Ponencia historia

7
La Historia como experiencia educativa estratégica en la formación del comunicador Dra. Guadalupe H. Mar Vazquez Dr. Carlos Enrique Villarreal Morales

Transcript of Ponencia historia

Page 1: Ponencia historia

La Historia como experiencia educativa estratégica en la formación del comunicador

Dra. Guadalupe H. Mar VazquezDr. Carlos Enrique Villarreal Morales

Page 2: Ponencia historia

La enseñanza de la Historia

Estrategia de legitimación del

Estado

Asignatura no estratégica para

la OCDE

Ha pasado a ser

Historia Oficial

-Menos horas-Menos historia universal- Dudosa vocación ciudadana y democrática

De ser

Page 3: Ponencia historia

La enseñanza desvirtuada de la Historia

1. Memorización

2. Irrelevancia

3. Desvinculación del contexto inmediato

4. Ausencia de sustento metodológico

5. Ausencia de la investigación

Page 4: Ponencia historia

La enseñanza virtuosa de la Historia

1. Contextualiza

2. Construye cimientos de memoria colectiva y visión social de los niños sobre su mundo

3. Despierta curiosidad

4. Permite apropiar conocimiento para constituir patrimonio cultural del ciudadano

5. Permite constituir identidad, evitando que este proceso sea hegemonizado por los medios masivos de comunicación

Page 5: Ponencia historia

Ni Habermas (con su obra Historia y Crítica de la Opinión Pública) ni Foucault (con categorías como Genealogía, Dispositivos, Juegos de verdad) son utilizados para un análisis histórico de los medios de comunicación, que sería muy oportuno en nuestras circunstancias

Page 6: Ponencia historia

La historia como competencia narrativa

La historia como historia de la construcción de sentidos

Construir una nueva historia a partir de la transformación del

presente

Registrar experiencias anteriores para frenar o impulsar acciones presentes

Page 7: Ponencia historia

El periodismo es parte fundamental de la narrativa que va tejiendo la historia.

El periodista necesita conciencia histórica si quiere contribuir a la

formación ciudadana y a la construcción de la democracia

participativa.