POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las...

32
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Diálogo y la Reconciliación NacionalPOLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO Nº 027-2007- PCM Y SUS MODIFICATORIAS INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS AÑO 2017 1

Transcript of POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las...

Page 1: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO

CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO Nº 027-2007-

PCM Y SUS MODIFICATORIAS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E

INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR

JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

AÑO 2017

1

Page 2: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR

JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO

DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

1. Título: “Informe de evaluación anual de las Metas e Indicadores de Desempeño del Sector Justicia y Derechos Humanos, Año 2017, sobre las Políticas Nacionales de Obligatorio Cumplimiento - PNOC”

2. Presentación de los responsables:

2.1. Cuadro reporte de funcionario responsable y enlace (de quien consolida la información del sector).

FUNCIONARIO RESPONSABLE

NOMBRE CARGO ÓRGANO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO

Sr. Hector Chaparro Correa

Jefe

Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización

[email protected] 204-8065

PERSONAL DE ENLACE

NOMBRE CARGO ÓRGANO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO

Sr. Ángel Távara Atoche Jefe Oficina de

Planeamiento y Cooperación

[email protected] 204-8020

anexo 1355

Sra. Amelia Sancarranco Gonzáles

Sra. Angela Goñi Vásquez Sra. Ana Castañeda Peña

Profesionales

Oficina de

Planeamiento y Cooperación

[email protected] 204-8020

anexo 1356

3. Análisis Descriptivo:

3.1. Resumen de los resultados de la evaluación según las metas e indicadores:

Igualdad de

Hombres y

Mujeres

JuventudPersonas con

DiscapacidadInclusión

Aumento de

Capacidades

Sociales

Empleo y

MYPE

Política

Anticorrupción

Seguridad y

Defensa

Nacional

Servicio

Civil

Gestión del

Riesgo de

Desastres

Metas Superadas (>100%) 5 4 0 6 4 3 16 0 2 0 40 40%

Metas Alcanzadas = 100% 2 1 3 0 2 0 13 2 12 1 36 36%

Metas No Alcanzadas

(<0,100%>)2 0 1 0 4 1 7 1 1 2 19 19%

Metas No Ejecutadas

(=0%)1 0 1 0 0 1 2 0 0 0 5 5%

Total Indicadores 10 5 5 6 10 5 38 3 15 3 100 100%

NIVEL DE ALCANCE

MATERIA / INDICADOR

TOTAL %

2

Page 3: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

3.2. Relación entre los indicadores propuestos por el supervisor y los priorizados por la entidad

Nº Indicador Supervisor Indicador PriorizadoIntensidad de la relación

(Fuerte/Media/Débil)Justificación

2.2

PORCENTAJE DE MUJERES ALGUNA VEZ

UNIDAS QUE MANIFESTARON HABER SIDO

VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FÍSICA Y/O SEXUAL

POR PARTE DE ESPOSO O COMPAÑERO

NÚMERO DE CONSULTAS ATENDIDAS A

VÍCTIMAS EN DEFENSA PÚBLICA, BASADA

EN GÉNERO.

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

2.2

PORCENTAJE DE MUJERES ALGUNA VEZ

UNIDAS QUE MANIFESTARON HABER SIDO

VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FÍSICA Y/O SEXUAL

POR PARTE DE ESPOSO O COMPAÑERO

NÚMERO DE PATROCINIOS ATENDIDOS

DE DEFENSA PÚBLICA POR VIOLENCIA

FAMILIAR, SEXUAL Y OTRAS

MODALIDADES DE VIOLENCIA, BASADA

EN GÉNERO.

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

2.2ÍNDICE DE TOLERANCIA SOCIAL FRENTE A LA

VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL

NÚMERO DE ACCIONES EJECUTADAS PARA

DIFUNDIR EL TOXÍMETRO.Débi l

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

2.3PORCENTAJE DE BRECHA SALARIAL ENTRE

HOMBRES Y MUJERES EN EL SECTOR PÚBLICO

NÚMERO DE DIAGNÓSTCO PARA LA

IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE

IGUALDAD DE GÉNERO DE COMPETENCIA

DEL MINJUS.

Débi l

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

2.3PORCENTAJE DE BRECHA SALARIAL ENTRE

HOMBRES Y MUJERES EN EL SECTOR PÚBLICO

PORCENTAJE DE BRECHA SALARIAL ENTRE

HOMBRES Y MUJERES POR REGIMEN

LABORAL.

Débi l

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

2.4PORCENTAJE DE MUJERES EN CARGOS

DIRECTIVOS EN EL SECTOR PÚBLICO

PORCENTAJE DE MUJERES EN CARGOS

DIRECTIVOS DENTRO DE LA ENTIDAD

PÚBLICA.

Media

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

3.3

N° DE PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS

PROMOVIDOS QUE CONTRIBUYEN A LA

EMPLEABILIDAD DE LA JUVENTUD

NÚMERO DE PROGRAMA SECIGRA

DERECHO 2017 IMPLEMENTADOFuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

3.3

N° DE JÓVENES BENEFICIARIOS DE PLANES,

PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE ADQUIEREN

CAPACIDADES Y/O HERRAMIENTAS QUE

CONTRIBUYEN A SU EMPLEABILIDAD

NÚMERO DE JÓVENES ASIGNADOS A LAS

UNIDADES RECEPTORAS DEL PROGRAMA

SECIGRA DERECHO 2017.

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

3.3

N° DE JÓVENES CAPACITADOS POR PLANES,

PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL ESTADO QUE

DESARROLLAN EMPRENDIMIENTOS

ECONÓMICOS

NÚMERO DE JÓVENES INTERNOS DE LOS

ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS QUE

DESARROLLAN UN NEGOCIO Y QUE

PREVIAMENTE HAN SIDO CAPACITADOS.

Media

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

3.4

N° DE ACCIONES QUE FOMENTAN EL ACCESO

UNIVERSAL A LA EDUCACIÓN DIRIGIDOS A LA

POBLACIÓN JUVENIL

NÚMERO DE INTERNOS DE LOS

ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS QUE

RECIBEN SERVICIOS EDUCATIVOS EN

PRIMARIA Y SECUNDARIA (JÓVENES

ADULTOS).

Media

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

3.6

N° DE JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS EN

SITUACIÓN DE RIESGO SOCIAL O

VULNERABILIDAD QUE PARTICIPAN EN

PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS

DESARROLLADOS PARA LA PREVENCIÓN Y

REHABILITACIÓN DE LA POBLACIÓN JUVENIL

PORCENTAJE DE JÓVENES ATENDIDOS

QUE LOGRAN RESOLVER SUS PROBLEMAS.Débi l

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

5.1

PORCENTAJE DE PERSONAS CON

DISCAPACIDAD QUE LABORAN EN EL SECTOR

PÚBLICO

PORCENTAJE DE PERSONAS CON

DISCAPACIDAD QUE LABORAN EN EL

MINJUS.

Media

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

5.1

PORCENTAJE DE PERSONAS CON

DISCAPACIDAD QUE LABORAN EN EL SECTOR

PÚBLICO

PORCENTAJE DE PERSONAS CON

DISCAPACIDAD QUE LABORAN EN EL INPE.Media

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

5.1

PORCENTAJE DE PERSONAS CON

DISCAPACIDAD QUE LABORAN EN EL SECTOR

PÚBLICO

PORCENTAJE DE PERSONAS CON

DISCAPACIDAD QUE LABORAN EN LA

SUNARP.

Media

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

5.3

PORCENTAJE DE PERSONAS CON

DISCAPACIDAD QUE PERCIBEN TRATO

DIFERENTE NEGATIVO A CAUSA DE SU

LIMITACIÓN (AGRESIÓN, DESCUIDO Y

NERVIOS)

PORCENTAJE DE PROYECTOS DE

INVERSIÓN PÚBLICA FORMULADOS PARA

SERVICIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO CON

ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON

DISCAPACIDAD.

Media

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

6.3

NÚMERO DE INTERVENCIONES O SERVICIOS

REALIZADOS PARA REDUCIR LA TOLERANCIA

SOCIAL AL TRABAJO INFANTIL, EN LOS

DISTRITOS POBRES Y POBRES EXTREMOS.

NÚMERO DE CAMPAÑAS Y/O CHARLAS

REALIZADAS EN LAS DIRECCIONES

DISTRITALES DE ASISTENCIA LEGAL Y

VÍCTIMAS, EN TEMAS DE DERECHO DE

FAMILIA, MALTRATO INFANTIL, TRABAJO

INFANTIL, TRABAJO FORZOSO,

ALIMENTOS, DERECHOS Y DEBERES DE

LOS NIÑOS Y ADOLESCENTE.

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

6.3

NÚMERO DE INTERVENCIONES O SERVICIOS

REALIZADOS PARA REDUCIR LA TOLERANCIA

SOCIAL AL TRABAJO INFANTIL, EN LOS

DISTRITOS POBRES Y POBRES EXTREMOS.

NÚMERO DE ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN

DIRIGIDA A ESTUDIANTES PARA

FORMARLOS EN CONOCIMIENTOS DE SUS

DERECHOS FUNDAMENTALES, EN

COORDINACIÓN CON PROFESORES.

Media

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

6.4

NÚMERO DE INTERVENCIONES SECTORIALES

DIRIGIDAS A MEJORAR LA CALIDAD Y EL

ACCESO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN LA

POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE

VULNERABILIDAD ( POBLACIÓN DISPERSA,

CENTROS POBLADOS AMAZÓNICOS, VRAEM Y

ALTO HUALLAGA.)

NÚMERO DE CONSULTAS ATENDIDAS DE

ASISTENCIA LEGAL- ALEGRA ITINERANTES

DE LA ZONA VRAEM DE APURÍMAC

(ANDARAPA, KAQUIABAMBA Y

PACOBAMBA).

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

6.4

NÚMERO DE INTERVENCIONES SECTORIALES

DIRIGIDAS A MEJORAR LA CALIDAD Y EL

ACCESO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN LA

POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE

VULNERABILIDAD ( POBLACIÓN DISPERSA,

CENTROS POBLADOS AMAZÓNICOS, VRAEM Y

ALTO HUALLAGA.)

NÚMERO DE PATROCINIOS Y DILIGENCIA

DE ASISTENCIA LEGAL- ALEGRA

ITINERANTES DE LA ZONA VRAEM DE

APURÍMAC (ANDARAPA, KAQUIABAMBA Y

PACOBAMBA).

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

6.4

NÚMERO DE INTERVENCIONES SECTORIALES

DIRIGIDAS A MEJORAR LA CALIDAD Y EL

ACCESO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN LA

POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE

VULNERABILIDAD ( POBLACIÓN DISPERSA,

CENTROS POBLADOS AMAZÓNICOS, VRAEM Y

ALTO HUALLAGA.)

NÚMERO DE CONSULTAS ATENDIDAS DE

DEFENSA DE VÍCTIMAS -ALEGRA

ITINERANTES DE LA ZONA VRAEM DE

APURÍMAC (ANDARAPA, KAQUIABAMBA Y

PACOBAMBA).

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

GARANTIZAR EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS CIVILES,

POLÍTICOS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DE LAS MUJERES.

PROMOVER EL ACCESO DE LAS MUJERES A INSTANCIAS DE PODER Y

TOMA DE DECISIONES EN LA SOCIEDAD Y EN LA ADMINISTRACIÓN

PÚBLICA.

PROMOVER PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE CAPACITACIÓN

PARA EL TRABAJO, LIDERAZGO, ACTITUDES SOLIDARIAS Y

EMPRENDEDORAS, QUE CONTRIBUYAN A LA EMPLEABILIDAD DE LA

JUVENTUD.

PROMOVER PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE CAPACITACIÓN

PARA EL TRABAJO, LIDERAZGO, ACTITUDES SOLIDARIAS Y

EMPRENDEDORAS, QUE CONTRIBUYAN A LA EMPLEABILIDAD DE LA

JUVENTUD.

IMPULSAR EN LA SOCIEDAD, EN SUS ACCIONES Y COMUNICACIONES,

LA ADOPCIÓN DE VALORES, PRÁCTICAS, ACTITUDES Y

COMPORTAMIENTOS EQUITATIVOS ENTRE MUJERES Y HOMBRES,

PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN DE LAS

MUJERES Y LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL.

IMPULSAR EN LA SOCIEDAD, EN SUS ACCIONES Y COMUNICACIONES,

LA ADOPCIÓN DE VALORES, PRÁCTICAS, ACTITUDES Y

COMPORTAMIENTOS EQUITATIVOS ENTRE MUJERES Y HOMBRES,

PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN DE LAS

MUJERES Y LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL.

IMPULSAR EN LA SOCIEDAD, EN SUS ACCIONES Y COMUNICACIONES,

LA ADOPCIÓN DE VALORES, PRÁCTICAS, ACTITUDES Y

COMPORTAMIENTOS EQUITATIVOS ENTRE MUJERES Y HOMBRES,

PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN DE LAS

MUJERES Y LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL.

GARANTIZAR EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS CIVILES,

POLÍTICOS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DE LAS MUJERES.

PROMOVER PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE CAPACITACIÓN

PARA EL TRABAJO, LIDERAZGO, ACTITUDES SOLIDARIAS Y

EMPRENDEDORAS, QUE CONTRIBUYAN A LA EMPLEABILIDAD DE LA

JUVENTUD.

FOMENTAR EL ACCESO UNIVERSAL A LA EDUCACIÓN CON

ESTÁNDARES ADECUADOS DE CALIDAD, QUE PROMUEVAN

CAPACIDADES CRÍTICAS, LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y TÉCNICA

DESCENTRALIZADA VINCULADA A LAS POTENCIALIDADES

ECONÓMICAS REGIONALES Y LOCALES, ASÍ COMO AL ACCESO Y

PROMOCIÓN DEL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y COMUNICACIÓN.

DESARROLLAR PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE GARANTICEN

LA PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN DE JÓVENES QUE SE

ENCUENTRAN EN SITUACIONES DE VULNERABILIDAD, ATENDIENDO

SU HETEROGENEIDAD, EN EL MARCO DE UNA CULTURA DE PAZ,

TOLERANCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA.

RESPETAR Y HACER RESPETAR, PROTEGER Y PROMOVER EL RESPETO

DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y

FOMENTAR EN CADA SECTOR E INSTITUCIÓN PÚBLICA SU

CONTRATACIÓN Y ACCESO A CARGOS DE DIRECCIÓN.

RESPETAR Y HACER RESPETAR, PROTEGER Y PROMOVER EL RESPETO

DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y

FOMENTAR EN CADA SECTOR E INSTITUCIÓN PÚBLICA SU

CONTRATACIÓN Y ACCESO A CARGOS DE DIRECCIÓN.

RESPETAR Y HACER RESPETAR, PROTEGER Y PROMOVER EL RESPETO

DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y

FOMENTAR EN CADA SECTOR E INSTITUCIÓN PÚBLICA SU

CONTRATACIÓN Y ACCESO A CARGOS DE DIRECCIÓN.

GARANTIZAR EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE GRUPOS

VULNERABLES, ERRADICANDO TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN.

ERRADICAR TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS

PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

ADOPTAR MEDIDAS DE ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y

APOYAR LA PROMOCIÓN DE LA PATERNIDAD RESPONSABLE.

ADOPTAR MEDIDAS DE ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y

APOYAR LA PROMOCIÓN DE LA PATERNIDAD RESPONSABLE.

GARANTIZAR EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE GRUPOS

VULNERABLES, ERRADICANDO TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN.

GARANTIZAR EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE GRUPOS

VULNERABLES, ERRADICANDO TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN.

Objetivo

3

Page 4: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Nº Indicador Supervisor Indicador PriorizadoIntensidad de la relación

(Fuerte/Media/Débil)Justificación

6.4

NÚMERO DE INTERVENCIONES SECTORIALES

DIRIGIDAS A MEJORAR LA CALIDAD Y EL

ACCESO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN LA

POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE

VULNERABILIDAD ( POBLACIÓN DISPERSA,

CENTROS POBLADOS AMAZÓNICOS, VRAEM Y

ALTO HUALLAGA.)

NÚMERO DE PATROCINIOS Y DILIGENCIA

DE DEFENSA DE VÍCTIMAS - ALEGRA

ITINERANTES DE LA ZONA VRAEM DE

APURÍMAC (ANDARAPA, KAQUIABAMBA Y

PACOBAMBA).

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

8.2

NÚMERO DE NORMATIVAS QUE INCORPORAN

LOS PRINCIPIOS TRANSVERSALES Y A LA

POBLACIÓN VULNERABLE; COMO LA

INTERCULTURALIDAD, GÉNERO,

DISCAPACIDAD Y DERECHOS HUMANOS.

NÚMERO DE PLAN NACIONAL DE

DERECHOS HUMANOS ( PROYECTO).Media

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

8.3

NÚMERO DE INSTRUMENTOS Y MECANISMOS

ELABORADOS Y DIFUNDIDOS PARA LA

GENERACIÓN DE CONOCIMIENTOS SOBRE LOS

DERECHOS CIUDADANOS ASÍ COMO LA ÉTICA

EN LA GESTIÓN PÚBLICA.

NÚMERO DE INSTRUMENTOS Y

MECANISMOS ELABORADOS Y

DIFUNDIDOS PARA LA GENERACIÓN DE

CONOCIMIENTOS SOBRE LOS DERECHOS

CIUDADANOS ASÍ COMO LA ÉTICA EN LA

GESTIÓN PÚBLICA.

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

8.3

NÚMERO DE CAPACITACIONES REALIZADAS

PARA LA FORMULACIÓN Y REVISIÓN DEL

CÓDIGO DE ÉTICA Y VALORES SOCIALES.

NÚMERO DE CAPACITACIONES

REALIZADAS PARA LA DIFUSIÓN DEL

CÓDIGO DE ÉTICA Y VALORES SOCIALES.

Media

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

8.3

NÚMERO DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA DONDE SE PROMUEVEN

VALORES ÉTICOS Y CULTURA DE PAZ.

NÚMERO DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA DONDE SE PROMUEVEN

VALORES ÉTICOS Y CULTURA DE PAZ.

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

8.3

NÚMERO DE CAPACITACIONES REALIZADAS

PARA LA FORMULACIÓN Y REVISIÓN DEL

CÓDIGO DE ÉTICA Y VALORES SOCIALES.

NÚMERO DE CAPACITACIONES

REALIZADAS PARA LA FORMULACIÓN Y

REVISIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA Y

VALORES SOCIALES.

Media

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

8.4

NÚMERO DE ACCIONES QUE CONTRIBUYEN A

LA PROMOCIÓN DE LIDERAZGO Y

RECONOCIMIENTO DE LAS HABILIDADES

BLANDAS CON MIRAS AL FORTALECIMIENTO

DE LA DEMOCRACIA Y LA GOBERNABILIDAD.

NÚMERO DE ACCIONES QUE

CONTRIBUYEN A LA PROMOCIÓN DE

LIDERAZGO Y RECONOCIMIENTO DE LAS

HABILIDADES BLANDAS CON MIRAS AL

FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA Y

LA GOBERNABILIDAD.

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

9.1N° DE EMPLEOS GENERADOS POR

PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL ESTADO

NÚMERO EMPLEOS GENERADOS EN LA

EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

CON PARTICIPACIÓN DEL ESTADO.

Débi l

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

9.3PORCENTAJE DE MIPYMES QUE

CONTRATARON CON EL ESTADO

(NÚMERO DE MIPYMES QUE CONTRATAN

CON LA ENTIDAD / NÚMERO DE

CONTRATACIONES REALIZADAS POR LA

ENTIDAD)*100

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

9.3PORCENTAJE DE MIPYMES QUE

CONTRATARON CON EL ESTADO

(NÚMERO DE MIPYMES QUE OBTIENEN

LA BUENA PRO Y CON PAGO EFECTIVOS

EN LAS ADQUISICIONES ESTATALES /

NÚMERO DE MIPYMES QUE PARTICIPAN

EN EL PROCESO DE SELECCIÓN)*100

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

11.1

PORCENTAJE DE PROFESIONALES Y TECNICOS

DE OEC QUE CUENTAN CON CERTIFICACION

DEL OSCE (INDICADOR DEL PLAN

ANTICORRUPCION)

PORCENTAJE DE PERSONAS CON

CERTIFICACION DEL OSCEFuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

11.1

PROCESOS QUE SE EJECUTARON DENTRO DEL

PLAZO DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL /

PROCESOS CONCLUIDOS DURANTE EL

SEMESTRE

(CONTRATACIONES QUE SE EJECUTARON

DENTRO DEL PLAZO DE EJECUCIÓN

OFERTADA / CONTRATACIONES

CULMINADAS DURANTE EL SEMESTRE)

*100

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

11.1

PROCESOS ADJUDICADOS CON 3 O MÁS

OFERTAS / PROCESOS ADJUDICADOS EN EL

SEMESTRE

(CONTRATACIONES EFECTUADAS CON 3 O

MÁS OFERTAS/CONTRATACIONES

REALIZADAS EN EL SEMESTRE) * 100

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

11.1

MONTO INVOLUCRADO EN PROCESOS

ADJUDICADOS DIRECTAMENTE POR 8 UITS O

MENOS / MONTO ADJUDICADO EN EL

SEMESTRE

(MONTO INVOLUCRADO EN PROCESOS

ADJUDICADOS DIRECTAMENTE POR 8

UITS O MENOS / MONTO ADJUDICADO EN

EL SEMESTRE)*100

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

11.1

PROCESOS ADJUDICADOS / PROCESOS

PROGRAMADOS EN EL PLAN DE

CONTRATACIONES EN EL SEMESTRE

(PROCESOS CONVOCADOS / PROCESOS

PROGRAMADOS EN EL PLAN DE

CONTRATACIONES EN EL SEMESTRE)*100

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

11.1

PROCESOS EN LOS QUE SE PRESENTÓ

INFORMACIÓN FALSA Y/O INEXACTA

(DETERMINADA POR LA ENTIDAD O EL OSCE) /

PROCESOS ADJUDICADO EN EL SEMESTRE

(PROCESOS EN LOS QUE SE PRESENTÓ

INFORMACIÓN FALSA Y/O INEXACTA

(DETERMINADA POR LA ENTIDAD O EL

OSCE) / PROCESOS ADJUDICADO EN EL

SEMESTRE) *100

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

11.1

PROMEDIO DE HORAS DE CAPACITACIÓN

SEMESTRAL QUE RECIBIERON LOS

PROFESIONALES Y TÉCNICOS DE OEC QUE

CUENTAN CON CERTIFICACIÓN DEL OSCE

PROMEDIO DE HORAS DE CAPACITACIÓN

SEMESTRAL QUE RECIBIERON LOS

PROFESIONALES Y TÉCNICOS DE OEC QUE

CUENTAN CON CERTIFICACIÓN DEL OSCE.

