Por qué de preferencia, aun se usan cables en internet.

download Por qué de preferencia, aun se usan cables en internet.

of 6

description

Trabajo que explica por qué aun de preferencia se usan cables en ves de tecnología inalámbrica en internet.Detalla el tipo de cable que se usa en conexiones maritimas y da referencias de las super carreteras transoceánicas de la información.

Transcript of Por qué de preferencia, aun se usan cables en internet.

Title of Paper Goes Here

Ttulo del Control: Redes inalambricasNombre Alumno: Carlos vivanco HerreraNombre Asignatura: Fundamentos de hardwareInstituto IACC26 de Julio de 2015

DesarrolloEntendiendo los conceptos de redes inalmbricas, explique el por que internet, en sus aspectos generales, sigue siendo una red que utiliza cables. Explique pensando que esta en frente de un grupo de personas sin conocimientos de informtica. Internet es una gran red de comunicacin a nivel mundial, una ingente telaraa de terminales computacionales, unidos por grandes carreteras conductoras de informacin. Gracias a ella es que las TIC, (tecnologias de la informacin y la comunicacin) han avanzado a lo que hoy en dia conocemos.Pero, Por donde es que viaja toda esta informacin?.La tendencia es a pensar que todo esto se gesta a nivel satelital, de manera inalambrica, sin embargo esto dista mucho de la realidad, ya que los elevados costos de lo que significa ocupar un satelite, harian de esta tecnologia algo privativo para las masas. Eso para comenzar.Las limitaciones y desventajas que tienen las tecnologias inalambricas respecto a los cables de fibra ptica, son abismales, y aun cuando con toda probabilidad, dado el alto trfico de informacin que cada dia va en aumento, de aqu a muy poco aun estas modalidades quedarn obsoletas, los cables de fibra ptica siguen siendo una buena opcin por las siguientes razones:a) Las velocidades de trabajo son mucho mayores que las que se pueden conseguir via WIFI, considerando que sta ltima trabaja a una velocidad de slo 54 Mbps.b) No necesita agregar hardware adicional para aumentar su alcance, con la sola coneccin cableada basta. c) No esta limitada a zonas geogrficas, como en el caso de las redes inalambricas, que estan sujetas a interferencias, en que deben darse ciertas condiciones geogrficas para que la recepcin de los datos sea ptima. (Como por ejemplo lugares llanos en donde las antenas repetidoras puedan verse entre s.)d) La seguridad es mayor, ya que las redes inalambricas se encuentran mas expuestas, bulnerables a ataques por parte de intrusos no deseados y al monitoreo del trfico.

Por su capacidad, su economa, su ductilidad y seguridad, es que las redes cableadas de fibra ptica son las preferidas a la hora de conecciones en general, inclusive a grandes distancias, cientos de miles de kilometros, incluso a traves del mar. Y es justamente aqu en donde me quiero detener. Existe una gran red cableada en todo el orbe, que pasa incluso por el fondo del mar. Estos cables estan diseados con una proteccin de siete capas, de manera de soportar grandes presiones, inclusive la corrosin que puede producir el sodio que se encuentra en el agua salada del mar.

Su instalacin es bastante simple, se colocan a traves de barcos que van dejando caer cientos de miles de kilometros de cables de fibra ptica en el lecho marino, tendiendo las redes por donde se producir el trfico digital a gran escala, entre un continente y otro, pudiendo unir en cosa de segundos, a personas de todo el planeta, a una gran velocidad.Los siguiente son algunos mapas por donde pasan las supercarreteras de datos en el mundo.En este primer mapa se aprecia practicamente todo el planeta, y resaltado en blanco, el cable de desembarque 15. En la columna de la derecha, se indican en azul, en hipertexto, las ciudades por donde este cable de fibra ptica pasa, y en el recuadro en la parte inferior central, aparece la extencin, (14.000 kilometros) y la capacidad de transferencia de dicho cable. (5.12 Tbps.)

El siguiente mapa, es un acercamiento al cono sur de Amrica, en donde he resaltado el cable de desembarque 10, que es el que pasa por Valparaiso-Chile, entre otra ciudades, con una extencin de 20.000 kilometros y una capacidad de 3.84 Tbps.

Haciendo uso de esta pagina, (Cablemap) uno puede mensurar la gran cantidad de redes existentes, y darse cuenta que la tecnologia inalambrica-satelital que existe, no es capaz de dar abasto ms que para ciertas comunicaciones especificas que tienen que ver con cuestiones cientificas o militares, aparte de unos cuantos enlaces de televisin con un altisimo costo, que por supuesto pagamos nosotros los televidentes.Por todas estas razones, es que internet aun sigue siendo una red que utiliza cables.

Saludos.

BibliografaIACC (2012). Conceptos bsicos de hardware de redes. Semana 7Notebookypc. http://notebookypc.com/como-viaja-la-informacion-entre-continentesCablemap. http://www.cablemap.info