Por el Arq

4
Por el Arq. Alejandro Sanguinetti Introducción Para la familia, la construcción de la casa propia constituye la inversión más importante de toda la vida. La vivienda es el medio natural en que la familia desenvuelve todas sus actividades, incluida la de criar y educar a los hijos. Es, pues, indispensable, tanto por razones espirituales como materiales, que se extreme el cuidado para resolver el problema de la mejor manera posible. Es por eso que, en general, es conveniente contar con la ayuda de un profesional como para llevar a buen puerto posibilidades, necesidades y deseos, y plasmarlos en una obra de arquitectura. Hay muchos especialistas en la industria de la construcción. Sin embargo, y disculpen mi condición de tal, son los arquitectos quienes están entrenados, desde su formación y mediante la practica profesional, en la totalidad de los temas. Un arquitecto ha sido preparado para brindar un servicio de calidad frente a las distintas exigencias. Proporciona un servicio en término de diseño y de conocimiento profesional. Como diseñador, contribuye con imaginación a dar soluciones a las necesidades que se plantean. Podrá sugerir una forma de construir y los materiales apropiados para su proyecto. Podrá dar respuestas prácticas y con estilo a sus necesidades. Los arquitectos, como profesionales de la construcción, sabrán asesorarlo y guiarlo en todo lo que respecta al proyecto y construcción. La relación entre cliente y arquitecto, es una relación profesional que depende de la confianza y honestidad mutuas. Los Servicios Que Prestan Los Arquitectos Cada proyecto es un caso distinto. Factores de terreno, de dinero disponible, de composición de la familia, de costumbre y de gustos, hacen que los proyectos tengan una diversidad de soluciones. La función del arquitecto es interpretar los deseos y las necesidades del cliente para ir volcándolos en el proyecto.

description

arq

Transcript of Por el Arq

Por el Arq

Por el Arq. Alejandro Sanguinetti

Introduccin

Para la familia, la construccin de la casa propia constituye la inversin ms importante de toda la vida. La vivienda es el medio natural en que la familia desenvuelve todas sus actividades, incluida la de criar y educar a los hijos. Es, pues, indispensable, tanto por razones espirituales como materiales, que se extreme el cuidado para resolver el problema de la mejor manera posible. Es por eso que, en general, es conveniente contar con la ayuda de un profesional como para llevar a buen puerto posibilidades, necesidades y deseos, y plasmarlos en una obra de arquitectura.Hay muchos especialistas en la industria de la construccin. Sin embargo, y disculpen mi condicin de tal, son los arquitectos quienes estn entrenados, desde su formacin y mediante la practica profesional, en la totalidad de los temas.Un arquitecto ha sido preparado para brindar un servicio de calidad frente a las distintas exigencias.Proporciona un servicio en trmino de diseo y de conocimiento profesional.Como diseador, contribuye con imaginacin a dar soluciones a las necesidades que se plantean. Podr sugerir una forma de construir y los materiales apropiados para su proyecto. Podr dar respuestas prcticas y con estilo a sus necesidades.Los arquitectos, como profesionales de la construccin, sabrn asesorarlo y guiarlo en todo lo que respecta al proyecto y construccin.La relacin entre cliente y arquitecto, es una relacin profesional que depende de la confianza y honestidad mutuas.

Los Servicios Que Prestan Los Arquitectos

Cada proyecto es un caso distinto. Factores de terreno, de dinero disponible, de composicin de la familia, de costumbre y de gustos, hacen que los proyectos tengan una diversidad de soluciones.La funcin del arquitecto es interpretar los deseos y las necesidades del cliente para ir volcndolos en el proyecto.En una primera etapa el arquitecto evaluar el proyecto que el cliente le trae, donde se analizarn las posibilidades y necesidades para el proyecto.A partir de esto los servicios que pueden brindar los arquitectos son variados.Los ms usuales son: Croquis preliminares, Anteproyectos - que muchas veces son ofrecidos como un nico servicio -, Proyecto y Direccin de obra.

Croquis Preliminares

Son los primeros esquemas, diagramas y croquis de plantas, de elevaciones o cualquier otro elemento grfico que el profesional confecciona como preliminar interpretacin del programa convenido con el cliente. La finalidad de esta etapa es alcanzar los primeros entendimientos entre cliente y arquitecto.

