POF_RSTRENG

download POF_RSTRENG

of 23

Transcript of POF_RSTRENG

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    Trminos y Definiciones

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 2

    1. | DEFINICIONES 3 2. | ABBREVIACIONES 5 3. | LOCALIZACIN Y DIMENSIONES DE LAS ANOMALAS DE PRDIDA DE METAL 9

    3.1. LOCALIZACIN 9 3.2. PRECISIN 10 3.3. LMITES 11 3.4. DIMENSIONES 12

    4. | VALORACION DE DEFCTOS RSTRENG (PRCI REPORT PR 3-805) 13 5. | DESCRIPCIONES DE ANOMALAS 22

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 3

    1. | Definiciones Espesor real de pared Espesor real de pared sin disminuir, que rodea una

    anomala. Anomala Indicacin generada por un exmen no destructivo

    de una irregularidad o desviacin de una soldadura o base de material, que puede o no ser un defecto real.

    Espesor asignado Espesor nominal dado por el cliente que ha sido asignado a un valor medido.

    Adherencia Aditamento Exceso de metal que adheridoe a la superficie del tubo y no se puede describir con ms detalles.

    Comba Un pliegue parcial del tubo debido a flexiones excesivas, o reduccin corta, afilada del dimetro interno

    Defecto de construccin Anomala que surge durante la construccin de la tubera, incluyendo anomalas de soldadura circunferencial, la produccin de arcos y rectificados.

    Corrosin Reaccin electroqumica de la pared del tubo con su ambiente causando una prdida de metal.

    Fisura Una anomala plana bidimensional con desplazamiento de la fractura de la superficie.

    Abolladura Distorsin de la pared del tubo que da lugar a un cambio en el dimetro interno pero que no necesariamente provoca una reduccin de espesor localizada.

    Anomala/Defecto una imperfeccin la cual puede tener efecto nocivo en la integridad estuctural de la tubera.

    Ranura Prdida de metal mecnicamente inducida que causa surcos o cavidades alargados.

    Rectificado Reduccin del espesor de pared causada por prdida de material limado manualmente o rectificado mecnico.

    Herramienta Inteligente Una herramienta capaz de realizar un exmen no destructivo.

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 4

    Defecto de Prdida de Metal Un rea de la pared del tubo con una reduccin medible in el espesor.

    Defecto de Manufactura Defecto que se produce durante la manufactura del tubo, como pliegues, flecos, laminaciones, inclusiones no metlicas, anomalas de soldadura de rollo y costuras de soldaduras.

    Probabilidad de Deteccin La probabilidad de que una anomala pueda ser detectada por la herramienta inteligente.

    Probabilidad de identificacin La probabilidad de que una anomala pueda ser medida y clasificada por la herramienta inteligente.

    Lmite de registro La amplitud mnima de la seal registrada. Lmite de informe La prdida de metal mnima reportable. Defecto de soldadura Defecto en la raz de la soldadura. Anomala en soldadura Irregularidad en la raz de la soldadura.

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 5

    2. | Abbreviaciones

    | Evento | COFE | anomala de construccin | EXME | exceso de metal | GOUG | anomala de ranura | GOUG-COFE | anomala de ranura - anomala de construccin | GWFE | anomala de soldadura circunferencial | GWFE-COFE | anomala de soldadura circunferencial | | anomala de construccin | GWFE-CORR | anomala de soldadura circunferencial | | corrosin | IDAN | anomala del dimetro interno | IDAN-DENT | anomala del dimetro interno - abolladura | IDAN-OVAL | anomala del dimetro interno - ovalidad | IDAN-MISA | anomala del dimetro interno - desalineamiento | IDAN-BUCK | anomala del dimetro interno - comba | INST | instalacin | IRRE | irregularidad | LWFE-CORR | anomala de soldadura longitudinal | | anomala de corrosion | LWFE-MIFE | anomala de soldadura longitudinal | | anomala de manufactura

