¿Por qué algunas Playas son Turbias?

19
¿Por qué en Venezuela en las costas del Estado Miranda y Anzoátegui algunas playas son turbias? Desde niño siempre me hice esa pregunta y lo que me decían era lo siguiente: “La playa no está sucia, lo que pasa es que son de arena revuelta, la arena de estas playas se levanta fácilmente del suelo con las olas y por eso el agua tiene ese color oscuro” Me pareció razonable ya que en las playas azules la arena es diferente pero siempre quise saber un poco más allá, así que buscando en Internet y con un programa llamado “Google Earth” yo mismo empecé a revisar fotografías e imágenes satelitales de las costas de esos estados venezolanos para ver de dónde proviene esa diferencia tan marcada de color: En carnavales de 2012, me fui con la familia a pasar unos días de playa en una posada que queda en “Boca de Uchire” después del estado Miranda por la vía hacia el pueblo “El Hatillo” y en el camino veníamos en el carro escuchando el concierto del grupo “Maná” y antes de empezar una de sus canciones el vocalista le hace un comentario al público en donde le dedican una canción a todas las personas que aman y cuidan al planeta tierra, a la madre tierra… el tema se llama “¿EN DONDE JUGARAN LOS NIÑOS?” Canción algo vieja pero pienso que la letra aplica en la actualidad, lo que me llevo a recordar en donde jugaba yo cuando era niño y como es ahora ese mismo sitio 20 años después y fíjense lo que me paso:

Transcript of ¿Por qué algunas Playas son Turbias?

Page 1: ¿Por qué algunas Playas son Turbias?

¿Por qué en Venezuela en las costas del Estado Miranda y Anzoátegui algunas playas son turbias?

Desde niño siempre me hice esa pregunta y lo que me decían era lo siguiente: “La playa no está sucia, lo que pasa es

que son de arena revuelta, la arena de estas playas se levanta fácilmente del suelo con las olas y por eso el agua

tiene ese color oscuro”

Me pareció razonable ya que en las playas azules la arena es diferente pero siempre quise saber un poco más allá,

así que buscando en Internet y con un programa llamado “Google Earth” yo mismo empecé a revisar fotografías e

imágenes satelitales de las costas de esos estados venezolanos para ver de dónde proviene esa diferencia tan

marcada de color:

En carnavales de 2012, me fui con la familia a pasar unos días de playa en una posada que queda en “Boca de

Uchire” después del estado Miranda por la vía hacia el pueblo “El Hatillo” y en el camino veníamos en el carro

escuchando el concierto del grupo “Maná” y antes de empezar una de sus canciones el vocalista le hace un

comentario al público en donde le dedican una canción a todas las personas que aman y cuidan al planeta tierra, a la

madre tierra… el tema se llama “¿EN DONDE JUGARAN LOS NIÑOS?” Canción algo vieja pero pienso que la letra

aplica en la actualidad, lo que me llevo a recordar en donde jugaba yo cuando era niño y como es ahora ese mismo

sitio 20 años después y fíjense lo que me paso:

Page 2: ¿Por qué algunas Playas son Turbias?

De niño venia mucho a Boca de Uchire, en un lugar llamado “Playa Pintada” que queda al lado. El recuerdo que

tengo del sitio es así:

Desde siempre me acostumbre a caminar y caminar por la orilla de la playa hacia el Este para llegar al río, ya que la

playa es muy extensa, son kilómetros y kilómetros de costa que pareciera que nunca se fuese a terminar:

Tenía muchos años sin visitar la zona y me impacto ver como todos los atractivos turísticos del lugar estaban casi

destruidos: la orilla de la playa llena de troncos de árboles enormes y basura por todas partes, el agua más oscura y

revuelta que nunca, la Laguna de Unare más seca de lo normal, el Rio Uchire cuyas aguas desembocaba en el mar

creando una corriente muy divertida para que los niños jueguen ahora es un charco de lodo al igual que el embalse

de Boca de Uchire:

Page 3: ¿Por qué algunas Playas son Turbias?