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

11.1

PROMEDIO DE HORAS DE CAPACITACIÓN

SEMESTRAL PARA TRABAJADORES DE LAS

ÁREAS USUARIAS QUE ELABORAN TÉRMINOS

DE REFERENCIA Y ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

PROMEDIO DE HORAS DE CAPACITACIÓN

SEMESTRAL PARA TRABAJADORES DE LAS

ÁREAS USUARIAS QUE ELABORAN

TÉRMINOS DE REFERENCIA Y

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

11.1

PROMEDIO DE HORAS DE CAPACITACIÓN

SEMESTRAL QUE RECIBIERON LOS

PROFESIONALES Y TÉCNICOS DE OEC QUE

CUENTAN CON CERTIFICACIÓN DEL OSCE

PROMEDIO DE HORAS DE CAPACITACIÓN

SEMESTRAL QUE RECIBIERON LOS

PROFESIONALES Y TÉCNICOS DE OEC QUE

CUENTAN CON CERTIFICACIÓN DEL OSCE.

(40 HORAS PROMEDIO EN EL AÑO)

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

11.1

PROMEDIO DE HORAS DE CAPACITACIÓN

SEMESTRAL PARA TRABAJADORES DE LAS

ÁREAS USUARIAS QUE ELABORAN TÉRMINOS

DE REFERENCIA Y ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

PROMEDIO DE HORAS DE CAPACITACIÓN

SEMESTRAL PARA TRABAJADORES DE LAS

ÁREAS USUARIAS QUE ELABORAN

TÉRMINOS DE REFERENCIA Y

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

11.1

PROCESOS QUE SE EJECUTARON DENTRO DEL

PLAZO DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL /

PROCESOS CONCLUIDOS DURANTE EL

SEMESTRE

(PROCESOS QUE SE EJECUTARON DENTRO

DEL PLAZO DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL /

PROCESOS CONCLUIDOS DURANTE EL

SEMESTRE) *100

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

GARANTIZAR EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE GRUPOS

VULNERABLES, ERRADICANDO TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN.

PROMOVER EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y RESPONSABILIDADES

CIUDADANAS CON RELACIÓN A LAS POLÍTICAS, PROGRAMAS Y

SERVICIOS SOCIALES.

DIFUNDIR EN TODAS SUS ACCIONES Y PROGRAMAS, LOS VALORES

ÉTICOS DE CONVIVENCIA SOCIAL TALES COMO LA HONESTIDAD, LA

TRANSPARENCIA, LA RESPONSABILIDAD, LA SOLIDARIDAD, EL

RESPETO Y LA PUNTUALIDAD.

DIFUNDIR EN TODAS SUS ACCIONES Y PROGRAMAS, LOS VALORES

ÉTICOS DE CONVIVENCIA SOCIAL TALES COMO LA HONESTIDAD, LA

TRANSPARENCIA, LA RESPONSABILIDAD, LA SOLIDARIDAD, EL

RESPETO Y LA PUNTUALIDAD.

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LAS

LICITACIONES, LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE LOS PRECIOS

REFERENCIALES, ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y EXCESIVOS.

DESARROLLAR POLÍTICAS ENFOCADAS EN LA GENERACIÓN DE

EMPLEO DIGNO.

PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LAS MYPE EN LAS ADQUISICIONES

ESTATALES.

PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LAS MYPE EN LAS ADQUISICIONES

ESTATALES.

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LAS

LICITACIONES, LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE LOS PRECIOS

REFERENCIALES, ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y EXCESIVOS.

DIFUNDIR EN TODAS SUS ACCIONES Y PROGRAMAS, LOS VALORES

ÉTICOS DE CONVIVENCIA SOCIAL TALES COMO LA HONESTIDAD, LA

TRANSPARENCIA, LA RESPONSABILIDAD, LA SOLIDARIDAD, EL

RESPETO Y LA PUNTUALIDAD.

DIFUNDIR EN TODAS SUS ACCIONES Y PROGRAMAS, LOS VALORES

ÉTICOS DE CONVIVENCIA SOCIAL TALES COMO LA HONESTIDAD, LA

TRANSPARENCIA, LA RESPONSABILIDAD, LA SOLIDARIDAD, EL

RESPETO Y LA PUNTUALIDAD.

FOMENTAR Y APOYAR LOS LIDERAZGOS QUE PROMUEVAN LA

COOPERACIÓN Y EL TRABAJO INTERSECTORIAL E

INTERINSTITUCIONAL.

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LAS

LICITACIONES, LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE LOS PRECIOS

REFERENCIALES, ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y EXCESIVOS.

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LAS

LICITACIONES, LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE LOS PRECIOS

REFERENCIALES, ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y EXCESIVOS.

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LAS

LICITACIONES, LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE LOS PRECIOS

REFERENCIALES, ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y EXCESIVOS.

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LAS

LICITACIONES, LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE LOS PRECIOS

REFERENCIALES, ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y EXCESIVOS.

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LAS

LICITACIONES, LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE LOS PRECIOS

REFERENCIALES, ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y EXCESIVOS.

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LAS

LICITACIONES, LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE LOS PRECIOS

REFERENCIALES, ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y EXCESIVOS.

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LAS

LICITACIONES, LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE LOS PRECIOS

REFERENCIALES, ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y EXCESIVOS.

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LAS

LICITACIONES, LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE LOS PRECIOS

REFERENCIALES, ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y EXCESIVOS.

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LAS

LICITACIONES, LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE LOS PRECIOS

REFERENCIALES, ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y EXCESIVOS.

Objetivo

4

Page 5: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

4. Análisis cognoscitivo

4.1. Breve análisis sobre los resultados alcanzados por el conjunto de productos y actividades prioritarias programadas por la Entidad Ejecutora en relación al cumplimiento de las metas programadas. De las 100 metas programadas 40 registran avances que superan el 100%, 36 metas han alcanzado el 100%, 19 tienen un avance mayor que 0% y 05 no presenta avance. Asimismo, el mayor porcentaje de ejecución se encuentra en la materia política anticorrupción con 38 metas, seguido de servicio civil con 15 metas.

4.2. Análisis sobre los principales factores o acciones generales ejecutadas por la Entidad Ejecutora que hayan aportado o impedido al logro de las metas, independientemente de los productos o actividades prioritarias ejecutadas.

Nº Indicador Supervisor Indicador PriorizadoIntensidad de la relación

(Fuerte/Media/Débil)Justificación

11.1

PROCESOS ADJUDICADOS CON 3 O MÁS

OFERTAS / PROCESOS ADJUDICADOS EN EL

SEMESTRE

(PROCESOS ADJUDICADOS CON 3 O MÁS

OFERTAS/PROCESOS ADJUDICADOS EN EL

SEMESTRE) *100

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

11.1

MONTO INVOLUCRADO EN PROCESOS

ADJUDICADOS DIRECTAMENTE POR 8 UITS O

MENOS / MONTO ADJUDICADO EN EL

SEMESTRE

(MONTO INVOLUCRADO EN PROCESOS

ADJUDICADOS DIRECTAMENTE POR 8

UITS O MENOS / MONTO ADJUDICADO EN

EL SEMESTRE)*100

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

11.1

PROCESOS ADJUDICADOS / PROCESOS

PROGRAMADOS EN EL PLAN DE

CONTRATACIONES EN EL SEMESTRE

(PROCESOS ADJUDICADOS / PROCESOS

PROGRAMADOS EN EL PLAN DE

CONTRATACIONES EN EL SEMESTRE)*100

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

11.2

SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACION

PUBLICA ATENDIDAS FAVORABLEMENTE /

SOLICITUDES DE ACCESO PRESENTADAS

(SOLICITUDES DE ACCESO A LA

INFORMACIÓN PUBLICA ATENDIDAS /

SOLICITUDES DE ACCESO PRESENTADAS)

*100

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

11.2

SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACION

PUBLICA ATENDIDAS FAVORABLEMENTE /

SOLICITUDES DE ACCESO PRESENTADAS

(SOLICITUDES DE ACCESO A LA

INFORMACION PUBLICA ATENDIDAS

FAVORABLEMENTE / SOLICITUDES DE

ACCESO PRESENTADAS) *100

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

11.2

PRESENTACIÓN DEL INFORME ANUAL DE

SEGUIMIENTO DEL PLAN SECTORIAL

ANTICORRUPCIÓN, BASADO EN LA MEDICIÓN

DE SUS INDICADORES DE DESEMPEÑO

NÚMERO DE INFORME ANUAL DE

SEGUIMIENTO DEL PLAN SECTORIAL

ANTICORRUPCIÓN, BASADO EN LA

MEDICIÓN DE SUS INDICADORES DE

DESEMPEÑO.

Débi l

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

11.2

INFORME SEMESTRAL DE AVANCE DE LA

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

INTERNO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN

LA DIRECTIVA 013-2016-CG/GRPOD

NÚMERO DE INFORME SEMESTRAL DE

AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL

SISTEMA DE CONTROL INTERNO

CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA

DIRECTIVA 013-2016-CG/GRPOD.

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

11.3

EMPLEADOS PUBLICOS CAPACITADOS EN

TEMAS VINCULADOS A LA ETICA PUBLICA,

SISTEMA DE CONTROL INTERNO, DILEMAS

ÉTICOS Y TEMAS RELACIONADOS EN EL

SEMESTRE / NÚMERO TOTAL DE EMPLEADOS

(EMPLEADOS PÚBLICOS CAPACITADOS EN

TEMAS VINCULADOS A LA ÉTICA PUBLICA,

SISTEMA DE CONTROL INTERNO, DILEMAS

ÉTICOS Y TEMAS RELACIONADOS EN EL

SEMESTRE / NÚMERO TOTAL DE

EMPLEADOS) *100

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

11.3

INCORPORACIÓN DE LAS CAPACITACIONES

SOBRE CONTRATACIONES PÚBLICAS, SISTEMA

DE CONTROL INTERNO, ÉTICA, DILEMAS

ÉTICOS Y TEMAS SIMILARES EN EL PLAN DE

DESARROLLO DE LAS PERSONAS

NÚMERO DE INCORPORACIÓN DE LAS

CAPACITACIONES SOBRE

CONTRATACIONES PÚBLICAS, SISTEMA DE

CONTROL INTERNO, ÉTICA, DILEMAS

ÉTICOS Y TEMAS SIMILARES EN EL PLAN

DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS.

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

12.2

NÚMERO DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN,

DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN TEMAS DE

SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL,

PARTICULARMENTE A LA IDENTIDAD

NACIONAL.

NÚMERO DE ACCIONES DE

COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y

SENSIBILIZACIÓN EN TEMAS DE

SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL,

PARTICULARMENTE A LA IDENTIDAD

NACIONAL.

Media

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

13.1

PORCENTAJE DE PUESTOS PROFESIONALES

QUE SON PROVISTOS MEDIANTE CONCURSO

PÚBLICO

PORCENTAJE DE PUESTOS

PROFESIONALES QUE SON PROVISTOS

MEDIANTE CONCURSO PÚBLICO.

Débi l

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

13.2

PORCENTAJE DE SANCIONES REGISTRADAS EN

EL REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE

DESTITUCIÓN Y DESPIDO (RNSDD)

PORCENTAJE DE SANCIONES

REGISTRADAS EN EL REGISTRO NACIONAL

DE SANCIONES DE DESTITUCIÓN Y

DESPIDO (RNSDD).

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

13.2

PORCENTAJE DE CONSULTAS EFECTUADAS AL

REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE

DESTITUCIÓN Y DESPIDO (RNSDD) PREVIO A

LA CONTRATACIÓN DEL PERSONAL

PORCENTAJE DE CONSULTAS EFECTUADAS

AL REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES

DE DESTITUCIÓN Y DESPIDO (RNSDD)

PREVIO A LA CONTRATACIÓN DEL

PERSONAL.

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

13.3

PORCENTAJE DE ENTIDADES PÚBLICAS DEL

GOBIERNO NACIONAL QUE CUMPLEN CON LA

PRESENTACIÓN A SERVIR DE SUS PLANES DE

DESARROLLO DE LAS PERSONAS (PDP)

APROBADOS

NÚMERO DE PLAN DE DESARROLLO DE

LAS PERSONAS (PDP) APROBADO.Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

13.3

PORCENTAJE DE SERVIDORES DE LAS

ENTIDADES PÚBLICAS DEL GOBIERNO

NACIONAL CAPACITADOS EN EL MARCO DE

LOS PLANES DE DESARROLLO DE LAS

PERSONAS (PDP)

PORCENTAJE DE SERVIDORES

CAPACITADOS EN EL MARCO DE LOS

PLANES DE DESARROLLO DE LAS

PERSONAS (PDP).

Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

14.1

PORCENTAJE DE ENTIDADES DEL GOBIERNO

NACIONAL INTEGRANTES DEL SINAGERD QUE

INCLUYEN ACTIVIDADES DE GRD EN SUS

DOCUMENTOS DE GESTIÓN.

NÚMERO DE DOCUMENTOS DE GESTIÓN

QUE INCLUYEN ACTIVIDADES DE GRD.Fuerte

El indicador priorizado

contribuye a la

consecución del indicador

del supervisor

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LAS

LICITACIONES, LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE LOS PRECIOS

REFERENCIALES, ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y EXCESIVOS.

GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS.

GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS.

GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS.

GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS.

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LAS

LICITACIONES, LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE LOS PRECIOS

REFERENCIALES, ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y EXCESIVOS.

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LAS

LICITACIONES, LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE LOS PRECIOS

REFERENCIALES, ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y EXCESIVOS.

INSTITUCIONALIZAR Y DESARROLLAR LOS PROCESOS DE LA GESTIÓN

DEL RIESGO DE DESASTRES A TRAVÉS DEL SISTEMA NACIONAL DE

GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES.

Objetivo

FORTALECER LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO

A CARGO DE LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS,

CONTRIBUYENDO AL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y

OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES.

FORTALECER LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO

A CARGO DE LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS,

CONTRIBUYENDO AL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y

OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES.

GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

RELACIONADA A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE CONFORMAN EL

SERVICIO CIVIL.

GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

RELACIONADA A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE CONFORMAN EL

SERVICIO CIVIL.

FOMENTAR EL ORGULLO Y LA IDENTIDAD NACIONAL.

PROFESIONALIZAR LA FUNCIÓN PÚBLICA PARA BRINDAR SERVICIOS

DE CALIDAD A LOS CIUDADANOS, SOBRE LA BASE DE LOS PRINCIPIOS

DE MÉRITO, PUBLICIDAD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.

PROMOVER, A TRAVÉS DE SUS ACCIONES Y COMUNICACIONES, LA

ÉTICA PÚBLICA.

PROMOVER, A TRAVÉS DE SUS ACCIONES Y COMUNICACIONES, LA

ÉTICA PÚBLICA.

5

Page 6: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Con respecto a las metas con ejecución = al 100%, los factores que han aportado con el logro que el personal que labora en las contrataciones del Estado cuentan con certificación del OSCE, se ha cumplido con promedio de horas lectivas de capacitación para trabajadores de las áreas usuarias que elaboran términos de referencia y especificaciones técnicas, así como se ha incorporado en el Plan de Desarrollo de Personal (PDP) las capacitaciones sobre contrataciones públicas, sistema de control interno, ética, entre otros.

4.3. Identificación de las falencias y desventajas de la Entidad Ejecutora para ejecutar y/o entregar los productos y/o actividades prioritarias en relación al cumplimiento de las metas programadas. A nivel de entidad, el MINJUSDH, en el año 2017, no se ha formulado ningún proyecto de inversión debido al cambio de la normatividad (D. Leg. N° 1252, que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y derogó la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública). Asimismo, el Inpe señaló deficiente infraestructura, escasos materiales pedagógicos y administrativos, así como limitado número de profesores, a fin de brindar servicios educativos en primaria y secundaria en los establecimientos penitenciarios, a nivel nacional. De otro lado, la Sunarp, presentó limitaciones en la capacitación del personal sobre ejecución de programas y proyectos con participación del Estado, debido a que recientemente se ha implementado el nuevo sistema para proyectos de inversión denominado invierte.pe.

5. Análisis de la gestión de la Entidad Ejecutora y del desempeño

5.1. Conclusiones respecto a la gestión de la Entidad Ejecutora y al cumplimiento de las metas programadas

sobre la base del análisis realizado en los puntos 3 y 4. De acuerdo a los resultados observados se concluye que la gestión de la entidad en lo que respecta a su compromiso con la implementación de sus metas, 40 han superado el 100% de ejecución, 36 metas alcanzaron el 100%, 19 registran un avance entre el 5% y 95%, y 05 metas no fueron ejecutadas.

6. Análisis Instrumental

6.1. Recomendaciones para la mejora en el accionar del Sector para el cumplimiento de las metas

programadas. - Reforzar los mecanismos de coordinación con los órganos del MINJUSDH y organismos públicos

adscritos al Sector, a fin de contar con información consistente y oportuna.

6

Page 7: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

2

IGUALDAD DE

HOMBRES Y

MUJERES

2.2

IMPULSAR EN LA SOCIEDAD, EN SUS

ACCIONES Y COMUNICACIONES, LA

ADOPCIÓN DE VALORES, PRÁCTICAS,

ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS

EQUITATIVOS ENTRE MUJERES Y

HOMBRES, PARA GARANTIZAR EL

DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN DE

LAS MUJERES Y LA ERRADICACIÓN DE

LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL.

ATENCIÓN DE CASOS DE

DEFENSA PÚBLICA DE

VIOLENCIA FAMILIAR, SEXUAL

Y OTRAS MODALIDADES DE

VIOLENCIA BASADA EN

GÉNERO.

NÚMERO DE

CONSULTAS

ATENDIDAS A VÍCTIMAS

EN DEFENSA PÚBLICA,

BASADA EN GÉNERO.

ATENCION 49995 27224 27114 54338 108.69

LOS DEFENSORES PÚBLICOS

ESPECIALIZADOS EN DEFENSA DE

VÍCTIMAS, DURANTE EL II

SEMESTRE LOGRÓ ORIENTAR Y

ABSOLVER CONSULTAS LEGALES A

27,114 MUJERES AGRAVIADAS, EN

DELITOS COMO; VIOLENCIA

FAMILIAR, VIOLENCIA SEXUAL,

LESIONES, ENTRE OTRAS

MODALIDADES.

- -

DIRECCIÓN GENERAL

DE DEFENSA

PÚBLICA Y ACCESO A

LA JUSTICIA

MINJUSDH

2

IGUALDAD DE

HOMBRES Y

MUJERES

2.2

IMPULSAR EN LA SOCIEDAD, EN SUS

ACCIONES Y COMUNICACIONES, LA

ADOPCIÓN DE VALORES, PRÁCTICAS,

ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS

EQUITATIVOS ENTRE MUJERES Y

HOMBRES, PARA GARANTIZAR EL

DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN DE

LAS MUJERES Y LA ERRADICACIÓN DE

LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL.

ATENCIÓN DE CASOS DE

DEFENSA PÚBLICA DE

VIOLENCIA FAMILIAR, SEXUAL

Y OTRAS MODALIDADES DE

VIOLENCIA BASADA EN

GÉNERO.

NÚMERO DE

PATROCINIOS

ATENDIDOS DE

DEFENSA PÚBLICA POR

VIOLENCIA FAMILIAR,

SEXUAL Y OTRAS

MODALIDADES DE

VIOLENCIA, BASADA EN

GÉNERO.

