Portafolio antiguo

20
Portafolio | Sonia Dinamarca Ortíz Diseñadora Gráfica UC

description

Comprende hasta el año 2007

Transcript of Portafolio antiguo

Page 1: Portafolio antiguo

Portafolio | Sonia Dinamarca Ortíz DiseñadoraGráficaUC

Page 2: Portafolio antiguo
Page 3: Portafolio antiguo

Cementerio GeneralParaesteproyectosedesarrollólogotipo,unManualdeNormasGráficasyalgunasaplicacionesenpapeleríayseñalética.

Setomóencuentaelcarácterdiversodeestelugar,quecontempladesdelomástradicionalysobrio,hastalomáspopularyalegre.

Aplicacióncarpetaparahojacarta

Page 4: Portafolio antiguo

Municipalidad de ZapallarProyectoenmarcadodentrodelprogramaPuentesUCyseleccionadoparasuposibleaplicaciónreal.

Unodelosrequisitoseraintegrarelescudo.Sedesarrollarondosaspectosprincipales:elcarácterhistóricotradicionalcombinadoconsucalidaddebalneario.

Aplicaciónenvehículomunicipal,uniformeypendones.Varianteslogotipo

Page 5: Portafolio antiguo

Papelería:hojacartanormalyformal,diploma,sobreamericanoytarjetadepresentación.

Credencialesdeidentificaciónparafuncionarios.

Page 6: Portafolio antiguo
Page 7: Portafolio antiguo

Pictogramas para Lo ContadorSistemadepictogramasdesarrolladoparaseñaléticadelcampus.

Canchadefútbol

Casino Saladeherramientas

Portería SaladeMac SaladePc

Tallertextil Estudiodefotografía

Noingeriralimentos

Silencio Nohablarporcelular

Nofumar

Page 8: Portafolio antiguo

V W

Concurso MínimoRealizacióndeinstructivodearmadoparamueblesseleccionadosdelconcurso.Formatocartaarchivable,reproducciónatravésdefotocopia.

V W

HB

B

B

H

HB

B

B

H

Page 9: Portafolio antiguo

Mapa Transantiago Zona EVisualizacióndelosrecorridosalimentadoresytroncalesparalazonaE:LaGranja-LaFlorida(informaciónválidaal09/2005).

Av. Santa Rosa

Bahía Catalina

14

17

21

25

25

Mim

Parque Brasil

Florida Center

Pza Vespucio

Sn Vte de Paul

Shoenstat

Unimarc

Líder

Cristo Redentor

Achs

Montserrat

Av. Santa Rosa

Bahía Catalina

14

17

21

25

25

Mim

Parque Brasil

Florida Center

Pza Vespucio

Sn Vte de Paul

Shoenstat

Unimarc

Líder

Cristo Redentor

Achs

Montserrat

Av. Santa Rosa

Bahía Catalina

14

17

21

25

25

Mim

Parque Brasil

Florida Center

Pza Vespucio

Sn Vte de Paul

Shoenstat

Unimarc

Líder

Cristo Redentor

Achs

Montserrat

Av. Santa Rosa

Bahía Catalina

14

17

21

25

25

Mim

Parque Brasil

Florida Center

Pza Vespucio

Sn Vte de Paul

Shoenstat

Unimarc

Líder

Cristo Redentor

Achs

Montserrat

Av. Santa Rosa

Bahía Catalina

14

17

21

25

25

Mim

Parque Brasil

Florida Center

Pza Vespucio

Sn Vte de Paul

Shoenstat

Unimarc

Líder

Cristo Redentor

Achs

Montserrat

Page 10: Portafolio antiguo
Page 11: Portafolio antiguo

Revista InkPropuestaderevistasobrediseño,diagramación.FormatoA4.Realizacióndesecciones,portadasycupóndesuscripción.