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 6

    | MELO-COFE | anomala de prdida de metal - anomala de | | construccin | MELO-CORR | anomala de prdida de metal - anomala de | | corrosin | MELO-GOUG | anomala de prdida de metal - ranura | MELO-MIFE | anomala de prdida de metal - anomala de | | manufactura | MIFE | anomala de manufactura | SWFE-CORR | anomala de soldadura helicoidal - anomala de | | corrosin | SWFE-MIFE | anomala de soldadura helicoidal - anomala de | | manufactura | UNKN | desconocido | Otros | AE_ | Fn del Area | AS_ | Comienzo del Area | AE_BendCo | Fn del Area de Combinacin de Curvas | AS_BendCo | Comienzo del Area de Combinacin de Curvas | AE_Inst | Fn del Area de Instalacin | AS_Inst | Comienzo del Area de Instalacin | t u/s w. | distancia a la soldadura aguas arriba | d | prdida de espesor, profundidad de la anom. | ERF | Factor Estimado de Reparacin | L | longitud de la anomala | MAOP | Presin Mxima Permitida de Operacin | MFL | Filtracin de Flujo Magntico | MLOP | Presin Mxima Local de Operacin | MOP | Presin Mxima de Operacin | POD | Probabilidad de Deteccin | POI | Probabilidad de Identificacin | SMYS | Rendimiento de Elasticidad Mnimo Especificado | t | espesor de pared | UTS | Fuerza de Tensin Mxima | W | ancho del defecto | UNKN | desconocido

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 7

    | Dime. (dimensin) | AXGR | surcos axiales | AXSL | hendidura axial | CIGR | surcos circunferenciales | CISL | hendidura circunferencial | GENE | general | PINH | agujero pequeo | PITT | corrosin por picadura | Comentario | clt. | cercano a | class. rob. | probabilidad de clasificacin | coat. | revestimiento | consp. | llamativo | poss. | posible | PR | Informe Preliminar | wt-change | cambio de espesor

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 8

    Ejemplo:

    Anomala No.

    Evento

    comentario

    1

    MELO-COFE

    en rea de soldadura circunferencial

    2

    MELO-MIFE

    posible laminmacin

    3

    MELO-MIFE

    en rea de soldadura longitudinal

    4

    SWFE

    5

    IDAN-BUCK

    Anomala No. 1 representa un defecto de prdida de metal, causado duriante la construccin, registrado en el rea de soldadura circunferencial.

    Anomala No. 2 se refiere a un defecto de prdida de metal, clasificado como causado durante el proceso de manufactura, representando probablemente una laminacin.

    Anomala No. 3 representa una anomala de prdida de metal, causada durante el proceso de manufactura, registrado en el rea de soldadura longitudinal.

    Anomala No. 4 se refiere a una irregularidad en la soldadura helicoidal, la cual no representa prdida de metal real.

    Anomala No. 5 representa una anomala en el dimetro interno, clasificada como comba, lo cual significa una reduccin en el dimetro interno relativamente corta y afilada. Un dimansionamiento exacto de este tipo de anomalas no es posible y se listan como tal.

    En caso de Informacin adicional necesaria, dicha informacin se da en la columna de comentario.

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 9

    3. | Localizacin y Dimensiones de las Anomalas de Prdida de Metal

    3.1. Localizacin La localizacin de una anomala se da en base a la Distancia en el registro S y la Posicin S tal como se describe en el siguiente dibujo. La longitud de una anomala de prdida de metal se da por su longitud proyectada sobre el eje longitudinal del cao, y el ancho por su longitud proyectada sobre la circunferencia del cao. La profundidad de una anomala de prdida de metal se determina por la mxima prdida de espesor (dP).

    Distancia en el registro S = distancia en el registro [m] Posicin S = posicin horaria [h] L = longitud de la anomala [mm] W = ancho de la anomala [mm] t = espesor real de la pared [mm] d = profundidad de la anomala [mm] rwt = espesor remanente [mm] TH_R = lmite de reporte [% de t] dP = punto ms profundo de una anomala de prdida de metal tcalc = espesor calculado de la pared [mm]

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 10

    El "Mtodo de Filtracin de Flujo Magntico (MFL)" tiene acceso a la profundidad relativa d / t(real) la cual se calcula en base a la calibracin de la herramienta.

