Polos turísticos de la república dominicana (1)

35
Polos turísticos de la República Dominicana.

description

Diapositiva (Polos Turisticos de la Rep Dom)

Transcript of Polos turísticos de la república dominicana (1)

Page 1: Polos turísticos de la república dominicana (1)

Polos turísticos de la República Dominicana.

Page 2: Polos turísticos de la república dominicana (1)

POLO TURISTICO: ”COSTA CARIBE”: 

Fue el primer polo a desarrollarse, creado mediante el decreto no.3133 de 1973 y comprende el territorio formado por Santo Domingo, La Caleta, Boca Chica, Juan Dolio, San Pedro de Macorís hasta el Río Higuamo y La Romana.Este polo está dotado de hermosos atractivos naturales y de carácter históricos lo cual lo hace muy completo.

- Santo Domingo - La Caleta- Boca Chica- San Pedro de Macorís- Juan Dolio- La Romana

Page 3: Polos turísticos de la república dominicana (1)

SANTO DOMINGO:

A la capital se accede desde el aeropuerto de las Américas, de unos 20 kms de largo, paralela a la línea de la costa y jalonada de palmeras. Al final, el puente Mella atraviesa el río ozama, luego se gira hacia la izquierda y se llega al centro del casco antiguo, el cual ha ganado en encanto gracias a las importantes labores de renovación acometidas para la celebración del Quinto Centenario del descubrimiento. Iniciativas tanto estatales como privadas se han encargado de que una serie de fachadas resplandezcan recién pintadas con colores suaves.

Naturalmente aun tendrá que pasar algún tiempo antes que se hayan terminado de restaurar todos los edificios antiguos. Magnificas se muestran las pocas calles al este y al sur de la plaza María de Toledo, zona conocida como Parque de Colón, con el primer boulevard de paseo del nuevo mundo, la calle de las Damas. Hoy en día el casco antiguo acoge solo a una pequeña parte de los 2.200.000 millones de habitantes de la metrópoli que abarca una superficie de aproximadamente unos 170 kms cuadrados. Hacia el oeste se extiéndelas zonas comerciales y los barrios residenciales de las clases alta y media, principalmente a lo largo de avenidas rectilíneas bordeadas de árboles. Esta zona enlaza por el otro extremo con el polígono industrial de Herrera. Y alrededor así como por la accidentada zona norte se agolpan los barrios más pobres. Los más interesantes se pueden recorrer fácilmente en un día.

El saneamiento del caso antiguo fue satisfactorio, tanto para la población local como para los visitantes, además se terminó la catedral de Santa María de la Encarnación que es el primer punto de atracción de la zona colonial.Santo Domingo se precia de ser la primera ciudad Americana , con la primera catedral, el primer hospital, la primera fábrica de moneda y el primer tribunal de justicia.

Page 4: Polos turísticos de la república dominicana (1)

La Caleta

Este parque-museo está en una zona situada poco antes de llegar al aeropuerto internacional de Las Américas, por la parte del mar. Diversas tumbas taínas y restos arqueológicos están expuestos en edificios con tejados de hoja de palma. El esqueleto de una pareja hace pensar que las mujeres de los habitantes eran enterradas con el marido a la muerte de éste.

Page 5: Polos turísticos de la república dominicana (1)

Boca Chica

Laguna litoral limitada por barrera de corales. Extraordinaria playa de aguas transparentes y arena blanca descubierta a finales del siglo pasado por el inmigrante italiano don Juan Vicini, iniciando así su historia turística.

Page 6: Polos turísticos de la república dominicana (1)

San Pedro de Macorís

Funciona la Universidad Central del Este, donde hay una amplia colonia de estudiantes extranjeros y afluencia de estudiantes de toda la zona oriental. Está ubicada en la desembocadura del Río Higuamo. Hoy día esta provincia cuenta con un destacado desarrollo económico y comercial. El crecimiento de la oferta turística de Juan Dolio-Guayacanes ha contribuido de gran manera a su desarrollo.

Page 7: Polos turísticos de la república dominicana (1)

Juan Dolio

La costa caribeña en el litoral este de la isla está dotada de largas extensiones de playas de blancas arenas y varios centros turísticos han sido construidos a lo largo de su ribera y el más cercano al Aeropuerto de las Américas, el mayor de la nación, es Juan Dolio.

Page 8: Polos turísticos de la república dominicana (1)

La Romana

Quizás la ciudad dominicana de mayor renombre internacional, a pesar de ser una de las más jóvenes del país. Aquí está Altos de Chavón, una lugar donde se respira el arte, una comunidad de artistas dedicada al intercambio cultural, una obra de gran valor arquitectónico, que evoca al espíritu creador.Al borde de un Cañón que desemboca dramáticamente en el río Chavón, encontramos el hogar del Anfiteatro de Altos de Chavón, uno de los más destacados escenarios del mundo, en donde se presentan importantes estrellas internacionales al aire libre.