Editorial

Este proyecto, que constituye el exámen de Tipografía y Diagramación, es la edición y diseño de una revista ficticia. Bueno, no tan ficticia porque una vez terminada no debería tener nada que envidiarle a una revista promedio (esperamos), salvo porque nunca será publicada y se imprimirán 1 o a lo sumo � ejemplares. Quizás podríamos argumentar que eso es porque ink es una revista exclusiva y que sólo un par de afortunadas podrán poseer y unos cuantos pocos más mirar.Este primer número trata mayoritari-amente de Tipografía, contiene diversos artículos de análisis sobre el tema y además algo de nuestra propia cose-cha. La publicación está planteda como una revista en que cada número trata un tema específico relacionado con el diseño en general. La idea es intentar abarcar la amplitud de nuestra discip-lina, como así también generar puentes entre cada área específica del diseño.Ésta es nuestra primera experiencia en el diseño editorial y esperamos estar haciéndolo relativamente bien, y si no algún día lo haremos.

01

Contenido 02

04

06

12

14

20

¿Qué es la nueva Tipografía? / Walter D

exel

Llamado a la crítica / M

assimo Vignelli

Falta de diseño, exceso de diseño y volver a diseñar / Peter Bilak

Stefan Sagmeister

Editorial

Libros

Staf f

GMS

Sonia Dinamarca

Mercedes Lincoñir

Francisco Gálvez

Mercedes Lincoñir

Sonia Dinamarca

Sonia Dinamarca

Mercedes Lincoñir

Sonia Dinamarca

Marisol Dinamarca

Sonia Ortíz

Víctor Dinamarca

Andrés Arcos

No Tenemos

Epson Stylus C65

Alphaprint

Hotmelt

Comité editorial

Director

Editor periodístico

Redactora

Corrector de estilos

Diseñadoras

Fotografía

Colaboradores

Representante Legal

Impresión

Encuadernación

Papeles

nombre del diseñador empezó a salir a la su-perficie cuando los sellos estaban discutiendo diseños para realizaciones venideras”.Sagmeister Inc. funciona en un penthouse de un ecléctico edificio de West 14th Street de Manhattan, y en opinión de Ellen Shap-iro, “no se ve ni se siente como una típica compañía de diseño gráfico. Es el estudio donde vive y trabaja un hombre que se gana la vida creando media docena de envases de CDs por año (y algunos otros proyectos que le interesan) y a los cuales él y el diseñador Hjalti Karlsson les dedicarán los tres meses de trabajo que requiere uno de sus complejos in-ventos. “Inventos” es una palabra mejor que “diseños”, porque gran parte de su trabajo es tridimensional y casi mecánico por naturaleza, como maquinitas finamente afiladas para la comunicación”. El sesgo que identifica a Stefan Sagmeister en su carrera de diseñador, es su impronta cre-ativa en la que, contrariamente a lo se dice en su ambiente de la importancia del mensaje, sobresale su personalidad por sobre el trabajo realizado. ¿Estrategia de venta, o conse-cuencia no deseada? Según Stefan, “la idea modernista de la objetividad terminó siendo bastante objetable. Una visión personal puede ayudar a hacer que las cosas sean más claras, más cálidas y más directas”.Se muestra cauto cuando habla del sello personal de su trabajo: “Solía pensar que tenemos que probar un nuevo tratamiento estilístico para cada trabajo que hacemos.

Eso se tornó, primero cansador, y finalmente, imposible. Ahora nos permitimos repetir una dirección estilística durante varios proyectos; esto es más fácil y nos permite explorar una dirección en profundidad”.Stefan es un convencido que creatividad y esfuerzo personal comparten el mismo ped-estal y ambas son las cualidades que reclama con crudeza al momento de dar consejos a los que se inician como profesionales del diseño: “Rómpete el culo trabajando. Haz lo más que puedas. Descubre qué te gusta realmente y sé realmente bueno en eso”, les pide sin tapujos. Y asume sin disimulo que la profesión lo cautiva, cuando da su opinión de lo que necesita una pieza de diseño para que funcione como tal “una idea maravillosa para un gran producto o causa, hermosamente realizado”. Para Stefan Sagmeister, la inspi-ración y la creatividad son como Stan y Ollie, los inmortales El Gordo y El Flaco: no pueden concebirse disociados. Contundente al definir su relación con el am-biente de la música y los peligros de divismo que suele prender en algunos artistas, es muy claro cuando alude a su tarea “Trabajamos con muchas personas que han sido famosas durante mucho tiempo; normalmente se

Afiche para exposición personal. Aparece con su socio, el diseñador islandés Hjalti Karlsson.

