenga una inasis-tencia de 3 sesiones continuas injustificadas, el Presidente solicitar el cambio de repre-sentante suplente a su vocal propietario.

    Para la existencia de qurum legal se nece-sitar la asistencia del cincuenta por ciento ms uno de los integrantes del Comit.

    Los acuerdos del Comit se tomarn por mayora de votos de los asistentes y, en caso de empate, teniendo el Presidente o su Su-plente voto de calidad. Todos los asistentes debern firmar de conformidad las actas de las reuniones del Comit.

    Tratndose de resoluciones de una licitacin, cuando no se rena la mayora de los inte-grantes del Comit, a fin de no obstaculizar y retardar los procedimientos, el Presidente del Comit resolver y decidir la adjudicacin, atendiendo a la facultad que le confiera la Ley del Instituto de Educacin de Aguasca-lientes.

    Habiendo declarado qurum legal, los inte-grantes podrn solicitar al pleno del Comit, el posponer el dictamen tcnico del caso en estudio, el cual no deber ser mayor a 48 horas, sin que este trmino contravenga a los establecidos en otros ordenamientos.

    Para la celebracin de las sesiones, el orden del da propuesto, as como la documentacin tcnica de los asuntos que sern tratados, deber ser entregada previamente a todos los miembros del Comit por lo menos con dos das de anticipacin. Los asuntos que se sometan a la consideracin del Comit debern presentarse en forma sinptica.

    La informacin referida se remitir por correo electrnico a cada integrante del Comit; la constancia del envo deber integrarse al expediente de compra correspondiente.

    Al publicar una convocatoria de la licitacin pblica, se deber remitir la informacin correspondiente a todos los miembros del Comit.

    El Secretario Ejecutivo deber recordar a los integrantes, acerca de la sesin ms prxima a celebrarse, con 90 minutos de anticipa-cin.

    Es responsabilidad del integrante propietario del Comit, informar oportunamente a su suplente, para que asista en su nombre y representacin a la sesin convocada.

    Los integrantes del Comit tendrn derecho a voz y voto, a excepcin de la Contralora Interna, la Direccin Jurdica y el represen-tante del rea requisitante, quienes slo tendrn derecho a voz, as como los asesores invitados.

    Es responsabilidad de cada uno de los inte-grantes del Comit, desempear con hones-tidad, eficacia, transparencia y eficiencia los cargos y funciones que les sean conferidos.

    La documentacin correspondiente a las se-siones del Comit y cualquier otra inherente a este rgano colegiado, deber resguardarse y conservarse por un mnimo de tres aos, bajo el cuidado del Secretario Ejecutivo.

  • PERIDICO OFICIAL Pg. 5Marzo 2 de 2015 (Primera Seccin)

    Los expedientes podrn ser consultados en cualquier momento por los integrantes del Comit.

    VIII.- FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DEL COMIT

    Del Presidente de ComitI. Convocar, por escrito, las juntas ordinarias y

    extraordinarias del Comit;II. Autorizar el orden del da y analizar previamen-

    te los expedientes correspondientes a los asuntos que se tratarn en cada junta, y en su caso, ordenar las correcciones que juzgue necesarias;

    III. Coordinar y dirigir las reuniones del Comit;IV. Vigilar el estricto cumplimiento y ejecucin de

    los acuerdos del Comit;V. Conminar a los miembros del COMIT, el

    exacto cumplimiento de la Ley y de los lineamientos establecidos en el Manual de Integracin y Funcio-namiento del mismo;

    VI. En casos de empate, emitir su voto de ca-lidad; y

    VII. En general, llevar a cabo todas aquellas otras funciones que se relacionen con las anteriormente sealadas, y las dems que se le atribuyan expre-samente en el presente Manual y los ordenamientos jurdicos aplicables.

    Del Secretario Ejecutivo I. Requisitar, formalizar y tramitar los pedidos y

    contratos adjudicados por el Comit;II. Elaborar el orden del da correspondiente a

    cada reunin, administrar las actas de sesin, los documentos que contengan la informacin resumi-da de los casos que se dictaminarn y los dems documentos que integren los expedientes que se sometern a la aprobacin del Comit;

    III. Citar a las reuniones por acuerdo del Presi-dente;

    IV. Someter los expedientes respectivos a la con-sideracin del Presidente del Comit, previamente a su presentacin ante el Comit;

    V. Hacer llegar a cada uno de los integrantes, asesores e invitados del Comit el expediente co-rrespondiente a cada reunin que se cite, mismo que deber contener la siguiente informacin: relacin de antecedentes en cada contratacin, considerando cantidad, precio, unidad de medida, marca (en su caso), presupuesto autorizado y alguna otra infor-macin que se considere necesaria para la toma de decisiones;

    VI. Llevar a cada una de las reuniones del Comit la documentacin adicional que pueda requerirse;

    VII. Ejecutar y vigilar que se realicen a travs de las distintas reas los acuerdos que se tomen y los compromisos que se adquieran;

    VIII. Vigilar el oportuno cumplimiento de las metas que se haya propuesto el Comit, informando

    mensualmente los avances o retrasos que al respecto hubiese;

    IX. Ejercer las facultades de decisin del Pre-sidente del Comit en ausencia de ste y de su suplente;

    X. Desarrollar las actas de dictamen; y

    XI. Elaborar y presentar semestralmente al titular del IEA el informe de actividades realizadas por el Comit.

    XII. As como cualquier otra que se le atribuya expresamente en el presente Manual y los ordena-mientos jurdicos aplicables.

    De los Vocales del ComitI. Analizar los casos y asuntos que se sometan a

    su consideracin y se consignen en el orden del da, apoyando su anlisis sobre los informes y documen-tos que los motiven y fundamenten;

    II. Emitir sus comentarios con objetividad, vera-cidad y seriedad en sus propuestas y alternativas de solucin, pronunciando su voto o inconformidad con los asuntos tratados, a fin de que se pueda llegar a una solucin y resolucin; y

    III. Firmar las actas que se levanten en cada reunin, siempre y cuando conste su comprobada asistencia.

    IX.- AUTORIZACIN DEL MANUALEl presente instrumento jurdico fue autorizado

    mediante ACTA DE INSTALACIN DEL COMIT DE ADQUISICIONES, ENAJENACIONES, ARREN-DAMIENTOS Y SERVICIOS DEL INSTITUTO DE EDUCACIN DE AGUASCALIENTES PARA EL EJERCICIO 2015, que tuvo verificativo el da tres de febrero del ao dos mil quince.

    X.- VIGENCIA DEL MANUALEl presente Manual entra en vigor al da siguiente

    de su publicacin en el Peridico Oficial del Gobierno del Estado de Aguascalientes.

    XI.- INTEGRANTES DEL COMIT

    PRESIDENTE:Mtro. Francisco Javier Chvez Rangel,

    DIRECTOR GENERALINSTITUTO DE EDUCACIN

    DE AGUASCALIENTES.

    SUPLENTE DEL PRESIDENTE:Lic. Jos Alberto Daz Mora,

    DIRECTOR DE PLANEACIN Y EVALUACIN.

    SECRETARIO EJECUTIVO:C.P. Antonio Rubn Cienfuegos Benavides,

    JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL PATRIMONIAL.

    VOCAL CON VOZ Y VOTO:Lic. Fernando Alfonso Vela Silva,

    REPRESENTANTE DE LA SECRETARA DE FINANZAS DE GOBIERNO DEL ESTADO.

  • Pg. 6 PERIDICO OFICIAL Marzo 2 de 2015(Primera Seccin)

    VOCAL CON VOZ Y VOTO:M. en F. Erika Yadira Medina Burgos,

    DIRECTORA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIN.

    VOCAL CON VOZ Y VOTO:C.P. Patricia Vernica Acosta Guardado,SUBDIRECTORA DE PROGRAMACIN, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA

    EDUCATIVA.

    VOCAL CON VOZ, SIN VOTO:Lic. Enrique Lomas Torres,

    DIRECTOR JURDICO DEL IEA.

    VOCAL CON VOZ, SIN VOTO:C.P. Sergio Lpez Garca,

    CONTRALOR INTERNO DEL IEA.

    INSTITUTO DE EDUCACIN DE AGUASCALIENTES

    ACTA DE INSTALACIN DEL COMIT DE ADQUISICIONES, ENAJENACIONES,

    ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL INSTITUTO DE EDUCACIN

    DE AGUASCALIENTES PARA EL EJERCICIO 2015

    En la ciudad de Aguascalientes capital del Estado del mismo nombre, en la sala de juntas Triana de la Direccin General del Instituto de Educacin de Aguascalientes IEA siendo las nueve horas del da tres del mes de febrero del ao dos mil quin-ce, fecha y hora sealadas para la celebracin de la Reunin convocada por el Mtro. Francisco Javier Chvez Rangel, Director General del Instituto de Educacin de Aguascalientes y actual Presidente del referido Comit, para formalizar la instalacin del Comit de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrenda-mientos y Servicios del IEA, como rgano colegiado de consulta, asesora, anlisis y orientacin, en las materias que su propio nombre indica.

    En el uso de la palabra el actual Presidente del Comit Mtro. Francisco Javier Chvez Rangel, dio la bienvenida los miembros del Comit de Adquisi-ciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Servicios del Instituto de Educacin de Aguascalientes, y en seguida instruy al an Secretario Ejecutivo, el con-tador pblico Antonio Rubn Cienfuegos Benavides, a realizar el pase de lista de asistencia para verificar la existencia del qurum legal para llevar a cabo la sesin del Comit; por lo que ste procedi al pase de lista e inform que existe el qurum para sesionar legalmente.

    El Presidente del Comit Mtro. Francisco Javier Chvez Rangel, abri la sesin siendo las nueve horas con diez minutos; dando inicio a la sesin del Comit de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrenda-mientos y Servicios, bajo el siguiente:

    ORDEN DEL DA:1. Presentacin de asistentes.

    2. Fundamento legal de la Instalacin del Co-mit

    3. Nombramiento de los miembros del Comit.4. Nombramiento de suplentes.5. Atribuciones del Comit y de sus integran-

    tes.6. Domicilio del Comit.7. Revisin y Autorizacin del Manual de Integra-

    cin y Funcionamiento del Comit.8. Constitucin del Comit.9. Cierre del Acta.A continuacin se procedi a desahogar el orden

    del da por lo que el Secretario Ejecutivo, el contador pblico Antonio Rubn Cienfuegos Benavides, dio lectura al primer punto.

    1. Presentacin de Asistentes:

    MTRO. FRANCISCO JAVIER CHVEZ RANGEL,Director General del IEA.

    LIC. FERNANDO ALFONSO VELA SILVAJefe de Fianzas Penales de la Secretara de Finanzas de Gobierno del Estado.

    C.P. SERGIO LPEZ GARCAContralor Interno del Instituto de Educacin de Aguascalientes.

