Poesías Jaime Cardona.doc

30

Click here to load reader

Transcript of Poesías Jaime Cardona.doc

Page 1: Poesías Jaime Cardona.doc

A DON JUAN BAUTISTA CARDONA

Ya son noventa y cincolos años que tu cuentas,y aún te quedan fuerzaspara seguir erguido,contando descendencia,mostrándonos sapienciapara afrontar la vida,que aún en esta etapa,la más ardua y sufrida,nos sigues dando ejemplo,de tu amor y prudenciaque te son peculiares.

Gracias damos unidosal Dios de la bondadque al darnos un papá,como tú, sin igual,nuestra vida bendijo,trayéndole riquezascon tu ejemplo sin par.

Gracias porque cumplistetu papel paternal,llenando nuestra infancia de cuidados y amor.Nunca el recuerdo tuyopodremos olvidar.Rogamos al Dios tiernoque nos deje gozartu presencia que amamospor muchos años más.

A TISTA EN SU CUMPLEAÑOS5 de Abril 2004

Ser padre es la virtudMás excelente y bellaY serlo como túEsto es ser una estrella.

Gózate, padre mío,De haber sido eficazSi honores tienes y honras,Es el ser un papá.

Jamás un hombre tuvoPerfecta integridadPero a ti te fue dadaOstensible bondad.

Nunca te adularíaPues te amo de verdad,Pero debo decirloSois ejemplo sin par.

Gracias padre por darme,De niño, tu ternura,De joven, tu consejo,Y ahora los dos ya viejos,Nos podamos amar.

LA SONRISA

La sonrisa es un misterioNo te has dado cuenta túLa produce pienso yoUn corazón satisfechoIlumina el rostro y creoQue en todos hay un deseoQue nos lleva a reflejarEso que en nuestro interiorEs lo mejor que tenemosY así sea que lo ignoremosO lo hagamos sin pensarEstamos supliendo al mundoSu mayor necesidad.

Page 2: Poesías Jaime Cardona.doc

A LA MUJER

Eres tú el ser a quien Dios llamó mujery en Adán él creó expectativapara que llegando tú,con tu ternura,con tu belleza,tú llenaras el espacioque Dios dejara adrede,me supongo,y le fueses al hombre suplementopues sin ti la creación fuera incompleta.

MUJER – ADÁNGénesis 5:2

He pensado que Diosnos dio a los hombresun instinto precioso y deleitable,un gusto, una virtud, una alegríaal crear a la mujer por compañíay darnos el admirarla, natural,y en su belleza el amarla,compartiendo con ella nuestra vida,haciendo así de la existencia humana,en este mundo, feliz nuestra estadía.Gracias a ellas que nos dan la vida,y a ellas gracias porque nos dan hijos.Gracias también porque en sus atencionesson lenitivo y ayuda suficiente,para pasar dichosos nuestros días.

UNA MUJER CRISTIANA

Diamantes, perlas, no son nadaFrente al candor de una preciosa damaUna mujer bien tierna y delicada,Cristiana sobre todo, y educada,Que sepa amar y no reclame nada,Pues Dios las hizo así tan abnegadas,Que dan su corazón sacrificadas.

DIOS CREANDO LA MUJER

Si miro el mar yo me extasíoY al contemplar el cielo igual sucede,y si admiro las flores o el rocío,todo me llena de gratitud a Diospero lo que más adoro, imaginara Dios creando la mujer.

ERES MUJER?

Eres mujer?Da gracias a tu Dios,Te ha dado la virtud más deseadaQue seas ayuda idónea y amadaY que a través de tiGeneraciones pueblen la tierra,Y loen a Dios, tu Señor,Con sus canciones.

FLORES PARA TI

Mujer yo quiero hacerde la floresta un ramocon variadas flores y perfumes.Quiero astromelias, rosasy azucenas,claveles, margaritas y pompones,que tu cabello adornen los geranios,y a tus pies abunden girasoles.Que el olor santo de las azucenasY el jazmín y la rosa te coronen.Tú lo mereces bien, pues el Dios Santo,cuando te hizo, coronó contigo, mujer,su creación.

Page 3: Poesías Jaime Cardona.doc

CUARENTA DE DIEGO

Cuántos días han pasado, son bastantes!Cuarenta nochebuenas disfrutadasY casi todas ellas olvidadasA causa del cansancio de la vidaAunque contigo ha sido diferenteQue pienso, ¿tienes una estrella amigaO de pronto una hada amiga que te mima?,¡Claro que no! Yo sé que eso fue DiosQuien tus pasos a diario dirigieraDejándote gozar con tu familiaLo que has logrado con esfuerzo y tino!

Déjame felicitarte, y conmovido,Decirle a Dios que estoy agradecidoPor regalarte a ti, hijo querido,Ese don de servirle que te dieraDe todos admirado y bendecido.

Que Dios te dé como a Moisés otros 40Y otros cuarenta más para servirleA Aquel que en buena hora te llamara.

LOS HÉROES, ¿QUÉ?

Qué pasó con los héroesQue ya no los mencionanY que ni los maestrosConocen sus historiasAquellos que de niñosSoñamos emularOyendo sus proezasHacíannos soñarCon épicas hazañasEn tiempo memorialLlenando nuestro pechoDe heróico cantar,Oh, gloria inmarcesibleOh, júbilo inmortal.

LA CIUDAD

Enoc, así puso Caín a la primera,Ciudad que construyera su genio intelectualY Lamec, el pariente del que fuera malditoLe puso la cizaña y así comenzó el mal.

