ponencia_7-38

72
La Domótica (Automatización) aplicada a las Casas y Edificios Inteligentes Francisco A. Di Zonno [email protected] [email protected] www.zonaelectronica.com TITANIUM - CONGRESO INGENIERÍA CIVIL

description

Ponencia Ing. civil

Transcript of ponencia_7-38

  • La Domtica (Automatizacin) aplicada a las

    Casas y Edificios Inteligentes

    Francisco A. Di Zonno

    [email protected] [email protected]

    www.zonaelectronica.com

    TITANIUM - CONGRESO INGENIERA CIVIL

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    La domtica es el conjunto de tecnologas (electrnica e informtica)

    aplicadas al control y la automatizacin inteligente de la vivienda, que

    permite una gestin eficiente del uso de la energa, que aporta seguridad

    y confort, adems de comunicacin entre el usuario y el sistema.

    Domtica

    El trmino domtica viene de la unin de las

    palabras domus (que significa casa en latn)

    y tica (de automtica, palabra en griego, que

    significa que funciona por s sola).

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    El conjunto de sistemas y tecnologas capaces de

    automatizar inteligentemente una vivienda y/o

    edificio, aportando servicios de:

    Gestin Energtica, Seguridad, Bienestar y Confort, Accesibilidad, Comunicacin.

    Domtica

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    La evolucin de la Domtica es la consecuencia de la

    evolucin de varias ciencias y/o disciplinas.

    1.- La Electricidad

    2.- La Electrnica

    3.- La Informtica

    La electricidad nos ha permitido elevar el nivel de confort

    en nuestras viviendas y edificaciones.

    La electricidad ha dado paso a la entrada de los

    electrodomsticos: lavadoras, neveras, lavaplatos, hornos,

    cocinas elctricas, mquinas capaces de realizar tareas cotidianas de forma casi autnoma, elevando nuestro nivel

    de confort que en otros tiempos eran inimaginables.

    Domtica

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    La Evolucin de la Electrnica, ha marcado la evolucin de muchos sistemas, permitiendo

    realizar programaciones y/o rutinas, que regulan cada proceso

    que se quiera controlar.

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    El Transistor 16 de diciembre de 1947

    William Shockley,

    John Bardeen

    y Walter Brattain

    Laboratorios Bell

    La Electrnica

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    1956 aparece un computador con

    transistores.

    Jack Kilby, cientfico de Texas Instruments,

    construye un circuito integrado con varios

    transistores funcionando al unsono sobre

    una base de silicio.

    Es el inicio de la era de los computadores,

    de los marcapasos o los vuelos espaciales.

    La Electrnica

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Domtica

    Se encarga de la integracin y regulacin de

    ambos sistemas (elctricos y electrnicos),

    permitiendo que la vivienda sea capaz de:

    sentir (detectar la presencia de personas, la temperatura, el nivel de luz,) y

    reaccionar por s sola, a estos estmulos (regulando el clima, la iluminacin, conectando la alarma,), al mismo tiempo que es capaz de

    comunicarse e interactuar con nosotros (telecontrol) por multitud de medios (pantalla tctil, PC, mvil,...), llegando a brindarnos elevadas cuotas

    de confort, seguridad y ahorro energtico.

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    El origen de la domtica se remonta a los aos 70s, cuando, tras muchas investigaciones, aparecieron los

    primeros dispositivos de automatizacin de casas y

    edificios.

    Realmente se empez a considerar la integracin de

    sistemas a nivel comercial en los 80s. Se trataba principalmente de edificios y fueron denominados edificios

    inteligentes.

    En el sector domestico la integracin de sistemas a escala

    comercial se desarroll en los 90s en Japn, Estados Unidos y algunos pases en el norte de Europa.

    Orgenes de la Domtica

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Aspectos Principales de la Domtica

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Ahorro Energtico

    - Climatizacin (HVAC)

    - Gestin Elctrica

    - Uso Energas Renovables

    Aspectos Principales de la Domtica

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Confort

    - Iluminacin

    - Automatizacin de todos los sistemas,

    instalaciones y equipos

    - Integracin del Intercomunicador al telfono

    o al Televisor

    - Control de dispositivos va Internet

    - Gestin Multimedia y Ocio

    Aspectos Principales de la Domtica

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Seguridad

    - Alarmas de intrusin

    - Cierre de persianas puntual y seguro

    - Simulacin de presencia

    - Alarmas de deteccin de incendios,

    fugas de gas, escape de agua,

    concentracin de monxido de

    carbono

    - Alerta mdica. Tele asistencia.