    LIC. ENRIQUE LOMAS TORRESDirector Jurdico del Instituto de Educacin de Aguascalientes.

    M. en F. ERIKA YADIRA MEDINA BURGOSDirectora de Finanzas y Administracin

    C.P. PATRICIA VERNICA ACOSTA GUARDADOSubdirectora de Programacin Presupuesto e Infra-estructura Educativa del Instituto de Educacin de Aguascalientes.

    LIC. JOS ALBERTO DAZ MORADirector de Planeacin y Evaluacin del Instituto de Educacin de Aguascalientes.

    C.P. ANTONIO RUBN CIENFUEGOS BENAVI-DESJefe del Departamento de Control Patrimonial

    Posteriormente el Secretario Ejecutivo, el con-tador pblico Antonio Rubn Cienfuegos Benavides, dio lectura al segundo punto.

    2. Fundamento Legal.La presente acta se fundamenta en lo establecido

    en lo dispuesto por los siguientes ordenamientos jurdicos:

    Artculo 90 de la Constitucin Poltica del Estado de Aguascalientes que establece que los recursos econmicos que dispongan el Estado y sus Mu-nicipios se administrarn con eficiencia, eficacia, economa, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estn destinados, asegurando las mejores condiciones de contratacin.

  • PERIDICO OFICIAL Pg. 7Marzo 2 de 2015 (Primera Seccin)

    En el artculo 1 fraccin II de la Ley Patrimonial del Estado de Aguascalientes, que dispone su apli-cacin es de orden pblico e inters social y tiene por objetivo regular las acciones relativas a la adqui-sicin de bienes muebles e inmuebles, planeacin, programacin, presupuestacin, gasto, ejecucin, conservacin, mantenimiento, control, arrendamien-to, registro, enajenacin del patrimonio, as como la contratacin de servicios de cualquier naturaleza que realicen las entidades paraestatales del Estado.

    En el artculo 37 de la Ley Patrimonial del Estado de Aguascalientes, donde se impone la obligacin de instalar un Comit de Adquisiciones y Enajenaciones cuyo objetivo ser intervenir como instancia administrativa en los procedimientos de las adquisiciones, enajenaciones, arrendamientos de bienes muebles e inmuebles y Servicios que el propio Instituto requiere.

    En los artculos 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44 y 45 de la Ley Patrimonial del Estado de Aguascalientes, en cuyas disposiciones refiere la forma en la que estar integrado el Comit, sus atribuciones y las de sus miembros.

    3. Nombramiento de miembros del ComitA continuacin en uso de la palabra el Mtro.

    Francisco Javier Chvez Rangel, actual Presidente del Comit, en cumplimiento de lo establecido en los artculos 37 y 38 de la Ley Patrimonial del Estado de Aguascalientes, procede a dar nombramiento a las personas que fungirn como miembros del Comit de Adquisiciones, Enajenaciones, Arren-damientos y Servicios del IEA, como sigue:

    MTRO. FRANCISCO JAVIER CHVEZ RANGEL,Presidente.

    C.P. ANTONIO RUBN CIENFUEGOS BENAVI-DESSecretario Ejecutivo

    Tres vocales con voz y voto:

    LIC. FERNANDO ALFONSO VELA SILVA,Representante de la Secretara de Finanzas de Go-bierno del Estado.

    C.P. PATRICIA VERNICA ACOSTA GUARDADO,Vocal representante de la Direccin de Planeacin y Evaluacin.

    M. en F. ERIKA YADIRA MEDINA BURGOS,Vocal representante de la Direccin de Finanzas y Administracin.

    Dos vocales con voz pero sin voto:

    C.P. SERGIO LPEZ GARCA,Vocal representante de la Unidad de Contralora Interna.

    LIC. ENRIQUE LOMAS TORRES,Vocal representante de la Direccin Jurdica.

    4. Nombramiento de SuplentesComo acto seguido el Mtro. Francisco Javier

    Chvez Rangel, en su carcter de Presidente del Co-

    mit, nombra como su suplente al Lic. Jos Alberto Daz Mora, Director de Planeacin y Evaluacin del IEA y exhorta a cada uno de los titulares presen-tes, a nombrar a las personas que fungirn como sus suplentes, los cuales, en su ausencia, tendrn las mismas facultades y atribuciones; lo anterior de acuerdo a lo establecido en el artculo 38 de la Ley Patrimonial del Estado de Aguascalientes.

    El Secretario Ejecutivo, el contador pblico Antonio Rubn Cienfuegos Benavides, dio lectura al quinto punto.

    5. Atribuciones del Comit y de sus integran-tes.

    El Comit de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Servicios del IEA para el cumpli-miento de su objeto, y sus integrantes, ejercern sus funciones y atribuciones atendiendo a lo previsto por el artculo 90 de la Constitucin Poltica del Estado de Aguascalientes, en relacin a lo previsto por la Ley Patrimonial del Estado de Aguascalientes, el Manual nico de Adquisiciones del Gobierno del Estado de Aguascalientes y el Manual de Integracin y Fun-cionamiento que apruebe para el ejercicio 2015, y dems disposiciones que resulten aplicables.

    Nuevamente, en uso de la voz el Secretario Eje-cutivo, el contador pblico Antonio Rubn Cienfuegos Benavides, dio lectura al sexto punto.

    6. Domicilio del Comit.En atencin a lo previsto por el artculo 37 se-

    gundo prrafo de la Ley Patrimonial del Estado de Aguascalientes el domicilio del Comit de Adquisicio-nes, Enajenaciones, Arrendamientos y Servicios del IEA ser el mismo que el del Instituto de Educacin de Aguascalientes, siendo ste:

    Carretera a San Luis Potos nmero 601, Frac-cionamiento Ojocaliente, en la Ciudad de Aguasca-lientes, Aguascalientes, C.P. 20190.

    7. Revisin y Autorizacin del Manual de In-tegracin y Funcionamiento del Comit.

    Como acto seguido, el Mtro. Francisco Javier Chvez Rangel presenta y hace entrega del Manual de Integracin y Funcionamiento del Comit de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Servicios del IEA, para su revisin y aprobacin de los miembros del Comit.

    Una vez que se ha llevado a cabo la revisin del Manual arriba citado y no habiendo ninguna observacin o cambio al mismo, en este acto se da por aprobado, debindose publicar en el Peridico Oficial del Estado de Aguascalientes de conformidad a lo que establece el artculo 39, ltimo prrafo, de la Ley Patrimonial del Estado de Aguascalientes.

    8. Constitucin del Comit:Siendo las once horas con quince minutos

    del da tres del mes de febrero del ao dos mil quince en las oficinas del Instituto de Educacin de Aguascalientes, ubicadas en Carretera a San Luis Potos nmero 601, Fraccionamiento Ojocaliente, en la Ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes, C.P.

  • Pg. 8 PERIDICO OFICIAL Marzo 2 de 2015(Primera Seccin)

    20190, se reunieron los servidores pblico que suscri-ben el presente documento, con la finalidad de dotar al Instituto de Educacin de Aguascalientes para el ejercicio 2015, de un del Comit de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Servicios, como un rgano colegiado constituido en total apego a lo dispuesto por la normatividad referida con antelacin, cuyo objetivo es intervenir como instancia administra-tiva en los procedimientos de adquisiciones, arrenda-mientos, contratacin de servicios y enajenaciones de bienes muebles e inmuebles requeridos por este Organismo Pblico Descentralizado, asegurando en su actuar el cabal cumplimiento a los principios de eficiencia, eficacia, economa, transparencia y

    honradez, tutelando en todo momento las mejores condiciones de contratacin para el IEA.

    El Mtro. Francisco Javier Chvez Rangel, declara legalmente integrado el Comit de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Servicios del Instituto de Educacin de Aguascalientes.

    9. Cierre del Acta:Habindose ledo el contenido de este instru-

    mento y del Manual de Integracin y Funcionamiento del Comit y dems lineamientos que se relacionan con el rgano colegiado, los integrantes del Comit firman la presente acta de integracin con la finalidad de dotarla de plena validez y existencia.

    Mtro. Francisco Javier Chvez Rangel, Lic. Fernando Alfonso Vela Silva,DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO

    DE EDUCACIN DE AGUASCALIENTES.JEFE DEL DEPARTAMENTO DE FIANZAS

    PENALES DE LA SECRETARA DE FINANZAS DE GOBIERNO DEL ESTADO.

    Lic. Jos Alberto Daz Mora, M. en F. Erika Yadira Medina Burgos,DIRECTOR DE PLANEACIN Y EVALUACIN

    DEL INSTITUTO DE EDUCACIN DE AGUASCALIENTES.

    DIRECTORA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIN.

    C.P. Antonio Rubn Cienfuegos Benavides, C.P. Sergio Lpez Garca,JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL

    PATRIMONIAL.CONTRALOR INTERNO DEL INSTITUTO DE EDUCACIN DE AGUASCALIENTES.

    Lic. Enrique Lomas Torres, C.P. Patricia Vernica Acosta Guardado,DIRECTOR JURDICO DEL INSTITUTO

    DE EDUCACIN DE AGUASCALIENTES.SUBDIRECTORA DE PROGRAMACIN, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA

    EDUCATIVA DEL INSTITUTO DE EDUCACIN DE AGUASCALIENTES.

    UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE AGUASCALIENTES

    MANUAL DE INTEGRACIN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMIT

    DE ADQUISICIONES Y ENAJENACIONES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLGICA

    DE AGUASCALIENTES

    I.- DISPOSICIONES GENERALESEl presente manual se formula en cumplimiento

    a las disposiciones establecidas en el artculo 39, tercer prrafo de la Ley Patrimonial del Estado de Aguascalientes.

    En este manual se define el esquema de integra-cin y funcionamiento del Comit de Adquisiciones y Enajenaciones de la Universidad Tecnolgica de Aguascalientes, con apego al marco jurdico que norma y regula su actuacin, para cumplir con los Objetivos, funciones y atribuciones que le corres-ponde a este rgano colegiado en el mbito de su competencia.