PATROCINIO 7101 9591 3545 13136 184.99

LOS DEFENSORES PÚBLICOS

ESPECIALIZADOS EN DEFENSA DE

VÍCTIMAS, DURANTE EL II

SEMESTRE ASUMIERON EL

PATROCINIO LEGAL DE 3,545

MUJERES AGRAVIADAS EN

DELITOS COMO VIOLENCIA,

FAMILIAR, VIOLENCIA SEXUAL,

ACTOS CONTRA EL PUDOR,

LESIONES, FEMINICIDIO,

HOMICIDIO, TRATA DE PERSONAS,

ENTRE OTRAS MODALIDADES.

- -

DIRECCIÓN GENERAL

DE DEFENSA

PÚBLICA Y ACCESO A

LA JUSTICIA

MINJUSDH

2

IGUALDAD DE

HOMBRES Y

MUJERES

2.2

IMPULSAR EN LA SOCIEDAD, EN SUS

ACCIONES Y COMUNICACIONES, LA

ADOPCIÓN DE VALORES, PRÁCTICAS,

ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS

EQUITATIVOS ENTRE MUJERES Y

HOMBRES, PARA GARANTIZAR EL

DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN DE

LAS MUJERES Y LA ERRADICACIÓN DE

LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL.

DIFUNDIR EL TOXÍMETRO EN

EL PORTAL WEB

INSTITUCIONAL: EN LA

SECCIÓN LINKS DE INTERÉS;

VENTANA EMERGENTE; Y A

TRAVÉS DE LAS REDES

SOCIALES (FACEBOOK Y

TWITTER).

NÚMERO DE ACCIONES

EJECUTADAS PARA

DIFUNDIR EL

TOXÍMETRO.

ACCION 24 8 16 24 100

SE REALIZARON 16 ACCIONES DE

DIFUSIÓN SOBRE EL TOXÍMETRO

EN LOS LINKS DE INTERÉS;

VENTANA EMERGENTE Y A

TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES

EN FACEBOOK Y TWITER DEL

MINJUSDH.

- -

OFICINA GENERAL

DE IMAGEN Y

COMUNICACIONES

MINJUSDH

2

IGUALDAD DE

HOMBRES Y

MUJERES

2.2

IMPULSAR EN LA SOCIEDAD, EN SUS

ACCIONES Y COMUNICACIONES, LA

ADOPCIÓN DE VALORES, PRÁCTICAS,

ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS

EQUITATIVOS ENTRE MUJERES Y

HOMBRES, PARA GARANTIZAR EL

DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN DE

LAS MUJERES Y LA ERRADICACIÓN DE

LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL.

DIFUNDIR EL TOXÍMETRO EN

EL PORTAL WEB

INSTITUCIONAL: EN LA

SECCIÓN LINKS DE INTERÉS;

VENTANA EMERGENTE; Y A

TRAVÉS DE LAS REDES

SOCIALES (FACEBOOK Y

TWITTER).

NÚMERO DE ACCIONES

EJECUTADAS PARA

DIFUNDIR EL

TOXÍMETRO.

ACCION 2 0 0 0 0 -

LA OFICINA DE

PRENSA E IMAGEN

INSTITUCIONAL DEL

INPE, REALIZÓ LA

DIFUSIÓN DEL

TOXÍMETRO EN EL

SEGUNDO SEMESTRE

DEL AÑO.

-OFICINA DE PRENSA

E IMAGEN - INPEMINJUSDH

2

IGUALDAD DE

HOMBRES Y

MUJERES

2.2

IMPULSAR EN LA SOCIEDAD, EN SUS

ACCIONES Y COMUNICACIONES, LA

ADOPCIÓN DE VALORES, PRÁCTICAS,

ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS

EQUITATIVOS ENTRE MUJERES Y

HOMBRES, PARA GARANTIZAR EL

DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN DE

LAS MUJERES Y LA ERRADICACIÓN DE

LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL.

DIFUNDIR EL TOXÍMETRO EN

EL PORTAL WEB

INSTITUCIONAL: EN LA

SECCIÓN LINKS DE INTERÉS;

VENTANA EMERGENTE; Y A

TRAVÉS DE LAS REDES

SOCIALES (FACEBOOK Y

TWITTER).

NÚMERO DE ACCIONES

EJECUTADAS PARA

DIFUNDIR EL

TOXÍMETRO.

ACCION 20 1 0 1 5

SE IMPLEMENTÓ EL ICONO DE

ACCESO A LA PÁGINA WEB

TOXÍMETRO.PE DEL MIMP EN LA

SECCIÓN ENLACE DE INTERÉS DE

LA PÁGINA WEB:

HTTPS://WWW.SUNARP.GOB.PE/E

NLACES.ASP.

POCO CONOCIMIENTO

DE ESTA

HERRAMIENTA.

MAYOR DIFUSIÓN A

TRAVÉS DE WEB Y

ARTÍCULOS

RELACIONADOS.

OFICINA GENERAL

DE

COMUNICACIONES -

SUNARP

MINJUSDH

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

7

Page 8: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

2

IGUALDAD DE

HOMBRES Y

MUJERES

2.3

GARANTIZAR EL EJERCICIO PLENO DE

LOS DERECHOS CIVILES, POLÍTICOS,

ECONÓMICOS, SOCIALES Y

CULTURALES DE LAS MUJERES.

ELABORAR UN DIAGNÓSTICO

PARA LA IMPLEMENTACIÓN

DE LAS POLÍTICAS DE

IGUALDAD DE GÉNERO, EN EL

MARCO DE LA RESOLUCIÓN

MINISTERIAL Nº 0096-2016-

JUS.

NÚMERO DE

DIAGNÓSTCO PARA LA

IMPLEMENTACIÓN DE

LAS POLÍTICAS DE

IGUALDAD DE GÉNERO

DE COMPETENCIA DEL

MINJUS.

DOCUMENTO 1 0 1 1 100

SE REALIZÓ EL INFORME Nº 015-

JUS/DGDH-MGF "DIAGNOSTICO

SOBRE LOS DERECHOS DE LAS

MUJERES EN EL MARCO DE LA

TEMÁTICA PARA EL PLAN

NACIONAL DE DERECHOS

HUMANOS".

- -

DIRECCIÓN GENERAL

DE DERECHOS

HUMANOS

MINJUSDH

2

IGUALDAD DE

HOMBRES Y

MUJERES

2.3

GARANTIZAR EL EJERCICIO PLENO DE

LOS DERECHOS CIVILES, POLÍTICOS,

ECONÓMICOS, SOCIALES Y

CULTURALES DE LAS MUJERES.

BRECHA SALARIAL ENTRE

HOMBRES Y MUJERES NO

DEBE SER MAYOR AL 15%.

PORCENTAJE DE

BRECHA SALARIAL

ENTRE HOMBRES Y

MUJERES POR

REGIMEN LABORAL.

PORCENTAJE 15 4 3 4 26.67

EL PROMEDIO DE LAS

DIFERENCIAS DE SUELDOS ENTRE

MUJERES Y HOMBRES EN LOS

DIFERENTES GRUPOS (ASESOR (A),

DIRECTIVO (A), PROFESIONAL Y

TÉCNICO (A) CONTRATADOS EN EL

MARCO DEL D. LEG 1057,

ASCIENDE AL 3%.

- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN –

OFICINA DE

RECURSOS

HUMANOS

MINJUSDH

2

IGUALDAD DE

HOMBRES Y

MUJERES

2.4

PROMOVER EL ACCESO DE LAS

MUJERES A INSTANCIAS DE PODER Y

TOMA DE DECISIONES EN LA SOCIEDAD

Y EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

PORCENTAJE DE MUJERES EN

CARGOS DIRECTIVOS NO

DEBE SER MENOR AL 28.1%

(TITULAR DE LA ENTIDAD

(MINISTRO/A),

VICEMINISTRO/A,

SECRETARIO/A GENERAL,

DIRECTOR/A GENERAL,

DIRECTOR/ EJECUTIVO/A,

DIRECTOR/A DE LÍNEA, JEFE/A

ENTRE OTROS).

PORCENTAJE DE

MUJERES EN CARGOS

DIRECTIVOS DENTRO

DE LA ENTIDAD

PÚBLICA.

PORCENTAJE 30 36 34 36 120

TOTAL DIRECTIVOS = 91.

TOTAL MUJERES EN CARGOS

DIRECTIVOS = 31.

- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN –

OFICINA DE

RECURSOS

HUMANOS

MINJUSDH

2

IGUALDAD DE

HOMBRES Y

MUJERES

2.4

PROMOVER EL ACCESO DE LAS

MUJERES A INSTANCIAS DE PODER Y

TOMA DE DECISIONES EN LA SOCIEDAD

Y EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

PORCENTAJE DE MUJERES EN

CARGOS DIRECTIVOS NO

DEBE SER MENOR AL 28.1%

(TITULAR DE LA ENTIDAD

(MINISTRO/A),

VICEMINISTRO/A,

SECRETARIO/A GENERAL,

DIRECTOR/A GENERAL,

DIRECTOR/ EJECUTIVO/A,

DIRECTOR/A DE LÍNEA, JEFE/A

ENTRE OTROS).

PORCENTAJE DE

MUJERES EN CARGOS

DIRECTIVOS DENTRO

DE LA ENTIDAD

PÚBLICA.

PORCENTAJE 26.4 31.5 24 31.5 119.32 - - -

OFICINA GENERAL

DE RECURSOS

HUMANOS - SUNARP

MINJUSDH

2

IGUALDAD DE

HOMBRES Y

MUJERES

2.4

PROMOVER EL ACCESO DE LAS

MUJERES A INSTANCIAS DE PODER Y

TOMA DE DECISIONES EN LA SOCIEDAD

Y EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

PORCENTAJE DE MUJERES EN

CARGOS DIRECTIVOS NO DEBE

SER MENOR AL 28.1%

(TITULAR DE LA ENTIDAD

(MINISTRO/A),

VICEMINISTRO/A,

SECRETARIO/A GENERAL,

DIRECTOR/A GENERAL,

DIRECTOR/ EJECUTIVO/A,

DIRECTOR/A DE LÍNEA, JEFE/A

ENTRE OTROS).

PORCENTAJE DE

MUJERES EN CARGOS

DIRECTIVOS DENTRO

DE LA ENTIDAD

PÚBLICA.

PORCENTAJE 4.2 23.8 23.5 23.8 566.67ASIGNACIÓN DE 23.5% (60) DE

MUJERES EN CARGOS DIRECTIVOS.- -

UNIDAD DE

RECURSOS

HUMANOS - INPE

MINJUSDH

8

Page 9: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

3 JUVENTUD 3.3

PROMOVER PLANES, PROGRAMAS Y

PROYECTOS DE CAPACITACIÓN PARA EL

TRABAJO, LIDERAZGO, ACTITUDES

SOLIDARIAS Y EMPRENDEDORAS, QUE

CONTRIBUYAN A LA EMPLEABILIDAD

DE LA JUVENTUD.

IMPLEMENTAR EL PROGRAMA

SECIGRA DERECHO 2017

NÚMERO DE

PROGRAMA SECIGRA

DERECHO 2017

IMPLEMENTADO

PROGRAMA 1 1 0 1 100

EL PROGRAMA SECIGRA DERECHO

SE HA IMPLEMENTADO DE

MANERA EFICIENTE EN TODO EL

PAÍS CONTANDO CON LA

PARTICIPACIÓN DE 104

FACULTADES DE DERECHO Y 214

UNIDADES RECEPTORAS

INICIÁNDOSE EL 16 DE ENERO Y

CONCLUYENDO EL 30 DE

NOVIEMBRE DE 2017.

- -

DIRECCIÓN GENERAL

DE JUSTICIA Y

CULTOS

MINJUSDH

3 JUVENTUD 3.3

PROMOVER PLANES, PROGRAMAS Y

PROYECTOS DE CAPACITACIÓN PARA EL

TRABAJO, LIDERAZGO, ACTITUDES

SOLIDARIAS Y EMPRENDEDORAS, QUE

CONTRIBUYAN A LA EMPLEABILIDAD

DE LA JUVENTUD.

JÓVENES ASIGNADOS A LAS

UNIDADES RECEPTORAS DEL

PROGRAMA SECIGRA

DERECHO 2017.

NÚMERO DE JÓVENES

ASIGNADOS A LAS

UNIDADES

RECEPTORAS DEL

PROGRAMA SECIGRA

DERECHO 2017.

SECIGRISTAS 1527 1847 0 1847 120.96

EL PROGRAMA SECIGRA DERECHO

HA CONTADO CON LA

PARTICIPACIÓN DE 1847

ESTUDIANTES DE DERECHO A

NIVEL NACIONAL.

- -

DIRECCIÓN GENERAL

DE JUSTICIA Y

CULTOS

MINJUSDH

3 JUVENTUD 3.3

PROMOVER PLANES, PROGRAMAS Y

PROYECTOS DE CAPACITACIÓN PARA EL

TRABAJO, LIDERAZGO, ACTITUDES

SOLIDARIAS Y EMPRENDEDORAS, QUE

CONTRIBUYAN A LA EMPLEABILIDAD

DE LA JUVENTUD.

JÓVENES INTERNOS DE LOS

ESTABLECIMIENTOS

PENITENCIARIOS

CAPACITADOS POR PLANES,

PROGRAMAS Y/0 PROYECTOS

DE REHABILITACIÓN.

NÚMERO DE JÓVENES

INTERNOS DE LOS

ESTABLECIMIENTOS

PENITENCIARIOS QUE

DESARROLLAN UN

NEGOCIO Y QUE

PREVIAMENTE HAN

SIDO CAPACITADOS.

JOVEN 5000 2584 2591 5175 103.5

EN TOTAL 2,591 NTERNOS

INCREMENTARÁN SUS

COMPETENCIAS LABORALES EN

ACTIVIDADES DE CARPINTERÍA,

ZAPATERÍA, CONFECCIONES,

CERÁMICA, COSMETOLOGÍA,

TALLADOS EN HUESO, TEJIDOS

MANUALES Y OTROS.

DEFICIT DE PERSONAL

DE TRABAJO.

ESCASA CAPACIDAD

INSTALADA DE

TALLERES

PRODUCTIVOS.

HACINAMIENTO DEL

SISTEMA

PENITENCIARIO QUE

NO PERMITE

ALBERGUE LABORAL A

LOS INTERNOS

CARENCIA DE PLAN DE

NEGOCIO Y/O CICLO

PRODUCTIVO EN

TALLERES

PRODUCTIVOS A

NIVEL NACIONAL".

CONTRATACIÓN DE

PERSONAL

CALIFICADO PARA

CONTROL DE

PRODUCCIÓN

AMPLIACIÓN DE

TALLERES

PRODUCTIVOS CON

SU RESPECTIVO

EQUIPAMIENTO

CONTRATACIÓN DE

CONSULTORÍAS Y/O

PROFESIONALES PARA

FORTALECER PLAN DE

NEGOCIO Y/O CICLO

PRODUCTIVO".

DIRECCION DE

TRATAMIENTO - INPEMINJUSDH

9

Page 10: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

3 JUVENTUD 3.4

FOMENTAR EL ACCESO UNIVERSAL A

LA EDUCACIÓN CON ESTÁNDARES

ADECUADOS DE CALIDAD, QUE

PROMUEVAN CAPACIDADES CRÍTICAS,

LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y

TÉCNICA DESCENTRALIZADA

VINCULADA A LAS POTENCIALIDADES

ECONÓMICAS REGIONALES Y LOCALES,

ASÍ COMO AL ACCESO Y PROMOCIÓN

DEL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y

COMUNICACIÓN.

ACCIONES Y/O ESTRATEGIAS

PROMOVIDAS PARA

GARANTIZAR EL ACCESO DE

LOS JÓVENES A LA

EDUCACIÓN, TALES COMO: LA

CONCLUSIÓN OPORTUNA DE

LA EDUCACIÓN SECUNDARIA,

LA PERMANENCIA EN LA

ESCUELA, CONCLUSIÓN DE

SECUNDARIA EN JÓVENES

ADULTOS, OFERTA EDUCATIVA

EN EL ÁREA RURAL, ETC.

NÚMERO DE INTERNOS

DE LOS

ESTABLECIMIENTOS

PENITENCIARIOS QUE

RECIBEN SERVICIOS

EDUCATIVOS EN

PRIMARIA Y

SECUNDARIA (JÓVENES

ADULTOS).

PERSONA 7931 5853 2870 8723 109.99

EN EL II SEMESTRE EL NUMERO DE

INTERNOS QUE RECIBIERON

SERVICIO EDUCATIVO EN

PRIMARIA Y SECUNDARIA FUE DE

4,027 DE UN PROGRAMADO DE

2,870 INTERNOS, LO QUE

GENERÓ: - CREACIÓN DE 04

INSTITUCIONES DUCATIVAS : 01

CEBA, 01 CETPRO EN EL EP

MUJERES TRUJILLO Y 01 CEBA, 01

CETPRO EP MOQUEGUA.

- RENOVACIÓN DE CONVENIO

ENTRE EL INPE Y EL INSTITUTO

RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA.

- PROYECTO BIBLIOMALETA

CONVENIO CICR, BIBLIOTECA

NACIONAL Y EL INPE SE ATENDIÓ

05 REGIONES COMO SON NORTE

CHICLAYO, SUR AREQUIPA,

CENTRO HUANCAYO SUR ORIENTE

CUSCO Y NOR ORIENTE SAN

MARTÍN.

- PARTICIPACIÓN EN I

ENCUENTRO DE MEDIADORES DE

LECTURA Y ESCRITURA PERÚ LEE

EN LA CIUDAD DE TACNA.

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL

INPE - MINISTERIO DE CULTURA,

PARTICIPARON 04 PENALES DE EP

MOQUEGUA, EP TACNA, EP

AREQUIPA Y EP PUNO.

- ORGANIZACIÓN DEL CONCURSO

""PORQUE SIEMPRE HAY

ESPERANZA"" REALIZADO POR EL

INPE Y LA ONG BUCKNER PERÚ,

PARTICIPARON 404 RELATOS A

NIVEL NACIONAL

-INSUFICIENTE

ASIGNACIÓN

PRESUPUESTARIA

PARA PODER

DESARROLLAR LAS

ACTIVIDADES TÉCNICO

PEDAGÓGICAS A

NIVEL NACIONAL,

AULAS Y TALLERES SIN

IMPLEMENTACIÓN Y

RENOVACIÓN.

- MINEDU:

DEFICIENTE

ASIGNACIÓN DE

DOCENTES,

CONVENIO MARCO

MINEDU.

- INPE: DEFICIENCIA

DE CONTRATO PARA

DOCENTES A NIVEL

NACIONAL.

- SE HA SOLICITADO A

LA OFICINA DE

PLANEAMIENTO Y

PRESUPUESTO

ASIGNAR MAYOR

PRESUPUESTO PARA

CUMPLIR CON LOS

OBJETIVOS

TRAZADOS:REALIZAR

LOS

REQUERIMIENTOS

PARA IMPLEMENTAR

LAS AULAS TALLERES,

CONTRATOS DE

DOCENTES A NIVEL

NACIONAL).

- MINEDU: ASIGNAR

MAS DOCENTES A

NIVEL NACIONAL EN

EL MARCO DEL

CONVENIO INPE -

MINEDU.

DIRECCIÓN DE

TRATAMIENTO - INPEMINJUSDH

3 JUVENTUD 3.6

DESARROLLAR PLANES, PROGRAMAS Y

PROYECTOS QUE GARANTICEN LA

PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN DE

JÓVENES QUE SE ENCUENTRAN EN

SITUACIONES DE VULNERABILIDAD,

ATENDIENDO SU HETEROGENEIDAD,

EN EL MARCO DE UNA CULTURA DE

PAZ, TOLERANCIA Y SEGURIDAD

CIUDADANA.

BRINDAR ASESORÍA SOBRE

CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

GRATUITA A LOS JOVENES A

TRAVES DE LOS CENTROS DE

ASISTENCIA LEGAL GRATUITA

(ALEGRA).

PORCENTAJE DE

JÓVENES ATENDIDOS

QUE LOGRAN

RESOLVER SUS

PROBLEMAS.

PORCENTAJE 44 23 23 46 104.55

LA DIRECCIÓN DE CONCILIACIÓN

EXTRAJUDICIAL Y MECANISMOS

ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE

CONFLICTOS, DURANTE EL II

SEMESTRE 2017, BRINDÓ

ASESORÍA LEGAL A 5,183

JÓVENES QUE LOGRARON

RESOLVER SUS CONFLICTOS QUE

REPRESENTA UN 23%.

- -

DIRECCIÓN GENERAL

DE DEFENSA

PÚBLICA Y ACCESO A

LA JUSTICIA

MINJUSDH

10

Page 11: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

5PERSONAS CON

DISCAPACIDAD5.1

RESPETAR Y HACER RESPETAR,

PROTEGER Y PROMOVER EL RESPETO

DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

CON DISCAPACIDAD Y FOMENTAR EN

CADA SECTOR E INSTITUCIÓN PÚBLICA

SU CONTRATACIÓN Y ACCESO A

CARGOS DE DIRECCIÓN.