    Independientemente de que el MFL deriva el espesor de pared calculado t(calc). Este valor refleja tambin las propiedades de la pared, las condiciones de medicin y la calibracin de la herramienta.

    Amos valores d/t(actual) y t(calc) son independientes y se especifican separadamente con inters a su precisin.

    Consecuencia importante: Para comparacin de mediciones de campo debe asegurarse que el espesor de pared real que rodea al defecto es utilizado para calcular la profundidad relativa de la anomala en orden de aplicar la precisin de profundidad especificada del MFL. Si esta comparacin estar basada en el espesor de pared calculado el intervalo de precisin especificado se ampla siguiendo la ley de error, por ejemplo: los errores relativos especificados por el espesor de pared y la profundidad relativa de la anomala deben resumirse.

    Conclusin: El MFL reporta y especifica la precisin De estos dos valores independientemente: d / t(real), unidad: [%] t(calculada), unidad: [mm]

    3.2. Precisin La precisin se especifica comnmente en Las Especificaciones para la Realizacin de la Inspeccin ROSEN. Para cada tubera, ser validado un nmero ptimo de las peores seales potenciales de defectos dimensionadas automticamente, por ejemplo: 5000. Esto se definir mediante el as llamado Limite de Chequeo. El dimensionamiento del defecto de estas anomalas ser adaptado si es necesario y llamados falsos sern eliminados. Para estas anomalas es aplicable el Anlisis Automtico de Especificacin Se analizar en detalle un cierto nmero de defectos, por ejemplo: Anlisis Manual. Estos se presentan tpicamente en hojas de excavacin

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 11

    3.3. Lmites

    La deteccin de anomalas esta limitada por el Lmite de Registro. Este valor depende de la capacidad de memoria de la herramienta durante la corrida. Dicho valor se presenta comnmente en un grfico de informe. Dicho grfico presenta la prdida de espesor relativa equivalente (%) de una anomala de 10 mm. Este valor en % es menor para defectos largos.

    EL Lmite de Registro es generalmente bajo para lneas cortas o con un bajo nivel de ruido, por ejemplo: 2% de prdida de espesor. El nivel de ruido depende de las condiciones de la corrida y de la superficie interna de la tubera.

    Para prevenir una cantidad no manejable de seales, un Lmite de Bsqueda de Seales se optimiza respecto a la realizacin, por ejemplo: 4% de prdida de espesor. Comnmente, dicho lmite se establece sin efecto negativo sobre la precisin de la evaluacin subsecuente.

    Las bases de datos posteriores sern definidas por el Lmite de Corte, el cual es introducido para cumplir con requerimientos contractuales, por ejemplo: 5% de prdida de espesor. Su valor es generalmente por debajo de las obligaciones contractuales. Las reglas de interaccin fueron aplicadas generalmenta a anomalas individuales por encima de este valor. Para secciones muy corrodas o ruidosas, este valor puede causar la nececidad de una discucin con respecto a la optimizacin de resultados en orden de prevenir informacin no manejable o superflua.

    El Lmite de Chequeo fu establecido para cumplir con requerimientos contractuales en orden de proveer una base de datos suficientemente validada, por ejemplo: 10%. Todos los defectos detectados por la rutina automtica con una prdida de espesor menor no fueron validados.

    La produccin de ROSOFT fu creada con respecto a obligaciones contractuales. Si se desea un filtro de produccin adicional puede ser definido con asuntos especficos a los requerimientosdel sistema y ejecucin del mismo.