Es la ciudad ahora, lo digo sin dudar,Productora del crimen, miserias y maldad;Fábrica de basuras, de desechos y másCosas que ya no hay donde irlas a amontonar.

Rodéanla tugurios, circúndala miseria,Aunque su centro ostente belleza empresarial.Las torres que se elevan, airosas sin igualParece que clamaran por justicia social.

Despreciamos el campo tan sano, sin pensar,Dejamos el riachuelo que parecía cristal,El verde de los campos de frescura especialPor el concreto duro que nos vino a asfixiar.

Aquí nos seleccionan, los de aquí y los de allá,Aquellos se merecen un lugar especial.Planeación lo requiere, que se vea la ciudad,Ordenada y conforme, con la necesidad.

No importa si los muchos se van quedando atrásO los que tienen hambre se les siente llorar,Lo primero es primero, así es la humanidadEl progreso, imposible, no se puede parar.

Page 4: Poesías Jaime Cardona.doc

MI HIJO

¿Qué es un hijo, decidme,si acaso la vida te ha dado esa prenda?No es tener muy claroescrito en tu agenda,que a ti se te ha dadoprolongar tu vida?

¿No es felicitarse, al considerar,Que esa personita se parezca a ti?Y que sacrificios y mil privacionesValen bien la pena porque sea feliz?

¿No es que tu deseo, así realizadoconozca lo bello de poder vivir?Admirar las flores, gustar los saboresY que de tus manos reciba favores?

No es que te bendiga con sus travesuras,que a todos les cuente de papá y mamá?Que ya grandecito te lleve las notas,que con sus estudios él pudo ganar?

Que cuando sea grande, así como tú,feliz y orgulloso presente a sus padresQue nunca aceptaron el aborto cruel,Antes protestaron, como debe ser.

ANHELO

Ansioso de verte se dilata el tiempoLas horas parecen larguísimos añosDe mirar tus ojos o estrechar tus manosCual un niño ingenuoSe acostumbró mi alma

No dejes que el tiempoDiluya este sueñoY el frío de tu ausenciaDisipe el encantoQue ahora enardeceCon tal vehemenciaEste sueño dulceQue me has inspirado

POEMA MUSICAL

Yo quise hacer un poemaCon las notas musicalesPara darle al alma míaAyuda para sus males.

¿Cómo me quedó?, preguntasPues yo te lo contaré:Con SO, LA, SI, DO, MI, FAMe cuadró de maravillasPero RE no encontré comoCuadrarlo en el pentagrama.

Y como notas redonda,Negras o blancas, corcheas o semicorcheas,Para darles resonanciaLa clave de SOL usé.

EL ÁRBOL(Calle 52 x Carrera 53)

El árbol majestuosoQue está junto a mi casaQue cambia de coloresY se llena de floresY de pronto se quedaDesnudo, sin hojas y sin flores,Se parece a mi vidaSe parece a tu vida

Un día estamos llenosDe ilusión desmedidaOtro día la tristezaInvade nuestra vidaY otro más la nostalgiaSe nos queda metida.

Page 5: Poesías Jaime Cardona.doc

TERCERA EDAD

La vida aquí es solo una,Nuestra estadía aquí es transitoriaPronto partimos y no habrá memoriaNi de nuestro paso se recordará...

Pienso que llegando estamosEl cabello cano nos lo hace saberTu rostro evidencia sin ninguna dudaQue ha llegado ahora la alegre vejez.

Es la edad dorada, es la ancianidadEs la última etapa, la tercera edad.Aquí la experiencia aprovecharásAbre tu bagaje, de todo hallarás.

Se acerca el momento de decir adiósPreparemos todo para la partidaSi quieres gozar de tus últimos díasÚsalos ahora, da felicidad.

Que no te deprima la final partida,Mejor, al contrario, decide marcharCon un hasta pronto te despedirás,Que en el cielo eterno los esperarás.

La vida es eterna, lo comprobarás,Si con Cristo andaste, seguro estarás.El te está esperando en el más alláPara que le adores por la eternidad.

SUTIL

Sutil, infinitamente...Como el silbar del vientoQue se mete en el bosque,Y se roba el perfumeQue conserva inconsciente,Coronando la auroraQue cual dueña y señoraSe apresura a salirA repetir su cicloQue nos hace vivirAlimentando tiernaNuestro amargo sufrirSutil.... infinitamente

EL ÁRBOL

No cortes ese árbol, compañero, Es la vida lo que estás talando!No le quites al mundo que agonizaLos pulmones que el aire purifican.

El árbol es mi hermano, compañero,Cuando al mundo llegué él fue el primeroEn ofrecerme cuna y alimentoEn protegerme, proveyendo techoY fue en mis juegos de niño, mi primer caballo.

Luego en mi infancia él se hizo mi deleiteDonde cursé mis primeras aventurasTrepando por sus ramas las alturasCreyendo en mi soñar, que me acercaba al cielo.

Luego romántico ofrecióme su cortezaPara grabar el nombre de mi amada.Fue mi cama, lugar de mi descanso,Y de mis sueños compañero fiel.

Me ha servido para coser manjaresDe mesa y silla donde poder probarlos,A su sombra he tejido mis mejores sueñosY al mirarlo me ha inspirado mi mejor poemaY un día serviráme de mortajaPara dormir tranquilo mis postreros sueños.

¡No cortes ese árbol, compañero,Es la vida lo que estás talando!

