Por Qué Brilla El Sol.

1

Click here to load reader

description

Aquí les explicare porque y como brilla el sol del sistema solarEn 1.920, el astrofísico británico Arthur Eddington fue el primero en descubrir por qué brillan las estrellas. La luz del Sol se debe a las fusiones nucleares que se producen en su interior.El Sol se compone de gases, principalmente de hidrógeno, que es el átomo más simple. Un átomo de hidrógeno contiene un protón y un electrón. Conforme la gravedad agrupa los átomos de hidrógeno en el núcleo del Sol, están cada vez más aprisionados entre sí. La presión y temperatura aumentan, hasta que los átomos comienzan a fusionarse. Hasta cuatro átomos de hidrógeno se fusionan en uno solo, con dos protones y dos electrones. Este nuevo átomo es helio.

Transcript of Por Qué Brilla El Sol.

Por qu brilla el Sol?

En 1.920, el astrofsico britnico Arthur Eddington fue el primero en descubrir por qu brillan las estrellas. La luz del Sol se debe a las fusiones nucleares que se producen en su interior.

El Sol se compone de gases, principalmente de hidrgeno, que es el tomo ms simple. Un tomo de hidrgeno contiene un protn y un electrn. Conforme la gravedad agrupa los tomos de hidrgeno en el ncleo del Sol, estn cada vez ms aprisionados entre s. La presin y temperatura aumentan, hasta que los tomos comienzan a fusionarse. Hasta cuatro tomos de hidrgeno se fusionan en uno solo, con dos protones y dos electrones. Este nuevo tomo es helio.

En el proceso de fusin, parte de la masa del tomo se pierde. Es decir, la masa del tomo de helio no es la suma de la masa de los tomos de hidrgeno, sino que es menor. Esta diferencia de masa es lo que se transforma en energa, que sale despedida en forma de luz.

Cada segundo, el Sol transforma millones de toneladas de tomos de hidrgeno en tomos de helio. En esto consisten las reacciones nucleares del interior de una estrella. Se producen tantas fusiones, que la cantidad de energa es inmensa. La energa que genera el Sol en un segundo bastara para abastecer a la Tierra durante un milln de aos. Pero a la Tierra llega slo una pequea parte de esa energa. La mayora se expande por el resto del Sistema Solar.

La energa se libera al espacio en forma de radiacin, en todas sus variables: ondas de radio, microondas, radiacin infrarroja (calor), luz visible, radiacin ultravioleta, rayos X y rayos gamma. Las ondas de radio y microondas son la radiacin ms dbil, mientras que la radiacin gamma es la ms potente que existe.

Desde que se produce la energa en el ncleo del Sol hasta que llega a la superficie y se libera al espacio pasan cientos de miles de aos. En el trayecto, parte de esa energa pierde potencia y por eso se emite en las distintas formas de radiacin. An as, gran parte de la energa que desprende el Sol sigue siendo rayos gamma. La luz visible es energa solar que ha perdido parte de su potencia. Desde que deja el Sol, tarda 8 minutos en llegar a la Tierra.

El Sol no brilla siempre con la misma intensidad. Vara en funcin de los ciclos solares. El Sol brilla ms cuando aumenta el nmero de manchas solares, que es cuando el Sol est ms activo.

Por qu brilla el Sol?

En 1.920, el astrofsico britnico Arthur Eddington fue el primero en descubrir por qu brillan las estrellas. La luz del Sol

se debe a las fusiones nucleares

que se producen en su

interior.

El Sol se compone de gases, principalmente de hidrgeno, que es el tomo ms simple. Un tomo de hidrgeno contiene un protn

y un electrn. Conforme la gravedad agrupa los

tomos de hidrgeno en el ncleo del Sol, estn cada vez ms aprisionados entre s.

La presin y temperatura aumentan, hasta que los tomos comienzan a fusionarse. Hasta cuatro

tomos de hidrgeno se fusionan en uno solo, con dos protones y dos electro

nes. Este nuevo tomo es helio.

