Poemas cívicos

3
Marimba Me galopan los caminitos del cuerpo – de los caites al sombrero – tus cantos de maíz tus ritmos viejos. Ritmos que escribió la nostalgia de nuestro pueblo sobre el pentagrama moreno del hormigo muerto, para pintar las furtivas perlas que el criollo rebelde derramó de hinojos sobre el calvario de una raza que encontró cobija tan solo en el abrazo de la selva. Y me cantas marimba – con tu lamento – aquellos himnos de ayer y siempe que cabalgan las crestas de la sierra empujados por la mano de los vientos ¡MARIMBA! Lloras y se atropellas a tu son, en mis pupilas, mil rostros de cocida arcilla deletreados en las páginas de historia que escribieron los abuelos en el libro de su origen y su gloria … ¡NUESTRA BIBLIA! Rene Loressa.

description

Poemas civicos.

Transcript of Poemas cívicos

Page 1: Poemas cívicos

Marimba

Me galopan los caminitos del cuerpo

– de los caites al sombrero –

tus cantos de maíz

tus ritmos viejos.

Ritmos que escribió

la nostalgia de nuestro pueblo

sobre el pentagrama moreno

del hormigo muerto,

para pintar las furtivas perlas

que el criollo rebelde

derramó de hinojos

sobre el calvario de una raza

que encontró cobija

tan solo en el abrazo de la selva.

Y me cantas marimba

– con tu lamento –

aquellos himnos de ayer y siempe

que cabalgan las crestas de la sierra

empujados por la mano de los vientos

¡MARIMBA! Lloras

y se atropellas a tu son, en mis pupilas,

mil rostros de cocida arcilla

deletreados en las páginas de historia

que escribieron los abuelos en el libro

de su origen y su gloria

… ¡NUESTRA BIBLIA!

Rene Loressa.

Page 2: Poemas cívicos

Hermosa Patria

Vienen inditos trotando – carga de pobrezas a la espalda – sudor hecho perlas en la frente, por las veredas vienen trotando Allá desde el fondo de los valles – vista arriba, mirando al cielo – un ranchito se divisa en la colina, dibujando con pinceles de nativo. Pinceladas de color allá en la cima – milpas en flor besando el viento – cumbre de esperanzas y de ensueños vigilando el horizonte inmenso. Pupilas entonces dilaadas – y se dilata el alma en un suspiro – se estremece el cuerpo, sensación extraña … sabor a Patria mía. Inmensidad de azules cielos – azul de mar, asul de la bandera – moteados de albos nubarrones, que sirven de techo a nuestro pueblo. Tierra cultivada de leyendas – realidad talvez siglos atrás – de historias gloriosas … y también de sufrimientos. Campos impregnados de verdores – acuarelas diluidas en la lluvia – Jardines de blancas margaritas, Aromas frescos de nardos y amapolas. Patria digo con respeto y las aves me platican con sus trinos – himnos de nobleza y libertad – intimidades de las selvas y los bosques. Trigales dormidos en los valles – oro viviente, granos de vida – Arroyos, charcas y cascadas; Volcanes, lomas y montañas.

Page 3: Poemas cívicos

Ranchitos con color de amores fieles – maizales altivos, frutos al sol – comales al fuego, tinajas y boj … de Patria un gran sabor. Digo Patria con el corazón – mi voz es un suspiro inmenso – y se elevan los volcanes orgullosos mientras danzan los vientos el Son. Y el alma se me ensancha fervorosa mientras hace eco un himno en las colinas y las aves lo repiten en sus nidos … y el himno de mi Patria.

Rene Loressa.