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 12

    3.4. Dimensiones Las dimensiones de las anomalas de prdida de metal han sido definidas como sigue: General: {[W 3A] y [L 3A]} Picadura: {([1A W < 6A] y [1A L < 6A] and [0.5 < L/W < 2]) y no ([W 3A] y [L 3A])} Surcos axiales: {[1A W < 3A] y [L/W 2]} Surcos circunferenciales: {[L/W 0.5] y [1A L < 3A]} Agujero pequeo: {[0 < W < 1A] y [0 < L < 1A} Hendidura axial: {[0 < W < 1A] y [L 1A]} Hendidura circunferencial: {[W 1A] y [0 < L < 1A]}

    Punto de Referencia para la POD en trminos de L (longitud) x W (ancho): General: 4A x 4A Picadura: 2A x 2A Surcos axiales: 4A x 2A Surcos circunferenciales: 2A x 4A Agujero pequeo: A x A Hendidura axial: 2A x A Hendidura circunferencial: A x 2A

    El parmetro geomtrico A est vinculado a los mtodos NDE de la siguiente manera: Si t < 10 mm, entonces A = 10 mm Si t 10 mm, entonces A = t

    A continuacin se muestra una presentacin grfica de estas dimensiones.

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 13

    4. | VALORACION DE DEFCTOS RSTRENG (PRCI REPORT PR 3-805)

    El clculo de la presin RSTRENG ha sido realizado de acuerdo con el Cdigo de valoracin de defectos PRCI Report PR 3-805, incluyendo el clculo de un ERF (favor de referirse a observacin en la parte inferior).

    CASO 1 CRITERIO MODIFICADO B31G AREA EFECTIVA

    Presin Mxima de Seguridad

    ( )

    +=110eff

    0effsafe ,1 M /AA1

    /AA1

    SMYS145000,101 PP (A-1)

    excepto que safe ,1P debe ser menor o igual a P

    donde

    safe ,1P = presin mxima de seguridad para el rea de corrosin para el CASO 1 en [MPa] P = presin mayor determinada por la ecuacin en el Ttulo 49, Parte 192 del

    Cdigo Federal de Regulaciones como se muestra en la Nota bajo el prrafo 4.3 (excluyendo el factor de junta) como se aplica en la tubera que contiene el rea corroda, o el MAOP establecido en [MPa ]

    SMYS = rendimiento mnimo especificado de fuerza del material de la tubera en [MPa ]

    effA = rea efectiva de prdida de metal debido a corrosin en la direccin axial a travs del espesor de pared basada en un clculo iterativo en [mm2]

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 14

    0A = rea original area previa a la prdida de metal debido a corrosin dentro del rea efectiva, Leff in [mm2].

    effL = extensin axial efectiva de la corrosin en [mm]. t = espesor de pared especificado de la tubera en [mm]. D = dimetro externo nominal de la tubera en [mm].

    1M = factor Folias, una funcin of Leff, D y t para el CASO 1

    Area Efectiva El rea efectiva de corrosin es determinada a travs de un procedimiento de clculo iterativo que resulta en una presin mnima pronosticada. El procedimiento de clculo iterativo utiliza las longitudes correspondientes y profundidades de picaduras de corrosin para calcular un rea efectiva de metal faltante y una longitud efectiva. Estas reas y longitudes efectivas son utilizadas para calcular una presin pronosticada. La presin pronosticada mnima que es el resultado de este procedimiento de clculo iterativo es presentada como la presin mxima de seguridad para el rea de corrosin.

    Factor Folias

    Para 50Dt

    L2eff

    2/1

    22

    4eff

    2eff

    1tD

    L4

    0135.0Dt

    L2255.11M

    +=

    Para 50Dt

    L2eff >

    3.3Dt

    L032.0M2eff

    1 +=

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 15

    Limitaciones del Criterio Modificado B31G CASO 1 Existe un nmero de limitaciones al utilizar el criterio modificado B31G Caso 1.

    Profundidad de Picaduras Excediende 80 Por ciento del Espesor de Pared. No son permitidas profundidad de picaduras que excedan el 80 por ciento del espesor de pared debido a la posibilidad de desarrollo de un goteo.

    Profundidad de Picaduras Menor que 20 Por ciento del Espesor de Pared. Es permitida corrosin general donde todas las profundidades de picaduras medidas son menores que el 20 por ciento del espesor de pared. Esto es levemente menos conservativo que el 12.5 por ciento permitido utilizando el B31G.

