Política pública en TIC

12
SONIA MILENA ORTEGA AGUIRRE ESTUDIANTE DE INGENIERIA AMBIENTAL UNIVERSIDAD ECCI ítica pública en TIC en Colombi y su innovación pedagógica

Transcript of Política pública en TIC

Page 1: Política pública en TIC

SONIA MILENA ORTEGA AGUIRREESTUDIANTE DE INGENIERIA AMBIENTAL

UNIVERSIDAD ECCI

Política pública en TIC en Colombia y su innovación pedagógica

Page 2: Política pública en TIC

¿ACTUALMENTE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN COLOMBIA ESTA LIGADA A LA EDUCACIÓN O SIMPLEMENTE ESTA AISLADO A LA VISIÓN DEL PAÍS PARA LAS PRÓXIMAS DÉCADAS?

Pregunta problema

Page 3: Política pública en TIC

• ESTUDIAR EL NIVEL DE INNOVACION PEDAGICO CON LA IMPLEMENTACION DE POLITICAS PUBLICAS EN CUESTION DE LAS TIC’S DENTRO DEL PAIS.

• DEFINIR LA TRANSFORMACION DE LA GESTION Y ORGANIZACIÓN QUE SE LLEVAN A CABO DENTRO DE LOS RECINTOS ACADEMICOS PARA GENERAR ESPACIOS DE INNOVACION PEDAGOGICA

Objetivos:

Page 4: Política pública en TIC

LA APROPIACIÓN DIGITAL, EL CIERRE DE BRECHAS Y EL FORTALECIMIENTO DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS Y DE FORMACIÓN A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA ESTÁN SIENDO UN CASO DE INNOVACIÓN EN LA ACTUALIDAD; SIN EMBARGO, LO QUE EN PAPEL ES BUENO, EN LAS AULAS APENAS EMPIEZA A FORMARSE.

Descripción del problema:

Page 5: Política pública en TIC

ACTUALMENTE EN EL PAIS, A PESAR DE LA INCORPORACION DE POLITICAS PUBLICAS Y PRIVADAS EN CUANTO A LA INNOVACION DE LAS TIC’S Y DE LOS MAYORES ESFUERZOS EN INFRAESTRUCTURA, DOTACIÓN, DESARROLLO DE CONTENIDOS PEDAGÓGICOS Y FORMACIÓN DE DOCENTES, ES UNA REALIDAD QUE PARA MUCHAS ESCUELAS E INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR AUN NO SE CUENTAN CON LOS RECURSOS ADECUADOS PARA IMPLEMENTAR ESTE TIPO DE PROYECTOS NETAMENTE NECESARIOS.

Page 6: Política pública en TIC

CON EL PASAR DE LOS AÑOS LA DEMANDA DE PERSONAS CON CAPACIDAD TÉCNICA PARA MANIPULAR UN DISPOSITIVO DIGITAL, CRITERIO FRENTE A LOS CONTENIDOS DE LA WEB, REALIZAR BÚSQUEDAS EFECTIVAS, CATEGORIZAR INFORMACIÓN, SELECCIONAR FUENTES IDÓNEAS Y APROPIAR INFORMACIÓN, VA EN CRECIMIENTO, LO QUE NOS HACE CUESTIONAR: ¿ESTA REALMENTE EL PAIS PREPARADO PARA FORMAR ESUDIANTES CON LAS CAPACIDADES DE COMPETENCIA NECESARIA EN EL AMBITO TECNOLOGICO?

