Por Qué Deberías Cocinar Arroz en Tu Máquina de Café

3
Por qué deberías cocinar arroz en tu máquina de café TUESDAY, 8/11/2015 AT 10:29AM Adoramos el arroz. Es uno de esos ingredientes que van bien con cualquier cosa y que nos sacan del aprieto. Pero también es uno de los alimentos que contendría mayor cantidad de arsénico y, aparentemente, hervirlo no sería la mejor forma de cocinarlo. ¡Descubre más al respecto! Un uso insospechado para tu cafetera. Foto: Thinkstock El arroz es el alimento más consumido del mundo, y también el que aportaría la mayor cantidad de arsénico a la dieta humana. Cocinarlo y enjuagarlo podría ayudar a eliminar una parte de este componente natural, pero existiría una manera más eficaz de remover toxinas: prepararlo en una máquina de café, según menciona el sitio de salud Medical Daily. ¿Qué es el arsénico? Es un elemento natural que se encuentra en el suelo, y que se disuelve fácilmente en agua. Y si bien la mayoría de las frutas y los vegetales lo contienen en dosis pequeñas, el arroz, en cambio, se caracteriza por presentar altos niveles de esta toxina.

description

Consejo

Transcript of Por Qué Deberías Cocinar Arroz en Tu Máquina de Café

Page 1: Por Qué Deberías Cocinar Arroz en Tu Máquina de Café

Por qué deberías cocinar arroz en tu máquina de caféTUESDAY, 8/11/2015 AT 10:29AM

Adoramos el arroz. Es uno de esos ingredientes que van bien con cualquier cosa y que nos sacan del aprieto. Pero también es uno de los alimentos que contendría mayor cantidad de arsénico y, aparentemente, hervirlo no sería la mejor forma de cocinarlo. ¡Descubre más al respecto!

Un uso insospechado para tu cafetera. Foto: Thinkstock

El arroz es el alimento más consumido del mundo, y también el que aportaría la mayor cantidad de arsénico a la dieta humana. Cocinarlo y enjuagarlo podría ayudar a eliminar una parte de este componente natural, pero existiría una manera más eficaz de remover toxinas: prepararlo en una máquina de café, según menciona el sitio de salud Medical Daily.

¿Qué es el arsénico?

Es un elemento natural que se encuentra en el suelo, y que se disuelve fácilmente en agua. Y si bien la mayoría de las frutas y los vegetales lo contienen en dosis pequeñas, el arroz, en cambio, se caracteriza por presentar altos niveles de esta toxina.

Esto podría deberse a que es cultivado en arrozales, que se inundan. Por esto, estaría expuesto a cantidades más elevadas de arsénico, que las plantas que crecen en suelos más secos, explica John M. Duxbury, profesor de ciencias del suelo y agricultura internacional de la Universidad de Cornell, en el sitio de salud WebMD.

El arsénico podría ser fatal si se consume en altas dosis. Y en cantidades bajas, podría causar náuseas, vómitos y disminuir la cantidad de glóbulos rojos y blancos que produce el cuerpo.

Page 2: Por Qué Deberías Cocinar Arroz en Tu Máquina de Café

También podría provocar arritmias cardíacas, daños a los vasos sanguíneos y sensación de hormigueo en manos y pies.

Cocinando en máquinas de café

En un estudio reciente, publicado en julio en la revista científica PLOS ONE, el científico Andrew Meharg y sus colegas, de la Universidad Queen's de Belfast, investigaron si la forma de cocinar el grano de arroz influía en los riesgos para la salud. Hallaron que el método estándar (hervirlo con agua en una olla hasta que se absorba el líquido) sería contraproducente, ya que el grano terminaría reabsorbiendo el arsénico que libera durante la cocción.

Para probar su teoría, los científicos desarrollaron un dispositivo que cocinaba arroz con un sistema de vapor, muy parecido al de las máquinas de café (que también fueron testeadas). Y si bien los resultados variaron según el tipo de arroz utilizado, en general se demostró que con el nuevo dispositivo se eliminaba entre un 60 y un 70% del arsénico. En las máquinas de café, esta toxina disminuía en un 50%.

Entonces, ¿cómo podrías prepararlo en casa?

Coloca ½ taza de arroz instantáneo por persona en tu máquina de café, donde pondrías los granos molidos. Checa en el envase la cantidad de agua necesaria y ponla en el compartimento adecuado de la cafetera. Luego, déjala encendida entre cinco y 10 minutos, hasta que el arroz esté completamente cocido, tal como sugiere el sitio The Mary Sue.

La próxima vez que estés antojada de comer un rico platillo de arroz, ¡programa tu cafetera! No olvides contarnos qué tal te salió en nuestra cuenta de Twitter, EstiloYahoo.