Proyecto que surgió como proyecto personal y que luego fue contrat-ado por un cliente. Son un conjunto de foto-grafías que contienen mensajes del diseñador.

acostumbran a su situación y se comportan como seres humanos. Los mayores problemas generalmente los causan las personas que si hicieron famosas muy jóvenes o muy rápido. Generalmente son unos imbéciles”Después de muchos años de haber trabajado en el mundo de la música llego el momento de la cosecha de premios, el mayor de ellos el Grammy, y todos gratificantes para Stefan. “Estoy muy contento, los premios de diseño supongo que fueron buenos cuando nos los dieron, pero definitivamente no crean una dicha o un significado duradero...”De esos tiempos, rescata lo hecho para los Rolling Stones, en un trato directo con Mick Jagger, “resultó ser extremadamente pro-fesional, así como también muy interesado en el marketing y en las marcas comerciales. A veces las reuniones eran como cualquier reunión convocada por un CEO corporativo”. En la lista de clientes, entonces, pueden estar tanto Capitol Records o Warner Bros, y artistas como David Byrne, Lou Reed o MicK Jagger que “estén contratando a un alma gemela para que lo ayude a crear una imagen y transmitir un mensaje a la gente que tenga la mayor afinidad con él”.

Stefan resume su participación en proyec-tos de packaging de CDs que consumen su tiempo señalando que “es lindo poder pasar tres meses de tu vida en algo que va a ser tan diminuto y portátil”. Esto se encuentra en riguroso contraste con la manera en que la mayoría de los diseñadores reaccionaron ante el fallecimiento de la carátula de dis-cos de 33 RPM. “Me reúno con la banda,” dice, describiendo su típico modus operandi laboral. “Me dan cortes de la música en bor-rador. Escucho la música. Hablo con la banda sobre el contenido. Trato de evitar hablar de la carátula. Luego vuelvo y empiezo a trabajar”. ¿Alguna vez tiene que luchar por sus ideas? “Todo el tiempo. Lucho por cosas todo el tiempo. Lloro y ruego”.Durante tos últimos tres años, ha trabajado en la mayoría de los proyectos con Hjalti Karls-son, un diseñador islandés que fue casi tan persistente para obtener un empleo con Sag-meister como Sagmeister lo fue con Kalman. Juntos, Sagmeister y Karlsson tienen mérito por proyectos tales como e! alfabeto pictórico de jeroglíficos para el álbum de Pat Metheny Group “Imaginary Day”.No cree que en los buenos resultados ob-tenidos con las bandas haya tenido que ver el hecho de alguna vez haber integrado una “no, no creo, pero sí aprendí de los errores cometidos mientras estaba en bandas, es decir la creencia errónea en la importancia de los equipos”, apunta.Para Stefan, su libro Made You Look contiene

Sagmeister y Karlsson. En sus trajes apare-cen imágenes de sus trabajos, donde a mayor tamaño, mayores veces ha aparecido en publica-ciones dicho proyecto.

Llegar a lo más lejos en la traza de un camino idealizado, en muchos casos es apenas el comienzo de un periplo cuyo final transita territorio de supuestos y en una etapa siempre compartida, en la cual juegan otros factores y se atienden in-tereses distintos y dispersos. No es otro que el recorrido incesante de los cre-adores, emprendedores apasionados de cosas que, una vez maduradas y concreta-das, pasan a ser patrimonio colectivo de ese montón de gente que conforma un monstruo antojadizo e irreverente, acos-tumbrado a demandar lo que sea y que, a la vez, es altamente maleable cuando se trata de decidir. Stefan Sagmeister, considerado por muchos una “estrella de rock” en el mundo del diseño, y recono-cido como especialista en el packaging de CDs.