En el proceso de fusin, parte de la masa del tomo s

e pierde. Es decir, la masa del tomo de helio no es la suma de la masa de los tomos de hidrgeno, sino que es menor. Esta

diferencia de masa es lo que se transforma en energa, que

sale despedida en forma de luz.

Cada segundo, el Sol transforma millones

de toneladas de tomos de hidrgeno en tomos de helio. En esto consisten las reacciones nucleares del interior de una estrel

la. Se producen

tantas fusiones, que la cantidad de energa es inmensa. La energa que genera el Sol en un segundo bastara para a

bastecer a la Tierra durante un milln de aos. Pero a la Tierra llega

slo una pequea parte de esa energa. La mayora se expande

por el resto del Sistema Solar.

La energa se libera al espacio en forma de radiacin, en todas sus variables: ondas de rad

io, microondas, radiacin infrarroja (calor), luz visible, radiacin ultravioleta, rayos X y rayos

gamma. Las ondas de radio y microondas son la radiacin ms dbil, mientras que la radiacin gamm

a es la ms potente que existe.

Desde que se produce la en

erga en el ncleo del Sol hasta que llega a la superficie y se libera al espacio pasan cientos de miles de aos. En el traye

cto, parte de esa energa pierde

potencia y por eso se emite en las distintas formas de radiacin. An as, gran parte de la energ

a que desprende el Sol sigue siendo rayos gamma. La luz visible es energa solar que ha

perdido parte de su potencia. Desde que deja el Sol, tarda 8

minutos en llegar a la Tierra.

El Sol no brilla siempre con la misma intensidad. Vara en funcin de los c

iclos solares. El Sol brilla ms cuando aumenta el nmero de manchas solares, que es cuando el Sol est ms

activo.

Por qu brilla el Sol?

En 1.920, el astrofsico britnico Arthur Eddington fue el primero en descubrir por qu brillan las estrellas. La luz del Sol se debe a las fusiones nucleares que se producen en su

interior.

El Sol se compone de gases, principalmente de hidrgeno, que es el tomo ms simple. Un tomo de hidrgeno contiene un protn y un electrn. Conforme la gravedad agrupa los

tomos de hidrgeno en el ncleo del Sol, estn cada vez ms aprisionados entre s. La presin y temperatura aumentan, hasta que los tomos comienzan a fusionarse. Hasta cuatro

tomos de hidrgeno se fusionan en uno solo, con dos protones y dos electrones. Este nuevo tomo es helio.

En el proceso de fusin, parte de la masa del tomo se pierde. Es decir, la masa del tomo de helio no es la suma de la masa de los tomos de hidrgeno, sino que es menor. Esta

diferencia de masa es lo que se transforma en energa, que sale despedida en forma de luz.

Cada segundo, el Sol transforma millones de toneladas de tomos de hidrgeno en tomos de helio. En esto consisten las reacciones nucleares del interior de una estrella. Se producen

tantas fusiones, que la cantidad de energa es inmensa. La energa que genera el Sol en un segundo bastara para abastecer a la Tierra durante un milln de aos. Pero a la Tierra llega

slo una pequea parte de esa energa. La mayora se expande por el resto del Sistema Solar.

La energa se libera al espacio en forma de radiacin, en todas sus variables: ondas de radio, microondas, radiacin infrarroja (calor), luz visible, radiacin ultravioleta, rayos X y rayos

gamma. Las ondas de radio y microondas son la radiacin ms dbil, mientras que la radiacin gamma es la ms potente que existe.

Desde que se produce la energa en el ncleo del Sol hasta que llega a la superficie y se libera al espacio pasan cientos de miles de aos. En el trayecto, parte de esa energa pierde

potencia y por eso se emite en las distintas formas de radiacin. An as, gran parte de la energa que desprende el Sol sigue siendo rayos gamma. La luz visible es energa solar que ha

perdido parte de su potencia. Desde que deja el Sol, tarda 8 minutos en llegar a la Tierra.

El Sol no brilla siempre con la misma intensidad. Vara en funcin de los ciclos solares. El Sol brilla ms cuando aumenta el nmero de manchas solares, que es cuando el Sol est ms

activo.