OASIS

Eso fuiste, un oasis en mi vidaUn punto de llegadaUn punto de partidaUna fuente donde calmé mi sedUn lugar del camino donde descanséDel fatigoso andar sin llegar

Page 6: Poesías Jaime Cardona.doc

Donde a la sombra de tus bondadesPude reposar un instantePara luego seguir mi peregrinarQue me llevaba más allá de la muerte,Que fatídica me esperaPara darme el último adiósCon su guadaña certera y cruel.

QUIMERA

Como que fue una tarde,No lo recuerdo ahora,Para qué recordarlo entoncesSi se fue como una sombraSin dejar huella en mi vidaNo me causó ni una heridaNi resquemor, ni perfidia.

Pasó como una quimeraDe algo que no sucedieraQue sólo lo percibieraMi inconsciente adormecidoY que hasta hoy me doy cuentaFue un sueño, que no he tenido.

Te he dicho tantas cosasQue ya ni lo recuerdo...Te conté mis secretos,Mis anécdotas tristes,Mis dichas y mis glorias,De mis tiempos felicesY mis tristes momentos.

De todo te he contadoDe mis tiempos contigoY mis siglos sin tiHasta te he dicho cosasQue jamás las diríaPorque tú has llenadoDe confianza mi vida

Como nadie le diste a mi pecho un suspiro

a mi ánimo un descansoy a mi afligido serlo llenaste de dichay al corazón cansado lo llenaste de alientopara seguir viviendohasta el fin de mis días.Te pareces al sol,Proveyendo energía, Tú.

COMO LOS RÍOS BELLOS

Como son los ríos bellosAsí son las vidas trémulas.Ahora, pendientes tormentosos,Luego a nivel, todos serenos,De pronto lanzados al aireUna cascada, que se quiebraInclemente contra el sueloO contra el agua heladaHaciéndose pedazos el ríoFormando belleza húmedaRobándole al sol de ocasoCon sus gotas diminutasEl espectro solar del arco irisTrayéndole esperanzaA la existencia humana.

LA PAZ

La paz, el bien más preciado,Que al perderla,Sólo así sabemos su valor:El valor de aprender a perdonar,El valor de saberle valorar,Al hermano que no nos sabe amarAl amigo que nos suele traicionarAl extraño que nos quiere ignorarAl vecino que nos quiere utilizarA los de casa que nos hacen llorarO al deshonesto que nos viene a robarAl que nos pone cadenas y nos quiere secuestrarY a todos los que comparten el estarEn el mundo que Dios nos quiso dar.

Page 7: Poesías Jaime Cardona.doc

AYER

Ayer mientras llovíaMe dejé llevar de los recuerdosY recorrí caminos transitadosBajo la luz de soleadas tardesEn compañía tuya.

El mundo era distintoEl reloj se movía aceleradoCuatro horas eran menosY un kilómetro, cien metros.

Los colores brillantes,Las personas amantesQue cruzaban radiantes,Las canciones de amoresTodas ellas cantabanA tus ojos brillantes.

CAMINO

Cansado de la vidaMe senté a tu ladoA descansar un pocoMuy triste y fatigado

Le reclamé al destinoDe haberme maltratadoY respondióme ingenuoQue yo lo había ignorado

Que a mi lado mil vecesÉl se había encontradoSin oír de mis labios,Ni quejas, ni reclamos.

Que tú fuiste testigoDe que él había pasadoDejando huellas clarasEn el piso mojado.

El ingrato fui yoQue no supe apreciarloEl traía para míMultitud de regalos.

Consolado así luegoEmprendí yo mi marchaDispuesto a aprovecharEl tiempo que me falta.

Te ruego que me ayudesAtenuando tus lomas,Tus declives prolongaY tus sombras ensancha.

Que encuentre en tus orillasLíquido refrescanteQue mis sedes mitigueY mi angustia, la calme.

Y algún día camino,Cuando caiga la tarde,Con nostalgia en el almaTe agradezco ayudarme.

LA CRUZ

¿Qué te sugiere la cruz?¿Qué te hace pensar su forma?Con sus brazos desplegados,Un pensamiento lejanoSu vertical te señalaUn cielo muy deseadoY su conjunto cruzadoUn lugar que fuera usadoDonde dos brazos se abrieronEn un abrazo abnegado,Ofreciendo amor al mundo,Excluyendo su pecado.

Las has mirado alguna vezFlamear sobre un monte alto,Proclamando a viva vozEl evangelio cristiano,Diciéndole al ser humanoQue allí fue crucificadoEl más puro de los hombres,Que este mundo haya pisado.

La amas?, yo te pregunto,O, la odias?, te investigo.

Page 8: Poesías Jaime Cardona.doc

Si la odias te comprendo,Allí fue crucificado.Si la amas, ya lo sé,Junto con ella tú amasAl que es autor de la fe.

QUIERO ALARGAR MI VIDA

Quiero alargar mi vida,Aunque parezca grave,Escribiendo mis sueñosEn versos y poemas.

Así cuando los leaCualquier desocupadoYo pueda comentarleMis deseos aspirados,Los anhelos logrados,Y sueños realizados.

Y aunque sea en su mente,Y él lo viva inconsciente,Yo exista por instantesLo que pensé a torrentes,Y que quizás no pudeVivirlo en mi consciente.

Porque la vida fueConmigo indiferenteY vi pasar los añosComo agua de la fuenteQue corre sin pensarloBuscando en llegar prontoAl mar que, despiadado,

En su sed insaciable,La devora impasible,Sin pensar que a su pasoDejó sedes febriles,Insaciadas y locas,Deseosas de sus gotas,Que anhelaron cual copas,Pero que ahora rotasHan quedado en la historia,Como todas las cosas.