    - Acceso a Cmaras IP.

    Aspectos Principales de la Domtica

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Comunicaciones

    - Ubicuidad en el control tanto externo como

    interno, control remoto desde Internet, PC,

    mandos inalmbricos (Smartphone con WIFI)

    - Tele asistencia

    - Tele mantenimiento

    - Informes de consumo y costes

    - Transmisin de alarmas

    - Intercomunicaciones

    Accesibilidad

    Aplicaciones o instalaciones de control remoto

    del entorno que favorecen la autonoma

    personal de personas con limitaciones

    funcionales, o discapacidad.

    Aspectos Principales de la Domtica

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Sensores

    Actuadores

    Soportes de comunicacin

    Central de Gestin o de Control

    Elementos de una instalacin domtica

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Transduccin:

    Transformacin o conversin de una forma de energa de

    entrada, en otra diferente de salida

    Sensores

    Elementos de una instalacin domtica

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Resistencias Variables: Convierten un cambio mecnico, de iluminacin,

    de temperatura y de otras formas de energa en

    un cambio en la resistencia elctrica que ofrece.

    Entradas Analgicas

    Resistores Flex

    Potencimetros, restatos

    Termistores

    Fotoceldas, fotorresistencias

    Resistores de fuerza

    Sensores

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Sensores de fuerza o presin o Materiales que varan su resistencia elctrica al deformarse.

    o Materiales piezoelctricos. Producen diferencias de potencial

    o al deformarse.

    Sensores de temperatura o Detectores de temperatura resistivos (RTD). Materiales que cambian su resistencia

    elctrica en funcin de la temperatura

    o Termistores. Materiales semiconductores con impurezas que generan una

    diferencia de potencial debido a la temperatura

    o Termopar. Corriente inducida entre dos metales debido a la diferencia de

    temperatura.

    Sensores de caudal/flujo o Basados en diferencias de presin

    o Basados en turbinas

    o Basados en flujo magntico

    Sensores

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Sensores de movimiento o presencia o Variables a medir: Aceleracin, velocidad y desplazamiento (posicin, distancia,

    proximidad, tamao).

    o Finales de carrera. Interruptores electromecnicos de conmutacin

    electromecnica.

    o Potencimetros. Posiciones lineales o angulares.

    o Inductivos. Basados en las influencias de piezas metlicas en campos

    magnticos. Detectan cambios en el campo electromagntico.

    o Capacitivos. Deteccin de materiales conductores (metales) y no conductores

    (madera, vidrio, cartn, plstico, cermica)

    o Fotoelctricos (lser). Basado en emisin y recepcin de un haz de luz dirigido.

    o Ultrasonidos. Deteccin de objetos a cierta distancia y transparentes

    Sensores

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Seales Anlogas y Digitales

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Suministran una seal digital en un momento

    y la convierten en un equivalente analgico

    para manipular objeto que produce una accin

    Convertidores Anlogos/Digitales

    Permiten leer un nivel de voltaje en un

    momento dado y convertirlo a un valor

    digital que puede ser manipulado o

    almacenado en el microcontrolador o

    Computadora

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Es un dispositivo capaz de ejecutar y/o recibir una orden del

    controlador y realizar una accin sobre un aparato o sistema

    (encendido/apagado, subida/bajada, apertura/cierre, etc.).

    Actuadores

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Actuador TODO/NADA

    Encendido o apagado de un grupo calefactor para el control de

    temperatura mediante el uso de un contactor intermedio.

    Actuador DIGITAL

    Una central de alarmas enva una trama digital X10, a travs

    de la red elctrica, para que cierre la electrovlvula de suministro de agua.

    Actuador ANALGICO

    En una sala de conferencias, un balasto electrnico de fluorescencia recibe una

    seal de 5,5 Vdc que genera una salida de potencia al 50% sobre

    las luminarias que tiene conectadas.

    Actuadores - Clasificacin

    Segn el Tipo de Seal de Entrada

    Segn la Magnitud Controlada Motores, persianas, toldos, luminarias, calefactores, climatizadores,

    electrovlvulas, cerraduras, sirenas, electrodomsticos, etc

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Arquitectura Domtica

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Arquitectura Domtica

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    X10: Protocolo de comunicaciones para el control remoto de dispositivos elctricos a

    travs de los enchufes elctricos. Es de cdigo abierto y el ms difundido. Poco fiable

    frente a ruidos elctricos.