Page 9: Polos turísticos de la república dominicana (1)

POLO TURÍSTICO: “COSTA AMBAR O PUERTO PLATA”:

En el año de 1972 se dictó el decreto 2125 que declara como demarcación turística prioritaria al este polo. El mismo comprende toda la costa norte de la república, desde punta Rusia en el extremo noroeste, La Isabela, Luperón, Playa Cofresi, Long Beach, Puerto Plata, Sosúa, Cabarete, Río San Juan y Cabrera en el extremo noreste. Es el polo turístico de más rápido crecimiento y desarrollo.

Esta zona tiene el privilegio de presentar un clima veraniego todo el año, y además, nunca es tocada por los ciclones que azotan el Caribe.

Page 10: Polos turísticos de la república dominicana (1)

la isabela

•Aquí de dio el primer asentamiento permanente del nuevo mundo. En la actualidad se están realizando excavaciones.

Page 11: Polos turísticos de la república dominicana (1)

Luperon Aquí se encuentra la bahía del río Bajabonico, lugar por donde entró Colón a la isla y donde se encuentran las ruinas de la primera ciudad levantada por europeos en el nuevo continente.En ese lugar fue donde se celebró la primera misa de cristiana en el Nuevo Mundo en el año 1494. Hoy día también se le llama a ese lugar “Solas de las Américas”.

Page 12: Polos turísticos de la república dominicana (1)

Puerto Plata

Es una ciudad con marcado estilo victoriano que exhibe el Fuerte de San Felipe como una de sus reliquias coloniales. Entre sus múltiples atractivos, está el teleférico que sube al pico del monte Isabel de Torres, un importante Museo del Ambar y Playa Dorada.Tiene las más importantes minas de ámbar. Casi toda su costa ha sido incluída en ambiciosos proyectos turísticos.

Page 13: Polos turísticos de la república dominicana (1)

Fundada por emigrantes judíos el 29 de Junio de 1940, esta ciudad está situada a ambos lados de la bahía en forma de hos, y es denominada la Ibiza de República Dominicana. Cuenta con un kilómetro de playa de belleza incomparable. Esta playita tiene algo de especial, cuando vaya a entrar sentirá el placer de pisar, unas aguas, tan cristalinas, casi irreal. 

Sosua

Page 14: Polos turísticos de la república dominicana (1)

Cabarete

Playa de la costa Norte considerada como la mejor de América para el Windsurf. Sitio turístico del polo de Puerto Plata con varias escuelas de este deporte. Lugar donde cada año se dan cita los mejores del mundo del Windsurf. Playa donde se conjuga el folklore nacional, el turismo internacional y el famoso deporte del Windsurf.Hermosa playa donde la fama mundial del windsurf también permite apreciar las montañas, sus dos lagunas (Cabarete y Punta Goleta), sus cavernas próximas y su caserío de descendientes de negros libertos traídos de los Estados Unidos en el siglo pasado. Desde el punto de vista geomorfológico está enclavada en la llanura costera de Yásica.

Page 15: Polos turísticos de la república dominicana (1)

Rio San Juan Se distingue de otras áreas del Caribe y el país, porque aún podemos encontrar aquí playas vírgenes y desiertas donde disfrutar a nuestras anchas del majestuoso paisaje natural que sirve de fondo a las refrescantes aguas transparentes de su mar y su clima tropical. Y todo a escasos minutos de hoteles confortables y acogedores con modernas instalaciones que brindan al visitante todas las facilidades que pudiera necesitar. Entre las principales atracciones de la zona, podemos mencionar las siguientes: • Alrededor de quince playas vírgenes, entre éllas Playa Escondida y Playa Grande, una de las más bellas del país. • La Laguna Gri-Gri, cuyo nombre se debe a los árboles que forman parte de su copiosa vegetación en la orilla. • El parque Nacional Cabo Francés Viejo. • El parque tropical Amazonia 2

Page 16: Polos turísticos de la república dominicana (1)

De bajos fondos marinos, rodeados de manglares, y a la cual se llega por una carretera con hermosas vistas panorámicas

Bahia Luperon

Page 17: Polos turísticos de la república dominicana (1)

Costambar Con grandes recursos de infraestructura turística, cuenta con el Caribean Village Resort, Hacienda Tropical, Hotel Riu Merengue, y el Puerto Plata Beach Resort.

Page 18: Polos turísticos de la república dominicana (1)

Playa Dorada

Es otro de los puntos turísticos de Puerto Plata, con hoteles de las cadenas Occidental y Amhsa es muy frecuentado y el auge turístico ha hecho florecer allí restaurantes, tiendas, centros comerciales y empresas de servicios.