    II.- MARCO JURDICO Y ADMINISTRATIVOa) Constitucin Poltica del Estado de Aguasca-

    lientes.

    b) Ley Patrimonial del Estado de Aguascalien-tes.

    c) Ley Orgnica de la Administracin Pblica del Estado de Aguascalientes.

    d) Ley de Presupuesto, Gasto Pblico y Res-ponsabilidad Hacendaria del Estado.

    e) Ley de Responsabilidades de los Servidores Pblicos del Estado de Aguascalientes.

    f) Cdigo Civil del Estado de Aguascalientes.

    g) Cdigo de Procedimientos Civiles del Estado de Aguascalientes.

    h) Ley de Transparencia e Informacin Pblica del Estado de Aguascalientes.

    i) Acuerdo por el que se establece en el Estado de Aguascalientes el sistema electrnico de contrataciones gubernamentales Compranet Ags.

    j) Manual nico de Adquisiciones del Gobierno del Estado de Aguascalientes

    k) Decreto del Presupuesto de Egresos del Estado Ejercicio 2015

  • PERIDICO OFICIAL Pg. 9Marzo 2 de 2015 (Primera Seccin)

    III.- DEFINICIN DE TRMINOSPara la aplicacin de este manual, se entender

    por:UNIVERSIDAD: Universidad Tecnolgica de

    Aguascalientes.SECRETARA: Secretara de Fiscalizacin y

    Rendicin de Cuentas.ESTADO: Gobierno del Estado de Aguasca-

    lientes.COMIT: El Comit de Adquisiciones y Enaje-

    naciones de la Universidad Tecnolgica de Aguas-calientes.IV. OBJETIVOS DEL COMIT

    a) Dar cumplimiento a las disposiciones legales y administrativas en materia de adquisicin, enajenacin, arrendamiento y servicios para el Estado de Aguascalientes.

    b) Actuar con transparencia y en estricto apego a las disposiciones jurdicas y administrativas aplicables en la toma de decisiones.

    c) Fungir como rgano de consulta, asesora, anlisis y orientacin de las respectivas reas de la dependencia, en materia de adquisicio-nes y enajenaciones, a solicitud expresa de dichas reas.

    d) Intervenir como instancia administrativa en los procedimientos de las adquisiciones, arrendamientos, contratacin de servicios y enajenaciones de bienes muebles e inmue-bles, cuando el valor de las adquisiciones y enajenaciones corresponda al procedimiento de licitacin pblica o invitacin restringida.

    V.- INTEGRACIN DEL COMITDe conformidad con lo dispuesto en el artculo

    38 de la Ley, el Comit estar integrado por:PRESIDENTE: Rector de la Universidad Tecno-

    lgica de Aguascalientes.SECRETARIO EJECUTIVO: Director de Admi-

    nistracin y Finanzas de la Universidad Tecnolgica de Aguascalientes.

    VOCAL CON VOZ Y VOTO: Representante de la Coordinacin Estatal de Planeacin y Proyectos

    VOCAL CON VOZ Y VOTO: Representante de la Secretara de Finanzas del Gobierno del Estado

    VOCAL CON VOZ Y VOTO: Representante de la Cmara de Comercio, Servicios y Turismo de Aguascalientes

    VOCAL CON VOZ PERO SIN VOTO: Represen-tante de la Secretara de Fiscalizacin y Rendicin de Cuentas.

    VOCAL CON VOZ PERO SIN VOTO: Abogado General de la Universidad Tecnolgica de Aguas-calientes

    VOCAL CON VOZ PERO SIN VOTO: Represen-tante del rea requisitante.

    a) El Comit, cuando considere necesario, podr invitar a participar a las sesiones de trabajo de este rgano colegiado, a represen-

    tantes de las diversas reas involucradas en la materia del correspondiente procedimiento, as como a terceros que el Comit considere conveniente, quienes fungirn en calidad de asesores.

    b) El Presidente del Comit nombrar un su-plente, con las facultades previstas en la Ley y en las disposiciones relativas aplicables conferidas al titular.

    c) El Secretario Ejecutivo tendr como suplente al Jefe del Departamento de Adquisiciones de la Universidad Tecnolgica de Aguasca-lientes, para que en su nombre y represen-tacin asista a las reuniones de este Comit, ejerciendo las facultades de aquel, excepto la de decisin del Presidente del Comit en su ausencia.

    d) Los vocales podrn nombrar un suplente, quien deber acreditar de manera fehaciente el nombramiento realizado en su favor por el miembro titular del comit.

    VI.- FUNCIONES DEL COMIT:De conformidad con el artculo 42 de la Ley y

    dems disposiciones aplicables, el Comit tiene las siguientes atribuciones.

    a) En materia normativa:1) Proponer a la Universidad los criterios

    para la elaboracin de los manuales de adquisiciones y el de enajenaciones, as como su permanente actualizacin.

    2) Aprobar el proyecto del Manual de In-tegracin y Funcionamiento del Comit propuesto por el Presidente.

    3) Proponer modificaciones de mejora a los sistemas, procedimientos y manuales de operacin que establezca la Universidad, as como promover que la informacin se procese de preferencia en sistemas computarizados.

    4) Establecer conjuntamente con la Univer-sidad, las normas, polticas y lineamientos en materia de adquisiciones y enajenacio-nes de los bienes muebles e inmuebles.

    b) En materia de evaluacin y control:1) Aprobar los casos de cancelacin de

    pedidos, rescisin de contratos por casos fortuitos o fuerza mayor, los pagos que en su caso se consideren procedentes, previo dictamen emitido por este rgano, y aprobar las sanciones parcial o total de pedidos o contratos.

    2) Solicitar a las reas su programa anual de adquisiciones, para que lo remitan dentro del primer mes del ejercicio fiscal.

    3) Rechazar de manera fundada y motivada las requisiciones de compra que a su juicio no se justifiquen.

    4) Fomentar la homologacin y compatibi-lidad de los bienes y servicios a fin de

  • Pg. 10 PERIDICO OFICIAL Marzo 2 de 2015(Primera Seccin)

    simplificar las tareas de mantenimiento y servicio.

    5) Fomentar la incorporacin de ms per-sonas al Padrn nico de Proveedores del Gobierno del Estado, que renan los requisitos para su registro.

    6) Proponer a la Oficiala Mayor del Estado la exclusin del Padrn nico de Pro-veedores del Gobierno del Estado de los proveedores que hubiesen incurrido en incumplimiento de adjudicacin o contra-to, an en un solo pedido.

    c) En materia de licitaciones pblicas e invita-ciones restringidas:1) Decidir lo procedente respecto a los des-

    acuerdos que se pudieren suscitar en las licitaciones entre las unidades tcnicas de las reas requisitantes y el departamento de Adquisiciones de la Universidad.

    2) Autorizar, cuando por razones justifica-das sea necesario, reducir o ampliar el plazo para la presentacin y apertura de propuestas tcnicas, conforme a la normatividad vigente.

    3) Llevar a cabo las licitaciones pblicas e invitaciones restringidas, adjudicando, en los trminos de la Ley, los contratos y pedidos respectivos.

    4) Determinar cules y cuntos sern los bienes y servicios a adquirir.

    5) Resolver sobre los casos de excepcin a licitar pblicamente bienes y servicios, en casos de fuerza mayor.

    6) Nombrar a los servidores pblicos encar-gados de recibir ofertas, garantas, pode-res, as como organizar y coordinar todas las actividades y actos de las licitaciones e invitaciones restringidas.

    7) Emitir su resolucin respecto a las mejo-res condiciones de calidad, servicio, pre-cio, pago y tiempo de entrega, ofertadas por los proveedores para la adquisicin, contratacin, enajenacin o arrendamien-to de bienes y servicios.

    8) Tener la intervencin que las leyes y dems ordenamientos sealen en la enajenacin de los bienes muebles e inmuebles propiedad de la Universidad.

    9) Hacer pblicas por los medios legales id-neos, las convocatorias de cada licitacin para la adquisicin de bienes o servicios y la enajenacin de bienes.

    Vll- OPERACIN DEL COMITEl comit, para su operacin, tomar en conside-

    racin los siguientes aspectos generales, y acordar lo necesario para su ptimo funcionamiento:

    a) La convocatoria para sesionar ser formulada por el Presidente o por el Secretario Ejecutivo del comit.

    b) Las sesiones debern ser presididas por el Presidente del Comit, o por su suplente, y en su ausencia por el Secretario Ejecutivo, o su suplente.

    c) Las sesiones iniciarn a la hora convocada. Por excepcin se establece un margen de tolerancia a los convocados de 15 minutos siguientes a la hora sealada. Transcurrido este plazo, se determinar si existe o no la asistencia mnima requerida para sesionar; en caso de no existir, los integrantes asisten-tes podrn solicitar al Presidente o al Secre-tario Ejecutivo el anlisis del asunto a tratar para estar en condiciones de dar a conocer su opinin al respecto por escrito.

    d) Los acuerdos del Comit se tomarn por mayora de votos y en caso de empate, quien presida tendr voto de calidad, a excepcin del suplente del Secretario Ejecutivo.

    e) Todos los asistentes debern suscribir las minutas de las reuniones del Comit.

    f) En caso de no contar con la asistencia mni-ma requerida de tres integrantes con voz y voto, no se llevar a cabo la sesin.

    g) Contando con la asistencia mnima requerida, cualquiera de los integrantes podr solicitar al pleno del Comit posponer la dictaminacin del caso en estudio, con causa debidamente justificada y plenamente comprobada, la cual no deber ser mayor a 48 horas, sin que este trmino contravenga a lo establecido en la Ley. La mayora de los integrantes decidir sobre la procedencia de la solicitud.

    h) Para la celebracin de las sesiones, el orden del da propuesto, as como la documentacin de soporte sobre los asuntos que sern tra-tados, debern ser entregados previamente a todos los integrantes, asesores e invitados del Comit.

    i) Es responsabilidad de cada uno de los in-tegrantes propietarios del Comit, informar oportunamente a su suplente, para que concurra en su ausencia.

    j) El Presidente, el Secretario Ejecutivo y los vocales del rea de la Coordinacin Estatal de Planeacin y Proyectos, de la Secretara de Finanzas del Gobierno del Estado y de la Cmara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Aguascalientes, as como sus respectivos suplentes, tendrn derecho a voz y voto. Los dems integrantes y asistentes slo contarn con derecho de voz.

    k) La documentacin correspondiente a las se-siones del Comit y cualquier otra inherente a este rgano colegiado, deber resguardarse y conservarse por un mnimo de tres aos, bajo el cuidado del Secretario Ejecutivo.

    l) Los expedientes podrn ser consultados en cualquier momento por los integrantes del Comit.

  • PERIDICO OFICIAL Pg. 11Marzo 2 de 2015 (Primera Seccin)

    m) Es responsabilidad de cada uno de los inte-grantes del Comit, desempear con hones-tidad y eficiencia los encargos y funciones que les sean conferidos.

    VIII.- ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE Y SECRE-TARIO EJECUTIVO DEL COMIT

    a) Del Presidente del Comit:1) Convocar a las juntas ordinarias y extraor-

    dinarias del Comit.2) Autorizar el orden del da y analizar

    previamente los expedientes correspon-dientes a los asuntos que se tratarn en cada junta, y en su caso, ordenar las correcciones que juzgue necesarias,

    3) Coordinar y dirigir las reuniones del Co-mit,

    4) Requerir a los miembros del Comit, el cumplimiento de los lineamientos esta-blecidos en el Manual de Integracin y Funcionamiento del mismo,

    5) En caso de empate, emitir su voto de ca-lidad, tomando las decisiones que juzgue adecuadas, y

    6) En general, llevar a cabo aquellas otras funciones que se relacionen con las an-teriormente sealadas.

    b) Del Secretario Ejecutivo:1) Requisitar y formalizar los pedidos y con-

    tratos adjudicados por el Comit,2) Elaborar el orden del da correspondiente

    a cada reunin, las actas de sesin, los documentos que contengan la infor-macin resumida de los casos que se dictaminarn y los dems documentos que integren los expedientes que se sometern a la aprobacin del Comit,

    3) Citar a las reuniones por acuerdo del Presidente,

    4) Someter los expedientes respectivos a la consideracin del Presidente del Co-mit.