    KNX/EIB: Bus de Instalacin Europeo con ms de 20 aos y ms de 100 fabricantes de

    productos compatibles entre s.

    ZigBee: Protocolo estndar, recogido en el IEEE 802.15.4, de comunicaciones

    inalmbrico.

    OSGi: Open Services Gateway Initiative. Especificaciones abiertas de software que

    permiten disear plataformas compatibles que puedan proporcionar mltiples servicios.

    LonWorks: Plataforma estandarizada para el control de edificios, viviendas, industria y

    transporte.

    Universal Plug and Play (UPnP): Arquitectura software abierta y distribuida que

    permite el intercambio de informacin y datos a los dispositivos conectados a una red.

    Modbus Protocolo abierto que permite la comunicacin a travs de RS485 (Modbus

    RTU) o a travs de ethernet (Modbus TCP). Es el protocolo libre que lleva ms aos en el

    mercado y que dispone de un mayor nmero de fabricantes de dispositivos.

    Redes y Protocolos

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Redes Domsticas

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Enero 2104: Google compra NEST por 3200 millones de dlares

    Algunos productos

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    http://www.insteon.com/

    http://www.leviton.com/

    http://nest.com/

    Algunos fabricantes

    http://www.smarthome.com/

    http://www.crestron.com/

    http://es-la.control4.com/ http://www.bticino.com/

    http://www.honeywell.es/

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    La inmtica es el conjunto de tecnologas aplicadas al control y la automatizacin

    inteligente de edificios no destinados a vivienda, como hoteles, centros

    comerciales, escuelas, universidades, hospitales y todos los edificios terciarios,

    permitiendo una gestin eficiente del uso de la energa, adems de aportar

    seguridad, confort, y comunicacin entre el usuario y el sistema.

    Entenderemos que un edificio es "inteligente" si incorpora sistemas de informacin

    en todo el edificio, ofreciendo servicios avanzados de la actividad y de las

    telecomunicaciones. Con control automatizado, monitorizacin, gestin y

    mantenimiento de los distintos subsistemas o servicios del edificio,

    de forma ptima e integrada, local y remotamente.

    La centralizacin de los datos del edificio, posibilita

    supervisar y controlar confortablemente desde una PC, los

    estados de funcionamiento o alarmas de los sistemas que

    componen la instalacin, as como los principales parmetros

    de medida de gestin.

    Inmtica

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    La forma tradicional de planear y construir un

    edificio es disear, instalar y operar cada sistema

    por separado.

    Un edificio inteligente basa su diseo e instalacin

    en la integracin de todos los sistemas. Este proceso

    reduce las ineficiencias en las fases de diseo y

    construccin, ahorrando tiempo y dinero.

    Esta integracin domtica permite que la informacin sobre el funcionamiento del edificio

    pueda ser utilizada por todos los sistemas independientemente del sistema que genere la

    informacin (integracin horizontal), y que el sistema de decisin contemple el detalle o la

    agregacin de informacin de cada subsistema (integracin vertical).

    La informacin se hace ubicua para todos los sistemas y para sus ocupantes u operadores, a

    nivel fsico, lgico y aplicativo.

    Los cimientos de los sistemas de un edificio inteligente son: cableado estructurado,

    protocolos de red abiertos y bases de datos estandarizadas.

    Inmtica

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Inmtica Qu hace a un edificio ms inteligente?

    Los sistemas que conversan con sistemas

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Si la tendencia mundial de uso de la energa contina, los edificios se

    convertirn en el mayor consumidor global de energa para el 2025 (ms que

    los sectores de industria y transporte combinados).

    Sin mencionar que hasta el 50% de la electricidad y el agua utilizados por

    esos edificios pueden ser desperdiciados.

    Fuente: Estudio de IBM

    Inmtica

    El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa de

    EE. UU. estima que los edificios comerciales y

    residenciales consumen 1/3 de la energa del

    mundo.

    En Norteamrica, por ejemplo, eso corresponde

    al 72% de la generacin de electricidad, 12% del

    uso de agua y 60% de desechos no industriales.