SAGMEISTER

“La expresión “eres una estrella de rock” es sólo una expresión de moda. Nos parecerá muy loma dentro de unos años”, respondió este diseñador austríaco radicado en New York, muy halagado por la comparación y sin ocultar que su fanatismo por Nick Cave le duró 20 años. Su trayectoria profesional creció sin parar, con raíces que abrevaran en dos fuentes. Una hay que buscarla en la formación académica “me encantó la escuela de arte, realmente la dis-fruté. Si hubiera sido posible, todavía estaría allí; quería no dejarla nunca”, dice Slefan, que nació en Bregenz, Austria, cerca de la frontera con Suiza, y estudió en la Universi-dad de Artes Aplicadas de Viena. Aunque la califica de academia anticuada y conservadora arraigada en las convenciones de los años 50, admite que allí aprendió mucho sobre composición. La otra tuerte fue el empeño puesto al servi-cio de un objetivo que, según destacó Ellen Shapiro en una nota, Stefan persiguió impla-cablemente: M&Co. Stefan asegura haber llamado a Tibor Kalman “50 ó 60 veces” para pedirle empleo, y Tibor no tomaba sus llamados. Pero siguió Insistiendo, pues Tibor

“fue la única persona más Influyente en mi vida dentro del diseño y mi único héroe del diseño”. dice Slefan.Durante su vida universitaria vienesa formó un grupo estudiantil que compitió por el dlseño de carteles para un teatro local, el Schauspiel-haus. Los carteles fueron la carta de presen-tación para que la Comisión Fullbright lo becara al Instituto Pratt de Nueva York. “Era muy Inusual para un nombre del arte con-seguir una Fullbright, generalmente se acer-caban a científicos. Pero creo que el hecho de que los carteles del teatro que estaban por toda la ciudad fueran hechos por estudiantes, realmente impresionó a los miembros del jurado”, le confió Stefan a Shaplro, que en 1985 se convirtió en residente de la ciudad que conocía de visitas anteriores.En New York y tras un enriquecedor paso por Hong Kong, en base a trabajo y a creatividad pura consolidó Sagmeister Inc., su empresa de diseño. Shapiro alude también de los comienzos de la nueva compañía. “Cuando M&Co. cerró en 1993, Sagmeister sabia que estaba listo para abrir su propio estudio. Sabía que quería que fuera pequeño. Y sabia que queríamos especializamos en packaging de CDs. “Recorrí y ví todos los sellos discográfi-cos”, dijo. Sus instintos eran correctos, porque la primera tapa del estudio, “Mountains of Madness”, para un amigo miembro de una banda, H.P Zinker, fue nominada para un Grammy. Y, como informó la revista Billboard: eso llamó la atención de los directores cre-ativos de las compañías discográficas, y el

Carátula diseñada para álbum de Lou Reed. Es el trabajo de Sagmeister que ha aparecido más veces en publicaciones.

Afiche para exposición personal. Los textos están inscritos en la piel.

Page 12: Portafolio antiguo
Page 13: Portafolio antiguo

Proyecto XD (excede)Sistemadeventadeindumentariaparaadolescentesentre11y16años,basadaentipologíasyfenómenosobservadosenelfotolog.

Realizaciónde:indumentaria,identidadcorporativa,páginawebyaplicaciónapuntodeventa.

Page 14: Portafolio antiguo

VitrinadepuntodeventaubicadoenPortalLyon.

Pantallasdepáginaweb,enéstahayunsistemadepersonalizacióndelasprendasydevitrineovirtual.

Page 15: Portafolio antiguo

05 | Diseño Tipográfico

Page 16: Portafolio antiguo

Hola po cmo stai?

a b e gNO TE METAI CNMIGO YAAA!

W O H B I

Proyecto de Título “Chixat 8: Tipografía para xatear entre chilenos”.Actualmente existe un mayor acceso global a la tecnología. Así mismo en Chile, las nuevas generaciones crecen con Internet a su alcance, lo cual se manifiesta con un uso masivo del Chat para comunicarse de manera informal sobre todo entre los adolescentes.

Ellos modifican el lenguaje que escriben incorporando abreviaciones, exageraciones, personalizaciones, todos elementos que provienen del habla oral local, es decir de la manera como hablamos nosotros los chilenos.

De este contexto surge Chixat 8, una tipografía de pantalla que está pensada para sus uso en el Chat por los adolescentes.

chixat8

Formalmente la tipografía se acerca a las proporciones humanistas, teniendo un carácter semiserif. Las mayúsculas se acercan a las proporciones romanas.