IMAGINARIO

No puedo imaginarte...Tu figura ha perdidoPresencia en mi recuerdo.Sólo escucho el susurroDel viento cuando pasaDiciéndome al oído,Que ya no existe nadaDe lo que fuera antesNuestra mayor fortuna.

Que ahora es como un veloTenue como la luna,Que serena se extingue,Dejando al descubiertoLa realidad desnudaDel estanque y los cisnesDonde soñamos juntosEn las tardes de inviernoY engañados nos dimosCual pérfidas promesas,Palabras que inocentesCreímos que eran ciertasY ahora comprendemosNos engañó la vida.

No había ningunos cisnes,Ni el lago allí ha existido.Sólo está para ambosUn abismo sin brumaY yo solo en la cumbre,Tiritando de frío,Deseando imaginarte...

LO DICE EL CORAZÓN

Mi instinto de hombre,Me sugiere que te odie.Que maldiga tu nombre,Y en mi mente te borre.Pero el corazón dice,Esto ya no es posibleQue en él quedaron huellasGrabadas, indelebles,Del amor que le diste,

Page 9: Poesías Jaime Cardona.doc

Del candor de tus besos.Que tus suaves palabrasQue una vez le dijiste,Jamás podrá olvidarlasAunque no fueran ciertas.Que jamás te odiaríaPorque juró querertePara toda la vida.Y en su diario de notasPermanece tu nombre,Y en su oído aún viveEl eco de tu voz,Y en la sangre que fluyeConserva tu calor,Que es imposible odiar,Cuando tanto se amó.

“Poeta gris”

Pájaros

Envidio los pájaros,Esos que nadie prende.Los que no cantan,Ni tienen colores bellos.Sólo vuelan muy altoSin cuidado, ni afán,Que se dejan llevar del vientoY sólo descienden para comer o descansar sobre los árboles.

No se cuidan de los hombresNo han hecho jaulas para ellosNi el cazador los desea.No son sino pájaros,Se juntan en manadasPara competir volando,Para mirar desde arribaLos afanes de los hombresO las travesuras de los niños,Algunos hasta se ríenJua – jua – jua¿Qué pensarán?, si es que piensan¿Qué sentirán?, si es que sienten.Viven inmutables, silenciosos,Se van a morir al marO a un bosque, es lo mismo.

Continuación “Pájaros”

Nadie les ama, es igual,Creo que ni ellos mismos,Simplemente son pájaros!Disfrutan sí, el aire, el frío, el sol,Los envidio! Viven y mueren en paz.

“Poeta gris”

El caballo

Allí va, velozTrota, galopa, correPor la llanura dorada,Verde, y a veces empinada.

Tensa sus patas traseras,Blande al aire delanteras,Huele el viento,Yergue alta su cabezaY sus crines se desplieganEn el aire...

Va feliz, haciendo galaDe su fuerza y su figura,Y con furia se levantaPara repetir su ritmoQue le hace ver hermoso.

Es el caballo alazánQue me prometieron darY que se quedó en promesaPorque la he perdido a ellaY a mi caballo alazán.

“Poeta gris”

Llanto por amor

La gente cruzaba indiferente!

Page 10: Poesías Jaime Cardona.doc

Iban y venían sin descansoEn su afán de mercaderes.Y tú, sentada en la escala,Derramabas tu corazón, Llorabas copiosamente, triste,Hasta tu última lágrima.El mundo cruel y sordoNada le importaba tu tristeza,La angustia que vivías allí,Y que destrozaba tu alma,Deseando terminaraAunque fuese con la muerte.

Nadie tuvo una palabraDe consuelo para ti;Ese día sólo el vientoRefrescaba tu cara pálida y manchadaPor el carmín en tu rostro,Que aflojaban tus lágrimas.Ya no parecías la de otros días: FelizTu juventud se había escapado,Fugaz, dejando sólo tristeza.Tu alegría de niña había huido,

Continuación: “Llanto por amor”

La canción de otros díasYa no estaba en tus labios,Ahora temblorosos musitaban palabrasIncomprendidas por los hombresQue al pasar te mirabanCodiciando aún tu cuerpoPara pecar, para abusar...

De pronto, apareció alguienQue cambió tu semblante.Presuroso te atrajo, te abrazó,Tu corazón palpitó de nuevo, acelerado.Era el amor de tu vida,“gracias por venir” dijiste emocionada,tomando las manosdel amor que fue tu viday había regresado ahora.Y partiste con él entre la genteQue seguía en su afán innecesario,Indiferentes al amor y al dolorDe los que viven para amarse.

“Poeta gris”

Te acuerdas

Te acuerdas, de tu primer promesaUnas flores silvestresRegadas con tu llantoSobre mi pecho inmóvilY en mi arrugada frenteUn beso que inconscienteRecibiría solemnePara llevarlo siempre.

M{as no tuvo ocurrenciaSe ha quedado en promesaPorque la parca, lenta,No lo pasó en su agenda,Ni tu sentir ingratoY tu impróbido amorNo supieron ser fielesHasta yo terminar.

No le reclamo a nadie,Ni a la suerte efímera,Ni al destino falaz,Ni a la ingenua pacienciaO a la extraña esperanzaQue osamos abrigar.