    5) Hacer llegar a cada uno de los integran-tes, asesores e invitados del Comit el expediente correspondiente a cada reunin que se cite,

    6) Llevar a cada una de las reuniones del Comit la documentacin adicional que pueda requerirse,

    7) Ejecutar y vigilar que se cumplan, a tra-vs de las distintas reas, los acuerdos que se tomen y los compromisos que se adquieran,

    8) Vigilar el oportuno cumplimiento de las metas que se haya propuesto el Comit, informando mensualmente los avances o retrasos que al respecto hubiese,

    9) Ejercer las facultades de decisin del Presidente del Comit en su ausencia o la de su suplente, salvo las indelegables, y

    10) Elaborar las actas de dictamen. IX.- FUNCIONES DE LOS VOCALES DEL COMI-T:

    1) Analizar los casos y asuntos que se sometan a su consideracin y se consignen en el or-den del da, apoyando su anlisis sobre los informes y documentos que lo sustenten o fundamenten,

    2) Manifestar con objetividad, veracidad y se-riedad sus puntos de vista, sus propuestas y alternativas de solucin, su voto o incorfor-midad con los asuntos tratados, a fin de que se pueda llegar a una solucin y resolucin, y

    3) Firmar las actas que se levanten en cada reunin, siempre y cuando conste su com-probada asistencia.

    X.- AUTORIZACION DEL MANUAL El presente documento fue autorizado en la

    reunin ordinaria del Comit de Adquisiciones y Enajenaciones de la Universidad Tecnolgica de Aguascalientes, el da 29 de Enero de 2015 XI.- INTEGRANTES DEL COMIT

    M.C. Jorge A. Llamas Esparza,PRESIDENTE.

    C.P. Gerardo Loyola Ballesteros,SECRETARIO EJECUTIVO.

    VOCALES CON VOZ Y VOTO:

    Lic. Oliver Rodolfo Lara Manzanares,REPRESENTANTE DE LA COORDINACIN ESTATAL DE PLANEACIN Y PROYECTOS.

    Lic. Valeria C. Gonzlez Ramrez,REPRESENTANTE DE LA SECRETARA

    DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO.

    Lic. Juana Mara Espitia Lpez,REPRESENTANTE DE LA CMARA

    DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO DE AGUASCALIENTES.

    VOCALES CON VOZ PERO SIN VOTO:

    C.P. Melisa Pasillas Valdivia,CONTRALORA INTERNA Y REPRESENTANTE

    DE LA SECRETARA DE FISCALIZACIN Y RENDICIN DE CUENTAS.

    Lic. Rafael Romn Esqueda,ABOGADO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD

    TECNOLGICA DE AGUASCALIENTES.Esta Foja forma parte del Manual de Integracin y Funciona-miento del Comit de Adquisiciones y Enajenaciones de la Universidad Tecnolgica de Aguascalientes de fecha 29 de enero de 2015.

  • Pg. 12 PERIDICO OFICIAL Marzo 2 de 2015(Primera Seccin)

    GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTESSECRETARA DE INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONES

    Direccin General de Costos y Licitacin de ObrasLicitacin Pblica Estatal

    Convocatoria: 003-15En observancia a la Constitucin Poltica del Estado de Aguascalientes en su artculo 90, y de conformidad con la Ley de Obras Pblicas y Servicios Relacionados para el Estado de Aguascalientes, al Reglamento de la Ley de Obras Pblicas y Servicios Relacionados para el Estado de Aguascalientes y a la Ley Orgnica de la Administracin Pblica del Estado de Aguascalientes y al Reglamento Interior de la Secretara de Infraes-tructura y Comunicaciones, teniendo necesidad el Gobierno del Estado de Aguascalientes de llevar a cabo la construccin de la obra que se enlista a continuacin, a travs de la Secretara de Infraestructura y Comuni-caciones, se convoca a los interesados en participar en la licitacin de carcter Estatal para la contratacin de las obras siguientes:PARA PODER PARTICIPAR EN LA LICITACIN ES NECESARIO ESTAR INSCRITO EN EL PADRN ES-TATAL DE CONTRATISTAS 2015.

    No. de licitacinCosto

    de las bases

    Fecha lmite para adquirir

    bases

    Juntade aclaraciones

    Visita al lugar de la obra o los

    trabajos

    Presentacin de proposiciones y apertura tcnica

    Actode apertura econmica

    31057004-008-15 $ 1136 6/03/20159/03/2015

    12:00 horas9/03/2015 9:00 horas

    24/03/2015 8:009:00 horas

    25/03/2015 9:00 horas

    Clave FSC(CCAOP)

    Descripcin general de la obraFecha estimada

    de inicioPlazo

    de ejecucinFecha

    de TrminoCapital Contable

    Requerido

    00000 Proyecto Ejecutivo para Terminar la Construccin y Equipamiento del Nuevo Hospital Hidalgo.

    2/04/2015 90 das naturales 30/06/2015 $ 3500,000.00

    UBICACIN DE LA OBRA: Aguascalientes, Ags.

    De acuerdo con el Artculo 37 de la Ley de Obras Pblicas y Servicios Relacionados del Estado de Aguas-calientes, se publican los requisitos mnimos siguientes:La fecha lmite para adquirir las bases de licitacin es el 6 de marzo de 2015. La visita al lugar de los traba-jos se llevar a cabo el 9 de marzo de 2015, a las 9:00 horas, el punto de reunin ser el estacionamiento interno de la Secretara de Infraestructura y Comunicaciones del Estado de Aguascalientes (frente al rea de copias), en Avenida Adolfo Lpez Mateos nmero 1507 Oriente, Colonia Bona Gens, Cdigo Postal 20255, Aguascalientes, Ags. Para la visita de obra es de carcter obligatorio la asistencia.A. Los interesados podrn inscribirse, consultar las bases de la licitacin en Avenida Adolfo Lpez Mateos

    nmero 1507 Oriente, Colonia Bona Gens, Cdigo Postal 20255 Aguascalientes, Aguascalientes con el siguiente horario: De lunes a jueves de 9:00 a 14:00 horas, viernes de 9:00 a 11:00 horas, despus de estos horarios no se recibir solicitud de inscripcin alguna. La convocatoria estar a disposicin nicamente para consulta, en la pgina WEB de la Secretara: www.aguascalientes.gob.mx/sicom.

    B. La forma de pago podr ser en efectivo o cheque certificado a nombre: Secretara de Finanzas en Av. de la Convencin Oriente 102, Colonia del Trabajo Alameda y Calle 57 Aguascalientes, Aguascalientes C.P. 20180. NOTA: Para pagar las bases en la Secretara de Finanzas, previamente se debe inscribir el partici-pante en el Departamento de Licitacin y Contratos de la Secretara de Infraestructura y Comunicaciones, primero se revisar la documentacin solicitada y una vez aceptado se generar el documento de pago. El no hacerlo de esta forma ser motivo para no aceptar su propuesta.

    C. Las juntas de aclaraciones y de modificaciones se llevarn a cabo el da el 9 de marzo de 2015, en los horarios establecidos en el cuadro resumen anterior, en la Sala de Juntas de la Secretara de Infraestructura y Comunicaciones del Estado de Aguascalientes, ubicado en Avenida Adolfo Lpez Mateos nmero 1507 Oriente, Colonia Bona Gens, C.P. 20255, Aguascalientes, Aguascalientes. Para la junta de aclaraciones es de carcter obligatorio la asistencia.

    D. La recepcin de propuestas se efectuar en el rea de registro del Departamento de Licitacin y Contratos, (Se recibirn propuestas entre 8:00 y 9:00 horas. A las 9:00 horas. Se cerrarn las puertas y slo podrn registrarse los que se encuentren dentro del rea de registros). La apertura de propuestas tcnicas se desarrollar el da 24 de marzo de 2015 en la sala de juntas de la Secretara de Infraestructura y Comunicaciones, sitio: Av. Adolfo Lpez Mateos # 1507 Ote. Aguascalientes, Ags. de acuerdo con los horarios establecido. La apertura de propuestas econmicas se desarrollar el da 25 de marzo de 2015 en la sala de juntas de la Secretara de Infraestructura y Comunicaciones, sitio: Av. Adolfo Lpez Mateos # 1507 Ote., Aguascalientes, Ags.

    E. El idioma en que deben presentarse las propuestas ser el espaol.

    F. La moneda en que se debern cotizar las propuestas ser el peso mexicano.

  • PERIDICO OFICIAL Pg. 13Marzo 2 de 2015 (Primera Seccin)

    G. Para esta licitacin se otorgar un anticipo del 30% (Treinta por ciento).H. Ser indispensable para permitir la inscripcin a la licitacin, solicitud por escrito, el comprobar la

    experiencia, la capacidad tcnica y la capacidad financiera de la empresa. La capacidad tcnica se deber de comprobar con el currculo de los tcnicos de la Empresa, teniendo que demostrar que estn trabajando en la empresa presentando recibos de nmina, lista de raya o recibos de honorarios, debiendo tener experiencia en obras o servicios similares a la que se licita en magnitud y complejidad: Identificando a los que se encargarn de la ejecucin y administracin de los servicios, los cuales debern contar con experiencia en trabajos de caractersticas tcnicas y normativas en obras de magnitud similar. La expe-riencia de la empresa se deber comprobar mediante copia de los contratos de obras o servicios similares en magnitud y volmenes de acuerdo a los trminos de referencia de la licitacin: copias de contratos y actas de entrega recepcin, datos de la contratante de obras y/o servicios terminadas similares a la que se licita en magnitud y complejidad. Para comprobar la capacidad financiera debern de acreditar el capital Contable mnimo solicitado en la licitacin en la cual se quiera participar con la declaracin anual normal ante la S.H.C.P. del ao 2013 para personas fsicas y para personas morales respectivamente, as como presentar la Opinin del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales emitida por la S.H.C.P. misma que deber ser vigente y positiva. Para empresas de nueva creacin debern de presentar los estados financieros auditados ms actualizados a la fecha de presentacin de la propuesta. En el caso de aso-ciacin en participacin se deber de entregar la informacin antes mencionada de cada uno de los socios, as como una copia del Convenio de Asociacin en participacin debidamente firmada por los participantes.

    I. No se permitir la inscripcin a la licitacin y en su caso, no se adjudicar el contrato, a aquellas empresas que se encuentren en el supuesto que establece el Artculo 37 fraccin VI de la Ley de Obras Pblicas y Servicios Relacionados para el Estado de Aguascalientes.

    J. Los Licitantes, por si solos o por asociados debern estar previamente inscritos en el PADRN ESTATAL DE CONTRATISTAS 2015. Para poder inscribirse en la Licitacin respectiva.