PERSONAS CON

DISCAPACIDAD QUE LABORAN

Y NO DEBE SER MENOR AL

5%, DE ACUERDO AL ART. 49°,

NUMERAL 1, DE LA LEY 29973,

LEY GENERAL DE LA PERSONA

CON DISCAPACIDAD.

PORCENTAJE DE

PERSONAS CON

DISCAPACIDAD QUE

LABORAN EN EL

MINJUS.

PORCENTAJE 5 2 5 5 100

TOTAL DE SERVIDORES CON

DISCAPACIDAD = 47.

TOTAL DE SERVIDORES = 2653.

- -

PORCENTAJE DE

PERSONAS CON

DISCAPACIDAD QUE

LABORAN EN EL

SECTOR JUSTICIA Y

DERECHOS

HUMANOS

MINJUSDH

5PERSONAS CON

DISCAPACIDAD5.1

RESPETAR Y HACER RESPETAR,

PROTEGER Y PROMOVER EL RESPETO

DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

CON DISCAPACIDAD Y FOMENTAR EN

CADA SECTOR E INSTITUCIÓN PÚBLICA

SU CONTRATACIÓN Y ACCESO A

CARGOS DE DIRECCIÓN.

PERSONAS CON

DISCAPACIDAD QUE LABORAN

Y NO DEBE SER MENOR AL

5%, DE ACUERDO AL ART. 49°,

NUMERAL 1, DE LA LEY 29973,

LEY GENERAL DE LA PERSONA

CON DISCAPACIDAD.

PORCENTAJE DE

PERSONAS CON

DISCAPACIDAD QUE

LABORAN EN EL INPE.

PORCENTAJE 0.28 0.23 0.28 0.28 100

EL PORCENTAJE DE PERSONAS

CON DISCAPACIDAD QUE

LABORAN EN EL INSTITUTO

NACIONAL PENITENCIARIO ES DE

0.28%, LO QUE REPRESENTA 28

DISCAPACITADOS DE UN TOTAL

DE 10,000 SERVIDORES QUE

LABORAN EN EL INPE, LAS

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CUENTAN CON LOS MISMOS

BENEFICIOS EN CUANTO A UN

AMBIENTE LABORAL ADECUADO Y

OPORTUNIDADES DE

CAPACITACIÓN.

EN EL PRESENTE AÑO

SE HAN CONVOCADO

87 PROCESO CAS

PARA LAS ÁREAS

ADMINISTRATIVAS DE

LA SEDE CENTRAL, EN

LOS CUALES NO SE

HAN PRESENTADO

PERSONAS CON

DISCAPACIDAD.

LOS PROCESOS DE

CONVOCATORIAS CAS

PARA LAS ÁREAS

ADMINISTRATIVAS A

REALIZARSE EN EL

AÑO 2018 SERÁN

REMITIDAS AL

CONADIS A FIN DE

QUE LAS PERSONAS

CON ALGÚN TIPO

DISCAPACIDAD

TENGAN EL

CONOCIMIENTO Y LA

OPORTUNIDAD DE

POSTULAR.

UNIDAD DE

RECURSOS

HUMANOS - INPE

MINJUSDH

5PERSONAS CON

DISCAPACIDAD5.1

RESPETAR Y HACER RESPETAR,

PROTEGER Y PROMOVER EL RESPETO

DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

CON DISCAPACIDAD Y FOMENTAR EN

CADA SECTOR E INSTITUCIÓN PÚBLICA

SU CONTRATACIÓN Y ACCESO A

CARGOS DE DIRECCIÓN.

PERSONAS CON

DISCAPACIDAD QUE LABORAN

Y NO DEBE SER MENOR AL

5%, DE ACUERDO AL ART. 49°,

NUMERAL 1, DE LA LEY 29973,

LEY GENERAL DE LA PERSONA

CON DISCAPACIDAD.

PORCENTAJE DE

PERSONAS CON

DISCAPACIDAD QUE

LABORAN EN LA

SUNARP.

PORCENTAJE 1 0.64 0.64 0.64 64

TODOS LOS PROYECTOS SE

ADECÚAN A LAS NORMAS DE

ATENCIÓN AL PÚBLICO CON

ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS

CON DISCAPACIDAD.

- -

OFICINA GENERAL

DE RECURSOS

HUMANOS - SUNARP

MINJUSDH

5PERSONAS CON

DISCAPACIDAD5.3

ERRADICAR TODA FORMA DE

DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS

PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

EL 100% DE PROYECTOS DE

INVERSIÓN PÚBLICA

FORMULADOS EN EL PERÍODO

DE REPORTE SEAN ACCESIBLES

PARA LAS PERSONAS CON

DISCAPACIDAD.

PORCENTAJE DE

PROYECTOS DE

INVERSIÓN PÚBLICA

FORMULADOS PARA

SERVICIOS DE

ATENCIÓN AL PÚBLICO

CON ACCESIBILIDAD

PARA PERSONAS CON

DISCAPACIDAD.

PORCENTAJE 100 0 0 0 0

EN EL AÑO 2017 NO SE HA

FORMULADO NINGÚN PROYECTO

DE INVERSIÓN.

CAMBIO DE LA

NORMATIVIDAD (SE

APROBÓ EL D. LEG. N°

1252, DECRETO

LEGISLATIVO QUE

CREA EL SISTEMA

NACIONAL DE

PROGRAMACIÓN

MULTIANUAL Y

GESTIÓN DE

INVERSIONES Y

DEROGÓ LA LEY N°

27293, LEY DEL

SISTEMA NACIONAL

DE INVERSIÓN

PÚBLICA).

-

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN -

OFICINA DE

ABASTECIMIENTO Y

SERVICIOS.

MINJUSDH

11

Page 12: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

5PERSONAS CON

DISCAPACIDAD5.3

ERRADICAR TODA FORMA DE

DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS

PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

EL 100% DE PROYECTOS DE

INVERSIÓN PÚBLICA

FORMULADOS EN EL PERÍODO

DE REPORTE SEAN ACCESIBLES

PARA LAS PERSONAS CON

DISCAPACIDAD.

PORCENTAJE DE

PROYECTOS DE

INVERSIÓN PÚBLICA

FORMULADOS PARA

SERVICIOS DE

ATENCIÓN AL PÚBLICO

CON ACCESIBILIDAD

PARA PERSONAS CON

DISCAPACIDAD.

PORCENTAJE 100 100 100 100 100

EL 100% DE LOS PROYECTOS SE

ADECUAN A LAS NORMAS DE

ATENCIÓN AL PÚBLICO CON

ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS

CON DISCAPACIDAD.

- -

OFICINA GENERAL

DE PLANEAMIENTO

Y PRESUPUESTO -

SUNARP

MINJUSDH

6 INCLUSIÓN 6.3

ADOPTAR MEDIDAS DE ERRADICACIÓN

DEL TRABAJO INFANTIL Y APOYAR LA

PROMOCIÓN DE LA PATERNIDAD

RESPONSABLE.

IMPLEMENTAR ACCIONES

DESTINADAS A PROMOVER

LOS DERECHOS

FUNDAMENTALES DE LAS

NIÑAS, NIÑOS Y

ADOLESCENTES, LOS RIESGOS

DEL TRABAJO INFANTIL Y LOS

FACTORES PROTECTORES DE

LAS FAMILIAS.

NÚMERO DE

CAMPAÑAS Y/O

CHARLAS REALIZADAS

EN LAS DIRECCIONES

DISTRITALES DE

ASISTENCIA LEGAL Y

VÍCTIMAS, EN TEMAS

DE DERECHO DE

FAMILIA, MALTRATO

INFANTIL, TRABAJO

INFANTIL, TRABAJO

FORZOSO, ALIMENTOS,

DERECHOS Y DEBERES

DE LOS NIÑOS Y

ADOLESCENTE.

EVENTO 110 73 81 154 140

LA DIRECCIÓN GENERAL DE

DEFENSA PÚBLICA Y ACCESO A LA

JUSTICIA CON LA FINALIDAD

PROMOVER LA ERRADICACIÓN

DEL TRABAJO INFANTIL Y APOYAR

LA PROMOCIÓN DE LA

PATERNIDAD RESPONSABLE,

DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE

REALIZÓ 81 EVENTOS (CHARLAS Y

CAMPAÑAS), BENEFICIANDO A

10,034 PERSONAS A NIVEL

NACIONAL, EN TEMAS DE

ALIMENTOS, DERECHO DE

FAMILIA, DERECHOS Y DEBERES

DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES,

TRABAJO FORZOSO Y TRABAJO

INFANTIL.

- -

DIRECCIÓN GENERAL

DE DEFENSA

PÚBLICA Y ACCESO A

LA JUSTICIA

MINJUSDH

6 INCLUSIÓN 6.3

ADOPTAR MEDIDAS DE ERRADICACIÓN

DEL TRABAJO INFANTIL Y APOYAR LA

PROMOCIÓN DE LA PATERNIDAD

RESPONSABLE.

IMPLEMENTAR ACCIONES

DESTINADAS A PROMOVER

LOS DERECHOS

FUNDAMENTALES DE LAS

NIÑAS, NIÑOS Y

ADOLESCENTES, LOS RIESGOS

DEL TRABAJO INFANTIL Y LOS

FACTORES PROTECTORES DE

LAS FAMILIAS.

NÚMERO DE

ACTIVIDADES DE

DIFUSIÓN DIRIGIDA A

ESTUDIANTES PARA

FORMARLOS EN

CONOCIMIENTOS DE

SUS DERECHOS

FUNDAMENTALES, EN

COORDINACIÓN CON

PROFESORES.

EVENTO 2 9 13 22 1100

SE REALIZARON 4 ACTIVIDADES DE

DIFUSIÓN DIRIGIDAS A

ESTUDIANTES PARA FORMARLOS

EN CONOCIMIENTOS DE SUS

DERECHOS FUNDAMENTALES,

CON LA PARTICIPACIÓN DE 194

ESTUDIANTES DE PRIMARIA Y

SECUNDARIA CAPACITADOS EN

DERECHOS HUMANOS Y

FUNDAMENTALES:

ANCASH: 1° JULIO (99

ESTUDIANTES), LIMA: 10 DE JULIO

(49 ESTUDIANTES), 4 DE AGOSTO

(23 ESTUDIANTES), 14 DE

NOVIEMBRE (23 ESTUDIANTES).

- -

DIRECCIÓN GENERAL

DE DERECHOS

HUMANOS

MINJUSDH

12

Page 13: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

6 INCLUSIÓN 6.4

GARANTIZAR EL RESPETO DE LOS

DERECHOS DE GRUPOS VULNERABLES,

ERRADICANDO TODA FORMA DE

DISCRIMINACIÓN.

IMPLEMENTAR

INTERVENCIONES DIRIGIDAS A

ATENDER LAS NECESIDADES

DE LAS POBLACIONES

VULNERABLES (POBLACIÓN

DISPERSA, CENTROS

POBLADOS AMAZÓNICOS,

VRAEM Y ALTO HUALLAGA.),

SEGÚN R.M. N° 321-2014-MC.

NÚMERO DE

CONSULTAS

ATENDIDAS DE

ASISTENCIA LEGAL-

ALEGRA ITINERANTES

DE LA ZONA VRAEM DE

APURÍMAC

(ANDARAPA,

KAQUIABAMBA Y

PACOBAMBA).

ATENCION 645 371 412 783 121.4

EN LA ZONA DEL VRAEM

(ANDARAPA, KAQUIABAMBA Y

PACOBAMBA), SE LOGRÓ

ORIENTAR Y ABSOLVER

CONSULTAS LEGALES A 412

PERSONAS EN ASISTENCIA LEGAL.

- -

DIRECCIÓN GENERAL

DE DEFENSA

PÚBLICA Y ACCESO A

LA JUSTICIA

MINJUSDH

6 INCLUSIÓN 6.4

GARANTIZAR EL RESPETO DE LOS

DERECHOS DE GRUPOS VULNERABLES,

ERRADICANDO TODA FORMA DE

DISCRIMINACIÓN.

IMPLEMENTAR

INTERVENCIONES DIRIGIDAS A

ATENDER LAS NECESIDADES

DE LAS POBLACIONES

VULNERABLES (POBLACIÓN

DISPERSA, CENTROS

POBLADOS AMAZÓNICOS,

VRAEM Y ALTO HUALLAGA.),

SEGÚN R.M. N° 321-2014-MC.

NÚMERO DE

PATROCINIOS Y

DILIGENCIA DE

ASISTENCIA LEGAL-

ALEGRA ITINERANTES

DE LA ZONA VRAEM DE

APURÍMAC

(ANDARAPA,

KAQUIABAMBA Y

PACOBAMBA).

PATROCINIO 88 84 69 153 173.86

EN LA ZONA VRAEM (ANDARAPA,

KAQUIABAMBA Y PACOBAMBA),

SE BRINDÓ ASISTENCIA LEGAL

ASUMIENDO EL PATROCINIO DE

69 PERSONAS.

- -

DIRECCIÓN GENERAL

DE DEFENSA

PÚBLICA Y ACCESO A

LA JUSTICIA

MINJUSDH

6 INCLUSIÓN 6.4

GARANTIZAR EL RESPETO DE LOS

DERECHOS DE GRUPOS VULNERABLES,

ERRADICANDO TODA FORMA DE

DISCRIMINACIÓN.

IMPLEMENTAR

INTERVENCIONES DIRIGIDAS A

ATENDER LAS NECESIDADES

DE LAS POBLACIONES

VULNERABLES (POBLACIÓN

DISPERSA, CENTROS

POBLADOS AMAZÓNICOS,

VRAEM Y ALTO HUALLAGA.),

SEGÚN R.M. N° 321-2014-MC.

NÚMERO DE

CONSULTAS

ATENDIDAS DE

DEFENSA DE VÍCTIMAS -

ALEGRA ITINERANTES

DE LA ZONA VRAEM DE

APURÍMAC

(ANDARAPA,

KAQUIABAMBA Y

PACOBAMBA).

ATENCION 655 435 458 893 136.34

EN LA ZONA DEL VRAEM

(ANDARAPA, KAQUIABAMBA Y

PACOBAMBA), SE LOGRÓ

ORIENTAR Y ABSOLVER

CONSULTAS LEGALES A 458

PERSONAS EN DEFENSA DE

VÍCTIMAS.

- -

DIRECCIÓN GENERAL

DE DEFENSA

PÚBLICA Y ACCESO A

LA JUSTICIA

MINJUSDH

6 INCLUSIÓN 6.4

GARANTIZAR EL RESPETO DE LOS

DERECHOS DE GRUPOS VULNERABLES,

ERRADICANDO TODA FORMA DE

DISCRIMINACIÓN.

IMPLEMENTAR

INTERVENCIONES DIRIGIDAS A

ATENDER LAS NECESIDADES

DE LAS POBLACIONES

VULNERABLES (POBLACIÓN

DISPERSA, CENTROS

POBLADOS AMAZÓNICOS,

VRAEM Y ALTO HUALLAGA.),

SEGÚN R.M. N° 321-2014-MC.

NÚMERO DE

PATROCINIOS Y

DILIGENCIA DE

DEFENSA DE VÍCTIMAS -

ALEGRA ITINERANTES

DE LA ZONA VRAEM DE

APURÍMAC

(ANDARAPA,

KAQUIABAMBA Y

PACOBAMBA).

PATROCINIO 76 48 56 104 136.84

EN LA ZONA DEL VRAEM

(ANDARAPA, KAQUIABAMBA Y

PACOBAMBA), SE ASUMIÓ EL

PATROCINIO LEGAL DE 56

PERSONAS EN DEFENSA DE

VÍCTIMAS.

- -

DIRECCIÓN GENERAL

DE DEFENSA

PÚBLICA Y ACCESO A

LA JUSTICIA

MINJUSDH

13

Page 14: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

8

AUMENTO DE

CAPACIDADES

SOCIALES

8.2

PROMOVER EL EJERCICIO DE LOS

DERECHOS Y RESPONSABILIDADES

CIUDADANAS CON RELACIÓN A LAS

POLÍTICAS, PROGRAMAS Y SERVICIOS

SOCIALES.

ELABORAR EL PROYECTO DEL

PLAN NACIONAL DE

DERECHOS HUMANOS.

NÚMERO DE PLAN

NACIONAL DE

DERECHOS HUMANOS (

PROYECTO).

PLAN 1 0 1 1 100

SE ELABORÓ EL INFORME N° 11-

2017-JUS/DPGDH-EGRG, DE

FECHA 13/11/2017 Y EN EL OFICIO

Nº816-2017-JUS/DGDH DE FECHA

15/11/2017 CON EL PROYECTO

DEL PLAN NACIONAL DE

DERECHOS HUMANOS, PARA SU

APROBACIÓN ANTE EL CNDH.

TAMBIÉN SE ELABORÓ EL

INFORME Nº 023-2017-JUS/DGDH

Y EL OFICIO Nº 937-2017-JUS-

DGDH CON LA VERSIÓN FINAL DEL

PROYECTO DEL PLAN NACIONAL

DE DERECHOS PARA SER ENVIADO

A PCM."

- -

DIRECCIÓN GENERAL

DE DERECHOS

HUMANOS.

MINJUSDH

8

AUMENTO DE

CAPACIDADES

SOCIALES

8.3

DIFUNDIR EN TODAS SUS ACCIONES Y

PROGRAMAS, LOS VALORES ÉTICOS DE

CONVIVENCIA SOCIAL TALES COMO LA

HONESTIDAD, LA TRANSPARENCIA, LA

RESPONSABILIDAD, LA SOLIDARIDAD,

EL RESPETO Y LA PUNTUALIDAD.

ELABORAR Y DIFUNDIR

INSTRUMENTOS Y

MECANISMOS ELABORADOS Y

DIFUNDIDOS PARA LA

GENERACIÓN DE

CONOCIMIENTOS SOBRE LOS

DERECHOS CIUDADANOS, ASÍ

COMO LA ÉTICA EN LA

GESTIÓN PÚBLICA.

NÚMERO DE

INSTRUMENTOS Y

MECANISMOS

ELABORADOS Y

DIFUNDIDOS PARA LA

GENERACIÓN DE

CONOCIMIENTOS

SOBRE LOS DERECHOS

CIUDADANOS ASÍ

COMO LA ÉTICA EN LA

GESTIÓN PÚBLICA.

DOCUMENTO 1 0 1 1 100

SE ELABORÓ UN BOLETÍN

INFORMATIVO SOBRE LA

IGUALDAD DE GENERO Y SE

REALIZÓ LA DIFUSIÓN A TRAVÉS

DEL CORREO ELECTRÓNICO A

TODOS LOS SERVIDORES DEL

MINJUS EL DÍA 26 DE JULIO 2017.

- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN –

OFICINA DE

RECURSOS

HUMANOS

MINJUSDH

8

AUMENTO DE

CAPACIDADES

SOCIALES

8.3

DIFUNDIR EN TODAS SUS ACCIONES Y

PROGRAMAS, LOS VALORES ÉTICOS DE

CONVIVENCIA SOCIAL TALES COMO LA

HONESTIDAD, LA TRANSPARENCIA, LA

RESPONSABILIDAD, LA SOLIDARIDAD,

EL RESPETO Y LA PUNTUALIDAD.

CAPACIDAD EN LA

FORMULACIÓN Y REVISIÓN

DEL CÓDIGO DE ÉTICA Y

VALORES SOCIALES, LUCHA

CONTRA LA CORRUPCIÓN Y

BUENA GOBERNANZA; Y SU

APLICACIÓN EN LAS ACCIONES

Y PROGRAMAS.

NÚMERO DE

CAPACITACIONES

REALIZADAS PARA LA

DIFUSIÓN DEL CÓDIGO

DE ÉTICA Y VALORES

SOCIALES.

CAPACITACIO

N2 1 3 4 200

SE REALIZARON 03 TALLERES DE

ETICA: 06 DE JULIO, 28 DE

SETIEMBRE Y 06 DE DICIEMBRE Y

SE CAPACITARON A 109

SERVIDORES

- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN –

OFICINA DE

RECURSOS

HUMANOS

MINJUSDH

8

AUMENTO DE

CAPACIDADES

SOCIALES

8.3

DIFUNDIR EN TODAS SUS ACCIONES Y

PROGRAMAS, LOS VALORES ÉTICOS DE

CONVIVENCIA SOCIAL TALES COMO LA

HONESTIDAD, LA TRANSPARENCIA, LA

RESPONSABILIDAD, LA SOLIDARIDAD,

EL RESPETO Y LA PUNTUALIDAD.

ELABORAR Y DIFUNDIR

INSTRUMENTOS Y

MECANISMOS ELABORADOS Y

DIFUNDIDOS PARA LA

GENERACIÓN DE

CONOCIMIENTOS SOBRE LOS

DERECHOS CIUDADANOS, ASÍ

COMO LA ÉTICA EN LA

GESTIÓN PÚBLICA.

