Poesia himno rojo

1
HIMNO ROJO Entre todos los colores, el rojo es el que halaga, y me atrae y me seduce y mi espíritu levanta. Amo el rojo, porque rojo es el sol de mis montañas, porque rojos son mis sueños, mis odios, mis iras santas y los labios de mi musa, y las rosas de mi Tacna. ¡Gloria eterna al color rojo! Rojo es el vino que embriaga y consuela nuestras penas y nos electriza el alma. Roja es la sangre que vierten, llenos de valor y audacia, los mártires y los héroes en los campos de batalla. Federico Barreto Bustíos, TACNA COMPRE ANTES DE LA LECTURA Lee la interrogante y responde. ¿Para qué vas a leer el siguiente texto? ……………………………………………………………………………………………………………………………….. ¿Qué tipo de texto será? ……………………………………………………………………………………………………………………………….. ¿De qué se hablará en el texto? ……………………………………………………………………………………………………………………………….. Ahora puedes leer en forma silenciosa es decir sólo con la VISTA. DESPUÉS DE LEER Completa esta ficha según lo que has leído. FICHA INFORMATIVA TÍTULO AUTOR CIUDAD DE ORIGEN NÚMERO DE ESTROFAS NÚMERO DE VERSOS Copia las preguntas en tu cuaderno y luego responde. 1. ¿Cuál es la palabra qué más se menciona en el texto? 2. ¿Por qué ama el rojo el autor del texto? 3. ¿Por qué crees que utiliza el color rojo en su poesía el autor? 4. ¿Qué quiere decir “Roja es la sangre que vierten, llenos de valor y audacia, los mártires y los héroes en los campos de batalla” 5. ¿Qué imagen aparece en la poesía? 6. ¿Por qué crees que ha sido utilizada esa imagen? 7. Copia el siguiente esquema y completa el texto según lo que dice en la poesía. ……………………………………. ……………………………………. ……………………………………. ……………………………………. ……………………………………. ……………………………………. ……………………………………. 8. Con las siguientes palabras escribe oraciones que hablen de Tacna. ROJO - TIERRA - ARCO PARABÓLICO

Transcript of Poesia himno rojo

Page 1: Poesia himno rojo

HIMNO ROJOEntre todos los colores,el rojo es el que halaga,y me atrae y me seduce

y mi espíritu levanta.Amo el rojo, porque rojo

es el sol de mis montañas,porque rojos son mis sueños,

mis odios, mis iras santasy los labios de mi musa,y las rosas de mi Tacna.

¡Gloria eterna al color rojo!Rojo es el vino que embriaga

y consuela nuestras penasy nos electriza el alma.

Roja es la sangre que vierten,llenos de valor y audacia,los mártires y los héroesen los campos de batalla.

Federico Barreto Bustíos, TACNA

COMPRANTES DE LA LECTURALee la interrogante y responde.¿Para qué vas a leer el siguiente texto?

………………………………………………………………………………………………………………………………..

¿Qué tipo de texto será?

………………………………………………………………………………………………………………………………..

¿De qué se hablará en el texto?

………………………………………………………………………………………………………………………………..

Ahora puedes leer en forma silenciosa es decir sólo con la VISTA.

DESPUÉS DE LEERCompleta esta ficha según lo que has leído.

FICHA INFORMATIVATÍTULOAUTORCIUDAD DE ORIGENNÚMERO DE ESTROFASNÚMERO DE VERSOS

Copia las preguntas en tu cuaderno y luego responde.1. ¿Cuál es la palabra qué más se menciona en el texto?2. ¿Por qué ama el rojo el autor del texto?3. ¿Por qué crees que utiliza el color rojo en su poesía el autor?4. ¿Qué quiere decir “Roja es la sangre que vierten, llenos de valor y audacia,

los mártires y los héroes en los campos de batalla”5. ¿Qué imagen aparece en la poesía?6. ¿Por qué crees que ha sido utilizada esa imagen?7. Copia el siguiente esquema y completa el texto según lo que dice en la poesía.

EL ROJO ES

…………………………………….…………………………………….…………………………………….…………………………………….…………………………………….…………………………………….…………………………………….

8. Con las siguientes palabras escribe oraciones que hablen de Tacna. ROJO - TIERRA - ARCO PARABÓLICO - HÉROES - CAUTIVA