    K. Los criterios para la adjudicacin del contrato se basan en los artculos 37 fraccin VI, 44 y 45 de la Ley de Obras Pblicas y Servicios Relacionados para el Estado de Aguascalientes y en los artculos 103, 104, y 105 del Reglamento de la Ley de Obras Pblicas y Servicios Relacionados para el Estado de Aguasca-lientes en todo lo que no se opongan a la Ley.

    L. Las condiciones de pago, sern mediante estimaciones quincenales por unidad de trabajo terminado, a las cuales se les debern realizar las amortizaciones correspondientes del anticipo.

    M. Los recursos que aplican para esta licitacin provienen de los Recursos Estatales.N. Se podrn subcontratar partes de los servicios previa autorizacin por la SICOM, las cuales se debern

    de manifestar dentro de su propuesta en el documento 8t.O. Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de licitacin as como en las propuestas presentadas

    por los licitantes, podrn ser negociadas.P. No podrn participar en la licitacin o en su caso no se adjudicar el contrato, a las empresas que se

    encuentren en los supuestos del Artculo 57 de la Ley de Obras Pblicas y Servicios Relacionados para el Estado de Aguascalientes.

    Q. Esta Secretara podr verificar en cualquier tiempo la razonabilidad y la veracidad de la informacin que proporcione el licitante, de acuerdo a lo establecido para las visitas de verificacin en la Ley del Procedi-miento Administrativo del Estado de Aguascalientes.

    R. Se considerar como participante inscrito, cuando haya cubierto el pago respectivo, dentro de los das establecidos para la adquisicin de las bases, adems de haber cumplido con lo indicado en el inciso C de esta convocatoria. Si el pago se hace posterior a la fecha del cierre de inscripcin de convocatoria, no se aceptar la propuesta.

    S. Las empresas que deseen formular contratos de asociacin en participacin debern de apegarse en lo estipulado en artculo 40 de la Ley de Obras Pblicas y Servicios Relacionados para el Estado de Aguas-calientes y 44 del Reglamento de la Ley de Obras Pblicas y Servicios Relacionados para el Estado de Aguascalientes, adems de que debern pasar a la Direccin General de Costos y Licitacin de Obras con el fin de que les sea revisado y autorizado el anlisis de indirectos de oficina de la sociedad.

    T. Por ser licitacin Estatal y de acuerdo al Artculo 36 prrafo primero de la Ley de Obras Publicas y Ser-vicios Relacionados para el Estado de Aguascalientes, nicamente podrn participar personas Fsicas o Morales Mexicanas con domicilio fiscal en el Estado de Aguascalientes.

    Aguascalientes, Ags., a 2 de marzo de 2015.

    M. en I. Miguel ngel Romero Navarro,SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONES

    DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES.Rbrica.

  • Pg. 14 PERIDICO OFICIAL Marzo 2 de 2015(Primera Seccin)

    GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTESINSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO

    Licitacin Pblica Estatal

    Convocatoria: 001-15De conformidad con la Ley Patrimonial del Estado de Aguascalientes, teniendo necesidad el Gobierno del Estado de Aguascalientes de llevar a cabo el servicio que se enlista a continuacin, a travs del Instituto del Agua del Estado, se convoca a los interesados en participar en la licitacin de carcter Estatal para la con-tratacin de la obra siguiente:

    No. de licitacinCosto

    de las basesFecha lmite para

    adquirir basesJunta de aclara-

    ciones

    Presentacin de proposiciones y apertura tcnica

    Acto de apertura econmica

    LPE-901030992-001-15 $ 115.00 6/03/20156/03/2015

    11:00 horas16/03/2015

    8:009:00 horas16/03/2015 12:00 horas

    Descripcin general de la obraFecha estimada

    de inicioPlazo de ejecucin

    Servicio de laboratorio Externo para Anlisis de Calidad del Agua en PTARS., con acreditacin de la EMA

    23/03/2015 304 das naturales

    A. Los interesados podrn inscribirse, consultar las bases de la licitacin en Calle 18 de Marzo No.98, Fracc. Las Hadas., C.P. 20140, Aguascalientes, Aguascalientes, con el siguiente horario: De lunes a jueves de 9:00 a 14:00 horas y el viernes de 9:00 a 12:00 horas, despus de estos horarios no se recibir solicitud de inscripcin alguna.

    B. La forma de pago podr ser en efectivo o cheque certificado a nombre: del Instituto del Agua del Estado en ubicadas en Calle 18 de Marzo no.98, Fracc. Las Hadas., C.P. 20140 Aguascalientes, Aguascalientes. NOTA: Para pagar las bases, previamente se debe inscribir el participante en el Departamento de Licitacin del Instituto del Agua, primero se revisar la documentacin solicitada y una vez aceptado se generar el documento de pago. El no hacerlo de esta forma ser motivo para no aceptar su propuesta.

    C. La junta de aclaraciones y de modificaciones se llevar a cabo el da el 6 de marzo de 2015, en los hora-rios establecidos en el cuadro resumen anterior, en la Sala de Juntas del Instituto del Agua del Estado, en Calle 18 de Marzo No.98, Fracc. Las Hadas., C.P. 20140, Aguascalientes, Aguascalientes. Para la junta de aclaraciones es de carcter obligatorio la asistencia.

    D. La recepcin de propuestas se efectuar en el rea de registro del Departamento de Licitacin, (Se re-cibirn propuestas entre 8:00 y 9:00 horas. A las 9:00 horas se cerrarn las puertas y slo podrn registrarse los que se encuentren dentro del rea de registros). La apertura de propuestas tcnicas se desarrollar el da 16 de marzo de 2015 y La apertura de propuestas econmicas se desarrollar el da 16 de marzo de 2015 en la sala de juntas del Instituto del Agua del Estado, sitio: en ubicadas en Calle 18 de Marzo no.98, Fracc. Las Hadas., C. P. 20140. Aguascalientes, Ags.

    E. El idioma en que deben presentarse las propuestas ser el espaol.

    F. La moneda en que se debern cotizar las propuestas ser el peso mexicano.

    G. Para la licitacin: No se otorgar un anticipo.H. No se permitir la inscripcin a la licitacin y en su caso, no se adjudicar el contrato, a aquellas empresas

    que se encuentren en el supuesto que establece el Artculo 70 de la Ley de Patrimonial del Estado de Aguascalientes.

    I. Los recursos que aplican para la licitacin provienen de los Recursos Estatales.J. Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de licitacin as como en las propuestas presentadas

    por los licitantes, podrn ser negociadas.K. El Instituto podr verificar en cualquier tiempo la razonabilidad y la veracidad de la informacin que propor-

    cione el licitante, de acuerdo a lo establecido para las visitas de verificacin en la Ley del Procedimiento Administrativo del Estado de Aguascalientes.

    L. Se considerar como participante inscrito, cuando haya cubierto el pago respectivo, dentro de los das establecidos para la adquisicin de las bases,. Si el pago se hace posterior a la fecha del cierre de inscrip-cin de convocatoria, no se aceptar la propuesta.

    Aguascalientes, Ags., a 2 de marzo de 2015.

    Guillermo Alejandro Sal Rivera,DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES.

    Rbrica.

  • PERIDICO OFICIAL Pg. 15Marzo 2 de 2015 (Primera Seccin)

    H. AYUNTAMIENTO DE CALVILLO, AGS.El Ayuntamiento de Calvillo, Ags., en sesin celebrada el da de hoy, en uso de las facultades que le confieren los artculos 115, fraccin IV, de la Constitucin Poltica de los Estado Unidos Mexicanos, 70, fraccin III de la Constitucin Poltica del Estado y 36, fraccin V, de la Ley Municipal del Estado ha tenido a bien expedir el siguiente

    ACUERDO:ARTICULO PRIMERO.- Se aprueba Modificado al Presupuesto de Egresos del Municipio de Calvillo,

    Aguascalientes, para el Ejercicio Fiscal 2014 Incluye Fondo III y IV para quedar en los siguientes trminos.

    Pgina 1 de 12

    El Ayuntamiento de Calvillo, Ags., en sesin celebrada el da de hoy, en uso de las facultades que le confieren los artculos 115, fraccin IV, de la Constitucin Poltica de los Estado Unidos Mexicanos, 70, fraccin III de la Constitucin Poltica del Estado y 36, fraccin V, de la Ley Municipal del Estado ha tenido a bien expedir el siguiente

    ACUERDO

    ARTICULO PRIMERO.- Se aprueba Modificado al Presupuesto de

    Egresos del Municipio de Calvillo, Aguascalientes, para el Ejercicio Fiscal 2014 Incluye Fondo III y IV para quedar en los siguientes trminos.

    Presupuesto Aprobado

    Ampliaciones Reducciones Presupuesto Modificado

    1000 SERVICIOS PERSONALES $89,249,735.78 $12,815,248.38 $20,085,848.25 $81,979,135.912000 MAT ERIALES Y SUMINIST ROS $19,761,076.70 $6,546,165.13 $4,869,194.60 $21,438,047.233000 SERVICIOS GENERALES $20,808,090.23 $10,840,898.47 $5,004,543.63 $26,644,445.074000 T RANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OT RAS AYUDAS$20,758,796.29 $5,660,464.03 $10,892,243.36 $15,527,016.965000 BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INT ANGIBLES $419,554.92 $521,205.67 $286,274.86 $654,485.736000 INVERSIN PBLICA $154,249,261.88 $42,307,762.84 $41,112,164.44 $155,444,860.287000 INVERSIONES FINANCIERAS Y OT RAS PROVISIONES $0.00 $0.00 $0.00 $0.008000 PART ICIPACIONES, APORT ACIONES y CONVENIOS $0.00 $1,445,330.00 $0.00 $1,445,330.009000 DEUDA PBLICA $750,000.00 $1,677,873.03 $187,634.02 $2,240,239.01

    T OT AL: $305,996,515.80 $81,814,947.55 $82,437,903.16 $305,373,560.19

    MUNICIPIO DE CALVILLOESTADO DE AGUASCALIENTES

    MODIFICADO AL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014CLASIFICADOR POR CAPITULO DEL GASTO

    Concepto

    Pgina 2 de 12

    Partida Objeto del Gasto Aprobado Ampliacin Reduccin Modificado1000 SERVICIOS PERSONALES $89,249,735.78 $12,815,248.38 $20,085,848.25 $81,979,135.911100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARCTER PERMANENTE $24,485,245.53 $2,454,881.27 $3,424,561.30 $23,515,565.501111 Dietas $559,394.40 $0.00 $2,457.83 $556,936.57

    1131 Sueldos base al personal permanente $23,925,851.13 $2,454,881.27 $3,422,103.47 $22,958,628.93

    1200 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARCTER TRANSITORIO $607,065.89 $1,083,401.62 $282,098.92 $1,408,368.591211 Honorarios asimilables a salarios $189,925.00 $0.00 $18,925.00 $171,000.00

    1221 Sueldos base al personal eventual $417,140.89 $1,083,401.62 $263,173.92 $1,237,368.59

    1300 REMUNERACIONES ADICIONALES Y ESPECIALES $29,804,484.55 $1,789,431.92 $9,765,271.06 $21,828,645.411311 Prima quinquenal por aos de servicios efectivos p $514,623.08 $54,070.72 $71,208.02 $497,485.78