Recuerdo que una vez me invitaron a pasar un fin de semana a higuerote en el 2009 en una residencia llamada “Los

Timones” con piscina y acceso a la playa y cuando empecé a caminar por la orilla hacia el este (como siempre lo

hacía) no se podía caminar descalzo por la cantidad de basura, palos de madera y vidrios que había. Cuando llegue al

malecón para ir a la playa de “Agua Sal” vi a un escenario que me impresiono, rompeolas rodeados por todas partes

de agua muy oscura, una playa totalmente vacía con el mar de un color turbio muy intenso, una cantidad de ramas

de árboles mezcladas con basura y un olor a aguas negras muy desagradable:

Mi primer empleo cuando era estudiante de informática fue dibujar mapas de geografía por computadora con un

programa llamado AutoCAD MAP y después de graduarme estuve aproximadamente unos 6 años dedicado a eso

donde tuve la oportunidad de trabajar con muchos geógrafos y expertos en el área donde creo haber aprendido algo

de ellos como para atreverme a realizar una serie de preguntas y buscar posibles respuestas:

1- ¿Dónde comienzan las playas de aguas claras y donde empiezan las playas de aguas turbias del Estado Miranda

y Anzoátegui?

Revisando las imágenes satelitales y las fotografías de las costas de esos estados encontré lo siguiente: De Oeste

hacia el Este, las playas claras comienzan desde la costa de Chirimena, pasando por Caracolito, Puerto Francés hasta

llegar a San Francisquito

Page 4: ¿Por qué algunas Playas son Turbias?

En los totumos, buche y carenero hay una mezcla de agua clara con agua turbia. Al llegar a Higuerote ya la playa es

totalmente turbia:

Siguiendo con el recorrido hacia el Este desde Higuerote pasando por Playa Paraíso, Paparo, Rio Chico, Tacarigua,

Machurucuto, Cúpira, Bosque Mar, Boca de Uchire, El Hatillo, Unare hasta Puerto Píritu las aguas continúan turbias y

con muchos árboles caídos en las orillas:

Page 5: ¿Por qué algunas Playas son Turbias?

A partir del Morro de Barcelona, pasando por el Ferry hasta el Paseo Colón de Puerto La Cruz nuevamente

encontramos una mezcla de agua turbia con agua clara:

De la Bahía de Guararo, pasando por Guanta hasta Playa Ña Cleta las playas vuelven a ser claras nuevamente:

Page 6: ¿Por qué algunas Playas son Turbias?

Al unir las 2 imágenes satelitales ahora tenemos los límites de playas claras y turbias de Miranda y Anzoátegui:

Las Isletas de Píritu (al Noreste de Puerto Píritu a 7 km de la costa) y La Isla Borracha (a 7 km frente al Morro de

Barcelona) están en los límites de las aguas turbias, pero resulta que esas playas son de aguas claras casi

transparentes, lo que quiere decir dos cosas: 1- que las aguas turbias no vienen de mar adentro y 2- que las aguas

turbias se encuentran atrapadas en la costa sin poder expandirse hacia las islas del norte:

Page 7: ¿Por qué algunas Playas son Turbias?

2- ¿Por qué las aguas turbias se quedan atrapadas en la costa y no pueden subir hacia las Islas del Norte?

El agua turbia tiene partículas solidas llamadas sedimentos (granos de arena) que permanecen flotando en la orilla

por la acción de las olas. El oleaje por influencia de los vientos y las corrientes oceánicas desplazan estos sedimentos

en dirección Sur oeste hacia la costa

Si nos aceramos un poco mas podemos ver como en El Hatillo se va acumulando sedimentos solo del lado derecho

de los malecones debido a la dirección de la corriente marina que va de derecha a izquierda (Este a Oeste):

Los malecones del lado Izquierdo tienen agua y del lado derecho van acumulando arena, lugar en donde los

desperdicios y basura mezclados con ramas de árboles van quedando atrapados al bajar la marea:

Page 8: ¿Por qué algunas Playas son Turbias?

3- ¿Existen otros países situados a la misma latitud de Venezuela con playas turbias y playas claras en sus costas?

Venezuela es un país privilegiado al estar cerca del Ecuador de la tierra, teniendo solo 2 estaciones: Invierno y

Verano que se traducen popularmente como periodo SECO Y LLUVIOSO lo que hace que tenga un clima tropical

durante todo el año ideal para el turismo ya que no tiene que pasar por 4 estaciones marcadas (Invierno, Primavera,

Verano y Otoño) como en otros países que están más alejados del Ecuador (Latitud 0º)

Las playas de Miranda y Anzoátegui se encuentran entre los 10º 03’ y 10º 40’ de Latitud Norte aproximadamente.

Buscando costas de otros países ubicadas en ese rango encontramos playas en:

Guinea (África):

India (Asia):

Tailandia (Asia):

Filipinas (Asia):

Page 9: ¿Por qué algunas Playas son Turbias?