Page 7: Política pública en TIC

ACTUALMENTE SE HAN VISTO VARIOS PROYECTOS PARA LA INCLUSIÓN DE LAS TIC’S EN ÁMBITOS EDUCATIVOS, A CONTINUACIÓN ALGUNOS EJEMPLOS: Computadores para Educar abre licitación para contratar

operadores regionales

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través de Computadores para Educar, abrió el proceso de licitación pública 002 de 2016 con el fin de seleccionar los contratistas operadores de la estrategia de innovación educativa y uso de TIC para el aprendizaje [email protected] una inversión superior a los 16 mil millones de pesos, esta estrategia cualificará la formación en TIC de 39.074 docentes de áreas obligatorias, 17.149 directivos docentes y 7.777 docentes de informática. Además a través de la Escuela TIC familia se capacitarán a 200 mil padres en el uso adecuado de la tecnología, para generar vínculos de confianza con sus hijos FUENTE: MINTIC 2016

Page 8: Política pública en TIC

Maestros del Meta y Risaralda contarán con herramientas tecnológicas

Durante un encuentro con mandatarios municipales de los dos departamentos, el Ministro TIC David Luna se comprometió a que cada uno de los docentes de Risaralda y Meta reciba una tableta para fortalecer su trabajo en las aulas.El pasado lunes 2 de mayo en las instalaciones del edificio Murillo Toro el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna Sánchez, se reunió con alcaldes locales de los departamentos del Meta y Risaralda para abordar temas como infraestructura, conectividad y educación TIC en dichas regiones. En el encuentro el Ministro se comprometió con los burgomaestres a que cada docente de las Instituciones Educativas Públicas de sus regiones cuente con una tableta digital."Risaralda tiene más de seis mil maestros y el compromiso del Presidente Juan Manuel Santos es que cada uno de ellos tenga una tableta para fortalecer la educación de sus estudiantes", explicó el Ministro Luna Sánchez, quien agregó que cada docente debe comprometerse a realizar un diplomado TIC de manera virtual o presencial con el objetivo de sacar el máximo provecho a las terminales tecnológicas.

FUENTE: MINTIC 03 de mayo de 2016

Page 9: Política pública en TIC

Viceministra TI visitó Atlántico para promover la innovación, el Talento TI y el Gobierno DigitalLa Viceministra de Tecnologías de la Información, María Isabel Mejía, visitó el departamento del Atlántico, en una jornada que incluyó una agenda académica con estudiantes de la Universidad del Norte en Barranquilla y la promoción del Gobierno Digital y el Talento TI en el departamento.En la Universidad el Norte, la Viceministra se reunió con estudiantes de Ingeniería de Sistemas y de Ingeniería Electrónica para hablar sobre cómo el Estado propone incentivar los procesos de Innovación basados en TIC. Durante su conferencia, resaltó la transformación que se está dando en el mundo hacia una economía digital, los avances de Colombia en materia de digitalización e innovación y las iniciativas que lidera el Ministerio TIC para fomentar la innovación a través de alianzas entre el Estado, la academia y el sector privado. FUENTE: MINTIC 25 de abril de 2016

Page 10: Política pública en TIC

ESTOS SON SOLO ALGUNOS EJEMPLOS DE LO QUE ESTA PASANDO ACTUALMENTE EN EL PAÍS SOBRE EL CASO DE ESTUDIO.

“EL CAMINO ES LARGO, LOS OBSTÁCULOS SEGUIRÁN EXISTIENDO, PERO LO CIERTO ES QUE CON EL COMPROMISO DOCENTE, LAS HERRAMIENTAS TÉCNICAS ADECUADAS Y LOS CONTENIDOS APROPIADOS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS Y CAPTAR LA ATENCIÓN DE LOS ESTUDIANTES, HABLAR DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN EN COLOMBIA PODRÍA DEJAR DE LIMITARSE A REFERENCIAR UNA SERIE DE CASOS EXITOSOS PERO AISLADOS”.

Page 11: Política pública en TIC

Según un articulo de Adriana Molano Especialista en Comunicación y Cultura de FLACSO; estratega de comunicación para proyectos de apropiación tecnológica en áreas empresariales, sociales y culturales. Asesora de Comunicaciones y Contenidos para distintos proyectos de la Corporación Colombia Digital.

Se conciben 6 de las estrategias mas importantes para el éxito de la innovación pedagógica: