Politic As

7
POL Í TICA EMPRESARIAL. Ingeniera civil avanzada trabaja para conseguir su consolidación en el sector tanto a corto como largo plazo, basándose en la profesionalidad de las personas y la eficacia en la organización, ayudados por un aprendizaje continúo y objetivo. En este sentido toda nuestra empresa y las personas relacionadas somos conscientes de la importancia que es garantizar unos resultados, conseguir la plena confianza de nuestros clientes y asegurar el cumplimiento con los requisitos de estos, así como de los legales y reglamentarios. La colaboración de I.C.Avanzada con sus clientes está basada en una flexibilidad total, siendo así, por las diferentes tareas y criterios personalizados de cada uno de ellos y sus necesidades inmediatas i/o de futuro. Políticas : Organización Nuestra política se manifiesta mediante nuestro firme compromiso con los CLIENTES de satisfacer plenamente sus requerimientos y expectativas, para ello garantizamos impulsar una cultura de calidad basada en los principios de honestidad, liderazgo y desarrollo de las personas, solidaridad, compromiso de mejora y seguridad en nuestras operaciones. Con base a lo anterior, y como garantía de la consecución de las orientaciones, en I.C.Avanzada establecemos los siguientes principios y valores estratégicos: 1. Liderazgo: los directivos de la Organización desarrollan, promueven y motivan con su comportamiento el alcanzar la excelencia y cumplir con todos los requisitos tanto los del cliente como los legales y los de las normas. 2. Personas: el desarrollo e implicación de las personas son factores esenciales para la consecución de los objetivos INGENERIA CIVIL AVANZADA

description

politicasejemplo

Transcript of Politic As

Page 1: Politic As

POL Í TICA EMPRESARIAL.

Ingeniera civil avanzada  trabaja para conseguir su consolidación en el sector tanto a corto como largo plazo, basándose en la profesionalidad de las personas y la eficacia en la organización, ayudados por un aprendizaje continúo y objetivo.

En este sentido toda nuestra empresa y las personas relacionadas somos conscientes de la importancia que es garantizar unos resultados, conseguir la plena confianza de nuestros clientes y asegurar el cumplimiento con los requisitos de estos, así como de los legales y reglamentarios.

La colaboración de I.C.Avanzada con sus clientes está basada en una flexibilidad total, siendo así, por las diferentes tareas y criterios personalizados de cada uno de ellos y sus necesidades inmediatas i/o de futuro.

Políticas :

Organización

Nuestra política se manifiesta mediante nuestro firme compromiso con los CLIENTES de satisfacer plenamente sus requerimientos y expectativas, para ello garantizamos impulsar una cultura de calidad basada en los principios de honestidad, liderazgo y desarrollo de las personas, solidaridad, compromiso de mejora y seguridad en nuestras operaciones.

Con base a lo anterior, y como garantía de la consecución de las orientaciones, en I.C.Avanzada establecemos los siguientes principios y valores estratégicos:

1. Liderazgo: los directivos de la Organización desarrollan, promueven y motivan con su comportamiento el alcanzar la excelencia y cumplir con todos los requisitos tanto los del cliente como los legales y los de las normas.

2. Personas: el desarrollo e implicación de las personas son factores esenciales para la consecución de los objetivos

3. Alianzas: la colaboración con nuestros principales suministradores y clientes mediante el establecimiento de alianzas que generen valor.

4. Mejora Continua: a través de la implantación de Sistemas de Gestión Integrados, medio ambiente y Calidad Total, mediante la aplicación del Modelo EFQM de Excelencia.

5. Seguridad de la Información: protegiendo los recursos frente a amenazas, internas o externas, deliberadas o accidentales, con el fin de asegurar el cumplimiento de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

INGENERIA CIVIL AVANZADA

Page 2: Politic As

Operación.

Siempre se Planteará una estrategia de equipo para salvar las posibles incidencias y la alta complejidad de las tareas con una planificación exhaustiva del objeto, la persona, el tiempo y el lugar, con una información, una comunicación, un control, una evaluación y una comparación de lo previsto y lo realizado, haciendo hincapié y muy importante en todos los procesos, desde el proyecto de un planteamiento sobre la seguridad y la salud y su aplicación en todos y cada uno de los procesos de obra.