NÚMERO DE

INSTRUMENTOS Y

MECANISMOS

ELABORADOS Y

DIFUNDIDOS PARA LA

GENERACIÓN DE

CONOCIMIENTOS

SOBRE LOS DERECHOS

CIUDADANOS ASÍ

COMO LA ÉTICA EN LA

GESTIÓN PÚBLICA.

DOCUMENTO 2 1 0 1 50

SE EJECUTÓ EL PROGRAMA DE

ÉTICA Y VALORES EN EL INPE, ASÍ

COMO ÉTICA, INTEGRIDAD Y

PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN,

EN EL QUE PARTICIPARON 541

SERVIDORES, ASÍ MISMO LOS

PONENTES QUE LLEVARON A

CABO LOS TALLERES FUERON

DIRECTIVOS CAPACITADOS DE LA

SEDE CENTRAL, ENTRE LOS

RESPONSABLES ENCARGADOS DE

LA FORMULACIÓN DEL CÓDIGO

DE ÉTICA DEL INPE.

- -

UNIDAD DE

RECURSOS

HUMANOS - INPE

MINJUSDH

14

Page 15: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

8

AUMENTO DE

CAPACIDADES

SOCIALES

8.3

DIFUNDIR EN TODAS SUS ACCIONES Y

PROGRAMAS, LOS VALORES ÉTICOS DE

CONVIVENCIA SOCIAL TALES COMO LA

HONESTIDAD, LA TRANSPARENCIA, LA

RESPONSABILIDAD, LA SOLIDARIDAD,

EL RESPETO Y LA PUNTUALIDAD.

CAPACIDAD EN LA

FORMULACIÓN Y REVISIÓN

DEL CÓDIGO DE ÉTICA Y

VALORES SOCIALES, LUCHA

CONTRA LA CORRUPCIÓN Y

BUENA GOBERNANZA; Y SU

APLICACIÓN EN LAS ACCIONES

Y PROGRAMAS.

NÚMERO DE

CAPACITACIONES

REALIZADAS PARA LA

FORMULACIÓN Y

REVISIÓN DEL CÓDIGO

DE ÉTICA Y VALORES

SOCIALES.

CAPACITACIO

N1 1 2 3 300

SE EJECUTÓ EL PROGRAMA DE

ÉTICA Y VALORES EN EL INPE, ASÍ

COMO ÉTICA, INTEGRIDAD Y

PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN,

EN EL QUE PARTICIPARON 541

SERVIDORES, ASÍ MISMO LOS

PONENTES QUE LLEVARON A

CABO LOS TALLERES FUERON

DIRECTIVOS CAPACITADOS DE LA

SEDE CENTRAL, ENTRE LOS

RESPONSABLES ENCARGADOS DE

LA FORMULACIÓN DEL CÓDIGO

DE ÉTICA DEL INPE.

- -

UNIDAD DE

RECURSOS

HUMANOS - INPE

MINJUSDH

8

AUMENTO DE

CAPACIDADES

SOCIALES

8.3

DIFUNDIR EN TODAS SUS ACCIONES Y

PROGRAMAS, LOS VALORES ÉTICOS DE

CONVIVENCIA SOCIAL TALES COMO LA

HONESTIDAD, LA TRANSPARENCIA, LA

RESPONSABILIDAD, LA SOLIDARIDAD,

EL RESPETO Y LA PUNTUALIDAD.

ELABORAR Y DIFUNDIR

INSTRUMENTOS Y

MECANISMOS ELABORADOS Y

DIFUNDIDOS PARA LA

GENERACIÓN DE

CONOCIMIENTOS SOBRE LOS

DERECHOS CIUDADANOS, ASÍ

COMO LA ÉTICA EN LA

GESTIÓN PÚBLICA.

NÚMERO DE

INSTRUMENTOS Y

MECANISMOS

ELABORADOS Y

DIFUNDIDOS PARA LA

GENERACIÓN DE

CONOCIMIENTOS

SOBRE LOS DERECHOS

CIUDADANOS ASÍ

COMO LA ÉTICA EN LA

GESTIÓN PÚBLICA.

DOCUMENTO 10 3 1 4 40

EL CÓDIGO DE ÉTICA SE PUBLICÓ

A TRAVÉS DE LA INTRANET

INSTITUCIONAL.

- -

OFICINA GENERAL

DE

COMUNICACIONES -

SUNARP

MINJUSDH

8

AUMENTO DE

CAPACIDADES

SOCIALES

8.3

DIFUNDIR EN TODAS SUS ACCIONES Y

PROGRAMAS, LOS VALORES ÉTICOS DE

CONVIVENCIA SOCIAL TALES COMO LA

HONESTIDAD, LA TRANSPARENCIA, LA

RESPONSABILIDAD, LA SOLIDARIDAD,

EL RESPETO Y LA PUNTUALIDAD.

FOMENTAR E IMPLEMENTAR

EN LOS ESPACIOS DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

CON EQUIDAD PARA EL

CUMPLIMIENTO DE LOS

VALORES ÉTICOS Y

CONVIVENCIA SOCIAL,

BASADA EN EL RESPETO

MUTUO Y LA CONVIVENCIA

PACÍFICA.

NÚMERO DE ESPACIOS

DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA DONDE SE

PROMUEVEN VALORES

ÉTICOS Y CULTURA DE

PAZ.

ACCION 20 14 0 14 70 SE EJECUTÓ AL I SEMESTRE. - -

OFICINA GENERAL

DE

COMUNICACIONES -

SUNARP

MINJUSDH

8

AUMENTO DE

CAPACIDADES

SOCIALES

8.3

DIFUNDIR EN TODAS SUS ACCIONES Y

PROGRAMAS, LOS VALORES ÉTICOS DE

CONVIVENCIA SOCIAL TALES COMO LA

HONESTIDAD, LA TRANSPARENCIA, LA

RESPONSABILIDAD, LA SOLIDARIDAD,

EL RESPETO Y LA PUNTUALIDAD.

CAPACIDAD EN LA

FORMULACIÓN Y REVISIÓN

DEL CÓDIGO DE ÉTICA Y

VALORES SOCIALES, LUCHA

CONTRA LA CORRUPCIÓN Y

BUENA GOBERNANZA; Y SU

APLICACIÓN EN LAS ACCIONES

Y PROGRAMAS.

NÚMERO DE

CAPACITACIONES

REALIZADAS PARA LA

FORMULACIÓN Y

REVISIÓN DEL CÓDIGO

DE ÉTICA Y VALORES

SOCIALES.

CAPACITACIO

N17 6 14 20 117.65

242 PARTICPANTES EN: 02

TALLERES DE CONTROL INTERNO,

06 CURSOS DE FUNCIÓN PÚBLICA,

06 DE LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN.

- -

OFICINA GENERAL

DE RECURSOS

HUMANOS - SUNARP

MINJUSDH

15

Page 16: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

8

AUMENTO DE

CAPACIDADES

SOCIALES

8.4

FOMENTAR Y APOYAR LOS LIDERAZGOS

QUE PROMUEVAN LA COOPERACIÓN Y

EL TRABAJO INTERSECTORIAL E

INTERINSTITUCIONAL.

PROMOVER LIDERAZGO Y

RECONOCIMIENTO DE LAS

HABILIDADES BLANDAS CON

MIRAS AL FORTALECIMIENTO

DE LA DEMOCRACIA Y LA

GOBERNABILIDAD

ORIENTADAS AL CUIDADO Y

RESPETO DEL CIUDADANO.

NÚMERO DE ACCIONES

QUE CONTRIBUYEN A

LA PROMOCIÓN DE

LIDERAZGO Y

RECONOCIMIENTO DE

LAS HABILIDADES

BLANDAS CON MIRAS

AL FORTALECIMIENTO

DE LA DEMOCRACIA Y

LA GOBERNABILIDAD.

ACCION 3 1 4 5 166.67

SE HAN EJECUTADO TALLERES DE

HABILIDADES BLANDAS:

HABILIDADES DIRECTIVAS Y

LIDERAZGO, VOCACIÓN DE

SERVICIO, ADMINISTRACIÓN DEL

TIEMPO, COMUNICACIÓN

EFECTIVA, LIDERAZGO Y

MOTIVACIÓN, TENIENDO UNA

PARTICIPACIÓN DE 586

SERVIDORES, LOS QUE DE

ACUERDO A LAS ENCUESTAS DE

SATISFACCIÓN INDICABAN QUE

EN ALGUNOS CASOS ERA LA

PRIMERA VEZ QUE PARTICIPABAN

EN LOS MISMOS, Y QUE LO

PERCIBIAN COMO FUNDAMENTAL

EN EL DESARROLLO DE LAS

COMPETENCIAS DE LOS

SERVIDORES.

- -

UNIDAD DE

RECURSOS

HUMANOS - INPE

MINJUSDH

8

AUMENTO DE

CAPACIDADES

SOCIALES

8.4

FOMENTAR Y APOYAR LOS LIDERAZGOS

QUE PROMUEVAN LA COOPERACIÓN Y

EL TRABAJO INTERSECTORIAL E

INTERINSTITUCIONAL.

PROMOVER LIDERAZGO Y

RECONOCIMIENTO DE LAS

HABILIDADES BLANDAS CON

MIRAS AL FORTALECIMIENTO

DE LA DEMOCRACIA Y LA

GOBERNABILIDAD

ORIENTADAS AL CUIDADO Y

RESPETO DEL CIUDADANO.

NÚMERO DE ACCIONES

QUE CONTRIBUYEN A

LA PROMOCIÓN DE

LIDERAZGO Y

RECONOCIMIENTO DE

LAS HABILIDADES

BLANDAS CON MIRAS

AL FORTALECIMIENTO

DE LA DEMOCRACIA Y

LA GOBERNABILIDAD.

ACCION 8 5 0 5 62.5 - - -

OFICINA GENERAL

DE

COMUNICACIONES -

SUNARP

MINJUSDH

9 EMPLEO Y MYPE 9.1DESARROLLAR POLÍTICAS ENFOCADAS

EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO DIGNO.

EMPLEOS GENERADOS EN LA

EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y

PROYECTOS CON

PARTICIPACIÓN DEL ESTADO,

SEA POR ADMINISTRACIÓN

DIRECTA, CONTRATA,

ASOCIACIONES PÚBLICO

PRIVADAS O DE CUALQUIER

OTRA MODALIDAD.

NÚMERO EMPLEOS

GENERADOS EN LA

EJECUCIÓN DE

PROGRAMAS Y

PROYECTOS CON

PARTICIPACIÓN DEL

ESTADO.

EMPLEO

TEMPORAL2188 394 344 738 33.73

AL II SEMESTRE SE GENERÓ 122

EMPLEOS TEMPORALES EN LA

EJECUCIÓN DE CONCLUSIÓN DE

OBRAS Y EQUIPAMIENTOS DE LOS

PENALES DE COCHAMARCA,

PUCALLPA, CHIMBOTE, RIO

NEGRO, MOQUEGUA Y PUNO.

A) EN LA OBRA DEL

EP. RIO NEGRO, EL

FACTOR

CLIMATICONO

PERMITEN

DESARROLLAR EN

FORMA CONTINUA

LOS TRABAJOS

PROGRAMADOS.

B) LOS MATERIALES

REQUERIDOS PARA LA

REALIZACIÓN DE ESTA

OBRA, SE ADQUIEREN

EN LA CIUDAD DE

HUANCAYO Y/O EN LA

CIUDAD DE SATIPO,

AMBOS ALEJADOS DE

LA OBRA.

SE HAN DESTINADO

PARA LA OBRA UN

COORDINADOR Y UNA

UNIDAD MOVIL, A FIN

DE LOGRAR LA

AGILIZACIÓN DE LAS

ADQUISICIONES Y

OTRAS ACTIVIDADES

DE LAS OBRAS.

OFICINA DE

INFRAESTRUCTURA -

INPE

MINJUSDH

16

Page 17: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

9 EMPLEO Y MYPE 9.1DESARROLLAR POLÍTICAS ENFOCADAS

EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO DIGNO.

PERSONAS CAPACITADAS EN

LA EJECUCIÓN DE

PROGRAMAS Y PROYECTOS

CON PARTICIPACIÓN DEL

ESTADO.

NÚMERO DE PERSONAS

CAPACITADAS EN LA

EJECUCION DE

PROGRAMAS Y

PROYECTOS CON

PARTICIPACION DEL

ESTADO.

PERSONA

CAPACITADA19 0 0 0 0

RECIENTE IMPLEMENTACIÓN DEL

NUEVO SISTEMA PARA

PROYECTOS DE INVERSIÓN

DENOMINADO INVIERTE.PE.

- -

OFICINA GENERAL

DE PLANEAMIENTO

Y PRESUPUESTO -

SUNARP

MINJUSDH

9 EMPLEO Y MYPE 9.3

PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LAS

MYPE EN LAS ADQUISICIONES

ESTATALES.

PROMOVER LA

PARTICIPACIÓN DE LAS

MIPYMES EN LAS

CONTRATACIONES.

(NÚMERO DE MIPYMES

QUE CONTRATAN CON

LA ENTIDAD / NÚMERO

DE CONTRATACIONES

REALIZADAS POR LA

ENTIDAD)*100

PORCENTAJE 20 10 42.5 52.5 262.5

SE CONTRATO 20 MIPYMES DE

LOS 47 PROCEDIMIENTOS DE

CONTRATACION EN EL SEGUNDO

SEMESTRE, CIFRA QUE

REPRESENTA EL 42.55% DEL

TOTAL DE CONTRATACIONES

REALIZADAS.

- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN –

OFICINA DE

ABASTECIMIENTO Y

SERVICIOS

MINJUSDH

9 EMPLEO Y MYPE 9.3

PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LAS

MYPE EN LAS ADQUISICIONES

ESTATALES.

PROMOVER LA

PARTICIPACIÓN DE LAS

MIPYMES EN LOS PROCESOS

DE SELECCIÓN.

(NÚMERO DE

MIPYMES QUE

OBTIENEN LA BUENA

PRO Y CON PAGO

EFECTIVOS EN LAS

ADQUISICIONES

ESTATALES / NÚMERO

DE MIPYMES QUE

PARTICIPAN EN EL

PROCESO DE

SELECCIÓN)*100

PORCENTAJE 29 80 26 80 275.86

18 MIPYMES OBTUBIERÓN LA

BUENA PRO Y CON PAGO EN

EFECTIVO EN LAS ADQUISICIONES

ESTATALES, LO QUE REPRESENTA

UN 26% DE LOGRO AL II

SEMESTRE.

- -UNIDAD DE

LOGÍSTICA - INPEMINJUSDH

9 EMPLEO Y MYPE 9.3

PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LAS

MYPE EN LAS ADQUISICIONES

ESTATALES.

PROMOVER LA

PARTICIPACIÓN DE LAS

MIPYMES EN LOS PROCESOS

DE SELECCIÓN.

(NÚMERO DE

MIPYMES QUE

OBTIENEN LA BUENA

PRO Y CON PAGO

EFECTIVOS EN LAS

ADQUISICIONES

ESTATALES)/(NÚMERO

DE MIPYMES QUE

PARTICIPAN EN EL

PROCESO DE

SELECCIÓN)*100

PORCENTAJE 30 50 33 50 166.67 - - -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN -

SUNARP

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

PERSONAL ENCARGADOS DE

LAS CONTRATACIONES (OEC)

CUENTAN CON CERTIFICACIÓN

DEL OSCE.

PORCENTAJE DE

PERSONAS CON

CERTIFICACION DEL

OSCE

PORCENTAJE 100 100 100 100 100

EL 100% DE LAS PERSONAS

ENCARGADAS DE LAS

CONTRATACIONES PUBLICAS

CUENTAN CON CERTIFICACIÓN

DEL ORGANISMO SUPERVISOR DE

CONTRATACIONES DEL ESTADO

OSCE.

- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN –

OFICINA DE

ABASTECIMIENTO Y

SERVICIOS

MINJUSDH

17

Page 18: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

VERIFICAR QUE LOS PLAZOS

DE EJECUCIÓN DE LAS

CONTRATACIONES SE

CUMPLAN.

(CONTRATACIONES

QUE SE EJECUTARON

DENTRO DEL PLAZO DE

EJECUCIÓN OFERTADA

/ CONTRATACIONES

CULMINADAS

DURANTE EL

SEMESTRE) *100

PORCENTAJE 85 98 85 98 115.29

EL 80% DE CONTRATACIONES SE

EJECUTARON DENTRO DEL PLAZO

DE EJECUCIÓN OFERTADA, CIFRA

QUE REPRESENTA A 33

PROCEDIMIENTOS DE

CONTRATACIONES DEL TOTAL DE

41 PROCEDIMIENTOS

PROGRAMADOS.

LAS AREAS USUARIAS

NO PRESENTARON

SUS

REQUERIMIENTOS O

ESTOS ESTABAN MAL

ELABORADOS, POR LO

QUE SE DILATO EL

TIEMPO DE ESTUDIO

DE MERCADO PARA

SU CONVOCATORIA

EN EL PLAZO

PROGRAMADO.

SE EEFCTUÓ UNA

CHARLA DE LA

CORRECTA

ELABORACIÓN DE

ESPECICICACIONES

TECNICAS Y

TERMINOS DE

REFERENCIA, ACORDE

A LA NUEVA

NORMATIVA DE

CONTRATACIONES

DEL ESTADO.

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN –

OFICINA DE

ABASTECIMIENTO Y

SERVICIOS

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

ASEGURAR LA PARTICIPACIÓN

DE LA MAYOR CANTIDAD DE

POSTORES EN PROCESOS DE

SELECCIÓN. PROMOVER LA

ELECCIÓN ADECUADA DE LOS

PROVEEDORES Y

CONTRATISTAS PÚBLICOS.

(CONTRATACIONES

EFECTUADAS CON 3 O

MÁS

OFERTAS/CONTRATACI

ONES REALIZADAS EN

EL SEMESTRE) * 100

PORCENTAJE 25 4 36 36 144

SE HA EFECTUADO EL 36% (12

PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN)

QUE SE PRESENTARON MÍNIMO

03 OFERTAS DE UN TOTAL DE 41

PROCEDIMIENTOS REALIZADOS EN

EL SEGUNDO SEMESTRE.

- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN –

OFICINA DE

ABASTECIMIENTO Y

SERVICIOS

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

EVITAR LA UTILIZACIÓN

INDEBIDA DE LA REFERIDA

FIGURA DE EXCEPCIÓN A LA

LEY DE CONTRATACIONES DEL

ESTADO.

(MONTO

INVOLUCRADO EN

PROCESOS

ADJUDICADOS

DIRECTAMENTE POR 8

UITS O MENOS /

MONTO ADJUDICADO

EN EL SEMESTRE)*100

PORCENTAJE 25 29.21 48 29.21 116.84

EL 48% REPRESENTA EL MONTO

DE S/.22'702,461.39 DE

CONTRATACIONES POR IMPORTES

MENOS A 8 UIT DEL TOTAL DE S/.

46'862,683.62 SOLES

CONTRATACIONES EFECTUADAS

EN EL SEGUNDO SEMESTRE.

- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN –

OFICINA DE

ABASTECIMIENTO Y

SERVICIOS

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO

DE LA PROGRAMACIÓN

APROBADA.

(PROCESOS

CONVOCADOS /

PROCESOS

PROGRAMADOS EN EL

PLAN DE

CONTRATACIONES EN

EL SEMESTRE)*100

PORCENTAJE 90 73.8 100 100 111.11

SE CUENTA CON EL 100% DE LOS

PROCEDIMIENTOS CONVOCADOS,

PROGRAMADOS EN EL SEGUNDO

SEMESTRE.

- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN –

OFICINA DE

ABASTECIMIENTO Y

SERVICIOS

MINJUSDH

18

Page 19: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

EVITAR QUE SE PRESENTEN

CASOS EN LOS QUE EL

POSTOR PRESENTE

INFORMACIÓN FALSA O

INEXACTA. LA ENTIDAD

DEBERÁ PRECISAR EL MONTO

INVOLUCRADO EN LOS

REFERIDOS PROCESOS.

(PROCESOS EN LOS

QUE SE PRESENTÓ

INFORMACIÓN FALSA

Y/O INEXACTA

(DETERMINADA POR LA

ENTIDAD O EL OSCE) /

PROCESOS

ADJUDICADO EN EL

SEMESTRE) *100

PORCENTAJE 1 0 1 1 100

DE LA FISCALIZACION POSTERIOR

REALIZADA A LOS

PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN

ADJUDICADOS , SE DENUNCIÓ

UNA EMPRESA QUE PRESENTO

DOCUMENTACION FALSA E

INEXACTA EN DOS CONTRATOS.

EL COMITÉ DE

SELECCIÓN DEBE

CONSIDERAR QUE SI

EXISTE DUDA

RAZONABLE SOBRE LA

VERACIDAD O

EXACTITUD DE ALGÚN

DOCUMENTO QUE ES

PARTE DE LA

PROPUESTA, TÉCNICA

O ECONÓMICA, DE UN

POSTOR, DEBE

COMUNICAR AL AREA

DE ABASTECIMIENTO

PARA QUE ESTE

REALICE LA

RESPECTIVA

FISCALIZACIÓN.

SE SOLICITÓ AL OSCE

LA SANCION

CORRESPONDIENTE.

