PORTAFOLIO DE EVALUACIÒN

7
INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS PORTAFOLIO DE EVALUACION Melissa Almanza

Transcript of PORTAFOLIO DE EVALUACIÒN

Page 1: PORTAFOLIO DE EVALUACIÒN

INNOVACION EDUCATIVA CON

RECURSOS ABIERTOS

PORTAFOLIO DE EVALUACION

Melissa Almanza

Page 2: PORTAFOLIO DE EVALUACIÒN

OBJETIVO:

Analizar e implementar estrategias que permitan la

eficaz diseminación de produccion científicas y

académicas con la finalidad de potenciar los usos de

los recursos educativos abiertos.

ESTRATEGIAS DE DIFUSION

Los medios mas comunes para la diseminación de la

información son: repositorios temáticos e

institucionales, paginas wed abiertas, blogs, redes

académicas, redes sociales (facebook, twitter) entre

otros.

Page 3: PORTAFOLIO DE EVALUACIÒN

EXPLORACION DE POSIBILIDADES

DE DISEMINACION

MEDIOS A UTILIZAR:

www.facebook.com

www.slideshare.net

www.twitter.com

blog

Page 4: PORTAFOLIO DE EVALUACIÒN

EXPLORACION DE POSIBILIDADES

DE DISEMINACION

Estrategias a utilizar:

Promover entre los alumnos

y docentes de mi institución

el uso de los recursos

educativos abiertos (REA).

Aplicar encuesta entre

alumnos y docentes de mi

institución con la finalidad

de conocer el grado de

conocimiento que estos

tienen sobre los REA.

Page 5: PORTAFOLIO DE EVALUACIÒN

ENCUESTA

Se elaborara y aplicara una encuesta, con la cual

se pretende obtener datos que permitan la puesta

en marcha de la búsqueda y diseminación de

información.

Page 6: PORTAFOLIO DE EVALUACIÒN

SELECCIONAR UN TIPO DE

AUDIENCIA PARA VALORAR

CRITERIOS PARA LA VISIBILIDAD

DEL CONOCIMIENTO.

Los docentes que imparten asignaturas en el

colegio Rodolfo Llinas para fomentar el trabajo

colaborativo.

Los alumnos del colegio Rodolfo Llinas, que son

los que mas emplearan los REA, para potenciar

las competencias que desarrollaran en su proceso

de aprendizaje.

Page 7: PORTAFOLIO DE EVALUACIÒN

CONCLUSION

Es conveniente concientizar a los docentes y a los

alumnos de los beneficios que se podran adquirir

si se trabaja de manera mas regular con los

REA.

Además de que una vez que se acepte el trabajar

con los usos de estos sean potenciados al máximo

de esta manera se alcance el logro de las

competencias que se planteen en el proceso de

enseñanza aprendizaje de nuestros estudiantes.