Atención al Cliente

I.C.Avanzada esta orientada a realzar las peticiones y necesidades de nuestros clientes, apostando por una calidad total. Nuestro objetivo es incrementar de forma duradera el valor de la empresa y que repercuta directamente a nuestros clientes, personal y colaboradores con el fin de conseguir un elevado valor añadido en todos los encargos y obras propias.

I.C.Avanzada. se propuso, desde sus inicios, centrar su acción en la persona, desarrollando y capacitando sus valores, así como actuar con transparencia y rectitud con proveedores y clientes, intentando ofrecer un trato que superase el profesional con objeto de brindar siempre la mejor atención. 

I.C.Avanzada. cuenta con un Departamento de Servicio Postventa para resolver cualquier problema que pudiera presentarse, hecho a destacar especialmente dentro del sector inmobiliario. Así mismo, en la entrega de llaves se facilita a cada propietario de una Hoja de incidencias (en donde puede hacer constar los desperfectos que considere para proceder a subsanarlos) y de un Manual de mantenimiento, en que se incluyen todas las empresas proveedoras y de servicios que ha intervenido en obra (pudiendo así contactar, si lo desease, con los profesionales que han trabajado y conocen la misma, para que el mantenimiento de su vivienda sea el más adecuado).

Esto exige una orientación clara de la Organización hacia cuatro factores claves:

1. Orientación hacia los clientes: consiguiendo la satisfacción y la fidelización de nuestros clientes.

2. Orientación hacia los procesos: a través de una gestión sistemática de nuestros procesos.

3. Orientación hacia los resultados: buscando el equilibrio de todas las partes interesadas.

Ambiente

INGENERIA CIVIL AVANZADA

Page 3: Politic As

En I.C.Avanzada somos conscientes de que la Organización forma parte de una Comunidad, lo que implica un impacto de sus actividades y, por tanto, una responsabilidad social, que asumimos mediante:

1. Una adecuada Gestión Ambiental, unida al compromiso de prevención de la contaminación.

2. Participación e integración: participando en actividades sociales para la comunidad y colaborando con las administraciones y organismos interesados.

3. La disposición de las actividades de investigación, desarrollo e innovación al servicio de la ciudadanía, del bienestar social y de un desarrollo sostenible.

4. Incrementar y consolidar la innovación en un entorno de Mejora Continua.5. Evaluar y conocer todos los impactos ambientales derivados de nuestras actividades y

actuar sobre ellos de manera eficiente.6. Cumplir con la legislación que nos aplica, y en la medida de lo posible superar los

requisitos en ella establecidos.7. Fomentar la minimización de consumos energéticos, agua y papel con el objeto de

crecer de modo sostenible.8. Garantizar la Seguridad de la Información, asegurando la confidencialidad, integridad,

disponibilidad de la información y minimizar riesgos de daño.9. Revisar periódicamente el Sistemas de Gestión Integral establecido.

Calidad

Así mismo I.C.Avanzada hace hincapié en la atención y servicio antes, durante y después de todos los encargos y proyectos, teniendo muy en cuenta que hay que hacer, quien va a hacerlo, como debe hacerse, cuando se debe hacer, donde se llevará a cabo y lo más importante porque debe hacerse.

El control de las obras desde el 1er día hasta el último es exhaustivo y por tanto las obras están siempre muy controladas.I.C.Avanzada ha implantado el sistema de gestión de la calidad ISO 9001 para tener un control mucho más exhaustivo de todos sus procesos y poder dar el mejor servicio a nuestros clientes en todas y cada una de las partes de las obras y en cada momento que el cliente lo necesite.

Capacitación

A todo esto dedicamos un tiempo elevado en horas a prestar apoyo en asesoramiento tanto personal y técnico como en medios materiales y auxiliares para la realización de los proyectos encargado I.C.Avanzada identifica las demandas y peticiones de sus clientes con el personal que va a realizarlas, y al cliente, para formar un grupo de trabajo y acercar las posiciones entre CLIENTE-EMPRESA-PERSONAL para así conseguir siempre un resultado mayor al confiado.

INGENERIA CIVIL AVANZADA

Page 4: Politic As

Cada año, más del 80% de los trabajadores asiste a cursos de perfeccionamiento, permitiendo así, el desarrollo laboral de los trabajadores, mejorando la calificación del personal y, a su vez, consiguiendo una mejor calidad en las construcciones y un aumento en las remuneraciones de los trabajadores.Así mismo, se ha puesto siempre especial empeño en materia de seguridad en el trabajo. Cabe destacar que las relaciones laborales entre la empresa y sus trabajadores se ha desarrollado siempre en un ambiente de diálogo y acuerdos, desembocando en la suscrición de convenios colectivos que se renuevan periódicamente.