Anteproyecto

Es el conjunto de plantas, cortes y elevaciones estudiados conforme a las disposiciones vigentes establecidas por las autoridades, encargadas de su aprobacin.Esta etapa tiene por objeto dar una idea general de la obra en estudio, donde se podr confirmar la viabilidad del trabajo encargado.Con estos datos, se puede hacer un presupuesto global estimativo.

Proyecto

Es el conjunto de elementos grficos y escritos que definen precisamente el carcter y la finalidad de la obra y que permiten ejecutarla bajo la direccin de un profesional.Este conjunto de elementos grficos y escritos comprende planos de plantas, elevaciones y cortes a escala conveniente que sern la base sobre la que se ejecutarn los planos de instalaciones y estructura con sus especificaciones y planillas correspondientes; planos de construccin y de detalles, el presupuesto, pliego de condiciones, llamado a licitacin y estudio de propuestas.

Direccin De Obra

Es la funcin que el profesional desempea controlando la fiel interpretacin de los planos y de la documentacin tcnica que forma parte del proyecto, as como la revisin y extensin de los certificados correspondientes a pagos de la obra en ejecucin.El director de obra representa tcnicamente al cliente dentro de los trminos del contrato entre ellos.Es quien vigila e inspecciona peridicamente la ejecucin de los trabajos en base a la fiel interpretacin de la documentacin del proyecto.Cabe destacar que se puede contratar los servicios de un arquitecto para todo el proceso completo o por etapas; para uno en particular, o solo para algunos.Lo ms conveniente es, sin embargo, contratar a un arquitecto que se ocupe de todas las etapas de la obra. No solo resultar ms econmico para las partes involucradas, sino que, relacin positiva mediante, ser el profesional quien mejor pueda interpretar el espritu de la idea sobre la que se han puesto de acuerdo cliente y arquitecto en cuanto a la obra total y en cada etapa.

Honorarios Profesionales

La norma arancelaria determina que los honorarios son proporcionales al costo definitivo de la obra, o sea, a la suma de todos los gastos necesarios para realizarla, excluyendo el costo del terreno y los honorarios mismos.Desde el ao 1991, los honorarios estn desregulados. Esto significa que se pactan libremente entre las partes. Como base para pactar los honorarios se toma el honorario mnimo que estipulan los colegios, en este caso el de la provincia de Santa Fe.Los honorarios se estiman en base a los metros cuadrados de construccin, los cuales determinan una categora y el porcentaje de aplicacin para determinar el monto del honorario.Los honorarios se pueden liquidar parcialmente. En lneas generales podemos decir: Croquis preliminares 5% del honorario total Croquis preliminares + Anteproyecto 20 % del honorario total (5% + 15%) Croquis preliminares + Anteproyecto + Proyecto 60% del honorario total (5% + 15% + 40%) Conduccin de Obra 40% del honorario total Administracin de Obra 12% o 24% del honorario total segn corresponda.Los honorarios por proyecto y conduccin no sufrirn modificaciones, aun cuando no fuera necesario ejecutar alguna de las tareas parciales enunciadas anteriormente.Los gastos especiales que en ciertas oportunidades origina el ejercicio profesional: consultas con otros especialistas, ensayos de terreno, gastos de viajes, clculos de estructuras o proyectos de instalaciones especiales, maquetas, planos especiales para presentacin o exhibicin, comunicaciones a larga distancia, sellados o impuestos sobre planos, tareas de decoracin y cualquier otro gasto extraordinario, no estn comprendidos en los honorarios y debern ser abonado por el comitente.Esta es una de las formas ms comunes de liquidar honorarios, pero no es la nica, cada profesional liquidar sus honorarios segn su costumbre y criterio.Es importante que la formulacin del honorario incluya una precisa definicin de las tareas profesionales a cargo del arquitecto y de los gastos especiales que se puedan originar. Es recomendable detallar las tareas y prestaciones previstas as como las excluidas.

Bibliografa

Colegio de Arquitectos de la provincia de Santa Fe