Continuación: “Te acuerdas”

Son cosas de la vidaQue nos suelen pasar.En el mundo vivimosDe experiencias igualQue nos dejan leccionesQue nos hacen llorarPara que conozcamosLa miseria que entraña

Page 11: Poesías Jaime Cardona.doc

De angustiosa maldadNuestra carne mortal.

“Poeta gris”

Nacimiento (el arroyo)

Se roba mi atenciónLa fuente cristalinaQue brota de la tierra, diminuta,Formando en su descensoEl arroyuelo tierno.

No sabe de sedes insaciadasQue calmara a su pasoO que los hombres sin ella moriránY el río sin ella secará,O hasta el campo ferozSu cosecha perderá.

Mas ella humilde y tímida,Con su tenue cantar,Sigue invitando a todosSu líquido a tomar.

“Poeta gris”

La Ceiba

(Itaguí, 2004)

La ceiba señorialQue había en el parque,Se erguía airosa, la recuerdo bien,Con su fronda inmensaProdigando a todosSu excelente sombra.

Los años la acabaron,Que fueron más de cien,Sus ramas se cansaronDe hacer con su vaivénQue el viento refrescante

Llegara a ser un bien.

El lugar donde estabaAhora escueto estáAguardando que otro árbolLe pueda, gustoso, reemplazarY así tengamos todosDe sombra disfrutar.

Mientras pasan los añosNunca habrá de faltarUn árbol bien frondosoQue nos quiera prestarSu sombra refrescanteSus copas, y su paz. “Poeta gris”

¿Quién?

Qué diferente se oye tu vozYa no es la de otros días.Tu acento se ha perdido,No suena a melodía.

Tus palabras son otras, Perdieron su alegría,Tu garganta no tieneSu otrora lozanía.

La preciosa campanaDe plata, de otros días,Ya no se oye sonora,Murió su poesía.

Qué fue de lo románticoQue expresarte te hacía,Cual sirena embrujadaLlena de fantasías?

Y tu risa locuaz,Y tu atento escuchar,Y tu respuesta prontaQue me hiciera pensar?

Continuación: ¿Quién?

Page 12: Poesías Jaime Cardona.doc

Dónde se ha ido aquelloQue me fuera tan belloQuién te ha robado, dime,Tu corazón sublime.

“Poeta gris”

Los gatos

Los gatos... ¡Cómo envidio los gatos!Su vida transcurre entre sedas y encajesTan sólo maúllan, disfrutan la tarde.Placenteros duermen al so, en la calleSin preocuparles el precio de la carne.

Viven de sus amos, que mucho los aman,Se pasan el día del sofá a la cama,Cuando se anochece suben al tejado,Allí los espera la gata de la cuadra,Y así entre gorjeos, ñarriando y saltando,Los coge la aurora, como buen felino, siempre enamorado.

Regresan a casa, dizque bien campantes a buscar la tazaQue con su lechita bien preparaditaLes tiene amorosa, siempre, la abuelita.

Cómo te parece? Cómo se la pasan!Miren qué vidita se pasan los gatos!Y mueren de viejos, todos contempladosMuchos hasta obtienen herencia de sus amos.¡Miren, qué gaticos tan afortunados.

“Poeta gris”Los árboles

En fila constanteSe encuentran los árbolesPensando en silencio

En una avenidaQue a diario la cruzanMiles de estudiantes.Algunos los hieren,Otros los alaban,Los más, de sus sombrasTan sólo aprovechan,Más otros los sangranGrabando inicialesAllí en sus cortezas,Dejando mensajesMuy tiernos y suaves,Pensando algún día,Que pasen los años,Volver a mirarlosO hacerse perenneLos nombres que amaronY que allí a su sombraLos dos se juraron.Más, siendo estudiantes,No se aseguraronQue nunca ellos cumplenPromesas a nadie.

Continuación: Los Árboles

Los árboles, sí,Constantes y fielesCuidan los mensajesQue ayer les dejaronTantos estudiantesHasta que algún díaDecida ignorante,Sin ningún reparo,Sin ser necesario,Los tale el alcalde.

“Poeta gris”

Mi tórtola

Mi tórtola se ha idoNo creo que regrese

Page 13: Poesías Jaime Cardona.doc

Quizás no fuera míaMás yo así lo creíaSi la veis por la calleHacédmelo saberQue sin ella no vivoY la preciso ver.

Contadle de mi penaQuizá esto la conmueva,O por lo menos quieraPor mi alma suspirar.No tardéis demasiadoHacedlo, por favor,Que de pronto mañanaYa no tenga valor.

“Poeta gris”

Los Poetas

Los poetas tienen muy buena visiónLas cosas pequeñas las tornan en canciónLa naturaleza vuelven un encantoY al oírlos, pienso, que no sufren tanto.

Casi siempre miran las cosas pasarY les ponen alas, las hacen volar,Dándole a la vida un toque especialPoniéndole a todo gracia singular.

Quiero ser poeta y poder cantarMensajes que ayuden a los que padecenY ellos también puedan como los poetas,Pasar por la vida, pensar y soñar.

“Poeta gris”

Los ríos, las piedras

Conoces los ríos, los ríos impetuosos?

Cuanto se enfurecen y chocan sus piedrasEsas que arrancaron arriba en la cumbre,Que han traído a cuestas rodando, rodando,Que ahora están pulidas, moldeadas y suaves.

Se han tallado a golpes adquiriendo formasY que hoy son motivo de artístico moldeQue al pensar del sabio le dejan leccionesDe lo que hace el llanto, el dolor, las pasiones,En el alma humana y en los corazones.