Costa Rica (Centro América):

Trinidad (Isla del Caribe), Parte Este de la Isla, ya que el Oeste es frontera con Venezuela:

En la mayoría de los países que encontré predominan las aguas claras. En Costa Rica y en Trinidad conseguí algunas

playas con troncos de árboles en la orilla que seguramente los trae el río que desemboca en el mar (no creo que la

gente lleve arboles y ramas a la playa para pasar el día). Lo curioso es que se ve solamente la madera, no hay por

ningún lado desperdicios de basura mezclados con palos y ramas como en Venezuela

Pero un momento, ya va, no puede ser que en esas latitudes todo el mundo tenga todas sus playas claras y

Venezuela no. Realice una búsqueda más profunda y logré conseguir playas turbias y claras en “Vietnam”:

Vietnam (Asia): Playas al Norte del Río Mekong

Playas al Sur del Río Mekong

La diferencia en el color del agua de la playa la define el Río Mekong. Este Río viaja muchos kilómetros desde China

(país con mayor población del planeta – 1,3 Billones de habitantes) hasta llegar a la costa de Vietnam.

Page 10: ¿Por qué algunas Playas son Turbias?

4- ¿Entonces las aguas turbias provienen de los Ríos que desembocan en el mar?

Veamos algunas imágenes satelitales donde el Río se une con el mar. Empecemos con los países de playas claras:

Guinea (África): India (Asia):

Tailandia (Asia): Filipinas (Asia):

Costa Rica (Centro América): Foto desde Helicóptero (Playa Avellanas - Costa Rica):

Page 11: ¿Por qué algunas Playas son Turbias?

Ahora veamos las imágenes de Vietnam que tiene playas turbias cerca del Rio Mekong:

Comparemos las imágenes de ambos ríos desembocando en el mar:

Costa Rica: (Río y Playas de Aguas Claras) Vietnam: (Ríos y Playas de Aguas Turbias)

La diferencia es impresionante, en la imagen de Vietnam se ve claramente como el rio arrastra los sedimentos que

quedan atrapados entre el mar y la costa por la corriente marina, cambiando por completo la apariencia de las

playas:

Page 12: ¿Por qué algunas Playas son Turbias?

5- ¿Será que en Venezuela en Miranda y Anzoátegui sucede lo mismo que en Vietnam?

Veamos cómo son las desembocaduras de los ríos que están cerca de las Playas turbias del Estado Miranda y

Anzoátegui. Empecemos el recorrido ahora de Este a Oeste, empezando por Barcelona y terminando en Higuerote:

Río Neverí (Anzoátegui - Barcelona):

Quebradas al Este de Puerto Píritu:

Page 13: ¿Por qué algunas Playas son Turbias?

Río Unare (Desemboca en el mar y en la laguna de Unare):

Río Boca de Uchire (Frontera de los Estados Miranda y Anzoátegui)

Bosque Mar: Río Cúpira:

Page 14: ¿Por qué algunas Playas son Turbias?

Machurucuto:

Laguna de Tacarigua:

Page 15: ¿Por qué algunas Playas son Turbias?

Canales de Rio Chico:

Paparo:

Rio Tuy (Afluente del Río Guaire):

Page 16: ¿Por qué algunas Playas son Turbias?

Río Guaire (Desemboca en el Río Tuy):

Agua Sal (Higuerote):

Día Mundial de las Playas:

Page 17: ¿Por qué algunas Playas son Turbias?

6- ¿Podrían las playas turbias convertirse en playas claras?

Las raíces de los árboles y los sedimentos que arrastran los ríos son los que le dan ese color turbio al agua. Es un

proceso natural que no se puede cambiar, pero el hecho que el agua este turbia no quiere decir que este sucia. Si los

ríos están limpios (libres de aguas negras y de desperdicios de basura) las playas también lo estarán como sucede en

el Delta del Orinoco:

Si se purifica el agua que sale de las casas, edificios e industrias antes de llegar al rio, es posible que las playas

contaminadas sean aptas para el turismo:

Existen muchos métodos para purificar aguas residuales (aguas negras)

Page 18: ¿Por qué algunas Playas son Turbias?

También existen plantas que al colocarlas en los rios purifican el agua de forma natural:

Entonces, respondiéndole al grupo “Maná” cuando pregunta: “¿EN DÓNDE JUGARAN LOS NIÑOS?”

Pues, depende lo que se siembre:

Si sembramos plantas purificadoras en los ríos los niños jugaran aquí:

Page 19: ¿Por qué algunas Playas son Turbias?

Si sembramos basura en el río entonces jugaran aquí:

“Cuidando tu río salvarás tus playas…” Marzo 2012

Autor:

Ing. Luis E. Cedeño (Docente – IUTIRLA - Caracas, VE)

[email protected]

Agradecimientos:

Nayiling Scorzza (Geógrafa - UCV)

Paola Castellanos (Oceanógrafa - UTEMAR)