Portafolio 4 presentación ml villegas

6
Modelos de gestión del aprendizaje (MOGESA) Portafolio de la unidad 4 Diseminación de un proyecto con modelos de gestión del aprendizaje para promover la competencia de comunicación Tipo de portafolio: de presentación Alumna: María Luisa Villegas Guerrero Noviembre de 2014

Transcript of Portafolio 4 presentación ml villegas

Page 1: Portafolio 4 presentación ml villegas

Modelos de gestión del aprendizaje (MOGESA)

Portafolio de la unidad 4Diseminación de un proyecto con modelos de gestión del aprendizaje para promover

la competencia de comunicaciónTipo de portafolio: de presentación

Alumna: María Luisa Villegas GuerreroNoviembre de 2014

Page 2: Portafolio 4 presentación ml villegas

Competencia disciplinar de la unidad:• Desarrollar investigación de su práctica docente

Competencias transversales:• Desarrollar proyectos de investigación que aporten

conocimiento o coadyuven a la solución de problemas en sus distintos ambientes profesionales.

• Comunicar conocimiento a diversos públicos con la intención de mejorar la educación.

Finalidad del portafolio:presentar el máximo logro alcanzado durante el curso

mlvg

Page 3: Portafolio 4 presentación ml villegas

Definición del tema Planeación del proyecto Búsqueda de información Implementación del proyecto Análisis de resultados Comunicación y diseminación

Proceso de construcción del producto de investigación

mlvg

Page 4: Portafolio 4 presentación ml villegas

Evidencia de investigación

Google Drive como herramienta para perfeccionar las habilidades de lectura y escritura de textos académicos en estudiantes de educación superior

Google Drive as a tool to improve reading and writing skills in academic texts in

higher education students

RESUMEN Se presenta una experiencia de innovación educativa basada en un modelo de gestión de aprendizaje mediado por tecnología Web 2.0. La metodología utilizada fue el estudio de casos. La pregunta que guió el proyecto fue ¿Cómo se desarrollan las competencias de lectura y escritura académicas mediadas por tecnología Web 2.0, utilizando la aplicación Google Drive para el trabajo colaborativo, en instituciones de educación superior en Argentina y México? Los resultados indican que aún cuando los alumnos encuentran accesible la herramienta Google Drive y pueden desarrollar un adecuado trabajo colaborativo la lectura y escritura presentan dificultades, requiriéndose una revisión de las estrategias de enseñanza utilizadas para optimizar la implementación de Google Drive y el trabajo colaborativo para perfeccionar las mencionadas competencias. Palabras claves Lectura, Escritura, Tecnologías Web 2.0, Trabajo Colaborativo, Enseñanza en educación superior. ABSTRACT It presents an experience of educational innovation based on a model of mediated learning management Web 2.0 technology. The methodology used was the case study. The question that guided the project was How reading and writing academic skills are develop mediated by Web 2.0 technology, using Google Drive application for collaborative work in higher education institutions from Argentina and Mexico? The results indicate that although students find accessible Google Drive tool and can develop an appropriate collaborative work have reading and writing difficulties, it is required to review the teaching strategies used to optimize the implementation of Google Drive tool and collaborative work to improve the aforementioned skills. Keywords Reading, Writing, Web 2.0 Technologies, Collaborative Work, Higher education teaching. 1. INTRODUCCIÓN La enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura constituyen un desafío en el nivel superior de educación, contrariamente a los postulados clásicos que consideraban a éstas como habilidades básicas adquiridas en los niveles educativos anteriores y de las cuales la universidad no debía ocuparse. Siguiendo los aportes de Carlino (2009), para participar de una cultura disciplinar específica y poder aprender y producir en determinado ámbito es preciso dominar las formas de razonamiento y convenciones discursivas propias cada cultura académica, lo

Page 5: Portafolio 4 presentación ml villegas

Justificación de la evidencia presentada

La evidencia representa por una parte, el inicio de la investigación en la escuela para aportar nuevos modelos de gestión y por otra la culminación del trabajo en equipo. En este caso, la página inicial del artículo que enviaremos a una revista, una vez culminado el proceso de revisión. (reconocimiento a Luciana y Natalí, excelentes compañeras de equipo)

Page 6: Portafolio 4 presentación ml villegas

El trabajo desarrollado en el curso Modelos de gestión ha sido muy importante en mi vida profesional. Representa la oportunidad de aprender a investigar, de aprender a colaborar y de aprender a comunicar nuevas maneras de hacer las cosas en educación.

Además del aprendizaje obtenido, existe la posibilidad de publicar en una revista arbitrada y eso, será fabuloso!!!!!!

María Luisa Villegas Guerrero

Reflexión final