Aparecen algunas serifas y trazos terminales en las ascendentes y algunas en la línea de base.

El objetivo es generar una tipografía con un caráter no neutro, principalmente debido al usuario para el que está diseñada.

Page 17: Portafolio antiguo

Alfabeto y números

A B C D E F GH I J K L N Ñ

O P Q R S T U V W X Y Z

a b c d e f g h i j k l n ñ o p

q r s t u v w x y z

1 2 3 4 5 6 7 8 9 0

á à â ä ã å ç é è ê ë í ì î ï ó

ò ô ö õ ú ù û ü Á À Â Ä

Ã Å É Ê Ë È Í Î Ï Ì Ó Ô Ò Ú

Ù Û Ü š Ý ý Ž ž

</*/>

flor+Para reflexionar sobre el impacto tecnológico y su influencia en las

nuevas generaciones,

chiaa nowei !!flor+y generar un debate sobre la evolución del lenguaje en las sociedades actuales,

zzz cachai? :Pflor+...a fin de cuentas, ¿qué es escribir bien? ¿o hablar bien?. Uno se adecúa al contexto

social en el que se desenvuelve,

:Smish!!tawena

*Uso en pantalla en 8 puntos*

Se desarrollaron todos los caracteres de puntuación y otros correspondientes a los estándar Mac OS roman, ISO Latin1 y MS Windowns 1252 Western (ANSI).

Se pueden observar acentos diacríticos de idiomas extranjeros, signos matemáticos, signos arcaicos, fracciones, etc.

También se generaron ligaduras especiales pensadas en función de las letras que normalmente no se juntan en el español y en el Chat sí lo hacen.

Page 18: Portafolio antiguo

Emoticones chilenos

=* emo+ pokemon+ pelolais+ marraqueta+ futbol+ tv+volantin+

laroja+ *! bandera+ indio+ mujer+ chile+

condoro+ hotdog+ empana+ moai+ chela+ oriente+

</*/>

Emoticones básicos y adornos

(*) <3 (U) (E) (o) rosa+ :*:) XD :(

;) :P :-O :´( X( :S B)

/-/ // /> </chixat8

</*/>

condoro+ completo+ empana+ moai+ chela+ ^*condorito+ hotdog+ empanada+ cerveza+ amanecer+ (b) oriente+

=* emo+ pokemon+ pelolais+ pan+ pelota+ tv+ volantin atardecer+ marraqueta+ futbol+ tele+ poniente+

camiseta+ *! bandera+ indio+ mina+ chile+laroja+ mujer+ mapa+

(*) (L) (U) (E) (O) @};- :* :) XD:D :( <3 <*3 [X] rosa+ beso+ :-) :-D :-(

;) :P :O :`( X(>:O :S 8)8-) ;-) :-P :-O :(( :-@ :-S B)B-)

/-/ // /> </ chixat8 Se generaron ornamentos recogidos de la letrística callejera, que se pueden usar en nicknames o para destacar ciertas frases.

Dentro de los emoticones se establecieron dos categorías: los básicos y los chilenos, visualmente se marca la diferencia a través de pesos diferentes. Los primeros tienen un peso similar al alfabeto y los segundos son más bold.

Page 19: Portafolio antiguo

Expresiones chilenas

Rq FLAITE chachu mierr CMS wn

No! PICALA nowei AL ?? !! ?!

CHAU kiu olas oye BSS

sip OK wena bkn la

PLOP chiaa mish BUU jajaja zzz

prfis cachai? qpaxo?

poncia washon chato

rq flaite xaxu mierr CSM wn

NO! PICALA nowei ALTOKE ?? !! ?!

chau kiu olas oie bss CHAU oye BSS

sip OK wena bkn lallea lallea lalleva

insultos

Imperativos

saludos / despedidas

aprobación

plop chiaa mish buu jajaja zzz PLOP chiaaa buuh jajajaja ZZZ

prfis cachai? qpaxo? porfis

poncia washon xato wachon chato

reacciones

peticiones

adjetivos

Page 20: Portafolio antiguo