Yo anhelo lo mismo, cual ríos impetuosos,Dejar huellas claras, ojalá indelebles,Del jovial afecto, de dulce ternura,De amistad sincera, de amor que perdura,Que al secarse un día el río de mi vidaQueden en el cauce las piedras pulidasCual testigos mudos recordando el ríoQue una vez bajara la montaña altivaTrayendo en sus lomos las piedras queridas.

“Poeta gris”

Las Noches de mi Patria

Las noches de mi patriaFueron noches letalesAlumbradas por el fuegoQue formaran los cañonesPirotécnicos juegos de muerteDel traqueteo de fusilesIncesantes los lamentosDe los heridos de muerte.Dibujáronse en las sombrasLos hombres que enardecidosPor el fragor de la guerraYa estaban ebrios de sangreSus siluetas parecían Ya no humanos, sino monstruos.

Page 14: Poesías Jaime Cardona.doc

Las noches de mi patriaYa no la alumbran luciérnagasSe han marchado lejos, ellas,Aterradas de nosotros,Que nos matamos sin causaPues, los unos a los otros,Estamos muriendo de hambre,Abandonados los camposYa no tienen quién los labre.Los campesinos se fueron

Continuación: Las noches de mi Patria

A las villas capitalesHuyéndole a la metralla Que fratricida disparaUn hermano al otro hermano.

Las noches de mi patriaYa no la adornan los cantosQue se oyeron otros díasCuando los enamoradosSe cantaban los bambucosPara mostrar que se amaban.Ahora son, todos ellos, milicianosY soldados, o guerrilleros armados,Que van quemando la patriaSin pensar que dejaremos,De seguir en estos pasos,Una herencia hecha pedazosA nuestras generaciones.

Las noches de mi patriaNo tienen otra esperanzaQue la de nuestros verdugosLos que están en el Senado,Con otros muchos que chupanLa sangre de nuestra patria.Que ellos decidan y paren,Su ambición que los devora,

Continuación: Las noches de mi Patria

Y no miren en la guerra Tanto interés de la plata.Que se bajen de la gloria

Que los está devorando,Porque al final de la h historiaNinguno sale ganando,Porque todos igualmenteTerminaremos dejandoNuestra patria hecha un espanto.

“Poeta gris”

Desplazados

Dejaron sus casas, sus casas queridas,Salieron huyendo, tristes, afligidas,Eran las familias que, despavoridas,Se fueron de noche por salvar sus vidas.

Solos van en marcha, parecen fantasmas,Ella y él, tres hijos, y también el perroNo dicen palabra, se han quedado mudos,Tan sólo se miran, sollozan, suspiran.

Esto les ha dado en pago la vidaDejando en sus almas profundas heridas.Él, piensa, en el pueblo quizá nos reciban.Ella, piensa en ellos, qué será sus vidas.

Ellos van soñando la ciudad impía,Nos dará su halago, nos dará alegría,Sin saber lo infame de su fantasíaLa ingrata perfidia que en ella se anida.

Hasta el perro piensa, cándido, inocente,Allá habrá perrillas que le den su aroma.No sabe el incauto que allá no se asomaSino a la ventana de su amo, la mona.

Continuación: Desplazados

Amanece un día de desdicha suma,Sin café, ni arepa para el desayuno,No hay ni agua, pues aquí es vendidaLas aves no bajan de los gallineros

Page 15: Poesías Jaime Cardona.doc

Los huevos son caros, son blancos y hueros.

La casa ha quedado sin amo ni perro,Todo es desolado, con gran desconcierto,No se ven sembrados de maíz o fríjol,La huerta no tiene flores ni hortalizas.

La campana alegre del pico y la azadaNo ha vuelto a escucharse.Lo que se oye ahora es sí la metralla,Y el cañón terrible de los militaresY de la guerrilla.

Qué pena que el odio cambiara la tierra,En la que auguraban futuro feliz,Dejando en las almas de los que miramosTristeza, abandono, querella y pavor.

“Poeta gris”

La Sonrisa

La sonrisa es un misterio¿No te has dado cuenta tú?La produce, pienso yo,Un corazón satisfecho.Ilumina el rostro, y creo,Que en todos hay un deseoQue nos lleva a reflejarEso que en nuestro interiorEs lo mejor que tenemosY así sea que lo ignoremosO lo hagamos sin pensar,Estamos supliendo al mundoSu mayor necesidad.

“Poeta gris”

Amé

Amé mucho, amé todas las cosas y a la gente,Amé al mar insondable, amé la fuente,También al sol y a la luna que inconscienteCruza el espacio sideral y casi siempreMe comparte su luz palidescente.

No lo niego que amé también la noche,La negra noche que el temor atrae,Haciendo tiritar mis pensamientosCon el helado viento de la aurora.

Amé al césped blando que al pasarNo me protesta y me deja andarTranquilamente por el pajonalY me ayuda apacible a meditar.

Amé el llano, el valle, la montaña,Porque me hacen pensarQue aquí hubo un dramaDe dimensiones cósmicas, lo creo.

Amé los animales, amé todoLo que a mi entorno adorna deleitoso.Amé los árboles porque tranquilos miranLa insensatez de los soberbios hombres.

Continuación: Amé

Aún las fieras amé, pues encontré,Que sin ella algo faltaría.Las piedras amé, que en su mudez que aíra,Quietas observan transcurrir mi vida.