    Presin Pronosticada de Rotura La presin pronosticada de rotura utiliza tambien el mtodo del rea efectiva. La presin pronosticada de rotura es calculada de la siguiente manera:

    ( )

    +

    =

    110eff

    0effburst ,1 M A/A1

    A/A1

    145000,10SMYS

    Dt2P

    Los parmetros utilizados en este clculo son los mismos a aquellos definidos por Equacin (A-1).

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 16

    CASO 2 CRITERIO MODIFICADO B31G 0.85 dL AREA

    Presin Mxima de Seguridad

    +=12

    safe ,2M

    td85.01

    td85.01

    SMYS145000,101 PP

    excepto que safe ,2P debe ser menor o igual a P

    donde

    safe ,2P = la presin mxima de seguridad para el rea de corrosin para el for CASO 2 en [MPa].

    P = presin mayor determinada por la ecuacin en el Ttulo 49, Parte 192 del Cdigo Federal de Regulaciones como se muestra en la Nota bajo el prrafo 4.3 (excluyendo el factor de junta) como se aplica en la tubera que contiene el rea corroda, o el MAOP establecido en [MPa ]

    SMYS = rendimiento mnimo especificado de fuerza del material de la tubera en [MPa ] d = profundidad mxima del rea corroda en [mm]

    TotalL = extensin axial de la corrosin [mm] t = espesor de pared especificado de la tubera D = dimetro externo nominal de la tubera en [mm].

    1M = factor Folias, como funcin de LTotal, D y t

    Factor Folias

    Para 50Dt

    L2Total

    2/1

    22

    4Total

    2Total

    2tD

    L4

    0135.0Dt

    L2255.11M

    +=

    Para 50Dt

    L2Total >

    3.3Dt

    L032.0M2Total

    2 +=

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 17

    Limitaciones del Criterio Modificado B31G CASO 2 Las mismas limitaciones aplican a los clculos del CASO 2 como aquellas descritas anteriormente para el criterio modificado B31G en CASO 1.

    Presin Pronosticada de Rotura La presin pronosticada de rotura para el CASO 2 es calculada de la siguiente manera:

    +

    =

    12

    burst ,2M

    td85.01

    td85.01

    145000,10SMYS

    Dt2P

    Los parmetros utilizados en este clculo son los mismos que aquellos arriba definidos.

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 18

    CASO 3 CRITERIO B31G

    Presin Mxima de Seguridad

    Para 20Dt

    L2Total

    =

    13

    safe ,3M

    td

    321

    td

    321

    P 1.1P

    Para 20Dt

    L2Total >

    =

    td1 P 1.1P safe ,3

    excepto que P3,safe debe ser menor o igual a P

    where

    safe ,3P = la presin mxima de seguridad para el rea de corrosin para el for CASO 3 en [MPa].

    P = presin mayor determinada por la ecuacin en el Ttulo 49, Parte 192 del Cdigo Federal de Regulaciones como se muestra en la Nota bajo el prrafo 4.3 (excluyendo el factor de junta) como se aplica en la tubera que contiene el rea corroda, o el MAOP establecido en [MPa ]

    SMYS = rendimiento mnimo especificado de fuerza del material de la tubera en [MPa ] d = profundidad mxima del rea corroda en [mm]

    TotalL = extensin axial de la corrosin [mm] t = espesor de pared especificado de la tubera D = dimetro externo nominal de la tubera en [mm].

    3M = factor Folias, como funcin de LTotal, D y t

    Factor Folias

    2/12Total

    3 DtL8.01M

    +=

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 19

    Limitaciones del Criterio B31G Existe un nmero de limitaciones que necesitan ser consideradas al utilizar el criterio B31G. Cada una de estas consideraciones se mencionan a continuacin.

    Profundidad de Picaduras Excediende 80 Por ciento del Espesor de Pared. Este criterio fu desarrollado para considerar roturas de una seccin de tubera corroda y no cuenta para la posibilidad de que un defecto puede gotear. Si alguna profundidad de picadura en un rea de corrosin excede el 80 por ciento del espesor de pared, la seccin debe ser reparada o reemplazada.