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN –

OFICINA DE

ABASTECIMIENTO Y

SERVICIOS

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

CAPACITAR AL PERSONAL QUE

LABORA EN OEC Y QUE

CUENTAN CON CERTIFICACIÓN

DEL OSCE.

PROMEDIO DE HORAS

DE CAPACITACIÓN

SEMESTRAL QUE

RECIBIERON LOS

PROFESIONALES Y

TÉCNICOS DE OEC QUE

CUENTAN CON

CERTIFICACIÓN DEL

OSCE.

HORAS

LECTIVAS24 0 24 24 100

SE REALIZÓ EL CURSO

"MODIFICACIONES A LA LEY DE

CONTRATACIONES DEL ESTADO Y

SU REGLAMENTO", DIRIGIDO A 23

PARTICIPANTES.

- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN –

OFICINA DE

RECURSOS

HUMANOS

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

TRABAJADORES DE LAS ÁREAS

USUARIAS, RESPONSABLES DE

LA ELABORACIÓN DE LOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA Y

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS,

SEAN CAPACITADOS

PERIÓDICAMENTE.

PROMEDIO DE HORAS

DE CAPACITACIÓN

SEMESTRAL PARA

TRABAJADORES DE LAS

ÁREAS USUARIAS QUE

ELABORAN TÉRMINOS

DE REFERENCIA Y

ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS.

HORAS

LECTIVAS24 24 0 24 100

LA CAPACITACIÓN FUE REALIZADA

EN EL I SEMESTRE.- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN –

OFICINA DE

RECURSOS

HUMANOS

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

PERSONAL ENCARGADOS DE

LAS CONTRATACIONES (OEC)

CUENTAN CON CERTIFICACION

DEL OSCE.

PORCENTAJE DE

PERSONAS CON

CERTIFICACION DEL

OSCE.

PORCENTAJE 100 100 100 100 100

SE CUENTA CON EL 100% (09) DE

PERSONAS CAPACITADAS CON

CERTIFICACIÓN DEL ÓRGANO

ENCARGADO DE LAS

CONTRATACIONES (OEC) - OSCE.

- -UNIDAD DE

LOGÍSTICA - INPEMINJUSDH

19

Page 20: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

CAPACITAR AL PERSONAL QUE

LABORA EN OEC Y QUE

CUENTAN CON CERTIFICACIÓN

DEL OSCE.

PROMEDIO DE HORAS

DE CAPACITACIÓN

SEMESTRAL QUE

RECIBIERON LOS

PROFESIONALES Y

TÉCNICOS DE OEC QUE

CUENTAN CON

CERTIFICACIÓN DEL

OSCE. (40 HORAS

PROMEDIO EN EL AÑO)

HORAS

LECTIVAS80 40 0 40 50

NO SE LLEGÓ A EFECTUAR,

DEBIDO A QUE EN EL ARTICULO 4

DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE

CONTRATACIONES DEL ESTADO,

APROBADO MEDIANTE DECRETO

SUPREMO 056-2017-EF, “YA NO

SERÁ UN REQUISITO

INDISPENSABLE LA ACREDITACIÓN

DEL OSCE.

DEBIDO A QUE EN EL

ARTICULO 4 DEL

REGLAMENTO DE LA

LEY DE

CONTRATACIONES

DEL ESTADO,

APROBADO

MEDIANTE DECRETO

SUPREMO 056-2017-

EF, “YA NO SERÁ UN

REQUISITO

INDISPENSABLE LA

ACREDITACIÓN DEL

OSCE PARA QUE LAS

INSTITUCIONES O

EMPRESAS PUEDAN

CAPACITAR A LOS

FUNCIONARIOS Y

SERVIDORES

INVOLUCRADOS EN

LAS CONTRATACIONES

PÚBLICAS, OSCE HA

CANCELADO SUS

CONVENIOS CON

INSTITUCIONES

EDUCATIVAS, POR LO

QUE LAS

CERTIFICACIONES NO

SON EN CONVENIO

CON OSCE.

SE HA COORDINADO

CON EL OEC A FIN DE

REALIZAR IDENTIFICAR

NECESIDADES

ESPECÍFICAS DE

CAPACITACIÓN EN

TEMAS DE

CONTRATACIONES

MÁS ESPECIALIZADOS

Y CONTINUOS QUE

REQUIERAN A FIN DE

SER CERTIFICADOS

CON LA NUEVA

METODOLOGÍA DEL

OSCE PARA LA

EVALUACIÓN DE LOS

ESPECIALISTAS EN

CONTRATACIONES.

UNIDAD DE

RECURSOS

HUMANOS - INPE

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

TRABAJADORES DE LAS ÁREAS

USUARIAS, RESPONSABLES DE

LA ELABORACIÓN DE LOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA Y

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS,

SEAN CAPACITADOS

PERIÓDICAMENTE.

PROMEDIO DE HORAS

DE CAPACITACIÓN

SEMESTRAL PARA

TRABAJADORES DE LAS

ÁREAS USUARIAS QUE

ELABORAN TÉRMINOS

DE REFERENCIA Y

ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS.

HORAS

LECTIVAS16 0 12 12 75

DE LAS 16 HORAS LECTIVA

PROGRAMADAS PARA EL AÑO

2017, SOLAMENTE SE

CUMPLIERÓN CON REALIZAR 12

HORAS LECTIVAS EN EL II

SEMESTRE

SE IDENTIFICÓ QUE

LOS DIRECTIVOS

BRINDAN ESCASAS

FACILIDADES PARA LA

ASISTENCIA DEL

PERSONAL A SU

CARGO QUE

EJECUTAN LAS METAS,

ES POR ELLO QUE LO

MÁXIMO DE TIEMPO

DE EJECUCIÓN DE

ELABORACIÓN DE

TÉRMINOS DE

REFERENCIA FUE DE

08 HORAS

CRONOLÓGICAS

EQUIVALENTES A 12

HORAS LECTIVAS.

SE HA COORDINADO

CON EL OEC A FIN DE

REALIZAR UN

DIAGNÓSTICO POR

ÁREA USUARIA, QUE

IDENTIFIQUE LAS

NECESIDADES DE

CAPACITACIÓN EN

ELABORACIÓN DE

TDR, A FIN DE

PROGRAMAR LA

EJECUCIÓN DE

ACCIONES DE

CAPACITACIÓN EN EL

TEMA REFERIDO EN EL

PDP.

UNIDAD DE

RECURSOS

HUMANOS - INPE

MINJUSDH

20

Page 21: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

VERIFICAR QUE LOS PLAZOS

DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL

SE CUMPLAN.

(PROCESOS QUE SE

EJECUTARON DENTRO

DEL PLAZO DE

EJECUCIÓN

CONTRACTUAL /

PROCESOS

CONCLUIDOS DURANTE

EL SEMESTRE) *100

PORCENTAJE 100 100 100 100 100

SE CUMPLIÓ CON LA EJECUCIÓN

DEL 100% DE LOS PROCESOS

DENTRO DE LOS PLAZOS

ESTABLECIDOS, SIENDO 22

PROCESOS EJECUTADOS DURANTE

EL SEGUNDO SEMESTRE DEL

TOTAL QUE FUERÓN 41

PROCESOS EJECUTADOS EN EL

AÑO 2017.

- -UNIDAD DE

LOGÍSTICA - INPEMINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

ASEGURAR LA PARTICIPACIÓN

DE LA MAYOR CANTIDAD DE

POSTORES EN PROCESOS DE

SELECCIÓN. PROMOVER LA

ELECCIÓN ADECUADA DE LOS

PROVEEDORES Y

CONTRATISTAS PÚBLICOS.

(PROCESOS

ADJUDICADOS CON 3 O

MÁS

OFERTAS/PROCESOS

ADJUDICADOS EN EL

SEMESTRE) *100

PORCENTAJE 72 70 72 72 100

EN EL II SEMESTRE SE

ADJUDICARÓN 14 PROCESOS CON

MAS DE 03 OFERTAS LO QUE

REPRESENTA UN 72%.

- -UNIDAD DE

LOGÍSTICA - INPEMINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

EVITAR LA UTILIZACIÓN

INDEBIDA DE LA REFERIDA

FIGURA DE EXCEPCIÓN A LA

LEY DE CONTRATACIONES DEL

ESTADO.

(MONTO

INVOLUCRADO EN

PROCESOS

ADJUDICADOS

DIRECTAMENTE POR 8

UITS O MENOS /

MONTO ADJUDICADO

EN EL SEMESTRE)*100

PORCENTAJE 34.66 55.84 26.83 55.84 161.11

SE LOGRÓ REDUCIR EL MONTO

CONTRATADO POR MENORES A 8

UIT.

SE REALIZARON 26 ÓRDENES DE

SERVICIO, POR UN MONTO APROX

4´152,947.68 SOLES Y SE

REALIZARON 39 ORDENES DE

COMPRA POR UN MONTO

APROXIMADO DE 17´121,365.52

SOLES.

SE EVIDENCIA LA

EXISTENCIA DE

CONTRATACIONES

QUE PUEDEN SER

CONSOLIDADAS

COMO COMPRA

MAYORES A 8 UIT.

CONSOLIDAR

CONTRATACIONES

MENORESA 8 UIT.

UNIDAD DE

LOGÍSTICA - INPEMINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO

DE LA PROGRAMACIÓN

APROBADA.

(PROCESOS

ADJUDICADOS /

PROCESOS

PROGRAMADOS EN EL

PLAN DE

CONTRATACIONES EN

EL SEMESTRE)*100

PORCENTAJE 100 100 81 100 100

SE CUMPLIÓ CON EL 81% DE

PROCESOS ADJUDICADOS CON

RELACIÓN A LO PROGRAMADO,

LO QUE REPRESENTA 22

PROCESOS ADJUDICADOS EN EL II

SEMESTRE.

- -UNIDAD DE

LOGÍSTICA - INPEMINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

PERSONAL ENCARGADOS DE

LAS CONTRATACIONES (OEC)

CUENTAN CON CERTIFICACIÓN

DEL OSCE.

PORCENTAJE DE

PERSONAS CON

CERTIFICACIÓN DEL

OSCE.

PORCENTAJE 100 100 100 100 100 - - -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN -

SUNARP

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

CAPACITAR AL PERSONAL QUE

LABORA EN OEC Y QUE

CUENTAN CON CERTIFICACIÓN

DEL OSCE.

PROMEDIO DE HORAS

DE CAPACITACIÓN

SEMESTRAL QUE

RECIBIERON LOS

PROFESIONALES Y

TÉCNICOS DE OEC QUE

CUENTAN CON

CERTIFICACIÓN DEL

OSCE.

HORAS

LECTIVAS32 20 60 80 250

EL PROMEDIO FUE DE 60 HORAS

LECTIVAS DE CAPACITACIÓN QUE

RECIBIERON LOS PROFESIONALES

Y TÉCNICOS EN EL TEMA

"ACTUALIZACIÓN EN LA LEY DE

CONTRATACIONES CON EL

ESTADO Y SU REGLAMENTO.

- -

OFICINA GENERAL

DE RECURSOS

HUMANOS - SUNARP

MINJUSDH

21

Page 22: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

TRABAJADORES DE LAS ÁREAS

USUARIAS, RESPONSABLES DE

LA ELABORACIÓN DE LOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA Y

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS,

SEAN CAPACITADOS

PERIÓDICAMENTE.

PROMEDIO DE HORAS

DE CAPACITACIÓN

SEMESTRAL PARA

TRABAJADORES DE LAS

ÁREAS USUARIAS QUE

ELABORAN TÉRMINOS

DE REFERENCIA Y

ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS.

HORAS

LECTIVAS16 0 0 0 0 - - -

OFICINA GENERAL

DE RECURSOS

HUMANOS - SUNARP

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

VERIFICAR QUE LOS PLAZOS

DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL

SE CUMPLAN.

(PROCESOS QUE SE

EJECUTARON DENTRO

DEL PLAZO DE

EJECUCIÓN

CONTRACTUAL /

PROCESOS

CONCLUIDOS DURANTE

EL SEMESTRE) *100

PORCENTAJE 59 74 80 74 125.42 - - -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN -

SUNARP

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

ASEGURAR LA PARTICIPACIÓN

DE LA MAYOR CANTIDAD DE

POSTORES EN PROCESOS DE

SELECCIÓN. PROMOVER LA

ELECCIÓN ADECUADA DE LOS

PROVEEDORES Y

CONTRATISTAS PÚBLICOS.

(PROCESOS

ADJUDICADOS CON 3 O

MÁS

OFERTAS/PROCESOS

ADJUDICADOS EN EL

SEMESTRE) *100

PORCENTAJE 49 34 60 60 122.45

EL 60% DE LOS PROCESOS

ADJUDICADOS PRESENTARON

MÍNIMO 03 OFERTAS.

- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN -

SUNARP

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

EVITAR LA UTILIZACIÓN

INDEBIDA DE LA REFERIDA

FIGURA DE EXCEPCIÓN A LA

LEY DE CONTRATACIONES DEL

ESTADO.

(MONTO

INVOLUCRADO EN

PROCESOS

ADJUDICADOS

DIRECTAMENTE POR 8

UITS O MENOS /

MONTO ADJUDICADO

EN EL SEMESTRE)*100

PORCENTAJE 26 48.1 48 48.1 185

EL 48.1% REPRESENTA EL MONTO

INVOLUCRADO EN PROCESOS

MENORES A 8 UIT.

- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN -

SUNARP

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO

DE LA PROGRAMACIÓN

APROBADA.

(PROCESOS

ADJUDICADOS /

PROCESOS

PROGRAMADOS EN EL

PLAN DE

CONTRATACIONES EN

EL SEMESTRE)*100

PORCENTAJE 74 60 70 70 94.59

SE ADJUDICÓ EL 70% DE

PROCESOS DE ACUERDO A LO

PROGRAMADO EN EL PLAN

ANUAL DE CONTRATACIONES EN

EL II SEMESTRE 2017.

- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN -

SUNARP

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.1

FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN EN LAS LICITACIONES,

LAS ADQUISICIONES Y LA FIJACIÓN DE

LOS PRECIOS REFERENCIALES,

ELIMINANDO LOS COBROS ILEGALES Y

EXCESIVOS.

EVITAR QUE SE PRESENTEN

CASOS EN LOS QUE EL

POSTOR PRESENTE

INFORMACIÓN FALSA O

INEXACTA. LA ENTIDAD

DEBERÁ PRECISAR EL MONTO

INVOLUCRADO EN LOS

REFERIDOS PROCESOS.

(PROCESOS EN LOS

QUE SE PRESENTÓ

INFORMACIÓN FALSA

Y/O INEXACTA

(DETERMINADA POR LA

ENTIDAD O EL OSCE) /

PROCESOS

ADJUDICADO EN EL

SEMESTRE) *100

PORCENTAJE 12 1.83 7 7 58.33EL 7% DE PROCESOS PRESENTÓ

INFORMACIÓN INEXACTA.- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN -

SUNARP

MINJUSDH

22

Page 23: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

11 ANTICORRUPCIÓN 11.2GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA

RENDICIÓN DE CUENTAS.

DESARROLLAR E

IMPLEMENTAR MECANISMO

PARA LA GESTIÓN,

SISTEMATIZACIÓN Y

RESPUESTA OPORTUNA DE

SOLICITUDES DE ACCESO A LA

INFORMACIÓN PÚBLICA.

(SOLICITUDES DE

ACCESO A LA

INFORMACIÓN

PUBLICA ATENDIDAS /

SOLICITUDES DE

ACCESO PRESENTADAS)

*100

PORCENTAJE 80 100 100 100 125

SE ATENDIÓ EL 100% DE LAS

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN

PÚBLICA.

- -OFICINA GENERAL

DE ADMINISTRACIÓNMINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.2GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA

RENDICIÓN DE CUENTAS.

DESARROLLAR E

IMPLEMENTAR MECANISMO

PARA LA GESTIÓN,

SISTEMATIZACIÓN Y

RESPUESTA OPORTUNA DE

SOLICITUDES DE ACCESO A LA

INFORMACIÓN PÚBLICA.

(SOLICITUDES DE

ACCESO A LA

INFORMACION

PUBLICA ATENDIDAS

FAVORABLEMENTE /

SOLICITUDES DE

ACCESO PRESENTADAS)

*100

PORCENTAJE 100 100 94.5 100 100

EN EL II SEMESTRE DEL AÑO 2017

SE HAN ATENDIDO 94

SOLICITUDES DE ACCESO A LA

INFORMACIÓN PÚBLICA DEL

TOTAL DE 100 INGRESADAS, A

DIFERENCIA DEL AÑO 2016,EN LA

CUAL SE ATENDIERÓN 89

SOLICITUDES DE LA 91

INGRESADAS EN TODO EL AÑO, LO

CUAL SIGNIFICA QUE SE HAN

RESPONDIDO

SIGNIFICATIVAMENTE ANTE LA

DEMANDA DE LAS SOLICITUDES

INGRESADAS.

PEDIDOS DE

INFORMACIÓN QUE

NO ESTAN

CONSIDERADOS

COMO SOLICITUDES

DE ACCESO A LA

INFORMACIÓN

PÚBLICA (RESERVADA

Y CONFIDENCIAL).

CORTO PLAZO QUE

LIMITA A LOS

FUNCIONARIOS

RESPONSABLES LA

ATENCIÓN OPORTUNA

A LAS SOLICITUDES.

SE HA DESIGNADO A

SERVIDORES EN EL

ÁREA DE TRAMITE

DOCUMENTARIO, ASI

COMO EN LA OGA,

RESPONSABLES DE

CLASIFICAR Y

EVALUAR LAS

SOLICITUDES PARA

BRINDAR LA

INFORMACIÓN

SOLICITADA DENTRO

DE LOS PLAZOS

ESTABLECIDOS.

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN -

INPE

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.2GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA

RENDICIÓN DE CUENTAS.

ASEGURAR UN ADECUADO

SEGUIMIENTO DE LOS PLANES

SECTORIALES

ANTICORRUPCIÓN

APROBADOS POR LAS

ENTIDADES.

NÚMERO DE INFORME

ANUAL DE

SEGUIMIENTO DEL

PLAN SECTORIAL

ANTICORRUPCIÓN,

BASADO EN LA

MEDICIÓN DE SUS

INDICADORES DE

DESEMPEÑO.

INFORME 1 1 0 1 100

META CUMPLIDA EN EL PRIMER

SEMESTRE DEL 2017: SE REMITIO

EL OFICIO N° 140-2017-INPE/04

(GD 2017-001-007178) DE FECHA

01/03/2017, INFORMANDO EL

AVANCE DEL PLAN

ANTICORRUPCIÓN DEL INPE 2013 -

2016, CORRESPONDIENTE AL

CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO

2016.

- -

OFICINA DE

ASUNTOS INTERNOS

- INPE

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.2GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA

RENDICIÓN DE CUENTAS.

ASEGURAR QUE LOS

DIFERENTES ÓRGANOS DE LA

ENTIDAD TOMEN

CONOCIMIENTO DEL NIVEL DE

AVANCE EN LA

IMPLEMENTACIÓN DEL

SISTEMA DE CONTROL

INTERNO, ASEGURANDO EL

COMPROMISO DE TODA LA

ENTIDAD EN DICHO OBJETIVO.

NÚMERO DE INFORME

SEMESTRAL DE AVANCE

DE LA

IMPLEMENTACIÓN DEL

SISTEMA DE CONTROL

INTERNO CONFORME A

LO ESTABLECIDO EN LA

DIRECTIVA 013-2016-

CG/GRPOD.

INFORME 4 2 1 3 75

SE ELABORÓ 01 INFORME DE

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA

DE CONTROL INTERNO DURANTE

EL II SEMESTRE, CONFORME A LO

ESTABLECIDO EN LA DIRECTIVA N°

013-2017-OG/GRPOD.

- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN -

INPE

MINJUSDH

23

Page 24: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

11 ANTICORRUPCIÓN 11.2GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA

RENDICIÓN DE CUENTAS.

ASEGURAR QUE LOS

DIFERENTES ÓRGANOS DE LA

ENTIDAD TOMEN

CONOCIMIENTO DEL NIVEL DE

AVANCE EN LA

IMPLEMENTACIÓN DEL

SISTEMA DE CONTROL

INTERNO, ASEGURANDO EL

COMPROMISO DE TODA LA

ENTIDAD EN DICHO OBJETIVO.

NÚMERO DE INFORME

SEMESTRAL DE AVANCE

DE LA

IMPLEMENTACIÓN DEL

SISTEMA DE CONTROL

INTERNO CONFORME A

LO ESTABLECIDO EN LA

DIRECTIVA 013-2016-

CG/GRPOD.

INFORME 2 1 0 1 50

AL I SEMESTRE, SE EMITIÓ EL

INFORME Nº 129-2017-JUS/OGPP,

RESPECTO AL INFORME

SEMESTRAL DE SEGUIMIENTO DE

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA

DE CONTROL INTERNO, INCLUIDA

LA GESTIÓN DE RIESGOS. SE

CONCLUYE QUE EL MINJUS

PRESENTA EL 83% DE AVANCE.