    1321 Prima vacacional $1,975,146.27 $123,463.68 $358,643.34 $1,739,966.61

    1323 Aguinaldo $8,359,050.45 $801,906.56 $1,402,393.52 $7,758,563.49

    1324 Das de descanso laborados $18,578.03 $3,823.33 $11,827.59 $10,573.77

    1325 Vacaciones no disfrutadas por finiquito $451,847.94 $28,500.12 $394,010.49 $86,337.57

    1331 Horas extraordinarias $616,892.82 $97,823.74 $200,646.98 $514,069.58

    1341 Compensaciones $17,868,345.96 $679,843.77 $7,326,541.12 $11,221,648.61

    1400 SEGURIDAD SOCIAL $10,173,381.22 $418,878.62 $2,444,774.95 $8,147,484.891411 Cuotas al IMSS $5,086,029.90 $418,878.62 $1,212,943.80 $4,291,964.72

    1413 Fondo de prestaciones econmicas $4,209,863.36 $0.00 $775,606.47 $3,434,256.89

    1423 Aportaciones a fondos de vivienda ISSSSPEA $207,883.92 $0.00 $29,031.95 $178,851.97

    1432 Cuotas para el sistema de ahorro para el retiro $298,117.31 $0.00 $55,706.00 $242,411.31

    1441 Cuotas para el seguro de vida del personal $325,468.76 $0.00 $325,468.76 $0.00

    1442 Otros seguros y fianzas $46,017.97 $0.00 $46,017.97 $0.00

    1500 OTRAS PRESTACIONES SOCIALES Y ECONMICAS $24,165,216.60 $6,705,024.93 $4,165,142.02 $26,705,099.511511 Fondo de ahorro $381,425.82 $0.00 $62,039.69 $319,386.13

    1521 Indemnizaciones por retiro $1,604,340.10 $671,667.65 $320,002.07 $1,956,005.68

    1531 Prestaciones y haberes de retiro $327,494.13 $32,778.60 $340,929.07 $19,343.66

    1541 Apoyo de transporte $150,715.74 $181.16 $0.00 $150,896.90

    1542 Apoyo de renta $143,572.18 $181.16 $0.00 $143,753.34

    1543 Bono de despensa $411,827.60 $0.00 $0.00 $411,827.60

    1544 Ayuda a Habitacin $10,187,582.31 $913,548.16 $1,373,794.10 $9,727,336.37

    1545 Plan de Previsin Social $10,872,569.73 $5,058,086.48 $2,027,594.23 $13,903,061.98

    1592 Pago de marcha $0.00 $23,858.27 $23,858.27 $0.00

    1593 Otras prestaciones establecidas en acuerdos instit $85,688.99 $4,723.45 $16,924.59 $73,487.85

    1700 PAGO DE ESTMULOS A SERVIDORES PBLICOS $14,341.99 $363,630.02 $4,000.00 $373,972.011713 Estmulos al personal $14,341.99 $363,630.02 $4,000.00 $373,972.01

    MUNICIPIO DE CALVILLOESTADO DE AGUASCALIENTES

    MODIFICADO AL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO A PARTIDA GENRICA

    Presupuesto de Egresos

    Pgina 1 de 12

    El Ayuntamiento de Calvillo, Ags., en sesin celebrada el da de hoy, en uso de las facultades que le confieren los artculos 115, fraccin IV, de la Constitucin Poltica de los Estado Unidos Mexicanos, 70, fraccin III de la Constitucin Poltica del Estado y 36, fraccin V, de la Ley Municipal del Estado ha tenido a bien expedir el siguiente

    ACUERDO

    ARTICULO PRIMERO.- Se aprueba Modificado al Presupuesto de

    Egresos del Municipio de Calvillo, Aguascalientes, para el Ejercicio Fiscal 2014 Incluye Fondo III y IV para quedar en los siguientes trminos.

    Presupuesto Aprobado

    Ampliaciones Reducciones Presupuesto Modificado

    1000 SERVICIOS PERSONALES $89,249,735.78 $12,815,248.38 $20,085,848.25 $81,979,135.912000 MAT ERIALES Y SUMINIST ROS $19,761,076.70 $6,546,165.13 $4,869,194.60 $21,438,047.233000 SERVICIOS GENERALES $20,808,090.23 $10,840,898.47 $5,004,543.63 $26,644,445.074000 T RANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OT RAS AYUDAS$20,758,796.29 $5,660,464.03 $10,892,243.36 $15,527,016.965000 BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INT ANGIBLES $419,554.92 $521,205.67 $286,274.86 $654,485.736000 INVERSIN PBLICA $154,249,261.88 $42,307,762.84 $41,112,164.44 $155,444,860.287000 INVERSIONES FINANCIERAS Y OT RAS PROVISIONES $0.00 $0.00 $0.00 $0.008000 PART ICIPACIONES, APORT ACIONES y CONVENIOS $0.00 $1,445,330.00 $0.00 $1,445,330.009000 DEUDA PBLICA $750,000.00 $1,677,873.03 $187,634.02 $2,240,239.01

    T OT AL: $305,996,515.80 $81,814,947.55 $82,437,903.16 $305,373,560.19

    MUNICIPIO DE CALVILLOESTADO DE AGUASCALIENTES

    MODIFICADO AL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014CLASIFICADOR POR CAPITULO DEL GASTO

    Concepto

    Pgina 2 de 12

    Partida Objeto del Gasto Aprobado Ampliacin Reduccin Modificado1000 SERVICIOS PERSONALES $89,249,735.78 $12,815,248.38 $20,085,848.25 $81,979,135.911100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARCTER PERMANENTE $24,485,245.53 $2,454,881.27 $3,424,561.30 $23,515,565.501111 Dietas $559,394.40 $0.00 $2,457.83 $556,936.57

    1131 Sueldos base al personal permanente $23,925,851.13 $2,454,881.27 $3,422,103.47 $22,958,628.93

    1200 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARCTER TRANSITORIO $607,065.89 $1,083,401.62 $282,098.92 $1,408,368.591211 Honorarios asimilables a salarios $189,925.00 $0.00 $18,925.00 $171,000.00

    1221 Sueldos base al personal eventual $417,140.89 $1,083,401.62 $263,173.92 $1,237,368.59

    1300 REMUNERACIONES ADICIONALES Y ESPECIALES $29,804,484.55 $1,789,431.92 $9,765,271.06 $21,828,645.411311 Prima quinquenal por aos de servicios efectivos p $514,623.08 $54,070.72 $71,208.02 $497,485.78

    1321 Prima vacacional $1,975,146.27 $123,463.68 $358,643.34 $1,739,966.61

    1323 Aguinaldo $8,359,050.45 $801,906.56 $1,402,393.52 $7,758,563.49

    1324 Das de descanso laborados $18,578.03 $3,823.33 $11,827.59 $10,573.77

    1325 Vacaciones no disfrutadas por finiquito $451,847.94 $28,500.12 $394,010.49 $86,337.57

    1331 Horas extraordinarias $616,892.82 $97,823.74 $200,646.98 $514,069.58

    1341 Compensaciones $17,868,345.96 $679,843.77 $7,326,541.12 $11,221,648.61

    1400 SEGURIDAD SOCIAL $10,173,381.22 $418,878.62 $2,444,774.95 $8,147,484.891411 Cuotas al IMSS $5,086,029.90 $418,878.62 $1,212,943.80 $4,291,964.72

    1413 Fondo de prestaciones econmicas $4,209,863.36 $0.00 $775,606.47 $3,434,256.89

    1423 Aportaciones a fondos de vivienda ISSSSPEA $207,883.92 $0.00 $29,031.95 $178,851.97

    1432 Cuotas para el sistema de ahorro para el retiro $298,117.31 $0.00 $55,706.00 $242,411.31

    1441 Cuotas para el seguro de vida del personal $325,468.76 $0.00 $325,468.76 $0.00

    1442 Otros seguros y fianzas $46,017.97 $0.00 $46,017.97 $0.00

    1500 OTRAS PRESTACIONES SOCIALES Y ECONMICAS $24,165,216.60 $6,705,024.93 $4,165,142.02 $26,705,099.511511 Fondo de ahorro $381,425.82 $0.00 $62,039.69 $319,386.13

    1521 Indemnizaciones por retiro $1,604,340.10 $671,667.65 $320,002.07 $1,956,005.68

    1531 Prestaciones y haberes de retiro $327,494.13 $32,778.60 $340,929.07 $19,343.66

    1541 Apoyo de transporte $150,715.74 $181.16 $0.00 $150,896.90

    1542 Apoyo de renta $143,572.18 $181.16 $0.00 $143,753.34

    1543 Bono de despensa $411,827.60 $0.00 $0.00 $411,827.60

    1544 Ayuda a Habitacin $10,187,582.31 $913,548.16 $1,373,794.10 $9,727,336.37

    1545 Plan de Previsin Social $10,872,569.73 $5,058,086.48 $2,027,594.23 $13,903,061.98

    1592 Pago de marcha $0.00 $23,858.27 $23,858.27 $0.00

    1593 Otras prestaciones establecidas en acuerdos instit $85,688.99 $4,723.45 $16,924.59 $73,487.85

    1700 PAGO DE ESTMULOS A SERVIDORES PBLICOS $14,341.99 $363,630.02 $4,000.00 $373,972.011713 Estmulos al personal $14,341.99 $363,630.02 $4,000.00 $373,972.01

    MUNICIPIO DE CALVILLOESTADO DE AGUASCALIENTES

    MODIFICADO AL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO A PARTIDA GENRICA

    Presupuesto de Egresos

  • Pg. 16 PERIDICO OFICIAL Marzo 2 de 2015(Primera Seccin)

    Pgina 2 de 12

    Partida Objeto del Gasto Aprobado Ampliacin Reduccin Modificado1000 SERVICIOS PERSONALES $89,249,735.78 $12,815,248.38 $20,085,848.25 $81,979,135.911100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARCTER PERMANENTE $24,485,245.53 $2,454,881.27 $3,424,561.30 $23,515,565.501111 Dietas $559,394.40 $0.00 $2,457.83 $556,936.57

    1131 Sueldos base al personal permanente $23,925,851.13 $2,454,881.27 $3,422,103.47 $22,958,628.93

    1200 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARCTER TRANSITORIO $607,065.89 $1,083,401.62 $282,098.92 $1,408,368.591211 Honorarios asimilables a salarios $189,925.00 $0.00 $18,925.00 $171,000.00

    1221 Sueldos base al personal eventual $417,140.89 $1,083,401.62 $263,173.92 $1,237,368.59

    1300 REMUNERACIONES ADICIONALES Y ESPECIALES $29,804,484.55 $1,789,431.92 $9,765,271.06 $21,828,645.411311 Prima quinquenal por aos de servicios efectivos p $514,623.08 $54,070.72 $71,208.02 $497,485.78