“Poeta gris”

Así fue

Iluso fui o quizás locoSoñador de inverosímiles falaciasIncauto, pretendiendo lo imposible

Page 16: Poesías Jaime Cardona.doc

Deseando lo que no era para mí.

Así buscaba, indagaba, escudriñaba,Aún en los limbos de mi éxtasis Inconsciente de lo que yo anhelabaPerdido en nubes de infantilidad.

Fue a mi vida llegando, inesperada,En un leve sopor de mediodíaComo la bruma que inconsciente opacaA los marinos en el alta mar.

No me arrepiento de desear lo ignotoY de soñar con algo inalcanzableAsí crecen los robles y los pinosCuando elevan sus brazos a las nubes.

Si crucé los caminos de la vidaPersiguiendo fantasmas ilusorios,Qué más me llevaré como los sabiosO qué menos seré a los ignorantes.

Continuación: Así fue

El sol se cruza, presuroso, serio,Sin tasar tiempo, ni respetar espacio.Si dejar huellas es lo que me he propuesto,Entonces afanoso he de alcanzarlo.

Dejadme, entonces, tranquilo en mi osadíaQue si lo alcanzo en peregrino asedioMe iré feliz cruzando en el espacioY les prometo no volver a hacerlo.

“Poeta gris”

Piedras Pulidas

Conoces los ríos, los ríos impetuososCuando se enfurecen y chocan sus piedrasEsas que arrancaron arriba en la cumbre

Que han traído a cuestas rodando, rodandoQue ahora están pulidas, redondas y suavesSe han tallado a golpes, adquiriendo formasQue ahora son motivo de artístico moldeY al pensar del sabio le dejan leccionesDe lo que hace el llanto, el dolor, las pasionesEn el alma humana y en los corazones

Yo anhelo lo mismo, cual ríos impetuososDejar huellas claras, ojalá indeleblesDe jovial afecto, de dulce ternura,De amistad sincera, de amor que perdura.Que al secarse un día, el río de mi vidaQueden en el cauce las piedras pulidas,Cual testigos mudos recordando el ríoQue una vez bajara la montaña altivaTrayendo en sus lomos las piedras queridas.

Jaime CardonaMayo 8 de 2005

El Árbol

No cortes ese árbol, compañero!Es la vida lo que estás talando!No le quites al mundo que agonizaLos pulmones que el aire purifica.

El árbol es mi hermano, compañero...Cuando al mundo llegué él fue el primero en ofrecerme cuna y alimento,en protegerme proveyendo techo,y fue en mis juegos de niño mi primer caballo.

Luego en mi infancia él se hizo mi deleite,donde cursé mis primeras aventurastrepando por sus ramas las alturas,creyendo en mi soñar que me acercaba al cielo.

Luego romántico ofrecióme su cortezapara grabar el nombre de mi amada.

Page 17: Poesías Jaime Cardona.doc

Fue mi cama, lugar de mi descanso,y de mis sueños compañero fiel.

Me ha servido para cocer manjares,de mesa y silla donde poder probarlos.A su sombra he tejido mis mejores sueños,y al mirarlo me ha inspirado mi mejor poema.Y un día, hermano, serviráme de mortajaPara dormir tranquilo mis postreros sueños

¡No cortes ese árbol, compañero!Es la vida lo que estás talando!Jaime Cardona H., Nov.2002

Las Noches de mi Patria

Las noches de mi PatriaFueron noches letalesAlumbradas por el fuegoQue formaran los cañonesPirotécnicos juegos de muerteDel traqueteo de fusilesIncesantes los lamentosDe los heridos de muerteDibujáronse en las sombrasLos hombres que enardecidosPor el fragor de la guerraYa estaban ebrios de sangreSus siluetas parecíanYa no hermanos, sino monstruos.

Las noches de mi PatriaYa no la alumbran luciérnagasSe han marchado lejos ellasAterradas de nosotrosQue nos matamos sin causaPues los unos y los otrosEstamos muriendo de hambreAbandonados los camposYa no tienen quien los labreLos campesinos se fueron

A las villas capitalesHuyéndole a la metrallaQue fratricida disparaUn hermano al otro hermano

Las noches de mi PatriaYa no la adornan los cantosQue se oyeron otros díasCuando los enamoradosSe cantaban los bambucosPara mostrar que se amabanAhora son todos ellos, Milicianos y soldados,O guerrilleros armados,Que van quemando la PatriaSin pensar que dejaremosDe seguir en estos pasosUna herencia hecha pedazosA nuestras generaciones

Las noches de mi PatriaNo tienen otra esperanzaQue la de nuestros verdugosLos que están en el SenadoCon otros muchos que chupanla sangre de nuestra Patriaque ellos decidan y parensu ambición que los devoray no miran en la guerratanto interés de la plataque se bajen de la gloriaque los está devorandoporque al final de la historianinguno sale ganandoporque todos igualmenteterminaremos dejandonuestra Patria hecha un espanto.Jaime Cardona H., 2005

Desplazado

Page 18: Poesías Jaime Cardona.doc

Dejaron sus casas, sus casas queridasSalieron huyendo, tristes, afligidasEran las familias que despavoridasSe fueron de noche por salvar sus vidas.

Solos van en marcha, parecen fantasmasElla y él, tres hijos y también el perroNo dicen palabra se han quedado mudosTan sólo se miran, sollozan, suspiran.

Esto les ha dado en pago la vidaDejando en sus almas profundas heridasEl, piensa, en el pueblo quizás nos recibanElla, piensa en ellos, que será sus vidas.