LA OFICINA DE

INTEGRIDAD Y LUCHA

CONTRA LA

CORRUPCIÓN -OILC

CREADA MEDIANTE EL

DECRETO SUPREMO

N° 013-2017-JUS, EL

21/06/2017; ASUMIRÁ

PARA EL

FORTALECIMIENTO

DEL SISTEMA DE

CONTROL INTERNO

ASÍ COMO LA

PROPUESTA DEL PLAN

DE LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN DEL

SECTOR JUSTICIA Y

DERECHOS HUMANOS

DADA LA

IMPLEMENTACIÓN DE

LA OILC, EN EL AÑO

2018 SE ASUMIRÁ

ESTE INDICADOR ASÍ

COMO LA PROPUESTA

DEL PLAN DE LUCHA

CONTRA LA

CORRUPCIÓN DEL

SECTOR JUSTICIA Y

DERECHOS HUMANOS.

OFICINA GENERAL

DE PLANEAMIENTO

Y PRESUPUESTO

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.2GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA

RENDICIÓN DE CUENTAS.

ASEGURAR UN ADECUADO

SEGUIMIENTO DE LOS PLANES

SECTORIALES

ANTICORRUPCIÓN

APROBADOS POR LAS

ENTIDADES.

NÚMERO DE INFORME

ANUAL DE

SEGUIMIENTO DEL

PLAN SECTORIAL

ANTICORRUPCIÓN,

BASADO EN LA

MEDICIÓN DE SUS

INDICADORES DE

DESEMPEÑO.

INFORME 1 0 0 0 0 -

LA OFICINA DE

INTEGRIDAD Y LUCHA

CONTRA LA

CORRUPCIÓN -OILC

CREADA MEDIANTE EL

DECRETO SUPREMO

N° 013-2017-JUS, EL

21/06/2017; ASUMIRÁ

PARA EL

FORTALECIMIENTO

DEL SISTEMA DE

CONTROL INTERNO

ASÍ COMO LA

PROPUESTA DEL PLAN

DE LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN DEL

SECTOR JUSTICIA Y

DERECHOS HUMANOS

DADA LA

IMPLEMENTACIÓN DE

LA OILC, EN EL AÑO

2018 SE ASUMIRÁ

ESTE INDICADOR ASÍ

COMO LA PROPUESTA

DEL PLAN DE LUCHA

CONTRA LA

CORRUPCIÓN DEL

SECTOR JUSTICIA Y

DERECHOS HUMANOS.

OFICINA GENERAL

DE PLANEAMIENTO

Y PRESUPUESTO

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.2GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA

RENDICIÓN DE CUENTAS.

DESARROLLAR E

IMPLEMENTAR MECANISMO

PARA LA GESTIÓN,

SISTEMATIZACIÓN Y

RESPUESTA OPORTUNA DE

SOLICITUDES DE ACCESO A LA

INFORMACIÓN PÚBLICA.

(SOLICITUDES DE

ACCESO A LA

INFORMACION

PUBLICA ATENDIDAS

FAVORABLEMENTE /

SOLICITUDES DE

ACCESO PRESENTADAS)

*100

PORCENTAJE 77 89 72 89 115.58

SE ATENDIÓ EL 72% DE

SOLICITUDES DE ACCESO A LA

INFORMACIÓN PÚBLICA DE

PRESENTADAS.

- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN -

SUNARP

MINJUSDH

24

Page 25: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

11 ANTICORRUPCIÓN 11.2GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA

RENDICIÓN DE CUENTAS.

ASEGURAR UN ADECUADO

SEGUIMIENTO DE LOS PLANES

SECTORIALES

ANTICORRUPCIÓN

APROBADOS POR LAS

ENTIDADES.

NÚMERO DE INFORME

ANUAL DE

SEGUIMIENTO DEL

PLAN SECTORIAL

ANTICORRUPCIÓN,

BASADO EN LA

MEDICIÓN DE SUS

INDICADORES DE

DESEMPEÑO.

INFORME 1 1 0 1 100 SE CUMPLIÓ AL I SEMESTRE. - -

OFICINA GENERAL

DE PLANEAMIENTO

Y PRESUPUESTO -

SUNARP

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.2GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA

RENDICIÓN DE CUENTAS.

ASEGURAR QUE LOS

DIFERENTES ÓRGANOS DE LA

ENTIDAD TOMEN

CONOCIMIENTO DEL NIVEL DE

AVANCE EN LA

IMPLEMENTACIÓN DEL

SISTEMA DE CONTROL

INTERNO, ASEGURANDO EL

COMPROMISO DE TODA LA

ENTIDAD EN DICHO OBJETIVO.

NÚMERO DE INFORME

SEMESTRAL DE AVANCE

DE LA

IMPLEMENTACIÓN DEL

SISTEMA DE CONTROL

INTERNO CONFORME A

LO ESTABLECIDO EN LA

DIRECTIVA 013-2016-

CG/GRPOD.

INFORME 1 0 5 5 500

SE ELABORARON 03 INFORMES

TRIMESTRALES DEL PLAN DE

TRABAJO Y 02 PENDIENTES DE

EVALUACIÓN.

- -

ÓRGANO DE

CONTROL

INSTITUCIONAL -

SUNARP

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.3

PROMOVER, A TRAVÉS DE SUS

ACCIONES Y COMUNICACIONES, LA

ÉTICA PÚBLICA.

PROMOVER LA ÉTICA PÚBLICA

A TRAVÉS DE LA DIFUSIÓN Y

CAPACITACIÓN EN TEMAS

RELACIONADOS A LA LEY DEL

CÓDIGO DE ÉTICA DE LA

FUNCIÓN PÚBLICA,

CONFLICTOS DE INTERESES,

DILEMAS ÉTICOS, CASOS DE

CORRUPCIÓN PRESENTADOS

EN LA ENTIDAD, SISTEMA DE

CONTROL INTERNO, ETC.

(EMPLEADOS PÚBLICOS

CAPACITADOS EN

TEMAS VINCULADOS A

LA ÉTICA PUBLICA,

SISTEMA DE CONTROL

INTERNO, DILEMAS

ÉTICOS Y TEMAS

RELACIONADOS EN EL

SEMESTRE / NÚMERO

TOTAL DE EMPLEADOS)

*100

PORCENTAJE 40 1.54 4.1 5.64 14.1

EN EL II SEMESTRE SE LLEVÓ A

CABO TRES TALLERES DE ÉTICA E

INTEGRIDAD EN EL CUAL SE

CAPACITARON A 109 SERVIDORES

DE DISTINTAS OFICINAS, SIENDO

ESTO EL 4.11 % DE 2653

TRABAJADORES.

- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN –

OFICINA DE

RECURSOS

HUMANOS

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.3

PROMOVER, A TRAVÉS DE SUS

ACCIONES Y COMUNICACIONES, LA

ÉTICA PÚBLICA.

INCORPORAR EN EL PLAN DE

DESARROLLO DE LAS

PERSONAS DE AMBOS

ASPECTOS RELEVANTES PARA

LA ENTIDAD, OTORGÁNDOLE

EL PRESUPUESTO ADECUADO

Y FIJANDO PLAZOS PARA LA

REALIZACIÓN DE LAS

CAPACITACIONES, NÚMERO

DE PERSONAS A CAPACITARSE,

EVALUACIÓN DE LOS

CONOCIMIENTO ADQUIRIDO,

CELEBRACIÓN DE PACTOS

ÉTICOS CON LA ENTIDAD, ETC.

(RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA

EJECUTIVA 141-2016-SERVIR-

PE).

NÚMERO DE

INCORPORACIÓN DE

LAS CAPACITACIONES

SOBRE

CONTRATACIONES

PÚBLICAS, SISTEMA DE

CONTROL INTERNO,

ÉTICA, DILEMAS

ÉTICOS Y TEMAS

SIMILARES EN EL PLAN

DE DESARROLLO DE

LAS PERSONAS.

ACCION 1 1 0 1 100LA INFORMACIÓN FUE REMITIDA

AL I SEMESTRE.- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN –

OFICINA DE

RECURSOS

HUMANOS

MINJUSDH

25

Page 26: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

11 ANTICORRUPCIÓN 11.3

PROMOVER, A TRAVÉS DE SUS

ACCIONES Y COMUNICACIONES, LA

ÉTICA PÚBLICA.

PROMOVER LA ÉTICA PÚBLICA

A TRAVÉS DE LA DIFUSIÓN Y

CAPACITACIÓN EN TEMAS

RELACIONADOS A LA LEY DEL

CÓDIGO DE ÉTICA DE LA

FUNCIÓN PÚBLICA,

CONFLICTOS DE INTERESES,

DILEMAS ÉTICOS, CASOS DE

CORRUPCIÓN PRESENTADOS

EN LA ENTIDAD, SISTEMA DE

CONTROL INTERNO, ETC.

(EMPLEADOS PÚBLICOS

CAPACITADOS EN

TEMAS VINCULADOS A

LA ÉTICA PÚBLICA,

SISTEMA DE CONTROL

INTERNO, DILEMAS

ÉTICOS Y TEMAS

RELACIONADOS EN EL

SEMESTRE / NÚMERO

TOTAL DE EMPLEADOS)

* 100

PORCENTAJE 5 0.53 5.5 6.03 120.6

SE HAN CAPACITADO A 581

SERVIDORES EN TEMAS DE ÉTICA

Y CONTROL INTERNO DE UN

TOTAL DE 9,623 SERVIDORES. LOS

DIRECTIVOS DE EL INPE, FUERON

LOS RESPONSABLES DEL DICTADO

DEL PROGRAMA DE ÉTICA Y

VALORES EN EL INPE, EL QUE FUE

ACOMPAÑADO DE UNA CAMPAÑA

DE SENSIBILIZACIÓN, DIFUSIÓN A

TRAVEZ DE LOS CANALES DE

COMUNICACIÓN INTERNA.

LOGRANDO CAPACITAR EN 1%

MAYOR A LO PROGRAMADO EN

EL II SEMESTRE.

- -

UNIDAD DE

RECURSOS

HUMANOS - INPE

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.3

PROMOVER, A TRAVÉS DE SUS

ACCIONES Y COMUNICACIONES, LA

ÉTICA PÚBLICA.

INCORPORAR EN EL PLAN DE

DESARROLLO DE LAS

PERSONAS DE AMBOS

ASPECTOS RELEVANTES PARA

LA ENTIDAD, OTROGÁNDOLE

EL PRESUPUESTO ADECUADO

Y FIJANDO PLAZOS PARA LA

REALIZACIÓN DE LAS

CAPACITACIONES, NÚMERO

DE PERSONAS A CAPACITARSE,

EVALUACIÓN DE LOS

CONOCIMIENTO ADQUIRIDO,

CELEBRACIÓN DE PACTOS

ÉTICOS CON LA ENTIDAD, ETC.

(RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA

EJECUTIVA 141-2016-SERVIR-

PE).

NÚMERO DE

INCORPORACIÓN DE

LAS CAPACITACIONES

SOBRE

CONTRATACIONES

PÚBLICAS, SISTEMA DE

CONTROL INTERNO,

ÉTICA, DILEMAS

ÉTICOS Y TEMAS

SIMILARES EN EL PLAN

DE DESARROLLO DE

LAS PERSONAS.

ACCION 1 1 2 3 300

EL NÚMERO DE

INCORPORACIONES DE LAS

CAPACITACIONES, SE DIERON EN

CONTRATACIONES PÚBLICAS,

SISTEMAS DE CONTROL INTERNO

Y ÉTICA EN EL PLAN DE

DESARROLLO DE LAS PERSONAS,

EN EL II SEMESTRE.

- -

UNIDAD DE

RECURSOS

HUMANOS - INPE

MINJUSDH

11 ANTICORRUPCIÓN 11.3

PROMOVER, A TRAVÉS DE SUS

ACCIONES Y COMUNICACIONES, LA

ÉTICA PÚBLICA.

PROMOVER LA ÉTICA PÚBLICA

A TRAVÉS DE LA DIFUSIÓN Y

CAPACITACIÓN EN TEMAS

RELACIONADOS A LA LEY DEL

CÓDIGO DE ÉTICA DE LA

FUNCIÓN PÚBLICA,

CONFLICTOS DE INTERESES,

DILEMAS ÉTICOS, CASOS DE

CORRUPCIÓN PRESENTADOS

EN LA ENTIDAD, SISTEMA DE

CONTROL INTERNO, ETC.

(EMPLEADOS PÚBLICOS

CAPACITADOS EN

TEMAS VINCULADOS A

LA ÉTICA PUBLICA,

SISTEMA DE CONTROL

INTERNO, DILEMAS

ÉTICOS Y TEMAS

RELACIONADOS EN EL

SEMESTRE / NÚMERO

TOTAL DE EMPLEADOS)

* 100

PORCENTAJE 35 13.5 37 50.5 144.29

EL 37 % DE EMPLEADOS PÚBLICOS

FUERON CAPACITADOS EN TEMAS

VINCULADOS A LA ÉTICA PÚBLICA,

SISTEMA DE CONTROL INTERNO,

DILEMAS ÉTICOS Y TEMAS

RELACIONADOS.

- -

OFICINA GENERAL

DE RECURSOS

HUMANOS - SUNARP

MINJUSDH

26

Page 27: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

11 ANTICORRUPCIÓN 11.3

PROMOVER, A TRAVÉS DE SUS

ACCIONES Y COMUNICACIONES, LA

ÉTICA PÚBLICA.

INCORPORAR EN EL PLAN DE

DESARROLLO DE LAS

PERSONAS DE AMBOS

ASPECTOS RELEVANTES PARA

LA ENTIDAD, OTROGÁNDOLE

EL PRESUPUESTO ADECUADO

Y FIJANDO PLAZOS PARA LA

REALIZACIÓN DE LAS

CAPACITACIONES, NÚMERO

DE PERSONAS A CAPACITARSE,

EVALUACIÓN DE LOS

CONOCIMIENTO ADQUIRIDO,

CELEBRACIÓN DE PACTOS

ÉTICOS CON LA ENTIDAD, ETC.

(RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA

EJECUTIVA 141-2016-SERVIR-

PE).

NÚMERO DE

INCORPORACIÓN DE

LAS CAPACITACIONES

SOBRE

CONTRATACIONES

PÚBLICAS, SISTEMA DE

CONTROL INTERNO,

ÉTICA, DILEMAS

ÉTICOS Y TEMAS

SIMILARES EN EL PLAN

DE DESARROLLO DE

LAS PERSONAS.

ACCION 1 5 0 5 500

AL I SEMESTRE SE REALIZARON 5

ACCIONES RELACIONADAS A LAS

IMPLEMENTACIONES DEL

SISTEMA DE CONTROL INTERNO,

DE GESTIÓN DE PROCESOS,

GESTIÓN DE RIESGOS,

CONTRATACIONES DEL ESTADO, Y

ÉTICA Y VALORES

INSTITUCIONALES.

- -

OFICINA GENERAL

DE RECURSOS

HUMANOS - SUNARP

MINJUSDH

12SEGURIDAD Y

DEFENSA NACIONAL12.2

FOMENTAR EL ORGULLO Y LA

IDENTIDAD NACIONAL.

DIFUNDIR Y SENSIBILIZAR AL

PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN

EN TEMAS RELACIONADOS A

SEGURIDAD Y DEFENSA

NACIONAL, PRINCIPALMENTE

EN IDENTIDAD NACIONAL.

NÚMERO DE ACCIONES

DE COMUNICACIÓN,

DIFUSIÓN Y

SENSIBILIZACIÓN EN

TEMAS DE SEGURIDAD

Y DEFENSA NACIONAL,

PARTICULARMENTE A

LA IDENTIDAD

NACIONAL.

ACCION 1 0 1 1 100

DURANTE EL II SEMESTRE SE

CUMPLIÓ CON LO PROGRAMADO

EN REALIZAR ACCIONES DE

COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y

SENSIBILIZACIÓN EN TEMAS DE

SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL

PARTICULARMENTE A LA

IDENTIDAD NACIONAL.

- - CENECP - INPE MINJUSDH

12SEGURIDAD Y

DEFENSA NACIONAL12.2

FOMENTAR EL ORGULLO Y LA

IDENTIDAD NACIONAL.

DIFUNDIR Y SENSIBILIZAR AL

PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN

EN TEMAS RELACIONADOS A

SEGURIDAD Y DEFENSA

NACIONAL, PRINCIPALMENTE

EN IDENTIDAD NACIONAL.

NÚMERO DE ACCIONES

DE COMUNICACIÓN,

DIFUSIÓN Y

SENSIBILIZACIÓN EN

TEMAS DE SEGURIDAD

Y DEFENSA NACIONAL,

PARTICULARMENTE A

LA IDENTIDAD

NACIONAL.

ACCION 2 0 2 2 100

PARTICIPACIÓN EN LAS

SIGUIENTES REUNIONES

RESPECTO A LA DOCTRINA DE

SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL

EN EL CENTRO DE ESTUDIOS DEL

CAEN:

- EL 06 DE OCTUBRE, SE INFORMÓ

SOBRE LAS ACCIONES DEL

MINJUSDH RESPECTO A LA

DIFUSIÓN DE LA CITADA

DOCTRINA.

- EL 18 DE OCTUBRE, LA

SOCIALIZACIÓN SE DIO CUENTA

DE LOS APORTES AL PROYECTO DE

LA DOCTRINA, COORDINÁNDOSE

CON SEDENA SOBRE EL

DESARROLLO DE UN EVENTO DE

LA MENCIONADA DOCTRINA,

PARA EL MES DE JULIO DEL 2018,

EN EL ANIVERSARIO DEL

MINJUSDH .

- -

OFICINA GENERAL

DE PLANEAMIENTO

Y PRESUPUESTO

MINJUSDH

27

Page 28: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

12SEGURIDAD Y

DEFENSA NACIONAL12.2

FOMENTAR EL ORGULLO Y LA

IDENTIDAD NACIONAL.

DIFUNDIR Y SENSIBILIZAR AL

PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN

EN TEMAS RELACIONADOS A

SEGURIDAD Y DEFENSA

NACIONAL, PRINCIPALMENTE

EN IDENTIDAD NACIONAL.

NÚMERO DE ACCIONES

DE COMUNICACIÓN,

DIFUSIÓN Y

SENSIBILIZACIÓN EN

TEMAS DE SEGURIDAD

Y DEFENSA NACIONAL,

PARTICULARMENTE A

LA IDENTIDAD

NACIONAL.

ACCION 8 4 0 4 50

AI I SEMESTRE SE CUMPLIÓ CON

LA REALIZACIÓN DE 4 ACCIONES

DE DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

EN TEMAS DE DEFENSA

NACIONAL, CONTRA EL FRIAJE Y

SIMULACRO ANTE PELIGROS

ASOCIADOS A FENÓMENOS DE

ORIGEN NATURALES.

- -SECRETARÍA

GENERAL - SUNARPMINJUSDH

13 SERVICIO CIVIL 13.1

PROFESIONALIZAR LA FUNCIÓN

PÚBLICA PARA BRINDAR SERVICIOS DE

CALIDAD A LOS CIUDADANOS, SOBRE

LA BASE DE LOS PRINCIPIOS DE

MÉRITO, PUBLICIDAD E IGUALDAD DE

OPORTUNIDADES.

LOS PROCESOS DE SELECCIÓN

PARA SERVIDORES NO

DIRECTIVOS, DEBEN

ORIENTARSE A LA

INCORPORACIÓN DE LAS

PERSONAS MÁS IDÓNEAS

PARA EL PUESTO SOBRE LA

BASE DEL MÉRITO,

COMPETENCIA Y

TRANSPARENCIA,

GARANTIZANDO LA IGUALDAD

EN EL ACCESO A LA FUNCIÓN

PÚBLICA.

PORCENTAJE DE

PUESTOS

PROFESIONALES QUE

SON PROVISTOS

MEDIANTE CONCURSO

PÚBLICO.

PORCENTAJE 100 100 100 100 100

"TODAS LAS CONTRATACIONES DE

PERSONAL BAJO EL RÉGIMEN

ESPECIAL DE CONTRATACIÓN

ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS

EN BASE AL DECRETO

LEGISLATIVO N° 1057, SE

REALIZAN MEDIANTE CONCURSO

PÚBLICO.

NO HAY REQUERIMIENTO DE

CONTRATACIÓN DE PERSONAL

BAJO EL RÉGIMEN DEL D. LEG N°

276."

- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN –

OFICINA DE

RECURSOS

HUMANOS

MINJUSDH

13 SERVICIO CIVIL 13.1

PROFESIONALIZAR LA FUNCIÓN

PÚBLICA PARA BRINDAR SERVICIOS DE

CALIDAD A LOS CIUDADANOS, SOBRE

LA BASE DE LOS PRINCIPIOS DE

MÉRITO, PUBLICIDAD E IGUALDAD DE

OPORTUNIDADES.