    Profundidad de Picaduras Menor que 12.5 Por ciento del Espesor de Pared. No existen limitaciones sobre la longitud de la corrosin cuando todas las profundidades de picaduras medidas sonmenores que el 12.5 por ciento del espesor de pared. La razn para esto es que tales casos serian esperados a tener la misma fuerza restante que la tubera que responde justamente al requerimiento de espesor mnimo de pared para algunos grados de tuberas API.

    Presin Pronosticada de Rotura La presin pronosticada de rotura para el CASO 3 es calculada de la siguiente manera:

    Para 20Dt

    L2Total

    =

    13

    burst ,3M

    td

    321

    td

    321

    SMYS Dt2

    1.1P

    Para 20Dt

    L2Total >

    =

    td1 SMYS

    Dt2

    1.1P burst ,3

    Los parmetros utilizados en este clculo son los mismos que aquellos arriba definidos.

    Nota La Presin Mxima de Seguridad P1,safe para el CASO 1 se refiere siempre a la presin RSTRENG.

    El ERF calculado y mensionado en las tablas est basado en esta presin.

    safe ,1PMAOPERF =

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 20

    Varias relaciones fueron inventadas para valoracin de anomalas las cuales describen las propiedades fsicas del defecto al utilizar las definiciones antes mensionadas. Adems del Factor Estimado de Reparacin (ERF), los as llamados Radios Remanentes de Presin (RPR) estuvieron disponibles, definidos de la manera siguiente:

    PSAFE es comnmente referida a ser la P1,safe y el ERF en base a:

    ERF = MAOP / P1,safe

    Los valores RPR fueron definidos de la manera siguiente:

    RPR0.85 = P2,burst / SMYS / 2 / t * D

    RPRarea = P1,burst / SMYS / 2 / t * D

    RPRSMYS = P1,burst / SMYS

    RPRMAOP = P1,burst / MAOP

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 21

    Regla de Interaccin de Anomalas Dos anomalas de prdida de metal individuales interactan y sern agrupadas cuando el espacio axial entre los bordes de la anomala de prdida de metal es menor que la longitud de la anomala de prdida de metal ms pequea y el espacio circunferencial es menor que el ancho de la anomala de prdida de metal ms pequea.

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 22

    5. | Descripciones de Anomalas

    Las anomalas se clasifican en las siguientes columnas: distancia del registro S posicin horaria S evento dimensiones longitud ancho profundidad ERF en la pared interna comentario clasificacin de localizacin agrupacin no. de agrupacin

    La clasificacin (evento) de anomala se deduce de las caractersticas de la seal. Los posibles tipos son: prdida de metal, defecto de manufactura, defecto de soldadura, exceso de metal, etc. En caso de prdida de metal, la causa de la anomala ser fija. Esto se realiza en base a las caractersticas de las seales y datos adicionales como: edad del gasoducto/oleoducto, tipo de producto, tipo de revestimiento, posicin horaria, etc. La prdida de metal puede ser causada por: - proceso de manufactura (MELO-MIFE) - construccin (MELO-CODE) - corrosin (MELO-CORR) - rectificado (MELO-GOUG) Las dimensiones de las anomalas de prdida de metal se calculan en base al grfico de dimensiones de anomalas vlido (vase 3.) partiendo de la longitud y el ancho de la anomala.

  • Subjecto Terminos y Definiciones Empowered by Technology Referencia POF_RSTRENG_EP6 www.RosenInspection.net Revisin no. 1.1 Fecha Septiembre 03, 2002

    pgina 23

    La columna de comentario contiene informacin adicional sobre la anomala, cuando aplica. La posicin S, longitud, ancho y profundidad se describen en la seccin 3. El valor de ERF se describe en la seccin 4. La Probabilidad de Clasificacin e Identificacin se describe en la seccin 1. Algunos ejemplos relacionados con Clasificacin de Anomalas se listan en la seccin 2.