Ellos van soñando la ciudad impíaNos dará su halago, nos dará alegría,Sin saber lo infame de su fantasíaLa ingrata perfidia que en ella se anida.

Hasta el perro piensa, cándido, inocente,Allá habrá perrillas que le den su aroma.No sabe el incauto que allá no se asomaSino a la ventana de su amo, la mona.

Amanece un día de desdicha sumaSin café, ni arepa para el desayuno;No hay ni agua, pues aquí es vendidaLas aves no bajan de los gallinerosLos huevos son caros, son blancos y hueros

La casa ha quedado sin amo ni perroTodo es desolado con gran desconciertoNo se ven sembrados de maíz o fríjol,La huerta no tiene flores ni hortalizas

La campana alegre del pico y la azadaNo ha vuelto a escucharse, lo que se oye ahora es sí la metrallay el cañón terrible de los militaresy de la guerrilla.

Que pena que el odio cambiara la tierraEn la que auguraban futuro felizDejando en las almas de los que miramos

Tristeza, abandono, querella y pavor.

Jaime Cardona H.Junio 2005

El Árbol(Calle 52 x 53)

El árbol majestuosoQue está junto a mi casaQue cambia de coloresQue se llena de floresY de pronto se quedaDesnudo, sin hojas y sin flores...Se parece a mi vidaSe parece a tu vida:Un día estamos llenosDe ilusión desmedidaOtro día la tristezaInvade nuestra vidaY otro más la nostalgiaSe nos queda metida

Jaime Cardona H.

Mi linda dama

¡Oh! Si yo fuese AladinoY su lámpara tuvieraSeguro que le pidieraAl genio un palacio azul

Con fuentes y con jardines

Page 19: Poesías Jaime Cardona.doc

Con lagos llenos de cisnesBosques llenos de aves milesY pájaros cantarines

Muchos caballos con crinesQue al sol de la tarde brillenEso sí, no pediría,Ni una geisha del Japón,Ni una inglesa nacarada,O una morena africana,Seguro mi linda dama,Yo te pediría a ti.

Jaime Cardona H.Junio 9 de 2004LAS NOCHES DE MI PATRIA

Las noches de mi PatriaFueron noches letalesAlumbradas por el fuegoQue formaran los cañonesPirotécnicos juegos de muerteDel traqueteo de fusilesIncesantes los lamentosDe los heridos de muerteDibujáronse en las sombrasLos hombres que enardecidosPor el fragor de la guerraYa estaban ebrios de sangreSus siluetas parecíanYa no hermanos, sino monstruos.

Las noches de mi PatriaYa no la alumbran luciérnagasSe han marchado lejos ellasAterradas de nosotrosQue nos matamos sin causaPues los unos y los otrosEstamos muriendo de hambreAbandonados los camposYa no tienen quien los labreLos campesinos se fueronA las villas capitalesHuyéndole a la metrallaQue fratricida disparaUn hermano al otro hermano

Las noches de mi PatriaYa no la adornan los cantosQue se oyeron otros díasCuando los enamoradosSe cantaban los bambucosPara mostrar que se amabanAhora son todos ellos, Milicianos y soldados,O guerrilleros armados,Que van quemando la PatriaSin pensar que dejaremosDe seguir en estos pasosUna herencia hecha pedazosA nuestras generaciones

Las noches de mi PatriaNo tienen otra esperanzaQue la de nuestros verdugosLos que están en el SenadoCon otros muchos que chupanla sangre de nuestra Patriaque ellos decidan y parensu ambición que los devoray no miran en la guerratanto interés de la plataque se bajen de la gloriaque los está devorandoporque al final de la historianinguno sale ganandoporque todos igualmenteterminaremos dejandonuestra Patria hecha un espanto.

PIEDRAS PULIDAS

Conoces los ríos, los ríos impetuososCuando se enfurecen y chocan sus piedrasEsas que arrancaron arriba en la cumbreQue han traído a cuestas rodando, rodandoQue ahora están pulidas, redondas y suavesSe han tallado a golpes, adquiriendo formasQue ahora son motivo de artístico moldeY al pensar del sabio le dejan lecciones

Page 20: Poesías Jaime Cardona.doc

De lo que hace el llanto, el dolor, las pasionesEn el alma humana y en los corazones

Yo anhelo lo mismo, cual ríos impetuososDejar huellas claras, ojala indeleblesDe jovial afecto, de dulce ternura,De amistad sincera, de amor que perdura.Que al secarse un día, el río de mi vidaQueden en el cauce las piedras pulidas,Cual testigos mudos recordando el ríoQue una vez bajara la montaña altivaTrayendo en sus lomos las piedras queridas.

TE ACUERDAS

Te acuerdas de tu primer promesaUnas flores silvestresRegadas con tu llantoSobre mi pecho inmóvilY en mi arrugada frenteUn beso que inconscienteRecibiría solemnePara llevarlo siempre

Mas no tuvo ocurrenciaSe ha quedado en promesaPorque la parca, lenta,No lo pasó en su agendaNi tu sentir ingratoY tu impróvido amarNo supieron ser fielesHasta yo terminar.

No le reclamo a nadieNi a la suerte efímeraNi al destino falazNi a la ingenua pacienciaO a la extraña esperanzaQue osamos abrigar.Son cosas de la vida,Que nos suelen pasar.

En el mundo vivimos De experiencias igual

Que nos dejan leccionesQue nos hacen llorarPara que conozcamosLa miseria que entrañaDe angustiosa maldadNuestra carne mortal.