Referencias:Modelo EFQMEl Modelo Europeo de Excelencia Empresarial, conocido como Modelo EFQM está patrocinado por la EFQM y la Comisión de la UE, base del Premio Europeo a la Calidad.

El Modelo EFQM es un modelo no normativo, cuyo concepto fundamental es la autoevaluación basada en un análisis detallado del funcionamiento del sistema de gestión de la organización usando como guía los criterios del modelo.

Esto no supone una contraposición a otros enfoques (aplicación de determinadas técnicas de gestión, normativa ISO, normas industriales específicas, etc.), sino más bien la integración de los mismos en un esquema más amplio y completo de gestión.

INGENERIA CIVIL AVANZADA

Page 5: Politic As

La utilización sistemática y periódica del Modelo EFQM por parte del equipo directivo permite a éste el establecimiento de planes de mejora basados en hechos objetivos y la consecución de una visión común sobre las metas a alcanzar y las herramientas a utilizar. Es decir, su aplicación se basa en:

La comprensión profunda del modelo por parte de todos los niveles de dirección de la empresa. La evaluación de la situación de la misma en cada una de las áreas.

El Modelo EFQM consta de dos partes:

Un conjunto de criterios de excelencia empresarial que abarcan todas las áreas del funcionamiento de la organización.

Un conjunto de reglas para evaluar el comportamiento de la organización en cada criterio. Hay dos grupos de criterios:

o Los Resultados (Criterios 6 al 9) representan lo que la organización consigue para cada uno de sus actores (Clientes, Empleados, Sociedad e Inversores).

o Los Agentes (Criterios 1 al 5) son aspectos del sistema de gestión de la organización. Son las causas de los resultados. Para cada grupo de criterios hay un conjunto de reglas de evaluación basadas en la llamada “lógica REDER”.

Los resultados han de mostrar tendencias positivas, compararse favorablemente con los objetivos propios y con los resultados de otras organizaciones, estar causados por los enfoques de los agentes y abarcar todas las áreas relevantes.

Los agentes han de tener un enfoque bien fundamentado e integrado con otros aspectos del sistema de gestión, su efectividad ha de revisarse periódicamente con objeto de aprender y mejorar, y han de estar sistemáticamente desplegados e implantados en las operaciones de la organización.

¿Qué es ISO 9001? Requisitos GeneralesLa organización deberá establecer, documentar, implementar y mantener un Sistema de Gestión de Calidad, y mejorar continuamente la eficacia de acuerdo con los requisitos de la norma.

Requisitos de la norma ISO 9001La ISO 9001 es una norma internacional que se aplica a los sistemas de gestión de calidad (SGC) y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

ExplicaciónAquí encontrará los requisitos para identificar los procesos que se deben controlar y las correlaciones que se deben determinar. La organización también deberá determinar cómo controlar cada proceso tercerizado.

AcciónSe tratan aquí los temas principales de gestión del proceso y se solicita a las organizaciones de:Identificar los procesos necesarios para el Sistema de Gestión de CalidadDeterminar la secuencia y las interacciones de tales procesos

INGENERIA CIVIL AVANZADA

Page 6: Politic As

Determinar los criterios y los métodos de funcionamiento y el control de tales procesosAsegurar la disponibilidad de recursos y la información necesaria para el funcionamiento y la monitorización de tales procesosMonitorizar, medir y analizar tales procesos Implementar acciones necesarias para obtener los resultados previstos y la mejora constante de tales procesos Próximo requisito

Comprar Procedimientos Relacionados a este requisito:Control de la DocumentaciónUS$19Este procedimiento describe el proceso para controlar documentos del Sistema de Gestión de la Calidad.

Incluye planillas:Lista de verificación para la revisión de documentos,Formulario de solicitud de cambio en documento,Inventario de software,Lista maestra de documentosanadir al carrito

Control de Registro de CalidadUS$19Este procedimiento describe el proceso para controlar los registros generados en el sistema de calidad.Incluye planilla:Tabla registros

INGENERIA CIVIL AVANZADA