    1321 Prima vacacional $1,975,146.27 $123,463.68 $358,643.34 $1,739,966.61

    1323 Aguinaldo $8,359,050.45 $801,906.56 $1,402,393.52 $7,758,563.49

    1324 Das de descanso laborados $18,578.03 $3,823.33 $11,827.59 $10,573.77

    1325 Vacaciones no disfrutadas por finiquito $451,847.94 $28,500.12 $394,010.49 $86,337.57

    1331 Horas extraordinarias $616,892.82 $97,823.74 $200,646.98 $514,069.58

    1341 Compensaciones $17,868,345.96 $679,843.77 $7,326,541.12 $11,221,648.61

    1400 SEGURIDAD SOCIAL $10,173,381.22 $418,878.62 $2,444,774.95 $8,147,484.891411 Cuotas al IMSS $5,086,029.90 $418,878.62 $1,212,943.80 $4,291,964.72

    1413 Fondo de prestaciones econmicas $4,209,863.36 $0.00 $775,606.47 $3,434,256.89

    1423 Aportaciones a fondos de vivienda ISSSSPEA $207,883.92 $0.00 $29,031.95 $178,851.97

    1432 Cuotas para el sistema de ahorro para el retiro $298,117.31 $0.00 $55,706.00 $242,411.31

    1441 Cuotas para el seguro de vida del personal $325,468.76 $0.00 $325,468.76 $0.00

    1442 Otros seguros y fianzas $46,017.97 $0.00 $46,017.97 $0.00

    1500 OTRAS PRESTACIONES SOCIALES Y ECONMICAS $24,165,216.60 $6,705,024.93 $4,165,142.02 $26,705,099.511511 Fondo de ahorro $381,425.82 $0.00 $62,039.69 $319,386.13

    1521 Indemnizaciones por retiro $1,604,340.10 $671,667.65 $320,002.07 $1,956,005.68

    1531 Prestaciones y haberes de retiro $327,494.13 $32,778.60 $340,929.07 $19,343.66

    1541 Apoyo de transporte $150,715.74 $181.16 $0.00 $150,896.90

    1542 Apoyo de renta $143,572.18 $181.16 $0.00 $143,753.34

    1543 Bono de despensa $411,827.60 $0.00 $0.00 $411,827.60

    1544 Ayuda a Habitacin $10,187,582.31 $913,548.16 $1,373,794.10 $9,727,336.37

    1545 Plan de Previsin Social $10,872,569.73 $5,058,086.48 $2,027,594.23 $13,903,061.98

    1592 Pago de marcha $0.00 $23,858.27 $23,858.27 $0.00

    1593 Otras prestaciones establecidas en acuerdos instit $85,688.99 $4,723.45 $16,924.59 $73,487.85

    1700 PAGO DE ESTMULOS A SERVIDORES PBLICOS $14,341.99 $363,630.02 $4,000.00 $373,972.011713 Estmulos al personal $14,341.99 $363,630.02 $4,000.00 $373,972.01

    MUNICIPIO DE CALVILLOESTADO DE AGUASCALIENTES

    MODIFICADO AL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO A PARTIDA GENRICA

    Presupuesto de Egresos

    Pgina 3 de 12

    Partida Objeto del Gasto Aprobado Ampliacin Reduccin Modificado2000 MATERIALES Y SUMINISTROS $19,761,076.70 $6,546,165.13 $4,869,194.60 $21,438,047.232100 MATERIALES DE ADMINISTRACIN, EMISIN DE DOCUMENTO $1,318,878.23 $605,516.90 $377,391.36 $1,547,003.772111 Materiales, tiles y equipos menores de oficina $702,172.22 $291,469.60 $177,611.72 $816,030.10

    2121 Materiales y tiles de impresin y reproduccin $72,054.16 $0.00 $25,354.85 $46,699.31

    2141 Materiales, tiles y equipos menores de tecnologa $164,399.33 $97,519.18 $116,007.50 $145,911.01

    2151 Material impreso e informacin digital $175,588.97 $83,471.82 $23,155.91 $235,904.88

    2161 Material de limpieza $204,663.55 $128,135.86 $35,261.38 $297,538.03

    2171 Materiales y tiles de enseanza $0.00 $2,300.00 $0.00 $2,300.00

    2181 Materiales para el registro e identificacin de bi $0.00 $2,620.44 $0.00 $2,620.44

    2200 ALIMENTOS Y UTENSILIOS $385,283.69 $266,864.16 $155,154.43 $496,993.422211 Alimentacin en restaurantes $102,758.56 $45,767.29 $20,809.36 $127,716.49

    2212 Alimentacin en oficinas o lugares de trabajo $29,668.50 $151,354.45 $33,459.23 $147,563.72

    2213 Alimentacin en eventos oficiales $26,959.50 $12,759.04 $15,200.97 $24,517.57

    2214 Servicios de cafetera en oficinas $119,573.87 $48,002.17 $38,400.33 $129,175.71

    2216 Alimentacin para reclusos $75,861.93 $0.00 $36,908.82 $38,953.11

    2221 Productos alimenticios para animales $4,937.34 $3,248.00 $5,555.34 $2,630.00

    2222 Equipamiento y enseres para animales $18,868.52 $0.00 $733.00 $18,135.52

    2231 Utensilios para el servicio de alimentacin de per $6,655.47 $5,733.21 $4,087.38 $8,301.30

    2300 MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES DE PRODUCCIN Y COMER $540,714.96 $36,203.36 $121,398.28 $455,520.042311 Productos alimenticios, agropecuarios y forestales $532,718.27 $34,726.86 $121,371.25 $446,073.88

    2321 Insumos textiles adquiridos como materia prima $0.00 $180.00 $0.00 $180.00

    2341 Combustibles, lubricantes, aditivos, carbn y sus $0.00 $1,270.00 $0.00 $1,270.00

    2361 Productos metlicos y a base de minerales no metl $0.00 $26.50 $26.50 $0.00

    2391 Otros productos adquiridos como materia prima $7,996.69 $0.00 $0.53 $7,996.16

    2400 MATERIALES Y ARTCULOS DE CONSTRUCCIN Y DE REPARA $6,415,672.25 $806,338.24 $638,410.78 $6,583,599.712451 Vidrio y productos de vidrio $31,073.88 $10,735.87 $3,725.88 $38,083.87

    2461 Material elctrico y electrnico $5,683,539.14 $234,595.82 $219,495.24 $5,698,639.72

    2471 Artculos metlicos para la construccin $250,732.73 $37,045.75 $187,925.69 $99,852.79

    2481 Materiales complementarios $2,986.14 $0.00 $2,986.14 -$0.00

    2482 Material de sealizacin $4,028.20 $4,668.65 $3,810.70 $4,886.15

    2483 Arboles y plantas de ornato $8,800.00 $5,200.60 $1,355.80 $12,644.80

    2491 Materiales de construccin $116,095.12 $164,916.98 $62,229.50 $218,782.60

    2492 Estructuras y manufacturas para todo tipo de const $20,758.69 $6,509.32 $17,632.93 $9,635.08

    2411 Productos minerales no metlicos $151,862.14 $61,438.74 $36,404.92 $176,895.96

    2421 Cemento y productos de concreto $122,907.98 $269,307.30 $82,230.94 $309,984.34

    2431 Cal, yeso y productos de yeso $345.41 $6,302.80 $345.41 $6,302.80

    2441 Madera y productos de madera $22,542.82 $5,616.41 $20,267.63 $7,891.60

    2500 PRODUCTOS QUMICOS, FARMACUTICOS Y DE LABORATORIO $177,079.02 $122,299.35 $135,073.30 $164,305.072511 Productos qumicos bsicos $19,726.45 $13,664.30 $9,740.23 $23,650.52

    2521 Fertilizantes, pesticidas y otros agroqumicos $25,516.45 $28,390.03 $14,806.74 $39,099.74

    2531 Medicinas y productos farmacuticos $3,961.37 $324.00 $2,298.26 $1,987.11

    2541 Materiales, accesorios y suministros mdicos $4,002.46 $60,912.38 $16,061.38 $48,853.46

    2561 Fibras sintticas, hules, plsticos y derivados $113,847.06 $17,046.99 $85,303.29 $45,590.76

    2591 Otros productos qumicos $10,025.23 $1,961.65 $6,863.40 $5,123.48

    MUNICIPIO DE CALVILLOESTADO DE AGUASCALIENTES

    MODIFICADO AL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO A PARTIDA GENRICA

    Presupuesto de Egresos

    Pgina 4 de 12

    Partida Objeto del Gasto Aprobado Ampliacin Reduccin Modificado2600 COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS $7,845,489.80 $2,989,842.63 $2,609,551.77 $8,225,780.662611 Combustibles por cdigo de barras $5,450,894.41 $725,541.34 $2,027,791.63 $4,148,644.12

    2612 Combustibles por vales y/o efectivo $513,951.43 $106,171.76 $210,401.49 $409,721.70

    2613 Diesel $1,056,050.60 $1,956,568.11 $148,049.91 $2,864,568.80

    2614 Gas $352,051.08 $148,557.59 $99,944.46 $400,664.21

    2616 Lubricantes y aditivos $472,542.28 $53,003.83 $123,364.28 $402,181.83

    2700 VESTUARIO, BLANCOS, PRENDAS DE PROTECCIN Y ARTCU $662,999.93 $469,217.03 $277,246.00 $854,970.962711 Vestuario y uniformes $502,966.65 $312,417.38 $220,405.40 $594,978.63

    2721 Prendas de seguridad y proteccin personal $28,876.11 $22,341.68 $23,390.54 $27,827.25

    2731 Artculos deportivos $126,929.48 $120,381.99 $31,187.04 $216,124.43

    2741 Productos textiles $3,450.69 $12,681.51 $2,263.02 $13,869.18

    2751 Blancos y otros productos textiles, excepto prenda $777.00 $1,394.47 $0.00 $2,171.47

    2900 HERRAMIENTAS, REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES $2,414,958.82 $1,249,883.46 $554,968.68 $3,109,873.602911 Herramientas menores $149,765.71 $56,505.37 $46,946.25 $159,324.83

    2921 Refacciones y accesorios menores de edificios $49,124.37 $23,526.52 $41,719.29 $30,931.60

    2931 Refacciones y accesorios menores de mobiliario y e $86,639.29 $99,455.73 $42,295.03 $143,799.99

    2941 Refacciones y accesorios menores de equipo de cmp $14,801.47 $31,289.28 $5,183.25 $40,907.50

    2961 Refacciones y accesorios menores de equipo de tran $1,785,675.98 $730,120.92 $365,197.61 $2,150,599.29

    2981 Refacciones y accesorios menores de maquinaria y o $327,629.46 $308,985.64 $52,364.46 $584,250.64

    2991 Refacciones y accesorios menores otros bienes mueb $1,322.54 $0.00 $1,262.79 $59.75

    3000 SERVICIOS GENERALES $20,808,090.23 $10,840,898.47 $5,004,543.63 $26,644,445.073100 SERVICIOS BSICOS $9,158,207.10 $2,063,404.57 $184,230.11 $11,037,381.563111 Servicio de energa elctrica $1,401,125.62 $20,372.32 $156,599.50 $1,264,898.44

