Populismo

22
POPULISMO.

description

Populismo, poder, masas

Transcript of Populismo

Page 1: Populismo

POPULISMO.

Page 2: Populismo

ETIMOLOGÍA

• El populismo (del latín populus "pueblo") es un términopolítico usado para designar a la corriente ideológica quesostiene la reivindicación del rol del Estado comodefensor de los intereses de la generalidad de unapoblación a través del estatismo, el intervencionismo y laseguridad social con el fin de lograr la justicia social y elEstado de bienestar.

Page 3: Populismo

ORIGEN DEL TÉRMINO EN LA ANTIGUA ROMA.

• En el período de la última república romana, aparecieron una seriede líderes llamados populares (o factio popularium 'partido de losdel pueblo') que se opusieron a la aristocracia tradicionalconservadora y apostaron por el uso de las asambleas del pueblopara sacar adelante iniciativas populares destinadas a la mejordistribución de la tierra, el alivio de las deudas de los más pobresy la mayor participación democrática del grueso de la población

Page 4: Populismo

¿QUÉ ES EL POPULISMO?

En una de sus versiones más elementales, el populismo se definecomo una “tendencia política dirigida a explotar los sentimientosde las masas para ganar el favor de éstas”.

Page 5: Populismo

• No obstante, el propio desarrollo del populismo ha demostrado que se trata de un término bastante ambiguo y evasivo que evoca diversos fenómenos sociopolíticos, tales como: movilizaciones sociales, comportamientos públicos, formas y estilos de gobierno, regímenes políticos, programas gubernamentales, etc.

Page 6: Populismo

EL POPULISMO EN SENTIDO POSITIVO

• Lo que define es un sistema en el que el poderrecaiga más en el pueblo que en sí mismo, no enque los políticos profesionales gobiernen para lamayor comodidad del pueblo.

Page 7: Populismo

POPULISMO EN SENTIDO NEGATIVO.

• El populismo con una significación peyorativa, que es laprincipalmente usada, es el uso de "medidas de gobiernopopulares", destinadas a ganar la simpatía de la población,particularmente si ésta posee derecho a voto, aún a costa detomar medidas contrarias al estado democrático

Page 8: Populismo

SCHMITTER PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DEL INSTITUTO

UNIVERSITARIO EUROPEO

•Nos habla sobre los vicios y virtudes del populismoque se vive actualmente tanto de Europa yLatinoamérica.

Page 9: Populismo

¿CÓMO SURGE EL POPULISMO?

• Cuando el sistema de partidos políticos no funciona, cuando lospartidos tradicionales no tienen adherentes y capacidad deimaginar programas. En el caso de Europa tienen programassimples y semejantes. El populismo es un subproducto del malfuncionamiento del sistema de partidos políticos.

Page 10: Populismo

¿CÓMO HA IMPACTADO EN OTROS PAÍSES?

• Es diversos en cada país. Por ejemplo en el caso de Grecia queestá en una condición espantosa en donde hay más del 30 porciento de desempleo. En este escenario surgió un movimientopopulista que es extremadamente nacionalista ante extranjeros.Este es el caso más dramático porque el sistema tradicional cayó.

Page 11: Populismo

¿QUÉ TIENE DE NUEVO ESTE FENÓMENO?

• Es un instrumento, a veces el único para cambiar el sistemaexistente de partidos políticos cuando estos partidos son muyoligárquicos que se combinan entre ellos para no dejar entrarnuevos actores. La función del populismo es romper el sistemaoligárquico.

Page 12: Populismo

¿CÓMO SE DISTINGUEN LOS POPULISTAS EN EL PODER?

• Normalmente hacen promesas a sus adherentes que sonincompatibles por su política contradictoria.

Page 13: Populismo

¿CUÁNDO HAY UN IMPACTO POSITIVO DEL POPULISMO?

• Cuando la democracia está bien establecida. También cuandoaquellos que están muy desplazados al margen de la competenciainstitucionalizada son capaces de jugar con las reglas establecidas.También más positiva cuando los partidos son más democráticosque oligárquicos. Asimismo, cuando el sistema político, social yeconómico es diferentes a mayores conflictos. También puedehaber un éxito del populismo cuando el contexto internacional noes polarizado o amenazante.

Page 14: Populismo

¿QUÉ EJEMPLO NOS PUEDE DAR?

• Esto es muy significativo por el momento actual en que estáviviendo Europa con la crisis del euro, que es una crisis muyprofunda, no sólo una crisis del modelo económico sino quetambién de la Unión Europea. Pero también hay una gran crisis delas democracias, entonces, en este momento el populismo podríatener una función importante para modificar el sistema departidos políticos.

Page 15: Populismo

¿CUÁLES SON ALGUNAS VIRTUDES DEL POPULISMO?

• El populismo identifica diferentes asuntos y conflictos quenormalmente en un sistema institucional no son reconocidos.Obliga a los partidos políticos existentes de repensar sus propiosprogramas. También el populismo recluta a ciudadanos que sonindiferentes u hostiles a la política institucional.

Page 16: Populismo
Page 17: Populismo

REIVINDICACIÓN

•Es el proceso y el resultado de reivindicar. Este verbo hace referencia a resguardar o requerir una cosa a la que se cree contar con derecho o a expresarse de manera positiva sobre algo o sobre una persona.

Page 18: Populismo

ESTATISMO

Tendencia que exalta la plenitud del poder del Estado en todos los órdenes de la vida política y económica.

Page 19: Populismo

ARISTOCRACIA

Forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por una clase social privilegiada, en virtud de pertenecer a unos linajes determinados.

Page 20: Populismo

AMBIGUO

Que puede admitir distintas interpretaciones

Page 21: Populismo

PEYORATIVO, -VA

Que empeora. Principalmente de los conceptos morales.

• Del término cuyo significado comporta un rasgo desfavorable o despreciable.

Page 22: Populismo

OLIGÁRQUICOS

• Forma de gobierno en la que el poder está en manos de unas pocas personas pertenecientes a una clase social privilegiada: la oligarquía surgió en la antigua Grecia, donde un reducido número de familias controlaba el poder.