LOS PROCESOS DE SELECCIÓN

PARA SERVIDORES NO

DIRECTIVOS, DEBEN

ORIENTARSE A LA

INCORPORACIÓN DE LAS

PERSONAS MÁS IDÓNEAS

PARA EL PUESTO SOBRE LA

BASE DEL MÉRITO,

COMPETENCIA Y

TRANSPARENCIA,

GARANTIZANDO LA IGUALDAD

EN EL ACCESO A LA FUNCIÓN

PÚBLICA.

PORCENTAJE DE

PUESTOS

PROFESIONALES QUE

SON PROVISTOS

MEDIANTE CONCURSO

PÚBLICO.

PORCENTAJE 100 100 0 100 100

EN EL II SEMESTRE NO SE

EJECUTARON PROCESOS DE

SELECCIÓN.

- -

UNIDAD DE

RECURSOS

HUMANOS - INPE

MINJUSDH

13 SERVICIO CIVIL 13.1

PROFESIONALIZAR LA FUNCIÓN

PÚBLICA PARA BRINDAR SERVICIOS DE

CALIDAD A LOS CIUDADANOS, SOBRE

LA BASE DE LOS PRINCIPIOS DE

MÉRITO, PUBLICIDAD E IGUALDAD DE

OPORTUNIDADES.

LOS PROCESOS DE SELECCIÓN

PARA SERVIDORES NO

DIRECTIVOS, DEBEN

ORIENTARSE A LA

INCORPORACIÓN DE LAS

PERSONAS MÁS IDÓNEAS

PARA EL PUESTO SOBRE LA

BASE DEL MÉRITO,

COMPETENCIA Y

TRANSPARENCIA,

GARANTIZANDO LA IGUALDAD

EN EL ACCESO A LA FUNCIÓN

PÚBLICA.

PORCENTAJE DE

PUESTOS

PROFESIONALES QUE

SON PROVISTOS

MEDIANTE CONCURSO

PÚBLICO.

PORCENTAJE 100 100 100 100 100

EL 100% DE CONTRATACIONES DE

PERSONAL BAJO EL RÉGIMEN

ESPECIAL DE CONTRATACIÓN

ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS -

DECRETO LEGISLATIVO N° 1057,

SE REALIZAN MEDIANTE

CONCURSO PÚBLICO.

- -

OFICINA GENERAL

DE RECURSOS

HUMANOS - SUNARP

MINJUSDH

28

Page 29: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

13 SERVICIO CIVIL 13.2

GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y

ACCESO A LA INFORMACIÓN

RELACIONADA A LOS SERVIDORES

PÚBLICOS QUE CONFORMAN EL

SERVICIO CIVIL.

LAS SANCIONES DE

SUSPENSIÓN Y DESTITUCIÓN

DEBEN SER INSCRITAS EN EL

RNSDD CREADO POR EL

ARTÍCULO 242 DE LA LEY N°

27444, LEY DEL

PROCEDIMIENTO

ADMINISTRATIVO GENERAL,

QUE ADMINISTRA SERVIR. LA

INSCRIPCIÓN ES PERMANENTE.

PORCENTAJE DE

SANCIONES

REGISTRADAS EN EL

REGISTRO NACIONAL

DE SANCIONES DE

DESTITUCIÓN Y

DESPIDO (RNSDD).

PORCENTAJE 100 100 100 100 100

DE JULIO A DICIEMBRE DE 2017 SE

HAN INSCRITO EN EL REGISTRO DE

SANCIONES UN TOTAL DE 6

SANCIONES.

- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN –

OFICINA DE

RECURSOS

HUMANOS

MINJUSDH

13 SERVICIO CIVIL 13.2

GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y

ACCESO A LA INFORMACIÓN

RELACIONADA A LOS SERVIDORES

PÚBLICOS QUE CONFORMAN EL

SERVICIO CIVIL.

LAS SANCIONES DE

SUSPENSIÓN Y DESTITUCIÓN

DEBEN SER INSCRITAS EN EL

RNSDD CREADO POR EL

ARTÍCULO 242 DE LA LEY N°

27444, LEY DEL

PROCEDIMIENTO

ADMINISTRATIVO GENERAL,

QUE ADMINISTRA SERVIR. LA

INSCRIPCIÓN ES PERMANENTE.

PORCENTAJE DE

CONSULTAS

EFECTUADAS AL

REGISTRO NACIONAL

DE SANCIONES DE

DESTITUCIÓN Y

DESPIDO (RNSDD)

PREVIO A LA

CONTRATACIÓN DEL

PERSONAL.

PORCENTAJE 100 100 100 100 100

SE REALIZARON LA CONSULTA AL

RNSD AL 100% DE LOS

POSTULANTES APTOS EN LA

ETAPA DE EVALUACIÓN

CURRICULAR .

DESDE LA CONVOCATORIA 139 A

566-2017

- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN –

OFICINA DE

RECURSOS

HUMANOS

MINJUSDH

13 SERVICIO CIVIL 13.2

GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y

ACCESO A LA INFORMACIÓN

RELACIONADA A LOS SERVIDORES

PÚBLICOS QUE CONFORMAN EL

SERVICIO CIVIL.

LAS SANCIONES DE

SUSPENSIÓN Y DESTITUCIÓN

DEBEN SER INSCRITAS EN EL

RNSDD CREADO POR EL

ARTÍCULO 242 DE LA LEY N°

27444, LEY DEL

PROCEDIMIENTO

ADMINISTRATIVO GENERAL,

QUE ADMINISTRA SERVIR. LA

INSCRIPCIÓN ES PERMANENTE.

PORCENTAJE DE

SANCIONES

REGISTRADAS EN EL

REGISTRO NACIONAL

DE SANCIONES DE

DESTITUCIÓN Y

DESPIDO (RNSDD).

PORCENTAJE 100 100 100 100 100

SE REGISTRARON 10 SANCIONES

EN EL REGISTRO NACIONAL DE

SANCIONES, EN CUMPLIMIENTO

AL ARTÍCULO 242 DE LA LEY N°

27444, LEY DEL PROCEDIMIENTO

ADMINISTRATIVO GENERAL.

NO LLEGAN A TIEMPO

LAS NOTIFICACIONES

DE LAS SANCIONES.

COORDINACIÓN CON

LA OFICINA DE

TRÁMITE

DOCUMENTARIO.

UNIDAD DE

RECURSOS

HUMANOS - INPE

MINJUSDH

13 SERVICIO CIVIL 13.2

GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y

ACCESO A LA INFORMACIÓN

RELACIONADA A LOS SERVIDORES

PÚBLICOS QUE CONFORMAN EL

SERVICIO CIVIL.

LAS SANCIONES DE

SUSPENSIÓN Y DESTITUCIÓN

DEBEN SER INSCRITAS EN EL

RNSDD CREADO POR EL

ARTÍCULO 242 DE LA LEY N°

27444, LEY DEL

PROCEDIMIENTO

ADMINISTRATIVO GENERAL,

QUE ADMINISTRA SERVIR. LA

INSCRIPCIÓN ES PERMANENTE.

PORCENTAJE DE

CONSULTAS

EFECTUADAS AL

REGISTRO NACIONAL

DE SANCIONES DE

DESTITUCIÓN Y

DESPIDO (RNSDD)

PREVIO A LA

CONTRATACIÓN DEL

PERSONAL.

PORCENTAJE 100 100 100 100 100

SE REALIZÓ LA VERIFICACIÓN

ANTE EL RNSDD, DE 79

PROFESIONALES PARA LAS ÁREAS

ADMINISTRATIVAS DE LA SEDE

CENTRAL Y 59 PROFESIONALES

DE LA SALUD, PARA EL

PROGRAMA VIH Y TBC ,

ASIMISMO, LA OFICINA REGIONAL

ALTIPLANO PUNO CONTRATÓ A

13 PROFESIONALES, LA OFICINA

REGIONAL NOR ORIENTE SAN

MARTIN 09 PROFESIONALES, SUR

ORIENTE CUZCO 52

PROFESIONALES, CENTRO

HUANCAYO 02 PROFESIONALES,

OFICIANA DE INFRAESTRUCTURA

PENITENCIARIA 11

PROFESIONALES,NORTE CHICLAYO

13

SE REVISÓ DE

MANERA INDIVIDUAL

SE CONSOLIDÓ LA

DATA DEL RNSDD EN

UN EXCEL PARA

REALIZAR

VERIFICACIONES

MASIVAS

UNIDAD DE

RECURSOS

HUMANOS - INPE

MINJUSDH

29

Page 30: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

13 SERVICIO CIVIL 13.2

GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y

ACCESO A LA INFORMACIÓN

RELACIONADA A LOS SERVIDORES

PÚBLICOS QUE CONFORMAN EL

SERVICIO CIVIL.

LAS SANCIONES DE

SUSPENSIÓN Y DESTITUCIÓN

DEBEN SER INSCRITAS EN EL

RNSDD CREADO POR EL

ARTÍCULO 242 DE LA LEY N°

27444, LEY DEL

PROCEDIMIENTO

ADMINISTRATIVO GENERAL,

QUE ADMINISTRA SERVIR. LA

INSCRIPCIÓN ES PERMANENTE.

PORCENTAJE DE

SANCIONES

REGISTRADAS EN EL

REGISTRO NACIONAL

DE SANCIONES DE

DESTITUCIÓN Y

DESPIDO (RNSDD).

PORCENTAJE 100 0 100 100 100 - - -

OFICINA GENERAL

DE RECURSOS

HUMANOS - SUNARP

MINJUSDH

13 SERVICIO CIVIL 13.2

GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y

ACCESO A LA INFORMACIÓN

RELACIONADA A LOS SERVIDORES

PÚBLICOS QUE CONFORMAN EL

SERVICIO CIVIL.

LAS SANCIONES DE

SUSPENSIÓN Y DESTITUCIÓN

DEBEN SER INSCRITAS EN EL

RNSDD CREADO POR EL

ARTÍCULO 242 DE LA LEY N°

27444, LEY DEL

PROCEDIMIENTO

ADMINISTRATIVO GENERAL,

QUE ADMINISTRA SERVIR. LA

INSCRIPCIÓN ES PERMANENTE.

PORCENTAJE DE

CONSULTAS

EFECTUADAS AL

REGISTRO NACIONAL

DE SANCIONES DE

DESTITUCIÓN Y

DESPIDO (RNSDD)

PREVIO A LA

CONTRATACIÓN DEL

PERSONAL.

PORCENTAJE 100 100 100 100 100

SE REALIZÓ EL 100% DE

CONSULTAS EN EL REGISTRO

NACIONAL DE SANCIONES DE

DESTITUCIÓN Y DESPIDO (RNSDD)

AL PERSONAL CONTRATADO QUE

INGRESARON A LA INSTITUCIÓN.

- -

OFICINA GENERAL

DE RECURSOS

HUMANOS - SUNARP

MINJUSDH

13 SERVICIO CIVIL 13.3

FORTALECER LA GESTIÓN DE LOS

RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO A

CARGO DE LAS OFICINAS DE RECURSOS

HUMANOS, CONTRIBUYENDO AL

CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y

OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES.

ELABORAR EL PLAN DE

DESARROLLO DE LAS

PERSONAS (PDP) DEBE

DEFINIR LOS OBJETIVOS

GENERALES DE CAPACITACIÓN

Y SU ESTRATEGIA DE

IMPLEMENTACIÓN.

NÚMERO DE PLAN DE

DESARROLLO DE LAS

PERSONAS (PDP)

APROBADO.

DOCUMENTO 1 1 0 1 100LA INFORMACIÓN FUE REMITIDA

EN EL I SEMESTRE.- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN –

OFICINA DE

RECURSOS

HUMANOS

MINJUSDH

13 SERVICIO CIVIL 13.3

FORTALECER LA GESTIÓN DE LOS

RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO A

CARGO DE LAS OFICINAS DE RECURSOS

HUMANOS, CONTRIBUYENDO AL

CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y

OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES.

EL PDP DEBE DEFINIR LOS

OBJETIVOS GENERALES DE

CAPACITACIÓN Y SU

ESTRATEGIA DE

IMPLEMENTACIÓN.

PORCENTAJE DE

SERVIDORES

CAPACITADOS EN EL

MARCO DE LOS PLANES

DE DESARROLLO DE

LAS PERSONAS (PDP).

PORCENTAJE 35 18 92.43 92.43 264.09

EN EL II SEMESTRE SE HA

CAPACITADO A 1601 SERVIDORES

DE LA TOTALIDAD DE 1742

SERVIDORES A CAPACITAR,

CORRESPONDIENTE A UN 92.43%,

ENMARCADO EN EL PLAN DE

DESARROLLO DE PERSONAS 2017.

- -

OFICINA GENERAL

DE

ADMINISTRACIÓN –

OFICINA DE

RECURSOS

HUMANOS

MINJUSDH

13 SERVICIO CIVIL 13.3

FORTALECER LA GESTIÓN DE LOS

RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO A

CARGO DE LAS OFICINAS DE RECURSOS

HUMANOS, CONTRIBUYENDO AL

CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y

OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES.

ELABORAR EL PLAN DE

DESARROLLO DE LAS

PERSONAS (PDP) DEBE

DEFINIR LOS OBJETIVOS

GENERALES DE CAPACITACIÓN

Y SU ESTRATEGIA DE

IMPLEMENTACIÓN.

NÚMERO DE PLAN DE

DESARROLLO DE LAS

PERSONAS (PDP)

APROBADO.

DOCUMENTO 1 1 0 1 100

SE APROBÓ EL PLAN DE

DESARROLLO DE LAS PERSONAS

CON R.P N° 092-2017-INPE.

- -

UNIDAD DE

RECURSOS

HUMANOS - INPE

MINJUSDH

30

Page 31: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

13 SERVICIO CIVIL 13.3

FORTALECER LA GESTIÓN DE LOS

RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO A

CARGO DE LAS OFICINAS DE RECURSOS

HUMANOS, CONTRIBUYENDO AL

CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y

OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES.

EL PDP DEBE DEFINIR LOS

OBJETIVOS GENERALES DE

CAPACITACIÓN Y SU

ESTRATEGIA DE

IMPLEMENTACIÓN.

PORCENTAJE DE

SERVIDORES

CAPACITADOS EN EL

MARCO DE LOS PLANES

DE DESARROLLO DE

LAS PERSONAS (PDP).

PORCENTAJE 25 12.22 48.85 48.5 194

EN EL II SEMESTRE SE

CAPACITARON 4,701, PERSONAS,

LO QUE REPRESENTA UN AVANCE

DEL 48.85%, MAYOR EN UN 28.85

% A LO PROGRAMADO A NIVEL

NACIONAL,

PARA EL PERIODO

2017, NO SE CONTÓ

CON PIA APROBADO

PARA 04 OFICINAS

REGIONALES.

DEL MONTO

APROBADO PARA

SEDE CENTRAL, SE

TRASLADÓ DINERO A

DICHAS OFICINAS

REGIONALES

MEDIANTES:RD N°

046-2017-INPE-OPP Y

MODIFICAR EL PLAN

DE DESARROLLO DE

LAS PERSONAS 2017,

LO CUAL GENERÓ UN

RETRASO EN LA

EJECUCIÓN DE

ACCIONES

PROGRAMADAS PARA

SEDE CENTRAL E

INICIAR LA EJECUCIÓN

EN LAS OFICINAS

REGIONALES QUE NO

CONTABAN CON

PRESUPUESTO.

UNIDAD DE

RECURSOS

HUMANOS - INPE

MINJUSDH

13 SERVICIO CIVIL 13.3

FORTALECER LA GESTIÓN DE LOS

RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO A

CARGO DE LAS OFICINAS DE RECURSOS

HUMANOS, CONTRIBUYENDO AL

CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y

OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES.

ELABORAR EL PLAN DE

DESARROLLO DE LAS

PERSONAS (PDP) DEBE

DEFINIR LOS OBJETIVOS

GENERALES DE CAPACITACIÓN

Y SU ESTRATEGIA DE

IMPLEMENTACIÓN.

NÚMERO DE PLAN DE

DESARROLLO DE LAS

PERSONAS (PDP)

APROBADO.

DOCUMENTO 1 1 0 1 100

AL I SEMESTRE SE ELABORÓ EL

PLAN DE DESARROLLO DE LAS

PERSONAS (PDP) SUNARP 2017,

APROBADO CON RESOLUCIÓN N°

145-2017-SUNARP/SN.

- -

OFICINA GENERAL

DE RECURSOS

HUMANOS - SUNARP

MINJUSDH

13 SERVICIO CIVIL 13.3

FORTALECER LA GESTIÓN DE LOS

RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO A

CARGO DE LAS OFICINAS DE RECURSOS

HUMANOS, CONTRIBUYENDO AL

CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y

OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES.

EL PDP DEBE DEFINIR LOS

OBJETIVOS GENERALES DE

CAPACITACIÓN Y SU

ESTRATEGIA DE

IMPLEMENTACIÓN.

PORCENTAJE DE

SERVIDORES

CAPACITADOS EN EL

MARCO DE LOS PLANES

DE DESARROLLO DE

LAS PERSONAS (PDP).

PORCENTAJE 70 26.5 51 51 72.86

SE CAPACITÓ AL 51% DE

COLABORADORES EN EL MARCO

DEL PLAN DE DESARROLLO DE

PERSONAS 2017.

- -

OFICINA GENERAL

DE RECURSOS

HUMANOS - SUNARP

MINJUSDH

14

GESTIÓN DEL

RIESGO DE

DESASTRES

14.1

INSTITUCIONALIZAR Y DESARROLLAR

LOS PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL

RIESGO DE DESASTRES A TRAVÉS DEL

SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DE

RIESGO DE DESASTRES.

DESARROLLAR

INSTRUMENTOS TÉCNICOS Y

GESTIÓN PARA MEJORAR LA

CAPACIDAD DE GESTIÓN

(ELABORAR LA PROPUESTA

DEL PLAN DE ACTIVIDADES

DEL GRD 2017 PARA EL

GRUPO DE TRABAJO).

NÚMERO DE

DOCUMENTOS DE

GESTIÓN QUE

INCLUYEN

ACTIVIDADES DE GRD.

DOCUMENTO 1 1 0 1 100

SE CUMPLIÓ AL I SEMESTRE, SE

ELABORÓ EL PLAN DE TRABAJO

DEL SIMULACRO POR SISMO,

REALIZADO EL 31 DE MAYO.

- -

OFICINA GENERAL

DE PLANEAMIENTO

Y PRESUPUESTO

MINJUSDH

31

Page 32: POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - …€¦ · informe de evaluaciÓn anual de las metas e indicadores de desempeÑo del sector justicia y derechos humanos, aÑo

Cód. Política Nacional Cód. Producto o Indicador Unidad de Meta Logros Problemas Medidas Unidad

Mat. en Materia de Obj. Actividad Prioritaria Priorizado Medida Anual I SEM II SEM Avance % Obtenidos Identificados Correctivas Responsable

MATRIZ DE RESULTADOS

INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE LAS METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, AÑO 2017

DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO - DECRETO SUPREMO N° 027-2007-PCM Y SUS MODIFICATORIAS

EJECUCIÓNObjetivo Ministerio

TOTAL

14

GESTIÓN DEL

RIESGO DE

DESASTRES

14.1

INSTITUCIONALIZAR Y DESARROLLAR

LOS PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL

RIESGO DE DESASTRES A TRAVÉS DEL

SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DE

RIESGO DE DESASTRES.

DESARROLLAR

INSTRUMENTOS TÉCNICOS Y

GESTIÓN PARA MEJORAR LA

CAPACIDAD DE GESTIÓN

(ELABORAR LA PROPUESTA

DEL PLAN DE ACTIVIDADES

DEL GRD 2017 PARA EL

GRUPO DE TRABAJO).

NÚMERO DE

DOCUMENTOS DE

GESTIÓN QUE

INCLUYEN

ACTIVIDADES DE GRD.

DOCUMENTO 3 1 0 1 33.33

EN EL II SEMESTRE SE

EFECTUARON CUATRO

SIMULACROS EN CUMPLIMIENTO

AL DE RIESGOS Y DESASTRES DE

INDECI.

- -

UNIDAD DE

RECURSOS

HUMANOS - INPE

MINJUSDH

14

GESTIÓN DEL

RIESGO DE

DESASTRES

14.1

INSTITUCIONALIZAR Y DESARROLLAR

LOS PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL

RIESGO DE DESASTRES A TRAVÉS DEL

SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DE

RIESGO DE DESASTRES.

DESARROLLAR

INSTRUMENTOS TÉCNICOS Y

GESTIÓN PARA MEJORAR LA

CAPACIDAD DE GESTIÓN

(ELABORAR LA PROPUESTA

DEL PLAN DE ACTIVIDADES

DEL GRD 2017 PARA EL

GRUPO DE TRABAJO).

NÚMERO DE

DOCUMENTOS DE

GESTIÓN QUE

INCLUYEN

ACTIVIDADES DE GRD.

DOCUMENTO 8 4 0 4 50

SE CUMPLIÓ EN EL I SEMESTRE, SE

ELABORÓ EL PLAN DE TRABAJO

DEL SIMULACRO POR SISMO,

REALIZADO EL 31 DE MAYO.

- -SECRETARÍA

GENERAL - SUNARPMINJUSDH

32