    3112 Servicio de energa elctrica para alumbrado pbli $6,647,322.91 $679,744.49 $0.00 $7,327,067.40

    3131 Servicio de agua $500,000.00 $1,155,787.66 $0.00 $1,655,787.66

    3141 Servicio de telefona tradicional $189,241.06 $34,423.94 $3,439.58 $220,225.42

    3151 Servicio de telefona celular $392,159.96 $7,744.05 $18,369.13 $381,534.88

    3161 Servicios de telecomunicaciones y satlites $4,320.35 $0.00 $1,293.34 $3,027.01

    3171 Servicios de acceso de Internet, redes y procesami $20,281.14 $157,842.52 $58.50 $178,065.16

    3181 Servicio postal y telegrfico $2,813.25 $50.50 $2,813.25 $50.50

    3182 Servicio de paquetera y mensajera $942.81 $7,439.09 $1,656.81 $6,725.09

    3200 SERVICIOS DE ARRENDAMIENTO $402,801.09 $480,566.52 $244,955.30 $638,412.313211 Arrendamiento de terrenos $79,909.61 $0.00 $79,909.61 $0.00

    3221 Arrendamiento de edificios $90,013.06 $62,400.00 $35,378.88 $117,034.18

    3231 Arrendamiento de mobiliario y equipo de administra $95,320.63 $9,623.96 $35,512.93 $69,431.66

    3251 Arrendamiento de equipo de transporte $91,609.79 $49,918.31 $59,987.68 $81,540.42

    3261 Arrendamiento de maquinaria, otros equipos y herra $33,874.12 $343,481.28 $26,166.98 $351,188.42

    3291 Otros arrendamientos $12,073.88 $15,142.97 $7,999.22 $19,217.63

    3300 SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTFICOS, TCNICOS Y O $3,125,980.10 $2,619,485.11 $1,660,982.09 $4,084,483.123311 Servicios legales, de contabilidad, auditora y re $816,953.30 $292,371.67 $396,375.68 $712,949.29

    3321 Servicios de diseo, arquitectura, de ingeniera y $807,908.78 $1,587,278.15 $383,181.70 $2,012,005.23

    3331 Servicios de consultora administrativa, procesos, $65,704.52 $424,344.24 $46,414.44 $443,634.32

    3341 Servicios de capacitacin $1,015,253.18 $301,894.30 $412,352.57 $904,794.91

    3361 Servicios de apoyo administrativo y fotocopiado. $33,568.80 $6,536.75 $31,558.18 $8,547.37

    3362 Impresiones de documentos oficiales para la presta $0.00 $2,552.00 $0.00 $2,552.00

    3363 Servicios de impresin de documentos oficiales. $519.52 $0.00 $519.52 $0.00

    3371 Servicios de proteccin y seguridad $0.00 $3,000.00 $3,000.00 $0.00

    3391 Servicios profesionales, cientficos y tcnicos in $386,072.00 $1,508.00 $387,580.00 $0.00

    MUNICIPIO DE CALVILLOESTADO DE AGUASCALIENTES

    MODIFICADO AL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO A PARTIDA GENRICA

    Presupuesto de Egresos

  • PERIDICO OFICIAL Pg. 17Marzo 2 de 2015 (Primera Seccin)

    Pgina 4 de 12

    Partida Objeto del Gasto Aprobado Ampliacin Reduccin Modificado2600 COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS $7,845,489.80 $2,989,842.63 $2,609,551.77 $8,225,780.662611 Combustibles por cdigo de barras $5,450,894.41 $725,541.34 $2,027,791.63 $4,148,644.12

    2612 Combustibles por vales y/o efectivo $513,951.43 $106,171.76 $210,401.49 $409,721.70

    2613 Diesel $1,056,050.60 $1,956,568.11 $148,049.91 $2,864,568.80

    2614 Gas $352,051.08 $148,557.59 $99,944.46 $400,664.21

    2616 Lubricantes y aditivos $472,542.28 $53,003.83 $123,364.28 $402,181.83

    2700 VESTUARIO, BLANCOS, PRENDAS DE PROTECCIN Y ARTCU $662,999.93 $469,217.03 $277,246.00 $854,970.962711 Vestuario y uniformes $502,966.65 $312,417.38 $220,405.40 $594,978.63

    2721 Prendas de seguridad y proteccin personal $28,876.11 $22,341.68 $23,390.54 $27,827.25

    2731 Artculos deportivos $126,929.48 $120,381.99 $31,187.04 $216,124.43

    2741 Productos textiles $3,450.69 $12,681.51 $2,263.02 $13,869.18

    2751 Blancos y otros productos textiles, excepto prenda $777.00 $1,394.47 $0.00 $2,171.47

    2900 HERRAMIENTAS, REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES $2,414,958.82 $1,249,883.46 $554,968.68 $3,109,873.602911 Herramientas menores $149,765.71 $56,505.37 $46,946.25 $159,324.83

    2921 Refacciones y accesorios menores de edificios $49,124.37 $23,526.52 $41,719.29 $30,931.60

    2931 Refacciones y accesorios menores de mobiliario y e $86,639.29 $99,455.73 $42,295.03 $143,799.99

    2941 Refacciones y accesorios menores de equipo de cmp $14,801.47 $31,289.28 $5,183.25 $40,907.50

    2961 Refacciones y accesorios menores de equipo de tran $1,785,675.98 $730,120.92 $365,197.61 $2,150,599.29

    2981 Refacciones y accesorios menores de maquinaria y o $327,629.46 $308,985.64 $52,364.46 $584,250.64

    2991 Refacciones y accesorios menores otros bienes mueb $1,322.54 $0.00 $1,262.79 $59.75

    3000 SERVICIOS GENERALES $20,808,090.23 $10,840,898.47 $5,004,543.63 $26,644,445.073100 SERVICIOS BSICOS $9,158,207.10 $2,063,404.57 $184,230.11 $11,037,381.563111 Servicio de energa elctrica $1,401,125.62 $20,372.32 $156,599.50 $1,264,898.44

    3112 Servicio de energa elctrica para alumbrado pbli $6,647,322.91 $679,744.49 $0.00 $7,327,067.40

    3131 Servicio de agua $500,000.00 $1,155,787.66 $0.00 $1,655,787.66

    3141 Servicio de telefona tradicional $189,241.06 $34,423.94 $3,439.58 $220,225.42

    3151 Servicio de telefona celular $392,159.96 $7,744.05 $18,369.13 $381,534.88

    3161 Servicios de telecomunicaciones y satlites $4,320.35 $0.00 $1,293.34 $3,027.01

    3171 Servicios de acceso de Internet, redes y procesami $20,281.14 $157,842.52 $58.50 $178,065.16

    3181 Servicio postal y telegrfico $2,813.25 $50.50 $2,813.25 $50.50

    3182 Servicio de paquetera y mensajera $942.81 $7,439.09 $1,656.81 $6,725.09

    3200 SERVICIOS DE ARRENDAMIENTO $402,801.09 $480,566.52 $244,955.30 $638,412.313211 Arrendamiento de terrenos $79,909.61 $0.00 $79,909.61 $0.00

    3221 Arrendamiento de edificios $90,013.06 $62,400.00 $35,378.88 $117,034.18

    3231 Arrendamiento de mobiliario y equipo de administra $95,320.63 $9,623.96 $35,512.93 $69,431.66

    3251 Arrendamiento de equipo de transporte $91,609.79 $49,918.31 $59,987.68 $81,540.42

    3261 Arrendamiento de maquinaria, otros equipos y herra $33,874.12 $343,481.28 $26,166.98 $351,188.42

    3291 Otros arrendamientos $12,073.88 $15,142.97 $7,999.22 $19,217.63

    3300 SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTFICOS, TCNICOS Y O $3,125,980.10 $2,619,485.11 $1,660,982.09 $4,084,483.123311 Servicios legales, de contabilidad, auditora y re $816,953.30 $292,371.67 $396,375.68 $712,949.29

    3321 Servicios de diseo, arquitectura, de ingeniera y $807,908.78 $1,587,278.15 $383,181.70 $2,012,005.23

    3331 Servicios de consultora administrativa, procesos, $65,704.52 $424,344.24 $46,414.44 $443,634.32

    3341 Servicios de capacitacin $1,015,253.18 $301,894.30 $412,352.57 $904,794.91

    3361 Servicios de apoyo administrativo y fotocopiado. $33,568.80 $6,536.75 $31,558.18 $8,547.37

    3362 Impresiones de documentos oficiales para la presta $0.00 $2,552.00 $0.00 $2,552.00

    3363 Servicios de impresin de documentos oficiales. $519.52 $0.00 $519.52 $0.00

    3371 Servicios de proteccin y seguridad $0.00 $3,000.00 $3,000.00 $0.00

    3391 Servicios profesionales, cientficos y tcnicos in $386,072.00 $1,508.00 $387,580.00 $0.00

    MUNICIPIO DE CALVILLOESTADO DE AGUASCALIENTES

    MODIFICADO AL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO A PARTIDA GENRICA

    Presupuesto de Egresos

    Pgina 5 de 12

    Partida Objeto del Gasto Aprobado Ampliacin Reduccin Modificado3400 SERVICIOS FINANCIEROS, BANCARIOS Y COMERCIALES $659,814.67 $400,797.70 $49,787.08 $1,010,825.293411 Intereses, comisiones y otros servicios bancarios $91,006.22 $65,854.26 $30,218.30 $126,642.18

    3451 Seguros y fianzas. $567,567.33 $319,474.16 $14,407.66 $872,633.83

    3471 Fletes y maniobras $341.20 $15,469.28 $4,261.20 $11,549.28

    3491 Servicios financieros, bancarios y comerciales int $899.92 $0.00 $899.92 $0.00

    3500 SERVICIOS DE INSTALACIN, REPARACIN, MANTENIMIENT $2,037,201.50 $1,039,790.78 $576,176.54 $2,500,815.743511 Conservacin y mantenimiento menor de inmuebles $30,963.04 $391,306.00 $44,218.08 $378,050.96

    3521 Instalacin, reparacin y mantenimiento de mobilia $13,125.51 $1,850.00 $9,690.91 $5,284.60

    3531 Instalacin, reparacin y mantenimiento de equipo $55,772.17 $3,991.94 $54,670.17 $5,093.94

    3541 Instalacin, reparacin y mantenimiento de equipo $3,108.00 $7,066.42 $3,108.00 $7,066.42

    3551 Reparacin y mantenimiento de equipo de transporte $346,049.14 $353,264.24 $236,372.90 $462,940.48

    3561 Reparacin y mantenimiento de equipo de defensa y $255.97 $0.00 $255.97 $0.00

    3571 Instalacin, reparacin y mantenimien