Por Qué No Tenemos Ciencia

12
Por qué no tenemos ciencia : A utor M arcelino C ereijido : 1 E ditorial S iglo X X , 1997 P rim era E dición , 2004 Segunda Edición M éxico : 165 Páginas

Transcript of Por Qué No Tenemos Ciencia

Page 1: Por Qué No Tenemos Ciencia

Por qué no tenemos ciencia

: A utor M arcelino C ereijido

: 1E ditorial S iglo X X

, 1997P rim era E dición

, 2004S egunda E dición

M éxico

: 165P áginas

Page 2: Por Qué No Tenemos Ciencia

:M arcelino C ereijido

* , científico argentino D octor en M edicina y . profesorde fisiología celularen M éxico

* D epartam ento de Fisiología B iofísica y N eurociencias

C entro de Investigación y E studios A vanzados delIP N

* H a publicado cientos de artículos y una , docena de libros tanto especializados com o

de ensayo y divulgación sobre los, , desequilibrios el tiem po la m uerte y la

- .relación ciencia sociedad

* : ; , obras eldoctorM arcelino y sus patraÑ as la ciencia sin seso locura; ; , doble la ignorancia debida la m uerte y sus ventajas la nuca de

houssay

Page 3: Por Qué No Tenemos Ciencia

“ , E n latinoam érica ya tenem os investigación elpróxim o paso sería desarrollarla ciencia”

- :R eacciones paradójicas

* Le sum inistraron inform ación respecto alpunto

* E starde acuerdo pero lam entarla expresión

* S urgieron enojos im precisos

:Justificación

S entim iento de autojustificación de “cada” científico pordedicarse a la ciencia

“ N o m e gustaría seram igo de

alguien que no se conflictúe”

Page 4: Por Qué No Tenemos Ciencia

¿Q ué visión delm undo m ueve a nuestra sociedad a confiarm ás en los ?santos que en sus investigadores

- : P rim erM undo - -aparato científico técnico productivo

-investigación: , inteligencia entrenam iento en elnivelcasipersonaly .cierto apoyo económ ico

C iencia: depende crucialm ente “de que alm enos una parte suficientem ente poderos de la sociedad tenga una visión com patible con

…ella ”

“ciencia” : esa “form a particularde conocerque fue desarrollando la , cultura occidental que se atiene a ciertas reglas epistem ológicas y que

ha partido alm undo en desarrollados vs desarrollados”

Page 5: Por Qué No Tenemos Ciencia

- E lproducto de la ciencia es su propia form a de conoceralm undo

- , H ay un instrum ento que todos los sabios usan y han usado y que, : irónicam ente no ha sido creado para hacerciencia elcerebro

- , La ciencia será un producto de la cultura esta un producto del hum ano y la ciencia un producto de la evolución biológica

- captarla realidad no es entenderla dado que hay com plejísim os circuitos especializados en elm anejo de em ociones y que no

.intervienen con la conciencia

Page 6: Por Qué No Tenemos Ciencia

- E lhom bre com o anim alsim bólico

- E ncontrarestas regularidades sistem atizadoras en los procesos de la (naturaleza leyes)

- : La m ente se basa en dos “sentidos”capitales tem poral y espacial

- P arece que se prefiere creerque saber

- : + La ciencia que se estudia es la desarrollada en la cultura occidental judíagriega

* la ciencia no nació a raíz de un brote inform ativo sino com o una . : aventura de la ética E lconocim iento era su herram ienta para sobrevivir. : aplicado C iencia básica cúm ulo de conocim iento sin aplicación directa

Page 7: Por Qué No Tenemos Ciencia

- corriente griega: obra de un dem iurgo inteligente que se puede entendercon .la razón

- corriente judeocristiana: ( aporta la idea de un m onoteísm o todos los )fenóm enos obedecen a un principio

- ”quien realiza un ejercicio físico o practica un deporte no produce ningún‘ ’ ‘ ’ ‘ ’ objeto y m ucho m enos una m ercancía pues el producto es una m odificación

.de su propio organism o ”

- R eacciones del m ovim iento de reform a:* los cristianos quieren entender

* , santos m ilagros y reliquias caen bajo la lupa de la ciencia

* reacción de la autoridad eclesiástica

*contrarreform a

* : – la ruta hacia eltercerm undo Tom ás de aquino dos lím ites

* : la ruta hacia elprim erm undo análisis y crítica

Page 8: Por Qué No Tenemos Ciencia

E l ejercicio de la ciencia :consta de cuatro pasos

- observan o colectan datos

- se interpretan los datos en cierto contexto

- se integran conocim ientos a la visión delm undo

- aplicación de conocim ientos

S istem as com plejos: , , .conjunto de hechos causas objetos e interaccionas

- - núm ero grande com ponentes m uy heterogéneos

- procesos sim ultáneos de distinta naturaleza

- un m ism o parám etro afectado porm últiples causas

- = una m ism a causa efectos diferentes

- - cam bios no lineales progresan a lo largo de la crisis

- a veces elefecto parece contradecira la causa

- conductas provisoriam ente estables

- cam bios drásticos poruna causa puntualy m enospreciable

Page 9: Por Qué No Tenemos Ciencia

- La ciencia y la m oral

- : … H oy “podrían seguiradorando im ágenes en los tem plos pero colocando pararayos porencim a y porlas dudas”

-E pistem ología : [2] , cam ina entre elorden y elcaos revisa la calidad de ; , los m étodos y conocim ientos interiordelorden los aportes se m antienen

sistem atizados

- S e investiga pues les quita lo atrasados pero no hay desarrollos científicos debido a que les quita privilegios.

Page 10: Por Qué No Tenemos Ciencia

- E stos países tienen casidos siglos de independencia

- N o faltan investigadores

- se pensó que los problem as eran económ icos pero después se vio que faltaba una reform a cultural

-Latinoam érica carece de una legislación para la ciencia* núm ero de científicos locales escaso

* 8%salarios increm entaban sólo

* los investigadores no pueden form arun personal experto

* entidades financieras im ponen reglas

* falta de dinero

* form as que im itan a la dem ocracia

- P reguntas m etodológicas

- (A lgunas revistas m uestran form as distorsionadas de la ciencia teleteatro)

Page 11: Por Qué No Tenemos Ciencia

- La religión ( ) :des construye la ciencia

* pergam inos pasan a las universidades

* ya no acuden a la teología sino a la psicología e historia

* fundam entalism os y sectas

* politeísm o lleno de santos especializados

*superstición* las religiones no tienen que seguira la ciencia

* la religión com o am enaza

A

Favor

E n contra

Page 12: Por Qué No Tenemos Ciencia

Futuro pesim ista:- ”estam os obligados a viviren elfuturo que nos elijan ellos”

Futuro optim ista:- la igualdad aum entará

- , la clave no es luchar sino discutiry convencerpara ponerse delm ism olado

:U no de los m ensajes dellibro es

, P ara tratarde desarrollarciencia debem os divulgarsu historia su .sociología y su naturaleza