Page 19: Polos turísticos de la república dominicana (1)

POLO TURISTICO NO.3, PUNTA CANA MACAO O “COSTA ESTE"

Situado en la región este del país, limita al norte con el Océano Atlántico; al sur, una línea paralela a la costa a una distancia de cinco kilómetros;al este, con el Río Yaguada, cercano a Miches; y al oeste, por la población de Juanillo y una línea Este-Oeste franco. Esta zona posee los mejores mejores recursos playeros de la isla, comprendido des de el parque nacional Los Haitices hasta el parque nacional del Este; con más de 64 kms de playas de finas y blancas arenas.

Page 20: Polos turísticos de la república dominicana (1)

Punta Cana De blanca arena y gigantes palmeras rodeadas de aguas cristalinas color turquesa y jardines tropicales, en una perfecta integración de medio natural privilegiado con todo el confort y la hospitalidad para que las vacaiones se conviertan en momentos inolvidables que harán regresar el turísta año tras año.

Page 21: Polos turísticos de la república dominicana (1)

Playa Juanillo Está ubicada en el extremo oriental de la llanura costera sudoriental o del caribe. Juanillo, donde nuestra geografía insular se conjuga con el Mar Caribe y el sol naciente es nuestro punto cardinal .

Page 22: Polos turísticos de la república dominicana (1)

Bavaro

Un informe en 1968 de la UNESCO indica: “Esta área es en verdad excepcional. De todad las playas del mundo, pocas tienen aguas tan cristalinas. La arena es tan blanca que es difícil de creer que es auténtica. Podemos afirmar, sin duda, que esta zona está entre las mejores del mundo.” Han pasado casi tres décadas y esta descripción todavía se sostiene.

Page 23: Polos turísticos de la república dominicana (1)

POLO TURÍSTICO JARABACOA - CONSTANZA

Page 24: Polos turísticos de la república dominicana (1)

Jarabacoa

Polo en el cual se desarrolla el ecoturismo, creado por los decretos nos. 1157 2729 del 2 de septiembre de 1977. Lo componen los municipios de jarabacoa y constanza. Dispone de centros vacacionales adecuados para ermitaños y excursionistas que gusten de explorar y caminar a pie o a caballo. Es la única región turística del país que no posee playa.

Page 25: Polos turísticos de la república dominicana (1)

Constanza

Es en esta región turística en donde se encuentra la mayor de las altura en Las Antillas, el Pico Duarte, con 3087m sobre el nivel del mar. También se encuentre la loma Pelona con unos 3045m de altura. Se encuentra el salto de agua de mayor altura en caída libre de Las Antillas, Aguas blancas de Constanza, con dos cascadas de unos 83m, y es allí donde se han registrado las temperaturas más bajas de Las Antillas, 8ºc bajo cero.Posee ríos rápidos en Jarabacoa, los cuales son sumamente atractivos para los amantes de los deportes extremos.

Page 26: Polos turísticos de la república dominicana (1)

POLO TURISTICO SAMANA- LAS TERRENAS

Polo ubicado en la bahía de Samaná y las terrenas, posee una gran infraestructura y un potencial turístico aún inexplorado. Su cercanía con la zona turística de Macao- Punta Cana han retrasado su desarrollo, pero las proyecciones turísticas para la presente década le auguran, sin embargo, un crecimiento sostenido.

Page 27: Polos turísticos de la república dominicana (1)

Samana Siempre ha atraído visitantes, no solamente por sus bellas playas de arena clara y sombreadas en sus orillas por cientos de cocoteros, sino por su posición estratégica en la geografía caribeña.A esto se le suman otros atractivos, como son los pueblos semiurbanos y rurales, interesantes cuevas y cavernas, cayos o islotes en el medio de la bahía y el paisaje modificado por el hombre en grandes extensiones de cocoteros, dejando entre este verdor, bosques remanentes, riachuelos, farallones, y las playas escondidas.Las playas vírgenes que Samaná poseen, los cayos, sus puentes y la vista fascinante de la bahía hacen de esta península un verdadero paraíso.En esta península se encuentra el parque nacional de Los Haitises, la majestuosidad de los mogotes cargados de vegetación, lo impresionante del bosque húmedo, la riqueza visual de los bosques de manglares y la diversidad de flora y fauna, unido a los recursos históricos y culturales, sobre todo las cavernas confieren a Los Haitises un enorme atractivo. Está ubicado al sur de la península, y se accede por vía terrestre o marítima.Otro gran atractivo de Samaná es el salto del Limón, con unos 40m de altura, está enclavado en uno de los cerros que componen la Sierra de Samaná, al norte de la península, a unos 300m sobre el nivel del mar.