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Ofrece la posibilidad de monitorizacin

    del funcionamiento general del edificio y

    de sus sistemas, como los son:

    o Los ascensores,

    o El balance energtico,

    o El riego,

    o La climatizacin e iluminacin de las reas comunes,

    o La sensorizacin de variables analgicas como temperatura y

    humedad, control y alertas en funcin de parmetros

    determinados,

    o El sistema de acceso,

    o Los sistemas de deteccin de incendios, etc.

    Se ha aplicado con xito en edificios residenciales, de oficinas, hoteles,

    hospitales, museos, centros comerciales, centros de proceso de datos,

    geritricos, barrios cerrados e industrias.

    Inmtica - Aplicaciones

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Inmtica - Beneficios

    Para el propietario del edificio:

    Puede ofrecer un edificio ms atractivo mientras alcanza grandes reducciones en los

    costos de energa y operacin.

    Para los usuarios del edificio:

    Mejoran notablemente su confort y seguridad.

    Para el personal de mantenimiento del edificio:

    Mediante la informacin almacenada y el posterior estudio de tendencias, puede

    prevenir desperfectos.

    Para el personal de seguridad:

    Ve facilitada y complementada su tarea con el fin

    de hacerla mucho ms eficiente.

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Los edificios inteligentes tambin constituyen un elemento crtico en la

    sostenibilidad energtica y de los smart grid.

    El Smart Grid depende de los edificios inteligentes para su despliegue.

    Inmtica - SmartGrid

    Es una red que integra de manera inteligente las acciones de los usuarios que se encuentran conectados a ella (generadores, consumidores y aquellos que

    son ambas cosas a la vez), con el fin de conseguir un suministro elctrico

    eficiente, seguro y sostenible

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Inmtica Nos tenemos que preocupar?

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Inmtica y en Venezuela?

    Nos tenemos que preocupar?

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Control Lgico Programable (PLC)

    El PLC se trata de un sistema de

    control lgico programable

    capaz de realizar el

    procesamiento de seales

    binarias basndose en un

    programa establecido por el

    usuario, y que contiene puertos

    de entrada, salida y transmisin

    de datos con la debida

    interaccin para su operacin.

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Controlador Lgico Programable (PLC)

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Un controlador lgico programable, ms conocido por sus siglas

    en ingls PLC (Programmable Logic Controller), es una computadora utilizada en

    la domtica, para automatizar procesos electromecnicos, tales como el control

    de los artefactos del hogar.

    Los PLCs son utilizados en muchas industrias y mquinas.

    El PLC est diseado para manipular mltiples seales de entrada y de salida,

    rangos de temperatura ampliados, inmunidad al ruido elctrico y resistencia a la

    vibracin y al impacto.

    Los programas para el control de funcionamiento de la mquina se suelen

    almacenar en bateras copia de seguridad o en memorias no voltiles.

    Un PLC es un ejemplo de un sistema de tiempo real duro donde los

    resultados de salida deben ser producidos en respuesta a las

    condiciones de entrada dentro de un tiempo limitado.

    Controlador Lgico Programable (PLC)

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    La tecnologa RFID se puede llegar a

    convertir en imprescindible en entornos en

    donde se haga imposible la lectura directa

    por medios pticos o entornos industriales

    en donde suponga un problema debido a

    las condiciones ambientales.

    RFID (Radio Frecuency Identifier)

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    RFID nos proporciona caractersticas que nos permite

    tener ms control sobre los productos, y mejorar la calidad

    y la eficiencia de produccin.

    RFID (Radio Frecuency Identifier)

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    RFID Aplicaciones

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Nos tenemos que preocupar?

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Internet de las cosas

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    LOS MICROCONTROLADORES

    UNA TECNOLOGA QUE APORTA EN LA

    CONSTRUCCIN DE LA ECONOMA DEL

    CONOCIMIENTO

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Microcontroladores (C) hoy en da

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Microprocesador

    Dispositivo electrnico capaz de procesar la informacin (datos)

    de acuerdo a un programa o secuencia de instrucciones que lo

    gobiernan.

    Es el encargado de realizar las

    operaciones aritmtico-lgicas, de

    control y de comunicacin de una

    computadora PC, con el resto de

    sus partes y componentes

    funcionales.

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Microcontrolador (C)

    Un microcontrolador es un circuito

    integrado que contiene internamente

    todos los componentes bsicos de un

    computador:

    CPU Memoria Unidades de E/S

    Este se utiliza para controlar el

    funcionamiento de Sistemas

    Electrnicos con tareas determinadas.

    Sus pines de entradas y salidas se

    utilizan para conectar motores, relays,

    actuadores, etc.

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Algunos Fabricantes de Microcontroladores

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Grabando (programando) un Microcontrolador

    Computador

    Programa de

    Grabacin

    Dispositivo de

    Grabacin

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Tener una idea clara de lo que se quiere hacer.

    Realizar el algoritmo. Expresar el algoritmo mediante un

    diagrama de flujo.

    Codificar el diagrama de flujo.

    Pasos para elaborar un Programa

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Lenguajes de Programacin

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Ambiente de Desarrollo - IDE

    Muchos fabricantes de microcontroladores ofrecen ambientes

    integrados de desarrollo para sus microcontroladores

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Que es Arduino?

    ARDUINO

    Arduino es una plataforma de

    desarrollo de computacin

    fsica, de cdigo abierto, basada

    en una placa con un sencillo

    microcontrolador y un entorno

    de desarrollo para crear

    software (para esa placa).

    - Arduino es hardware libre

    - Arduino es software libre

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Hardware ARDUINO UNO

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    ARDUINO

    Processing es un lenguaje de programacin, un

    entorno de desarrollo y una comunidad online, que

    desde 2001 ha promovido la alfabetizacin de

    software en las Artes Visuales.

    Es decir, ensear programacin a no programadores

    en un contexto visual. Processing fue fundada por

    Ben Fry y Casey Reas.

    www.processing.org

    El microcontrolador en la

    placa Arduino se programa

    mediante el lenguaje de

    programacin Arduino

    (basado en Wiring) y el

    entorno de desarrollo

    Arduino (basado en

    Processing).

    Es un dispositivo que conecta el mundo fsico con el mundo virtual,

    o el mundo analgico con el digital.

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    ARDUINO

    La plataforma Arduino se ha convertido en popular entre las personas

    que no tienen conocimientos en electrnica, por una serie de buenas

    razones:

    - No necesita un hardware especial (programador) para cargar el

    cdigo de programa en el microcontrolador.

    - Se programa a travs de puerto USB

    - Usa una versin simplificada de C++, que lo hace fcil de aprender

    a programar.

    - Provee un estndar en cuanto a su construccin que divide las

    funciones de un microcontrolador en paquetes mas accesibles

    - Multiplataforma (Linux, Mac, Windows)

    El hardware y software de Arduino fue diseado para artistas,

    diseadores, publicistas, hobbistas, principiantes, y cualquiera

    interesado en crear objetos y ambientes interactivos.

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Anatoma de un dispositivo interactivo

    Es un dispositivo electrnico capaz de sentir el medio ambiente usando sensores, que convierten las seales del medio ambiente en seales elctricas.

    Capaz de procesar la informacin recibida que obtiene de los sensores con c

    comportamientos que estn implementados en el software.

    Interactuar con el mundo exterior usando actuadores que convierten

    seales elctricas en acciones fsicas.

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    ARDUINO - Familia

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    ARDUINO - Shields

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    ARDUINO Conociendo el IDE

    Barra de menues

    Barra de herramientas

    Pestaas

    Editor de texto

    rea de mensajes

    Consola

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    ARDUINO Programas - Sketchs

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    ARDUINO Base de Trabajo

    Tareas Bsicas

    1.- Salidas

    2.- Entradas

    3.- PWM

    4.- Entradas Analgicas

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Taller de Domtica basado en Arduino

    ARDUINO Recursos

    Con este taller se pretende que los participantes aprendan las tecnologas de Home Automation ms extendidas, as como entender las claves para el desarrollo de interfaces de software propio. Se har uso de tecnologas para el control Domtico, OSGi, Jini, UpNP. Gestin de alarmas y dispositivos de control de acceso. Buses para home automation.

    Utilizacin de Arduino como mecanismo de control y gestin de los sistemas de automatizacin ms comunes.

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Taller de Domtica basado en Arduino

    ARDUINO Recursos

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    S4A Scrach for Arduino

    ARDUINO Recursos

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    ARDUINO Para todos

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    VENEZUELA somos todos

    Todos somos VENEZUELA

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    VENEZUELA somos todos

    Todos somos VENEZUELA

    Que nadie se atreva nunca

    a quitarles sus sueos

  • Abril 2014 Domtica y Automatizacin

    Francisco Di Zonno

    Zona Electrnica 2007 C.A.

    [email protected]

    [email protected]

    0414.246.48.25

    www.zonaelectronica.com