Page 28: Polos turísticos de la república dominicana (1)

Cayo Levantado Cuenta con una vegetación de bosque húmedo, playas paradisíacas y un pequeño hotel con cabañas.Lugar desde donde se avistan las ballenas jorobadas durante las temporadas de enero-marzo. Las ballenas llegan desde el norte de Océano Atlántico hasta el Santuario Banco de la Plata, al norte de nuestro país para reproducirse y cuidar de sus crías durante los meses de invierno. Podemos observar el hermoso espectáculo de sus colas indeando en las plácidas y tibias aguas de la bahía.Cayo levantado, lugar donde el turista y la exuberante belleza natural se disputan el reinado. 

Page 29: Polos turísticos de la república dominicana (1)

Las Terrenas

Playa de arena color crema localizada en la costa nordeste del país, perteneciente a la península de Samaná, específicamente enclavada en el litoral norte de la Sierra de Samaná.

Page 30: Polos turísticos de la república dominicana (1)

POLO TURISTICO BARAHONA-ENRIQUILLO-PEDERNALES

Este polo se encuentra en vías de desarrollo, y posee un lento crecimiento debido a que su infraestructura es de reciente realización. Está comprendido desde la Bahía de Barahona hasta el municipio de Enriquillo.Las carreteras principales están en buen estado, y ya existen algunos hoteles pequeños y otros se están construyendo y la pista de aterrizaje de Barahona se ha acondicionado para aviones de gran capacidad. Con el fin de proteger su flora y fauna, en los años 70 y 80 se crearon 3 parques nacionales, el de la Isla Cabritos, Sierra de Bahoruco y el de la Laguna de Rincón de Cabral. El parque nacional Isla Cabrito es uno de los más atractivos puntos de este polo, se encuentra dentro del Lago Enrriquillo y su vía de acceso es en bote por el lago; llamada tombién Guarizacca, Isla Cabritos posee unos 12km de longitud y una altitud que varía desde los 40mbajo el nivel del mar. Sin arrecifes ni corrientes de agua dulce. Como atracciones la isla cuenta con la fauna del Lago Enrriquillo: el cocodrilo americano, iguanas, flamencos, y otras aves acuáticas.

Page 31: Polos turísticos de la república dominicana (1)

El parque nacional Jaragua es también punto importante de este polo, ubicado en la provincia de Pedernales, es el más grande de las zonas protegidas del país, incluye una extensa área marina y las islas Beata y Alto Velo.Abunda el flamenco en su hábitat natural en la Laguna de Oviedo. Para los amantes de los animales, pueden obsservaar la Iguana Ricordi, la Iguana Rinoceronte, el solenodente, la jutía y cuatro espaies de tortugas, todas en peligro de extinción Además de interesantes parques nacionales este polo tiene como atractivos hermosas playas como Los Patos, la Bahía de las Aguilas, Cabo Rojo, y muchas playas más que aún se encuentran vírgenes, esperando por ser descubiertas.

Page 32: Polos turísticos de la república dominicana (1)

POLO TURISTICO MONTECRISTI - PEPILLO SALCEDO

Creado bajo el decreto 16-93. Se extiende desde la costa de Montecristi hasta Pepillo Salcedo, zona norte del país. Este es un polo de personajes de coraje e historia. En Montecristi se encuentra como atractivo la casa del libertador Máximo Gómez, casa donde se dio el encuentro con el prócer cubano José Martí, la cual se ha convertido en un museo.

Page 33: Polos turísticos de la república dominicana (1)

Dentro de sus atractivos está el morro que es una loma con forma de camello echado, como un viejo sabueso cuidando el puerto de la ciudad de Montecristi y la playa de Montecristi, con arena áspera, rojiza y de fuerte oleaje que pega contra el acantilado que se forma tras la loma de El Morro.

Page 34: Polos turísticos de la república dominicana (1)

POLO TURISTICO BANI.

Creado por decreto en el mes de septiembre de 1995. Localizado a unos 58 Kilómetros de Santo Domingo.Posee la Bahía de las Calderas que es un área turística capaz de convertirse en un lugar que pueda satisfacer las necesidades del turismo basado en las exigencias de buenas playas, sol radiante y un clima agradable . Además es una importante base naval resguardada por la conformación cerrada de la península. 

Page 35: Polos turísticos de la república dominicana (1)

Dentro de su inventario turístico podemos destacar además Las Dunas, que son las únicas montañas de arena que se puede encontrar en todo el Caribe.Esta zona también posee ríos abundantes con grandes corrientes y aguas claras como lo es el Río Nizao. Las Salinas también componen este polo que son minas de sal producida en terrazas, donde se evapora el agua marina